Matarías por tu Dios?

Re: Matarías por tu Dios?

Eso no es lo que pedí, dije que me subraye en el texto donde se dice que no estamos en la Debida Comunión. No lo que usted cree que significa que no estamos en la Debida Comunión.

Ya se lo he dado. El resto en el debate que abandonó. Allí tiene todas las pruebas, detalles, y demás que sean sus necesidades.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Ya se lo he dado. El resto en el debate que abandonó. Allí tiene todas las pruebas, detalles, y demás que sean sus necesidades.

Como lo pensé, no tienes nada. Creo que es hora de que me pidas disculpas públicamente.

Pax.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Como lo pensé, no tienes nada. Creo que es hora de que me pidas disculpas públicamente.

Por decir la verdad he de pedir disculpas. A usted, que ni lo quieren ver en los foros católicos romanos por sus continuos ataques al magisterio, con sus constantes desprecios al papa JP II, al Concilio de Vaticano II, a los Jesuitas, y todo aquello que se le ponga por delante... venga, va, si actitud misma ya le excomulga. ¿A quién quiere engañar?...Es usted quien se niega a acudir al debate que abandonó cuando se vio acorralado y como siempre hace.

Ande, ande, que usted ya no engaña a nadie.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Vaya...ahora resulta que esta usted excomulgado... cachis...

Sí, lo está. Lo que habla y defiende aquí, cuando lo ha hecho en los foros católicos romanos, ha sido de ipsofacto expulsado. Presume de que no participa, pero es que NO LO QUIEREN VER NI PINTADO, lo cual ni es lo mismo, ni parecido.

Larraiz, o como se llame, ahora no recuerdo muy bien su apellido, un apologeta muy conocido entre los católicos, la tiene a mares con el tal NovoHispano por todas sus barbaridades contra el magisterio de la iglesia católica Vaticana.

Vamos, no lo quieren en ninguna parte aquellos que el dice que son de los suyos, pero que es mentira.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Bueno, no exactamente contra el NovoHispano, sino contra la secta a la cual pertenece. Larraiz no los quiere ver de modo alguno a los fevrelistas o como se llamen los miembros de esta secta que defiende lo más radical y perjudicial del romanismo. Ojalá estuviese aun en estos foros, pero fue expulsado.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Por decir la verdad he de pedir disculpas. A usted, que ni lo quieren ver en los foros católicos romanos por sus continuos ataques al magisterio, con sus constantes desprecios al papa JP II, al Concilio de Vaticano II, a los Jesuitas, y todo aquello que se le ponga por delante... venga, va, si actitud misma ya le excomulga. ¿A quién quiere engañar?...Es usted quien se niega a acudir al debate que abandonó cuando se vio acorralado y como siempre hace.

Ande, ande, que usted ya no engaña a nadie.

Hay Raul, no te quedan argumentos, no te queda nada. Sabes, haré lo mejor para lo dos, perdonare tus ofensas. Y te ignorare de ahora en adelante. Espero algún día conozcas al Señor y te saque de la oscuridad en la que vives, pero sino Raul, y lee bien esto, sino cambias tus actitudes y no renuncias a tu sobrada soberbia, el Señor te sacudirá con fuerza justo como me sacudió a mi en el pasado.

Hasta nunca Raul, fue divertido mientras duro.

Pax.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Exacto...

El punto es que existen casos que si pueden ameritar un homicidio...
y no solo ameritar si no que haria mucho bien
Idi Amin, Charles manson, Hittler, Osama Bin laden, Justin Bieber, etc etc etc

pero obviamente casos contados con los dedos.....
ponemos en un lado de balanza la misericordia que debemos tener
con estos pecadores, y que podrían cambiar o arrepentirse...
y ke paso con la misericordia de los seres kienes ya fueron asesinados?
y ke perdieron la oportunidad de arrepentirse o simplemente vivir y ser amados.

Uno se arrepiente en la medid en la que puede restituir o repara el daño que se hacer cuando se peca.
si eres ladrón: devuelves
si eres mentiroso: aclaras
si hieres: haces lo posible por curar.

el hombre lo llama reparación civil.

un homicida? que podría reparar?

La pregunta es ¿bajo que parámetros? Ya lo dije antes, hoy la sociedad de basa en el Ius Positivismo para sus juicios y razonamientos. Y cabe a aclarar que el Ius Positivismo es de Masonica Inspiración, surge en la Revolución Francesa y se va mutando así mismo.

Pax.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Hay Raul, no te quedan argumentos, no te queda nada. Sabes, haré lo mejor para lo dos, perdonare tus ofensas. Y te ignorare de ahora en adelante. Espero algún día conozcas al Señor y te saque de la oscuridad en la que vives, pero sino Raul, y lee bien esto, sino cambias tus actitudes y no renuncias a tu sobrada soberbia, el Señor te sacudirá con fuerza justo como me sacudió a mi en el pasado.

Hasta nunca Raul, fue divertido mientras duro.

No sea tan cobarde y acuda al debate que abandonó, al igual que ahora abandona este. No sea tan cobarde, hombre. Que aquí no estamos para darle el gusto a usted que, cuando se ve acorralado, abandona. No, y mucho menos nos vamos a poner a repetir lo que ya ha sido refutado por activa, por pasiva, y sobre todo, por los suyos mismo en todo foro católico del cual le han echado y borrado sus msg.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Con respecto al mandamiento no mataras puesto así en español puede ser traducido también como no asesinaras .

H7523
ratsaj (רָצַח, H7523), «matar, asesinar». Este verbo aparece más de 40 veces en el Antiguo Testamento, sobre todo en el Pentateuco. Son escasas las referencias a ratsaj en hebreo rabínico, aunque su uso se ha incrementado en hebreo moderno con el significado exclusivo de «asesinar». Además de hebreo, el verbo se usa en arábigo con la acepción de «magullar», «aplastar».

Ratsaj se encuentra primordialmente en la legislación veterotestamentaria, como era de esperarse, puesto que la Ley de Dios incluye reglamentos en defensa de la vida y disposiciones en cuanto al asesinato. El Decálogo expresa el principio general en una declaración sencilla, en la que se encuentra el primer ejemplo del verbo: «No matarás [asesinarás]» (Exo_20:13). Otra disposición tiene que ver con la pena: «Cualquiera que diere muerte a alguno, por dicho de testigos morirá el homicida» (Num_35:30). Pero, antes de aplicarse la sentencia, habrá un juicio.

El Antiguo Testamento reconoce la distinción entre asesinato premeditado y homicidio involuntario. Con el fin de proteger los derechos del homicida, que mata sin premeditación, la ley establecía tres ciudades de refugio (Números 35 ; Deuteronomio 19 ; Josué 20-21), a ambos lados del Jordán, en las que un homicida podía asilarse, «a donde pueda huir el homicida que accidentalmente hiera de muerte a alguno» (Num_35:11). Esta provisión permitía que un homicida tuviera acceso al sistema jurídico porque podría «matarlo» un vengador de sangre si permanecía en su propia comunidad (Num_35:21). El acusado debía juzgarse (Num_35:12 rva ) y si se encontraba culpable de homicidio no premeditado, lo obligaban a permanecer en la ciudad de refugio hasta que falleciera el sumo sacerdote (Num_35:28). Este requisito de imponer el exilio aun en casos de homicidio accidental enfatiza la severidad con que se trataban casos de «asesinato». El culpable de homicidio se entregaba al vengador de la sangre que mantenía el derecho de ejecutar al homicida si este abandonaba el territorio de la ciudad de refugio antes de la muerte del sumo sacerdote. Por otro lado, si el homicida era claramente culpable de asesinato premeditado (véanse ejemplos en Num_35:16-21), el vengador de la sangre podría ejecutar al asesino sin juicio previo. Es así como el Antiguo Testamento subraya los principios de la inviolabilidad de la vida y de la retribución; únicamente en las ciudades de refugio se suspendía el principio de retribución.

Los profetas usan ratsaj para describir los efectos de la injusticia e irreverencia a la Ley en Israel: «Porque no hay en la tierra verdad, ni lealtad, ni conocimiento de Dios. El perjurar, el engañar, el asesinar, el robar y el adulterar han irrumpido» (Ose_4:1-2 rva ; cf. Isa_1:21; Jer_7:9).

El salmista también expresa matafóricamente la privación de los derechos de las víctimas indefensas: «A la viuda y al extranjero matan, y a los huérfanos quitan la vida» (Sal_94:6).

En la Septuaginta encontramos la siguiente traducción: foneuein («asesinar; matar; ejecutar»).

También tenemos este ejemplo

Romanos 13. :[SUP]3 [/SUP]Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella;
[SUP]4 [/SUP]porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo.



Todos creo que tenemos un visión cristiana del asunto en preservar la vida de cualquiera y en todas las circunstancias y no aceptar la pena de muerte también en muchos casos está basado en la endebledad de la justica humana de todos los países, dónde es sabido se ha matado personas inocentes en nombre de ella .
Mis bendiciones.
 
Re: Matarías por tu Dios?

A ver, vamos a ponernos serios, porque este tema es muy serio. Vamos con el caso de Caín y Abel. Vamos a ver como actúo Dios mismo en este asunto.

1.- Dios no mira con agrado ni a Caín, ni la ofrenda suya.

2.- Dios advierte que Caín se ha ensañado con su hermano.

3.- Le advierte que si no hace el bien, el pecado está a la puerta.

En estos tres puntos vemos que Dios se ha dado cuenta, ha advertido, que las intenciones de Caín no son buenas, que son contarías y por decirlo de un modo entendible a la sana doctrina, y que su actitud, pues ha ensañado, le va a llevar a cometer un grave pecado. Pero Dios NO LO IMPIDE, SINO QUE LE ADVIERE Y DEJA A CAÍN CON TODA LA RESPONSABILIDAD, aun sabiendo Dios que la VIDA de Abel CORRE UN GRAVE PELIGRO. Tanto es así, que Dios, que es OMNIPOTENTE Y OMNISAPIENTE, sabe que Abel va a morir en manos de su hermano Caín, pero aun así NO INTERCEDE, sino que deja que todo acontezca. Dios solo advierte a Caín, pero NO ADVIERTE a Abel de las intenciones de su hermano.

Por lo tanto:

1.- Dios, aun sabiendo que la fe de Caín es indebida, que no es la correcta, ni le juzga, ni le quita la vida para impedir que haga daño a su hermano, que ES INOCENTE.

2.- Advierte a Caín, pues sabe muy bien cuales son sus intenciones, y sabe que está pensando en matar a su hermano. Pero Dios NO LO IMPIDE, ni le quita la vida a Caín para preservar al INOCENTE ABEL.

3.- No advierte a Abel, pero si advierte a Caín que de seguir por el camino que ha tomado, el pecado, está a la puerta esperando.

Por lo tanto, Dios, NI MATA A CAÍN, NI EVITA LA DECISIÓN PERSONAL DE CAÍN, AUN SIENDO ESTA CLARAMENTE EN PERJUICIO, Y CLARO PELIGRO CONTRA ABEL. Lo cual ya nos está diciendo que Dios, mientras no se consume el pecado, mientras quede esperanza, no IMPEDIRÁ LA LIBRE DECISIÓN DE MODO ALGUNO. Sí advertirá, sí exhortará, pero JAMÁS IMPEDIRÁ LA ACCIÓN LIBRE DE SUS CREATURAS.

Lo cual nos está mostrando que Dios, aun sabiendo que Caín terminaría matando a su hermano, aun sabiendo que dar muerte a Caín hubiese sido en legítima defensa de Abel, aun así, Dios NO LO IMPIDE, SOLO EXHORTA AL ARREPENTIMIENTO Y CAMBIO DE ACTITUD. NO EMPLEA LA FUERZA, y mucho menos su autoridad, DE MODO ALGUNO.

Finalmente, Caín, no atiende a las exhortaciones de Dios, se deja alimentar por su odio, crece su ensañamiento y TERMINA MATANDO A SU HERMANO ABEL. Ahora sí, Caín ha cometido un HOMICIDIO, UN ASESINATO CLARO, pero ¿qué hace Dios?...

1.- Da muerte a Caín por haber matado a su hermano?
2.- Le niega el derecho a defenderse?
3.- Evita que Caín venga a arrepentimiento?

No, ni mucho menos, aun vemos a Dios buscando a Caín, invitándole a que se arrepienta, esperando que aun se de cuenta de su error.... PERO NO, Caín no muestra el menor arrepentimiento, que es lo mismo que decir que se reafirma en sus creencias, en su fe, y en su rebeldía a Dios.

¿Qué hace Dios, y bien sabiendo que Caín es un claro PELIGRO PARA CON TODOS CUANTOS TENGA FE, PUES YA HA MOSTRADO QUE ES CAPAZ DE MATA Y SIN DUDAR A LOS QUE TIENEN FE Y SON DEL AGRADO DE DIOS? ¿Lo mata?... NO, SIMPLEMENTE LO MALDICE, Y DESTIERRA DE SU PRESENCIA.

Y este, es el primer juicio de la historia de la humanidad, donde Dios, el JUEZ SUPREMO Y JUSTO nos da UNA VERADERA LECCIÓN DE CÓMO SE HA DE OBRAR ANTE EL PECADOR. Y la muerte, el dar muerte al culpable, incluso de asesinato, no está dentro de los planes de Dios, ni Dios mismo obra de ese modo.

Ahora, no olviden, que será tiempo después cuando Dios dicte su ley a Moisés, ley que ahora sabemos por el N.T. que fue dada PARA MANIFESTAR EL PECADO. No para justificarse, ni ser justos mediante la misma, sino para sacar a la luz el pecado del hombre y por muy oculto que esté.

Me lo reflexionan, lo comparan con el ser y obrar del Hijo de Dios, y se dará cuenta que el ASESINATO, EL HOMICIDIO, EL MATAR, NO ESTÁ CONTEMPLADO, NI AUTORIZADO, POR DIOS Y DE MODO ALGUNO

Bendiciones.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Es más, vamos con Adán y Eva. ¿Puede haber sobre la tierra mayor culpables que ellos en cuestiones de fe?... ni más ni menos que son los causantes, por su rebeldía contra la Sana Enseñanza, el mandato por Dios dado, de todo el mal que en el mundo acontece, pues fue por culpa de Adán que el pecado entró en el mundo, y por medio de él, la muerte.

¿Qué hizo Dios?... ¿Impidió, sabiendo lo que Adán y Eva iban a hacer, que lo hiciesen matándoles?... NO, LES DEJÓ LA LIBRE ELECCIÓN.

Sí, Dios, visto lo visto, podía perfectamente haber matado a Adán y Eva, a tal cual el pensar de aquellos que defienden que es lícito matar en defensa propia, y crear dos creaturas nuevas por el bien de TODA LA HUMANIDAD. Pero no lo hizo.

Cuando pecaron, pagaron la consecuencia, pero no porque Dios los matase, ni mucho menos, sino que el mismo pecado que cometieron hizo que la muerte entrase en el mundo, en ellos, y Dios dejó que la muerte fuese el juez de ambos, pero Dios NO LOS MATÓ, NO LOS ELIMINÓ.

¿Van entendiendo el obrar de Dios? Bien, pues no se dejen engañar por la ley, porque la ley, que vino 400 años después de Abraham, no fue dada para que el hombre se justificase, ni hallase justificación mediante la misma, sino para que se manifestase el pecado, este abundase, y diese paso A LA GRACIA que nos ha sido dada EN CRISTO JESÚS.

Rom. 3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.


Y ahora esto me lo estudian con denuedo, y no se dejen engañar, Dios NUNCA HA CONSENTIDO QUE POR CUESTIONES DE FE, HOMBRE ALGUNO SEA CONDENADO A MORIR, QUE SEA MATADO POR UN SEMEJANTE SUYO.

Dtb.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Solo para MEDITAR...

JESÚS DICE: "El que ESTÉ LIBRE de PECADO, TIRE la PRIMERA PIEDRA."

¿SE AMA al PRÓJIMO que SE MATA?

¿A quién MATÓ el SEÑOR JESUCRISTO, para DEFENDERSE o para PRESERVAR SU FÉ?
¿Pidió VENGANZA a los Apóstoles?

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Matarías por tu Dios?

=Raul68Es más, vamos con Adán y Eva. ¿Puede haber sobre la tierra mayor culpables que ellos en cuestiones de fe?... ni más ni menos que son los causantes, por su rebeldía contra la Sana Enseñanza, el mandato por Dios dado, de todo el mal que en el mundo acontece, pues fue por culpa de Adán que el pecado entró en el mundo, y por medio de él, la muerte.
¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI alguien siga pensando que Adán y Eva fueron seres reales y culpa suya la muerte de los seres humanos y sus inclinaciones egoístas que tantos males provocan?
No lo digo por ti. Es una pregunta retórica respecto a lo que has escrito. Porque contigo nunca se sabe si vas en serio o en broma.



¿Qué hizo Dios?... ¿Impidió, sabiendo lo que Adán y Eva iban a hacer, que lo hiciesen matándoles?... NO, LES DEJÓ LA LIBRE ELECCIÓN.
Lo que no se entiende es que sabiendo lo que iban a hacer, y las terribles consecuencias que iba a tener los crease. Suponiendo que Dios es infinitamente sabio y lo ve todo y es todopoderoso, eso no es creíble.
Sí, Dios, visto lo visto, podía perfectamente haber matado a Adán y Eva, a tal cual el pensar de aquellos que defienden que es lícito matar en defensa propia, y crear dos creaturas nuevas por el bien de TODA LA HUMANIDAD. Pero no lo hizo.
No tenía que haberlas matado, sencillamete no haberlas creado, porque ya sabía que le iban a fallar...¿Qué sentido tenía crearlas?

Cuando pecaron, pagaron la consecuencia, pero no porque Dios los matase, ni mucho menos, sino que el mismo pecado que cometieron hizo que la muerte entrase en el mundo, en ellos, y Dios dejó que la muerte fuese el juez de ambos, pero Dios NO LOS MATÓ, NO LOS ELIMINÓ.
¿Y qué sentido tenía dejar que pasara todo eso...? Absurdo y cruel.


¿Van entendiendo el obrar de Dios?
Pues, no. Crear una pareja que sabe que le va a fallar y a originar tan terribles consecuencias para toda la humanidad...pues me parece absurdo en un ser que todo lo ve, lo sabe y lo puede.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Yo te hago otra pregunta atí.
¿Dónde dice la Escritura que los cristianos deben de matar por su Dios,o por Jesús?
 
Re: Matarías por tu Dios?

Por favor, siempre hay que obrar en justicia y a favor de la verdad. En este punto ES NovoHispano, y solo NovoHispano, quien defiende semejante blasfemia. No carge las culpas de este sujeto sobre nadie que no sea él mismo. El Vaticano, y en su representación el papa de turno, ya pidió perdón por los crímenes cometidos, ya mostró que esta institución LO RECHAZA.

Que lo hayan hecho, que incluso lo hagan, no justifica el acusarlos por las palabras de este sujeto que se hace llamar NovoHispano que, TODOS YA DEBERÍAN SABER, NO ES CATÓLICO ROMANO.

Es miembro de UNA SECTA, y sus líderes ya fueron EXCOMULGADOS por el anterior Papa, LP II. Al cual, en estos mismos foros, NovoHispano no ha dudado en descalificarle, al igual que descalifica el Concilio de Vaticano II y diversas órdenes, como ahora la de los Jesuitas.

Este sujeto SOLO ESTÁ AQUÍ, VESTIDO CON PIEL DE OVEJA, PARA SEMBRA LA MAYOR ADVERSIÓN POSIBLE CONTRA EL CATOLICISMO ROMANO, pero lo hace de forma astuta, pues se presenta como si fuese uno de ellos, pero es UN LOBO CON PIEL DE OVEJA.

Así pues, este sujeto anda por libre, y SUS DOCTRINAS, nada tienen que ver con la Iglesia católico romana de estos tiempos. Aunque no niego, ni se puede ocultar, que en sus filas aun los hay con el pensar de la Edad Media.

No solo este sujeto, por que si los de su secta, por que vamos a llamarle secta defienden la que postura tradicional de la iglesia como la que expone novohispano, son un grupo de dementes que no se detendran a pecar en su supuesta legitam defensa de lo que creen,

y digo a pecar y de lo que creen por que matar es pecado, el evagelio de Jesus que da vida no promueve matar, si no amar, la maxima del evangelio es dar la vida por tu hermano y no quitaserla, claro este es el evangelio de amor de Jesus, el evangelio segun novohispano es el evangelio catolico tradicional, el intolerante, el represor, el asesino, ya que el deseo o la intención de quitarle la vida a quienes puedan estar en desacuerdo con nosotros es una evidencia del espíritu de Satanás, quien es "homicida desde el principio" (Juan 8: 44).
 
Re: Matarías por tu Dios?

En realidad el mandamiento en su traducción más correcta es: "NO ASESINARÁS" lo que es "NO MATARÁS AL INOCENTE".

Para no matar a un inocente hace falta un juicio justo.

En el Antiguo Testamento existía la pena capital, ¿como conciliar "No matarás" con eso?

H7523
רצח
râtsach
raw-tsakh'
A primitive root; properly to dash in pieces, that is, kill (a human being), especially to murder: - put to death, kill, (man-) slay (-er), murder (-er).

No entiendo tu posicion y no se a donde quieras llegar con este texto descontextualizado y tu uso de la semantica

No entiendo si tu estas a favor de que se permita matar o cualquier concepto que le quieras dar al hecho de quitarle la vida a un semajante en aras de la fe, llamale asesinato, homicidio, matar, pero la esencia de este acto esta contextualizado al hecho de quitarle la vida a un semajante en aras de la fe

Si estas a favor de esto e intentas valida la posicion antes expuesta, permiteme decirte que estas en un error, ¿conoces el evangelio de Jesus?
 
Re: Matarías por tu Dios?

Un ejemplo:

Deuteronomio 21:18-21
Si un hombre tiene un hijo rebelde y díscolo, que no escucha la voz de su padre ni la voz de su madre, y le castigan y no por eso les escucha,
su padre y su madre lo agarrarán y lo llevarán afuera donde los ancianos de su ciudad, a la puerta del lugar.
Dirán a los ancianos de su ciudad: "Este hijo nuestro es rebelde y díscolo, y no nos escucha, es un libertino y un borracho."
Y todos los hombres de su ciudad lo apedrearán hasta que muera.

Es bastante contradictorio con el mandamiento "NO MATARÁS" este tipo de sentencias bíblicas.

Esa es una estatuo especifico para el pueblo Judio dada por Dios a Moises. ¿acaso no recuerda que Jesus cual fue el motivo de esos estatutos?
 
Re: Matarías por tu Dios?

Lo entiendo, pero los mismos judíos no iban a ser tan poco inteligentes de violentar flagrantemente un mandamiento.

Hoy en día la defensa propia es legitima pero queda a conciencia de cada quien el contexto de aplicación.

En lo personal no tengo armas y vivo en uno de los paises más peligrosos del mundo. Si entra un ladrón a mi casa y puedo eliminarlo lo hago (aqui te matan por diversión), pero no me preparo para estas situaciones ya que espero en Dios.

Me disculpas pero en el evangelio de amor de Jesus, ese evangelio que da vida te enseña que en lugar de quitarle la vida a una persona te dice que la maxima del amor cristiano es estar dispuesto a morir por otros (Juan 15: 13).

La única arma que el cristiano puede usar libremente para defender su fe es la "espada del Espíritu, que es la palabra de Dios" (ver Efe. 6: 17; Heb. 4: 12; com. Mat. 26: 52).


El deseo o la intención de quitarle la vida a quienes puedan estar en desacuerdo con nosotros es una evidencia del espíritu de Satanás, quien es "homicida desde el principio" (Juan 8: 44). La persecución es obra de Satanás; la practican quienes se han sometido a su dominio. La única arma que el cristiano puede usar libremente para defender su fe es la "espada del Espíritu, que es la palabra de Dios" (ver Efe. 6: 17; Heb. 4: 12; com. Mat. 26: 52). Por lo tanto, de acuerdo a las enseñanzas de Cristo y de lo que narra el NT en cuanto a los métodos apostólicos para predicar el Evangelio, concluimos que Cristo habló aquí en forma figurada para advertir a sus discípulos acerca de la persecución que ellos y sus conversos tendrían que sufrir, y no del uso literal de armas de ingún tipo.
 
Re: Matarías por tu Dios?

Originalmente enviado por alfonsomx63
Recalco ya que no entendistes:

El evangelio de amor no te pide ser pacificos, ni pacifistas, te pide que ames los que no aman, que ames a tu projimo como ti mismo

Exacto. Dices lo mismo que yo. Asi que de nuevo, gracias por darme la razón, somos una religión pacifica, mas nunca pacifista.

Va de nuez para tu pobre comprension lectora:

El evangelio de amor no te pide ser pacificos, ni pacifistas, ese evangelio que da vida te enseña que en lugar de quitarle la vida a una persona te dice que la maxima del amor cristiano es estar dispuesto a morir por otros (Juan 15: 13).


La única arma que el cristiano puede usar libremente para defender su fe es la "espada del Espíritu, que es la palabra de Dios" (ver Efe. 6: 17; Heb. 4: 12; com. Mat. 26: 52).


Originalmente enviado por alfonsomx63
Por supuesto Novo, nadien discute que lo que pregonas es como tu dijiste, es como tu crees e interpretas el texto biblico, desafortunadamente para ti, lo que tu dijistes , lo que tu crees e interpretas no es la enseñanza reflejada en en las Sagrada Escrituras y va de nuez y lo hare la veces que sea necesario

Muchas gracias. Dios le bendiga.

Gracias a usted cabellero, pero de todas maneras va de nuez hermanito

Por supuesto Novo, nadien discute que lo que pregonas es como tu dijiste, es como tu crees e interpretas el texto biblico, desafortunadamente para ti, lo que tu dijistes , lo que tu crees e interpretas no es la enseñanza reflejada en en las Sagrada Escrituras y va de nuez y lo hare la veces que sea necesario


Que forma mas aberrante de tergiversar el evangelio de amor de Jesus, imagínense, por lado Jesus te dice que ames a tu projimo como a ti mismo, que ames a los que no te aman, que te pide que mates por que dice que es pecado, que venga este personajito aqui diciendo que Jesus en lucas esta validando las mascres de las cruzadas, las masacres catolicas en aras de la fe. pobre hombre, y es que se dice ser cristiano.

En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. 1Juan 3:16.

Este es el evangelio de amor de Jesus predicados por los apostoles.

Pero analicemos estos versículos bajo el contexto correcto:

22:35 Y a ellos dijo: Cuando os envié sin bolsa, sin alforja, y sin calzado, ¿os faltó algo? Ellos dijeron: Nada.
22:36 Y les dijo: Pues ahora, el que tiene bolsa, tómela, y también la alforja; y el que no tiene espada, venda su capa y compre una.

El texto comienza diciendo "Cuando os envié" sin duda alguna Jesús recuerda a los doce la ocasión cuando los había enviado de dos en dos por las aldeas de Galilea (ver com. Mat. 10: 1, 5, 9-10), en donde por lo general, los discípulos habían recibido una recepción cordial. Cuando hicieron el viaje evangelístico al cual se hace referencia aquí, Jesús estaba en el apogeo de su popularidad en Galilea, y la gente estaba muy feliz de recibir a sus representantes.

Sin embargo, en esa fecha donde se dan los hechos narrados por Lucas, la situación habia cambiado. El período de popularidad en Galilea se había terminado un año antes (ver com. Juan 6: 66). Desde ahora en adelante, cuando los discípulos proclamaran el Evangelio, encontrarían sospechas y enemistad. No debían esperar la hospitalidad generosa y amable que habían gozado antes. Muchas veces sufrirían persecuciones (ver com. Mat. 10: 16-28; Juan 16: 33).

Bajo estas circunstancias antes descritas es que Jesus usa un leguaje figurado al decir y el que no tiene espada, venda su capa y compre una, este lenguaje figurado de Jesús muchas veces ha sido mal interpretado por aquellos como novohispano que quieren ver en este texto el uso de la espada y muerte de un semejante en aras del evangelio de amor de Jesus

Sin embargo el quehacer apostolico narrrado en las Sagradas Escrituras es la prueba contundente que demuestra la falacia de la posisicion de este catolico.

Cuando los discípulos fueron al mundo hostil, frecuentemente se encontraron en circunstancias en las cuales, desde un punto de vista humano, habrían sido muy útiles las armas; sin embargo, en todo el relato del libro de los Hechos no se registra un solo caso de que los apóstoles usaran o aun portaran un arma. Si Jesús en los texto de Lucas mal usados por este hermanito hubiera querido que las portaran con los fines promovidos por novohispano, podemos estar seguros de que lo habrían hecho. Esa misma noche, una hora o dos después, cuando Pedro trató de usar una espada (ver com. Mat. 26: 51-53), Jesús lo reprendió por lo que había hecho, y enseñó claramente que el cristiano, como su Maestro, no debe depender de las armas para protegerse. El cristiano no debe rechazar la fuerza con la fuerza (ver com. Mat. 5: 39).


El Evangelio que da la vida no debe defenderse matando a personas por las cuales Cristo murió. La evidencia suprema del amor cristiano es estar dispuesto a morir por otros (Juan 15: 13). El deseo o la intención de quitarle la vida a quienes puedan estar en desacuerdo con nosotros es una evidencia del espíritu de Satanás, quien es "homicida desde el principio" (Juan 8: 44). La persecución es obra de Satanás; la practican quienes se han sometido a su dominio. La única arma que el cristiano puede usar libremente para defender su fe es la "espada del Espíritu, que es la palabra de Dios" (ver Efe. 6: 17; Heb. 4: 12; com. Mat. 26: 52). Por lo tanto, de acuerdo a las enseñanzas de Cristo y de lo que narra el NT en cuanto a los métodos apostólicos para predicar el Evangelio, concluimos que Cristo habló aquí en forma figurada para advertir a sus discípulos acerca de la persecución que ellos y sus conversos tendrían que sufrir, y no del uso literal de armas de ingún tipo.

Digo es la tercera vez, ¿te quedo claro? por que si no va la cuarta, la quinta, la sexta, las que sean necesarias.
 
Re: Matarías por tu Dios?

¿Entonces la resistencia de Legitima Defensa ocurrida en la Vandee durante la Revolución Francesa y en México durante la Cristiada fue un error?

Pax.

por supuesto que si y parte de error por quitarle la vida a una persona en aras de la fe se convirtieron en asesinos, en homicidas y esto es pecado y si no se arrepintieron seran juzgado y condenados.

¿tienes ejemplos apostolicos empuñando armas para hacer uso de esa legitima defensa del evangelio?.

El Evangelio que da la vida no debe defenderse matando a personas por las cuales Cristo murió. La evidencia suprema del amor cristiano es estar dispuesto a morir por otros (Juan 15: 13). El deseo o la intención de quitarle la vida a quienes puedan estar en desacuerdo con nosotros es una evidencia del espíritu de Satanás, quien es "homicida desde el principio" (Juan 8: 44). La persecución es obra de Satanás; la practican quienes se han sometido a su dominio. La única arma que el cristiano puede usar libremente para defender su fe es la "espada del Espíritu, que es la palabra de Dios" (ver Efe. 6: 17; Heb. 4: 12; com. Mat. 26: 52). Por lo tanto, de acuerdo a las enseñanzas de Cristo y de lo que narra el NT en cuanto a los métodos apostólicos para predicar el Evangelio, concluimos que Cristo habló aquí en forma figurada para advertir a sus discípulos acerca de la persecución que ellos y sus conversos tendrían que sufrir, y no del uso literal de armas de ingún tipo.