¿Los niños automáticamente van al cielo? (esto en el caso de que no llegaran a la etapa de la adolescencia por alguna razón)

Es un relato mitológico en muchos aspectos, y esto es aceptado por cualquier exégeta mínimamente serio. Hay libros historicistas, libros de la ley, libros de relatos instructivos o sapienciales, todos inspirados.

Precisamente Sodoma es interesante que usted lo saque a colación, porque Lucas 17 lo expresa con claridad:

"...mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos. 30 Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste. 31 En aquel día, el que esté en la azotea, y sus bienes en casa, no descienda a tomarlos; y el que en el campo, asimismo no vuelva atrás. 32 Acordaos de la mujer de Lot. 33 Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará. "

O leemos en clave espiritual o no entenderemos nada. Lo primero es que a diferencia del Viejo Testamento, no pone como profeta en manos de Dios la responsabilidad sobre que caiga fuego y azufre, sino del cielo (un volcán claramente), con lo cual ya nos está empezando a dejar claro que Dios no se dedica a intervenir destruyendo ciudades impías.

En clave práctica nos indica con claridad que Dios se manifestará en aquel momento en que un desastre amenace nuestras vidas, NO afirma en ningún momento la causa de ese desastre, simplemente que ante un desastre natural (o no) Cristo se manifestará y pobre de aquel que tenga tanto apego a los bienes terrenales porque perderá la vida afanándose en tratar de salvarlos, pues el que trate de salvar esa vida, sin duda la perderá, el que pierda esa vida terrenal la ganará.

En clave espiritual lo deja muy claro, hay momentos catastróficos en la vida de las personas. Imaginen a los del Titanic; muchos de ellos se afanaron en recuperar sus joyas y bienes, me imagino que no pocos de esos terminaron después hundiéndose junto a sus bienes.
O mismamente en la vida de cada uno, pasamos momentos críticos, que parece que nos llueve "fuego y azufre", es en esos momentos cuando podemos tomar una decisión radical: o bien seguir apegados a esta vida, o abrazar una nueva y verdadera que Cristo nos enseña (de ahí que ese día se manifieste). Sabemos bien que los fenómenos de "conversión" se suelen dar en esos momentos tan críticos.

Desgraciadamente muchos prefieren salvar esa vida que les llevó a sus crisis existencia, de ahí que pierdan la vida, pues difícilmente se nos presentan nuevas oportunidades para redimirnos de tanto "mundo".
En el exterminio de Sodoma la biblia es muy clara con respecto a las causas y las consecuencias. Lo que YO te quería demostrar trayendo a colación ese relato histórico es que efectivamente Dios los quemo a todos, de todas las edades, hombres, mujeres y los pervertidos de en medio, también a niños, la ciudad entera... NO sacó a los niños sodomitas junto con Lot, solo sacó a Lot y algunos de sus parientes que pudieron ser salvados.

La pregunta seria ¿fueron esos niños sodomitas, probablemente pervertidos desde chiquitos, ¿irían al seno de Abraham? Esa es la escena sobre la cual reflexionar.
 
Yo diría que las "interpretaciones confusas" son en la mayoría de los casos, falta de discernimiento, no falta de conocimiento.

Lo que YO, de verdad pretendía era determinar como funciona el sistema de justicia Divina para con los niños, no el sistema general que aplica a los adultos.
Creo que ya hablamos de eso en detalle. TODOS somos pecadores y nacimos con una naturaleza pecaminosa pero TODOS tenemos la Ley de Dios escrita en nuestros corazones. Dios nos juzga segun nuestras obras en ese aspecto. Para el resto de los adultos el camino de la fe es claro y preciso, de acuerdo a las escrituras.

Del resto, incluyendo a los niños, ahi entra en funcion la eleccion soberana de Dios.


Saludos.
 
Pero esto aplica a adultos... Lo que YO pretendía era determinar como funciona el sistema de justicia Divina para con los niños.
Saludos, Series Biblicas.
Ese es un asunto delicado de describir, tú puedes sacar tus propias conclusiones de los ejemplos citados en la Biblia, meditar en ellos y discernir lo que Dios quiere de cada uno. Si eres un buen estudioso de la Biblia, habrás notado que en los juicios del pasado, murieron niños y sus padres, como fueron los casos de Sodoma y Go morra, el diluvio universal, el grupo muy grande en los días de Moisés. Coré fue un israelita que se rebeló contra Moisés y Aarón en el desierto.

Recordemos que Moisés, por orden de Dios, dijo: Los que quieran seguirme, que se pongan a este lado, y los que quieran seguir a Coré que pasen al otro lado. Y cuando hubo una separación en dos grupos: Los de Coré, y los de Moisés y Aarón, se abrió la tierra y se tragó todas las familias de los partidarios de Coré, entre ellos había niños, como también los hubo en el diluvio universal y Sodoma y Go morra.

A donde vamos a parar, como tú decías Series Bíblicas, "hay interviene la justicia de Dios para los niños no culpables".
Una información sobre esto, y decía: Que todos esos niños, sin uso de razón, o conocimiento de las leyes de Dios, vendrán a la resurrección, después del Armagedón, y podrán ser enseñados durante el milenio venidero de los nuevos royos que se habría en el paraíso, en ese estudio, estarán todos los que resucitarán de los muertos del pasado, (Desde Abel, hasta la gran tribulación). Previo al Armagedón.

Los que no resucitarán, son los que pecaron deliberadamente, la Biblia menciona a algunos, pero el resto, solo Dios lo sabe, hay interviene la justicia de Dios.
Cuál es la moraleja de este asunto Series Bíblicas, Jehová conoce lo que hay en el corazón de todas las personas y sus motivaciones, y juzgará con verdadera Justicia, por eso hoy día todos tenemos que luchar por conservar la FE, y si es posible aumentarla, para cuando vengan pruebas futuras podamos aguantarlas.
Pensemos que Satanás el Diablo es el dios de este sistema, e intentará extraviarnos como quiso hacer con Jesús en el primer siglo.


SALUDOS, Series Bíblicas

 
  • Like
Reacciones: SeriesBiblicas
Saludos, Series Biblicas.
Ese es un asunto delicado de describir, tú puedes sacar tus propias conclusiones de los ejemplos citados en la Biblia, meditar en ellos y discernir lo que Dios quiere de cada uno. Si eres un buen estudioso de la Biblia, habrás notado que en los juicios del pasado, murieron niños y sus padres, como fueron los casos de Sodoma y Go morra, el diluvio universal, el grupo muy grande en los días de Moisés. Coré fue un israelita que se rebeló contra Moisés y Aarón en el desierto.

Recordemos que Moisés, por orden de Dios, dijo: Los que quieran seguirme, que se pongan a este lado, y los que quieran seguir a Coré que pasen al otro lado. Y cuando hubo una separación en dos grupos: Los de Coré, y los de Moisés y Aarón, se abrió la tierra y se tragó todas las familias de los partidarios de Coré, entre ellos había niños, como también los hubo en el diluvio universal y Sodoma y Go morra.

A donde vamos a parar, como tú decías Series Bíblicas, "hay interviene la justicia de Dios para los niños no culpables".
Una información sobre esto, y decía: Que todos esos niños, sin uso de razón, o conocimiento de las leyes de Dios, vendrán a la resurrección, después del Armagedón, y podrán ser enseñados durante el milenio venidero de los nuevos royos que se habría en el paraíso, en ese estudio, estarán todos los que resucitarán de los muertos del pasado, (Desde Abel, hasta la gran tribulación). Previo al Armagedón.

Los que no resucitarán, son los que pecaron deliberadamente, la Biblia menciona a algunos, pero el resto, solo Dios lo sabe, hay interviene la justicia de Dios.
Cuál es la moraleja de este asunto Series Bíblicas, Jehová conoce lo que hay en el corazón de todas las personas y sus motivaciones, y juzgará con verdadera Justicia, por eso hoy día todos tenemos que luchar por conservar la FE, y si es posible aumentarla, para cuando vengan pruebas futuras podamos aguantarlas.
Pensemos que Satanás el Diablo es el dios de este sistema, e intentará extraviarnos como quiso hacer con Jesús en el primer siglo.


SALUDOS, Series Bíblicas

Pero no distingues entre muerte y salvación y los menores pudieron morir, pero ser salvas sus almas.​

 

Todos sabemos y entendemos que es un tema delicado el hablar de niños, de sus muertes y su posible o "no" justificación y que debemos confiar en la justicia de Dios, porque si hay niños no recibidos en el cielo de Dios, lo serán porque sus pecados fueron graves y seguramente lo que pasa es que el cielo está lleno de ellos.​

 

Pero no distingues entre muerte y salvación y los menores pudieron morir, pero ser salvas sus almas.​

Rey pacífico, Tenemos que reconocer, que muere el cuerpo, (Alma), pero en el caso de los buenos, y por ende los niños, lo que regresa a Dios es su espíritu. Que Dios se lo dará en su momento cuando lo resucite.
Matizaré algunos detalles, para que lo entendamos bien:

¿Qué es el Alma?:
En la Biblia, la palabra alma traduce el término hebreo néfesch y el griego psykjé. El término hebreo puede significar literalmente “criatura que respira”, y el griego suele transmitir la idea de “ser vivo”, “persona, individuo”. Por tanto, puede decirse que el alma se refiere al propio ser, a la criatura o la persona en su totalidad; no a algo que tengamos en nuestro interior y sobreviva a la muerte del cuerpo.
Por ejemplo:
Cuando Jehová creó a Adán, el primer ser humano, el relato bíblico señala que “el hombre llegó a ser alma viviente” (Génesis 2:7, Biblia Textual). Cabe destacar que Adán no recibió un alma, sino que llegó a ser un alma, es decir, una persona.
La Biblia dice que un alma puede tocar un cadáver (Levítico 5:2, Jünemann), alimentarse (Levítico 7:20, Katznelson), trabajar (Levítico 23:30, Huerin), desear con ansias comer carne (Deuteronomio 12:20, Nácar-Colunga, 1974) y obedecer leyes (Romanos 13:1, Reina-Valera, 1909). Solo un ser en su totalidad puede realizar dichas acciones.

El alma ¿Es algo inmortal? Una concordancia Bíblica decía lo siguiente sobre este asunto:

No. El alma ciertamente puede morir. Decenas de pasajes bíblicos así lo demuestran. He aquí algunos ejemplos.

La Biblia dice: “El alma que peque, esa morirá” (Ezequiel 18:4, 20, La Biblia de las Américas). Refiriéndose al castigo que le esperaba al israelita que cometiera alguna de las ofensas más graves, la Ley decía: “Aquella alma será cortada”, o “tajada” (Éxodo 12:15, 19; 31:14, Reina-Valera, 1909; Levítico 7:20, 21, 27, Biblia de Ferrara). En Levítico 19:8, La Biblia de las familias católicas describe el mismo castigo con estas palabras: “Aquella alma perecerá”.
SALUDOS
 
Dios los quemo a todos
Pero es que ese no es Dios, es Yahvé, una deidad que evolucionaba con la cultura de los patriarcas, que habían conocido a Dios y aún no comprendían la Verdad de Dios.

No podemos en pleno siglo XXI y habiendo vivido experiencias tan "fuertes" en este sentido como el terremoto de Lisboa de 1755 o el tsunami de 2004 seguir atribuyendo a Dios los hechos naturales, es decir, las leyes naturales que rigen el funcionamiento de la materia. ¿Son de Dios?, evidentemente en el sentido que atribuimos al Creador como creyentes, pero no son desde luego las que deciden arbitrariamente si fulminan o no a un justo o un inocente.

Esto lo explicó muy bien Jesucristo, pero para que lo entendiéramos lo dijo justo al revés de como lo entendíamos: "llueve y sale el Sol, sobre justos y pecadores", es decir, los hechos naturales son independientes del estado de pecado del ser humano. Pero ha perdurado el injusto trato que le damos a Dios poniendo encima suya todos nuestros irresponsables actos, y son muchos ante unas leyes que de siempre hemos intuido.

La involución que se está produciendo en pleno siglo XXI me asombra, como nos gusta a los seres humanos los absolutos, las certezas, tener un libro escrito claro y cristalino y desentendernos de nuestra responsabilidad como seres inteligentes y autoconscientes. Para mi es ciertamente más cómodo que me diga Dios cada día lo que he de hacer, pero es que ya lo sabemos, que ya no somos unos críos maleducados, tenemos la certeza del amor en nuestras vidas, sabemos la forma de construir sociedades justas y mejores, sabemos lo que es el estado del bienestar en cada vez más sociedades.

Seguir discutiendo sobre "salvación divina" en esta época es un poco ridículo, ya somos adultos y podríamos de una vez ser responsables, que para eso nos hizo Dios. A ver si dejamos como chiquillos de gritar al Padre exigiendo caprichos y culpándole de nuestras culpas.
 
Rey pacífico, Tenemos que reconocer, que muere el cuerpo, (Alma), pero en el caso de los buenos, y por ende los niños, lo que regresa a Dios es su espíritu. Que Dios se lo dará en su momento cuando lo resucite.
Matizaré algunos detalles, para que lo entendamos bien:

¿Qué es el Alma?:
En la Biblia, la palabra alma traduce el término hebreo néfesch y el griego psykjé. El término hebreo puede significar literalmente “criatura que respira”, y el griego suele transmitir la idea de “ser vivo”, “persona, individuo”. Por tanto, puede decirse que el alma se refiere al propio ser, a la criatura o la persona en su totalidad; no a algo que tengamos en nuestro interior y sobreviva a la muerte del cuerpo.
Por ejemplo:

Cuando Jehová creó a Adán, el primer ser humano, el relato bíblico señala que “el hombre llegó a ser alma viviente” (Génesis 2:7, Biblia Textual). Cabe destacar que Adán no recibió un alma, sino que llegó a ser un alma, es decir, una persona.
La Biblia dice que un alma puede tocar un cadáver (Levítico 5:2, Jünemann), alimentarse (Levítico 7:20, Katznelson), trabajar (Levítico 23:30, Huerin), desear con ansias comer carne (Deuteronomio 12:20, Nácar-Colunga, 1974) y obedecer leyes (Romanos 13:1, Reina-Valera, 1909). Solo un ser en su totalidad puede realizar dichas acciones.


El alma ¿Es algo inmortal? Una concordancia Bíblica decía lo siguiente sobre este asunto:

No. El alma ciertamente puede morir. Decenas de pasajes bíblicos así lo demuestran. He aquí algunos ejemplos.

La Biblia dice: “El alma que peque, esa morirá” (Ezequiel 18:4, 20, La Biblia de las Américas). Refiriéndose al castigo que le esperaba al israelita que cometiera alguna de las ofensas más graves, la Ley decía: “Aquella alma será cortada”, o “tajada” (Éxodo 12:15, 19; 31:14, Reina-Valera, 1909; Levítico 7:20, 21, 27, Biblia de Ferrara). En Levítico 19:8, La Biblia de las familias católicas describe el mismo castigo con estas palabras: “Aquella alma perecerá”.
SALUDOS

Que Dios lo libre de semejante mentira, que el cuerpo y alma es lo mismo y no lo divide y desconoce muchas escrituras como la de Lucas 16 del Rico y Lázaro, que es enseñanza de Jesús, la de Pablo que el ser es tripartito o me dejaras el alma en el Seol de David .​

 
que es enseñanza de Jesús,
Este caso concreto es enseñanza del evangelista, hay que estar muy muy atento porque Lucas normalmente era claro cuando eran palabras de Jesús, en este caso queda un poco difuminado entre muchas enseñanzas y al ser un relato exclusivo de su evangelio, podría ser que fuera una relectura de un viejo texto egipcio como creen los expertos.

El alma está concebida inmortal tal como la entendemos, no obstante concuerdo en que puede morir, eso cuadra y mucho con el evangelio de San Juan, el más insistente en lo que se refiere a no cargar de "mundo" nuestras almas, el famoso yugo fácil y carga ligera que se nos presenta en Jesucristo.

Elegir yugos y cargas que no podemos llevarnos al "más allá" es terminar causando que el alma piense que sigue al cargo de sus bienes terrenales y me imagino el pobre resultado de aquello, y no digo nada para esas almas destruidas a base de sembrar mal y dolor en esta vida, supongo que como son de Dios y a Dios han de regresar, pueden terminar simplemente "desiertas", sin nada que poder devolver al que nos hizo a su imagen y semejanza, esa es la esencia de la libertad, incluso poder elegir negar a Dios y morir donde tengamos el deseo de hacerlo, y si aquí nos queremos apear de la Vida, supongo que podemos hacerlo, lo contrario sería no ser libres.
 

Que Dios lo libre de semejante mentira, que el cuerpo y alma es lo mismo y no lo divide y desconoce muchas escrituras como la de Lucas 16 del Rico y Lázaro, que es enseñanza de Jesús, la de Pablo que el ser es tripartito o me dejaras el alma en el Seol de David .​


rey pacifico, muestrame y aclarme los testos que citas para apoyar de que el cuerpo y el alma no es lo mismo.
 
rey pacifico, muestrame y aclarme los testos que citas para apoyar de que el cuerpo y el alma no es lo mismo.

El tema ya está abierto y tiene kilómetros la doctrina del dormilón del alma y la verdad que personas como usted que rechazan la Palabra de Dios y anteponiendo sus falsas doctrinas y no entran en razones, porque al rechazar a Lucas 16, el Rico y Lázaro y decir que es solo una fantasía, como lo han enseñado a decir si es TJ o AD y con pequeñas diferencias y terminan afirmado que es una falacia la vida después de la muerte y lo enseñó Jesús y ya con eso no hay forma de entendernos y recuerdo que como el apóstol Juan, que vio a las almas debajo del altar de Dios, hablando y cambiándose de ropas y el que te escribe camine con ellos y hable con los santos y todavía no había ocurrido el cambio a las ropas blancas, porque todavía están en la ropa de sus épocas históricas y lo que me llamaron la atención son los de la reforma .​

 
En mi opinión nadie se va al cielo porque ninguno de nosotros venimos del cielo. Cuando uno muere se queda en la tierra.

Nuestro cuerpo es lo físico, y el alma es nuestra personalidad. Cuando venga el juicio, no serán los cuerpos sino nuestra personalidad la que estará a prueba. Si somos buenos o malos esa es nuestra personalidad. Hay muchos que oran, ayudan, no pecan delante de los demás, pero por dentro tienen una personalidad insidiosa, piensan el mal contra otros. Esta doble personalidad es la que estará a tela de juicio.

Los niños también tienen su propia personalidad y esto se nota, a como un forero aquí lo ha notado, inclusive antes de hablar ya se les ve si están haciendo algo bueno o algo malo. Incluso los animales tienen alma, es decir personalidad. A pesar de ser una fiera, una vez se le siguió los pasos a una leona que había adoptado una ternera recién nacida. La leona no sabía como cuidarla y alimentarla, pero acompañó a la otra pobre criatura hasta que finalmente murió de hambre. Los animales muestran gestos agresivos como igualmente de compasión. Y los animales también saben cuando hacen algo malo, esto se nota mucho con los que son domésticos. Quizás lo aprenden de sus amos, pero en videos de los que son graciosos, se ve cómo reaccionan después que se les descubre que hicieron algo malo o indebido.

Según la tradición, un niño deja de ser niño a los doce o trece años. Hasta esa edad los padres son responsables de lo que el niño hace o dice. Con el caso de Jesús se aprecia lo mismo. Al celebrarse el bar mitzvah, Jesús se quedó hablando con los sacerdotes y cuando sus padres vinieron, Jesús medio como molesto porque ya no era un niño sino ya considerado hombre y hablaba de las cosas concernientes a los negocios de su Padre. Jesús desde ese momento (doce años de edad) era responsable de sus propios actos y palabras.

Si niños murieron cuando sus padres fueron castigados con la pena de muerte por parte de Dios, no fue porque esos niños pecaron sino simplemente porque estaban allí. En otros casos, si Dios mandó matar hombres, mujeres, niños y hasta animales, lo más probable es porque en ese lugar había contagio de algún mal, como sífilis en humanos y cosas parecidas. A lo mejor los hombres y mujeres tenían relaciones sexuales con animales y luego todos resultaban infectados y niños nacían con enfermedades heredas, o las heredaban al amamantar mujeres infectadas. Hay que notar que Dios no mandó esa orden de matar todo ser viviente con todo pueblo que los israelitas conquistaban.

Como temprana conclusión, ni los niños ni nadie se van al cielo después de morir, y el único que conoce o detecta nuestra alma (personalidad) es Dios, y será Dios quien juzgará a ciencia cierta quién es quién.
 
En mi opinión nadie se va al cielo porque ninguno de nosotros venimos del cielo. Cuando uno muere se queda en la tierra.

Nuestro cuerpo es lo físico, y el alma es nuestra personalidad. Cuando venga el juicio, no serán los cuerpos sino nuestra personalidad la que estará a prueba. Si somos buenos o malos esa es nuestra personalidad. Hay muchos que oran, ayudan, no pecan delante de los demás, pero por dentro tienen una personalidad insidiosa, piensan el mal contra otros. Esta doble personalidad es la que estará a tela de juicio.

Los niños también tienen su propia personalidad y esto se nota, a como un forero aquí lo ha notado, inclusive antes de hablar ya se les ve si están haciendo algo bueno o algo malo. Incluso los animales tienen alma, es decir personalidad. A pesar de ser una fiera, una vez se le siguió los pasos a una leona que había adoptado una ternera recién nacida. La leona no sabía como cuidarla y alimentarla, pero acompañó a la otra pobre criatura hasta que finalmente murió de hambre. Los animales muestran gestos agresivos como igualmente de compasión. Y los animales también saben cuando hacen algo malo, esto se nota mucho con los que son domésticos. Quizás lo aprenden de sus amos, pero en videos de los que son graciosos, se ve cómo reaccionan después que se les descubre que hicieron algo malo o indebido.

Según la tradición, un niño deja de ser niño a los doce o trece años. Hasta esa edad los padres son responsables de lo que el niño hace o dice. Con el caso de Jesús se aprecia lo mismo. Al celebrarse el bar mitzvah, Jesús se quedó hablando con los sacerdotes y cuando sus padres vinieron, Jesús medio como molesto porque ya no era un niño sino ya considerado hombre y hablaba de las cosas concernientes a los negocios de su Padre. Jesús desde ese momento (doce años de edad) era responsable de sus propios actos y palabras.

Si niños murieron cuando sus padres fueron castigados con la pena de muerte por parte de Dios, no fue porque esos niños pecaron sino simplemente porque estaban allí. En otros casos, si Dios mandó matar hombres, mujeres, niños y hasta animales, lo más probable es porque en ese lugar había contagio de algún mal, como sífilis en humanos y cosas parecidas. A lo mejor los hombres y mujeres tenían relaciones sexuales con animales y luego todos resultaban infectados y niños nacían con enfermedades heredas, o las heredaban al amamantar mujeres infectadas. Hay que notar que Dios no mandó esa orden de matar todo ser viviente con todo pueblo que los israelitas conquistaban.

Como temprana conclusión, ni los niños ni nadie se van al cielo después de morir, y el único que conoce o detecta nuestra alma (personalidad) es Dios, y será Dios quien juzgará a ciencia cierta quién es quién.

Otro testigo de Jehová o Adventista que tiene prohibido hablar del alma y que no hace caso a la palabra de Dios y deje sus mentiras, estamos casados de estas doctrinas falsas y no eres bienvenido.​

Apocalipsis 6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. 10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? 11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.​

La palabra de Dios desmiente que no haya vida después de la muerte​

Lucas 16:22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.​

Estamos casados de sus mentiras .​

 
En mi opinión nadie se va al cielo porque ninguno de nosotros venimos del cielo. Cuando uno muere se queda en la tierra.

Nuestro cuerpo es lo físico, y el alma es nuestra personalidad. Cuando venga el juicio, no serán los cuerpos sino nuestra personalidad la que estará a prueba. Si somos buenos o malos esa es nuestra personalidad. Hay muchos que oran, ayudan, no pecan delante de los demás, pero por dentro tienen una personalidad insidiosa, piensan el mal contra otros. Esta doble personalidad es la que estará a tela de juicio.

Los niños también tienen su propia personalidad y esto se nota, a como un forero aquí lo ha notado, inclusive antes de hablar ya se les ve si están haciendo algo bueno o algo malo. Incluso los animales tienen alma, es decir personalidad. A pesar de ser una fiera, una vez se le siguió los pasos a una leona que había adoptado una ternera recién nacida. La leona no sabía como cuidarla y alimentarla, pero acompañó a la otra pobre criatura hasta que finalmente murió de hambre. Los animales muestran gestos agresivos como igualmente de compasión. Y los animales también saben cuando hacen algo malo, esto se nota mucho con los que son domésticos. Quizás lo aprenden de sus amos, pero en videos de los que son graciosos, se ve cómo reaccionan después que se les descubre que hicieron algo malo o indebido.

Según la tradición, un niño deja de ser niño a los doce o trece años. Hasta esa edad los padres son responsables de lo que el niño hace o dice. Con el caso de Jesús se aprecia lo mismo. Al celebrarse el bar mitzvah, Jesús se quedó hablando con los sacerdotes y cuando sus padres vinieron, Jesús medio como molesto porque ya no era un niño sino ya considerado hombre y hablaba de las cosas concernientes a los negocios de su Padre. Jesús desde ese momento (doce años de edad) era responsable de sus propios actos y palabras.

Si niños murieron cuando sus padres fueron castigados con la pena de muerte por parte de Dios, no fue porque esos niños pecaron sino simplemente porque estaban allí. En otros casos, si Dios mandó matar hombres, mujeres, niños y hasta animales, lo más probable es porque en ese lugar había contagio de algún mal, como sífilis en humanos y cosas parecidas. A lo mejor los hombres y mujeres tenían relaciones sexuales con animales y luego todos resultaban infectados y niños nacían con enfermedades heredas, o las heredaban al amamantar mujeres infectadas. Hay que notar que Dios no mandó esa orden de matar todo ser viviente con todo pueblo que los israelitas conquistaban.

Como temprana conclusión, ni los niños ni nadie se van al cielo después de morir, y el único que conoce o detecta nuestra alma (personalidad) es Dios, y será Dios quien juzgará a ciencia cierta quién es quién.
De antemano, tu "opinion" es irrelevante en cuanto a la palabra de Dios se refiere. En segundo termino, tu posicion esta totalmente fuera de la ortodoxia Cristiana ya que niega la existencia del alma o espiritu que es evidente y claramente descritoen la biblia. La biblia nunca habla de "personalidad" por lo que inferir un elemento anacronico es totalmente especulativo.

Dios nos ofrece como testigos el testimonio de los Apostoles y los Discipulos de Cristo a modo de estimular nuestro intelecto y nos exhorta a ahondar en su palabra. Somo TODOS salvos por la gracia de Dios a traves de la fe en Cristo Jesus, nuestro Redentor y Unico Mediador en el nuevo Convenio. En el caso de los infantes, solo Dios sabe, de acuerdo a su gracia y soberana eleccion cuales seran salvos en su reino.

En primer lugar, para el creyente en Jesucristo, la Biblia nos dice que después de la muerte, las almas/espíritus de los creyentes son llevados al cielo, porque sus pecados fueron perdonados cuando recibieron a Cristo como Salvador (Juan 3:16, 18, 36). Para los creyentes, la muerte significa estar “fuera del cuerpo y en casa con el Señor” (2 Corintios 5:6-8; Filipenses 1:23). Sin embargo, pasajes como 1 Corintios 15:50-54 y 1 Tesalonicenses 4:13-17 describen a los creyentes resucitando y recibiendo cuerpos glorificados. Si los creyentes van a estar con Cristo inmediatamente después de la muerte, ¿cuál es el propósito de esta resurrección? Parece que, mientras que las almas/espíritus de los creyentes van a estar con Cristo inmediatamente después de la muerte, el cuerpo físico permanece en la tumba “durmiendo”. En la resurrección de los creyentes, el cuerpo físico es resucitado, glorificado y reunido con el alma/espíritu. Este cuerpo-alma-espíritu reunificado y glorificado será el estado de existencia de los creyentes por la eternidad en los nuevos cielos y la nueva tierra (Apocalipsis 21—22).

En segundo lugar, para quienes no reciben a Jesucristo como Salvador, la muerte significa castigo eterno. Sin embargo, de manera similar al destino de los creyentes, parece que los incrédulos también van a un lugar de espera temporal para su resurrección final, juicio y destino eterno. Lucas 16:22-23 describe a un hombre rico que es atormentado inmediatamente después de morir. Apocalipsis 20:11-15 describe a todos los muertos incrédulos que resucitan, son juzgados en el gran trono blanco y arrojados al lago de fuego. Los incrédulos, entonces, no son enviados al “infierno” final (el lago de fuego) inmediatamente después de la muerte; más bien, son enviados a un reino temporal de juicio ardiente y angustia. El hombre rico clamó: “Estoy en agonía en este fuego” (Lucas 16:24).

Después de la muerte, una persona (su espiritu) reside en un lugar de consuelo o en un lugar de tormento. Estos reinos actúan como un “cielo” temporal y un “infierno” temporal hasta la resurrección. En ese momento, el alma se reúne con el cuerpo, pero el destino eterno de nadie cambiará. La primera resurrección es para los “bienaventurados y santos” (Apocalipsis 20:6) —todos los que están en Cristo— y aquellos que son parte de la primera resurrección entrarán en el reino milenial y, finalmente, en los nuevos cielos y la nueva tierra (Apocalipsis 21:1). La otra resurrección ocurre después del reino milenial de Cristo, e implica un juicio sobre los malvados e incrédulos “conforme a lo que habían hecho” (Apocalipsis 20:13). Estos, cuyos nombres no están en el libro de la vida, serán enviados al lago de fuego para experimentar la “muerte segunda” (Apocalipsis 20:14-15). La nueva tierra y el lago de fuego: estos dos destinos son finales y eternos. La gente va a uno u otro, basándose enteramente en si han confiado en Jesucristo para la salvación (Mateo 25:46; Juan 3:36).

Saludos
 
Última edición:

El seno de Abraham luego de la resurrección de Jesús fue desalojado y la escritura lo dice en un idioma bíblico profético y dice en el​

Salmo 68 :​

Los carros de Dios se cuentan por veintenas de millares de millares;​

El Señor viene del Sinaí a su santuario.​

18 Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad,

Tomaste dones para los hombres,

Y también para los rebeldes, para que habite entre ellos JAH Dios.​

19 Bendito el Señor; cada día nos colma de beneficios​

El Dios de nuestra salvación. Selah

20 Dios, nuestro Dios ha de salvarnos,​

Y de Jehová el Señor es el librar de la muerte.​

Salmos 126:1 Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion, Seremos como los que sueñan.

Y en el Evangelio​

Efesios 4:​

7 Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. 8 Por lo cual dice:​

Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,

Y dio dones a los hombres.

9 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. 11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,​

Luego se cumplió la palabra profética del Rey David y dice​

Salmos 16:10 Porque no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción.​

Para los que no entienden profecía les enseño que la expresión que dice cautiva la cautividad, es que Jesucristo en la cruz del calvario dice en Colosenses 2:13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, 14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, 15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

Abraham , el Rey David y todos los salvos del Antiguo Testamento estaban cuidados en el Seno de Abraham y eran cautivos por el pecado y que no se les permitía subir al cielo, por eso estaban en Seol y cuando Jesús pagó los pecados pasados, presentes y futuros pudieron acceder al cielo y debajo del altar de Dios, que es Sion, un lugar del Universo muy lejos de la Tierra.​

En la Biblia lo deja claro y dice​

Mateo 27:51 Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; 52 y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron; 53 y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos.​

No resucitaron porque lo desmiente Pablo en 1 Corintios 15:23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.​

Por lo tanto, lo que vieron fueron almas que guardan la misma semejanza de lo que era su cuerpo de carne y lo mismo que la manifestación visible de Elías y Moisés en la transfiguración de Jesús y son cuerpos espirituales para llamarlos de alguna manera y cuando venga Jesús por segunda vez y nos regalen la resurrección seremos como ángeles .​

 
Última edición:

El tema ya está abierto y tiene kilómetros la doctrina del dormilón del alma y la verdad que personas como usted que rechazan la Palabra de Dios y anteponiendo sus falsas doctrinas y no entran en razones, porque al rechazar a Lucas 16, el Rico y Lázaro y decir que es solo una fantasía, como lo han enseñado a decir si es TJ o AD y con pequeñas diferencias y terminan afirmado que es una falacia la vida después de la muerte y lo enseñó Jesús y ya con eso no hay forma de entendernos y recuerdo que como el apóstol Juan, que vio a las almas debajo del altar de Dios, hablando y cambiándose de ropas y el que te escribe camine con ellos y hable con los santos y todavía no había ocurrido el cambio a las ropas blancas, porque todavía están en la ropa de sus épocas históricas y lo que me llamaron la atención son los de la reforma .​

El hombre rico y Lázaro son dos personajes ficticios de una historia que Jesús contó (Lucas 16:19-31). Estos hombres representaron a dos grupos de personas: 1) los orgullosos líderes religiosos judíos de la época de Jesús y 2) las personas humildes y sinceras que aceptaron el mensaje de Jesús.

¿Es esta una historia real?
No. Es una parábola o relato que Jesús contó para enseñar algo. Hay expertos que reconocen que no es una historia real. Por ejemplo, un subtítulo de la edición de 1912 de la Biblia de Lutero dice que se trata de una parábola. Y la Biblia de Jerusalén, que es católica, dice en una nota que es una “historia-parábola, sin relación alguna con la historia”, es decir, un relato ficticio que no está basado en un acontecimiento histórico.

¿Quería enseñar Jesús algo sobre la vida después de la muerte? ¿Quiso decir que algunas personas sufren en el infierno y que Abrahán y Lázaro estaban en el cielo? No, y hay varias razones que lo demuestran.

Por ejemplo:
Si el hombre rico estuviera quemándose en un lugar literal de tormento, ¿el fuego no evaporaría el agua de la punta del dedo de Lázaro?
Y, aun si no se evaporara, ¿podría una sola gota de agua aliviar al hombre rico si realmente estuviera rodeado de fuego?
¿Cómo podría Abrahán estar vivo en el cielo si Jesús dijo claramente que nadie había ido al cielo aún? (Juan 3:13).

¿Qué significa esta historia?
La historia muestra que dos grupos de personas iban a tener un gran cambio de circunstancias.
Todo indica que el hombre rico representaba a los líderes religiosos judíos, “que amaban el dinero” (Lucas 16:14). Aunque oían lo que Jesús decía, rechazaron su mensaje. Estos líderes religiosos menospreciaban a la gente común (Juan 7:49).
Lázaro representaba a la gente común que aceptó el mensaje de Jesús. Los líderes religiosos despreciaban a estas personas.
El cambio de circunstancias de los dos grupos fue enorme.
Los líderes religiosos judíos pensaban que tenían la aprobación de Dios, pero en realidad era como si estuvieran muertos porque, como no aceptaron el mensaje de Jesús, Dios los rechazó a ellos y su forma de adorarlo. De hecho, el mensaje que Jesús y sus seguidores predicaban los atormentaba (Mateo 23:29, 30; Hechos 5:29-33).
Aunque la gente común había estado desatendida y abandonada por culpa de los líderes religiosos, ahora podía acercarse a Dios sin obstáculos. Muchos aceptaron el mensaje de Jesús, y ese mensaje les ayudó muchísimo y les dio la oportunidad de tener para siempre la aprobación de Dios (Juan 17:3).

 

A todos los adventistas y los testigos de Jehová revean esta doctrina mentirosa del dormilón de alma, porque es falsa y yo mismo estuve en Sion debajo del altar de Dios y hable con las almas de los santos allí y en otros lugares, vi el alma de Juan Pablo II al tercer día de su fallecimiento, que no fue justificado, estuve en la boca del abismo y muchas cosas más que son personales y que fui enseñado en los pasos de la muerte, en la separación del alma y del cuerpo y vi mi destino más haya de mi muerte.​

 

A todos los adventistas y los testigos de Jehová revean esta doctrina mentirosa del dormilón de alma, porque es falsa y yo mismo estuve en Sion debajo del altar de Dios y hable con las almas de los santos allí y en otros lugares, vi el alma de Juan Pablo II al tercer día de su fallecimiento, que no fue justificado, estuve en la boca del abismo y muchas cosas más que son personales y que fui enseñado en los pasos de la muerte, en la separación del alma y del cuerpo y vi mi destino más haya de mi muerte.​

Noto rey pacífico, que no has leído a fondo lo que te he escrito en mi post #96, sobre la respuesta que te he dado del significado completo de Lucas 16.
 
El hombre rico y Lázaro son dos personajes ficticios de una historia que Jesús contó (Lucas 16:19-31). Estos hombres representaron a dos grupos de personas: 1) los orgullosos líderes religiosos judíos de la época de Jesús y 2) las personas humildes y sinceras que aceptaron el mensaje de Jesús.

¿Es esta una historia real?
No. Es una parábola o relato que Jesús contó para enseñar algo. Hay expertos que reconocen que no es una historia real. Por ejemplo, un subtítulo de la edición de 1912 de la Biblia de Lutero dice que se trata de una parábola. Y la Biblia de Jerusalén, que es católica, dice en una nota que es una “historia-parábola, sin relación alguna con la historia”, es decir, un relato ficticio que no está basado en un acontecimiento histórico.


¿Quería enseñar Jesús algo sobre la vida después de la muerte? ¿Quiso decir que algunas personas sufren en el infierno y que Abrahán y Lázaro estaban en el cielo? No, y hay varias razones que lo demuestran.

Por ejemplo:
Si el hombre rico estuviera quemándose en un lugar literal de tormento, ¿el fuego no evaporaría el agua de la punta del dedo de Lázaro?

Y, aun si no se evaporara, ¿podría una sola gota de agua aliviar al hombre rico si realmente estuviera rodeado de fuego?
¿Cómo podría Abrahán estar vivo en el cielo si Jesús dijo claramente que nadie había ido al cielo aún? (Juan 3:13).

¿Qué significa esta historia?

La historia muestra que dos grupos de personas iban a tener un gran cambio de circunstancias.
Todo indica que el hombre rico representaba a los líderes religiosos judíos, “que amaban el dinero” (Lucas 16:14). Aunque oían lo que Jesús decía, rechazaron su mensaje. Estos líderes religiosos menospreciaban a la gente común (Juan 7:49).
Lázaro representaba a la gente común que aceptó el mensaje de Jesús. Los líderes religiosos despreciaban a estas personas.
El cambio de circunstancias de los dos grupos fue enorme.
Los líderes religiosos judíos pensaban que tenían la aprobación de Dios, pero en realidad era como si estuvieran muertos porque, como no aceptaron el mensaje de Jesús, Dios los rechazó a ellos y su forma de adorarlo. De hecho, el mensaje que Jesús y sus seguidores predicaban los atormentaba (Mateo 23:29, 30; Hechos 5:29-33).
Aunque la gente común había estado desatendida y abandonada por culpa de los líderes religiosos, ahora podía acercarse a Dios sin obstáculos. Muchos aceptaron el mensaje de Jesús, y ese mensaje les ayudó muchísimo y les dio la oportunidad de tener para siempre la aprobación de Dios (Juan 17:3).

Deja de mentir, esto no es un chiste de predicar un evangelio diferente, porque terminaré siendo testigo de sus mentiras en su Juicio Final, porque es mi palabra en contra de la suya y le estoy testificando y ustedes están haciendo mucho daño al Reino de Dios y soy ministro de la Iglesia de Cristo y la de la arriba, mi cabeza es Cristo y, por lo tanto, tengo la autoridad de enseñar y no solo con Palabras de la Biblia, sino con revelación por medio del Espíritu Santo y la morada de Jesús en mí y es terrible que descalifiques a Jesús con el relato del Rico y Lázaro y que desconozcas a Apocalipsis 6:9 que dice literal, almas de muertos y tantos salmos y palabras de Dios que escribí reflejando que el alma se separa del cuerpo a la muerte y en el Antiguo Testamento santos e impíos iban al Seol y ahora los santos suben al cielo de Dios, al tercer día de sus muertes y de todo tengo revelación .​

 
Noto rey pacífico, que no has leído a fondo lo que te he escrito en mi post #96, sobre la respuesta que te he dado del significado completo de Lucas 16.

Me tratas de idiota y me vendes humo y si no los sabes se lo comento, que decir que fue una parábola es una interpretación, porque en los originales no figura que los sea y donde fue su mentada interpretación y le agrando su conocimiento y le digo que Reina puso parábola, pero luego en la revisación de Valera lo corrigió, porque en verdad fue un agregado de Reina y nunca me contentaras porque nadie lo hizo, porque Jesús siendo el Verbo de Dios y la Palabra misma confundiría a sus creyentes con una historia que reflejaría una mentira y sería de confusión para la doctrina de la vida después de la muerte, por favor dejen de mentir, estamos cansados de sus falacias.​