De hecho, tengo la «hipótesis no confirmada» de que ascendió en algún momento durante el primer día de la semana que no fue el mismo del cap.24:51 de Lucas
Luc 24:51 Y sucedió que mientras los bendecía, se separó de ellos y
era llevado arriba al Cielo.
Sin dudas, refiriéndose a Hch 1

11.
1- Así cómo las primicias de gavilla no se podían tocar hasta ser levantadas delante de Dios, Cristo tampoco puede ser tocado antes de su ascensión. (Juan 20:17)
Jua 20:17 JESÚS le dice: No me retengas, porque aún no he subido al Padre. Pero vete a mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi DIOS y a vuestro DIOS.
Es mejor, lo digo para ¨pacificar¨ entre Ud y el forista Mightor, que en vez de usar la palabra tocar, use la de COMER, relacionado con las Primicias.
En cuanto a la traducción de no me retengas... ¿Qué impide ahora que la fiel María toque los pies de Jesús? Porque aún no he subido al Padre. El aspecto verbal arroja luz sobre el pasaje: Aquí no se emplea el imperativo en aoristo (pretérito indefinido), lo cual impediría la acción de tocar, sino en tiempo presente, que explícitamente prohíbe la continuación de una acción ya iniciada. En otras palabras, no significa no me toques, sino suéltame; de donde la traducción no me retengas resulta la más apropiada al contexto.
Tampoco, la frase de ¨no he subido al Padre¨ nos muestra que fuese en el instante posterior a que Maria Magdalena lo ¨retuviera¨, sino al único momento ocurrido, el cual es mi criterio, expresado por Lucas en su Evangelio y en el Tratado de los Hechos.
2- Pero en ese mismo primer día de la semana, Cristo permite que lo toquen y lo palpen (Lucas:24:39)
Claramente, te encuentras en medio de algo que, entonces, no puedes explicar. Primero, no quiere que lo ¨toquen¨, y, luego, los discípulos comparten con el Señor. El mismo JESÚS les incita a que lo palpen en sus heridas y costado.
Si seguimos el orden en que era la entrega de las primicias de la gavilla en el templo, sabemos que no podían ser tocadas sino hasta después de que el sacerdote la levantara delante del Señor, luego el sacerdote podía darle uso a esa gavilla.
Sólo entendiendo la cultura judía, podemos conocer los tiempos en que Cristo cumplió cada paso.
Se hacían ofrendas especiales de primicias en cada una de las 3 grandes fiestas anuales de Israel: la de los Panes sin Levadura, la de Pentecostés y la de los Tabernáculos.
Éxo 34:22 Celebrarás para ti la fiesta de las semanas, la de las primicias de la siega del trigo, y la fiesta de la cosecha al terminar el año.
Éxo 23:16 También observarás la fiesta solemne de la Siega de los primeros frutos de tus labores, de aquello que hubieres sembrado en el campo, y la fiesta solemne de la Cosecha al final del año, cuando hayas cosechado el producto de tus labores del campo.
Jesús estaba por ascender ese mismo día y no dejó que María lo tocara...no podemos pensar que Jesús esperó 40 días y que sus discípulos hasta le brindaran un rico pescado asado y lo tocaran hasta que quedaran convencidos
La próxima vez que JESÚS ¨toque¨ esta tierra será para Reinar con ISRAEL, con los santos de la Tribulación, Y CON LOS QUE CONFORMAN LAS PRIMICIAS.
Apo 14:4 Éstos son los que no se contaminaron con mujeres, Porque son vírgenes. Éstos son los que siguen al Corderito adondequiera que vaya. Éstos fueron comprados de entre los hombres como primicias para DIOS y para el Corderito
Apo 14:5 Y en su boca no fue hallada mentira: Son sin mancha.
En pocas palabras:
Cuando Cristo es tocado, es porque ya había ascendido.
¿Y para qué vuelve a ¨Ascender¨, según su criterio?