Los Evangelios son Historia?

Re: Los Evangelios son Historia?

yo no estoy señalando que en Nicea la situación se definió del todo,ademas el emperador nunca fue trinitario del todo,y tampoco es el tenor del problema a tratar
solo que lo que quiero señalar que nunca existió una ortodoxia definida como lo fue a partir del siglo IV , Jesús era un Judío de su tiempo y como tal monoteísta,menos los apóstoles eran Trinitarios,si quieres vemos el problema desde la Cristologia,pero esto no tiene sustentabilidad en las sagradas Escrituras,solo en la Tradición de la Iglesia,yo sé del tema por eso lo hablo y me abalan muchos autores católicos considerados Ortodoxos por la jerarquía,como el doctor Bentue,ademas el propio Ratzinger toca el tema en uno de sus libros con respecto al tema de la Filiacion y señala que el presupuesto filiativo de Jesús es Ontológico y no debemos entenderlo de otra forma, y que la paternidad de este no necesariamente sea divina ya que al tener un padre Humano no alteraria en nada al dogma

Eso tambien es falso, el Concilio de Elvira del 311 (que fue interrumpido durante la persecucion de Diocleciano) definia la Ortodoxia frente a las tesis hereticas como el arrianismo. La Ortodoxia ya desde el siglo I hablaba de Trinidad para definir la formula bautismal usada por los Apostoles (El Padre, el Hijo y el Espiritu Santo) siendo la primera declaracion de tal palabra en los Escritos de la Didajé:

Acerca del bautismo, bautizad de esta manera: Dichas con anterioridad todas estas cosas, bautizad en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo en agua viva.
Didajé. VII,1. Año 70 DC.

Asi que repito, no se de donde saques tal afirmacion. El Papa Benedicto XVI en su obra Jesus de Nazareth del año 2007 JAMAS duda de la Divinidad de Nuestro Señor JesuCristo. Asi que le pido sustente su dicho con pruebas y no meras expresiones.

Pax.
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Ademas es sabido por los expertos que los distintos géneros literarios en los cuales fue diseñada la sagrada Escritura,su interpretación no debe histórica,ni literal,sino alegórica,como el caso del día del señor que aparese en apocalipsis,que muchos quieren ver como el dia de yavé,sino en cuestión que se refiere al Domingo,o como el pasaje del tabor donde Moises y Elias se aparecieron a jesus,claro esta que esto no sucedió jamas,sino a otra cosa, que es un genero literario y se refiere a un simbolismo catequistico

Defina......... Ud. de qué es lo que quiere hablar.

De los evangelios solamente?....... lo cual ya de por sí me parece un tema interesante..... o quiere hacer todo un tutifruti como ha dado ya tempranas muestras de que no tiene un orden para debatir
 
Re: Los Evangelios son Historia?

a quien le respondo primero...hummmm difícil,primero que nada no soy ateo, soy tan creyente como ustedes,primero que nada el tema central son los Evangelios,lo de la divinidad de cristo o no es producto de dichos textos,yo sostengo que son catequesis y no hay nada de verdad histórica en ellos, ningún evangelista conoció personalmente a Jesús,son textos posteriores a su muerte,es la tradición de la Iglesia que les da nombres o mejor dicho la paternidad literaria,en el caso de ratzinger el dice clarito que el nacimiento virginal no es importante para su filiacion,lee el libro introducción al cristianismo
 
Re: Los Evangelios son Historia?

.............,yo sostengo que son catequesis y no hay nada de verdad histórica en ellos

Debo entender con esto que para Ud. Jesús no existió?........ y no hablo de los milagros a él atribuídos, solo de un personaje histórico que se llamaba Jesus, que está en los evangelios.
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Amigo novo Hispano,soy bachiller de Teología y profesor de Ciencias Religiosas, ejerzo en un colegio de Iglesia,y mis dichos y posturas son Ortodoxas,cuento con
la anuencia del Obispo de mi Diócesis,ademas tengo perfeccionamientos en navarra y la complutense de Madrid,en resumen lo que planteo va mas allá de una simple catequesis por favor no confundir mis dichos
 
Re: Los Evangelios son Historia?

amigo vino tinto,si existió un personaje histórico llamado Jesús muy posible es más de seguro hubieron muchos,pero ese personaje al cual la fé Católica enseña que es Hijo de dios y que sirvió para escribir los Evangelios su existencia es relativa,entre el Jesús Histórico que de seguro tubo padre y madre al Cristo del evangelios hay un abismo de diferencia,ademas los textos Evangélicos no son considerados como una prueba Histórica,sino son Evangelios,las pruebas de seutonio, tasito y aun pliniono bastan para la discusión
 
Re: Los Evangelios son Historia?

amigo vino tinto,si existió un personaje histórico llamado Jesús muy posible es más de seguro hubieron muchos,pero ese personaje al cual la fé Católica enseña que es Hijo de dios y que sirvió para escribir los Evangelios su existencia es relativa,entre el Jesús Histórico que de seguro tubo padre y madre al Cristo del evangelios hay un abismo de diferencia,ademas los textos Evangélicos no son considerados como una prueba Histórica,sino son Evangelios,las pruebas de seutonio, tasito y aun pliniono bastan para la discusión

"su existencia es relativa"?... me explica por favor...

"tuvo padre"?....... Ud. refiere que tuvo un padre de carne y hueso?

Ud. no considera un documento que recoge las "andanzas" de un personaje que en efecto existió y que caminó por el Medio Oriente como una prueba histórica?....

ud. limita el concepto de "historico" a lo que escribe solo "un historiador?..

Desde ya le digo que su catolicismo me huele a quemao
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Amigo novo Hispano,soy bachiller de Teología y profesor de Ciencias Religiosas, ejerzo en un colegio de Iglesia,y mis dichos y posturas son Ortodoxas,cuento con
la anuencia del Obispo de mi Diócesis,ademas tengo perfeccionamientos en navarra y la complutense de Madrid,en resumen lo que planteo va mas allá de una simple catequesis por favor no confundir mis dichos

Si a titulos nos vamos solo te dire que estudie Teologia en Guadalajara con los hermanos de la Fraternidad san Pedro asi como miembro adherente de la Fraternidad san Pio X. Actualmente imparto catequesis tradicional para adultos en la Diocesis de Tampico y soy miembro Fundador del grupo Fray Andres de Olmos para católicos de nivel superior y profesionistas recien egresados. Y lo que tu dices no es para nada catolicismo y para nada son posturas ortodoxas, lo tuyo huele a progresismo teologico rancio y horrendo... y eso no es Fe Católica.

Pax.
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Estamos en presencia de relatos Sagrados para millones de personas,pero que pasaría si alguien pusiera en duda la veracidad de estos textos,si tan solo alguien dijera que son solo relatos religiosos y nunca históricos,podemos afirmar que jesus nació de una virgen sin causa de padre Humano o que resucito de la muerte y como muchas otras cosas que son fantásticas, que por lo general están reñidas con las leyes naturales y lo que ciencia nos demuestra,por ejemplo si yo dijiera que jesus es hijo de san josé o de cualquier otro,me da lo mismo para el caso,seria negar lo que la palabra de dios nos cuenta,pero hoy sabemos que los humanos nacen de humanos y no de dioses eso es solo en las mitologías,jesus es hijo de dios de una forma biológica,quien dejo preñada a ala virgen maría?,un hombre o dios?interesante no creen ustedes

Sus afirmaciones se basan, como usted dice:
¿en el supuesto de que alguien pusiera en duda la veracidad de estos textos?
¿o usted quiere demostrar que los evangelios son una mitología?
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Si a titulos nos vamos solo te dire que estudie Teologia en Guadalajara con los hermanos de la Fraternidad san Pedro asi como miembro adherente de la Fraternidad san Pio X. Actualmente imparto catequesis tradicional para adultos en la Diocesis de Tampico y soy miembro Fundador del grupo Fray Andres de Olmos para católicos de nivel superior y profesionistas recien egresados. Y lo que tu dices no es para nada catolicismo y para nada son posturas ortodoxas, lo tuyo huele a progresismo teologico rancio y horrendo... y eso no es Fe Católica.

Pax.

Y pensar que yo solo soy un obrero agrícola en el campo de la uva de mesa......
y solo doy testimonio de mi fe en un medio ateo, relativista, hedonista, alejado de Dios e indiferente al tema religioso ....
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Y pensar que yo solo soy un obrero agrícola en el campo de la uva de mesa......
y solo doy testimonio de mi fe en un medio ateo, relativista, hedonista, alejado de Dios e indiferente al tema religioso ....

Bienvenido a la globalizacion.

Pax.
 
Re: Los Evangelios son Historia?

a quien le respondo primero...hummmm difícil,primero que nada no soy ateo, soy tan creyente como ustedes,primero que nada el tema central son los Evangelios,lo de la divinidad de cristo o no es producto de dichos textos,yo sostengo que son catequesis y no hay nada de verdad histórica en ellos, ningún evangelista conoció personalmente a Jesús,son textos posteriores a su muerte,es la tradición de la Iglesia que les da nombres o mejor dicho la paternidad literaria,en el caso de ratzinger el dice clarito que el nacimiento virginal no es importante para su filiacion,lee el libro introducción al cristianismo

dices y citas;.....ratzinger el dice clarito que el nacimiento virginal no es importante para su filiacion,lee el libro introducción al cristianismo..

Tienes razon, casi todos los temas discutidos aqui no llevan a la salvacion, mas bien son discusiones de clarificar puntos de vistas. La afiliacion cristiana viene por Jesuscristo, creer que resucito y esta vivo y que su muerte fue por nuestros pecados, todo lo demas son informacion y doctrinas anadidas por humanas.

Ahora bien el nacimiento de Jesus de parte de una Virgen , es fundamental para decir que Jesus es el hijo de Dios ,de lo contrario se hirian al suelo muchas doctrinas cristianas...

Sobre lo que dijites del A.T y el dios creado por algunos escritos puede ser (hay que analizar que quiere decir especificamente)
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Saludos a todos

Amigo “Ichabob Crane”, el estudio de la Historia como ya he mencionado en otro tema, es una construcción presente. La Historia no está en el pasado, porque en nuestra naturaleza el único tiempo real es el presente inmediato. Así que todo lo que consideres como histórico, es solo una construcción, que en la mayoría de los casos es reflejo del pensamiento contemporáneo.

Un ejemplo cercano es sobre “Iturbide” (quien llego a ser emperador de México, después de la independencia de España), si eres mexicano sabrás de él, y apreciaras que cuando la izquierda sube a poder es un traidor y cundo sube la derecha es un héroe incomprendido, o como el “Che Guevara” que dependiendo del país en donde te encuentres es héroe o un criminal. En resumen, la historia es vaída si hay elementos que mediante la “hermenéutica y “exegesis” se puedan comprobar, así que para un hecho determinado, pueden existir dos o más teorías históricas, incluso contrapuestas y todas resultan válidas.

Lo que es evidente son los numerosos intentos en este foro de parte de amigo ateos por concluir que lo evangelios se contradicen. Pero si usted considera, como los proyectistas jurídicos analizan los testimonios en casos de derecho, caerá en que los testimonios idénticos siempre son descartados por falsos. Pues ningún ser humano pude apreciar la realidad de forma idéntica a otro, y esto supone una confabulación. Entonces las diferencias de apreciación de los evangelistas, quizá pueden ofrecer circunstancias que varíen en forma, pero el fondo es el mismo, y esto es donde resulta la verdad. Hay cuatro evangelios, no uno cuatro veces, y estos cuatro Evangelios dan testimonio de la vida de Jesús de Nazaret, Él Cristo esperado.

Pero si por alguna razón, más poderosa que el juicio personal se llega a la conclusión de que Jesús de Nazaret, no es Él Cristo esperado, entonces al menos para mí, pasara otra vez, lo que paso con Pedro:

Palabras de vida eterna

6:60 Al oirlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?
6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?
6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?
6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
6:64 Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar.
6:65 Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre.
6:66 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.
6:67 Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros?
6:68 Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
6:69 Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente



Por lo anterior, no hay nadie capacitado, para anular la validez histórica de los evangelios, la interpretación secular que se les dé, solo obedece a corrientes de pensamiento que vienen y van.


DLBS
 
Re: Los Evangelios son Historia?

ese es el problema, radicalmente la catequesis es mala,como es posible hablar de mitos religiosos en un mundo globalizado?,cuando nuestra sociedad lo único que necesita es la liberación moral y ética,que de alguna manera se ha perdido con la instrucción religiosa y no estoy hablando de un secularismo perverso,sino de un humanismo Social,la predica radicalmente opuesta al quehacer social,lo añejo,rancio y horrendo es no querer abrir el corazón y la razón objetiva a los nuevos tiempos.tu dices que adieres a la fraternidad de san pio X,bueno con mayor razón,recuerda que es considerada sismatica por la propia Iglesia,tu no puedes superponer tus criterios añejos al resto de la Iglesia que ve en la fraternidad un movimiento muy arcaico que va contra las posturas mas progresistas que también son licitas,ademas ya el vaticano II lo señalo ,por lo que tu dices puedo inferir que tus posturas son retrogradas y que las decisiones del vaticano segundo aun no las haces patente
 
Re: Los Evangelios son Historia?

"su existencia es relativa"?... me explica por favor...

"tuvo padre"?....... Ud. refiere que tuvo un padre de carne y hueso?

Ud. no considera un documento que recoge las "andanzas" de un personaje que en efecto existió y que caminó por el Medio Oriente como una prueba histórica?....

ud. limita el concepto de "historico" a lo que escribe solo "un historiador?..

Desde ya le digo que su catolicismo me huele a quemao

lo que huele mal por aquí es la intolerancia de muchos,y la ignorancia de otros,la historia es historia y se mide por un solo patrón,lo que no se puede demostrar empíricamente,radicalmente no existe,un Ejemplo,los Hebreos en Egipto,y su supuesto cautiverio,no hay pruebas arqueológicas que avalen estos relatos,ademas ni fuentes internas u externas nos demuestran su estadía al menos por mas de 200 años,porque hay que creerlo,solo por que lo dice la Biblia,siendo que la Arqueología dice todo lo contrario?
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Saludos a todos

Amigo “Ichabob Crane”, el estudio de la Historia como ya he mencionado en otro tema, es una construcción presente. La Historia no está en el pasado, porque en nuestra naturaleza el único tiempo real es el presente inmediato. Así que todo lo que consideres como histórico, es solo una construcción, que en la mayoría de los casos es reflejo del pensamiento contemporáneo.

Un ejemplo cercano es sobre “Iturbide” (quien llego a ser emperador de México, después de la independencia de España), si eres mexicano sabrás de él, y apreciaras que cuando la izquierda sube a poder es un traidor y cundo sube la derecha es un héroe incomprendido, o como el “Che Guevara” que dependiendo del país en donde te encuentres es héroe o un criminal. En resumen, la historia es vaída si hay elementos que mediante la “hermenéutica y “exegesis” se puedan comprobar, así que para un hecho determinado, pueden existir dos o más teorías históricas, incluso contrapuestas y todas resultan válidas.

Lo que es evidente son los numerosos intentos en este foro de parte de amigo ateos por concluir que lo evangelios se contradicen. Pero si usted considera, como los proyectistas jurídicos analizan los testimonios en casos de derecho, caerá en que los testimonios idénticos siempre son descartados por falsos. Pues ningún ser humano pude apreciar la realidad de forma idéntica a otro, y esto supone una confabulación. Entonces las diferencias de apreciación de los evangelistas, quizá pueden ofrecer circunstancias que varíen en forma, pero el fondo es el mismo, y esto es donde resulta la verdad. Hay cuatro evangelios, no uno cuatro veces, y estos cuatro Evangelios dan testimonio de la vida de Jesús de Nazaret, Él Cristo esperado.

Pero si por alguna razón, más poderosa que el juicio personal se llega a la conclusión de que Jesús de Nazaret, no es Él Cristo esperado, entonces al menos para mí, pasara otra vez, lo que paso con Pedro:

Palabras de vida eterna

6:60 Al oirlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?
6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?
6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?
6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
6:64 Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar.
6:65 Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre.
6:66 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.
6:67 Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros?
6:68 Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
6:69 Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente



Por lo anterior, no hay nadie capacitado, para anular la validez histórica de los evangelios, la interpretación secular que se les dé, solo obedece a corrientes de pensamiento que vienen y van.


DLBS

bien enfocado, has dados un buenos ejemplos sobre los evangelio
 
Re: Los Evangelios son Historia?

ese es el problema, radicalmente la catequesis es mala,como es posible hablar de mitos religiosos en un mundo globalizado?,cuando nuestra sociedad lo único que necesita es la liberación moral y ética,que de alguna manera se ha perdido con la instrucción religiosa y no estoy hablando de un secularismo perverso,sino de un humanismo Social,la predica radicalmente opuesta al quehacer social,lo añejo,rancio y horrendo es no querer abrir el corazón y la razón objetiva a los nuevos tiempos.tu dices que adieres a la fraternidad de san pio X,bueno con mayor razón,recuerda que es considerada sismatica por la propia Iglesia,tu no puedes superponer tus criterios añejos al resto de la Iglesia que ve en la fraternidad un movimiento muy arcaico que va contra las posturas mas progresistas que también son licitas,ademas ya el vaticano II lo señalo ,por lo que tu dices puedo inferir que tus posturas son retrogradas y que las decisiones del vaticano segundo aun no las haces patente


Leiste el post # 33?...habla especificamente sobre el tema de la historias.

Sobre lo que senalas ?que tiene que ver la globalizacion , el humanismo, quehaceseres socialeslos nuevos tiempos, ..., lo anejo, razon ""objetiva::,.....

El sol es viejo y alumbra, funsiona,


Vamos , sincerate ...estas buscando justificarte con el humanismo y acomodar el cristianismo a los caprichos modernos....el cristianismo no es una moda que va y viene, va a la globalizacion ,pero no es la globalizacion......... es la salvacion a traves de Jesuscristo y sus doctrinas...... no las doctrina religiosa intitucionalizadas.
.
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Amigo novo Hispano,soy bachiller de Teología y profesor de Ciencias Religiosas, ejerzo en un colegio de Iglesia,y mis dichos y posturas son Ortodoxas,cuento con
la anuencia del Obispo de mi Diócesis,ademas tengo perfeccionamientos en navarra y la complutense de Madrid,en resumen lo que planteo va mas allá de una simple catequesis por favor no confundir mis dichos

Cuando los conocimientos son amplios nunca se saca a relucir los grados, al contrario, se sacan cuando asoma la ignorancia y la ineptitud. Ya estas mostrando debilidad tus argumentos mi estimado, y eso que recién estas en la segunda pagina.

saludos
 
Re: Los Evangelios son Historia?

lo que huele mal por aquí es la intolerancia de muchos,y la ignorancia de otros,la historia es historia y se mide por un solo patrón,lo que no se puede demostrar empíricamente,radicalmente no existe,un Ejemplo,los Hebreos en Egipto,y su supuesto cautiverio,no hay pruebas arqueológicas que avalen estos relatos,ademas ni fuentes internas u externas nos demuestran su estadía al menos por mas de 200 años,porque hay que creerlo,solo por que lo dice la Biblia,siendo que la Arqueología dice todo lo contrario?
Concentrese

Ud. ha abierto un tema sobre los EVANGELIOS. las preguntas que yo le estoy haciendo son respecto a estos. y especificas a sus declaraciones respecto DE LA HISTORICIDAD DE JESUs....

No pretenda escabullirse

Va a responder o seguira apestando todo el foro con ese supuesto catolicismo
 
Re: Los Evangelios son Historia?

Concentrese

Ud. ha abierto un tema sobre los EVANGELIOS. las preguntas que yo le estoy haciendo son respecto a estos. y especificas a sus declaraciones respecto DE LA HISTORICIDAD DE JESUs....

No pretenda escabullirse

Va a responder o seguira apestando todo el foro con ese supuesto catolicismo
si te respondo pero modera tu lenguaje,que lo que apesta puede ser otra cosa,el tema central es si son verdad los evangelios,yo sostengo que no lo son,ya que son relatos de fe y tienen el mismo valor que el coran para los islámicos,u otro texto sagrado,los evangelios son actas de fe de una comunidad que cree y tiene fe en un personaje mítico,ademas no es necesario que sea real,o me va a decir usted que la resurrección es histórica,si solo lo vieron creyentes,es solo teología,no hay nada histórico que se pueda verificar de una manera científica,seguramente usted dira que por la fe,bueno por la fe,yo puedo decir que vivió adán y eva y que hubo un diluvio,o que una serpiente hablo,esos son mitos,ademas amigo mio la historia de jesus ni siquiera es original, esos mitos,ya estaban presentes en el Imperio antes del nacimiento de cristo,con que criterio usted puede creer una historia y la otra no,conoce a estos otros mesias o dioses que vinieron a salvarnos,tales como mitra que nacio de una virgen,que era llamado hijo de dios,que tubo 12 apóstoles,que también fue crucificado y al tercer dia resucito,o dionisios que tambien fue lo mismo,sinceramente cerrarse a unas posturas es retrogrado,eso es lo que apesta