LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Esto es lo que tienes que entender de una vez, mas que nada por tu bien. Jesús no es tu enemigo. El te ama y te dice de forma amorosa lo siguiente: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga." Mateo 11: 28-30

Recuerda: "Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo." Juan 1:17

¿Cómo Cristo va a ser mi enemigo si me manda AMAR sus mandamientos y yo los amo?Números 20:10-12,
Lo tuyo no es amor cuando antepones la ley a Cristo. (Los mandamientos de Cristo ya los comenté varias veces )

Sin embargo Moisés al que sigues, desobedeció una orden directa de Dios y no entró en la tierra Prometida. Números 20:10-12.

La obediencia de Cristo, Su sacrificio en la cruz satisfizo las demandas de la ley al pagar la pena por el pecado de la humanidad, abriendo así un camino para la reconciliación con Dios. Filipenses 2:8: "Y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.


Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. 1: Juan 17
 
En contra de lo que algunos piensan, los cristianos no estamos sin Ley.

Pero nuestra ley no es la ley del Viejo Pacto. Nuestra ley es el Evangelio de Jesucristo, nuestro Señor, bajo la cual andamos: una ley cimentada en la gracia.



Trayendo el Evangelio a nuestra vida cotidiana, de palabra (1) Y de obra (2).

De nada sirven liturgias vacías ni pomposos ritos —por muy basados que estén en la Escritura— si eso de ahí arriba no se lleva a cabo. Porque a esto dice el Señor:



Y también:



En resumen; que no sé de dónde sale esa mentira de que los cristianos no estamos bajo ley.

La triste verdad es que la mayoría de los que se llaman a sí mismos “cristianos” desconocen nuestra ley: el Evangelio.
Hablas con razón al decir que no estamos sin Ley (1 Corintios 9:21), pero te equivocas al afirmar que el Evangelio es nuestra “ley”, como si fuera una ley nueva separada de la que Dios dio desde el principio.

Cristo no abolió la Ley, sino que la cumplió (Mateo 5:17) y Pablo dice que la fe no invalida la Ley, sino que la confirma (Romanos 3:31).

Lo que terminó fue el viejo pacto ritual, no los mandamientos morales de Dios, que ahora cumplimos por el Espíritu, no por la carne (Romanos 8:4; Gálatas 6:2; 1 Juan 5:3).

El Evangelio no es un código legal, es la buena noticia que nos capacita a obedecer a Dios.
Separar el Evangelio de la Ley de Dios es crear una religión humana, no bíblica.
 
TOBYMAC:

Por tu comentario, me das la impresion que eres MESIANICO. Hay MESIANICOS en mi familia y entiendo perfectamente los errores biblicos de sus creencias.

La Ley mosaica NO HA SIDO DESTRUIDA. Simplemente, NO HA PASADO PARA AQUELLOS A QUIENES LES FUE DADA, LOS CUALES SON LOS CIUDADANOS QUE COMPONEN LA NACION DE ISRAEL (Mateo 5: 18).

Sin embargo, la Ley mosaica FUE ABOLIDA PARA TODOS AQUELLOS QUE HAN CREIDO EN CRISTO, sean judios o gentiles. Fue ABOLIDA con la muerte de Jesus en la cruz, "ABOLIENDO EN SU CARNE LAS ENEMISTADES, LA LEY DE LOS MANDAMIENTOS EXPRESADOS EN ORDENANZAS" (Efesios 2: 15).

Por lo tanto, mi mensaje a ti es muy simple: TODOS LOS QUE HEMOS CREIDO EN CRISTO, NO ESTAMOS BAJO LA LEY MOSAICA (Galatas 5: 18) Y, DE CONSIGUIENTE, A DIFERENCIA DE LOS JUDIOS, NO ESTAMOS "SUJETOS A LA LEY" A LA QUE ESTAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20).

LA LEY de los que han creido en Cristo, sean JUDIOS creyentes en Cristo o GENTILES creyentes en Cristo, tiene nombre: "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) Y "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8), Y JAMAS PUEDE SER LLAMADA LEY DE MOISES, LEY MOSAICA O LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS.

Ahora, el hecho de que algunos de los mandamientos que fueron dados a la nacion de Israel, esten tambien mencionados en "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 20) o en "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8), ESOS MANDAMIENTOS DEBEN SER UNICAMENTE LOS QUE FUERON ENSENADOS POR LOS APOSTOLES.


Sin embargo, todo otro mandamiento que no fue ensenado por los apostoles a los creyentes en Jesus, NO TENEMOS EL DEBER DE GUARDAR O CUMPLIR, entre los cuales se hallan mandamientos mosaicos especificos sobre "COMIDA ... BEBIDA ... DIAS DE FIESTA, LUNA NUEVA O DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16), ABSTENERSE "DE LO SACRIFICADO A IDOLOS, DE SANGRE, DE AHOGADO Y DE FORNICACION" (Hechos 15: 29), CIRCUNCISION EN LA CARNE (Galatas 5: 2).

Ya lo habia explicado en un Post anterior: debe hacerse UNA DIFERENCIA entre la Ley mosaica que se dio en el Sinai a la nacion de Israel, y "LA LEY DE CRISTO" que fue mencionada por el apostol Pablo (1 Corintios 9: 21), ademas de "LA LEY REAL" mencionada por Santiago y Pablo (Santiago 2: 8 y Romanos 13: 8 y 10; Galatas 5: 14).

De consiguiente, si tu vienes a este Tema para decir que debemos guardar el dia Sabado, ESO TE HACE A TI UN JUDAIZANTE QUE TODAVIA ESTA "EN EL JUDAISMO" (Galatas 1: 13 y 14) Y, DE IGUAL MANERA, TE HACE SER UN JUDAIZANTE TODAVIA "EN EL JUDAISMO", SI ENSENAS QUE LOS GENTILES DEBEMOS CIRCUNCIDARNOS EN LA CARNE O CUMPLIR CON CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO MOSAICO NO ENSENADO POR LOS APOSTOLES DE JESUS.

TAN SIMPLE COMO ESO !!!!!

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
Una sola Ley, cumplida por el Espíritu

Tu argumento tiene varios errores que es necesario aclarar con la Escritura.
Primero, es un grave error afirmar que la Ley moral sigue vigente solo para los judíos no creyentes. La Biblia enseña que la Ley es santa, justa y buena (Romanos 7:12) y que por la fe confirmamos la Ley (Romanos 3:31), no la invalidamos. No hay dos estándares morales: uno para judíos y otro para creyentes.

Segundo, tergiversas Efesios 2:15. Cristo no abolió toda la Ley, sino las ordenanzas rituales que separaban a judíos y gentiles. La Ley moral permanece como base del amor (Romanos 13:8-10), y Pablo mismo dice que la circuncisión nada es, sino guardar los mandamientos de Dios (1 Corintios 7:19).

Tercero
, cuando hablas de la “Ley de Cristo” o la “Ley real” como algo distinto a la Ley de Dios, contradices a Jesús, quien dijo que toda la Ley y los Profetas se resumen en amar a Dios y al prójimo (Mateo 22:37-40). No hay dos leyes distintas, sino una sola voluntad divina cumplida por el Espíritu (Romanos 8:4).

Cuarto
, decir que solo obedecemos lo que los apóstoles mencionaron explícitamente es un error. Pablo enseñó que toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar y corregir (2 Timoteo 3:16-17). Los apóstoles no repitieron todo lo que ya estaba revelado, sino que explicaron su verdadero sentido en Cristo.

Y por último, acusar a alguien de judaizar por guardar el sábado es ignorar que el sábado fue establecido en la creación, no en el Sinaí (Génesis 2:3), y que forma parte del decálogo universal (Éxodo 20:8-11). Hebreos 4:9-10 muestra que aún queda un descanso sabático para el pueblo de Dios, no como rito nacionalista, sino como descanso espiritual en Cristo.


El nuevo pacto en Cristo no elimina la voluntad moral de Dios, sino que nos libera del ritualismo y nos capacita a vivir por el Espíritu la justicia que la Ley expresaba desde el principio.
 
Hace poco me enteré de la palabra hebrea "ahavá", que significa amor. En la grafía hebrea, según lo explicado en este cortometraje, Ahavá abarca el término "hav" que significa dar.

Esto me hace sentido porque la ley deja de ser resignativa: el axioma "haz con los demás lo que quieres que te hagan" lo resume de manera magistral.

El Altísimo dio de Si mismo para redimir a los seres humanos que acepten a Jesús como Señor. Justo es que uno se dé al que nos salvó porque, como está escrito, Dios nos amó primero... sin un motivo aparente. Y esa es la ley superior.
Cumplir la Ley es amar, no abolir

Lo que estás diciendo del amor es correcto, pero no refuta mi punto. La Biblia enseña que el amor no reemplaza la Ley, sino que la cumple (Romanos 13:8-10; Mateo 22:40).
Si la Ley hubiese sido destruida, entonces no habría nada que cumplir.
Pero Pablo dice claramente que por la fe confirmamos la Ley (Romanos 3:31) y que el amor cumple lo que la Ley demanda, no que lo anula.

Dios no abolió su estándar moral, sino que nos capacita a vivirlo por el Espíritu. Amar es obedecer sus mandamientos (1 Juan 5:3), no crear una nueva “ley superior” que ignore lo que Dios ya dijo.

Ese es el enfoque del punto.
 
Bueno, pero eso son conjeturas tuyas. Allá cada cual con lo que interprete. El tema es muy claro, también lo ves así.
No son conjeturas.

El contexto de Gálatas lo deja muy claro.
Pablo se opone a los que imponían la circuncisión y las obras rituales como requisito de salvación, no a la Ley como expresión de la voluntad de Dios.
Gálatas 2:3-5 muestra que el conflicto fue por la circuncisión.
Gálatas 5:1-4 advierte que quien busca justificarse por la ley ceremonial, cae de la gracia.

Negar este contexto es ignorar lo que Pablo mismo explica. No es interpretación personal, es lectura directa del texto.