¿Los cristianos deben observar el sábado?

777migu

El Ángel del Abismo
28 Marzo 2011
3.865
44
¿El sábado es un mandato que los apóstoles hayan mencionado? ¿Lo observaban?

Espero que alguien despeje mis dudas con la biblia.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

¿Los cristianos deben observar el sábado?



Los cristianos lo mejor que podemos hacer es alegrarnos en una salvación GRATUITA que se nos ha otorgado en virtud de la obra de Cristo.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

Rom. 14:4-6
. 4.- ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.
5.- Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.
6.- El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

Rom. 14:4-6
. 4.- ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.
5.- Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.
6.- El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
Diferencia entre día y día. Romanos 14: 5, 6

"Pablo en Romanos 14: 5 dice: "Uno hace diferencia entre día y día, y otro juzga iguales todos los días". ¿No significa esto que podemos considerar como dia de reposo cualquier dia, sea el sábado o el domingo?
Para poder responder sin equivocarse, es necesario tener en cuenta el contexto del pasaje, y también los problemas existentes en la época en torno al posible cambio del día de reposo.

En primer lugar, es interesante notar que el Nuevo Testamento siempre hace distinción entre el sábado y el domingo. Al séptimo día de la semana siempre lo llama sábado, o "día de reposo", según la Versión Reina-Valera revisada en 1960. En esta versión se tradujo la palabra "shabbath" como "día de reposo". En cambio, al domingo lo llama invariablemente "primer día de la semana". Pablo en este texto se refiere a "días" solamente.

En segundo lugar, un análisis del capítulo 14 revela que no se está tratando de posibles divergencias en cuanto al día de reposo. El tema es más bien la dificultad ocasionada por ciertos creyentes débiles en la fe, que tenían opiniones particulares respecto de algunas comidas (vers. 1,2). Obsérvese que en ocho de los 23 versículos del capítulo, se hace referencia a esas comidas (2, 3, 6, 14, 17, 20, 21-, 23),y en ocho se aconseja no hacer de ello motivo de juicio o de tropiezo (2, 3, 4, 10, 13, 15, 19, 20). Además, en ningún otro capítulo de la epístola, el apóstol alude a un posible cambio del día de reposo semanal, como para concluir que en la expresión "diferencia entre día y dia" se refiera al día de reposo.
Más aún, atenidos a todo lo expresado en el Nuevo Testamento, podemos asegurar que no había controversia en cuanto al día de reposo semanal. Se discute reiteradamente la circuncisión y se define con claridad que no era necesaria (Gal. 5: 6; 1 Cor. 7: 19). En cambio. Jesús mismo dijo que de los Diez Mandamientos ni una jota ni un tilde podría tocarse (Mat. 5: 17-19; Lúe. 16: 17).

En cuanto a que todos los días son iguales, en referencia al día de reposo, la misma Escritura declara que no es así . Entonces, ¿a qué días pudo haberse referido el apóstol? Creemos que el versículo 6 nos revela la respuesta. Dice: "El que hace caso del día, lo hace para el Señor; el que no hace caso del día, no lo hace para el Señor. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios". ¿Significa esto que algún creyente de aquella época podía vivir sin comer? ¡De ninguna manera! Pero sí podrían haber vivido sin comer durante esos "días" mencionados.......... El que comía en esos días dedicados a no comer, no cometía falta, como tampoco el que no comía.

Los ayunos o días de ayuno no eran ordenados por mandamiento de Dios, eran voluntarios.

Era costumbre judía ayunar dos veces por semana (Lúe. 18: 11, 12). En el Megillat Ta'anith (un tratado judío sobre el ayuno, escrito en el primer siglo de nuestra era), se explica que los judíos ayunaban los lunes y los jueves. En otro antiguo documento llamado la Didajé, escrito a principios del siglo II, en el capítulo 8: 1, se señala que los cristianos no judíos, particularmente en el oeste del imperio romano, a causa de sus sentimientos antisemitas declararon los miércoles y los viernes como días de ayuno.
Teniendo en cuenta las consideraciones hechas, sería claramente admisible que en los versos 5 y 6 se hace referencia a los días de ayuno, pero es evidente, por lo expuesto, que no hace referencia al día de reposo, el sábado."
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

¿El sábado es un mandato que los apóstoles hayan mencionado? ¿Lo observaban?

Espero que alguien despeje mis dudas con la biblia.
Sí...Los cristianos deben observar el sábado!!! Pero de largo!!!.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

Diferencia entre día y día. Romanos 14: 5, 6

"Pablo en Romanos 14: 5 dice: "Uno hace diferencia entre día y día, y otro juzga iguales todos los días". ¿No significa esto que podemos considerar como dia de reposo cualquier dia, sea el sábado o el domingo?
Para poder responder sin equivocarse, es necesario tener en cuenta el contexto del pasaje, y también los problemas existentes en la época en torno al posible cambio del día de reposo.

En primer lugar, es interesante notar que el Nuevo Testamento siempre hace distinción entre el sábado y el domingo. Al séptimo día de la semana siempre lo llama sábado, o "día de reposo", según la Versión Reina-Valera revisada en 1960. En esta versión se tradujo la palabra "shabbath" como "día de reposo". En cambio, al domingo lo llama invariablemente "primer día de la semana". Pablo en este texto se refiere a "días" solamente.

En segundo lugar, un análisis del capítulo 14 revela que no se está tratando de posibles divergencias en cuanto al día de reposo. El tema es más bien la dificultad ocasionada por ciertos creyentes débiles en la fe, que tenían opiniones particulares respecto de algunas comidas (vers. 1,2). Obsérvese que en ocho de los 23 versículos del capítulo, se hace referencia a esas comidas (2, 3, 6, 14, 17, 20, 21-, 23),y en ocho se aconseja no hacer de ello motivo de juicio o de tropiezo (2, 3, 4, 10, 13, 15, 19, 20). Además, en ningún otro capítulo de la epístola, el apóstol alude a un posible cambio del día de reposo semanal, como para concluir que en la expresión "diferencia entre día y dia" se refiera al día de reposo.
Más aún, atenidos a todo lo expresado en el Nuevo Testamento, podemos asegurar que no había controversia en cuanto al día de reposo semanal. Se discute reiteradamente la circuncisión y se define con claridad que no era necesaria (Gal. 5: 6; 1 Cor. 7: 19). En cambio. Jesús mismo dijo que de los Diez Mandamientos ni una jota ni un tilde podría tocarse (Mat. 5: 17-19; Lúe. 16: 17).

En cuanto a que todos los días son iguales, en referencia al día de reposo, la misma Escritura declara que no es así . Entonces, ¿a qué días pudo haberse referido el apóstol? Creemos que el versículo 6 nos revela la respuesta. Dice: "El que hace caso del día, lo hace para el Señor; el que no hace caso del día, no lo hace para el Señor. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios". ¿Significa esto que algún creyente de aquella época podía vivir sin comer? ¡De ninguna manera! Pero sí podrían haber vivido sin comer durante esos "días" mencionados.......... El que comía en esos días dedicados a no comer, no cometía falta, como tampoco el que no comía.

Los ayunos o días de ayuno no eran ordenados por mandamiento de Dios, eran voluntarios.

Era costumbre judía ayunar dos veces por semana (Lúe. 18: 11, 12). En el Megillat Ta'anith (un tratado judío sobre el ayuno, escrito en el primer siglo de nuestra era), se explica que los judíos ayunaban los lunes y los jueves. En otro antiguo documento llamado la Didajé, escrito a principios del siglo II, en el capítulo 8: 1, se señala que los cristianos no judíos, particularmente en el oeste del imperio romano, a causa de sus sentimientos antisemitas declararon los miércoles y los viernes como días de ayuno.
Teniendo en cuenta las consideraciones hechas, sería claramente admisible que en los versos 5 y 6 se hace referencia a los días de ayuno, pero es evidente, por lo expuesto, que no hace referencia al día de reposo, el sábado."

Yo no soy Adventista ni de ninguna denominación que enseñe a guardar el sábado; pero estas palabras son muy esclarecedoras. Muy bien.

No obstante, yo creo que si en mi país se descansa el domingo, yo puedo trabajar el sábado. Según el Señor, el sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado. Y si en mi denominación nos reunimos miércoles y domingos, yo me congrego esos días.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

Yo no soy Adventista ni de ninguna denominación que enseñe a guardar el sábado; pero estas palabras son muy esclarecedoras. Muy bien.

No obstante, yo creo que si en mi país se descansa el domingo, yo puedo trabajar el sábado. Según el Señor, el sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado. Y si en mi denominación nos reunimos miércoles y domingos, yo me congrego esos días.
La cuestión es que el Sábado está bien establecido y determinado por Dios, no por la iglesia, y es el séptimo día de la semana; no el cuarto ni el primero.

En la denominación de Adán y Eva decidieron comer del árbol que bien establecido había sido prohibido.
No es cuestión de ser adventista ni de denominación alguna; se trata que el séptimo día es reposo para nuestro Dios o que no te hagas imágenes.... Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. Stg 2:11.........porque el que dijo: No te harás imágenes, también ha dicho: Acuérdate del día de reposo para santificarlo.....Ahora bien, si no te haces imágenes pero no santificas el séptimo día, ya te has hecho trasgresor de la ley.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

Hay algunos detalles. En mi empleo, debemos trabajar todos los días, sin diferencia de sábados o domingos. Yo trabajo en la Marina Mercante y un buque en altamar no puede parar. De hecho, no creo que los buques de bandera de Israel paren en medio del mar para observar días especiales.

Mi hija es doctora, emergencista, y ella no se puede dar la libertad de rechazar cuando le toda guardia un sábado. Tampoco lo pueden hacer muchísimas profesiones. No creo que en Israel, los sábados corten la luz, el agua y el telefono. Y como cristianos observadores del sábado es hipócrita no trabajar y quedarse en casa disfrutando del trabajo de miles: televisión, radio, servicios, hospitales, policía etc.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

Hay algunos detalles. En mi empleo, debemos trabajar todos los días, sin diferencia de sábados o domingos. Yo trabajo en la Marina Mercante y un buque en altamar no puede parar. De hecho, no creo que los buques de bandera de Israel paren en medio del mar para observar días especiales.

Mi hija es doctora, emergencista, y ella no se puede dar la libertad de rechazar cuando le toda guardia un sábado. Tampoco lo pueden hacer muchísimas profesiones. No creo que en Israel, los sábados corten la luz, el agua y el telefono. Y como cristianos observadores del sábado es hipócrita no trabajar y quedarse en casa disfrutando del trabajo de miles: televisión, radio, servicios, hospitales, policía etc.
Éxo 3:7 Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias,

Jer 33:3 Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.

Si en el tiempo de Jesús hubiera existido televisión, radio, servicios, hospitales, policía, el no se quedaría en casa, iría al templo, como era su costumbre a menos que había que salvar a un accidentado de tránsito.

Jesús era observador del Sábado y no era hipócrita cuando no trabajaba como carpintero en Sábado. Pablo no hacía tiendas en Sábado y tampoco creo sea un hipócrita.

Mat 8:22 Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

Supongo que tu guardas el sábado. Dime ¿te beneficias en sábado del trabajo que otros están realizando para ti? Cuando llegan las cuentas ¿pagas por esos beneficios, producto de trabajo en sábado? Si te llamaran a trabajar en alguno de esos servicios en sábado ¿trabajarías?

¿Crees que un cristiano no puede pilotear un avión comercial en sábado? ¿Crees que no puede tripular un buque en sábado? ¿Crees que un cristiano no podría ser policía, médico, bombero u otras profesiones que lo requieran en sábado?
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

Supongo que tu guardas el sábado. Dime ¿te beneficias en sábado del trabajo que otros están realizando para ti? Cuando llegan las cuentas ¿pagas por esos beneficios, producto de trabajo en sábado? Si te llamaran a trabajar en alguno de esos servicios en sábado ¿trabajarías?

¿Crees que un cristiano no puede pilotear un avión comercial en sábado? ¿Crees que no puede tripular un buque en sábado? ¿Crees que un cristiano no podría ser policía, médico, bombero u otras profesiones que lo requieran en sábado?

Hermano, esta forma de pensar suyo no es sano. De todos los temas que he participado, DE TODOS, el único que ya ni toco es el tema del sábado porque siento que a la gente no le interesa y sin embargo NO HAY evidencia en TODAS las escrituras que se haya cambiado la santidad del sábado al domingo, mucho menos que sea anulado por Cristo en la cruz, de hecho, este tema es el muro que separa de los que realmente desean seguir a Dios y de los que no. Si usted tuviera paciencia y por lo menos nos preguntara, se le explicaría punto por punto cada detalle del sábado antes del Sinaí, después del Sinaí y aún evidencias en el nuevo Testamento despues de la muerte de Cristo. No creer en lo que Dios estableció es peligroso y no es nada saludable para el cristiano.

Ahora, sé que lo dice al hermano Loayza, pero si me lo permite le diré, veamos lo que usted dice

Supongo que tu guardas el sábado.
Definitivamente y luego le explico como lo guardo y porque.

Dime ¿te beneficias en sábado del trabajo que otros están realizando para ti? Cuando llegan las cuentas ¿pagas por esos beneficios, producto de trabajo en sábado?

Se desprenden estas preguntas de la suya. ¿Igual que Jesus...? ¿Igual que los judíos...? ¿Podía Jesus decirle a los romanos que no defendiera a Jerusalén en sábado...? Claro que no podía. ¿Pagaban los judíos impuestos que incluían los servicios que los romanos ofrecían en sábado...? Claro que si.

Por eso el mandamiento es claro:

Exo 20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
Exo 20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
Exo 20:10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Exo 20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

O sea, dentro de nuestras puertas, en nuestra casa obedecemos a Jehová.

Si te llamaran a trabajar en alguno de esos servicios en sábado ¿trabajarías?

NO. ahora, ¿lo puedes hacer otro día...? Claro que si.

¿Crees que un cristiano no puede pilotear un avión comercial en sábado?

NO. ahora, ¿lo puedes hacer otro día...? Claro que si.

¿Crees que no puede tripular un buque en sábado?

Si, ¿porque no...? si tienes que ayudar a otros ¿como no lo vas a tripular...?

¿Crees que un cristiano no podría ser policía, médico, bombero u otras profesiones que lo requieran en sábado?

NO. ahora, ¿lo puedes hacer otro día...? Claro que si. El tío de mi esposa es médico y si hay una emergencia en el hospital pues entonces el vá, pero de lo contrario lo verás en la iglesia y compartiendo con los hermanos. poco a poco irás viendo como se guarda el sábado. Lo importante es esto:

Isa 58:13 Si retrajeres del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,
Isa 58:14 entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado.

Hermano, no hay ni una referencia en la biblia que diga que podemos robar ahora, no hay ni una referencia bíblica que diga que podemos adulterar, tener otros dioses etc... NO HAY NINGUNA REFERENCIA BIBLICA QUE DIGA QUE EL SABADO ESTA ANULADO.

Saludos.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

1- Estoy plenamente de acuerdo en que el día de descanso semanal no se ha abrogado
2 - Que el día sábado no fue movido al domingo, no por los apóstoles y no en el siglo I.
3 - Que el tema sábado es fuertemente resistido por mantener distancia con los adventistas, para no darles la razón.
4 - Que en un principio el domingo sirvió para marcar distancia de los judíos.
5 - ya sigo...
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

1- Estoy plenamente de acuerdo en que el día de descanso semanal no se ha abrogado

Sin duda. Entonces... ¿porque no guardarlo...?

2 - Que el día sábado no fue movido al domingo, no por los apóstoles y no en el siglo I.

Sino por la Iglesia Católica Apostólica Romana (Daniel 7:25)

3 - Que el tema sábado es fuertemente resistido por mantener distancia con los adventistas, para no darles la razón.

Bueno... prefiero no darle la gloria a los adventistas del 7mo día, sino a Dios por su revelación. El sábado no es nuestro, sino de Dios.

4 - Que en un principio el domingo sirvió para marcar distancia de los judíos.

Todavía, es así. El domingo es un plan satánico para desvirtuar la ley de Dios. Satanás exige adoración y si logra engañar al mundo a que no guarden la ley de Dios, pues logrará establecer su propia ley, o sea, adora imagenes y no vallas en sábado a la iglesia sino en domingo. esto es lo que ha hecho el enemigo.


Saludos.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

Supongo que tu guardas el sábado. Dime ¿te beneficias en sábado del trabajo que otros están realizando para ti? Cuando llegan las cuentas ¿pagas por esos beneficios, producto de trabajo en sábado? Si te llamaran a trabajar en alguno de esos servicios en sábado ¿trabajarías?

¿Crees que un cristiano no puede pilotear un avión comercial en sábado? ¿Crees que no puede tripular un buque en sábado? ¿Crees que un cristiano no podría ser policía, médico, bombero u otras profesiones que lo requieran en sábado?
Es cierto, otros trabajan en Sábado y yo me beneficio de esto, pero no son mis empleados y mal podía yo recriminarles. Claro que pago por esos servicios pues es un trabajo que realiza un no creyente; imagínate negándome a pagar a un siervo ajeno, que sin yo pedírselo, trabaja y yo me beneficio. Mis siervos (trabajadores de la construcción, pues soy arquitecto), no trabajan para mi los sábados y conste que ninguno es adventista del séptimo día. Espero disciernas la diferencia.

Dudo que me llamen a trabajar en Sábado pues ya conocen mi testimonio, pero si hay que meter el hombro para solventar algún desastre, espero me llamen y lo haría gratis, así sea un incrédulo el necesitado, no sea que mas luego se convierta, y si no, igual.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

es evidente..que el Domingo ...es visto como el "Sabado Cristiano",....pero no hay en las cartas de los apostoles....un cambio tal..

por otra parte.....es claro que no hay evidencia que desde Adan a Moises...se guardara el sabado.....ni que la Iglesia Primitiva hubiera observado el Sabado

los apostoles parece no le dieron importancia al tema....por lo poca o nula alucion al tema en sus escritos.


la "razon" nos dice que 1 dia de descanso es necesario ..por algo la Ley lo exige...para todo trabajador..

pero las preguntas a responder son.....tiene que ser necesriamente el Sabado,...o neceserariamente el Domingo ?....

cualquier dia en una periodicidad de 7 dias ?? o cualquier dia y en un ciclo semanal mayor o menor a 7 dias ?
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

la otra pregunta que me hago......es ....para que Dios hizo un 7 dia ?.....no pudo cesar su obra el domingo ?

para que bendecir y santificar 1 dia en la creacion.....meramente a razon de los judios ??



espero que alguien.....responda a mis interrogantes..
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

la otra pregunta que me hago......es ....para que Dios hizo un 7 dia ?.....no pudo cesar su obra el domingo ?

para que bendecir y santificar 1 dia en la creacion.....meramente a razon de los judios ??



espero que alguien.....responda a mis interrogantes..
Dios santificó el día séptimo, pero lo que el hombre no ha comprendido es que el día séptimo no se ha terminado para nosotros, sino para Dios. El día de reposo de Dios ya se dió más no el día de reposo para nosotros. O sea el día septimo.

Me explico...O mas bien el libro de Hebreos lo explica así:

"Por tanto, juré en mi ira: No entrarán en mi reposo."

Pero aquí está mas claro:

"Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo: Por tanto, juré en mi ira, No entrarán en mi reposo; aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo."

El Señor reposó de la creación en el día septimo, porque la obra de la creación ya estaba acabada para El, para su tiempo, de principio a Fin. Sin embargo, su obra en nosotros no ha entrado en ese reposo suyo, no ha entrado todavía en el séptimo día Y aunque nosotros los que hemos creido, tenemos promesa de estar ya
en ese reposo por fe, no lo estamos hasta que seamos UNO con El y con su Hijo!

Veamos el versículo que habla de ese reposo:

"Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación."

Nosotros somos parte de la creación de Dios, pero la obra que El empezó en nosotros no ha terminado para nosotros, aunque para El ya sea una realidad y ya esté descansando de ella.

La ordenanza que dio Moisés sobre el día de reposo, es una ilustración del final de la obra de Dios, donde ya no hay necesidad de hacer nada, porque todo estará consumado. Ya no se comerá, no se trabajará, no se morirá...etc. Ese día Apocalipsis lo describe así:

"Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas. Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo."

Ese es el día séptimo, el día de reposo, cuando nosotros todos entremos en el reposo del Señor, reposo que el disfruta desde la fundación del mundo pero que nosotros todavía esperamos, mientras termina para nosotros el día sexto, el día 6.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

[h=3]Colosenses 2:13-16[/h]Nueva Versión Internacional (NVI)

[SUP]13 [/SUP]Antes de recibir esa circuncisión, ustedes estaban muertos en sus pecados. Sin embargo, Dios nos[SUP][a][/SUP] dio vida en unión con Cristo, al perdonarnos todos los pecados [SUP]14 [/SUP]y anular la deuda[SUP][b][/SUP]que teníamos pendiente por los requisitos de la ley. Él anuló esa deuda que nos era adversa, clavándola en la cruz. [SUP]15 [/SUP]Desarmó a los poderes y a las potestades, y por medio de Cristo[SUP][c][/SUP]los humilló en público al exhibirlos en su desfile triunfal.
[SUP]16 [/SUP]Así que nadie los juzgue a ustedes por lo que comen o beben, o con respecto a días de fiesta religiosa, de luna nueva o de reposo.





¿Que les parece este versículo?
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

Dios santificó el día séptimo, pero lo que el hombre no ha comprendido es que el día séptimo no se ha terminado para nosotros, sino para Dios. El día de reposo de Dios ya se dió más no el día de reposo para nosotros. O sea el día septimo.

Me explico...O mas bien el libro de Hebreos lo explica así:

"Por tanto, juré en mi ira: No entrarán en mi reposo."

Pero aquí está mas claro:

"Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo: Por tanto, juré en mi ira, No entrarán en mi reposo; aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo."

El Señor reposó de la creación en el día septimo, porque la obra de la creación ya estaba acabada para El, para su tiempo, de principio a Fin. Sin embargo, su obra en nosotros no ha entrado en ese reposo suyo, no ha entrado todavía en el séptimo día Y aunque nosotros los que hemos creido, tenemos promesa de estar ya
en ese reposo por fe, no lo estamos hasta que seamos UNO con El y con su Hijo!

Veamos el versículo que habla de ese reposo:

"Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación."

Nosotros somos parte de la creación de Dios, pero la obra que El empezó en nosotros no ha terminado para nosotros, aunque para El ya sea una realidad y ya esté descansando de ella.

La ordenanza que dio Moisés sobre el día de reposo, es una ilustración del final de la obra de Dios, donde ya no hay necesidad de hacer nada, porque todo estará consumado. Ya no se comerá, no se trabajará, no se morirá...etc. Ese día Apocalipsis lo describe así:

"Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas. Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo."

Ese es el día séptimo, el día de reposo, cuando nosotros todos entremos en el reposo del Señor, reposo que el disfruta desde la fundación del mundo pero que nosotros todavía esperamos, mientras termina para nosotros el día sexto, el día 6.

Dios les bendice!

Greivin.
La órden era trabajar 6 días y descansar el séptimo como recordatorio a la santificación que hizo Dios del día séptimo. Pero el hombre sigue trabajando y trabajando y aunque no trabaje el día séptimo, cualquiera que haya determinado es ese día, no entra en el reposo eterno de Dios, en el reposo que solamente consigue con el cese de toda obra. Por eso la palabra dice esto:

"Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen."

Pero además el sabio dijo esto para que entendiéramos el día sexto nuestro y el séptimo al cual Dios nos quiere llevar a disfrutar de su reposo y de su santidad:

"¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol? Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta. El viento tira hacia el sur, y rodea al norte; va girando de continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo. Los ríos todos van al mar, y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo. Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír. ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol. ¿Hay algo de que se puede decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido. No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después."

Una vez entremos en el reposo del Señor, no habrá mas memoria del trabajo que aquí pasamos, a un día de estar con El.

"Volvió, por tanto, a desesperanzarse mi corazón acerca de todo el trabajo en que me afané, y en que había ocupado debajo del sol mi sabiduría. !!Que el hombre trabaje con sabiduría, y con ciencia y con rectitud, y que haya de dar su hacienda a hombre que nunca trabajó en ello! También es esto vanidad y mal grande. Porque ¿qué tiene el hombre de todo su trabajo, y de la fatiga de su corazón, con que se afana debajo del sol? Porque todos sus días no son sino dolores, y sus trabajos molestias; aun de noche su corazón no reposa."


Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Los cristianos deben observar el sábado?

¿Y QUE HAY DE ESTO???????????????????

JUAN 5:10 Entonces los judíos decían a aquel que había sido sanado: Sábado es; no te es lícito llevar tu lecho. 11 Él les respondió: El que me sanó, Él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda. 12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda? 13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese; porque Jesús se había apartado de la multitud que estaba en aquel lugar. 14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, no sea que te venga alguna cosa peor. 15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado.
16 Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en sábado. 17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.
18 Por esto, más procuraban los judíos matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que también decía que Dios era su Padre, haciéndose igual a Dios. 19 Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada de sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que Él hace, eso también hace el Hijo igualmente

Si el mandamiento fuera explícito en que el día que se había de guardar era el sábado ¿Habría JEsús transgredido tal mandamiento?.... Y si lo transegredió ¿No será entonces que los judíos fueron quienes le dieron esa interpretación de que dicho día era el sábado? Jesús nunca iría en contra de la ley del PAdre ¿Verdad? Él transgredió puras leyes humanas, vanas y religiosas...