los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

Y aqui otro fantasioso:

Juan
Capítulo 01
1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
1:2 Este era en el principio con Dios.
1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
1:5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
1:6 Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
1:7 Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él.
1:8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.
1:9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.
1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.
1:11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
1:15 Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
1:16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

3 Durante su encarnación en la Tierra, Jesús no tenía ningún atributo divino. No es que los tuviera y no los usara, o no se valiera de ellos, no los tenía.

Celeste, como que no tenía ningún atributo divino? Y como tu crees que Jesucristo hizo los milagros que hizo mientras estuvo en la tierra, milagros tales como la multiplicación de los peces y panes, el caminar sobre el agua, calmar una tormenta, expulsar demonios, resucitar muertos, convertir el agua en vino, curar enfermedades, etc. etc. etc. ?

Si no tenía atributos divinos que le confirió su Padre, como tu crees que el hizo eso?[/QUOTE]

de la misma manera en que los hizo Moisés por citan a alguien
de la misma manera que los hacemos nosotros, quienes - según Jesús - somos capaces de hacer milagros mayores. y no por eso somos dioses mayores que Cristo.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

Como de la misma manera que lo hizo Moises ?

En estos tiempos modernos yo no conozco a nadie que haya tenido el poder de resucitar a los muertos como el mismo Jesucristo hizo al resucitar a Lázaro y a la niña, poder sobre los elementos y el clima y otros.

Celeste, sé más específica.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

Moises hizo señales y milagros en el poder de Dios. No en el poder propio de sí mismo. Nosotros como cristianos tenemos acceso a ese poder de Dios para hacer señales y milagros. Y en nuestro caso; podemos hacerlos mayores de los que hizo Jesús. De la misma manera, Jesús no hacía señales y milagros de su propio poder, sino del poder de Dios. Lucas 5:17 dice: "y el poder del Señor estaba con él para sanar". De forma similar, Jesús agradece al Padre por haber resucitado a Lázaro. Etc. etc.

Respecto de los cristianos haciendo mayores milagros que Jesús:
1 O los cristianos hemos hecho mayores milagros que Jesús...lo cual significa que el hacer milagros no es prueba de deidad.
2 O no hemos hecho tales milagros...lo cual probaría que Jesús se equivocó y consecuentemente no era Dios.
escoge una
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

pues el "hombre" ese, ese tal Jesus de Nazaret, perdono pecados, y se preguntaron "quien es este HOMBRE que llega hasta a perdonar los pecados" ..... Jesus no dijo, tus pecados te son perdonados en el nombre de Dios.....
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

pues el "hombre" ese, ese tal Jesus de Nazaret, perdono pecados, y se preguntaron "quien es este HOMBRE que llega hasta a perdonar los pecados" ..... Jesus no dijo, tus pecados te son perdonados en el nombre de Dios.....

¿Por qué habría de decir "en el nombre de Dios"? Jesús, era Dios. Como Dios tenía pleno derecho, autoridad y poder de perdonar pecados.

Entonces está claro que Jesús era (el pretérito se refiere a la época del evangelios. no que ya no lo sea. ni que alguna vez no lo fue) Dios. Ahora debemos ver si además de ser Dios, conservó sus atributos divinos o si se despojó de ellos. Ya hemos visto con claridad (y nadie lo ha refutado - lo cual es confirmarlo) que Jesús no era omnipotente, ni omnisapiente, ni omnipresente. También hemos visto que no hay ningún indicio de que tuviera cualquier otro atributo divino.

Así...la situación en que estamos es que Jesús sin lugar a dudas es o era Dios. Y también está claro que no tenía atributos divinos.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

Bueno es que es Dios.... y para perdonar los pecados, como lo hizo Jesus, se necesita ser omnipotente, y eso lo sabian los fariseoa cuando declaraban " y quien puede perdonar los pecados sino Dios"

Ahora ya le van dos atributos: la omnipotencia y la eternidad..... puede seguir eufemizando si gusta.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

aclarando la gente se entiende.

1 Como acabo de decir arriba; el nombre Jesús solo es aplicable al Hijo de Dios luego de su encarnación. En todo el NT no se hace referencia a Jesús como pré-existiendo. A lo sumo, se usa el nombre Jesús en relación a Cristo. Cristo fue pre-existente; Cristo creó el universo; etc. Lo que Pablo nos dice es que ese Cristo del cual los judíos sabían mucho (Mesías) era Jesús y no alguno aún por esperar que venga. Entonces Pablo dice cosas como que Cristo Jesús era pre-existente; pero se está refiriendo a Cristo (el cual no es otro sino Jesús de Nazaret).

2 No entiendo qué quieres decir con atributos benéficos.

3 Durante su encarnación en la Tierra, Jesús no tenía ningún atributo divino. No es que los tuviera y no los usara, o no se valiera de ellos, no los tenía.

1. Ya! Si.. Me parece entenderte. Algo asi como que la segunda persona de la Trinidad (aunque no me convence el argumento oficial de la Trinidad) es eterno y preexistente, más al hacerse hombre, a pesar de ser el mismo, se le llamó Jesús, nombre que aplica a su humanidad, sin atributos divinos..... Si, sin profundizar mucho podría estar de acuerdo contigo en esto. Suena muy lógico y coherente.

2. No dije atributos benéficos, sino que esos atributos hubieran sido beneficios para sus limitaciones de hombre, perdiendo todo el sentido de que uno igual a nosotros viniera a ponerse por nosotros y como ejemplo y mucho menos que se nos dijera que cosas mayores que Él haríamos. ¿Cómo podríamos hacerlas si El las hubiera logrado por esos atributos que nosotros jamás en esta vida tendremos?....
Ester pone un versículo de ejemplo de un atributo de Dios en Hesus cuando intercedió por sus agresores en la cruz, ante el Padre y yo digo ¿No se nos dijo que perdonáramos a los que nos odian y persiguen? ¿Como se atrevería Jesús a decir eso si solo se pudiera a traves de atributos divinos? ¿Dios es mentiroso, tramposo????...

3. No creo que sea importante si los tenia y no los quiso usar o simplemente no los tenía. El caso es que no usó atributo alguno mientras estuvo aqui, ni para su resurrección que provino del Espiritu de Dios, ni para sus milagros que provenían de la fe y comunión con el Padre.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

Bueno es que es Dios.... y para perdonar los pecados, como lo hizo Jesus, se necesita ser omnipotente, y eso lo sabian los fariseoa cuando declaraban " y quien puede perdonar los pecados sino Dios"

Ahora ya le van dos atributos: la omnipotencia y la eternidad..... puede seguir eufemizando si gusta.

me perdí esa parte de dónde va la omnipotencia. poder UNA cosa en particular no es poderlo TODO
¿y la eternidad? ¿dónde la viste?
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

1. Ya! Si.. Me parece entenderte. Algo asi como que la segunda persona de la Trinidad (aunque no me convence el argumento oficial de la Trinidad) es eterno y preexistente, más al hacerse hombre, a pesar de ser el mismo, se le llamó Jesús, nombre que aplica a su humanidad, sin atributos divinos..... Si, sin profundizar mucho podría estar de acuerdo contigo en esto. Suena muy lógico y coherente.

2. No dije atributos benéficos, sino que esos atributos hubieran sido beneficios para sus limitaciones de hombre, perdiendo todo el sentido de que uno igual a nosotros viniera a ponerse por nosotros y como ejemplo y mucho menos que se nos dijera que cosas mayores que Él haríamos. ¿Cómo podríamos hacerlas si El las hubiera logrado por esos atributos que nosotros jamás en esta vida tendremos?....
Ester pone un versículo de ejemplo de un atributo de Dios en Hesus cuando intercedió por sus agresores en la cruz, ante el Padre y yo digo ¿No se nos dijo que perdonáramos a los que nos odian y persiguen? ¿Como se atrevería Jesús a decir eso si solo se pudiera a traves de atributos divinos? ¿Dios es mentiroso, tramposo????...

3. No creo que sea importante si los tenia y no los quiso usar o simplemente no los tenía. El caso es que no usó atributo alguno mientras estuvo aqui, ni para su resurrección que provino del Espiritu de Dios, ni para sus milagros que provenían de la fe y comunión con el Padre.

Me alegro mucho que nos estemos acercando. La clave del no tener o no usar de los atributos está en el punto 2. Para ser el Cordero y redimirnos del pecado, Jesús debió participar de nuestra experiencia; para ser Sumo Sacerdote y comprendernos, Jesús debió participar de nustra experiencia.

Aveces yo pongo la analogía de Superman. Pero siempre termina en que mi teoliogía es de comics. El hecho es que Clark Kent (Superman) no lleva la vida de un hombre común. Cuando repara un toma corrientes no le teme a la electricidad. Cuando espera el bus, sabe perfectamente dónde está y demorará. Si se le pierde algo, lo encuentra fácilmente. Y si hay que cargar los muebles no se cansa. Jesús no vivió con los super-atributos de Dios. De esa forma no habría probado el vivir como hombre pero sin pecado. De esa forma seguiría sin comprendernos.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

Como de la misma manera que lo hizo Moises ? En estos tiempos modernos yo no conozco a nadie que haya tenido el poder de resucitar a los muertos como el mismo Jesucristo hizo al resucitar a Lázaro y a la niña, poder sobre los elementos y el clima y otros. Celeste, sé más específica.
Celeste es hombre.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

No sabes qué tan iluminador es lo que acabas de decir. Todo el problema respecto de los atributos que Jesús tenía o no tenía, son un problema filosófico. La Biblia es clara; pero no encaja con los conceptos filosóficos. Los filósofos son quienes no comprenden a Dios sin sus atributos divinos. Todo esto no se resuelve estudiando a la Biblia, sino en largas discuciones filosóficas.Mira..es así. La lista de atributos divinos fue confeccionada por hombres que leyeron la Biblia. Fueron ellos quienes escogieron titular de atributos a esas cualidades que ellos comenzaron a denominar omnipresencia, omnipotencia y omniciencia (por citar nuevamente los mismos tres). Esas palabras que no aparecen en la Biblia fueron inventadas por ellos; y ellos las ordenaron en una lista.Si tomamos la omnipresencia por ejemplo; descubriremos que no hay ni un solo texto donde se diga que Dios es omnipresente. Sería muy difícil ya que la palabra no existía en el sigli I y antes. No obstante, nosotros podemos muy facilmente encontrar textos que nos describen a Dios como estando en todas partes. Entonces la palabra fue inventada, pero el concepto es bíblico.Ahora, la palabra "atributo" tiene su significado en castellano; y dentro de la jerga filosófica también lo tiene (basicamente el mismo). Mi pregunta es: ¿fue acertado catalogar a la omnipresencia como atributo de Dios? Sin duda Dios posee omnipresencia, pero ¿es acertado decir que un dios que no sea omnipresente no es un dios?Veamos lo que Dios es. Dios es Dios (deuteronomios...). Dios se identificó a Moisés como Yo Soy. Es decir que Dios es el que es. Dios no es la suma de atributos que posee; sino que es Dios porque lo es. Eso implica que Dios es luz, es amor, es espíritu, y varias cosas más que Dios es.¿Puede Dios ser Dios sin ser lo que es? No. Si Dios dejara de ser lo que es, dejaría de ser Dios. Dios no puede dejar de ser luz, de ser amor o de ser espíritu. ¿puede dejar de ser omnipresente? El punto está en que Dios no es omnipresencia, no es omnipresente. La omnipresencia es una de sus características, Dios posee omnipresencia, ostenta omnipresencia, pero no es omnipresencia.Así Dios puede despojarse de la omnipresencia sin alterar su ser, su esencia.
Ahora estamos de acuerdo en eso tambien! Ok! Atributos no son amor, misericordia, luz esas tres y más son su esencia.... Lo otro son características!! Ya entendí! Sip. Me convence tu argumento.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

atributo s. m.1 Cualidad o característica propia de una persona o una cosa, especialmente algo que es parte esencial de su naturaleza: la inteligencia y el lenguaje son atributos de los seres humanos.
2 Símbolo que sirve para reconocer a una persona o cosa: la balanza es el atributo de la Justicia.
3 Palabra o sintagma que califica o explica el sujeto mediante verbos atributivos, como ser y estar; puede ser un sustantivo, un adjetivo, un adverbio o una oración de relativo: en la oración ''el océano es inmenso´´, ''inmenso´´ es el atributo.
4 Adjetivo que se coloca en una posición inmediata al sustantivo del que depende: en ''el libro verde´´, ''verde´´ es un atributo.


esencia s. f.1 Conjunto de características permanentes e invariables que determinan la naturaleza de un ser: uno de los grandes temas filosóficos es el de la esencia del ser humano.
2 Característica principal o fundamental de una cosa.quinta — Sentido último o más importante de una cosa, o cualidad más pura, fina y elevada que tiene esta.
NOTA También quintaesencia.

3 Perfume con gran concentración de la sustancia olorosa que se saca de ciertas plantas: me regaló un frasco de esencia de rosas.
4 Extracto líquido y concentrado de una sustancia, generalmente aromática: esencia de vainilla.


:):):) SANTO CIELO .... TANTA SABIDURIA....

:)

 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
1:2 Este era en el principio con Dios.
1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
1:5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
........
1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

atributos. m.1 Cualidad o característica propia de una persona o una cosa, especialmente algo que es parte esencial de su naturaleza: la inteligencia y el lenguaje son atributos de los seres humanos.
2 Símbolo que sirve para reconocer a una persona o cosa: la balanza es el atributo de la Justicia.
3 Palabra o sintagma que califica o explica el sujeto mediante verbos atributivos, como ser y estar; puede ser un sustantivo, un adjetivo, un adverbio o una oración de relativo: en la oración ''el océano es inmenso´´, ''inmenso´´ es el atributo.
4 Adjetivo que se coloca en una posición inmediata al sustantivo del que depende: en ''el libro verde´´, ''verde´´ es un atributo.


esencias. f.1 Conjunto de características permanentes e invariables que determinan la naturaleza de un ser: uno de los grandes temas filosóficos es el de la esencia del ser humano.
2 Característica principal o fundamental de una cosa.quinta — Sentido último o más importante de una cosa, o cualidad más pura, fina y elevada que tiene esta.
NOTA También quintaesencia.

3 Perfume con gran concentración de la sustancia olorosa que se saca de ciertas plantas: me regaló un frasco de esencia de rosas.
4 Extracto líquido y concentrado de una sustancia, generalmente aromática: esencia de vainilla.


:):):) SANTO CIELO .... TANTA SABIDURIA....

:)


Muchas gracias por aclararnos que Dios puede despojarse de sus atributos sin dejar de ser Dios.

Así como Luis Gomez puede dejar de ser inteligente, pasar a ser un retardado total y hasta entrar en estado vegetatio...y todo eso sin dejar de ser hombre; sin dejar de ser luis Gomez. Del mismo modo Dios y todas las cosas y personas pueden seguir siendo quienes son sin importar sus atributos.

Si luis Gomez fuera mudo, no dejaría de ser hombre ni de ser Luis Gomez.

En occidente, es común representar a la Justicia por medio de una balanza. ¿Qué si le quiotamos la balanza? Acaso un juzgado donde no tengan una balanza deja de ser Justicia. Y las culturas donde no se la representa por medio de una balanza ¿no hay allí justicia?

En el planeta Tierra tenemos un número fijo de océanos; pero si tuvieramos a uno que no sea inmenso, dejaría de ser inmenso. ElOccéano Artico, no me parece inmenso. La inmensidad no es lo que hace al océano, sino el ser un cuerpo de agua situado entre dos o más continentes; eso lo diferencia de los mares, que también pueden ser inmensos sin ser océanos.

Y ¿será que un libro verde es libro por ser verde? Tal vez uno le cambie la tapa, o pierda su color por el Sol o por otra causa. O quizás se le pierdan las tapas. ¿Dejaría de ser Libro? ¿Será que la Biblia deja de ser Biblia si sus tapas no son negras?

Como vemos, las cosas y las peersonas pueden alterar sus atributos, y hasta perderlos sin dejar de ser lo que son. Eso incluye a Dios.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
1:2 Este era en el principio con Dios.
1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
1:5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
........
1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

"Se hizo carne" dejó de ser lo que era y pasó a ser otra cosa. Es el mismo verbo que Juan usa para el agua que se hizo vino. Dejó de ser agua y pasó a ser vino. Es el mismo concepto que enseña Pablo en Filipenses. Cristo era igual a Dios y se hizo semejante a los hombres.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

atributos. m.1 Cualidad o característica propia de una persona o una cosa, especialmente algo que es parte esencial de su naturaleza: la inteligencia y el lenguaje son atributos de los seres humanos.
2 Símbolo que sirve para reconocer a una persona o cosa: la balanza es el atributo de la Justicia.
3 Palabra o sintagma que califica o explica el sujeto mediante verbos atributivos, como ser y estar; puede ser un sustantivo, un adjetivo, un adverbio o una oración de relativo: en la oración ''el océano es inmenso´´, ''inmenso´´ es el atributo.
4 Adjetivo que se coloca en una posición inmediata al sustantivo del que depende: en ''el libro verde´´, ''verde´´ es un atributo.


esencias. f.1 Conjunto de características permanentes e invariables que determinan la naturaleza de un ser: uno de los grandes temas filosóficos es el de la esencia del ser humano.
2 Característica principal o fundamental de una cosa.quinta — Sentido último o más importante de una cosa, o cualidad más pura, fina y elevada que tiene esta.
NOTA También quintaesencia.

3 Perfume con gran concentración de la sustancia olorosa que se saca de ciertas plantas: me regaló un frasco de esencia de rosas.
4 Extracto líquido y concentrado de una sustancia, generalmente aromática: esencia de vainilla.


:):):) SANTO CIELO .... TANTA SABIDURIA....

:)


Bueno... Algunos no hemos "ganado" tantos privilegios como tú, hermana!
Pero bien puedes ilustrarnos, tú, que si cuentas con ella..... :)
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

"Se hizo carne" dejó de ser lo que era y pasó a ser otra cosa. Es el mismo verbo que Juan usa para el agua que se hizo vino. Dejó de ser agua y pasó a ser vino. Es el mismo concepto que enseña Pablo en Filipenses. Cristo era igual a Dios y se hizo semejante a los hombres.

Totalmente de acuerdo!
Al parecer la filosofía no siempre es una buena aliada. Cuando mantenemos simples las cosas somos más como esos niños que tanto ama Dios.
 
Re: los atributos divinos de Jesús de Nazaret.

Génesis
Capítulo 1
1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
1:3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
1:4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.