Las 70 semanas

Re: Resumiendo

Re: Resumiendo

Bueno, urias, en primer lugar debo aclararte, que mis escritos van dirigidos basicamente a los demas lectores y si de pasada yo logro convencer a algun sectario adventista (como ya ha pasado en este foro) !pues bienvenido sea!!!!.....

En segundo lugar, el fundamento de tu exposicion viene de creer que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, dependiendo "del estado de la cosecha".....
Y precisamente eso, es lo primero que yo estoy tratando de refutarte.......

En ese sentido, YO HE SOSTENIDO LO SIGUIENTE:
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y ESO, YO TE LO PROBÈ, CON TEXTOS DIRECTOS Y CLAROS, SIN USAR ARGUMENTO ALGUNO........

LUEGO, urias, si tù no estabas de acuerdo, TENÌAS QUE PROBAR LO CONTRARIO, DE LA MISMA FORMA QUE YO LO HICE......
PERO, ¿QUÈ HA PASADO REALMENTE???......
QUE HASTA EL MOMENTO, urias, TÙ NO HAS PODIDO PONER NINGUNA EVIDENCIA BIBLICA que mostrara, que durante su estadia en el desierto, Israel hizo el conteo de su calendario, "observando el estado de la cosecha".......

ENTONCES, TÙ TE HAS DEDICADO A DAR "VUELTAS Y VUELTAS", PERO NADA DE "PROBAR" BIBLICAMENTE Y SIN RAZONAMIENTOS PERSONALES, LO QUE SE TE PIDIÒ......

POR MI PARTE, YO LOGRÈ PROBAR SOLO CON LA BIBLIA, MI POSTURA.....

Y AQUI LO REPITO.......
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y TE PONGO DE NUEVO LAS EVIDENCIAS BIBLICAS:

Éxodo 16
1…a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto. (A 1 mes de Egipto).
Éxodo 19
1 En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mismo día llegaron al desierto de Sinaí.(A 1 ½ mes de Egipto).
Números 9:
1 …en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, 5 Celebraron la pascua en el mes primero, a los catorce días del mes…(A 1 año de Egipto).
Números 1
1 …en el día primero del mes segundo, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto,…(A 1 año y 15 dias de Egipto).
Números 33
38 Y subió el sacerdote Aarón al monte de Hor, y allí murió a los cuarenta años de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mes quinto, en el primero del mes.

ENTONCES, urias, !HAY QUE ESTAR CIEGO PARA NO VER, QUE TODO EL SISTEMA DE FECHAS ESTABA HECHO CON RESPECTO A LA SALIDA DE EGIPTO!!!!

PERO, ESA SALIDA DE EGIPTO, ESTABA DIRECTAMENTE CONECTADA CON LA CELEBRACION "DE LA PASCUA", QUE ERA UNA FECHA FIJA Y DEFINIA LA FECHA EXACTA DE LA SALIDA DE EGIPTO (EL "CUMPLEAÑOS" DE ESA OCASION).

BILLY VICENTE
 
Re: Resumiendo

Re: Resumiendo

Bueno, urias, en primer lugar debo aclararte, que mis escritos van dirigidos basicamente a los demas lectores y si de pasada yo logro convencer a algun sectario adventista (como ya ha pasado en este foro) !pues bienvenido sea!!!!.....

En segundo lugar, el fundamento de tu exposicion viene de creer que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, dependiendo "del estado de la cosecha".....
Y precisamente eso, es lo primero que yo estoy tratando de refutarte.......

En ese sentido, YO HE SOSTENIDO LO SIGUIENTE:
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y ESO, YO TE LO PROBÈ, CON TEXTOS DIRECTOS Y CLAROS, SIN USAR ARGUMENTO ALGUNO........

LUEGO, urias, si tù no estabas de acuerdo, TENÌAS QUE PROBAR LO CONTRARIO, DE LA MISMA FORMA QUE YO LO HICE......
PERO, ¿QUÈ HA PASADO REALMENTE???......
QUE HASTA EL MOMENTO, urias, TÙ NO HAS PODIDO PONER NINGUNA EVIDENCIA BIBLICA que mostrara, que durante su estadia en el desierto, Israel hizo el conteo de su calendario, "observando el estado de la cosecha".......

ENTONCES, TÙ TE HAS DEDICADO A DAR "VUELTAS Y VUELTAS", PERO NADA DE "PROBAR" BIBLICAMENTE Y SIN RAZONAMIENTOS PERSONALES, LO QUE SE TE PIDIÒ......

POR MI PARTE, YO LOGRÈ PROBAR SOLO CON LA BIBLIA, MI POSTURA.....

Y AQUI LO REPITO.......
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y TE PONGO DE NUEVO LAS EVIDENCIAS BIBLICAS:

Éxodo 16
1…a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto. (A 1 mes de Egipto).
Éxodo 19
1 En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mismo día llegaron al desierto de Sinaí.(A 1 ½ mes de Egipto).
Números 9:
1 …en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, 5 Celebraron la pascua en el mes primero, a los catorce días del mes…(A 1 año de Egipto).
Números 1
1 …en el día primero del mes segundo, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto,…(A 1 año y 15 dias de Egipto).
Números 33
38 Y subió el sacerdote Aarón al monte de Hor, y allí murió a los cuarenta años de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mes quinto, en el primero del mes.

ENTONCES, urias, !HAY QUE ESTAR CIEGO PARA NO VER, QUE TODO EL SISTEMA DE FECHAS ESTABA HECHO CON RESPECTO A LA SALIDA DE EGIPTO!!!!

PERO, ESA SALIDA DE EGIPTO, ESTABA DIRECTAMENTE CONECTADA CON LA CELEBRACION "DE LA PASCUA", QUE ERA UNA FECHA FIJA Y DEFINIA LA FECHA EXACTA DE LA SALIDA DE EGIPTO (EL "CUMPLEAÑOS" DE ESA OCASION).

BILLY VICENTE
 
Re: Resumiendo

Re: Resumiendo

Si, 40 años solares después de su salida de egipto (o sea en el "cumpleaños" número 40) entraban, en la misma época del año (durante la cosecha), a Canaan. ¿Quién dice que no?
 
Re: Resumiendo

Re: Resumiendo

Si, 40 años solares después de su salida de egipto (o sea en el "cumpleaños" número 40) entraban, en la misma época del año (durante la cosecha), a Canaan. ¿Quién dice que no?

Bueno, urias, el fundamento de tu exposicion viene de creer que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, dependiendo "del estado de la cosecha".....
Y precisamente eso, es lo primero que yo estoy tratando de refutarte.......

En ese sentido, YO HE SOSTENIDO LO SIGUIENTE:
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y ESO, YO TE LO PROBÈ, CON TEXTOS DIRECTOS Y CLAROS, SIN USAR ARGUMENTO ALGUNO........

LUEGO, urias, si tù no estabas de acuerdo, TENÌAS QUE PROBAR LO CONTRARIO, DE LA MISMA FORMA QUE YO LO HICE......
PERO, ¿QUÈ HA PASADO REALMENTE???......
QUE HASTA EL MOMENTO, urias, TÙ NO HAS PODIDO PONER NINGUNA EVIDENCIA BIBLICA que mostrara, que durante su estadia en el desierto, Israel hizo el conteo de su calendario, "observando el estado de la cosecha".......

ENTONCES, TÙ TE HAS DEDICADO A DAR "VUELTAS Y VUELTAS", PERO NADA DE "PROBAR" BIBLICAMENTE Y SIN RAZONAMIENTOS PERSONALES, LO QUE SE TE PIDIÒ......

POR MI PARTE, YO LOGRÈ PROBAR SOLO CON LA BIBLIA, MI POSTURA.....

Y AQUI LO REPITO.......
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y TE PONGO DE NUEVO LAS EVIDENCIAS BIBLICAS:

Éxodo 16
1…a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto. (A 1 mes de Egipto).
Éxodo 19
1 En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mismo día llegaron al desierto de Sinaí.(A 1 ½ mes de Egipto).
Números 9:
1 …en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, 5 Celebraron la pascua en el mes primero, a los catorce días del mes…(A 1 año de Egipto).
Números 1
1 …en el día primero del mes segundo, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto,…(A 1 año y 15 dias de Egipto).
Números 33
38 Y subió el sacerdote Aarón al monte de Hor, y allí murió a los cuarenta años de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mes quinto, en el primero del mes.

ENTONCES, urias, !HAY QUE ESTAR CIEGO PARA NO VER, QUE TODO EL SISTEMA DE FECHAS ESTABA HECHO CON RESPECTO A LA SALIDA DE EGIPTO!!!!

PERO, ESA SALIDA DE EGIPTO, ESTABA DIRECTAMENTE CONECTADA CON LA CELEBRACION "DE LA PASCUA", QUE ERA UNA FECHA FIJA Y DEFINIA LA FECHA EXACTA DE LA SALIDA DE EGIPTO (EL "CUMPLEAÑOS" DE ESA OCASION).

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

Clic aquí para ver la respuesta a Billy Vicente.

Bueno, urias, !Y YO TE PUSE MI CONTRA-RESPUESTA!, QUE TE LA REPITO AQUI:

Bueno, urias, en primer lugar debo aclararte, que mis escritos van dirigidos basicamente a los demas lectores y si de pasada yo logro convencer a algun sectario adventista (como ya ha pasado en este foro) !pues bienvenido sea!!!!.....

En segundo lugar, el fundamento de tu exposicion viene de creer que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, dependiendo "del estado de la cosecha".....
Y precisamente eso, es lo primero que yo estoy tratando de refutarte.......

En ese sentido, YO HE SOSTENIDO LO SIGUIENTE:
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y ESO, YO TE LO PROBÈ, CON TEXTOS DIRECTOS Y CLAROS, SIN USAR ARGUMENTO ALGUNO........

LUEGO, urias, si tù no estabas de acuerdo, TENÌAS QUE PROBAR LO CONTRARIO, DE LA MISMA FORMA QUE YO LO HICE......
PERO, ¿QUÈ HA PASADO REALMENTE???......
QUE HASTA EL MOMENTO, urias, TÙ NO HAS PODIDO PONER NINGUNA EVIDENCIA BIBLICA que mostrara, que durante su estadia en el desierto, Israel hizo el conteo de su calendario, "observando el estado de la cosecha".......

ENTONCES, TÙ TE HAS DEDICADO A DAR "VUELTAS Y VUELTAS", PERO NADA DE "PROBAR" BIBLICAMENTE Y SIN RAZONAMIENTOS PERSONALES, LO QUE SE TE PIDIÒ......

POR MI PARTE, YO LOGRÈ PROBAR SOLO CON LA BIBLIA, MI POSTURA.....

Y AQUI LO REPITO.......
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y TE PONGO DE NUEVO LAS EVIDENCIAS BIBLICAS:

Éxodo 16
1…a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto. (A 1 mes de Egipto).
Éxodo 19
1 En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mismo día llegaron al desierto de Sinaí.(A 1 ½ mes de Egipto).
Números 9:
1 …en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, 5 Celebraron la pascua en el mes primero, a los catorce días del mes…(A 1 año de Egipto).
Números 1
1 …en el día primero del mes segundo, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto,…(A 1 año y 15 dias de Egipto).
Números 33
38 Y subió el sacerdote Aarón al monte de Hor, y allí murió a los cuarenta años de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mes quinto, en el primero del mes.

ENTONCES, urias, !HAY QUE ESTAR CIEGO PARA NO VER, QUE TODO EL SISTEMA DE FECHAS ESTABA HECHO CON RESPECTO A LA SALIDA DE EGIPTO!!!!

PERO, ESA SALIDA DE EGIPTO, ESTABA DIRECTAMENTE CONECTADA CON LA CELEBRACION "DE LA PASCUA", QUE ERA UNA FECHA FIJA Y DEFINIA LA FECHA EXACTA DE LA SALIDA DE EGIPTO (EL "CUMPLEAÑOS" DE ESA OCASION).

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

Ya que se empezó una nueva página, repito que los foristas pueden ver mi opinión aquí. Si lo hacen, verán que lo que plantea Billy Vicente solamente se desvía del tema (al no poder rebatir la evidencia bíblica que muestro) y trata de oscurecer las cosas nomás.
 
Re: Las 70 semanas

Ya que se empezó una nueva página, repito que los foristas pueden ver mi opinión aquí. Si lo hacen, verán que lo que plantea Billy Vicente solamente se desvía del tema (al no poder rebatir la evidencia bíblica que muestro) y trata de oscurecer las cosas nomás.

Bueno, urias, puedo que ver que la desesperacion te està llevando a faltar a la verdad.......

!NO ES CIERTO QUE YO ME ESTOY DESVIANDO DEL TEMA!!!!...

FIJATE BIEN, el fundamento de tu exposicion viene de creer que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, dependiendo "del estado de la cosecha".....

Y PRECISAMENTE ESO, ES LO PRIMERO QUE YO HE ESTADO TRATANDO DE REFUTARTE......
TAL COMO SE OBSERVA AQUI:

La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y ESO, YO TE LO PROBÈ, CON TEXTOS DIRECTOS Y CLAROS, SIN USAR ARGUMENTO ALGUNO........

LUEGO, urias, si tù no estabas de acuerdo, TENÌAS QUE PROBAR LO CONTRARIO, DE LA MISMA FORMA QUE YO LO HICE......
PERO, ¿QUÈ HA PASADO REALMENTE???......
QUE HASTA EL MOMENTO, urias, TÙ NO HAS PODIDO PONER NINGUNA EVIDENCIA BIBLICA que mostrara, que durante su estadia en el desierto, Israel hizo el conteo de su calendario, "observando el estado de la cosecha".......

ENTONCES, TÙ TE HAS DEDICADO A DAR "VUELTAS Y VUELTAS", PERO NADA DE "PROBAR" BIBLICAMENTE Y SIN RAZONAMIENTOS PERSONALES, LO QUE SE TE PIDIÒ......

POR MI PARTE, YO LOGRÈ PROBAR SOLO CON LA BIBLIA, MI POSTURA.....

Y AQUI LO REPITO.......
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y TE PONGO DE NUEVO LAS EVIDENCIAS BIBLICAS:

Éxodo 16
1…a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto. (A 1 mes de Egipto).
Éxodo 19
1 En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mismo día llegaron al desierto de Sinaí.(A 1 ½ mes de Egipto).
Números 9:
1 …en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, 5 Celebraron la pascua en el mes primero, a los catorce días del mes…(A 1 año de Egipto).
Números 1
1 …en el día primero del mes segundo, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto,…(A 1 año y 15 dias de Egipto).
Números 33
38 Y subió el sacerdote Aarón al monte de Hor, y allí murió a los cuarenta años de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mes quinto, en el primero del mes.

ENTONCES, urias, !HAY QUE ESTAR CIEGO PARA NO VER, QUE TODO EL SISTEMA DE FECHAS ESTABA HECHO CON RESPECTO A LA SALIDA DE EGIPTO!!!!

PERO, ESA SALIDA DE EGIPTO, ESTABA DIRECTAMENTE CONECTADA CON LA CELEBRACION "DE LA PASCUA", QUE ERA UNA FECHA FIJA Y DEFINIA LA FECHA EXACTA DE LA SALIDA DE EGIPTO (EL "CUMPLEAÑOS" DE ESA OCASION).

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

No Billy, el centro de mi exposición era que los años bíblicos son solares, y el de la tuya que son de 360 días. De eso te estás desviando. ¿Era o no era ese todo el meollo de la cuestión?
 
Re: Las 70 semanas

No Billy, el centro de mi exposición era que los años bíblicos son solares, y el de la tuya que son de 360 días. De eso te estás desviando. ¿Era o no era ese todo el meollo de la cuestión?

Bueno, urias, ESE ES EL "CENTRO DE TU EXPOSICION"; PERO EL "FUNDAMENTO DE TU EXPOSICION" ES PRECISAMENTE TU ALEGATO DE QUE SUPUESTAMENTE el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, dependiendo "del estado de la cosecha".....

Y PRECISAMENTE ESO, ES LO PRIMERO QUE YO HE ESTADO TRATANDO DE REFUTARTE......
TAL COMO SE OBSERVA AQUI:

La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y ESO, YO TE LO PROBÈ, CON TEXTOS DIRECTOS Y CLAROS, SIN USAR ARGUMENTO ALGUNO........

Y AQUI LO REPITO.......
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y TE PONGO DE NUEVO LAS EVIDENCIAS BIBLICAS:

Éxodo 16
1…a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto. (A 1 mes de Egipto).
Éxodo 19
1 En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mismo día llegaron al desierto de Sinaí.(A 1 ½ mes de Egipto).
Números 9:
1 …en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, 5 Celebraron la pascua en el mes primero, a los catorce días del mes…(A 1 año de Egipto).
Números 1
1 …en el día primero del mes segundo, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto,…(A 1 año y 15 dias de Egipto).
Números 33
38 Y subió el sacerdote Aarón al monte de Hor, y allí murió a los cuarenta años de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mes quinto, en el primero del mes.

ENTONCES, urias, !HAY QUE ESTAR CIEGO PARA NO VER, QUE TODO EL SISTEMA DE FECHAS ESTABA HECHO CON RESPECTO A LA SALIDA DE EGIPTO!!!!

PERO, ESA SALIDA DE EGIPTO, ESTABA DIRECTAMENTE CONECTADA CON LA CELEBRACION "DE LA PASCUA", QUE ERA UNA FECHA FIJA Y DEFINIA LA FECHA EXACTA DE LA SALIDA DE EGIPTO (EL "CUMPLEAÑOS" DE ESA OCASION).

LUEGO, urias, si tù no estabas de acuerdo, TENÌAS QUE PROBAR LO CONTRARIO, DE LA MISMA FORMA QUE YO LO HICE......
PERO, ¿QUÈ HA PASADO REALMENTE???......
QUE HASTA EL MOMENTO, urias, TÙ NO HAS PODIDO PONER NINGUNA EVIDENCIA BIBLICA que mostrara, que durante su estadia en el desierto, Israel hizo el conteo de su calendario, "observando el estado de la cosecha".......

ENTONCES, TÙ TE HAS DEDICADO A DAR "VUELTAS Y VUELTAS", PERO NADA DE "PROBAR" BIBLICAMENTE Y SIN RAZONAMIENTOS PERSONALES, LO QUE SE TE PIDIÒ......

POR LO TANTO, !EL QUE SE ESTÀ DESVIANDO DEL ASUNTO, ERES TÙ!!!!!.....

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

El tema era saber como computar 2300 años bíblicos, y la respuesta está en como se computaron los 40 años. Vemos que fueron cuarenta años solares, por lo tanto los 2300 años serían 2300 años solares. Ese es mi fundamento.
 
Re: Las 70 semanas

El tema era saber como computar 2300 años bíblicos, y la respuesta está en como se computaron los 40 años. Vemos que fueron cuarenta años solares, por lo tanto los 2300 años serían 2300 años solares. Ese es mi fundamento

Bueno, urias, si el fundamento tuyo es "saber còmo computar 2300 años biblicos", pues entonces para eso tù no necesitas sostener que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, dependiendo "del estado de la cosecha".....
¿ES ASI O NO ES ASI???; ¿PUES ENTONCES RETIRAS ESA AFIRMACION, QUE NO PUDISTE PROBAR EN FORMA CLARA Y DIRECTA CON LA BIBLIA????...

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, urias, si el fundamento tuyo es "saber còmo computar 2300 años biblicos", pues entonces para eso tù no necesitas sostener que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, dependiendo "del estado de la cosecha".....
¿ES ASI O NO ES ASI???; ¿PUES ENTONCES RETIRAS ESA AFIRMACION, QUE NO PUDISTE PROBAR EN FORMA CLARA Y DIRECTA CON LA BIBLIA????...

BILLY VICENTE
No, no la retiro, porque sigo creyendo eso, hasta hoy los judíos karaítas miran el estado de la cosecha para saber si el mes va a ser Abib o no, y a lo largo de la historia los karaitas que vivían en egipto viajaban a Canaan cada luna nueva para saber si era Abib o no. Y según el relato bíblico es obvio que debía ser variable para que Abib siempre cayera en la cosecha, ni siquiera un día de 365 días (sin ningún ajuste algún año) podría satisfacer el requerimiento divino.

Lo que hago es no tener en cuenta esa evidencia que tanta controversia nos está causando. Hay formas más simples de analizar el tema, hay otra evidencias que es mucho más directa.
 
Re: Las 70 semanas

No, no la retiro, porque sigo creyendo eso, hasta hoy los judíos karaítas miran el estado de la cosecha para saber si el mes va a ser Abib o no, y a lo largo de la historia los karaitas que vivían en egipto viajaban a Canaan cada luna nueva para saber si era Abib o no. Y según el relato bíblico es obvio que debía ser variable para que Abib siempre cayera en la cosecha, ni siquiera un día de 365 días (sin ningún ajuste algún año) podría satisfacer el requerimiento divino.Lo que hago es no tener en cuenta esa evidencia que tanta controversia nos está causando. Hay formas más simples de analizar el tema, hay otra evidencias que es mucho más directa.

Bueno, urias, !eso no es cierto!!!!; lo real es que tù no te atreves a retirarlo, porque necesitas esa base para sostener el resto de tus argumentitos...Lo que sucede es que te sientes estancado, ya que no puedes probar solo con la Biblia
que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, y dependia "del estado de la cosecha"....

POR LO TANTO, SI QUIERES QUE SIGAMOS ADELANTE, TIENES QUE ABOCARTE A PROBAR SOLO CON LA BIBLIA, SIN ACUDIR A RAZONAMIENTOS, ESE PUNTO; O DE LO CONTRARIO ACEPTAR AQUI QUE NO LO PUEDES HACER.....

POR MI PARTE, ESO YO TE LO REFUTÈ, SOLO CON LA BIBLIA, SIN RAZONAMIENTOS PERSONALES, TAL COMO SE OBSERVA AQUI:

La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y ESO, YO TE LO PROBÈ, CON TEXTOS DIRECTOS Y CLAROS, SIN USAR ARGUMENTO ALGUNO........

Y AQUI LO REPITO.......
La forma en que el relato biblico fechaba los acontecimientos de Israel, mientras estaba en el desierto, apuntaba a su salida de Egipto.
Y TE PONGO DE NUEVO LAS EVIDENCIAS BIBLICAS:

Éxodo 16
1…a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto. (A 1 mes de Egipto).
Éxodo 19
1 En el mes tercero de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mismo día llegaron al desierto de Sinaí.(A 1 ½ mes de Egipto).
Números 9:
1 …en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, 5 Celebraron la pascua en el mes primero, a los catorce días del mes…(A 1 año de Egipto).
Números 1
1 …en el día primero del mes segundo, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto,…(A 1 año y 15 dias de Egipto).
Números 33
38 Y subió el sacerdote Aarón al monte de Hor, y allí murió a los cuarenta años de la salida de los hijos de Israel de la tierra de Egipto, en el mes quinto, en el primero del mes.

ENTONCES, urias, !HAY QUE ESTAR CIEGO PARA NO VER, QUE TODO EL SISTEMA DE FECHAS ESTABA HECHO CON RESPECTO A LA SALIDA DE EGIPTO!!!!

PERO, ESA SALIDA DE EGIPTO, ESTABA DIRECTAMENTE CONECTADA CON LA CELEBRACION "DE LA PASCUA", QUE ERA UNA FECHA FIJA Y DEFINIA LA FECHA EXACTA DE LA SALIDA DE EGIPTO (EL "CUMPLEAÑOS" DE ESA OCASION).

LUEGO, urias, si tù no estabas de acuerdo, TENÌAS QUE PROBAR LO CONTRARIO, DE LA MISMA FORMA QUE YO LO HICE......
PERO, ¿QUÈ HA PASADO REALMENTE???......
QUE HASTA EL MOMENTO, urias, TÙ NO HAS PODIDO PONER NINGUNA EVIDENCIA BIBLICA que mostrara, que durante su estadia en el desierto, Israel hizo el conteo de su calendario, "observando el estado de la cosecha".......

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

Viendo y considerando que no vas a desestancar esta discusión si no retiro eso. Lo retiro. Sigamos.

Bueno, urias, vuelvo a repetirte lo que escribì:
"POR LO TANTO, SI QUIERES QUE SIGAMOS ADELANTE, TIENES QUE ABOCARTE A PROBAR SOLO CON LA BIBLIA, SIN ACUDIR A RAZONAMIENTOS, ESE PUNTO (que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, y dependia "del estado de la cosecha"); O DE LO CONTRARIO ACEPTAR AQUI QUE NO LO PUEDES HACER.....

ENTONCES, ¿POR CUÀL DE LAS OPCIONES TE DECIDES????; TIENES QUE DECIRLO CLARAMENTE......

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, urias, vuelvo a repetirte lo que escribì:
"POR LO TANTO, SI QUIERES QUE SIGAMOS ADELANTE, TIENES QUE ABOCARTE A PROBAR SOLO CON LA BIBLIA, SIN ACUDIR A RAZONAMIENTOS, ESE PUNTO (que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, y dependia "del estado de la cosecha"); O DE LO CONTRARIO ACEPTAR AQUI QUE NO LO PUEDES HACER.....

ENTONCES, ¿POR CUÀL DE LAS OPCIONES TE DECIDES????; TIENES QUE DECIRLO CLARAMENTE......

BILLY VICENTE
Para responder a tu pregunta necesitaría saber si para vos nuestro conteo (calendario gregoriano) es fijo o variable. Para saber a que te referís con que sea fijo o variable. Para vos, el hecho de que nuestro calendario inserte un día cada cuatro años, lo hace ¿variable? ¿O a que te referís con variable o fijo?
 
El año hebreo no tiene 360 días.

El año hebreo no tiene 360 días.

No Billy, esto ni siquiera es necesario. Si querés seguir con tu exposición hacelo. Aunque no creo que lo hagas pues es obvio que no puede armonizar con la Biblia. Teneś una exposición que está en contra de una clara y directa evidencia Bíblica.

Para el forista que quiera ver todo el meollo de esta discusión, lo explico en este post.

Resumidamente, Billy dice que el año hebreo tiene 360 días, y que por lo tanto los adventistas deberíamos computar un período de 2300 años multiplicando 2300 por 360 y contando todos esos días. Yo le digo que no, que el año hebreo era solar, o sea, que al pasar los años su primer mes no se iba corriendo de estación, como sucedería si fuera de 360 días.

Le dí una prueba clara de eso, a la que llama "calculitos", pero nunca hizo siquiera el intento de abordarla. Sabemos que los hebreos salieron de egipto en época de la cosecha, y llegaron a canaan exactamente 40 años después, y también era época de la cosecha.

Si el año hubiera durado 360 días, como dice Billy, habrían llegado en la estación opuesta, y no en la misma época (la de la cosecha). Por lo tanto el año hebreo, sea como fuera que lo computaran, era solar, y no de 360 días.

Eso muestra que la forma adventista de computar los 2300 días y los 490 años (70 semanas) es correcta, pues así computa la Biblia los 40 años.

Si Billy quiere seguir manteniendo su postura (todo sea para contradecir al adventismo) contraria a la Biblia, deberá explicar porqué su año de 360 días no coincide con el cómputo Bíblico.

Lo que seguramente va a hacer es seguir repitiendo su argumento actual, que de paso, no tiene conclusión alguna. Y es que no puede llegar a conclusión alguna, pues la conclusión a la que quería llegar era que el año tiene 360 días y ya vió que no puede ser así.

Es una lástima que haga esto. Si la doctrina adventista tiene tantos errores, Billy no debería necesitar incurrir en este tipo de lucha "contra viento y marea" para probar algo que ya sabe que no puede probar.
 
Re: Las 70 semanas

Para responder a tu pregunta necesitaría saber si para vos nuestro conteo (calendario gregoriano) es fijo o variable. Para saber a que te referís con que sea fijo o variable. Para vos, el hecho de que nuestro calendario inserte un día cada cuatro años, lo hace ¿variable? ¿O a que te referís con variable o fijo?

Bueno, urias, !dejate de seguir dando vueltas! y responde la cuestion de una vez por todas.....

TIENES QUE ABOCARTE A PROBAR SOLO CON LA BIBLIA, SIN ACUDIR A RAZONAMIENTOS, ESE PUNTO (que el inicio del año judio y su respectivo conteo, no era fijo sino variable, y dependia "del estado de la cosecha"); O DE LO CONTRARIO ACEPTAR AQUI QUE NO LO PUEDES HACER.....

ENTONCES, ¿POR CUÀL DE LAS OPCIONES TE DECIDES????; TIENES QUE DECIRLO AL FORO CLARAMENTE......

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

Por ninguna Billy, creo que es irrelevante para el tema, pues hay una manera mucho más directa para ver como se deben computar los años. Si te parece que estoy errado, y que el año tenía 360 días, pues dejá de dar vueltas y desarrollá tu punto de una vez y mostranos como el año podría tener 360 días y al mismo tiempo los hebreos llegaron en la misma época (y no la estación opuesta) a Canaan luego de cuarenta años.

Lo de la cosecha, también te probé con la Biblia que ésta debía coincidir con la fiesta, pero no me interesa demostrarte nada, porque me pedirías algo imposible: convencerte de algo que no querés ver. Y es evidente que no lo querés ver, porque tenés que los "calculitos" (como los llamás) dicen que es mi interpretación, y no la tuya, la correcta, por lo que nunca los abordarás. Aunque nunca me dirás "no los abordaré", creo que nunca los abordarás.