...Aaaaumm...
![]()
En la obra que empezó en nosotros desde la fundación del mundo, tanto el Padre como el Hijo siguen trabajando, hasta que todos entremos en su reposo, en el día séptimo. El que descansó de la obra el día séptimo y lo sabtificó lo fue Dios, de su obra, pero en nosotros, en nuestro tiempo y según nuestra medida de tiempo, sigue trabajando juntamente con su Hijo. Tal y como lo has hecho ver y lo muestra la palabra de Dios. El día de reposo es santo como El es santo, solamente los santificados pueden entrar en ese reposo y todavía no se han santificado todos los que deben santificarse, porque no todos han aceptado al que santifica.¿Y QUE HAY DE ESTO???????????????????
JUAN 5:10 Entonces los judíos decían a aquel que había sido sanado: Sábado es; no te es lícito llevar tu lecho. 11 Él les respondió: El que me sanó, Él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda. 12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda? 13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese; porque Jesús se había apartado de la multitud que estaba en aquel lugar. 14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, no sea que te venga alguna cosa peor. 15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado.
16 Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en sábado. 17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.
18 Por esto, más procuraban los judíos matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que también decía que Dios era su Padre, haciéndose igual a Dios. 19 Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada de sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que Él hace, eso también hace el Hijo igualmente
Si el mandamiento fuera explícito en que el día que se había de guardar era el sábado ¿Habría JEsús transgredido tal mandamiento?.... Y si lo transegredió ¿No será entonces que los judíos fueron quienes le dieron esa interpretación de que dicho día era el sábado? Jesús nunca iría en contra de la ley del PAdre ¿Verdad? Él transgredió puras leyes humanas, vanas y religiosas...
Que lástima tan revelante el tema y tener que recibir estas actitudes!!!
Que lástima tan revelante el tema y tener que recibir estas actitudes!!!
Dios les bendice!
Greivin.
El cristiano ya no se anda preguntando eso del día de reposo.
Tan simple como ésto: el día de reposo fue establecido por causa del ser humano, y no al revés.
Por eso el tema pinta de soso y aburrido.
No me preguntes eso; ¿pues qué no lees la Biblia?
es evidente..que el Domingo ...es visto como el "Sabado Cristiano",....pero no hay en las cartas de los apostoles....un cambio tal..
por otra parte.....es claro que no hay evidencia que desde Adan a Moises...se guardara el sabado.....ni que la Iglesia Primitiva hubiera observado el Sabado
los apostoles parece no le dieron importancia al tema....por lo poca o nula alucion al tema en sus escritos.
la "razon" nos dice que 1 dia de descanso es necesario ..por algo la Ley lo exige...para todo trabajador..
pero las preguntas a responder son.....tiene que ser necesriamente el Sabado,...o neceserariamente el Domingo ?....
cualquier dia en una periodicidad de 7 dias ?? o cualquier dia y en un ciclo semanal mayor o menor a 7 dias ?
la otra pregunta que me hago......es ....para que Dios hizo un 7 dia ?
....no pudo cesar su obra el domingo ?
para que bendecir y santificar 1 dia en la creacion.....meramente a razon de los judios ??
Dios santificó el día séptimo, pero lo que el hombre no ha comprendido es que el día séptimo no se ha terminado para nosotros, sino para Dios. El día de reposo de Dios ya se dió más no el día de reposo para nosotros. O sea el día septimo.
Me explico...O mas bien el libro de Hebreos lo explica así:
"Por tanto, juré en mi ira: No entrarán en mi reposo."
Pero aquí está mas claro:
"Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo: Por tanto, juré en mi ira, No entrarán en mi reposo; aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo."
El Señor reposó de la creación en el día septimo, porque la obra de la creación ya estaba acabada para El, para su tiempo, de principio a Fin. Sin embargo, su obra en nosotros no ha entrado en ese reposo suyo, no ha entrado todavía en el séptimo día Y aunque nosotros los que hemos creido, tenemos promesa de estar ya
en ese reposo por fe, no lo estamos hasta que seamos UNO con El y con su Hijo!
Veamos el versículo que habla de ese reposo:
"Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación."
Nosotros somos parte de la creación de Dios, pero la obra que El empezó en nosotros no ha terminado para nosotros, aunque para El ya sea una realidad y ya esté descansando de ella.
La ordenanza que dio Moisés sobre el día de reposo, es una ilustración del final de la obra de Dios, donde ya no hay necesidad de hacer nada, porque todo estará consumado. Ya no se comerá, no se trabajará, no se morirá...etc. Ese día Apocalipsis lo describe así:
"Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas. Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo."
Ese es el día séptimo, el día de reposo, cuando nosotros todos entremos en el reposo del Señor, reposo que el disfruta desde la fundación del mundo pero que nosotros todavía esperamos, mientras termina para nosotros el día sexto, el día 6.
Dios les bendice!
Greivin.
[h=3]Colosenses 2:13-16[/h]Nueva Versión Internacional (NVI)
[SUP]13 [/SUP]Antes de recibir esa circuncisión, ustedes estaban muertos en sus pecados. Sin embargo, Dios nos[SUP][a][/SUP] dio vida en unión con Cristo, al perdonarnos todos los pecados [SUP]14 [/SUP]y anular la deuda[SUP][b][/SUP]que teníamos pendiente por los requisitos de la ley. Él anuló esa deuda que nos era adversa, clavándola en la cruz. [SUP]15 [/SUP]Desarmó a los poderes y a las potestades, y por medio de Cristo[SUP][c][/SUP]los humilló en público al exhibirlos en su desfile triunfal.
[SUP]16 [/SUP]Así que nadie los juzgue a ustedes por lo que comen o beben, o con respecto a días de fiesta religiosa, de luna nueva o de reposo.
¿Que les parece este versículo?
¿Y QUE HAY DE ESTO???????????????????
JUAN 5:10 Entonces los judíos decían a aquel que había sido sanado: Sábado es; no te es lícito llevar tu lecho. 11 Él les respondió: El que me sanó, Él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda. 12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda? 13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese; porque Jesús se había apartado de la multitud que estaba en aquel lugar. 14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, no sea que te venga alguna cosa peor. 15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado.
16 Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en sábado. 17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.
18 Por esto, más procuraban los judíos matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que también decía que Dios era su Padre, haciéndose igual a Dios. 19 Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada de sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que Él hace, eso también hace el Hijo igualmente
Si el mandamiento fuera explícito en que el día que se había de guardar era el sábado ¿Habría JEsús transgredido tal mandamiento?.... Y si lo transegredió ¿No será entonces que los judíos fueron quienes le dieron esa interpretación de que dicho día era el sábado? Jesús nunca iría en contra de la ley del PAdre ¿Verdad? Él transgredió puras leyes humanas, vanas y religiosas...
Y NO SOLO ESO, HAY MÁS.... ¿QUÉ NO SE ACORDABAN O HAY UNA SUPUESTA MEJOR INTERPRETACIÓN EN LA QUE DIRAN AHH!!! ES QUE LO QUE DICE NO DICE; QUISO DECIR ESTO......??
MARCOS 2:23 Y aconteció que pasando Él por los sembrados en sábado, sus discípulos, andando, comenzaron a arrancar espigas. 24 Entonces los fariseos le dijeron: Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no es lícito? 25 Y Él les dijo: ¿No habéis leído qué hizo David cuando tuvo necesidad y sintió hambre, él y los que con él estaban; 26 cómo entró en la casa de Dios, en los días de Abiatar el sumo sacerdote, y comió los panes de la proposición, de los cuales no es lícito comer sino a los sacerdotes, y dio aun a los que con él estaban? 27 También les dijo: El sábado fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del sábado. 28 Así que el Hijo del Hombre es Señor aun del sábado.
Sí!!
Jesús quebrantó el "día de reposo"(que en ese entonces era sábado)...
¿Por qué?
Pues porque lo que Dios pide es un día de reposo, en el que se le dedique a Él y además se deje descansar a los empleados, a los sirvientes, a la tierra, a los animales, etc... por salud moral, natural y espiritual....
Dios no se fija en tonterías humanas, ni es ocioso, todos sus mandamientos tienen una razón de ser.
El 7mo día es el último porque es cuando se descansa independientemente de cómo se llame el día ¿Qué más da?....
Si el día de reposo fuera forzosamente el sábado ¡Entonces a partir de cuando se cuenta el 7mo año?....
Levítico 25:4 pero el séptimo año la tierra tendrá completo descanso, un reposo para el SEÑOR; no sembrarás tu campo ni podarás tu viña.
¿No es el 7mo año a partir de cuando comenzaste a trabajar la tierra (independientemente del año cronológico?
Es decir, si yo comnecé a trabajar la tierra en 1992, entonces en 1999 la dejo descansar ¿No?...
Pero si otro comenzó a trabajar la tierra en 1993 pues su 7mo año será en el 2000....
Aplica igual para el día de reposo!!!!!
El cristiano ya no se anda preguntando eso del día de reposo.
Tan simple como ésto: el día de reposo fue establecido por causa del ser humano, y no al revés.
Por eso el tema pinta de soso y aburrido.