Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA
Lamento mucho todo este largo texto. ¿Porque? Por que es solo prueba de tu enorme falsedad.
Veamos nuevamente que dice san Roberto Bellarmino:
Yo digo que si hubiera una verdadera demostración de que el sol está en el centro del universo y la tierra en la tercera esfera, y que el sol no viajara alrededor de la tierra, sino que la tierra circulara el sol, entonces podría ser necesario proceder con gran cuidado al explicar los pasajes de la Escritura que parecen contrarios, y deberíamos más bien decir que no los comprendimos, antes que decir que alguno era falso como se ha demostrado. Pero yo no creo que hay una tal demostración; ninguna me ha sido mostrada.
No es la misma cosa mostrar que las apariencias son salvadas asumiendo que el sol estuviera en el centro y la tierra en los cielos, como demostrar que el sol está realmente en el centro y la tierra en los cielos. Yo creo que la primera demostración podría existir, pero tengo graves dudas sobre la segunda, y en caso de duda, uno no puede apartarse de las Escrituras como son explicadas por los santos Padres.
Carta de san Roberto Bellarmino a Foscarini. Julio de 1612
Que humildad. Que corazón. Que amor por la Verdad la de san Roberto Bellarmino. Deja en claro que considera sus dudas pero no se deje arrastrar por la novedad, mucho menos, oor considerar falsa a la Escritura cuando habla de que el Sol de mueve. ¿Comprenderas esto Edil? No. No lo comprenderas. Pues como bien dijo san Roberto Bellarmino:
Primero, a mi me parece que Su Reverencia y Galileo se complacen con hablar hipotéticamente, y no absolutamente, como yo siempre he creído que Copérnico hablara.
Carta de san Roberto Bellarmino a Foscarini. Julio de 1612
Como dije antes, seria una honestidad de tu parte admitir que san Roberto Bellarmino jamas considero el Heliocentrismo, a Copérnico y a Galileo de heréticos. Antes bien tenia dudas, pero nada mas. Pero dudo lo hagas, no esta en ti admitir tu falsedad y error.
Pax.
Parece que eres mazoquista, entre tus “otras cualidades”. Todavía estoy esperando el texto completo de la carta que presentas parcialmente.<o></o
>
<o></o
>
La carta COMPLETA, está fuera de contexto, según tu la iglesia católica romana de Brasil, debe ser de otro mundo, porque presenta el texto que conoció:<o></o
>
<o></o
>
Decreto da Sagrada Congregação dos ilustríssimos Cardeais da Santa Igreja Romana, especialmente delegados pelo Santíssimo Senhor Nosso Papa Paulo V e pela Santa Sé Apostólica para o Índicedos livros e para permissão, proibição, correção e impressão dos mesmos em toda a República Cristã.) ( In: GalileuGalilei. Ciência e Fé. São Paulo:Nova Stella Editorial; Rio de Janeiro: MAST. , 1988. (Coleção Clássicos daCiência, v. 3)<o></o
>
<o></o
>
Te traje el texto completo publicado en Brasil ¿Donde está tu texto? Pero tu niegas al papa y a los cardenales, porque te lo he repetido muchas veces, no eres católico romano, ni nada, solo estás enfermo.<o></o
>
<o></o
>
No solo te traje la condena, sinó también la abjuración, pero en tu mente no cabe la posibilidad de analisis, menos de razonamiento, agredes como caballo desbocado, ciego, sordo, pero resoplando babas.<o></o
>
<o></o
>
Veamos la carta:<o></o
>
<o></o
>
Segundo, digo que, como o Sr. Sabe, o Concílio proíbe explicar as Escrituras contra o consenso comum dos Santos Padres. E, se Vossa Paternidade quiser ler, não digo apenas os Santos Padres, mas os comentários modernos sobre o Gênesis, sobre os Salmos, sobre o Eclesiastes, sobre Josué, verá que todos concordam em explicar literalmente que o Sol está no céu e gira em torno da Terra com suma velocidade e que a Terra está muitíssimo distante do céu e está imóvel no centro do mundo. Considere agora o Sr., com sua prudência, se aIgreja pode tolerar que se dê às Escrituras um sentido contrário a os Santos Padres e a todos os expositores gregos e latinos. Nem se pode responder que esta não é uma matéria de fé, porque, se não é matéria de fé ‘por parte do objeto’, é matéria de fé ‘por parte de quem fala’. Assim, seria herético quem dissesse que Abraão não teve dois filhos e Jacó doze, como quem dissesse que Cristo não nasceu de uma virgem, porque um e o utro o diz o Espírito Santo pela boca dos Profetas e Apóstolos.<o></o
>
<o></o
>
¿Lo entiendes? Lo que remarqué y que asevera Belarmino<o></o
>
<o></o
>
Como Ud. sabe, el Concilio prohibe explicar las Escrituras en contra el consenso de los Santos Padres <o></o
>
<o></o
>
Luego dice:<o></o
>
<o></o
>
todos están de acuerdo en explicar literalmente que el sol está en el cielo y gira alrededor de la Tierra con la mayor rapidez y que la Tierra está lejos en el cielo y está inmóvil en el centro del mundo.<o></o
>
<o></o
>
Si eso no es defender el geocentrismo debe ser algebra en marciano. Además:<o></o
>
<o></o
>
Entonces seria tan herético como decir que Abraham no tuvo dos hijos y Jacob doce, como decir que Cristo no nació de una virgen, porque eso lo dice el Espíritu Santo por boca de los profetas y los apóstoles<o></o
>
<o></o
>
Te traje la carta completa, incluso una mutilada, para mostrarte como hacen trampas. Pero veamos en la condena, donde participó Belarmino:<o></o
>
<o></o
>
Por cuanto tú, Galileo, hijo del difunto Vincenzo Galilei, de Florencia, de setenta años de edad, fuiste denunciado, en 1615, a este Santo Oficio por sostener como verdadera una falsa doctrina enseñada por muchos, a saber; que el sol está inmóvil en el centro del mundo y que la Tierra se mueve y posee también un movimiento diurno;<o></o
>
(...)<o></o
>
y en la que, siguiendo la hipótesis de Copérnico,incluyes varias proposiciones contrarias al verdadero sentido y autoridad de las Sagradas Escrituras; por eso este Sagrado Tribunal, deseoso de prevenir el desorden y perjuicio que desde entonces proceden y aumentan en menoscabo de la sagrada Fe, y atendiendo al deseo de Su Santidad y de los eminentísimos cardenales de esta suprema universal Inquisición, califica las dos proposiciones de la estabilidad del Sol y del movimiento de la Tierra, según los calificadores teológicos, como sigue: 1. La proposición de ser el Sol el centro del mundo e inmóvil en su sitio es absurda, filosóficamente falsa y formalmente herética, porque es precisamente contraria a las Sagradas Escrituras. 2. La proposición de no ser la Tierra el centro del mundo, ni inmóvil, sino que se mueve, y también con un movimiento diurno, es también absurda, filosóficamente falsa y, teológicamente considerada, por lo menos errónea en la fe. Pero estando decidida en esta ocasión a tratarte con suavidad, la Sagrada Congregación, reunida ante Su Santidad el 25 de febrero de1616, decreta que su eminencia el cardenal Belarmino te prescriba abjurar del todo de la mencionada falsa doctrina; y que si rehusares hacerlo, seas requerido por el comisario del Santo Oficio a renunciar a ella, a no enseñarla a otros ni a defenderla; y a falta de aquiescencia, que seas prisionero; y por eso, para cumplimentar este decreto al día siguiente, en el palacio, en presencia de su eminencia el mencionado cardenal Belarmino, después de haber sido ligeramente amonestado por dicho cardenal, fuiste conminado por el comisario del Santo Oficio, ante notario y testigos, a renunciar del todo a la mencionada opinión falsa, y en el futuro, no defenderla ni enseñarla de ninguna manera, ni verbalmente ni por escrito; y después de prometer obediencia a ello, fuiste despachado.<o></o
>
(...)<o></o
>
Galileo Galilei, acusado, juzgado y convicto, por el otro lado, y pronunciamos, juzgamos y declaramos que tú, Galileo, a causa de los hechos que han sido detallados en el curso de este escrito, y que antes has confesado, te has hecho a ti mismo vehementemente sospechoso de herejía a este Santo Oficio al haber creído y mantenido la doctrina (que es falsa y contraria a las Sagradas y Divinas Escrituras) de que el Sol es el centro del mundo, y de que no se mueve de Este a Oeste, y de que la Tierra se mueve y no es el centro del mundo; también de que una opinión no puede ser sostenida y defendida como probable después de haber sido declarada y decretada como contraria a la Sagrada Escritura, y que, por consiguiente, has incurrido entodas las censuras y penalidades contenidas y promulgadas en los sagrados cánones y en otras constituciones generales y particulares contra delincuentes de esta clase. Visto lo cual, es nuestro deseo que seas absuelto, siempre que con un corazón sincero y verdadera fe, en nuestra presencia abjures, maldigas y detestes los mencionados errores y herejías, y cualquier otro error y herejía contrarioa la Iglesia católica y apostólica de Roma,<o></o
>
(...)<o></o
>
<o></o
>
Y Belarmino, no estaba de acuerdo ¿O si? Es que quizás no era JUEZ INQUISIDOR, sinó el capellán de la carmelitas descalzas.<o></o
>
<o></o
>
Por último la abjuración:<o></o
>
<o></o
>
Pero,como, después de haber sido jurídicamente intimado para que abandonase lafalsa opinión de que el Sol es el centro del mundo y que no se mueve y que laTierra no es el centro del mundo y se mueve, y que no podía mantener,defender o enseñar de ninguna forma, ni de viva voz ni por escrito, lamencionada falsa doctrina, y después de que se me comunicó que la tal doctrinaes contraria a la Sagrada Escritura, escribí y di a la imprenta un libro en elque trato de la mencionada doctrina perniciosa y aporto razones con muchaeficacia a favor de ella sin aportar ninguna solución, soy juzgado por esteSanto Oficio vehementemente sospechoso deherejía, es decir, de haber mantenido y creído que el Sol es el centro delmundo e inmóvil, y que la Tierra no es el centro y se mueve.<o></o
>
<o></o
>
Y Belarmino saltó en defensa de Galileo, diciendo que el científico quizás tenía razón y que constara en autos, que él no se comprometía a que fuera efectivamente una herejía ¿Te das cuenta lo ridículo de tu defensa?<o></o
>
<o></o
>
El juicio Sr.ABOGADO, comienza cuando el JUEZ hace las primeras indagatorias, en este caso el JUEZ Roberto Belarmino, inicia las investigaciones en contra de Galileo en Junio de 1611, pese a que el colegio jesuita, ya le había notificado que, las teorías de Galileo eran correctas, dos meses antes, el 24 de Abril de 1611.<o></o
>
<u1></u1
><o
></o
>
El juicio culmina en 1616, cuando el “amigo” Belarmino, lo conmina a no insistir con el tema del Heliocentrismo. Galileo contra esa resolución publica, El Diálogo y le abren expediente nuevamente en 1632, cuando estaba en Florencia y lo condenan en 1633. <o></o
>
<o></o
>
Pero...ya pegarás alguna imbecilidad para lamer tu super ego, super herido.<o></o
>
<o>
</o>
Lamento mucho todo este largo texto. ¿Porque? Por que es solo prueba de tu enorme falsedad.
Veamos nuevamente que dice san Roberto Bellarmino:
Yo digo que si hubiera una verdadera demostración de que el sol está en el centro del universo y la tierra en la tercera esfera, y que el sol no viajara alrededor de la tierra, sino que la tierra circulara el sol, entonces podría ser necesario proceder con gran cuidado al explicar los pasajes de la Escritura que parecen contrarios, y deberíamos más bien decir que no los comprendimos, antes que decir que alguno era falso como se ha demostrado. Pero yo no creo que hay una tal demostración; ninguna me ha sido mostrada.
No es la misma cosa mostrar que las apariencias son salvadas asumiendo que el sol estuviera en el centro y la tierra en los cielos, como demostrar que el sol está realmente en el centro y la tierra en los cielos. Yo creo que la primera demostración podría existir, pero tengo graves dudas sobre la segunda, y en caso de duda, uno no puede apartarse de las Escrituras como son explicadas por los santos Padres.
Carta de san Roberto Bellarmino a Foscarini. Julio de 1612
Que humildad. Que corazón. Que amor por la Verdad la de san Roberto Bellarmino. Deja en claro que considera sus dudas pero no se deje arrastrar por la novedad, mucho menos, oor considerar falsa a la Escritura cuando habla de que el Sol de mueve. ¿Comprenderas esto Edil? No. No lo comprenderas. Pues como bien dijo san Roberto Bellarmino:
Primero, a mi me parece que Su Reverencia y Galileo se complacen con hablar hipotéticamente, y no absolutamente, como yo siempre he creído que Copérnico hablara.
Carta de san Roberto Bellarmino a Foscarini. Julio de 1612
Como dije antes, seria una honestidad de tu parte admitir que san Roberto Bellarmino jamas considero el Heliocentrismo, a Copérnico y a Galileo de heréticos. Antes bien tenia dudas, pero nada mas. Pero dudo lo hagas, no esta en ti admitir tu falsedad y error.
Pax.