Mateo original mas antiguo que el griego

Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Llamamiento de Mateo ¿o de Levi?


En la "Biblia", no se dice que Mateo sea Levi; pero si se dice que Levi es hijo de Alfeo, lo que no se dice de Mateo, pero sí de Jacobo. De manera qué Levi es Jacobo, pero nó Mateo.
.

Yo llegué a la conclusion de que Mateo es "levi" y es hermano de Jacobo
Coloco todos los textos para que se entienda mejor (copie los que puso norberto)


*************************************************************************
Elección de los doce apóstoles
(Mt. 10. 1-4; Mc. 3. 13-19; Lc. 6. 12-16)

Mateo. 10:1
Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia.
10:2 Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano;
10:3 Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo,
10:4 Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.

Marcos. 3:13
Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él.
3:14 Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar,
3:15 y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios:
3:16 a Simón, a quien puso por sobrenombre Pedro;
3:17 a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno;
3:18 a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Tadeo, Simón el cananista,
3:19 y Judas Iscariote, el que le entregó. Y vinieron a casa.

Lucas. 6:12
En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.
6:13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles:
6:14 a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé,
6:15 Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote,
6:16 Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.

***************************************************************************
LLamamiento de Mateo
( Mt. 9. 9-13; Mr. 2. 13-17; Lc. 5. 27-32)

Mateo. 9:9
Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le siguió.
9:10 Y aconteció que estando él sentado a la mesa en la casa, he aquí que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos.


Marcos. 2:13
Después volvió a salir al mar; y toda la gente venía a él, y les enseñaba.
2:14 Y al pasar, vio a Leví hijo de Alfeo, sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y levantándose, le siguió.
2:15 Aconteció que estando Jesús a la mesa en casa de él, muchos publicanos y pecadores estaban también a la mesa juntamente con Jesús y sus discípulos; porque había muchos que le habían seguido.



Lucas. 5:27
Después de estas cosas salió, y vio a un publicano llamado Leví, sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme.
5:28 Y dejándolo todo, se levantó y le siguió.
5:29 Y Leví le hizo gran banquete en su casa; y había mucha compañía de publicanos y de otros que estaban a la mesa con ellos.

*****************************************************************************

Empecemos con la explicación de porque Mateo es "levi" y ademas es hermano de Jacobo


Mateo 10:3
Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo

En el versículo de Mateo 10:3 hay un dato muy importante de MATEO y es el ser PUBLICANO, cosa que NO se dice de Jacobo en ninguno de los 3 evangelios donde se narra la elección de los 12.
(Pueden comprobarlo con los textos de arriba)

En el llamamiento de MATEO ( Mt. 9. 9-13; Mr. 2. 13-17; Lc. 5. 27-32), coincido con "daudhernandez", ya que los 3 evangelios son "casi" exactos salvo por los 3 datos que se dan del mismo MATEO

1- En el evangelio de MATEO es llamado por su nombre (MATEO)

Mateo. 9:9
Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos .

2- En el evangelio de Marcos, MATEO también es llamado "levi" y ademas nos dá otro dato, es hijo de Alfeo
(cabe anotar que la palabra "levi" significa "adherirse-unirse-ser parte de")

Marcos. 2:13
Después volvió a salir al mar; y toda la gente venía a él, y les enseñaba.
2:14 Y al pasar, vio a Leví hijo de Alfeo, sentado al banco de los tributos públicos


3- El evangelio de Lucas, nos dá el dato mas importante sobre MATEO.... es PUBLICANO!

Lucas. 5:27

Después de estas cosas salió, y vio a "un" publicano llamado Leví, sentado al banco de los tributos públicos .

(En este ultimo versiculo se puede comprobar lo que escribió "Dau")

[SIZE=4 dijo:
daudhernandez[/SIZE];1549341]
Estos 3 pasajes son paralelos, casi exactos,noestán hablando de personas diferentes, entonces la conclusión es que a Mateo esLevi y se le dice Levi por Lucas y Marcos.





Conclusion


MATEO es un publicano llamado "levi", que es hijo de Alfeo, y por ser hijo de Alfeo es hermano de Jacobo!

Si alguno sabe de alguien que haya llegado a esta conclusión, me avisa; hasta entonces seré el autor exclusivo, je je je
.

Lo mismo tengo que decir YO! ja ja ja ja.
Alberto66


Para muchos Mateo es Levi.

ESTOY MAS QUE SEGURO... QUE SI!

.
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Sigo viendo un empate tecnico.

No hay forma de probar que Santiago es publicano , ni tampoco que Mateo sea hijo de Alfeo, es es lo que al final de cuentas se tienen como datos de Levi.

Ambas son conclusiones viables . Ahora, para atribuirle la autoria del Evangelio a Mateo, tenemos fuentes extrabiblicas muy primitivas para hacerlo, y ciertamente la manera de sugerirlo es semejante a como lo hizo Juan en el respectivo suyo
 
Mateo original mas antiguo que el griego no hay.

Mateo original mas antiguo que el griego no hay.

Sigo viendo un empate tecnico.

No hay forma de probar que Santiago es publicano , ni tampoco que Mateo sea hijo de Alfeo, es es lo que al final de cuentas se tienen como datos de Levi.

Ambas son conclusiones viables . Ahora, para atribuirle la autoria del Evangelio a Mateo, tenemos fuentes extrabiblicas muy primitivas para hacerlo, y ciertamente la manera de sugerirlo es semejante a como lo hizo Juan en el respectivo suyo

Si consideras la afirmación en azul al final y estas de acuerdo, tienes que aceptar que sí se le dice "hijo de Alfeo"

Mateo 9
9 Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le siguió.
10 Y aconteció que estando él sentado a la mesa en la casa, he aquí que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos.
11 Cuando vieron esto los fariseos, dijeron a los discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los publicanos y pecadores?
12 Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos.
13 Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.


Marcos 2:13-17
13 Después volvió a salir al mar; y toda la gente venía a él, y les enseñaba.
14 Y al pasar, vio a Leví hijo de Alfeo, sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y levantándose, le siguió.
15 Aconteció que estando Jesús a la mesa en casa de él, muchos publicanos y pecadores estaban también a la mesa juntamente con Jesús y sus discípulos; porque había muchos que le habían seguido.
16 Y los escribas y los fariseos, viéndole comer con los publicanos y con los pecadores, dijeron a los discípulos: ¿Qué es esto, que él come y bebe con los publicanos y pecadores?
17 Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores.

Lucas 5:27-32
27 Después de estas cosas salió, y vio a un publicano llamado Leví, sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme.
28 Y dejándolo todo, se levantó y le siguió.
29 Y Leví le hizo gran banquete en su casa; y había mucha compañía de publicanos y de otros que estaban a la mesa con ellos.
30 Y los escribas y los fariseos murmuraban contra los discípulos, diciendo: ¿Por qué coméis y bebéis con publicanos y pecadores?
31 Respondiendo Jesús, les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos.
32 No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.

Estos 3 pasajes son paralelos, casi exactos, no están hablando de personas diferentes, entonces la conclusión es que a Mateo es Levi y se le dice Levi por Lucas y Marcos y también es hijo de Alfeo según Lucas, y Mateo según Mateo.
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Sigo viendo un empate tecnico.

Te acepto el empate, dado que tu no aceptarías la "seudoepigrafia" del Mateo; cosa que a los demás le hace imposible no tratar de justificarlo, aún de ese modo.

No hay forma de probar que Santiago es publicano , ni tampoco que Mateo sea hijo de Alfeo, es es lo que al final de cuentas se tienen como datos de Levi.

Probarlo "textualmente" sin la clara implicancia que surgiría de poner Levi en el texto de "Mateo" y omitir la oportuna "aclaración" que "Mateo" hace de si mismo como publicano, lo cual despertaría sospechas de cualquier crítico atento: "Mateo" defiende la autoría de Mateo.

Ambas son conclusiones viables . Ahora, para atribuirle la autoria del Evangelio a Mateo, tenemos fuentes extrabiblicas muy primitivas para hacerlo, y ciertamente la manera de sugerirlo es semejante a como lo hizo Juan en el respectivo suyo.

No se la jugó, je je je
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

¿Y... ya entendieron, o me hacen el vacio?

Conclusión: si no es por "Mateo" no sabíamos que Mateo era publicano, y que por tanto Marcos y Lucas estaban equivocados al decir (escribir) qué el publicano era Levi, quien no aparece en ningúna de las listas de los apóstoles.
Luego, Levi hijo de Alfeo (si no tuviéramos a Mateo) ningún esfuerzo haríamos por identificarlo con Mateo, pero sí con Jacobo (salvo que hubiera 2 Alfeo, cosa improbable), probablemente su hermano; como Andrés de Pedro, y Jacobo el de Zebedeo de Juan.

Es notorio además que Levi no aparece en ningúna de las listas como "apóstol" (de los 12, claro); ésto nos llevaría a la conclusión lógica, de qué: si no fuera por "Mateo"; Levi ni apóstol sería. Pero sí hermano de Jacobo (o por lo menos pariente cercano), el de Alfeo claro.

O "Mateo" es el verdadero Mateo, y "aclara" el error de Marcos y Lucas; o, "Mateo" inventó a Mateo.

Vinomasté
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

¿Y... ya entendieron, o me hacen el vacio?

Conclusión: si no es por "Mateo" no sabíamos que Mateo era publicano, y que por tanto Marcos y Lucas estaban equivocados al decir (escribir) qué el publicano era Levi, quien no aparece en ningúna de las listas de los apóstoles.
Luego, Levi hijo de Alfeo (si no tuviéramos a Mateo) ningún esfuerzo haríamos por identificarlo con Mateo, pero sí con Jacobo (salvo que hubiera 2 Alfeo, cosa improbable), probablemente su hermano; como Andrés de Pedro, y Jacobo el de Zebedeo de Juan.

Es notorio además que Levi no aparece en ningúna de las listas como "apóstol" (de los 12, claro); ésto nos llevaría a la conclusión lógica, de qué: si no fuera por "Mateo"; Levi ni apóstol sería. Pero sí hermano de Jacobo (o por lo menos pariente cercano), el de Alfeo claro.

O "Mateo" es el verdadero Mateo, y "aclara" el error de Marcos y Lucas; o, "Mateo" inventó a Mateo.

Vinomasté

En cual evangelio es que Ud. nos dice que se dice que Santiago es publicano?
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

(salvo que hubiera 2 Alfeo, cosa improbable),

jajaja... y eso por qué es improbable?????

a casi todo el mundo se le repite el nombre en la Biblia........ IMPROBABLE QUE SE REPITA EL DE ALFEO JAJAJAJAJA


jajajajajajaja....

eso sí que ta gueno....
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Para los que siguen mis escritos pego el capítulo 24 del libro III de Eusebio:

Acerca del orden de los Evangelios
XXIV 1. Sea, pues, esta cita de Clemente no sólo un relato sino también sirva de provecho para aquellos que lo lean. Pero mencionemos a continuación los escritos indiscutibles del apóstol. (se trata de Juan)
2. En primer lugar hay que aceptar como auténtico su Evangelio, que se lee en todas las iglesias bajo el cielo. Pero la razón por la que entre los antiguos se colocara en cuarto lugar, después de los otros tres, tal vez se aclara con la siguiente explicación:
3. Estos hombres eran inspirados, y en realidad notables para con Dios (me refiero a los apóstoles de Cristo), y tenían purificadas sus vidas sobremanera y ornamentadas sus almas por toda virtud. No obstante, hacían uso del lenguaje sencillo. Ciertamente ellos eran animados por el poder divino y obrador de milagros recibidos del Salvador, pero no sabían ni tampoco buscaban ser embajadores del conocimiento de la enseñanza por medio de la persuación y del arte de la oratoria. Sino que anunciaban a toda la tierra el reino de los cielos sin demasiado esfuerzo para ponerlo por escrito, utilizando solamente la demostración del Espíritu Divino que les auxiliaba y el poder de Cristo que obraba milagros por medio de ellos.
4. Y esto lo hacían de este modo porque servían a un ministerio más alto y superior al hombre. Por eso Pablo, de todos el más hábil para preparar discursos y el de pensamiento más poderoso, no nos dejó por escrito más que brevísimas cartas, a pesar de poder explicar cosas infinitas e inefables, porque llegó a la contemplación del tercer cielo, y arrebatado al mismo paraíso, fue hecho digno de oír las inefables palabras de aquel lugar.
5. Pero tampoco los otros seguidores de nuestro Salvador carecían de experiencias similares. Me refiero a los doce apóstoles, a los setenta discípulos y a millares más. Mas, a pesar de ello, de todos éstos únicamente Mateo y Juan nos han dejado un recuerdo de las pláticas del Señor, e incluso ellos, según la tradición, se pusieron a escribir obligados.
6. Por su parte, Mateo, que en primer lugar predicó a los hebreos cuando ya estaba por dedicarse también a otros, expuso por escrito su Evangelio en su lengua materna, sustituyendo de este modo por escrito la falta de su presencia en medio de aquellos de los que se alejaba.
7. Y, a su vez, Marcos y Lucas ya habían procedido a la entrega de sus respectivos Evangelios cuando se dice que Juan seguía haciendo uso de la predicación oral, y que finalmente se dedicó a escribirlo por causa de la siguiente razón:
Habiendo sido ya divulgados los tres Evangelios escritos con anterioridad, llegando también a sus manos, dicen que los aceptó e incluso dio testimonio de su veracidad, pero que el relato carecía de los hechos que llevó a cabo Cristo en el principio y también en el comienzo de su predicación.
8. La explicación es verdadera. Se puede ver cómo los tres evangelistas únicamente refieren por escrito los hechos del Salvador ocurridos un año después del encarcelamiento de Juan el Bautista. Y ellos mismos lo indican al principio de sus relatos.
9. Por ejemplo, tras el ayuno de cuarenta días y de la subsiguiente tentación, Mateo pone de manifiesto el tiempo de su propio escrito cuando dice: «Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió de Judea a Galilea».
10. Del mismo modo, Marcos dice: «Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea». Y Lucas también, antes de empezar a redactar los hechos de Jesús, menciona algo semejante, cuando dice que Herodes añadió, a sus anteriores crímenes, el siguiente: «Encerró a Juan en la cárcel».
11. Por esta causa dicen que se rogó a Juan para que expusiera en su Evangelio el tiempo no mencionado y los hechos del Salvador durante este período (es decir, antes del encarcelamiento del Bautista). Esto también lo menciona cuando dice: «Este principio de señales hizo Jesús», y cuando habla sobre el Bautista, entre los hechos de Jesús, diciendo que todavía bautizaba en Ainón, cerca de Salem. Esto lo expone claramente como sigue: «Porque Juan no había sido aún encarcelado».
12. Así pues, Juan expone en su Evangelio escrito las obras anteriores al encarcelamiento del Bautista, pero los tres evangelistas restantes mencionan las que llevó a cabo después de que él fuera encarcelado.
13. Quien considere estos factores ya no podrá creer que los Evangelios difieren entre sí, sino que el de Juan abarca los primeros hechos de Cristo y los otros relatos el final. Del mismo modo, debe haber silenciado la genealogía según la carne de nuestro Salvador porque Mateo y Lucas ya la habían escrito y debe haber empezado con su divinidad como si el Espíritu divino se lo hubiera guardado por ser más poderoso.
14. Todo lo mencionado acerca de la escritura del Evangelio según San Juan es ya suficiente, y cuál fue la causa del Evangelio según San Marcos ya quedó explicado anteriormente.
15. Por lo que se refiere a Lucas, él también explica de antemano la razón de la composición del Evangelio al principio de su narración. Puesto que muchos otros ya se habían dedicado precipitadamente a componer un relato de aquellas cosas sobre las cuales estaba ciertísimo, le pareció necesario alejarnos de las inciertas suposiciones de los demás y en su Evangelio nos ha transmitido la narración exacta de aquellas cosas cuya verdad ha obtenido con suficiencia de datos, por causa de su convivencia y su relación con Pablo junto con la reunión de los demás apóstoles.
16. Esto es lo que poseemos sobre este punto. No obstante, en un momento más oportuno, intentaremos exponer, usando citas de los antiguos, lo que otros han afirmado acerca de este tema.
17. Además del Evangelio, de los escritos de Juan también se conoce, sin duda alguna, tanto antiguamente como ahora, su primera Epístola.
18. Sin embargo, se discuten las dos restantes. Sobre el Apocalipsis, la opinión de muchos sigue dividida entre ambas posturas. También a su debido tiempo éste escrito recibirá el juicio basado en el testimonio de los antiguos.

Acerca de las divinas Escrituras admitidas y de las que no lo son

XXV 1. (...)
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

¿Ya abandonaron a Mateo?


Saludos Nolberto;

LO que sucede es que es difícil dialogar con "tarugos"... A ver, se muestran media docena de pasajes que DEMUESTRAN fuera de toda duda que en Israel se hablaba Hebreo en el primer siglo, y que era la lengua común, y lo dice LAS ESCRITURAS, no yo, (sin quitar que el Arameo también se hablaba, y alguno que otro podían conocer el griego o el latín , se demuestra que mateo escribio en su lengua natal (cual? ¿La griega, la latina etc?), se mencionan pruebas externas, y con todo y eso, Mateo escribió en griego.. ¿Crees que así se puede dialogar? Y lo mas inverosímil hasta dicen que el Mesías le hablaba en griego al pueblo... "!Bah..! ! !Así NO se puede...! Y después se la dan de eruditos, y tienen la mente mas cerrada que el trasero de un muñeco.... (ja ja ja) (Acordándome del cantante guatelmateco Ricardo Arjona)

David
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

El problema que yo traje, y que hace muy poco que ví; es la posibilidad que no haya un tal Mateo. Pero eso no quita la casi certeza de una fuente hebreo aramea; no obstante la demostración de la fuente Q indicaría que aun ésta es griega, pero seguro dependiendo de otras fuentes muy posiblemente hebreo arameas. La fuente Q respalda la autenticidad de Lucas, pero no así al tal Mateo.

¿Leíste el evangelio de Tomás? es el que más sabor hebraico tiene, se nota mucho más en la versión copta, yo bajé un trabajo notable sobre Tomas, Felipe y Verdad, si te interesa te paso el sitio.
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

El problema que yo traje, y que hace muy poco que ví; es la posibilidad que no haya un tal Mateo. Pero eso no quita la casi certeza de una fuente hebreo aramea; no obstante la demostración de la fuente Q indicaría que aun ésta es griega, pero seguro dependiendo de otras fuentes muy posiblemente hebreo arameas. La fuente Q respalda la autenticidad de Lucas, pero no así al tal Mateo.

¿Leíste el evangelio de Tomás? es el que más sabor hebraico tiene, se nota mucho más en la versión copta, yo bajé un trabajo notable sobre Tomas, Felipe y Verdad, si te interesa te paso el sitio.

Saludos Nolberto;

Por acá tengo un "evangelio" de Tomas... pero me parece que existe mas de uno.. no estoy seguro...

Y claro que si me interesa, pasame el link, y si lo tienes digital, enviamelo a "davidbnshemtov @ gmail.com" (Sin separaciones, y sin las comillas). DE seguro te lo agradeceré.

Un abrazo, aunque lo que me dan ganas es de darte un "coscoron" por lo de que "no haya tal mateo", pero eso lo dejaré para otro dia... (ja ja)

David
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Oiga Norberto tanto le cuesta responder?

Donde se nos dice en los evangelios que Santiago fue publicano?
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Te envío el vínculo de donde podrás bajarlo con total seguridad.
Si bien no comparto todos los comentarios que en él hay, especialmente en cuanto a Pablo; pero los de los textos en cuestión son notables. Te va a gustar.

Es verdad, hay más de un libro atribuído a tomás, (no quiere decir que tomas sea "publicano", digo el autor real, je je); uno es éste, el más mentado, y además antiguo; está tambien el "evangelio" de Tomás, que realmente trata de la infancia de Jesús, y que algunos dicen que puede ser la primera parte del "otro" saneado de toda apariencia gnóstica. También está el "libro de Tomás el atleta" (totalmente gnóstico); lo de "atleta", por eso del pneumaculturismo, vió, je je.

Hay toda una cuestión con Tomás en cuanto a los escritos gnósticos, pero no te engañes también aparece "Mateo", ... pero no Levi (el auténtico publicano), je je je; también Jacobo, Pedro, y Juan.

Los tengo a "todos" en este libro:http: //www.antoniopinero.com/ficha-libro/todos-los-evangelios.html

lástima que no están en línea, todos estos digo. Pero vas a ver que los que revisten más importáncia son los de metalogos "más Palabra".

Aquí: www.metalog.org/print/Metaevan.pdf
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Te envío el vínculo de donde podrás bajarlo con total seguridad.
Si bien no comparto todos los comentarios que en él hay, especialmente en cuanto a Pablo; pero los de los textos en cuestión son notables. Te va a gustar.

Es verdad, hay más de un libro atribuído a tomás, (no quiere decir que tomas sea "publicano", digo el autor real, je je); uno es éste, el más mentado, y además antiguo; está tambien el "evangelio" de Tomás, que realmente trata de la infancia de Jesús, y que algunos dicen que puede ser la primera parte del "otro" saneado de toda apariencia gnóstica. También está el "libro de Tomás el atleta" (totalmente gnóstico); lo de "atleta", por eso del pneumaculturismo, vió, je je.

Hay toda una cuestión con Tomás en cuanto a los escritos gnósticos, pero no te engañes también aparece "Mateo", ... pero no Levi (el auténtico publicano), je je je; también Jacobo, Pedro, y Juan.

Los tengo a "todos" en este libro:http: //www.antoniopinero.com/ficha-libro/todos-los-evangelios.html

lástima que no están en línea, todos estos digo. Pero vas a ver que los que revisten más importáncia son los de metalogos "más Palabra".

Aquí: www.metalog.org/print/Metaevan.pdf

Gracias norberto por el detalle. Veré cuando tengo un tiempo para echarle un "vistaso".

Te diria con gusto que "pases un buen fin de semana" pero ya conoces mi "crisis de identidad" (JA JA), asi que te envío un "SHABAT SHALOM". Y ten en cuenta que esto es por que me caes bien... ja ja ja

Un Abrazo.

David
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

¿Tu sabías David, que para Eusebio la Asamblea de Jerusalém fué en su totalidad de la circuncisión hasta la revuelta de Barcokebas por el 130 y algo?
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Lástima que no entro al foro nuevamente hasta el miercoles.

Saludo afectuoso

P.D. ... Te cáigo bien, porque uso paracaidas, je je je
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Saludos Nolberto;

LO que sucede es que es difícil dialogar con "tarugos"... A ver, se muestran media docena de pasajes que DEMUESTRAN fuera de toda duda que en Israel se hablaba Hebreo en el primer siglo, y que era la lengua común, y lo dice LAS ESCRITURAS, no yo, (sin quitar que el Arameo también se hablaba, y alguno que otro podían conocer el griego o el latín , se demuestra que mateo escribio en su lengua natal (cual? ¿La griega, la latina etc?), se mencionan pruebas externas, y con todo y eso, Mateo escribió en griego.. ¿Crees que así se puede dialogar? Y lo mas inverosímil hasta dicen que el Mesías le hablaba en griego al pueblo... "!Bah..! ! !Así NO se puede...! Y después se la dan de eruditos, y tienen la mente mas cerrada que el trasero de un muñeco.... (ja ja ja) (Acordándome del cantante guatelmateco Ricardo Arjona)

David

Creo yo, estimdo tocayo que aparte de que quedaste de mandarme algo al e-mail (je je) haces un argumento con algunas fallas importantes que señalaré a continuación.

1) El hecho de que en Israel del primer siglo se hablase Hebreo no demuestra inmediatamente que Mateo escribió un evangelio en hebreo.
2) El hecho de que Jesús hablase en hebreo no demuestra inmediatamente que los autografos de los evangelios se escribiesen en hebreo.
3) El hecho de que existiese un evangelio en hebreo no demuestra inmediatamente que se trata de alguno de los evangelios que conocemos
4) El hecho de que alguien diga que Mateo escribió un evangelio en hebreo no demuestra inmediatamente que Mateo escribiese algún evangelio.

Vemos:
1.1) Hay que tener en cuenta que los evangelios fueron escritos como "propaganda" (en el mejor sentido del termino) para el avanze de la fe en jesús como Mesías.
1.2) Junto a 1.1 hay que considerar el hecho de que esa creencia se propagó rápidamente por el mundo no-judio que en su mayoría hablaba griego, incluyendo aquellos judios en la diaspora fuera de Judá. Por ejemplo la mayoría de las congregaciones fundadas por Pablo dificilmente hablaban en hebreo.
1.3) el objetivo de propagar la "buena noticia" sobre Jesús en "todas las naciones" habría requerido un lenguaje realmente "universal" que se hablase en todas aquellas naciones.
2.1) No es necesario para un evangelista escribir las palabras de Jesús en hebreo, podría haberlo hecho directamente al griego si conocía bien ambas lenguas.
3.1 y 4.1) Sin duda circularon muchos evangelios entre el siglo I y el siglo IV y quiza muchos de ellos estuviesen en hebreo, arameo, arabe..etc; sinembargo toda la evidencia indica que los evangelios como el de Mateo fueron escritos directamente en griego. El problema es que ningún evangelio dice "Hola soy el apostol tal y estoy escribiendo mi evangelio"... de modo que dificilmente, y excepto por lo que tradicionalmente se ha creido desde que Papias escucho de unos que escucharon de los que eran discipulos de los apostoles, se puede demostrar que el evangelio griego que hoy poseemos fué escrito en hebreo, o que mateo escribió ese evangelio o que Mateo en realidad escribió algún evangelio. No podemos asumir con tanta felicidad que el evangelio que hoy poseemos fue escrito por ese tal mateo de la tradición.
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Creo yo, estimdo tocayo que aparte de que quedaste de mandarme algo al e-mail (je je) haces un argumento con algunas fallas importantes que señalaré a continuación.

1) El hecho de que en Israel del primer siglo se hablase Hebreo no demuestra inmediatamente que Mateo escribió un evangelio en hebreo.

Cierto

2) El hecho de que Jesús hablase en hebreo no demuestra inmediatamente que los autografos de los evangelios se escribiesen en hebreo.

Tambien cierto

3) El hecho de que existiese un evangelio en hebreo no demuestra inmediatamente que se trata de alguno de los evangelios que conocemos

Tambien puede ser cierto.
4) El hecho de que alguien diga que Mateo escribió un evangelio en hebreo no demuestra inmediatamente que Mateo escribiese algún evangelio.

Totalmente de acuerdo.

Pero todo esto es cierto, SI se visualizan estas cuatro variantes de manera separada, por que como dice un refrán; "Un solo golondrino, no hace el verano"... pero que pasa si en vez de "un solo golondrino" vemos cuatro, cinco o seis... ¿No probaria esto que el verano (o la primavera) ya ha llegado..

Creo que lo mismo sucede en este aspecto, por separado, es cierto que NINGUNA de estos "argumentos" probarian absolutamente nada, pero unamoslo y yaveremos;

1) En Israel se conocia el Hebreo.
2) mateo escribió para Hebreos.
3) La tradicion milenaria (que no existen razones de peso para ponerla en evidencia o negarla) declara que fue Mateo quien escribio ese evangelio.
4) Y esa misma tradicion milenaria afirma que se escribió en lengua Hebrea (Y no solo un personaje lo afirma)
Y por ultimo, y la numero
5) Aparece un manuscrito Hebreo que contiene bastante pruebas de que tuvo que ser copiado de un manuscrito antiguo, que por su forma de escritura, tiene que por obligacion ser del Siglo 1 A. del Mesias, y el 2, después del Mesías...

Cuando sumo todo esto, no puedo mas que;
1) Reirme a carcajadas de quien se atreve a decir que en Israel se hablaba el griego como lengua comun, y que el Mesias enseñaba en el idioma griego (como es el caso de DaudHernandez)
2) sentir lastima de personas tan ignorantes y fanaticas que por no acceder a esta realidad (y no se la razon pero me la inmagino) dicen estas BARBARIDADES.

Ese es el Punto mi querido tocayo, pueden existir muchas opiniones sobre si Mateo fue quien escribio el Evangelio que nos ha llegado con ese nombre (respetables, pero no compartidas, por que dichas afirmaciones carecen de solidos argumentos, y son solo hipotesis), como tambien pueden existir opiniones diferentes de si se escribio en Arameo o en Hebreo (Yo me inclino por el Hebreo, hasta tanto se demuestra lo contrario)... pero decir que el Mesias enseño en griego, es un DISPARATE, que en este caso, no es NI respetado, y mucho menos compartido, con todo el cariño, el respeto y el aprecio que le deba a nuestro querido daud.

Con respecto a lo demas escrito por usted, pues son interesantes las reflexiones, pero NO concluyentes... NO veo razon alguna para negar lo que la logica biblica declara, y lo que la tradición trasmitida enfatiza, a no ser que como dije antes, existan argumento de peso para ello.

Te mando el mas fuerte de los abrazos, siempre es un placer leer tus reflexiones, tenlo por seguro.

David
 
Re: Mateo original mas antiguo que el griego

Lástima que no entro al foro nuevamente hasta el miercoles.

Saludo afectuoso

P.D. ... Te cáigo bien, porque uso paracaidas, je je je

No, me caes bien por que eres un forista "genial" y algo "loco", y eso me gusta, ademas del respeto demuestras por los demas...

David