Los Evangelios son Historia?

Re: Los Evangelios son Historia?

para tu información soy Católico Bautizado y confirmado,tu no eres nadie para decir,afirmar o desmentir mi religión,te duela o no,soy católico y adhiero a la Teología de la Liberación y mis posturas no son únicas dentro de la Iglesia


Crane;..no puedes decir que eres catolico y a la misma vez rechazar su doctrina......seras un libre pensador, que una ves fue catolico y cristiano??????
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Como dice Vino Tinto, no "soy", no debes hablar en presente, lo correcto es hablar en pasado.

pero referente a tu postura respecto a Jesús, ¿cual es?, un mito, existió o no se, dígalo usted.

Saludos

Le pregunto a usted que es "bachiller de Teología y profesor de Ciencias Religiosas, ejerzo en un colegio de Iglesia"
Porque hay de todos.

Algunos lo eliminan de la historia
Otros dicen que fue una persona normal, común y corriente como uno de nosotros.
Otros afirman que fue un gran pensador.
Otros afirman que fue alguien mas que un gran pensador.
otros............. no se.
Y nosotros creemos en Jesús parte de la trinidad.
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Le pregunto a usted que es "bachiller de Teología y profesor de Ciencias Religiosas, ejerzo en un colegio de Iglesia"
Porque hay de todos.

Algunos lo eliminan de la historia
Otros dicen que fue una persona normal, común y corriente como uno de nosotros.
Otros afirman que fue un gran pensador.
Otros afirman que fue alguien mas que un gran pensador.
otros............. no se.
Y
nosotros creemos en Jesús parte de la trinidad.
¿Y usted?

Le digo para que vaya saliendo de la ignorancia de su propia ignorancia y no se vaya a creer que viene con un cuento nuevo.
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Ichabob Crane, ¿ahora si podemos hablar de "usted a usted"?, porque antes lo intentaba de un grado de un "doctor eminente.... en no se que cosa".

Ichabob Crane
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Estamos en presencia de relatos Sagrados para millones de personas,pero que pasaría si alguien pusiera en duda la veracidad de estos textos,si tan solo alguien dijera que son solo relatos religiosos y nunca históricos,podemos afirmar que jesus nació de una virgen sin causa de padre Humano o que resucito de la muerte y como muchas otras cosas que son fantásticas, que por lo general están reñidas con las leyes naturales y lo que ciencia nos demuestra,por ejemplo si yo dijiera que jesus es hijo de san josé o de cualquier otro,me da lo mismo para el caso,seria negar lo que la palabra de dios nos cuenta,pero hoy sabemos que los humanos nacen de humanos y no de dioses eso es solo en las mitologías,jesus es hijo de dios de una forma biológica,quien dejo preñada a ala virgen maría?,un hombre o dios?interesante no creen ustedes

De hecho no es asi, muchos de los relatos Biblicos son simbolicos y otros mas, como la resurreccion, que se toma como un hecho, no viola ninguna ley de la naturaleza ni lo que la ciencia nos demuestra.

La ciencia nos demuestra que los muertos no resucitan naturalmente a los tres dias de muerto, pero la Biblia no nos dice esto. Lo que la Biblia nos dice es que a Jesus, Dios lo levanto al tercer dia de muerto.
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Le digo para que vaya saliendo de la ignorancia de su propia ignorancia y no se vaya a creer que viene con un cuento nuevo.
mire amigo,jesus era un judío verdad?,en ese caso nunca pensó ser igual a dios o no?,usted habla de Trinidad,y que jesus mismo es parte de esta Triada,pero no siempre la Iglesia Hablo de Trinidad,unos eran modalista,otros patripasianos y otros adopcionistas,en fin muchas posturas,hasta la Iglesia fue Arriana,pero que paso que después se unifico criterios y se consagro el dogma trinitario,no es mi intención atacar a nadie,y si usted cree en la trinidad esta muy bien,total es cosa de fe,hay un católico que afirma que la iglesia fue trinitaria desde el principio,eso radicalmente no es verdad,pero sabe muchos textos que se usan para probar de deidad de cristo no fueron conocidos por los padres de los concilios,si hoy el Catolicismo al cual pertenezco es trinitario,es por que lo definió de una forma progresiva en varias oportunidades,
 
Re: Los Evangelios son Historia?

mire amigo,jesus era un judío verdad?,en ese caso nunca pensó ser igual a dios o no?,usted habla de Trinidad,y que jesus mismo es parte de esta Triada,pero no siempre la Iglesia Hablo de Trinidad,unos eran modalista,otros patripasianos y otros adopcionistas,en fin muchas posturas,hasta la Iglesia fue Arriana,pero que paso que después se unifico criterios y se consagro el dogma trinitario,no es mi intención atacar a nadie,y si usted cree en la trinidad esta muy bien,total es cosa de fe,hay un católico que afirma que la iglesia fue trinitaria desde el principio,eso radicalmente no es verdad,pero sabe muchos textos que se usan para probar de deidad de cristo no fueron conocidos por los padres de los concilios,si hoy el Catolicismo al cual pertenezco es trinitario,es por que lo definió de una forma progresiva en varias oportunidades,

Amigo, "relax"(usted debe conocer esta palabra) un poco, primero conozcamonos un poco, lo primero es lo primero. Pero, para usted ¿quien es Jesús?

saludos
 
Re: Los Evangelios son Historia?

acaso el culto a Mitra,se traspaso al de Jesús?

No considero que haya sido asi, del culto de Mitra tenemos varias versiones y las mas tempranas nada tienen que ver con la historia de Jesus. Si nos apegamos estrictamente a lo que dice la Biblia y lo comparamos con las historias de Mitra que tenemos, nos podremos dar cuenta de lo diferentes que son. El mazdeismo me parece una religion mas amenazante en este tema, al grado en que me he planteado seriamente la posibilidad de que a esta gente tambien se les haya dado alguna revelacion divina.
 
Re: Los Evangelios son Historia?

ese es el problema, radicalmente la catequesis es mala,como es posible hablar de mitos religiosos en un mundo globalizado?,cuando nuestra sociedad lo único que necesita es la liberación moral y ética,que de alguna manera se ha perdido con la instrucción religiosa y no estoy hablando de un secularismo perverso,sino de un humanismo Social,la predica radicalmente opuesta al quehacer social,lo añejo,rancio y horrendo es no querer abrir el corazón y la razón objetiva a los nuevos tiempos.tu dices que adieres a la fraternidad de san pio X,bueno con mayor razón,recuerda que es considerada sismatica por la propia Iglesia,tu no puedes superponer tus criterios añejos al resto de la Iglesia que ve en la fraternidad un movimiento muy arcaico que va contra las posturas mas progresistas que también son licitas,ademas ya el vaticano II lo señalo ,por lo que tu dices puedo inferir que tus posturas son retrogradas y que las decisiones del vaticano segundo aun no las haces patente

Lo que estas afirmando es una herejia conocida como Modernismo y Progresismo Teologico. Ampliamente condenada por san Pio X e incluso censurada timidamente por el Papa Pablo VI y el Papa Juan Pablo II.

El cristianismo no puede y no debe ser adaptado a los caprichos del racionalismo y el liberalismo porque sencillamente deja de ser cristianismo. La Iglesia por eso admite el Orden Sobrenatural por encima del Orden Natural para que el primero guie al segundo. No admitir el mundo sobrenatural que el Cristianismo ha profesado por casi 2000 años, es renegar de la Fe, es caer en Apostasía. Aquellos que gusten seguir tesis progresistas que lo hagan pero no por eso dejamos de admitir que son peligrosas y hereticas, y obvio jamas seran validas ni muchos seran licitas.

Asi que sino me vengas con cuentos chinos que ya ni en China creen, lo tuyo ya fue ampliamente censurado y condenado por Su Santidad el Papa san Pio X.

Pax.
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Lo que estas afirmando es una herejia conocida como Modernismo y Progresismo Teologico. Ampliamente condenada por san Pio X e incluso censurada timidamente por el Papa Pablo VI y el Papa Juan Pablo II.

El cristianismo no puede y no debe ser adaptado a los caprichos del racionalismo y el liberalismo porque sencillamente deja de ser cristianismo. La Iglesia por eso admite el Orden Sobrenatural por encima del Orden Natural para que el primero guie al segundo. No admitir el mundo sobrenatural que el Cristianismo ha profesado por casi 2000 años, es renegar de la Fe, es caer en Apostasía. Aquellos que gusten seguir tesis progresistas que lo hagan pero no por eso dejamos de admitir que son peligrosas y hereticas, y obvio jamas seran validas ni muchos seran licitas.

Asi que sino me vengas con cuentos chinos que ya ni en China creen, lo tuyo ya fue ampliamente censurado y condenado por Su Santidad el Papa san Pio X.

Pax.
deja responderte mi querido cismático:
en primer lugar la Sociedad san pio X,es a los ojos de la Iglesia una organización primero que nada sismatica y no acata la autoridad del magisterio,sabias tu que no hace mucho el vaticano rechazo las ordenaciones por parte de un Obispo cismático y las declaro invalidas y nulas , déjame profundizar en el tema, según federico Lombardi,director de la oficina de prensa de la Santa sede,señala que dichas ordenaciones son nulas e invalidas y que los integrantes de esta asociación no se ciñen a ninguna disposición canónica y que sus ministros no tienen "capacidad" de ejercer ningún ministerio dentro de la Iglesia.
ademas de la postura ultra-conservadora,que va contra las directrices de la santa sede Apostólica,no se pueden quedar en el afirmar que son fieles al tomismo y a la doctrina de la Iglesia,ni menos que son Ortodoxos en doctrina,ya que segun tu propio Obispo y lider del movimiento Bernard fellay enfatizo no hace mucho que la sociedad no tiene la intención de reconocer el concilio Vaticano Segundo,por otra parte el fundador de la misma el Obispo Francés Marcel lefebvre,murio estando excomulgado por la santa sede,es interesante notar amigo mio ademas de señalar que apesar de los levantamientos de las excomuniones que pesaban sobre unos obispos,esto no altera en nada lo dicho y dispuestos por el Vaticano que son una sociedad en reveldia,y que no tienen ningún estatus jurídico ni canónico dentro de la Iglesia,dicho de otro modo que no ejercen un ministerio valido los ministros ni menos lo Laicos
 
Re: Los Evangelios son Historia?

........ usted puede creer una historia y la otra no,conoce a estos otros mesias o dioses que vinieron a salvarnos,tales como mitra que nacio de una virgen,que era llamado hijo de dios,que tubo 12 apóstoles,que también fue crucificado y al tercer dia resucito,o dionisios que tambien fue lo mismo,sinceramente cerrarse a unas posturas es retrogrado,eso es lo que apesta

a ver Ichabobo Crane.......... te estoy esperando por aca:


http://forocristiano.iglesia.net/sh...traísmo-vs-Cristianismo?p=1389897#post1389897
 
Re: Los Evangelios son Historia?

deja responderte mi querido cismático:
en primer lugar la Sociedad san pio X,es a los ojos de la Iglesia una organización primero que nada sismatica y no acata la autoridad del magisterio,sabias tu que no hace mucho el vaticano rechazo las ordenaciones por parte de un Obispo cismático y las declaro invalidas y nulas , déjame profundizar en el tema, según federico Lombardi,director de la oficina de prensa de la Santa sede,señala que dichas ordenaciones son nulas e invalidas y que los integrantes de esta asociación no se ciñen a ninguna disposición canónica y que sus ministros no tienen "capacidad" de ejercer ningún ministerio dentro de la Iglesia.
ademas de la postura ultra-conservadora,que va contra las directrices de la santa sede Apostólica,no se pueden quedar en el afirmar que son fieles al tomismo y a la doctrina de la Iglesia,ni menos que son Ortodoxos en doctrina,ya que segun tu propio Obispo y lider del movimiento Bernard fellay enfatizo no hace mucho que la sociedad no tiene la intención de reconocer el concilio Vaticano Segundo,por otra parte el fundador de la misma el Obispo Francés Marcel lefebvre,murio estando excomulgado por la santa sede,es interesante notar amigo mio ademas de señalar que apesar de los levantamientos de las excomuniones que pesaban sobre unos obispos,esto no altera en nada lo dicho y dispuestos por el Vaticano que son una sociedad en reveldia,y que no tienen ningún estatus jurídico ni canónico dentro de la Iglesia,dicho de otro modo que no ejercen un ministerio valido los ministros ni menos lo Laicos

Concentrate en el tema....

El tema son los evangelios, no te escurras
 
Re: Los Evangelios son Historia?

sigo.....
la Sociedad se atrevió a ordenar de manera ilegitima a 20 sacerdotes,en Suiza,Alemania y los E.E.U.U,debido a esto el vaticano declara por intermedio de la sagrada congregación para la doctrina de la fe,que todas sus acciones son ilegitimas y por lo tanto sismatica.
ahora no entiendo el porque querer señalar que la Iglesia rompió con la tradición al convocar legítimamente al concilio,y por ultimo para que me respondas porque sitas y colocas la figura de ratzinger,siendo que tu sociedad no considera su magisterio valido?, paradójico por decir menos,ya que desde un comienzo la sociedad ha mantenido un claro y abierto rechazo al concilio considerando que marco un precedente y un fuerte quiebre en la Tradición de la Iglesia,y por lo tanto no reconocen los magisterios de los pontífices desde juan XXIII en adelante
 
Re: Los Evangelios son Historia?

deja responderte mi querido cismático:
en primer lugar la Sociedad san pio X,es a los ojos de la Iglesia una organización primero que nada sismatica y no acata la autoridad del magisterio,sabias tu que no hace mucho el vaticano rechazo las ordenaciones por parte de un Obispo cismático y las declaro invalidas y nulas , déjame profundizar en el tema, según federico Lombardi,director de la oficina de prensa de la Santa sede,señala que dichas ordenaciones son nulas e invalidas y que los integrantes de esta asociación no se ciñen a ninguna disposición canónica y que sus ministros no tienen "capacidad" de ejercer ningún ministerio dentro de la Iglesia.
ademas de la postura ultra-conservadora,que va contra las directrices de la santa sede Apostólica,no se pueden quedar en el afirmar que son fieles al tomismo y a la doctrina de la Iglesia,ni menos que son Ortodoxos en doctrina,ya que segun tu propio Obispo y lider del movimiento Bernard fellay enfatizo no hace mucho que la sociedad no tiene la intención de reconocer el concilio Vaticano Segundo,por otra parte el fundador de la misma el Obispo Francés Marcel lefebvre,murio estando excomulgado por la santa sede,es interesante notar amigo mio ademas de señalar que apesar de los levantamientos de las excomuniones que pesaban sobre unos obispos,esto no altera en nada lo dicho y dispuestos por el Vaticano que son una sociedad en reveldia,y que no tienen ningún estatus jurídico ni canónico dentro de la Iglesia,dicho de otro modo que no ejercen un ministerio valido los ministros ni menos lo Laicos
un poco de Historia mi Amigo Novo Hispano:



























La Iglesia de Roma ha vuelto a dar un paso hacia el pasado tras haber distinguido a la Fraternidad de San Pio X, concediéndoles una Prelatura Personal. Sus líderes se niegan a realizar un dialogo interreligioso y una sociedad democrática, del mismo modo que defienden que las misas sean ofrecidas en latín. De los cuatro obispos existentes, algunos han llegado a minimizar el Holocausto. La Fraternidad dispone de más de quinientos sacerdotes y alrededor de un millón de fieles en todo el mundo. Roma demanda a los lefebvrianos que aceptar un texto, denominado "preámbulo doctrinal", en el que se les insta a "garantizar la fidelidad al magisterio de la Iglesia". Para ello se les entrego una triple formula canónica, como es una prelatura personal internacional. La segunda opción ofertada por Benedicto XVI sería la del Ordinariato y la tercera y última formula es más imprecisa, pero los lefebvrianos la conocen bien porque ya la han puesto en práctica en las diócesis de Campos de Brasil. En un principio parece indicarse, que la Fraternidad optaría por la figura canónica del Ordinariato, que les asemeja a los anglicanos de vuelta a Roma compartiendo, entre otras cosas, la defensa a ultranza de la misa en latín. Los lefebvrianos ya se están planteando su regreso formal, pero con una única condición: depender directamente de la jurisdicción del Santo Padre.
Según las declaraciones en su momento por parte del cardenal Darío Castrillón Hoyos, ya retirado, dejaba entender que no existió conocimiento alguna sobre las afirmaciones realizadas por el obispo Williamson, en referencia al reduccionismo del Holocausto, por parte del Santo Padre o las partes que estaban implicadas. Sin embargo en su testimonio explica, que las declaraciones inaceptables de Williamson en 1989, no niegan el Holocausto sino que reducen de forma inadmisible el número de víctimas, ofendiendo con ello a la comunidad judía y a las personas y familiares que tuvieron que padecer las atrocidades en los campos de concentración. La propia Fraternidad San Pío X se apresuró a indicar que ésa era una opinión completamente personal de Williamson, que por otra parte no hace referencia a materias de fe y disciplina eclesial.
El gobernador de la región Véneto, Giancarlo Galán, tras conocer las afirmaciones del religioso, afirmó que los curas que niegan el Holocausto deberían quitarse el hábito talar. "No sé si se puede hablar de ignorancia o de pura locura o de una aberrante elección política", prosiguió, comentando los dichos de Abrahamowicz. "De todos modos, los sacerdotes que niegan la Shoá, que niegan las cámaras de gas, harían bien en sacarse ese hábito y algunos de estos que se encuentran en el Véneto, como es el caso de Abrahamowicz, harían mejor en abandonar este lugar, quizás refugiándose en uno de los campos de exterminio nazis", enfatizó Galán.
Marcel Lefebvre ha sido el adversario más intransigente del "aggiornamento" proclamado por el Vaticano II. Fue el único entre los 2.500 padres de aquel Concilio que haya llevado su oposición hasta organizar una comunidad vinculada a las normas preconciliares, especialmente en materia de liturgia y de formación del clero, contrastando la autoridad de tres papas (Montini, Luciani, Wojtyla) y desafiando la excomunión. En 1.962, después de haber sido nombrado obispo de Tulle (Francia) y consultor de la Sagrada Congregación para la propagación de la fe, es elegido Superior General de su congregación, que entonces contaba con más de 5.000 miembros. En 1.968 renuncia a sus funciones con motivo de un Capítulo extraordinario de aggiornamento. Tiene 63 años. A petición de seminaristas, funda en 1.970 la Fraternidad Sacerdotal San Pío X. El comienzo de su rebelión tiene una fecha fuertemente simbólica: el año 1.968. Los problemas entre la Fraternidad San Pio X, y la Santa Sede ha sido objeto de ocho documentos de la Iglesia.
Una de las causas de la irritación en la comunidad judía, en referencia a la rehabilitación de la vieja misa latina, se debe a que contiene una oración que pide por su conversión. Sin embargo, el laudo que fue dictado por el Papa Benedicto XVI de restituir a las filas de la Iglesia Católica al obispo lefebvriano, tras las declaraciones de este que realizo en su momento a la televisión de Suecia, donde negaba el Holocausto contra los judíos, mereció una dura condena del Rabinato de Israel, que llego a romper por un tiempo impreciso sus vínculos con el Vaticano. Por parte del Rabinato se le envió una carta a la Santa Sede comunicándole su indignación por la rehabilitación del obispo británico Richard Williamson, suspendiéndose por aquel entonces un encuentro judeo-cristiano que había sido programado.
El portavoz de la "Liga Antidifamación Judía", Abraham Foxman declaraba que "dada la antigüedad de la historia de antisemitismo en la Iglesia, esto representa un problemático retroceso". Finalmente, bajo una gran cantidad de presión de la sociedad judía internacional, el Vaticano comenzó a poner distanciamiento con Monseñor Williamson. Emitió un comunicado llamando a los comentarios del obispo "inaceptables". En un artículo de primera plana, el diario vaticano "L'Osservatore Romano" hizo énfasis en que el Papa Benedicto XVI deploraba todas las formas de antisemitismo y que todos los católicos romanos debían hacerlo también. El Vaticano también enfatizó que el haber levantado la excomunión a Monseñor Williamson no implicaba que compartiera sus puntos de vista. ¿Actuó el Vaticano por presión o por convicción?
Bajo presión y para liberar la tensión de los múltiples grupos judíos, a Monseñor Williamson le fue impuesto a efectuar una declaración, sin embargo, dicha manifestación no fue proporcionada para satisfacer el deseo de retractación que los grupos judíos reclamaban. En esencia su manifiesto residía en una petición de perdón al pontífice por haberle originado "aflicciones y problemas" por sus puntos de vista revisionistas sobre el Holocausto. Monseñor Williamson especificó que fueron "imprudentes". Aun así no había terminado todo. Medio centenar de católicos del "Congreso de los Estados Unidos" redactaron un escrito para expresarle al Papa su "honda preocupación". Según constaba: "no cuestionamos su decisión por haber revocado la excomunión al obispo Williamson o su derecho por haberla realizado, pero no comprendemos la razón por la que dicha revocación no estuvo acompañada por una nota de rechazo pública y enfática hacia su negación del Holocausto".
El fiscal del distrito de Regensburg (Alemania), Guenther Ruckdaeschel expuso que las autoridades estaban esclareciendo si las opiniones de Williamson podrían calificar "una provocación al odio racial", actitud que estaba castigada en Alemania con cinco o más años de prisión. Israel también persistiría en el ejercicio de su influencia. El Ministro de Relaciones Exteriores presentó una declaración apuntando a que, "la rehabilitación del negador del Holocausto por la Santa Sede ofende a cada judío en Israel y alrededor del mundo, y humilla la memoria de todas las víctimas y sobrevivientes del Holocausto".
Llegado el momento el Vaticano ordenó a Monseñor Williamson a "distanciarse" de sus puntos de vista "de manera pública e inequívoca". Este todavía resistió al requerimiento de retractación presentado, en una entrevista con ‘Der Spiegel', dijo: "Durante toda mi vida siempre he buscado la verdad, esta es la razón por la que me convertí al catolicismo y llegué a ser sacerdote, hoy sólo puedo decir una cosa, y es la verdad de la que estoy convencido. Debido a que soy consciente de que existe mucha gente honesta e inteligente que piensa diferente, debo, en la actualidad, revisar nuevamente la evidencia histórica. Hoy digo lo mismo que dije en la entrevista con la televisión sueca: la evidencia histórica debe prevalecer y nos las emociones. Y si encuentro otra evidencia contraria, me retractaré, pero eso llevará tiempo".
La presión sobre Monseñor naufragó en abatirlo, él había sido condenado junto con la decisión papal, por los sobrevivientes del Holocausto, los católicos liberales, los legisladores estadounidenses, los líderes israelíes, la canciller alemán Angela Merkel y el escritor judío y ganador del premio Nobel de la paz, Ellie Wiesel. En Argentina se levantaron cargos legales contra él. Los funcionarios argentinos dijeron: "levantaremos una queja formal y legal por la que podría enfrentar tres años de prisión", por el incumplimiento de la ley antidiscriminación.
Cuatro días más tardes de las declaraciones vertidas por el ministro del interior, Florencio Randazzo, abandonó Williamson el país (24 de febrero 2.009). El 26 de febrero de 2.009 pidió perdón públicamente por sus declaraciones a la televisión sueca, pero la Santa Sede consideró insuficiente esa disculpa. En este mismo año decidió Benedicto XVI levantar la excomunión a los obispos de la Fraternidad San Pío X, monseñor Bernard Fellay, monseñor Bernard Tissier de Mallerais, monseñor Richard Williamson y monseñor Alfonso de Galarreta, que fueron excomulgados en 1988 al ser ordenados por monseñor Marcel Lefebvre en contra de la voluntad de Juan Pablo II.
Según declararon fuentes vaticanas, el decreto, no acaba con el "problema lefebvriano" pero representa un paso importante. El siguiente seria llegar a un acuerdo con la Fraternidad Sacerdotal San Pío X sobre su estatuto jurídico dentro de la Iglesia Católica. La decisión fue definida como acto de gran magnanimidad por parte de Benedicto XVI, que quiere sanar esa fractura y división en el cuerpo eclesial. Así dicho y así hecho.
Sobre la tumba de Marcel Lefebvre y a su solicitud se ha esculpido como leyenda: "Tradidi quod et accepi", he transmitido lo que he recibido".