¿Los niños automáticamente van al cielo? (esto en el caso de que no llegaran a la etapa de la adolescencia por alguna razón)

El infierno es feo y terrible, pero es el abismo, es lo peor de lo peor y su entrada es ya una locura y donde irán todos los falsos maestros y falsos profetas y los brujos y conocerán de cerca al diablo, que los inspiró a mentir cuando estén encarcelados por mil años .​

 

Pregúntense a sí mismo y sean veraces, porque Jesús, siendo el Verbo de Dios y la Palabra misma, confundiría a sus creyentes con una historia que reflejaría una mentira y sería de confusión para la doctrina de la vida después de la muerte.​

 

Me tratas de idiota y me vendes humo y si no los sabes se lo comento, que decir que fue una parábola es una interpretación, porque en los originales no figura que los sea y donde fue su mentada interpretación y le agrando su conocimiento y le digo que Reina puso parábola, pero luego en la revisación de Valera lo corrigió, porque en verdad fue un agregado de Reina y nunca me contentaras porque nadie lo hizo, porque Jesús siendo el Verbo de Dios y la Palabra misma confundiría a sus creyentes con una historia que reflejaría una mentira y sería de confusión para la doctrina de la vida después de la muerte, por favor dejen de mentir, estamos cansados de sus falacias.​

Veo claramente rey pacífico, que por tu forma de expresarte, cuando habla, es muy negativa y con falta de respeto, si esta forma la utilizarás predicando en las calles, o paseos, espantarías a tus oyentes, y si el Propio Jesucristo te escuchara, te diría que no serias un buen cristiano y no calificarías para predicar, y no calificarías para el bautismo. Tienes que mejorar mucho, si quieres ser un buen cristiano. Tienes que ser humilde de corazón, no tener orgullo malo, ser más amoroso y condescendiente en los tratos con otros, y mejor predicador para que las personas te cataloguen de buena persona, por eso tienes que mejorar mucho. Etc. etc.
 
Veo claramente rey pacífico, que por tu forma de expresarte, cuando habla, es muy negativa y con falta de respeto, si esta forma la utilizarás predicando en las calles, o paseos, espantarías a tus oyentes, y si el Propio Jesucristo te escuchara, te diría que no serias un buen cristiano y no calificarías para predicar, y no calificarías para el bautismo. Tienes que mejorar mucho, si quieres ser un buen cristiano. Tienes que ser humilde de corazón, no tener orgullo malo, ser más amoroso y condescendiente en los tratos con otros, y mejor predicador para que las personas te cataloguen de buena persona, por eso tienes que mejorar mucho. Etc. etc.

Se molestó que dijera que me trata como un idiota y usted crees que no hay que tener la suficiente valentía para enfrentarme a sus mentiras y son "escandalosas" y a los recursos del mismo diablo, que los inspira, con eso de la falsa humildad, típico de la doctrina de los testigos de Jehová y te pasan un tren de mentiras y así tratan a sus pares de idiotas y a los pobres que buscan a Dios y encuentran al diablo y mira entiende que si uno es de Dios, el otro es del diablo y sé perfectamente qué ninguno de ustedes, que están preocupados por la Justicia de Dios por los niños fallecidos, ninguno tiene la confirmación que son salvos y eso es un don de Dios y que al negar al Espíritu Santo para que more en ustedes, no lo tienen, preocúpense por su salvación y que con sus obras demuestran que no lo son .​

 

Otro testigo de Jehová o Adventista que tiene prohibido hablar del alma y que no hace caso a la palabra de Dios y deje sus mentiras, estamos casados de estas doctrinas falsas y no eres bienvenido.​

Apocalipsis 6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. 10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? 11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.​

La palabra de Dios desmiente que no haya vida después de la muerte​

Lucas 16:22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.​

Estamos casados de sus mentiras .​

Afortunadamente no pertenezco a esas denominaciones religiosas que has mencionado, la Adventista y la de los Testigos de Jehová, y agradezco mucho más a Dios que no pertenezco a la iglesia que asistes tú, porque de verdad es muy agresiva, me has puesto en un lugar que yo nunca pisé. Yo no pertenezco a ninguna denominación religiosa, yo simplemente estudio la Biblia. Si yo estuviera en error estoy muy abierto a una conversación, a un debate, pero cuando me dices que no soy bienvenido, bueno, ¿qué voy a hacer?

A ver, gracias a tí entonces volveré a mundo pues, total, allí no me iba tan mal que digamos. No me quieres aquí pues mejor dejarte tranquilo con tus doctrinas, tus ideas, tu interpretación de la Biblia. Eso sí, no conoceré al Mesías y bueno, a lo menos lo intenté pero si los religiosos cristianos son así de rechazar otras opiniones, mejor no molestarlos. Eso sí, ni se te ocurra decirle a Jesús que por iniciativa tuya yo dejé este camino de conocer a Dios, porque Jesus tal vez te diga, "Pero rey pacífico, hombre, por qué hiciste eso, caramba, hubieras puesto tu razón sin intimidarlo, porque, si te soy sincero, elultimo tenía razón a las últimas...

Si te das cuenta de los textos bíblicos que has puesto para corroborar tu interpretación, pues has usado una parábola y una profecía.

Cuando analizamos una parábola, nos damos cuenta que lo que narra no está basada en hechos reales sino en simbolismos. Es como la visión que vieron los apóstoles al aparecer Moisés y Elías al lado de Jesús. En el versículo siguiente Jesús les dijo que no dijeran nada acerca de esa visión hasta después. Lee bien, esa imagen de Elías y Moisés era una visión, no era algo real como ver a dos personas de carne y hueso al lado de Jesus. Y por si acaso, la voz que se escuchó, daba a entender que le hagan caso a Jesús porque la Ley y los Profetas estaban con él.

Como verás, no hubo un Lázaro real, ni hombre rico, ni almas sufriendo, ni nada de ello, era una parábola, una historia que lleva una enseñanza a la cual hay que descifrarla.

Con las profecías es lo mismo, no hay bestias de 10 cuernos como monstruo feroz que sale de las aguas tipo Godzilla. Nada de eso. Lo mismo eso de las almas de muertos en Cristo que clamaban justicia, etc. son en su mayor parte no otra cosa que simbolismos.

Para mí, el alma es el ADN que Dios analiza. A Dios le va y le viene si eres cojo, ciego, sin brazos, lo que a Dios le interesa es cómo te has comportado. Se te dio el aliento de vida, el espíritu, Tienes un cuerpo de carne y hueso. Ahora ¿qué te falta? Pues tu alma, tu personalidad. Por la forma en que nos hemos comportado es que seremos juzgados.

Si el alma no fuera tu personalidad, entonces dame tu interpretación.
 
Afortunadamente no pertenezco a esas denominaciones religiosas que has mencionado, la Adventista y la de los Testigos de Jehová, y agradezco mucho más a Dios que no pertenezco a la iglesia que asistes tú, porque de verdad es muy agresiva, me has puesto en un lugar que yo nunca pisé. Yo no pertenezco a ninguna denominación religiosa, yo simplemente estudio la Biblia. Si yo estuviera en error estoy muy abierto a una conversación, a un debate, pero cuando me dices que no soy bienvenido, bueno, ¿qué voy a hacer?

A ver, gracias a tí entonces volveré a mundo pues, total, allí no me iba tan mal que digamos. No me quieres aquí pues mejor dejarte tranquilo con tus doctrinas, tus ideas, tu interpretación de la Biblia. Eso sí, no conoceré al Mesías y bueno, a lo menos lo intenté pero si los religiosos cristianos son así de rechazar otras opiniones, mejor no molestarlos. Eso sí, ni se te ocurra decirle a Jesús que por iniciativa tuya yo dejé este camino de conocer a Dios, porque Jesus tal vez te diga, "Pero rey pacífico, hombre, por qué hiciste eso, caramba, hubieras puesto tu razón sin intimidarlo, porque, si te soy sincero, elultimo tenía razón a las últimas...

Si te das cuenta de los textos bíblicos que has puesto para corroborar tu interpretación, pues has usado una parábola y una profecía.

Cuando analizamos una parábola, nos damos cuenta que lo que narra no está basada en hechos reales sino en simbolismos. Es como la visión que vieron los apóstoles al aparecer Moisés y Elías al lado de Jesús. En el versículo siguiente Jesús les dijo que no dijeran nada acerca de esa visión hasta después. Lee bien, esa imagen de Elías y Moisés era una visión, no era algo real como ver a dos personas de carne y hueso al lado de Jesus. Y por si acaso, la voz que se escuchó, daba a entender que le hagan caso a Jesús porque la Ley y los Profetas estaban con él.

Como verás, no hubo un Lázaro real, ni hombre rico, ni almas sufriendo, ni nada de ello, era una parábola, una historia que lleva una enseñanza a la cual hay que descifrarla.

Con las profecías es lo mismo, no hay bestias de 10 cuernos como monstruo feroz que sale de las aguas tipo Godzilla. Nada de eso. Lo mismo eso de las almas de muertos en Cristo que clamaban justicia, etc. son en su mayor parte no otra cosa que simbolismos.

Para mí, el alma es el ADN que Dios analiza. A Dios le va y le viene si eres cojo, ciego, sin brazos, lo que a Dios le interesa es cómo te has comportado. Se te dio el aliento de vida, el espíritu, Tienes un cuerpo de carne y hueso. Ahora ¿qué te falta? Pues tu alma, tu personalidad. Por la forma en que nos hemos comportado es que seremos juzgados.

Si el alma no fuera tu personalidad, entonces dame tu interpretación.

Pregúntense a sí mismo y sean veraces, porque Jesús, siendo el Verbo de Dios y la Palabra misma, confundiría a sus creyentes con una historia que reflejaría una mentira y sería de confusión para la doctrina de la vida después de la muerte.​

Hebreos 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.​

Me juzgas como cristiano, entonces no sea hipócrita cuando le digo la verdad que es la Palabra de Dios​

Apocalipsis 6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.

1 Tesalonicenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.​

Lucas 16:22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.

 

La doctrina del dormilón del alma es diabólica y como vemos contamina a otros y no soy estudioso de la Biblia, sino que la Palabra de Dios vive en mí y yo en la Palabra de Dios y la carne de Jesucristo en verdadera comida y su sangre verdadera bebida.​

 
De antemano, tu "opinion" es irrelevante en cuanto a la palabra de Dios se refiere. En segundo termino, tu posicion esta totalmente fuera de la ortodoxia Cristiana ya que niega la existencia del alma o espiritu que es evidente y claramente descritoen la biblia. La biblia nunca habla de "personalidad" por lo que inferir un elemento anacronico es totalmente especulativo.

Dios nos ofrece como testigos el testimonio de los Apostoles y los Discipulos de Cristo a modo de estimular nuestro intelecto y nos exhorta a ahondar en su palabra. Somo TODOS salvos por la gracia de Dios a traves de la fe en Cristo Jesus, nuestro Redentor y Unico Mediador en el nuevo Convenio. En el caso de los infantes, solo Dios sabe, de acuerdo a su gracia y soberana eleccion cuales seran salvos en su reino.

En primer lugar, para el creyente en Jesucristo, la Biblia nos dice que después de la muerte, las almas/espíritus de los creyentes son llevados al cielo, porque sus pecados fueron perdonados cuando recibieron a Cristo como Salvador (Juan 3:16, 18, 36). Para los creyentes, la muerte significa estar “fuera del cuerpo y en casa con el Señor” (2 Corintios 5:6-8; Filipenses 1:23). Sin embargo, pasajes como 1 Corintios 15:50-54 y 1 Tesalonicenses 4:13-17 describen a los creyentes resucitando y recibiendo cuerpos glorificados. Si los creyentes van a estar con Cristo inmediatamente después de la muerte, ¿cuál es el propósito de esta resurrección? Parece que, mientras que las almas/espíritus de los creyentes van a estar con Cristo inmediatamente después de la muerte, el cuerpo físico permanece en la tumba “durmiendo”. En la resurrección de los creyentes, el cuerpo físico es resucitado, glorificado y reunido con el alma/espíritu. Este cuerpo-alma-espíritu reunificado y glorificado será el estado de existencia de los creyentes por la eternidad en los nuevos cielos y la nueva tierra (Apocalipsis 21—22).

En segundo lugar, para quienes no reciben a Jesucristo como Salvador, la muerte significa castigo eterno. Sin embargo, de manera similar al destino de los creyentes, parece que los incrédulos también van a un lugar de espera temporal para su resurrección final, juicio y destino eterno. Lucas 16:22-23 describe a un hombre rico que es atormentado inmediatamente después de morir. Apocalipsis 20:11-15 describe a todos los muertos incrédulos que resucitan, son juzgados en el gran trono blanco y arrojados al lago de fuego. Los incrédulos, entonces, no son enviados al “infierno” final (el lago de fuego) inmediatamente después de la muerte; más bien, son enviados a un reino temporal de juicio ardiente y angustia. El hombre rico clamó: “Estoy en agonía en este fuego” (Lucas 16:24).

Después de la muerte, una persona (su espiritu) reside en un lugar de consuelo o en un lugar de tormento. Estos reinos actúan como un “cielo” temporal y un “infierno” temporal hasta la resurrección. En ese momento, el alma se reúne con el cuerpo, pero el destino eterno de nadie cambiará. La primera resurrección es para los “bienaventurados y santos” (Apocalipsis 20:6) —todos los que están en Cristo— y aquellos que son parte de la primera resurrección entrarán en el reino milenial y, finalmente, en los nuevos cielos y la nueva tierra (Apocalipsis 21:1). La otra resurrección ocurre después del reino milenial de Cristo, e implica un juicio sobre los malvados e incrédulos “conforme a lo que habían hecho” (Apocalipsis 20:13). Estos, cuyos nombres no están en el libro de la vida, serán enviados al lago de fuego para experimentar la “muerte segunda” (Apocalipsis 20:14-15). La nueva tierra y el lago de fuego: estos dos destinos son finales y eternos. La gente va a uno u otro, basándose enteramente en si han confiado en Jesucristo para la salvación (Mateo 25:46; Juan 3:36).

Saludos
Hubo un hombre curioso que no era creyente, pero le gustaba pensar. Se auto examinó y empezó a recordar y pensar todo lo de su vida. Evitó tratar de explicar por qué hizo esto y lo otro para encontrar culpables fuera de él mismo acerca de sus acciones.

Y se dijo, " muy bien, he hecho esto y lo otro, a veces para bien, a veces para bien, a veces para mal, sí, já, la vida que me tocó vivir..."

Y siguió recordando y evaluando todo lo aprendido.

Más en un momento le vino la pregunta, " Y después que muera ¿acaso es todo? ¿A dónde irá todo lo que aprendí? Tantos estudios, tanto descubrimiento de las cosas ¿desaparecerá todo eso apenas mi corazón deje de latir?"

Y se entristeció al ir pensando que por más que les pasó su conocimientos a otros, que lo que él guardaba dentro de su corazón no lo iba a heredar nadie, porque expresó su amor y su cólera a los demás, pero seguía mucho de él que nadie conocía más que él. Y todo se iba a perder al morir.

Pues bien, cuando uno muere el espíritu regresa a Dios, el cuerpo se entierra y se hace polvo, y ¿el alma qué?
 
Hubo un hombre curioso que no era creyente, pero le gustaba pensar. Se auto examinó y empezó a recordar y pensar todo lo de su vida. Evitó tratar de explicar por qué hizo esto y lo otro para encontrar culpables fuera de él mismo acerca de sus acciones.

Y se dijo, " muy bien, he hecho esto y lo otro, a veces para bien, a veces para bien, a veces para mal, sí, já, la vida que me tocó vivir..."

Y siguió recordando y evaluando todo lo aprendido.

Más en un momento le vino la pregunta, " Y después que muera ¿acaso es todo? ¿A dónde irá todo lo que aprendí? Tantos estudios, tanto descubrimiento de las cosas ¿desaparecerá todo eso apenas mi corazón deje de latir?"

Y se entristeció al ir pensando que por más que les pasó su conocimientos a otros, que lo que él guardaba dentro de su corazón no lo iba a heredar nadie, porque expresó su amor y su cólera a los demás, pero seguía mucho de él que nadie conocía más que él. Y todo se iba a perder al morir.

Pues bien, cuando uno muere el espíritu regresa a Dios, el cuerpo se entierra y se hace polvo, y ¿el alma qué?

Deje la incredulidad que es un espíritu malo y lea la Biblia y cree y hágala carne como yo y deje los falsos evangelios creados por los hombres y vivirá feliz y no en oscuridad .​

Mateo 13:58 Y no hizo allí muchos milagros, a causa de la incredulidad de ellos.​

 
Hubo un hombre curioso que no era creyente, pero le gustaba pensar. Se auto examinó y empezó a recordar y pensar todo lo de su vida. Evitó tratar de explicar por qué hizo esto y lo otro para encontrar culpables fuera de él mismo acerca de sus acciones.

Y se dijo, " muy bien, he hecho esto y lo otro, a veces para bien, a veces para bien, a veces para mal, sí, já, la vida que me tocó vivir..."

Y siguió recordando y evaluando todo lo aprendido.

Más en un momento le vino la pregunta, " Y después que muera ¿acaso es todo? ¿A dónde irá todo lo que aprendí? Tantos estudios, tanto descubrimiento de las cosas ¿desaparecerá todo eso apenas mi corazón deje de latir?"

Y se entristeció al ir pensando que por más que les pasó su conocimientos a otros, que lo que él guardaba dentro de su corazón no lo iba a heredar nadie, porque expresó su amor y su cólera a los demás, pero seguía mucho de él que nadie conocía más que él. Y todo se iba a perder al morir.

Pues bien, cuando uno muere el espíritu regresa a Dios, el cuerpo se entierra y se hace polvo, y ¿el alma qué?
Las definiciones y las distinciones entre alma y espiritu provienen de la biblia como la revelacion de Dios en su palabra que nos llega a traves de Jesuscristo y sus Apostoles. No hay espacio ahi para especular. Es por eso que pongo las citas biblicas para que las sigas y corrobores lo aqui expongo.

El alma y el espíritu son las dos partes inmateriales principales que se le atribuyen a la humanidad en las Escrituras. Discernir las diferencias precisas entre ambos puede ser confuso. La palabra espíritu se refiere únicamente a la faceta inmaterial de la humanidad. Los seres humanos tenemos un espíritu, pero no somos espíritus. Sin embargo, en las Escrituras, solo se dice que los creyentes están espiritualmente vivos (1 Corintios 2:11; Hebreos 4:12; Santiago 2:26); los incrédulos están espiritualmente muertos (Efesios 2:1-5; Colosenses 2:13). En los escritos de Pablo, lo espiritual es fundamental para la vida del creyente (1 Corintios 2:14; 3:1; Efesios 1:3; 5:19; Colosenses 1:9; 3:16). El espíritu es el elemento de la humanidad que nos da la capacidad de tener una relación íntima con Dios. La palabra espíritu se refiere a la parte inmaterial de la humanidad que “se conecta” con Dios, quien es espíritu (Juan 4:24).

La palabra alma puede referirse tanto a los aspectos materiales como inmateriales de la humanidad. Los seres humanos tienen un espíritu, pero son almas. En su sentido más básico, la palabra alma significa “vida”; más allá de este significado esencial, la Biblia habla del alma en muchos contextos. Uno de ellos es en relación con el egoísmo básico de la humanidad (p. ej., Lucas 12:19). Los seres humanos tenemos una naturaleza pecaminosa, y nuestras almas están manchadas por el pecado. El alma, como esencia vital del cuerpo, se elimina en el momento de la muerte física (Génesis 35:18). El alma, al igual que el espíritu, es el centro de muchas experiencias espirituales y emocionales (Job 30:25; Salmo 43:5; Jeremías 13:17). La palabra alma puede referirse a la persona en su totalidad, ya sea que esté viva en la tierra o en el más allá (véase Apocalipsis 6:9).

El alma y el espíritu están conectados, pero son separables (Hebreos 4:12). El alma es la esencia del ser humano, es lo que somos. El espíritu es la parte inmaterial de la humanidad que se conecta con Dios.

Saludos
 

Por qué Jesús, en Lucas 16:19/31, el Rico y Lázaro, siendo el Verbo de Dios y la Palabra misma, confundiría a sus creyentes y seguidores con una historia que reflejaría una mentira y sería de confusión para la doctrina de la vida después de la muerte, que luego los apóstoles enseñaron como la evidencia misma y literal que dice almas de muertos que tienen vida en Apocalipsis 6:9.​

 

Entiendan que las doctrinas de los adventistas, testigos de Jehová y no me olvido de los mormones, están llenas de contradicciones con la Palabra de Dios, con prohibiciones de alimentos, de falsas doctrinas sobre la muerte, el desconocimiento del Espíritu Santo y que actúan a espaldas de la Iglesia de Cristo y como en otras denominaciones como si en verdad Jesús murió en el año 33 Dc.,el año o aprox. como se cree y actúan como calvinistas, desconociendo la obra del Espíritu Santo en la Tierra .​

 
Ok, eres la persona perfecta para dilucidar este asunto tomando en cuenta la condición humana, pero también considerando como se aplica la justicia divina, cosa que no has hecho en tu desarrollo.
Saludos y disculpe por la respuesta demorada. La justicia divina de Dios es solo esto, que el unico pago por el pecado es la muerte (Rom 6:23). Esto significa que Dios, como juez justo, solo puede ejecutar aquello que Su ley exige. Y porque todos los seres humanos concebidos en pecado son culpables POR su pecado, esto significa que todos merecemos la muerte. Y el hecho que Dios inundó a un mundo por el pecado de cada individuo, nos enseña que Dios no mira a el pecado como nosotros lo miramos en decir que una persona tiene que conocer que está pecando para que cuente como pecado delante los ojos de Dios. El diluvio mostró que esto no es el caso porque murieron no solo adultos, pero niños de todas edades y aún en la matríz. Es por eso que Dios nos dice que no hay ni uno, por sí mismo que es justo.
Romanos 3:10 (RV1909)
Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;


Ciertamente David fue concebido en pecado lo mismo que todos pero, se ofrece un mecanismo para que toda persona desde el 8vo día entre en el pueblo de Israel y comienza con el sello del pacto circuncidandolo al 8vo día, y continua con la expiación por los pecados cubriendo así los pecados hasta la venida del que los borraría para siempre.
La circuncición nunca cubrió ningún pecado. Era un pacto que SEÑALABA el pacto que Dios tiene con su pueblo verdadero (tipificado por Israel) por el derramamiento de sangre.
1 Corintios 7:19 (RV1909)
La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es;
sino la observancia de las mandamientos de Dios.

Romanos 2:28–29 (RV1909)
Porque NO ES JUDÍO
el que lo es en manifiesto; ni la circuncisión es la que es en manifiesto en la carne: 29 MAS ES JUDÍO el que lo es en lo interior; y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no es de los hombres, sino de Dios.


Por ejemplo leemos en Job como este varon justo sacrificaba victimas por si sus hijos habian pecado, sus hijos eran ya grandes entonces, vemos el ministerio de la justificacion trabajando desde tiempos muy antiguos incluso Abel preparo ofrenda agradable a Dios y entonces la pregunta seria:
Job tipifica a Jesucristo quien intercede por sus hijos. Por eso la cuenta de Job es de un hombre justo que sufrió sin haber hecho nada malo. En toda la Biblia, Dios ha tejido el mensaje del Evangelio en cada página.
¿Como se incluye a los niños en este nuevo pacto de salvacion? ciertamente en el antiguo pacto habian mecanismos bien establecidos pero, el problema que encuentro es que actualmente las iglesias piensan que los niños son automaticamente salvos, y NO hay conciencia por este estado de pecado innato que describes magnificamente en el desarrollo de tu aporte.
En la Biblia entera, el metodo de salvación siempre era lo mismo.
Efesios 2:8–9 (RV1909)
Porque por gracia sois salvos
por la fe; y esto no de vosotros (la fe no es nuestra fe sino de Cristo), pues es don de Dios: 9 No por obras, para que nadie se gloríe.
Entonces, la salvación siempre era por la gracia de Dios mediante la fe (la obra) DE Jesucristo enmorir por los pecados de su pueblo desde la fundación del mundo. Y por eso leemos que Noé halló gracia delante los ojos de Dios.

Génesis 6:8 (RV1909)
Empero Noé halló gracia en los ojos de Jehová.

Y esta gracia (mediante la fe de Cristo) es lo que hizo a Noé ser hombre justo y perfecto delante de Dios.
Génesis 6:9 (RV1909)
Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, perfecto fué en sus generaciones; con Dios caminó Noé.


Desde que el pecado entró por nuestros padres Adan y Eva, todo el mundo fue concebido culpable delante los ojos de Dios por sus pecados. Y Dios pudo salvar un hombre viejo tal como un bebé aún en la vientre de sus pecados por aplicando la expiación de Cristo que estaba disponible desde el principio de los tiempos porque Cristo actualmene murió antes de él crear al mundo.


Hebreos 4:3 (RV1909)
Empero entramos en el reposo
(en nuestro descanso en Cristo/en la salvación) los que hemos creído, de la manera que dijo: Como juré en mi ira, No entrarán en mi reposo: aun acabadas las obras
desde el principio del mundo.
 
Saludos y disculpe por la respuesta demorada. La justicia divina de Dios es solo esto, que el unico pago por el pecado es la muerte (Rom 6:23). Esto significa que Dios, como juez justo, solo puede ejecutar aquello que Su ley exige. Y porque todos los seres humanos concebidos en pecado son culpables POR su pecado, esto significa que todos merecemos la muerte. Y el hecho que Dios inundó a un mundo por el pecado de cada individuo, nos enseña que Dios no mira a el pecado como nosotros lo miramos en decir que una persona tiene que conocer que está pecando para que cuente como pecado delante los ojos de Dios. El diluvio mostró que esto no es el caso porque murieron no solo adultos, pero niños de todas edades y aún en la matríz. Es por eso que Dios nos dice que no hay ni uno, por sí mismo que es justo.
Romanos 3:10 (RV1909)
Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;



La circuncición nunca cubrió ningún pecado. Era un pacto que SEÑALABA el pacto que Dios tiene con su pueblo verdadero (tipificado por Israel) por el derramamiento de sangre.
1 Corintios 7:19 (RV1909)
La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es;
sino la observancia de las mandamientos de Dios.

Romanos 2:28–29 (RV1909)
Porque NO ES JUDÍO
el que lo es en manifiesto; ni la circuncisión es la que es en manifiesto en la carne: 29 MAS ES JUDÍO el que lo es en lo interior; y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no es de los hombres, sino de Dios.


Job tipifica a Jesucristo quien intercede por sus hijos. Por eso la cuenta de Job es de un hombre justo que sufrió sin haber hecho nada malo. En toda la Biblia, Dios ha tejido el mensaje del Evangelio en cada página.

En la Biblia entera, el metodo de salvación siempre era lo mismo.
Efesios 2:8–9 (RV1909)
Porque por gracia sois salvos
por la fe; y esto no de vosotros (la fe no es nuestra fe sino de Cristo), pues es don de Dios: 9 No por obras, para que nadie se gloríe.
Entonces, la salvación siempre era por la gracia de Dios mediante la fe (la obra) DE Jesucristo enmorir por los pecados de su pueblo desde la fundación del mundo. Y por eso leemos que Noé halló gracia delante los ojos de Dios.

Génesis 6:8 (RV1909)
Empero Noé halló gracia en los ojos de Jehová.

Y esta gracia (mediante la fe de Cristo) es lo que hizo a Noé ser hombre justo y perfecto delante de Dios.
Génesis 6:9 (RV1909)
Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, perfecto fué en sus generaciones; con Dios caminó Noé.


Desde que el pecado entró por nuestros padres Adan y Eva, todo el mundo fue concebido culpable delante los ojos de Dios por sus pecados. Y Dios pudo salvar un hombre viejo tal como un bebé aún en la vientre de sus pecados por aplicando la expiación de Cristo que estaba disponible desde el principio de los tiempos porque Cristo actualmene murió antes de él crear al mundo.

Hebreos 4:3 (RV1909)
Empero entramos en el reposo
(en nuestro descanso en Cristo/en la salvación) los que hemos creído, de la manera que dijo: Como juré en mi ira, No entrarán en mi reposo: aun acabadas las obras
desde el principio del mundo.
Si leo tu aporte y tengo que producir una conclusión, esta seria que: Todos los niños se van al infierno hasta que tengan la oportunidad de creer y poder ser salvos, no creo que sea ese el caso.

La circuncisión tan pronto sea posible, al 8vo día, para mi es una señal clara de urgencia, de que era necesario proteger a las criaturas nacidas y ponerlas en el manto protector del pacto de Dios con su pueblo escogido. Esto a mi me habla de un mecanismo de salvación que comenzaba a actuar desde muy chicos cuando tu, como padre traías a tus hijos "formalmente" al pacto.

Entiendo que el equivalente de la circuncisión, el símbolo del ingreso al nuevo pacto es el bautismo y me temo que quizá sea necesario bautizar niños como hace la Iglesia católica.
 
Si leo tu aporte y tengo que producir una conclusión, esta seria que: Todos los niños se van al infierno hasta que tengan la oportunidad de creer y poder ser salvos, no creo que sea ese el caso.

La circuncisión tan pronto sea posible, al 8vo día, para mi es una señal clara de urgencia, de que era necesario proteger a las criaturas nacidas y ponerlas en el manto protector del pacto de Dios con su pueblo escogido. Esto a mi me habla de un mecanismo de salvación que comenzaba a actuar desde muy chicos cuando tu, como padre traías a tus hijos "formalmente" al pacto.

Entiendo que el equivalente de la circuncisión, el símbolo del ingreso al nuevo pacto es el bautismo y me temo que quizá sea necesario bautizar niños como hace la Iglesia católica.
Yo no dije nada del infierno, eso lo infirió. El infierno no es un lugar dimensional donde los no salvos sufren concientemente para la eternidad, es una condición de estar bajo la ira de Dios por su pecado. El UNICO CASTIGO del pecado es la muerte (Rom 6:23), primero la muerte del alma y luego la muerte del cuerpo. Todos los seres humanos engendrados de forma normal son engendrados con almas muertas.

Ezequiel 18:4 (RV1909)
He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare,
esa morirá.
Nosotros no podemos ver el pecado del alma, pero Dios si puede. Por eso lo describe de tal manera:

Salmo 58:3–5 (RV1909)
Enajenáronse los impíos desde la matriz; Descarriáronse
desde el vientre, hablando mentira. 4 Veneno tienen semejante al veneno de la serpiente: Son como áspide sordo que cierra su oído; 5 Que no oye la voz de los que encantan, Por más hábil que el encantador sea.
Esto es lenguaje espiritual que nos indica como Dios ve a los que son concebidos y están sin salvación. Inversamente, aquellos quienes Dios ha escogido para ser salvo, y pagó por sus pecados, y aplicó su salvación desde el momento se ser concebidos, son aquellos quienes el Salmo 58 no les aplíca. Miremos unos ejemplos:

Jeremías 1:5 (RV1909)
Antes
que te formase en el vientre te conocí, y
antes que salieses de la matriz te santifiqué, te dí por profeta a las gentes.
En este contexto, ser conocido por Dios implica el ser salvo. Es por eso que este versículo no se le puede aplicar a todos los que son concebidos solo porque fueron formados en la vientre. Aquí tenemos confirmación de esto:
Mateo 7:22–23 (RV1909)
Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros? 23 Y entonces les protestaré:
NUNCA os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad.
Entonces que nadie puede aplicar Jeremías 1:5 a todos los seres humanos que son concebidos, pero que aplica solo a aquellos quienes son verdaderamente salvos. Otro ejemplo es de Juan el Bautizta quien fue salvo desde la vientre.
Lucas 1:15 (RV1909)
Porque será grande delante de Dios, y no beberá vino ni sidra; y será lleno del Espíritu Santo,
aun desde el seno (vientre) de su madre.
Entonces todo se tiene que tomar en cuenta. Y que la salvación siempre era en las manos de Dios y no en las manos del ser humano.

Juan 1:12–13 (RV1909)
Mas a todos los que le recibieron, dióles potestad de ser hechos hijos de Dios, a los que creen en su nombre: 13 Los cuales no son engendrados
(renacidos) de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, mas de Dios.
El milagro de ser renacido (salvo) no era por causa de nuestro linaje, ni por nuestro deseo físoco, ni por nuestra voluntad propia, sino solo por la voluntad de Dios. Esto es la razón por cual Dios pudo salvar hasta un bebé en el vientre, porque nunca dependía de un tipo de entendiumiento o razonamiento para hacer una decisión a ser salvo. Ese evangelio es mentira de hombre que quiere tener el control en su vida en todas las cosas.

Romanos 9:15–16 (RV1909)
Mas a Moisés dice: Tendré misericordia del que tendré misericordia,
y me compadeceré del que me compadeceré. 16 Así que no es del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.

Y usted todavía tiene que contender con el hecho que la circuncición no es nada (1 Cor 7:19), y nunca lo era porque las mujeres no pudieron ser circuncidadas. ¿Qué de ellas en ese evangelio de la necesidad de ser circuncidado? ¿Puedes ver que ese tipo de entendimiento es inconsistente con la salvación de Dios? Ni la ciurcuncisión, ni el bautismo en agua de los bebes jamás nunca hizo nada para sus pecados. ¿Y que pasaría su el bebé muere en el vientre o en los primeros 7 días? ¿Que dice la Biblia sobre ellos? Entonces, para poder justificar una doctrina incorrecta, hay que comenzar a inventar varias doctrinas incorrectas.
 

Se molestó que dijera que me trata como un idiota y usted crees que no hay que tener la suficiente valentía para enfrentarme a sus mentiras y son "escandalosas" y a los recursos del mismo diablo, que los inspira, con eso de la falsa humildad, típico de la doctrina de los testigos de Jehová y te pasan un tren de mentiras y así tratan a sus pares de idiotas y a los pobres que buscan a Dios y encuentran al diablo y mira entiende que si uno es de Dios, el otro es del diablo y sé perfectamente qué ninguno de ustedes, que están preocupados por la Justicia de Dios por los niños fallecidos, ninguno tiene la confirmación que son salvos y eso es un don de Dios y que al negar al Espíritu Santo para que more en ustedes, no lo tienen, preocúpense por su salvación y que con sus obras demuestran que no lo son .​


rey pacifico, ya que has mencionado lo del Espíritu Santo, te diré algo sobre Él que nos interesa a todos, porque para la mayoría tenemos un futuro en la nueva tierra, y para un grupo pequeño ascender al cielo, etc. te explico:
Hoy día, a la mayoría de los siervos de Dios les cuesta entender qué le pasa a un cristiano cuando Jehová lo unge con espíritu santo. Es normal que no lo entiendan, porque Dios no los eligió a ellos para vivir en el cielo. Además, Dios creó a los seres humanos para vivir en la Tierra, no en el cielo (Génesis 1:28; Salmo 37:29). Pero Jehová ha elegido a algunos para que vayan al cielo y sean reyes y sacerdotes. Cuando Dios los unge con espíritu santo, su forma de pensar cambia. A partir de entonces, estos cristianos esperan vivir en el cielo (lea Efesios 1:18).
Pero ¿cómo sabe un cristiano que Dios lo ha elegido? Fíjese en lo que Pablo les dijo a los cristianos ungidos de Roma, que fueron “llamados a ser santos”. Les dijo: “Ustedes no recibieron un espíritu de esclavitud que ocasione temor de nuevo, sino que recibieron un espíritu de adopción como hijos, espíritu por el cual clamamos: ‘¡Abba, Padre!’. El espíritu mismo da testimonio con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios” (Romanos 1:7; 8:15, 16). Como vemos, Dios usa su espíritu santo para hacer que el cristiano esté seguro de que ha sido elegido para ir al cielo a gobernar con Jesús (1 Tesalonicenses 2:12).
SALUDOS, rey pacifico

Afortunadamente no pertenezco a esas denominaciones religiosas que has mencionado, la Adventista y la de los Testigos de Jehová, y agradezco mucho más a Dios que no pertenezco a la iglesia que asistes tú, porque de verdad es muy agresiva, me has puesto en un lugar que yo nunca pisé. Yo no pertenezco a ninguna denominación religiosa, yo simplemente estudio la Biblia. Si yo estuviera en error estoy muy abierto a una conversación, a un debate, pero cuando me dices que no soy bienvenido, bueno, ¿qué voy a hacer?

A ver, gracias a tí entonces volveré a mundo pues, total, allí no me iba tan mal que digamos. No me quieres aquí pues mejor dejarte tranquilo con tus doctrinas, tus ideas, tu interpretación de la Biblia. Eso sí, no conoceré al Mesías y bueno, a lo menos lo intenté pero si los religiosos cristianos son así de rechazar otras opiniones, mejor no molestarlos. Eso sí, ni se te ocurra decirle a Jesús que por iniciativa tuya yo dejé este camino de conocer a Dios, porque Jesus tal vez te diga, "Pero rey pacífico, hombre, por qué hiciste eso, caramba, hubieras puesto tu razón sin intimidarlo, porque, si te soy sincero, elultimo tenía razón a las últimas...

Si te das cuenta de los textos bíblicos que has puesto para corroborar tu interpretación, pues has usado una parábola y una profecía.

Cuando analizamos una parábola, nos damos cuenta que lo que narra no está basada en hechos reales sino en simbolismos. Es como la visión que vieron los apóstoles al aparecer Moisés y Elías al lado de Jesús. En el versículo siguiente Jesús les dijo que no dijeran nada acerca de esa visión hasta después. Lee bien, esa imagen de Elías y Moisés era una visión, no era algo real como ver a dos personas de carne y hueso al lado de Jesus. Y por si acaso, la voz que se escuchó, daba a entender que le hagan caso a Jesús porque la Ley y los Profetas estaban con él.

Como verás, no hubo un Lázaro real, ni hombre rico, ni almas sufriendo, ni nada de ello, era una parábola, una historia que lleva una enseñanza a la cual hay que descifrarla.

Con las profecías es lo mismo, no hay bestias de 10 cuernos como monstruo feroz que sale de las aguas tipo Godzilla. Nada de eso. Lo mismo eso de las almas de muertos en Cristo que clamaban justicia, etc. son en su mayor parte no otra cosa que simbolismos.

Para mí, el alma es el ADN que Dios analiza. A Dios le va y le viene si eres cojo, ciego, sin brazos, lo que a Dios le interesa es cómo te has comportado. Se te dio el aliento de vida, el espíritu, Tienes un cuerpo de carne y hueso. Ahora ¿qué te falta? Pues tu alma, tu personalidad. Por la forma en que nos hemos comportado es que seremos juzgados.

Si el alma no fuera tu personalidad, entonces dame tu interpretación.
 
Yo no dije nada del infierno, eso lo infirió. El infierno no es un lugar dimensional donde los no salvos sufren concientemente para la eternidad, es una condición de estar bajo la ira de Dios por su pecado. El UNICO CASTIGO del pecado es la muerte (Rom 6:23), primero la muerte del alma y luego la muerte del cuerpo. Todos los seres humanos engendrados de forma normal son engendrados con almas muertas.

Ezequiel 18:4 (RV1909)
He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare,
esa morirá.
Nosotros no podemos ver el pecado del alma, pero Dios si puede. Por eso lo describe de tal manera:

Salmo 58:3–5 (RV1909)
Enajenáronse los impíos desde la matriz; Descarriáronse
desde el vientre, hablando mentira. 4 Veneno tienen semejante al veneno de la serpiente: Son como áspide sordo que cierra su oído; 5 Que no oye la voz de los que encantan, Por más hábil que el encantador sea.
Esto es lenguaje espiritual que nos indica como Dios ve a los que son concebidos y están sin salvación. Inversamente, aquellos quienes Dios ha escogido para ser salvo, y pagó por sus pecados, y aplicó su salvación desde el momento se ser concebidos, son aquellos quienes el Salmo 58 no les aplíca. Miremos unos ejemplos:

Jeremías 1:5 (RV1909)
Antes
que te formase en el vientre te conocí, y
antes que salieses de la matriz te santifiqué, te dí por profeta a las gentes.
En este contexto, ser conocido por Dios implica el ser salvo. Es por eso que este versículo no se le puede aplicar a todos los que son concebidos solo porque fueron formados en la vientre. Aquí tenemos confirmación de esto:
Mateo 7:22–23 (RV1909)
Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros? 23 Y entonces les protestaré:
NUNCA os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad.
Entonces que nadie puede aplicar Jeremías 1:5 a todos los seres humanos que son concebidos, pero que aplica solo a aquellos quienes son verdaderamente salvos. Otro ejemplo es de Juan el Bautizta quien fue salvo desde la vientre.
Lucas 1:15 (RV1909)
Porque será grande delante de Dios, y no beberá vino ni sidra; y será lleno del Espíritu Santo,
aun desde el seno (vientre) de su madre.
Entonces todo se tiene que tomar en cuenta. Y que la salvación siempre era en las manos de Dios y no en las manos del ser humano.

Juan 1:12–13 (RV1909)
Mas a todos los que le recibieron, dióles potestad de ser hechos hijos de Dios, a los que creen en su nombre: 13 Los cuales no son engendrados
(renacidos) de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, mas de Dios.
El milagro de ser renacido (salvo) no era por causa de nuestro linaje, ni por nuestro deseo físoco, ni por nuestra voluntad propia, sino solo por la voluntad de Dios. Esto es la razón por cual Dios pudo salvar hasta un bebé en el vientre, porque nunca dependía de un tipo de entendiumiento o razonamiento para hacer una decisión a ser salvo. Ese evangelio es mentira de hombre que quiere tener el control en su vida en todas las cosas.

Romanos 9:15–16 (RV1909)
Mas a Moisés dice: Tendré misericordia del que tendré misericordia,
y me compadeceré del que me compadeceré. 16 Así que no es del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.

Y usted todavía tiene que contender con el hecho que la circuncición no es nada (1 Cor 7:19), y nunca lo era porque las mujeres no pudieron ser circuncidadas. ¿Qué de ellas en ese evangelio de la necesidad de ser circuncidado? ¿Puedes ver que ese tipo de entendimiento es inconsistente con la salvación de Dios? Ni la ciurcuncisión, ni el bautismo en agua de los bebes jamás nunca hizo nada para sus pecados. ¿Y que pasaría su el bebé muere en el vientre o en los primeros 7 días? ¿Que dice la Biblia sobre ellos? Entonces, para poder justificar una doctrina incorrecta, hay que comenzar a inventar varias doctrinas incorrectas.
Entonces debemos entender que la biblia miente cuando habla de "tormento eterno".

Eso es una imprecisión decir que el único castigo del pecado es "la muerte", la biblia habla mucho de disciplina, de azotarte con "vara"etc. Pero entonces, ¿sugieres que si un niño muere, pos muere, que NO tiene posibilidad de que sea salvada su alma? ¿es lo que insinúas? esto justo es la versión opuesta de la que entienden, por ejemplo los pentecostales que asumen que niño muerto automático va al cielo.

Luego, no se si consideres que el cielo tampoco es un lugar dimensional
, yo me apego al tema pero también a lo bíblico.
 

¿Los niños automáticamente van al cielo?​

No.
 
Entonces debemos entender que la biblia miente cuando habla de "tormento eterno".

Eso es una imprecisión decir que el único castigo del pecado es "la muerte", la biblia habla mucho de disciplina, de azotarte con "vara"etc. Pero entonces, ¿sugieres que si un niño muere, pos muere, que NO tiene posibilidad de que sea salvada su alma? ¿es lo que insinúas? esto justo es la versión opuesta de la que entienden, por ejemplo los pentecostales que asumen que niño muerto automático va al cielo.

Luego, no se si consideres que el cielo tampoco es un lugar dimensional
, yo me apego al tema pero también a lo bíblico.
Por supuesto que no miente la Biblia en nada de lo que declara. El problema es de como entendemos lo que dice la Biblia. Para los que toman la Biblia al pie de la letra, sin escudriñar lo que leen con toda la Biblia, entonces ellos son la autoridad en lo que algo significa. Es por este mismo metodo de entender la Biblia que existen tantas doctrinas opuestas que salen de la misma Biblia. Cuando, en actualidad, solamente hay una verdad para cada doctrina. Pero cuando tomamos en cuenta el hecho que la palabra de Dios no habló sin parábolas, y que las parábolas sirven para esconder la verdad, entonces entendemos que tenemois que dejar la misma Biblia aclarar lo que nosotros pensamos ser ¨claramente escrito¨.
Mateo 13:34 (RV1909)
Todo esto habló Jesús por parábolas a las gentes, y sin parábolas no les hablaba:
Marcos 4:2–3 (RV1909)
Y les enseñaba por parábolas muchas cosas, y les decía en su doctrina: 3 Oid: He aquí, el sembrador salió a sembrar.


Mateo 13:10–13 (RV1909)
Entonces, llegándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas? 11 Y él respondiendo, les dijo:
Porque a vosotros es concedido saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos
no es concedido. 12 Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 13 Por eso les hablo por parábolas; porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.

Entonces, el tema del infierno es uno de los temas mas malentendidos. Pero si comiensas tu estudio de esta palabra, sea en el hebreo o en el Griego, verás que en el hebreo la palabra ¨SHEOL¨se traduce igualmente como ¨infierno¨ tal como ¨sepulcro¨.


Génesis 37:35 (RV1909)
Y levantáronse todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso tomar consolación, y dijo: Porque yo tengo de descender a mi hijo enlutado hasta la sepultura
(SHEOL). Y llorólo su padre.

2º Samuel 22:6 (RV1909)
Me rodearon los dolores del infierno (SHEOL), Y me tomaron descuidado lazos de muerte.


En Genesis 37:35 vemos que esta palabra lo está usando Jacob para describir su tristesa que el pensaba que resultaría en su muerte. Entonces, el problema existe cuando nos dejamos llevar por la traducciones de los traductores. Y cuando ellos decidieron a escribir ¨infirerno¨ nuestras mentes ya son programados a pensar en un lugar dimensional de sufrimiento conciente eternal. Sin embargo, cuando traducen la misma palabra Hebrea como ¨sepulcro¨, pensamos en tumba y no nos preocupamos que en actualidad, es la misma exacta palabra. Pero, en nuestras mentes, son diferentes.

Pero hay varias formas de dejar que la Biblia confirme el hecho que el infierno es el estar bajo la ira de Dios y no un lugar dimensional de sufrimiento conciente eternal. La primera es que en el momento de concepción, todas las almas de los seres humanos concebidos en pecado están muertas. Sin embargo, los concebidos siguen desarollandose físicamente y viviendo mientras tengan el aire de vida en sus narices. Esta es la muerte que Dios estableció para el ser humano, la muerte espiritual, cual es la muerte de su ser espiritual, su alma.

Hebreos 9:27 (RV1909)
Y de la manera que está establecido a los hombres que mueran una vez, y después el juicio;


Podemos estar seguro que esto no es la muerte físioca porque no todos pasaron por la muerte física (como Enoch y Elías que no vieron la muerte) ni todos pasarán por ella (en el arrebatamiento). Pero todos pasan por la muerte espiritual, tal como fué establecido por Dios.

Y con alma muerta, cuando muere el impio, sea de cualquier edad, entonces deja de tener conciensia y de existir porque ya estaba muerto en su alma y luego murió también en su cuerpo. Entonces queda completamente muerto, y este castigo es eterno porque jamás vivirá eternamente. Por eso Dios describe al impio que muere físicamente de esta manera:


Salmo 146:4 (RV1909)
Saldrá su espíritu
(su aliento), tornaráse en su tierra: En aquel día perecerán sus pensamientos.

Eclesiastés 9:5–6 (RV1909)
Porque los que viven saben que han de morir:
mas los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. 6 También su amor, y su odio y su envidia, feneció ya: ni tiene ya más parte en el siglo, en todo lo que se hace debajo del sol.

Pero cuando la gente leen la cuanta del hombre rico y Lázaro, y leen que el sí esta conciente y tiene sus pensamientos, y también tiene su amor por su hermanos, toman la cuenta como si fuera una cuenta actual y no una parábola. Y porque la mayoría lo toman como cuenta actual, niegan de armonizar los otros versículos que describen la muerte del impio opuestamente. Pero negandolo no significa que no están en la palabra de Dios. Solo encontramos armonía cuando tomamos todos los versículos en cuenta y podemos ver que esa cuenta de hecho sí es una parábola que nos enseña que aunque el impio rechasa el evangelio por su naturaleza, que el deseo del ser humano es vivir lo mas largo que pueda. Pero la muerte física es el fin de su vida.

Ironicamente, los que predican un infierno donde los impios sufren concientemente y eternamente, les dan vida eterna a los no salvos, solo en otro lugar. Pero, la vida eterna solo pertenece al que fue salvo por Dios. Lo opuesto de la vida eterna es perecer.

Juan 3:16 (RV1909)
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda
(NO PERESCA), mas tenga vida eterna.

¿Ves como Dios hace el contraste entre las dos posiciones? El no salvo perece, mas el salvo vive eternamente.

Y dejeme explicar la ley del azote. Dios mismo está bajo su propia ley, y cuando el estableció la ley de azotes, era para mostrar que el castigo por el pecado no puede ser infinito, sin fin. Otra vez, corrigiendo el malentendimiento de un infierno conciente eterno.

Deuteronomio 25:1–3 (RV1909)
Cuando hubiere pleito entre algunos, y vinieren a juicio, y los juzgaren, y absolvieren al justo y condenaren al inicuo, 2 Será que, si el delincuente mereciere ser azotado, entonces el juez lo hará echar en tierra, y harále azotar delante de sí, según su delito, por cuenta. 3 Harále dar cuarenta azotes,
no más: no sea que, si lo hiriere con muchos azotes a más de éstos, se envilezca tu hermano delante de tus ojos.

Y no es por coincidencia que, en hablando del tiempo de Su juicio sobre el mundo, que Dios se refiere a su castigo como usando azotes.

Lucas 12:45–48 (RV1909)
Mas si el tal siervo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir: y comenzare a herir a los siervos y a las criadas, y a comer y a beber y a embriagarse; 46 Vendrá el señor de aquel siervo
el día que no espera, y a la hora que no sabe, y le apartará, y pondrá su parte con los infieles. 47 Porque el siervo que entendió la voluntad de su señor, y no se apercibió, ni hizo conforme a su voluntad, será AZOTADO mucho. 48 Mas el que no entendió, e hizo cosas dignas de azotes, será AZOTADO poco: porque a cualquiera que fué dado mucho, mucho será vuelto a demandar de él; y al que encomendaron mucho, más le será pedido.

La ley de azotes nunca cambió, siempre era con su limite. El castigo de Dios sobre el que entendió y el que no entendió está occuriendo durante el día del juicio sobre el mundo. Este castigo viene a su fin en el ultimo día de este mundo cuando Dios lo destruirá.
 
Las definiciones y las distinciones entre alma y espiritu provienen de la biblia como la revelacion de Dios en su palabra que nos llega a traves de Jesuscristo y sus Apostoles. No hay espacio ahi para especular. Es por eso que pongo las citas biblicas para que las sigas y corrobores lo aqui expongo.

El alma y el espíritu son las dos partes inmateriales principales que se le atribuyen a la humanidad en las Escrituras. Discernir las diferencias precisas entre ambos puede ser confuso. La palabra espíritu se refiere únicamente a la faceta inmaterial de la humanidad. Los seres humanos tenemos un espíritu, pero no somos espíritus. Sin embargo, en las Escrituras, solo se dice que los creyentes están espiritualmente vivos (1 Corintios 2:11; Hebreos 4:12; Santiago 2:26); los incrédulos están espiritualmente muertos (Efesios 2:1-5; Colosenses 2:13). En los escritos de Pablo, lo espiritual es fundamental para la vida del creyente (1 Corintios 2:14; 3:1; Efesios 1:3; 5:19; Colosenses 1:9; 3:16). El espíritu es el elemento de la humanidad que nos da la capacidad de tener una relación íntima con Dios. La palabra espíritu se refiere a la parte inmaterial de la humanidad que “se conecta” con Dios, quien es espíritu (Juan 4:24).

La palabra alma puede referirse tanto a los aspectos materiales como inmateriales de la humanidad. Los seres humanos tienen un espíritu, pero son almas. En su sentido más básico, la palabra alma significa “vida”; más allá de este significado esencial, la Biblia habla del alma en muchos contextos. Uno de ellos es en relación con el egoísmo básico de la humanidad (p. ej., Lucas 12:19). Los seres humanos tenemos una naturaleza pecaminosa, y nuestras almas están manchadas por el pecado. El alma, como esencia vital del cuerpo, se elimina en el momento de la muerte física (Génesis 35:18). El alma, al igual que el espíritu, es el centro de muchas experiencias espirituales y emocionales (Job 30:25; Salmo 43:5; Jeremías 13:17). La palabra alma puede referirse a la persona en su totalidad, ya sea que esté viva en la tierra o en el más allá (véase Apocalipsis 6:9).

El alma y el espíritu están conectados, pero son separables (Hebreos 4:12). El alma es la esencia del ser humano, es lo que somos. El espíritu es la parte inmaterial de la humanidad que se conecta con Dios.

Saludos
No es que estés incorrecto, lo que pasa es que para explicarlo se necesitan sólo pocas palabras. Mientras más simple mejor. Así aprendemos todos desde el que sabe menos hasta el que sabe más.

Usemos entonces la primera oración en tu respuesta, la cual es excelente.

El alma y el espíritu son las dos partes inmateriales principales que se le atribuyen a la humanidad en las Escrituras.

Muy bien, el espíritu que nos da la vida a todos es el mismo. Cuando morimos ese espíritu regresa a Dios.

Con el alma, aaahhhhhh, con el alma es diferente, porque cada alma es distinta, cada alma es individual. Es el ADN que Dios analiza. No hay quien tenga tu misma personalidad, podrá alguien parecerse físicamente mucho a ti, hasta decir que son igualitos como hermanos gemelos, pero tu personalidad es única, nadie la puede copiar exactamente.
 
  • Like
Reacciones: Daniel1546