Re: Mateo original mas antiguo que el griego
Si vas a poner pruebas no lo hagas en que fulano leyó de Sutano, y Mengano escribió... Puras suposiciones, también cuando cites alguna prueba busca primero el año en que apareció y no en que "supuestamente"
Bueno, la misma Biblia como prueba y nada de especulaciones:
Hay más en los propios Evangelios.
"Los cuatro evangelios describen a Jesús conversando con el gobernador Poncio Pilato, el prefecto romano de Judea, en el momento de su juicio (Marcos 15:2-5; Mateo 27:11-14; Lucas 23:03, Juan 18:33 - 38) . Incluso si tenemos en cuenta la evidente embellecimiento literario de estos relatos, no puede haber duda de que Jesús y Pilato se involucraron en una especie de conversación ... ¿En qué idioma habló Jesús, y Pilato? No hay ninguna mención de un intérprete. Desde hay pocas probabilidades de que Pilato, un romano, habría sido capaz de hablar ni arameo o hebreo (tomando encuentra que Josefo historiador Judío; que dice de estos hombres "que era una humillación hablar el dialecto de los hebreos "arameo"), la respuesta obvia es que Jesús hablaba griego en su juicio ante Pilatos "
Del mismo modo, cuando Jesús conversó con el centurión romano, un comandante de una tropa de soldados romanos, este centurión no hablaba arameo o hebreo. Lo más probable es que Jesús conversó con él en griego, la lengua común de la época en toda el imperio romano (ver Matt.8 :5-13; Lucas 7:2-10; Juan 4:46-53). Un oficial del rey de Roma, al servicio de Herodes Antipas, un gentil, Jesús tuvo que hablar el griego.
Además, encontramos que Jesús viajó a la zona pagana de Tiro y de Sidón, donde habló con una mujer siro-fenicia. El Evangelio de Marcos identifica a esta mujer como helenos, lo que significa un "griego" (Marcos 7:26). La probabilidad es, por lo tanto, que Jesús le hablaba en griego. Hay muchimo más solo es cuestión de estudiar.
¿Quien fue Mateo? Un publicano, el era para los judíos como un traidor, pues cobraba los impuestos para los romanos... Mateo tenía contacto con publicanos (donde a Jesús se le acusa también de andar con ellos) Mateo entregaba cuentas a los romanos, tenía junta con ellos, convivía con ellos. ¿Cómo podía hacer esto sin hablar el idioma de ellos? Obvio, hablaba griego Koine.
Ahora yo no he dicho que no se hablaba el hebreo y el arameo, lo que digo y es claro en la Biblia que el evangelio de Mateo es original mente escrito en griego.
Tienes buen sentido del humos, eso es bueno, pero me gustaría que mejor dijeras, mira Daudh aquí hay pruebas que se encontraron dos letras del evangelio de Mateo en hebreo que datan del año 1050 d.C como mínimo.Daud;
No quisiera darte la impresion de que me burlo de lo que escribes, (por que NO es el caso) pero tengo que ser sincero; me he reido hasta la saciedad con su declaración.
Y es que no puedo evitarlo....
¿ Así que El mesías hablaba al Pueblo en griego... ? !Wuauuuuu!
¿Que idioma hablaba el Pueblo de Israel (el que vivía en Israel) en los tiempos del mesías?
Y ve a ver que respondes, por que tengo una "mandarria" escritural escondida a mi espalda... (ja ja)
Venga, que no tengo todo el tiempo, y tengo problemas de conexión... así que apúrese... (ja ja)
david
Si vas a poner pruebas no lo hagas en que fulano leyó de Sutano, y Mengano escribió... Puras suposiciones, también cuando cites alguna prueba busca primero el año en que apareció y no en que "supuestamente"
Bueno, la misma Biblia como prueba y nada de especulaciones:
Hay más en los propios Evangelios.
"Los cuatro evangelios describen a Jesús conversando con el gobernador Poncio Pilato, el prefecto romano de Judea, en el momento de su juicio (Marcos 15:2-5; Mateo 27:11-14; Lucas 23:03, Juan 18:33 - 38) . Incluso si tenemos en cuenta la evidente embellecimiento literario de estos relatos, no puede haber duda de que Jesús y Pilato se involucraron en una especie de conversación ... ¿En qué idioma habló Jesús, y Pilato? No hay ninguna mención de un intérprete. Desde hay pocas probabilidades de que Pilato, un romano, habría sido capaz de hablar ni arameo o hebreo (tomando encuentra que Josefo historiador Judío; que dice de estos hombres "que era una humillación hablar el dialecto de los hebreos "arameo"), la respuesta obvia es que Jesús hablaba griego en su juicio ante Pilatos "
Del mismo modo, cuando Jesús conversó con el centurión romano, un comandante de una tropa de soldados romanos, este centurión no hablaba arameo o hebreo. Lo más probable es que Jesús conversó con él en griego, la lengua común de la época en toda el imperio romano (ver Matt.8 :5-13; Lucas 7:2-10; Juan 4:46-53). Un oficial del rey de Roma, al servicio de Herodes Antipas, un gentil, Jesús tuvo que hablar el griego.
Además, encontramos que Jesús viajó a la zona pagana de Tiro y de Sidón, donde habló con una mujer siro-fenicia. El Evangelio de Marcos identifica a esta mujer como helenos, lo que significa un "griego" (Marcos 7:26). La probabilidad es, por lo tanto, que Jesús le hablaba en griego. Hay muchimo más solo es cuestión de estudiar.
¿Quien fue Mateo? Un publicano, el era para los judíos como un traidor, pues cobraba los impuestos para los romanos... Mateo tenía contacto con publicanos (donde a Jesús se le acusa también de andar con ellos) Mateo entregaba cuentas a los romanos, tenía junta con ellos, convivía con ellos. ¿Cómo podía hacer esto sin hablar el idioma de ellos? Obvio, hablaba griego Koine.
Ahora yo no he dicho que no se hablaba el hebreo y el arameo, lo que digo y es claro en la Biblia que el evangelio de Mateo es original mente escrito en griego.