LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

No fue enviado a restaurar la ley, fue enviado a redimir de la ley a los esclavos de la ley, pagando el precio que la ley exige por transgredirla “la muerte del pecador”.

Para que la justicia de la ley se cumpla es necesario que muera el pecador.

El sacrificio de Cristo es un sacrificio propicio para que por la fe Dios te una a Cristo en su muerte en la cruz, y la sangre que se derrama es la paga por el pecado y así la justica de la ley se cumple en ti unido a Cristo.

De esa manera se cumplió la ley.


La ley nunca se ha cumplido por la obediencia perfecta a los mandamientos, no existe ese tipo de redención. Si es que hubiera alguien que pudiera guardarla perfectamente se salva el solo y nadie más, pues para que a un pecador le sean perdonados los pecados es necesario que haya derramamiento de sangre. Sin derramamiento de sangre no se hace remisión.

de nada sirve que Cristo guarde la ley, de esa manera no hay remisión de pecados. para que haya remisión tiene que haber derramamiento de sangre.
Hay dos circuitos.
Un circuito es la vida del pecador con su muerte justificada como paga por el pecado.
La segunda parte es el rescate de los muertos por causa de la LEY y el pecado.
O sea que vos nacés y morís bien muerto.
Ese circuito no se puede alterar.
Pero Dios quiere salvarte y manda a Cristo a comprar tu vida.
No te pueden dejar ir porque estás pagando por tus pecados entonces Jesús paga muriendo por tu deuda y la ley te entrega a Cristo.
Cristo nos compra a todos y nos resucita.
 
¿Por qué siempre relacionan a Cristo con la ley?
Cristo es la gracia y nada tiene que ver con la ley.
La gracia es aparte de la ley pero se construye a partir de esta.
Para que la gracia sea legítima tiene que apoyarse en la ley.
Son dos partes.
Jesús al cumplir la LEY y el primer pacto se hace merecedor de mediar en un nuevo pacto con los que no cumplieron.
Cumpliendo el primer pacto puede interceder por lo que no cumplieron.
No podés desasociar la gracia de la ley.

La ley es el antiguo pacto y Cristo es un nuevo pacto.
Pero Cristo cumple el antiguo pacto para poder erigirse en mediador legal de otro nuevo.
Cristo no fue obediente a la ley, no podía hacerlo debido a su naturaleza.
Cristo fue obediente al Señorío de su Padre, porque nunca cayó en desobediencia.
Si hubiera desobedecido hubiera caído bajo la maldición de la ley.

¿y a quien obedeció Cristo para que por su obediencia fuese justificado?
Obedeció al Padre o sea al Espíritu pero esa obediencia se mide con la LEY.
No es que obedeció la LEY desde una posición de esclavo de la LEY porque para él la ley no era maldición sino instrucción para vida a no nacer vendido al pecado.

La biblia dice que fue justificado en el Espíritu.
Fue justificado por su obediencia en el Espíritu.
Si pero por la LEY.
El cumplió la LEY en el Espíritu y no carnalmente.

Obedeció al Padre no a Moisés.
Claro. Obedeció al Padre. Pero la vara que el Padre puso para medir la obediencia de los judíos era la ley.
Si vos condenas a algunos por una LEY y hacés otra LEY para Cristo entonces no podés decir que Cristo redime a los condenados por la LEY.
Tenés que medir a todos con la misma vara si no es trampa.

Cristo vivió bajo el nuevo régimen de Espíritu, no vivió bajo el antiguo régimen de la letra.
es necesario entender eso.
Cristo obedeció el mandamiento de vida eterna que el Padre le dio, el Padre le dio mandamiento.
12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.
12:50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.
por eso fue justificado por su obediencia al Padre en el Espíritu, no a la ley de Moses.
Eso está claro.
Lo que tenés que entender es que la obediencia está por encima de todo.
Cuando se obedece no se puede pecar.
Por eso en argentina se pretendía disculpar por la obediencia debida.

Con todo quiero decir que Cristo quita la LEY de sobre sí mismo muriendo.
No la quita en forma universal.
La quita muriendo.
La ley se enseñorea del hombre mientras este vive.
Cuando cualquier persona muere, en forma personal y particular cumple con la ley y caduca su ministerio.
Y caduca porque se perfecciona la cancelación de la deuda.
Si yo tengo una deuda, el acreedor me persigue hasta que pagó.
Cuando pago quedó libre del acreedor y no porque el acreedor haya muerto o no sea mas acreedor. Puede ser acreedor de otros pero ya no lo es más mío.
De esa misma forma la ley me persigue para matarme pero cuando me alcanza y me mata y muero ya se da por cobrada y se va.
Y nadie puede pagar dos veces por una misma deuda.
Entonces la muerte misma, cualquier muerte física, termina el reinado de la ley.
Yo no necesito de Cristo para pagar por mis pecados.
Tengo mi vida para pagar por ellos.
Pero lo necesito si quiero vivir de nuevo o recuperar mi libertad.
Porque cuando nací ya se me dieron los recursos para pagar por mis pecados.
Se me dió la vida.
Claro que si pago la pierdo para siempre.
O sea que nadie necesita a Cristo para pagar por sus pecados porque tiene la vida que se le regaló para hacerlo.
Pero si lo necesita si quiere vivir para siempre.
 
Cristo no podía guardar la ley porque para guardar la ley se necesita un amor diferente al de Cristo.
¿Por qué? ¿Si la LEY sale de Dios y es espiritual y buena?
Cristo amaba con el fruto del Espíritu, porque Cristo es el Espíritu manifestado en carne, y la ley se guarda con el amor fruto del Esfuerzo humano.
Manifestado en carne significa humano. Estás confundiendo humano con pecaminoso o carnal.
Adán era humano y no era carnal ni pecaminoso hasta que pecó.
Una cosa es un esfuerzo carnal y otra un esfuerzo humano. Lo humano fue creado por Dios y el lo consideró bueno en gran manera.
El pecador no puede cumplir la LEY aunque crea hacerlo y miente.
Solo una persona guiada por el Espíritu puede hacerlo.

Por esa razón es imposible que Cristo estuviera bajo la ley, la ley es el antiguo régimen de la letra y Cristo fue el primero que estuvo bajo el nuevo régimen del Espíritu.
Jesús cumplió con la ley guiado por el Espíritu.
¿tú no crees que Cristo sea el Espíritu manifestado en carne?
Un Espíritu manifestado en Carne es Carne y no Espíritu.
Carne y Espíritu son formas de vida diferentes.
Si venís en Carne no venís en Espíritu.

¿Quién es el que ordena que el pecador debe morir, no es la ley?
Dios.
La LEY no es un ser vivo. Supuestamente responde siempre al interés de alguien.
En un país la ley la dictan los legisladores.
No es la ley la que tiene vida propia sino que los senadores y diputados la escribieron.
El pecado es un producto de la ley, es la transgresión de la ley.
Entonces SIN PECADO significa sin trasgresión de la LEY.
La ley es un pacto por medio del cual puedes obtener la vida o la muerte.
No para un pecador porque la biblia dice que la ley no puede vivificar.
Eso solo es válido para un Adán .
O ganas la vida por la obediencia o ganas la muerte por desobediencia.
Correcto. Un Adán ganó la muerte por desobediencia y el otro Adán ganó la vida por obediencia.
Si escoges transgredir el mandamiento, la ley ordena tu muerte.
La ley es la que dice: maldito el que peque.
Por eso si Jesús hubiera transgredido la ley hubiera muerto por su propio pecado y no hubiera podido redimir.
Hubiese sido maldito por el mismo y no contado como maldito por nosotros.

¿y porque no nos dices cuando fue justificado Cristo por las obras de la ley?
Cristo fue justificado por sus obras. No por sus buenas intenciones.
Vino en carne para obrar no para creer.
De él fue el obrar la voluntad de Dios y de nosotros creer.
Él fue justificado en el Espíritu por OBRAS y nosotros por FE.

La justificación es y solo ha sido por la fe.
Para los pecadores. Para Cristo no.
Él es el autor de la justificación por fe.
El vino a hacer las obras que nosotros no podíamos hacer para que nosotros no tengamos que hacer OBRAS sino solo CREER.

Conclusión:
No entienden la redención.
Nop.
El que no entiende nada sos vos.
 
Haces unas mezclas que te llevan a unas conclusiones equivocadas... disculpame, lo digo con amor.
No te disculpes. Jajaja
No se piden disculpas por amar.
Si el hombre no hubiese caído nunca, si su naturaleza hubiese permanecido como Dios la hizo, la ley habría sido sobremanera útil para él para mostrarle el camino en que debería andar, y guardándola habría vivido, pues “El que hiciere estas cosas vivirá por ellas Gálatas 3:12.
Amén.
La ley fue quebrantada y, sin importar lo que pueda hacer el hombre, no puede reparar el daño que fue hecho; por tanto, en lo que respecta al mérito propio, eso está fuera de toda consideración. La ley exige perfección, pero el hombre ha sido incapaz de esa exigencia, y, por tanto, aunque hiciera su mejor esfuerzo no podría cumplir con lo que es absolutamente esencial. La ley tiene por objeto conducir al pecador a la fe en Cristo mostrándole la imposibilidad de cualquier otro camino.
Voy a tomarme el atrevimiento de re escribir tus palabras.

La ley fue quebrantada y, sin importar lo que pueda hacer el hombre pecador, no puede reparar el daño que fue hecho; por tanto, en lo que respecta al mérito propio del hombre pecador, eso está fuera de toda consideración. La ley exige perfección obediencia, pero el hombre el primer hombre ha sido incapaz de esa exigencia obediencia, y por tanto, sus hijos, aunque hicieran su mejor esfuerzo no podrían cumplir con lo que es absolutamente esencial. La ley tiene por objeto conducir al pecador a la fe en Cristo mostrándole la imposibilidad de cualquier otro camino.

Y como Dios no se iba a quedar con la desobediencia de aquel primer hombre, vino al mundo en la persona de un segundo hombre para obedecer en esa condición de hombre y reconciliar a la creación con su creador.
Y aunque en cierta forma todo lo resolvió Dios, lo hizo como CREADOR en la persona del Padre y como HOMBRE en la persona del Hijo.

Dios te bendiga hermanita.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Voy a tomarme el atrevimiento de re escribir tus palabras.
Lo que dices se llama corregir :) No me importa que lo hagas señor "profesor" Sé que el hombre es pecador, pero así queda más claro para los que duden :)
Dios te bendiga hermanita.
A tí también , Salmo. Deseo que te encuentres bien de salud. Siempre me alegro saber de ti.
 
Lo que dices se llama corregir :) No me importa que lo hagas señor "profesor" Sé que el hombre es pecador, pero así queda más claro para los que duden :)

A tí también , Salmo. Deseo que te encuentres bien de salud. Siempre me alegro saber de ti.
No fue mi intención corregir tus creencias porque te veo muy bien parada y con conceptos bien claros y bíblicos.
Por otro lado no creo que seamos profesores sino alumnos compañeros de un solo maestro que es nuestro Señor.

Mi interés tiene que ver puramente con la semántica.
En ser fieles, del modo que mejor podamos, en afirmar nuestra confesión de labios.

Cuando empleamos la palabra “hombre” sin ningún adjetivo, nos referimos a un ser creado por Dios a Su imagen y semejanza.
De hecho, el único hombre plenamente perfecto en toda la historia fue Jesucristo.

Ahora bien, es muy distinto afirmar que el "pecador" o el "hombre caído" es malo a decir sin más que el hombre es malo.
Si sostuviéramos que el hombre, en esencia, es malo, implicaría asumir que Dios creó algo malo, lo cual es imposible, porque Dios no puede hacer nada malo. Además, el Verbo se hizo carne, y esa carne no fue mala; por lo tanto, la forma humana de vida, tal como Dios la concibió, es una creación perfecta.

El verdadero problema surge en que Dios concedió a este hombre perfecto el señorío de su propia vida, es decir, la capacidad de conducirse con autonomía y ejercer libremente su voluntad y en el ejercicio de esa libertad, el hombre eligió rebelarse contra su Señor.


Génesis 1
26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree...
28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread...
31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera.


¿Pero porque todo este énfasis en algo que a simple vista puede parecer una pavada?
 
¿Pero porque todo este énfasis en algo que a simple vista puede parecer una pavada?
¡Ay por favor, así me lo tomé yo...me hiciste gracia! De ahí la sonrisas.
 
  • Like
Reacciones: Salmos 1



Saludos JAVAN.

Esto que es, un trocito de versículo y el resto opinion? Nueva versión personal? Sácame de dudas, por favor.
Cuando vienes intercambiando argumentos con una persona llega un momento que huelgan detalles porque en su momento fueron sustentados.

Ya que muestras interés. El proceso de inferencia es simple.

1.- La MALDICION de la Ley proviene de la DESOBEDIENCIA. Daniel 9:11
2.- La DESOBEDIENCIA se manifiesta en la infracción de la Ley de Dios Daniel 9:11
3.-La INFRACCION de la Ley es PECADO 1 Juan 3:4

4.- Cristo nos REDIME del PECADO. Colosenses 1:14

Ahora, Si la maldición de la Ley (de su desobediencia) viene del pecado y Cristo nos redime del pecado, entonces, nos libera de la maldición de la Ley.

Luego,

1,. El que permanece en CRISTO no PECA 1 Juan 3:6
2.- Si no peca entonces es OBEDIENTE
3.- Y si es OBEDIENTE está libre de la MALDICION DE LA LEY
4.- CRISTO es la personificación de la obediencia Hebreos 4:15

Este es el contexto del siguiente verso


Romanos 6:16
¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?

Para reflexión:

¿A quién se somete el Cristiano?
¿A quién se somete el Pecador?
 
JAVAN:

Las palabras "JUSTICIA IMPUTADA" y "JUSTICIA IMPARTIDA" no aparecen en la Biblia, por ningun lado. Por tanto, ESA CREENCIA O CONCEPTO ES TOTALMENTO AJENO A LA PALABRA DE DIOS.

Cristo murio por mi, PERO SU JUSTICIA NO FUE IMPUTADA A MI PERSONA.

Cristo vive en mi, PERO SU JUSTICIA TAMPOCO ES IMPARTIDA A MI PERSONA.

LA PALABRA DE DIOS TE EXPLICA SIEMPRE QUE "LA JUSTICIA QUE ES DE DIOS" ES ACEPTADA O CREIDA POR NOSOTROS SOLAMENTE MEDIANTE LA FE, POR CREER EN ELLA, PERO NADIE PUEDE DECIR QUE "LA JUSTICIA DE DIOS" ESTA EN EL.

"LA JUSTICIA DE DIOS" ESTA SIEMPRE EN JESUS, PORQUE ES LA JUSTICIA DE CRISTO Y NO LA NUESTRA.

PABLO DIJO:

"SER HALLADO EN EL, NO TENIENDO MI PROPIA JUSTICIA, QUE ES POR LA LEY, SINO LA QUE ES POR LA FE DE CRISTO, LA JUSTICIA QUE ES DE DIOS POR LA FE" (Filipenses 3: 9).

LA JUSTICIA DE DIOS SE ACEPTA SOLAMENTE POR LA FE, POR EL ACTO DE CREER EN ELLA, PERO JAMAS PODEMOS TENERLA IMPUTADA O IMPARTIDA COMO JUSTICIA NUESTRA, EN NUESTRAS PERSONAS.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
Patricio.

EL LIBRE ALBEDRIO tampoco aparece en la Biblia, por ningún lado... Pero estás consciente que eres LIBRE DE ELEGIR.

La IMPUTACION es la figura por la cual, por fe, haces tuya la JUSTICIA de CRISTO sin ser tuya con lo que DIOS te considera JUSTO sin ser JUSTO. En resumen, es el fundamento en la que se basa el PERDON DE TUS PECADOS. Esa es la esencia de la GRACIA.
 
Deberías leer los aportes antes de hablar así. No mientas porque eso es entristece a Dios.

Ocurre que tienes un problema con nuestro Señor cuando dijo esto.

"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. "
Qué entiendes por estas Palabras, que no son palabras de cualquiera?...porque te lo estoy preguntando y no lo dices ..citas versiculos y versículos ,y nada ya que muchos están fuera de contexto.

Sé por qué dices lo que dices, pero porque no tienes en cuenta lo primordial....Ora, piensa.

Bendiciones.
Lo que Cristo dice, es que Él fue enviado a cumplir la ley.

Ustedes entienden que vino a guardarla y de esa manera cumplirla. Pero entienden mal.

Pues eso no puede ser así, porque fue enviado como un cordero a comprar de la ley a los que estaban bajo la ley.

1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,
1:19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,
1:20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros,
1:21 y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.

Los corderos mueren y con su sangre se hace remisión de pecados para cumplir la ley.

Ahora yo te pregunto:

¿de qué manera cumplió Cristo la ley, guardándola o como el cordero de Dios?
 
Mientras E.Lan responde a mi pregunta anterior dejo este post para todos los foristas que leen este tema.

Una vez más, repito: "Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado" (Gálatas 2:16)

Bendiciones para todos. 🤍
Entonces dejen de creer que Cristo guardó la ley para justificación porque no es cierto.

La justificación es por la fe en su sangre.

Pero creen que Cristo para salvarnos guardó la ley.

Cristo no guardó la ley, guardó la fe.

La ley no es de fe, y si la ley no es de fe y ustedes creen que Cristo guardó la ley.

¿Cristo vivió una vida que no es de fe, siendo Él la fe?
 
E.LAND:

Estas empecinado a NO CREER LA PALABRA DE DIOS y haces uso de argumentos personales que no tienen ningun apoyo biblico.

Afirmas que Jesus no guardo la ley de Dios, PERO ESO ES UNA FALSEDAD DE TU RACIOCINIO ANTI-BIBLICO.

La Palabra de Dios da una clara definicion de lo que es pecado, como sigue:

"EL PECADO ES INFRACCION DE LA LEY" (1 Juan 3: 4), y de Jesus se dijo: "EL CUAL NO HIZO PECADO" (1 Pedro 2: 22).

ESO DESTRUYE COMPLETAMENTE TU FALSA ENSENANZA DE QUE JESUS NO GUARDO LA LEY, PORQUE SI JESUS NO HIZO PECADO, CLARAMENTE ESO SIGNIFICA QUE JESUS NO HIZO INFRACCION A LA LEY DE DIOS, PORQUE LA GUARDO.

PUEDES USAR TODA LA PALABRERIA TERGIVERSANTE QUE TU QUIERAS, PERO ESE TEXTO TE DEJA POR MENTIROSO, AHORA Y PARA SIEMPRE, PORQUE ES PALABRA DE DIOS Y NO RACIOCINIO HUMANO COMO EL QUE A TI TE ENCANTA USAR.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.

¿Por qué Cristo iba a guardar la ley si no estaba bajo la ley?

La biblia dice en Gálatas 5:18, que quien es guiado por el Espíritu no está bajo la ley.

¿Cómo puedes transgredir una ley si no estas bajo esa ley?


3:9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.

¿sabes porque uno que es nacido de Dios no puede pecar?

Porque no está bajo la ley.

El que es guiado por el Espíritu ama según el fruto del Espíritu. Y la ley para guardarla exige otro tipo de amor. ¿no entiendes que el amor humano es diferente al amor de Dios?
 
E.LAND:

Tienes algun texto de la Biblia que claramente diga lo que tu textualmente dices, esto es, que "CRISTO NO PODIA GUARDAR LA LEY" ?

Usas oraciones y frases de tu razonamiento mundano para afirmar cosas que la Biblia jamas ha dicho.

Sin embargo, MUY CONTRARIAMENTE a lo que tu dices, la Palabra de Dios afirma lo siguiente acerca de por que Jesus nacio:

"PARA QUE REDIMIESE A LOS QUE ESTABAN BAJO LA LEY" (Galatas 4: 5).


Entonces, de que manera lo hizo Jesus, cuando nacio de mujer?

"NACIDO BAJO LA LEY" (Galatas 4: 4).

Por lo tanto, LA REDENCION de la nacion de Israel fue posible porque Jesus NACIO "BAJO LA LEY" QUE ELLOS TENIAN. Y al estar Jesus tambien "BAJO LA LEY", ello hizo posible que pudiera REDIMIR a todo israelita TRANSGRESOR de esa ley y que creyera en EL, PORQUE JESUS SE MANTUVO SIEMPRE BAJO ESA LEY DEBIDO A QUE JAMAS PECO CONTRA ELLA.

Jesus le hizo un desafio a todos los israelitas que le escuchaban predicar y que estaban BAJO LA LEY DEL SINAI, el cual fue el siguiente:

"QUIEN DE VOSOTROS ME REDARGUYE DE PECADO?" (Juan 8: 46). NO HUBO ABSOLUTAMENTE NADIE QUE PUDIESE DECIRLE QUE EL VIOLABA LA LEY QUE SE LES HABIA DADO EN EL SINAI, ABSOLUTAMENTE NADIE. Sin embargo, TU TE ATREVES A DECIR QUE JESUS NO PODIA GUARDAR LA LEY DEL SINAI. ESO ES UNA BLASFEMIA.

Y SI NADIE PUDO HALLAR NI SIQUIERA UNA VIOLACION DE JESUS A LA LEY QUE SE LE DIO A ISRAEL EN EL SINAI, ENTONCES JESUS NO HIZO INFRACCION DE LA LEY PORQUE LA OBEDECIO Y LA GUARDO PERFECTAMENTE (1 Juan 3: 4).

Todas las veces que las autoridades judias acusaron a Jesus de violar la ley del Sinai, Jesus les respondio que eso no era verdad. Pero si TU PREFIERES CREER LAS ACUSACIONES DE LOS FARISEOS Y SADUCEOS CONTRA JESUS, EN LUGAR DE LO QUE JESUS LES RESPONDIO A ELLOS, TE PONES AL MISMO NIVEL ACUSADOR DE QUIENES CRUCIFICARON A JESUS.

La afirmacion divina "BAJO LA LEY" (Galatas 4: 4) tiene solamente el significado de estar bajo la autoridad de la ley que Dios ha dado. Y el no estar "BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18) significa lo contrario, esto es, no estar bajo la autoridad de esa ley.

Pablo afirmo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y no estar "BAJO LA LEY" que se dio en el Sinai (Galatas 5: 18). Darle otro significado diferente a la expresion "BAJO LA LEY", ES SIMPLEMENTE TERGIVERSAR Y CORROMPER LA SANTA PALABRA DE DIOS.

CRISTO NACIO "BAJO LA LEY" DEL SINAI, PARA REDIMIR A LOS QUE ESTABAN "BAJO LA LEY" DEL SINAI COMO TRANSGRESORES DE ESA LEY (Galatas 4: 5). NEGAR ESO ES NEGAR LA PALABRA DE DIOS !!!!!

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
no podía guardar la ley simplemente porque no estaba bajo la ley, los que son guiados por el Espíritu no están bajo la ley.

¿y tú tienes algún texto que diga que Cristo no guardó la fe y que fue justificado por las obras de la ley que tú dices que guardó?

¿no crees que Cristo es el Espíritu manifestado en carne?

¿no crees que Cristo nació bajo el nuevo régimen del Espíritu y no bajo el viejo régimen de la letra?

¿no crees que la ley de Cristo es el Espíritu?

Cristo si era un ser humano en su carne y en su sangre, pero era Dios manifestado en carne.

Nació como dice la instrucción de la profecía, para los israelitas una instrucción es una ley.

Es por eso que el apóstol dice que nació bajo la ley, pero se refiere a la ley sobre su nacimiento, no a la ley de Moisés.

Si viene a redimir de la ley, no puede nacer bajo la ley porque nacería esclavo y un esclavo no puede comprar esclavos.

4:22 Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.
4:23 Pero el de la esclava nació según la carne; más el de la libre, por la promesa.
4:24 Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar. 4:

25 Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud.
4:26 Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.

Cristo nació por la promesa, libre de la ley.
 
E.LAND:

Jesus no fue un humano como todos nosotros lo somos. La Palabra de Dios afirma que "AQUEL VERBO FUE HECHO CARNE" (Juan 1: 14), PERO NO SE HIZO EXACTAMENTE IGUAL A NUESTRA CARNE HUMANA. Y he aqui la prueba de ello:

"HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES", pero NO IGUAL (Filipenses 2: 7).

"Y ESTANDO EN LA CONDICION DE HOMBRE" (Filipenses 2: 8), "HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES" (Filipenses 2: 7). Hay que leer muy bien la Escritura para entender lo que Dios nos revela.

He aqui otro texto divino:

"DIOS, ENVIANDO A SU HIJO EN SEMEJANZA DE CARNE DE PECADO" (Romanos 8: 3). ESA ES LA DIFERENCIA: JESUS NO TUVO CARNE DE PECADO !!!!!!

Por lo tanto, el texto que tu has dado, respecto a que "POR LAS OBRAS DE LA LEY NINGUN SER HUMANO SERA JUSTIFICADO DELANTE DE EL", deja a Jesus completamente excluido, PORQUE JESUS NO TUVO "CARNE DE PECADO" EN SU PERSONA COMO HOMBRE.

Entonces, "POR LA OBEDIENCIA DE UNO, LOS MUCHOS SERAN CONSTITUIDOS JUSTOS", y esto se refiere a "LA OBEDIENCIA" de Jesus, quien "NO HIZO PECADO" alguno (1 Pedro 2: 22), sabiendo que "EL PECADO ES LA INFRACCION DE LA LEY" (1 Juan 3: 4).

"LA OBEDIENCIA" (Romanos 5: 19) A QUE ?

PUES LA OBEDIENCIA A LA LEY QUE DIOS DIO A LOS HOMBRES, PORQUE TANTO EL CONTEXTO ANTERIOR, ASI COMO EL CONTEXTO POSTERIOR, DEL TEXTO DE ROMANOS 5: 19, HABLAN DE "PECADO" Y DE "LA LEY" (Romanos 5: 13, 14, 16, 20 y 21) Y TAMBIEN HABLAN DE "LA TRANSGRESION" (Romanos 5: 14 al 18).

Por lo tanto, para que "LOS MUCHOS" hombres y mujeres sean constituidos "JUSTOS", "POR LA OBEDIENCIA DE UNO", QUE FUE LA DE CRISTO JESUS, "SERAN CONSTITUIDOS JUSTOS" (Romanos 5: 19).

"POR LA JUSTICIA DE UNO VINO A TODOS LOS HOMBRES LA JUSTIFICACION DE VIDA" (Romanos 5: 18).

CONCLUSION:


"NINGUN SER HUMANO" con "CARNE DE PECADO", "SERA JUSTIFICADO DELANTE DE" DIOS "POR LAS OBRAS DE LA LEY" (Romanos 3: 20).

"LA JUSTIFICACION DE VIDA" "VINO A TODOS LOS HOMBRES" "POR LA JUSTICIA DE UNO", EL CUAL ES CRISTO JESUS (Romanos 5: 18).

Cristo no podía guardar la ley, no podía permanecer en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra.

Ejemplo:

8:3 Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio,
8:4 le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio.
8:5 Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?
8:6 Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo.
8:7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.
8:8 E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra.
8:9 Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio.
8:10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó?
8:11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.

la ley dice que hay que matar a pedradas a la adultera.
Cristo no hizo lo que la ley dice, no permaneció en todas las cosas que están escritas en el libro de ley para ponerlas por obra.

no podía guardad la ley, Él vivía bajo otra ley, la ley del Espíritu de vida.


NO HAY TEXTO ALGUNO EN LA PALABRA DE DIOS QUE ENSENE QUE CRISTO MURIO EN LA CRUZ PARA PAGAR POR TODO EL MUNDO LAS TRANSGRESIONES A LA LEY QUE DIOS HA DADO A LOS HOMBRES EN DIFERENTE TIEMPOS Y EPOCAS DE LA HISTORIA HUMANA, PARA QUE PUEDAN SER JUSTIFICADOS.
si lo hay:
Porque Cristo murió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, a fin de llevarlos a ustedes a Dios. Él sufrió la muerte en su cuerpo, pero el Espíritu hizo que volviera a la vida. 1Pedro 3:18. (NVI)

FUE "POR LA JUSTICIA DE UNO" (Romanos 5: 18), "POR LA OBEDIENCIA DE UNO" (Romanos 5: 19), COMO LOS HOMBRES SON JUSTIFICADOS, AL CREER EN CRISTO JESUS, PIDIENDO POR EL PERDON DE SUS PECADOS POR HABER TRANSGREDIDO LAS LEYES DE DIOS. ENTONCES, LA GRACIA DE DIOS SE MANIFIESTA PERDONANDO TODOS SUS PECADOS Y OLVIDANDOSE DE SUS PECADOS PARA SIEMPRE.

Sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados.

La obediencia de Cristo fue al Padre no a la ley.

Cristo tenía mandamiento de vida eterna que cumplir:


12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.
12:50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.

Obedeciendo el mandamiento se ofreció a si mismo mediante el Espíritu Santo. Con su muerte fue el autor y consumador de la fe:

Y se es justificado si crees con el corazón que Dios le levantó de los muertos. Y con la boca se declara para salvación.

No es por la obediencia de Cristo a la ley que los hombres son justificados, es por la obediencia al Padre que le mandó ofrecerse como un cordero y ser el autor del motivo de fe para salvación, la fe en su sangre derramada en la cruz.

¿La obediencia de Cristo fue a la ley o al Espíritu?


¿bajo que ley nació Cristo, bajo la ley de Moisés o bajo la ley del Espíritu de vida?

SON AHORA DECLARADOS JUSTOS POR LO QUE CRISTO HIZO POR ELLOS, QUE FUE SU OBEDIENCIA Y SU JUSTICIA. PERO ES NECESARIO QUE NUESTRA FE EN JESUS SE APROPIE DE LA JUSTICIA DE CRISTO, Y ESA ES LA RAZON DE POR QUE NUESTRA JUSTIFICACION Y SALVACION ES MEDIANTE LA FE SOLA EN LA PERSONA DE JESUS, SIN LAS OBRAS DE LA LEY QUE NOSOTROS INTENTAMOS HACER AL VIVIR BAJO LA GUIA DEL ESPIRITU SANTO (Galatas 5: 18), QUE ES TAMBIEN "LA LEY DEL ESPIRITU DE VIDA EN CRISTO JESUS" (Romanos 8: 2).

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.

Somos declarados justos cuando por fe vamos a la cruz a ser unidos con Cristo en su muerte, en su sepultura y en su resurrección. De esa manera somos hechos justicia de Dios en Él. Justificados pues por la fe tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes.

No somos justificado por la supuesta obediencia de Cristo a la ley a la que tú te refieres.
 
No estás entendiendo nada.
Todo tiene una razón de ser des el mismo día en el que Adán y Eva pecaron.
Desde el punto de vista que te gusta tanto explotar, Adán y Eva antes de pecar, no estaban bajo la LEY sino bajo SEÑORÍO.
Con todo, el Señor de ellos, que los creó "señores" a su imagen y semejanza, les dió un mandato que debían obedecer.
Al pecar se salieron del ámbito del Señorío y quedaron malditos y encerrados bajo el "ciertamente morirás" de aquel único mandato recibido.
Todo el obrar de Dios desde el mismo momento de esa transgresión tiene como heredero a Jesucristo.
Esto es que todo lo que Dios hace lo hace en función de la salvación que iba a llevar a cabo por medio de él.
Adán y Eva no son muertos a los pies del árbol por Jesucristo. En lugar de eso y por causa de Cristo los deja seguir viviendo y les hace vestidos de pieles. Noé es preservado con su familia por Cristo. Abraham es elegido a causa de Cristo. Isaac recibe las promesas como simiente de Abraham para luego ser sustituido por Cristo. El sacrificio pascual es instruido un 14 de Nisán, porque un día un 14 de Nisán iba a ser crucificado Cristo. Son mandados a conseguirse el cordero un 10 del primer mes, porque un 10 de Nisán Dios mismo iba a entregar a su hijo como Korban Pesaj a los israelitas montado en un burro.
De igual manera la LEY les es dada por acusa de Jesucristo y así como Dios lo concentra todo en Isaac para después reemplazarlo por Cristo, lo encierra todo bajo la LEY para la futura redención de esa LEY que sería en Cristo Jesús.

Es correcto y así es como que el único ser humano que alcanza justicia por la LEY es Jesucristo.
La misma vara que nos condena a todos a muerte es la vara que determina que Jesús debe resucitar y no puede ser retenido.
Vos pretendés instalar un nicho propio para Cristo pero él ya tenía su nicho propio como Dios.
Pero Dios no ofendió a nadie y no tenía nada que demostrar. Dios no podía redimir al hombre.
El hombre debía redimirse a sí mismo. Pero al no haber ni un hombre justo para hacer esto, el Verbo tuvo que venir al mundo como hombre.
Y lo que vos estás haciendo es destruyendo toda su obra.
Estás diciendo que todo el mérito de Jesús, sus logros humanos, los alcanzó porque era Dios y porque nunca se despojó.
Porque en realidad nunca se hizo hombre de verdad sino que fingió serlo.
Lo tuyo es ANTICRISTO.

Estás mezclando verdades.
Si bien fue crucificado como un maldito, eso es en referencia a nosotros pero jamás en referencia a él.
El fue cortado de la tierra de los vivientes por la rebelión nuestra.
ISAÍAS 53
4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
8 Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.

El pecador va a morir y Cristo no vino para evitar esto. Porque la justicia de Dios no se puede saltar.
Por un lado está nuestra situación frente a la santidad de Dios y su justicia y por otro está el arreglo que hacen el Padre y el Hijo para conseguir la resurrección de los muertos por el pecado y la LEY.

Es correcto. Para alcanzar justicia hay que ser justo desde vientre y hasta la muerte. Y como hombre y no como Dios.
Dios ya es justo y nunca dejará de serlo. El tema es que era el hombre el que debía alcanzar justicia.
Por eso el Verbo se hace humano y no solo de despoja de su forma de Dios, sino de su memoria. Deberá escuchar y creer.
El fue conociendo quien era por revelación aceptable.
Debió aprender la obediencia.
Fue hecho menor que los ángeles.

Nada se cumple en nosotros. Todo se cumple en Cristo. Luego Dios nos aplica el cumplimiento de Cristo como si fuera el nuestro.
Aunque las palabras sean las mismas hay que entender bien la manera en que todo esto es aplicado.

No. Estás entendiendo mal todo.
Aunque podemos decir que se pagó el precio por el pecado, en realidad se trata de cambiar muerte por muerte, porque la paga por el pecado es la muerte.
¿Y sino porque decimos que Cristo venció la muerte?

¿Porque quita el pecado del mundo?
Porque muere sin pecado condenando al pecado en la carne humana.
Porque toda carne humana que moría era tragada a causa del pecado pero cuando murió Cristo como ser humano pero sin pecado se cortó esa tradición y la muerte no pudo retener a Cristo.
De esta forma Jesús condenó al pecado en relación a la carne porque se hizo carne para vencer al pecado desde esa posición.

Ofrendas y sacrificios humanos no quería pero el Verbo se hizo humano para ofrendar y sacrificar desde una posición humana obediente.
Luego lo matan injustamente y cuando la muerte se lo quiere quedar porque desde el pecado de Adán todos los muertos son suyos, al no hallarse pecado en él, la muerte lo tuvo que devolver.
Lo que tenés que entender es que él resucitó porque muere sin pecado y si el pecado es transgresión de la LEY, el no pudo haber transgredido la ley.

Total, salmo, Cristo fue justificado por las obras de la ley, si o no.
 
Hay dos circuitos.
Un circuito es la vida del pecador con su muerte justificada como paga por el pecado.
La segunda parte es el rescate de los muertos por causa de la LEY y el pecado.
O sea que vos nacés y morís bien muerto.
Ese circuito no se puede alterar.
Pero Dios quiere salvarte y manda a Cristo a comprar tu vida.
No te pueden dejar ir porque estás pagando por tus pecados entonces Jesús paga muriendo por tu deuda y la ley te entrega a Cristo.
Cristo nos compra a todos y nos resucita.
¿y como es la compra, guardando la ley o muriendo como un cordero?

El debate es que ustedes dicen que Cristo nació bajo la ley y que guardó la ley para salvarnos por medio de la obediencia a la ley. Y eso no es cierto. Cristo no guardó la ley guardó la fe, y no nació bajo la ley.
 
La gracia es aparte de la ley pero se construye a partir de esta.
Para que la gracia sea legítima tiene que apoyarse en la ley.
Son dos partes.
Jesús al cumplir la LEY y el primer pacto se hace merecedor de mediar en un nuevo pacto con los que no cumplieron.
Cumpliendo el primer pacto puede interceder por lo que no cumplieron.
No podés desasociar la gracia de la ley.

Pero Cristo cumple el antiguo pacto para poder erigirse en mediador legal de otro nuevo.

Cristo fue obediente al Señorío de su Padre, porque nunca cayó en desobediencia.
Si hubiera desobedecido hubiera caído bajo la maldición de la ley.

Obedeció al Padre o sea al Espíritu pero esa obediencia se mide con la LEY.
No es que obedeció la LEY desde una posición de esclavo de la LEY porque para él la ley no era maldición sino instrucción para vida a no nacer vendido al pecado.

Si pero por la LEY.
El cumplió la LEY en el Espíritu y no carnalmente.

Claro. Obedeció al Padre. Pero la vara que el Padre puso para medir la obediencia de los judíos era la ley.
Si vos condenas a algunos por una LEY y hacés otra LEY para Cristo entonces no podés decir que Cristo redime a los condenados por la LEY.
Tenés que medir a todos con la misma vara si no es trampa.


Eso está claro.
Lo que tenés que entender es que la obediencia está por encima de todo.
Cuando se obedece no se puede pecar.
Por eso en argentina se pretendía disculpar por la obediencia debida.

Con todo quiero decir que Cristo quita la LEY de sobre sí mismo muriendo.
No la quita en forma universal.
La quita muriendo.
La ley se enseñorea del hombre mientras este vive.
Cuando cualquier persona muere, en forma personal y particular cumple con la ley y caduca su ministerio.
Y caduca porque se perfecciona la cancelación de la deuda.
Si yo tengo una deuda, el acreedor me persigue hasta que pagó.
Cuando pago quedó libre del acreedor y no porque el acreedor haya muerto o no sea mas acreedor. Puede ser acreedor de otros pero ya no lo es más mío.
De esa misma forma la ley me persigue para matarme pero cuando me alcanza y me mata y muero ya se da por cobrada y se va.
Y nadie puede pagar dos veces por una misma deuda.
Entonces la muerte misma, cualquier muerte física, termina el reinado de la ley.
Yo no necesito de Cristo para pagar por mis pecados.
Tengo mi vida para pagar por ellos.
Pero lo necesito si quiero vivir de nuevo o recuperar mi libertad.
Porque cuando nací ya se me dieron los recursos para pagar por mis pecados.
Se me dió la vida.
Claro que si pago la pierdo para siempre.
O sea que nadie necesita a Cristo para pagar por sus pecados porque tiene la vida que se le regaló para hacerlo.
Pero si lo necesita si quiere vivir para siempre.
Ahora resulta que Cristo cumplió la ley en el Espíritu.

¿Cuándo se pactó de esa manera?
 
¿Por qué? ¿Si la LEY sale de Dios y es espiritual y buena?

Manifestado en carne significa humano. Estás confundiendo humano con pecaminoso o carnal.
Adán era humano y no era carnal ni pecaminoso hasta que pecó.
Una cosa es un esfuerzo carnal y otra un esfuerzo humano. Lo humano fue creado por Dios y el lo consideró bueno en gran manera.
El pecador no puede cumplir la LEY aunque crea hacerlo y miente.
Solo una persona guiada por el Espíritu puede hacerlo.

Jesús cumplió con la ley guiado por el Espíritu.

Un Espíritu manifestado en Carne es Carne y no Espíritu.
Carne y Espíritu son formas de vida diferentes.
Si venís en Carne no venís en Espíritu.


Dios.
La LEY no es un ser vivo. Supuestamente responde siempre al interés de alguien.
En un país la ley la dictan los legisladores.
No es la ley la que tiene vida propia sino que los senadores y diputados la escribieron.

Entonces SIN PECADO significa sin trasgresión de la LEY.

No para un pecador porque la biblia dice que la ley no puede vivificar.
Eso solo es válido para un Adán .

Correcto. Un Adán ganó la muerte por desobediencia y el otro Adán ganó la vida por obediencia.

Por eso si Jesús hubiera transgredido la ley hubiera muerto por su propio pecado y no hubiera podido redimir.
Hubiese sido maldito por el mismo y no contado como maldito por nosotros.

Cristo fue justificado por sus obras. No por sus buenas intenciones.
Vino en carne para obrar no para creer.
De él fue el obrar la voluntad de Dios y de nosotros creer.
Él fue justificado en el Espíritu por OBRAS y nosotros por FE.

Para los pecadores. Para Cristo no.
Él es el autor de la justificación por fe.
El vino a hacer las obras que nosotros no podíamos hacer para que nosotros no tengamos que hacer OBRAS sino solo CREER.


Nop.
El que no entiende nada sos vos.

Solo que la biblia dice en Gálatas 5:18 que si sois guiados por el Espíritu no estas bajo la ley.