María, ¿Madre de Dios?

Re: María, ¿Madre de Dios?

DIOS NO TIENE MADRE, NI puede MORIR, ES, ESPÍRITU ETERNO, NADIE ANTERIOR A ÉL.

En el momento de la MUERTE DE JESÚS, NO MURIÓ DIOS; MURIÓ SU CARNE, necesaria para VENIR a éste MUNDO ENTRE los HOMBRES, y de la cual, la BIENAVENTURADA María fué "cobijo y medio" para SU NACIMIENTO. EN SU RESURRECCIÓN, RESURRECCIÓN de SU CARNE, EL ESPÍRITU DE DIOS, LA VIVIFICÓ y LA TRANSFORMÓ; y, en ÉSA TRANSFORMACIÓN POR EL ESPÍRITU DE DIOS, la BIENAVENTURADA María FUÉ, TOTALMENTE AJENA...

María NO ES MADRE DE DIOS.
En Hechos 7:49,50,51, ESTÁ ESCRITO que DIOS DICE:
-"El CIELO es MI TRONO, la TIERRA el ESCABEL de mis PIES, ¿Qué CASA ME EDIFICARÉIS A MÍ, DICE EL SEÑOR, o cual será el LUGAR DE MI DESCANSO?
-¿No es MI MANO la que ha HECHO TODAS la COSAS?
-DUROS de CERVÍZ e INCIRCUNCISOS de CORAZÓN y de OIDOS, vosotros SIEMPRE habéis RESISTIDO AL ESPÍRITU SANTO. Como vuestros PADRES, ASÍ TAMBIÉN VOSOTROS.

Si ÉL LO HA CREADO TODO, y NO hay CASA CONSTRUIDA por manos HUMANAS que pueda CONTENER LA INFINITA y ETERNA GRANDEZA DE DIOS, ¿CÓMO puede ser una mujer SU MADRE?

DIOS ES ESPÍRITU.
EL PADRE ES ESPÍRITU, EL HIJO DICE: "El PADRE ES MAYOR que YO", "EN tus manos ENCOMIENDO MI ESPÍRITU"; y, EL ESPÍRITU SANTO que GUÍA y VIENE a MORAR EN cada uno, en cualquiera, EN TODOS, los que EN ÉL CONFÍAN y CUMPLEN SUS MANDATOS.
PADRE, HIJO y ESPÍRITU SANTO, MISMA LUZ DEL MISMO ESPÍRITU DE DIOS, ETERNO....NO TIENE MADRE.

Que ÉL os Bendiga a TODOS. AMÉN.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

He ahi la vergonzosa doble moral de Raul...nseigi no ha dicho NADA distinto de lo que declara un catolico.. Y ahi todo es correcto....pero cuando lo dice un catolico es incorrecto..

Este sujeto da asco

Increible. Más bien creo que le ha molestado tremendamente no haber podido pillarme error alguno. Pues seguro que estaba deseoso, pero no, no se ha dado. Vino Tinto, que soy Trinitario. Y lo que Nsegi expuso es respecto a la Trinidad, y esencia del ser del Hijo de Dios, y el no tiene nada que discutirse, por tanto que es conforme yo lo creo, exceptuando pequeños matices sin importancia.

Lo que no ha hecho Nsegi es hablar de la supuesta madre de Dios, que es lo que estamos discutiendo. No se engañe, soy Trinitario, y el conocimiento que tengo de la Trinidad es muy elevado, como para incurrir en algún error que usted pueda lograr apreciar. Más bien es usted quien no logra entender de que no hablo, y en vez de prestar atención, empieza a lanzar... bueno, creo que ya ha quedado claro y no cabe añadir nada más.

Si halblo bien, mal. Si hablo mal, más mal. No hay manera con usted, haga lo que haga, siempre estará mal. Pues miré, debe de ser eso, que lo doy asco y no me puede soportar, y sea lo que sea que haga lo va a tomar a mal, aun siendo la verdad.

Le sugiero que revise su espíritu ante el Señor, porque está mal.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

He aquí el texto principal de la carta segunda de San Cirilo a Nestório, que fue leída y aprobada en la sesión primera del concilio de Éfeso:

'No decimos que la naturaleza del Verbo, transformada, se hizo carne; ni tampoco que se transmutó en el hombre entero, compuesto de alma y cuerpo; afirmamos, más bien, que el Verbo, habiendo unido consigo, según hipóstasis o persona, la carne animada de alma racional, se hizo hombre de modo inefable e incomprensible y fue llamado Hijo del hombre, no por sola voluntad o por la sola asunción de la persona. Y aunque las naturalezas sean diversas, juntándose en verdadera unión, hicieron un solo Cristo e Hijo; no porque la diferencia de naturalezas fuese suprimida por la unión, sino porque la divinidad y la humanidad, por misteriosa e inefable unión en una sola persona, constituyeron un solo Jesucristo e Hijo. Porque no nació primeramente un hombre cualquiera de la Virgen María, sobre el cual descendiera después el Verbo, sino que, unido a la carne en el mismo seno materno, se dice engendrado según la carne, en cuanto que vindicó para si como propia la generación de su carne. Por eso (los Santos Padres) no dudaron en llamar Madre de Dios a la Santísima Virgen' (D IIIª).

La paz

Solo me guataria acotar algo:

Con respecto a “Madre de Dios” y la su controversia en el Concilio de Éfeso en el año 431 d.C. no hay que olvidar la presión que se ejercía en el pueblo de Éfeso, ya que querían honrar a María como Madre de Dios por su antecedente pagano.

¿Recuerdan?

Hechos 19: 23-34

dice el versículo 34
" Pero cuando le conocieron que era judío, todos a una voz gritaron casi por dos horas: ¡Grande es Diana de los efesios!"

Entonces hermanos y amigos, sin que se molesten por ello, hay que ver el contexto histórico del Concilio.

Es mas, hasta las enseñanzas de las dos ramas del cristianismos que interpretaban las escrituras pudieron influir

1.- La Escuela de Alejandría, que utilizaban el método alegórico para entender la Biblia}

2.- La Escuela de Antioquía, que interpretaba literalmente el texto sagrado

Por mi parte, ¡¡¡Cuantas discusiones evitaríamos si dijéramos: La madre de mi Señor...al hablar de María!!!

... eso es lo que enseña la Biblia... y no los laberintos teologios que nos llevan al decir, Madre de Dios

En Cristo
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Solo me guataria acotar algo:

Con respecto a “Madre de Dios” y la su controversia en el Concilio de Éfeso en el año 431 d.C. no hay que olvidar la presión que se ejercía en el pueblo de Éfeso, ya que querían honrar a María como Madre de Dios por su antecedente pagano.

¿Recuerdan?

Hechos 19: 23-34

dice el versículo 34
" Pero cuando le conocieron que era judío, todos a una voz gritaron casi por dos horas: ¡Grande es Diana de los efesios!"

Entonces hermanos y amigos, sin que se molesten por ello, hay que ver el contexto histórico del Concilio.

Es mas, hasta las enseñanzas de las dos ramas del cristianismos que interpretaban las escrituras pudieron influir

1.- La Escuela de Alejandría, que utilizaban el método alegórico para entender la Biblia}

2.- La Escuela de Antioquía, que interpretaba literalmente el texto sagrado

Por mi parte, ¡¡¡Cuantas discusiones evitaríamos si dijéramos: La madre de mi Señor...al hablar de María!!!

... eso es lo que enseña la Biblia... y no los laberintos teologios que nos llevan al decir, Madre de Dios

En Cristo

Y más Vayikra, cuando al profesar a Jesús como Señor, se le está profesando como lo que en verdad es HOMBRE VERDADERO Y DIOS EN SI MISMO. O si lo prefiren DIOS Y HOMBRE VERDADERO.

Pero bueno, de todos es sabido que desde tiempos inmemorables, más que erradicar de la Iglesia el paganismo, lo que se ha hecho es ir amoldándolo con distintos disfraces, de todos los colores y estilos, para tener contentos a la muchedumbre y, mientras tanto, les dejaban tranquilos.

En fin, el que es de Dios, escucha las Palabras de Dios, y quien no... pues eso.

Bendiciones.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Solo me guataria acotar algo:

Con respecto a “Madre de Dios” y la su controversia en el Concilio de Éfeso en el año 431 d.C. no hay que olvidar la presión que se ejercía en el pueblo de Éfeso, ya que querían honrar a María como Madre de Dios por su antecedente pagano.

¿Recuerdan?

Hechos 19: 23-34

dice el versículo 34
" Pero cuando le conocieron que era judío, todos a una voz gritaron casi por dos horas: ¡Grande es Diana de los efesios!"

Entonces hermanos y amigos, sin que se molesten por ello, hay que ver el contexto histórico del Concilio.

Estamos hablando de dos épocas muy distintas y distantes, ciertamente el contexto histórico del Concilio de Éfeso no era el mismo que en la época de San Pablo. No digo que en ese entonces no hubiera habido deidades paganas, pero para el pueblo estaba zanjada la cuestión de quien era María y el titulo con el que quieran honrarle


Es mas, hasta las enseñanzas de las dos ramas del cristianismos que interpretaban las escrituras pudieron influir

1.- La Escuela de Alejandría, que utilizaban el método alegórico para entender la Biblia}

2.- La Escuela de Antioquía, que interpretaba literalmente el texto sagrado

Por mi parte, ¡¡¡Cuantas discusiones evitaríamos si dijéramos: La madre de mi Señor...al hablar de María!!!

Es lo mismo, cuantas discusiones no se evitarían si llamáramos a María como la Iglesia siempre la ha llamado desde antiguo

... eso es lo que enseña la Biblia... y no los laberintos teologios que nos llevan al decir, Madre de Dios

Pero María Madre de Dios se deduce fácilmente de la misma Biblia, no se como el hecho de reconocer la deidad en su hijo y su maternidad de la suma de un “laberinto teológico”.

Dios te bendiga.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Cátara, exceptuando "no tiene madre", el resto, es creído, dogmaticamente, incluso por la Iglesia Católico Romana. Aunque muchos de ellos, que no digo todos, ni lo saben.

El problema es, la ERRADA DOCTRINA CREADA en torno a María, que DESPLAZA LA SANA DOCTRINA DEL SEÑOR, colocándola a ella POR ENCIMA DE ÉL....ÉSE, NO ES EL CAMINO; ÉSE "camino" conduce a la IDOLATRÍA, NO a la UNIDAD DE DIOS, que ES ETERNO y NO TIENE MADRE.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Estamos hablando de dos épocas muy distintas y distantes, ciertamente el contexto histórico del Concilio de Éfeso no era el mismo que en la época de San Pablo. No digo que en ese entonces no hubiera habido deidades paganas, pero para el pueblo estaba zanjada la cuestión de quien era María y el titulo con el que quieran honrarle

Pero existe la posibilidad USICA... y muy marcada, por cierto.

Es lo mismo, cuantas discusiones no se evitarían si llamáramos a María como la Iglesia siempre la ha llamado desde antiguo

Es que ese es el problema.

Alguien dijo por allí que el hombre sabio es aquel que calla, cuando la Biblia calla...y da énfasis en donde la Biblia lo da.

En las Escrituras solo encontramos "madre de mi Señor"....¿para que especular con otros títulos?


Pero María Madre de Dios se deduce fácilmente de la misma Biblia, no se como el hecho de reconocer la deidad en su hijo y su maternidad de la suma de un “laberinto teológico”.

Dios te bendiga.

Si, te entiendo, pero por supuesto que no te comparto esta idea.

Mira, yo soy Trinitario, ya lo he dicho muchas veces... y es por ello que me pregunto:

¿Como un Dios eterno puede tener madre?

Ademas, la Biblia es clara en cuanto a presentarnos a un Dios Trino...Padre, Hijo y Espíritu Santo

En la Trinidad, mi estimado USICA, no cabe el concepto de una madre

Paz de Cristo
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Y más Vayikra, cuando al profesar a Jesús como Señor, se le está profesando como lo que en verdad es HOMBRE VERDADERO Y DIOS EN SI MISMO. O si lo prefiren DIOS Y HOMBRE VERDADERO.

Pero bueno, de todos es sabido que desde tiempos inmemorables, más que erradicar de la Iglesia el paganismo, lo que se ha hecho es ir amoldándolo con distintos disfraces, de todos los colores y estilos, para tener contentos a la muchedumbre y, mientras tanto, les dejaban tranquilos.

En fin, el que es de Dios, escucha las Palabras de Dios, y quien no... pues eso.

Bendiciones.
Dios te bendiga Raul
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

¿Jesús es Dios? si
¿En el se funden la naturaleza humana y la divina? si
¿Estas son indivisibles? si
¿En algún momento Jesús dejó de ser Dios? no
¿El Verbo divino existía desde siempre? si
¿El Verbo divino se encarnó en María la Virgen y se hizo hombre por obra del Espíritu Santo? si
¿El Verbo se llamaba Jesús antes de ser engendrado en María? no
¿Entonces el Verbo fué llamado Jesús por San José? si
¿Entonces el Verbo es Jesús? si
¿Y de quien nació Jesús, el Verbo encarnado? de María
¿La Biblia lo reconoce así? si

Pues entonces María es Madre de Jesús verdadero hombre en quien se encuentra el Verbo, verdadero Dios, por tanto, al decir que son indivisibles ambas naturalezas, y así es, María es madre de ese ser en el cual se encuentran ambas.
Querer hacer galimatías para tratar de evadir tal verdad, pues lleva a lo que este señor Raul y sus correligionarios han hecho en este tema, un verdadero crucigrama.

cuando lo dice un católico se sale con Esto:

En cuanto a "Jesús es Dios" es un error doctrinal claro. Ni la Escritura, ni los Credos, ni los Concilios, ni el Catecismo, ni el Dogma, incurren en este error. En lugar alguno está escrito, textualmente, que "Jesús es Dios".

Por lo tanto, si no saben de que hablan, y solo hablan de oídas. Mejor no debatan.


pero cuando un no catolico le dice EXACTAMENTE LO MISMO:

Me cuesta seguir la temática, porque me conecto poquito tiempo cada día, pero como veo que se tocan temas muy dispares... se me ocurrió poner lo que pienso sobre todos ellos de forma visualmente agradable o al menos fácil de seguir. En forma de Tesis.

1. Dios es Uno. Espíritu.
2. Dios es Padre, Dios es Hijo, Dios es Espíritu Santo.
3. Tres personas distintas, un sólo Dios verdadero.
4. Nos son tres dioses, sino un sólo Dios en tres personas distintas.
5. El Verbo que es persona, la de Dios Hijo, la del Verbo Eterno
6. Procede (El hijo) de Dios Padre antes de todos los silos, no creado, sino "genitus". (no me gusta la traducción engendrado")
7. La Segunda Persona de la Santísima Trinidad, e Dios, Dios por completo (no un tercio de Dios) y siendo Dios no es el Padre ni es el Hijo.
8. Las personas de la Trinidad, no son meras manifestaciones modales de Dios.
9. El Verbo, la Segunda Persona de la Trinidad se encarnó de María Virgen por obra y gracia del Espíritu Santo.
10. El Verbo asumió naturaleza humana: completa: cuerpo, alma, espíritu, emociones, etc... mortal y afectada por el pecado original, pero sin pecado.
11. Esta persona que era Dios sólo, ahora tras su encarnación es Dios y hombre verdadero; de modo que quien no diga que ha venido en carne anatema y quien diga que no es Dios anatema.
12. En esta persona subsisten dos naturalezas, la humana y la divina, sin confusión ni mezcla, sin separación o división; de modo que hay un sólo Señor Jesús.
13. Jesús es Dios, Jesús es hombre, Dios se humanó y lo humano fue asumido por Dios.




claro que eso lo dice cuando se lo presenta un catolico,,,, .. pero cuando LO MISMO se lo presenta un NO CATOLICO..

sale con esta asquerosa hipocresía:

Mmmmm. La expresión "Jesús es Dios" no es la más acertada. Ni es hallada en la Escritura, ni en los Credos, ni en los Concilios, ni en el Dogma. Muchos testigos para omitirlo. Pero CORRECTO. Entiendo perfectamente a que te refieres.

REPUGNA TU ASQUEROSA TIBIEZA RAUL...... realmente repugnante....

TIBIO .... AAAAAAGGGGGGGGHHHHHH!
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

REPUGNA TU ASQUEROSA TIBIEZA RAUL...... realmente repugnante....

TIBIO .... AAAAAAGGGGGGGGHHHHHH!

Su obsesion conmigo es efermiza y se va a destruir usted solito. Si no se ha destruido ya. Usted solo está desaciendo toda su credibilidad. Pero no se preocupe, yo no se lo tengo en cuenta, ni me molesta ya ni lo más absoluto. Al contrario le estoy tremendamente agradecido, por tanto que me ayuda a madurar en templanza, paciencia, y mansedumbre.

Y seré bueno con usted, y le explicaré lo que usted no logra ver, habiéndo como hay una clara diferencia entre lo que dijo Macabeo y lo que dijo Nsegi.

Macabeo dijo: Jesús es Dios? Sí.

Nsegi dijo: Jesús es Dios + Jesús es hombre [...]

Uno omite su omite su humanidad, el otro, no. ¿Claro?

Y a ambos les hago la misma reflexión, a ambos les indico que es incorrecto, pero a uno en menor grado que al otro, por tanto que Nsegi es precavido, sabe de que estamos hablando, y de que está hablando, Y NO OMITE QUE JESÚS ES HOMBRE VERDADERO. A ambos les digo que ni la Escritura, ni los Credos, ni los Concilios, ni el Dogma, dicen en lugar alguno, textualmente, "Jesús es Dios".

No se merece explicación alguna, porque usted tiene una obsesión enfermiza con mi persona, y haga lo que haga. Sea bien, o sea menos bien, usted solo lo ve como mal, y mal.

Vino Tinto, cuidese, porque está arruinando su vida, sus ojos son malos, y por ello todo en usted es malo.

Ale, a dormir, que ya es tarde. :)
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

jajaa vaya descaro el tuyo Raulin.... vaya repugnante descaro... gracias a Dios, no solo los católicos te han puesto en tu lugar , sino que ya muchos de los no catolicos lo han hecho.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Aprovecho para desearles un excelente fin de semana a todos los que estamos aquí debatiendo

...lo hago porque como ya sabemos el servidor del foro será cambiado...y es por eso que no nos leeremos mas por un tiempo.

Raul, Vino, Ed, Macabeo, USICA, Catara...y a lo mejor se me olvida alguien mas

¡¡¡Que el Señor les bendiga!!!
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

jajaa vaya descaro el tuyo Raulin.... vaya repugnante descaro... gracias a Dios, no solo los católicos te han puesto en tu lugar , sino que ya muchos de los no catolicos lo han hecho.

El Señor le bendiga. Gracias :)
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Aprovecho para desearles un excelente fin de semana a todos los que estamos aquí debatiendo

...lo hago porque como ya sabemos el servidor del foro será cambiado...y es por eso que no nos leeremos mas por un tiempo.

Raul, Vino, Ed, Macabeo, USICA, Catara...y a lo mejor se me olvida alguien mas

¡¡¡Que el Señor les bendiga!!!

Uyyy...se me olvido nseigi y rey

En Cristo
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Aprovecho para desearles un excelente fin de semana a todos los que estamos aquí debatiendo

...lo hago porque como ya sabemos el servidor del foro será cambiado...y es por eso que no nos leeremos mas por un tiempo.

Raul, Vino, Ed, Macabeo, USICA, Catara...y a lo mejor se me olvida alguien mas

¡¡¡Que el Señor les bendiga!!!

Igualmente Vayikra. El Señor te bendiga. :bienhecho
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Vamos a retomar el tema:

¿Es María madre de Dios?

María es madre de Jesús, y si mucho aprietan, madre de mi Señor. Nunca olvidemos que es así como está indicado en la Escritura que, como bien sabemos; contiene la revelación sin error, inspirada por el Espíritu Santo, y siendo Dios su autor. Por lo tanto, de entre todas las acepciones posibles que pudiesen ser dadas por interpretación humana, la más correcta y sin margen de error es aquella –o aquellas– que estén reflejadas en la Escritura.

Dios es Espíritu. Lo sabemos porque nos lo dice el mismísimo Señor Jesucristo (cf. Jn. 4:24) Y sabemos que un espíritu no tiene carne ni huesos, porque igualmente nos lo dice el Señor (cf. Luc. 24:39).

Sin olvidar, y escrito está igualmente, que para nosotros solo hay un Dios, el Padre; y un Señor, Jesucristo (cf. 1Cor. 8:6). Lo cual es profesado igualmente en los dos Credos, el de los Apóstoles y el de Nicea. Sin olvidar que toda lengua ha de confesar que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre (cf. Filip. 2:11).

En Jesucristo, sí, se dan dos naturalezas distintas. E igualmente sí, en una sola persona. Y sí, sus dos naturalezas son indivisibles. Pero no olvidando que estas no están mezcladas, ni pueden ser confundidas. Jesucristo es hombre verdadero y Dios en sí mismo, indivisiblemente. Pero sin confundir jamás sus dos naturalezas ni mezclarlas, aun siendo, como es, una sola persona.

Al declarar que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, ya estamos afirmando y profesando que en la persona de Jesucristo se dan dos naturalezas, la humana y la divina, y no cabe añadir nada más para reconocerlo y confesar que es hombre y Dios verdadero. E igualmente, al declarar que Jesús es el Señor, estamos mismamente declarando que es hombre verdadero y Dios en sí mismo, sin ser necesario añadir nada más para confesarlo. Pero, y esto precisa de ser bien entendido; la persona lo es Jesús. No su divinidad (Dios), no su humanidad (Hombre), porque estas son sus dos naturalezas distintas, no mezcladas, ni confundidas. La persona lo es Jesús. Y María es la madre de una persona, Jesús, y no de una naturaleza, sea esta la divina (Dios) o sea esta la humana (Hombre).

Este detalle es muy importante. La persona única lo es Jesús. Su humanidad y su divinidad son sus dos naturalezas distintas. Por ello la Escritura evita declarar que María es madre de Dios, por tanto la divinidad de Jesús es una de sus dos naturalezas, no la plenitud de su persona. Ser madre de Dios, es lo mismo que estar diciendo que es madre de una sola naturaleza que, además, es espíritu porque Dios es Espíritu, y un espíritu no tiene carne ni huesos. La persona lo es Jesús. No podemos olvidar que sus dos naturalezas, aun no estando mezcladas ni confundidas, no pueden dividirse. Jesucristo no es Dios, no es Hombre. Jesucristo es Dios y Hombre indivisiblemente.

Cuatro ejemplos claros:

1.- María madre de Dios: se está indicando la maternidad de una sola naturaleza, y con ello dividiendo la persona, por tanto que se está omitiendo su humanidad que es indivisible de su divinidad, y se están confundiendo y mezclando a su vez sus dos naturalezas por tanto que el Hijo de Dios, es Dios de Dios, engendrado del Padre y de la misma naturaleza y sustancia que el Padre, que no de María.

2.- María madre de hombre: igualmente se está indicando la maternidad de una sola naturaleza, y con ello dividiendo la persona, por tanto que se está omitiendo su divinidad que es indivisible de su humanidad, y se están confundiendo y mezclando sus dos naturalezas por tanto que Jesús, como hombre, es engendrado por obra del Espíritu Santo, y consustancial a María, que no a Dios.

3.- María madre de Jesús: Aquí sí. Como madre de Jesús se está reconociendo y profesando que es madre de la persona. Sin dividir y sin confundir ni mezclar sus dos naturalezas distintas.

4.- María madre del Señor: Igualmente sí. Como madre del Señor se está reconociendo y confesando que es madre de la persona. Sin dividir y sin confundir ni mezclar sus dos naturalezas distintas.

Es por ello que la Escritura no indica nunca que María es madre de Dios, sino madre de Jesús (cf. Jn. 2:1; Jn. 2:3; Hech. 1:14). Y en una única ocasión, por medio de Isabel, madre de mi Señor (cf. Luc. 1:43).

Para bien entender, ver esquema adjunto:
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Bueno, yo no me considero cristiano ni católico, ni evangelico, ni copto, ortodoxo, mormon... Ya entendieron la idea. Pero la lógica es muy simple y no puede ser eludida. Si Jesús es Hombre y Jesús es Dios simultaneamente, si esa naturaleza divina de Jesús es indivisible de su naturaleza humana, entonces no hay escapatoría y si el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son tres personas distintas y un dios verdadero (trinitarios) de modo que no hay subordinación o jerarquia en cuanto esencia, tres modalidades distintas y un solo dios verdadero (unitarios modalistas) o es dios (docétas y arrianos) Dios nació de una mujer, si esa mujer era en efecto virgen, Dios nació de una Virgen, si esa mujer virgen se llamaba María, Dios nació de una mujer virgen llamada MAría... etc

Visto de otro modo... aparte de las enmarañadas y especulativas teologías que intentan explicar la doble naturaleza de cristo hombre/dios... por lógica simple, Maria es la madre de Dios (si se cree que Jehova = Jesús)... quiza de Dios Hijo o del Hijo de Dios, pero madre de Dios... (si se cree que no es posible dividir la divinidad en sutancia y esencia) o madre de un dios (si se cree que las personas de la divinidad pueden estar subordinadas).

Que se deba rezar, rendir culto o alabar a la Madre de Dios (Jesús según sea el caso)... ya esto tema de discución. Que Maria sea la madre de Dios en el sentido de que es la fuente de la divinidad de Jesús o más divina que Jesús, o que goza del estatus de ser igual a Dios, no es algo que los católicos quieran dar a entender cuando se refieren a "María como la Madre de Dios". Lo que yo entiendo dentro de la "lógica católica" del cristianismo es que María en un momento histórico determinado fue elegida para ser "la madre de Dios hecho carne" o como le dice el angel de Mateo: la madre de "Emanuel".

A menos que queraís caer en la Herejía del Nestorianismo, no se puede eludir esa lógica. En un momento histórico preciso (el Siglo I) María se comnvierte en la madre de aquel que es Dios y Hombre a la vez, si es que la teología cristiana reprsenta alguna verdad.

Si Helena es la Madre de un tal Constantinto
Y constantino es el Cesar
Helena es la madre de [aquel] Cesar.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Pero yo no estoy diciendo que la divinidad de Jesús sea una persona. Además, el mismo Concilio que condeno a Nestorio confeso que María es Madre de Dios, en consecuencia tampoco se equivoco el Concilio con este titulo mariano.

Ese fue el error del Concilio, el pretender defender quien es Jesucristo, en base a María. Con la Escritura, la oración y de ser necesario el ayuno, hubiesen llegado a la misma defesa, y lo mejor, fundamentados plenamente en la Palabra de Dios. Pero bueno, el mal ya está hecho.

¿Pero cual mal, no hay ningún mal en seguir las decisiones de tal Concilio? Como tampoco fue ningún error del Concilio defender a Jesús en base a su Madre.


Pero yo tampoco dije que la divinidad sustituyo la humanidad, o al menos eso no fue lo que quise expresar, quise decir si no me exprese bien que Cristo no subsiste en la persona humana que había asumido, sino que subiste en la persona divina, aunque tenga una naturaleza humana su personalidad humana fue sustituida por la personalidad divina del Verbo.

A ver, quiero entender que no está sabiendo expresarse, y que aun diciéndolo textualmente, no es lo que en verdad quiere explicar. Porque como ve, vuelve a confundirse cuando dice "su personalidad humana FUE SUSTITUIDA por la personalidad divina. Lo cual vuelve a ser un error. YA QUE NO SON DOS PERSONAS, y una personalida, no sustituye a la otra. ES UNA MISMA Y ÚNICA PERSONA. El Verbo se hizo hombre, sin dejar de ser el Verbo. No era uno que sustituyó a otro, sino que EL VERBO SE HIZO HOMBRE, Y SIGUÍO SIENDO EL VERBO. Ahora bien, como hombre, al igual que todos los hombres, porque en todo fue hecho semejante a nosotros, pero sin pecado, tuvo que crecer, madurar, aprender, etc. PERO SIENDO SIEMPRE EL VERBO. Nadie sustituyó a nadie.

Sustituir fue un termino para expresar precisamente que en Cristo subsiste una sola persona divina, antes de la Encarnación y después de nacido, esto es lo que quise decir con lo de sustituir, mas no que el Verbo haya sustituido una segunda persona pre-creada. Es correcto, no son dos personas (nestorianismo) es una sola Persona divina que subsiste.

Toda esta cuestión está en este sencillo razonamiento; Las madres son madres de la persona de sus hijos (compuesta de alma y cuerpo) aunque ellas proporcionen únicamente la materia del cuerpo, al cual infunde Dios el alma humana, convirtiéndola entonces en persona humana. Pero Cristo no es persona humana, sino divina como se dijo, aunque tenga una naturaleza humana desprovista de personalidad humana.

Bendiciones.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Aprovecho para desearles un excelente fin de semana a todos los que estamos aquí debatiendo

...lo hago porque como ya sabemos el servidor del foro será cambiado...y es por eso que no nos leeremos mas por un tiempo.

Raul, Vino, Ed, Macabeo, USICA, Catara...y a lo mejor se me olvida alguien mas

¡¡¡Que el Señor les bendiga!!!

Igualmente estimado la paz de Cristo.