Correcto, el día de reposo sin Cristo, no es más que una actividad como cualquier otra. Por eso leemos Luc 6:5 Y les decía: El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.Pues Israel no entró en Su Reposo (en y de Su Señor- Jesucristo- ), por incrédulos, aunque celebren el sabado rigurosísimamente (no como los sabatistas).
Subrayado mio.Hermano, esta forma de pensar suyo no es sano. De todos los temas que he participado, DE TODOS, el único que ya ni toco es el tema del sábado porque siento que a la gente no le interesa y sin embargo NO HAY evidencia en TODAS las escrituras que se haya cambiado la santidad del sábado al domingo, mucho menos que sea anulado por Cristo en la cruz, de hecho, este tema es el muro que separa de los que realmente desean seguir a Dios y de los que no. Si usted tuviera paciencia y por lo menos nos preguntara, se le explicaría punto por punto cada detalle del sábado antes del Sinaí, después del Sinaí y aún evidencias en el nuevo Testamento despues de la muerte de Cristo. No creer en lo que Dios estableció es peligroso y no es nada saludable para el cristiano.
Correcto, el día de reposo sin Cristo, no es más que una actividad como cualquier otra. Por eso leemos Luc 6:5 Y les decía: El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.
Luc 6:5 Y les decía: El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. El Señor es aun (dueño) del día de reposo, así como también es Señor (dueño) aun del hombre. Siendo dueño (Señor) del día de reposo, era el llamado a poner en orden las interpretaciones e invenciones antojadisas de los fariseos, contexto en el cual está este versículo.![]()
El verdadero Reposo no es un dia, sino un Señor; el Señor del dia de reposo -en quien podemos descansar de lunes a domingo-, todos los días hasta el fin del mundo.
No se trata de ser judios y/o TJ y no poder entrar en el verdadero Reposo del Señor, por causa de dureza de corazón, su respectiva incredulidad y el rechazo empecinado a la deidad del Mesías.
Pero tampoco se trata de que una vez habiendo entrado en el verdadero Reposo del Señor que es el Mismo Señor Jesucristo, demos marcha atrás para "celebrar" un dia, cuando en realidad deberíamos celebrar todos los dias a y en Cristo; Señro del día de Reposo, y el Verdadero Reposo, y el verdadero Shabat.
Saludos.
¿Que entiendes por, "por causa del ser humano"...?
Luc 6:5 Y les decía: El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. El Señor es aun (dueño) del día de reposo, así como también es Señor (dueño) aun del hombre. Siendo dueño (Señor) del día de reposo, era el llamado a poner en orden las interpretaciones e invenciones antojadisas de los fariseos, contexto en el cual está este versículo.
Desde luego, no puede ser un antitipo, porque la necesidad de reposar del trabajo durante seis días sigue siendo la misma que tenía Adán en el Edén, los israelitas, los cristianos e incluso los incrédulos hoy y esta necesidad no es un antitipo sino una realidad; pero hay "cristianos" que no creen y desde luego menos los incrédulos.
Aun de los animales es el Señor dueño y por eso también mandó que descansaran y el hombre no abuse de ellos. Siendo como dice OSO, ¿será que los osos del circo trabajen de corrido toda la semana en vista de que el sábado ahora es Un Señor?. Si los osos hablaran dirían que los están explotando y pedirían un día de reposo y que concidencialmente sería el mismo de su domador. Pero los osos no saben nada de esto, más el hombre si. Tamaña responsabilidad de los que por arte de circo transforman un día en un señor. .
Luc 6:5 Y les decía: El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. El Señor es aun (dueño) del día de reposo, así como también es Señor (dueño) aun del hombre. Siendo dueño (Señor) del día de reposo, era el llamado a poner en orden las interpretaciones e invenciones antojadisas de los fariseos, contexto en el cual está este versículo.
Desde luego, no puede ser un antitipo, porque la necesidad de reposar del trabajo durante seis días sigue siendo la misma que tenía Adán en el Edén, los israelitas, los cristianos e incluso los incrédulos hoy y esta necesidad no es un antitipo sino una realidad; pero hay "cristianos" que no creen y desde luego menos los incrédulos.
Aun de los animales es el Señor dueño y por eso también mandó que descansaran y el hombre no abuse de ellos. Siendo como dice OSO, ¿será que los osos del circo trabajen de corrido toda la semana en vista de que el sábado ahora es Un Señor?. Si los osos hablaran dirían que los están explotando y pedirían un día de reposo y que concidencialmente sería el mismo de su domador. Pero los osos no saben nada de esto, más el hombre si. Tamaña responsabilidad de los que por arte de circo transforman un día en un señor.
Entonces, ¿en qué consiste el reposar en el Señor o como entrar en su reposo?
El día Sábado por si mismo y aun sin trabajar en él, no proporciona el reposo espiritual que el Señor da al que acude a él para ser perdonado, justificado, adoptado como hijo y ya no como enemigo de Dios. Pero es precisamente en el día de reposo cuando el hombre tiene más tiempo para conocer mejor al Señor, desde luego, tendrá que paralizar su trabajo e ir al Señor para ser instruido, consolado, reposar tanto física como espiritualmente. Como se dijo, para ir al Señor, y el Señor los Sábados iba al templo para estos fines. No que los otros días no se pudiera ir al Señor, sino que las preocupaciones del trabajo no permiten una mejor relación con el Señor.
Reposar en el Señor también significa el cesar nuestro trabajo en ganarnos por nuestros propios esfuerzos la vida eterna ya que esta es gratuita y el reposo a esta necesidad es el Señor; no se diga la necesidad del pecador de limpiar su pecado. Solo Cristo da reposo al cansado espiritual, y el día al cansancio físico; los dos son necesarios; el uno no anula al otro.
El hombre y el animal necesitaban descansar cuando no había ni tradición ni pueblo judío, fue creado el día de reposo para el hombre, incluidos, desde luego, y más tarde, los hombres israelitas. Por lo tanto, no fue una liturgia sino una necesidad para el hombre y el animal.A ver.
Todos necesitamos reposo; Dios no. Hasta el día de hoy el terno Hijo y el Eterno Padre trabajan; y el reposo se hizo en cambio, por causa del hombre, por causa de nuestra debilidad, de esta carne que no puede velar y orar "...sino una hora...", aunque nuestro espíritu este presto, la carne es débil.
Por esto descansamos, dormimos,pernoctamos, y nos relajamos, osos, y canarios, así el león como los humanos; también tenemos vacaciones, fines de semanas, etc...pero no para observar la tradición y liturgia estipulada para un pueblo, un día, y un tiempo; a la usanza de "observar el dia de reposo"; asi qeu no confundir el descanso y el reposo con el observar rigurosa, litúrgica y perfectamente el día de reposo, lo siento.
Saludos.
El hombre y el animal necesitaban descansar cuando no había ni tradición ni pueblo judío, fue creado el día de reposo para el hombre, incluidos, desde luego, y más tarde, los hombres israelitas. Por lo tanto, no fue una liturgia sino una necesidad para el hombre y el animal.
El hombre fue creado perfecto y en gran manera, no había pecado y no era débil y sin embargo necesitaba descansar; no tenía carne débil por causa del pecado pero necesitaba el día de reposo para no olvidarse de su creador, por eso el mandamiento para el hombre comienza así: "Acuérdate del día de reposo......." cuando fue hecho para el hombre junto con el resto de la creación. El Sábado no es un rito; los ritos fueron dados después del pecado como sombra de lo que Cristo haría para solucionar el problema del pecado.
El hombre y el animal necesitaban descansar cuando no había ni tradición ni pueblo judío, fue creado el día de reposo para el hombre, incluidos, desde luego, y más tarde, los hombres israelitas. Por lo tanto, no fue una liturgia sino una necesidad para el hombre y el animal.
El hombre fue creado perfecto y en gran manera, no había pecado y no era débil y sin embargo necesitaba descansar; no tenía carne débil por causa del pecado pero necesitaba el día de reposo para no olvidarse de su creador, por eso el mandamiento para el hombre comienza así: "Acuérdate del día de reposo......." cuando fue hecho para el hombre junto con el resto de la creación. El Sábado no es un rito; los ritos fueron dados después del pecado como sombra de lo que Cristo haría para solucionar el problema del pecado.
Pues Israel no entró en Su Reposo (en y de Su Señor- Jesucristo- ), por incrédulos, aunque celebren el sabado rigurosísimamente (no como los sabatistas).
Que el día de reposo fue un día de descanso porque Dios tuvo reposo tras seis días de crear el mundo en que vivimos.
¿Estoy condenado a muerte eterna si no guardo el sábado como día de reposo?
A ver.
Todos necesitamos reposo; Dios no. Hasta el día de hoy el terno Hijo y el Eterno Padre trabajan; y el reposo se hizo en cambio, por causa del hombre, por causa de nuestra debilidad, de esta carne que no puede velar y orar "...sino una hora...", aunque nuestro espíritu este presto, la carne es débil.
Por esto descansamos, dormimos,pernoctamos, y nos relajamos, osos, y canarios, así el león como los humanos; también tenemos vacaciones, fines de semanas, etc...pero no para observar la tradición y liturgia estipulada para un pueblo, un día, y un tiempo; a la usanza de "observar el dia de reposo"; asi qeu no confundir el descanso y el reposo con el observar rigurosa, litúrgica y perfectamente el día de reposo, lo siento.
Saludos.
La parte resaltada no está descrita en la biblia, son solo elucubraciones locas de los adventistas, que no se pueden probar con ningún otro texto similar pues, si bien es cierto que Dios reposó el séptimo día, no hay más mención del día de reposo hasta que los israelitas salieron de Egipto dos mil quinientos años después, lo cual hace que el tal argumento esgrimido por ellos quede sin piso y debe considerársele falso.
Gracia y paz.
- ¿Como se debe guardar el sábado...?
- ¿Fué el sábado santo antes de que fuera dado al pueblo de Israel...?
Me gustaría ver sus respuestas.
...El verdadero problema sobre la sabadolatría de los adventistas consiste en una idea que tanto temen como si fuese el fin de los tiempos: la ley dominical.
Ya deberían saber los seguidores de la descalabrada plagiaria, que con o sin ley dominical, igual serán perseguidos.