Las 70 semanas

Re: Las 70 semanas

Billy, la mentira es pecado y te has vuelto un experto en la mentira. No he adoptado análisis de Adventista alguno....Basta ya de mentiras.

Bueno, "lorito", !es una frescura y un abuso de tu parte, llamarme "mentiroso"!!!....

PERO, !VAMOS A VER QUIÈN ES REALMENTE EL MENTIROSO!!!!...

EN PRIMER LUGAR, EL FABULADOR DE LA SECTA adventista QUE PULULA POR ESTE FORO, FRENTE A MI CUESTIONAMIENTO SOBRE EL DIA EXACTO EN QUE COMENZARON LOS "2300 DIAS-AÑOS", PRESENTÒ UN "ANALISIS" CON LA SIGUIENTE CONCLUSIÒN:
“Los 2,300 años solares constituyen 840.057,06 dias (2.300 x 365,2422 = 840.057,06) y restando esa cantidad de días según otras implicaciones que no entraré en detalles, llegamos a la conclusión: Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles,se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.). Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre)".

DESPUES, TÙ ESCRIBISTE ESTO:
El día de la expiación del 457 a.C. se corresponde con el día de la expiación en 1844.....Inclusive, Joelice te dio el día exacto.....

LUEGO, COMO SE PUEDE VER AHÌ, TÙ AFIRMASTE QUE SOBRE EL DIA EXACTO DE LA EXPIACION EN EL 457 AC, PUES YA ME HABIAN DADO "EL DIA EXACTO": "B]Joelice te dio el día exacto..[/B]".....

ENTONCES, "lorito", ESTÀ CLARISIMO QUE CON ESA AFIRMACION, HICISTE TUYO EL "ANALISIS" DEL FABULADOR Y LO "ADOPTASTE".....
¿PORQUÈ QUIERES NEGARLO AHORA????...
¿QUIEN ES REALMENTE EL MENTIROSO AQUI?????....

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

…mi escrito demuestra como las 70 semanas comenzaron a contarse en el otoño del 457 a.C. y los 2,300 días terminaron en el otoño de 1844. Desde el día de la expiación del 457 a.C hasta el día de la expiación del 1844. Eso está meridianamente claro.

Bueno, "lorito", pero sobre el comienzo exacto de esas profecias, EL FABULADOR DE LA SECTA adventista QUE PULULA POR ESTE FORO, FRENTE A MI CUESTIONAMIENTO SOBRE EL DIA EXACTO EN QUE COMENZARON LOS "2300 DIAS-AÑOS", PRESENTÒ UN "ANALISIS" CON LA SIGUIENTE CONCLUSIÒN:
“Los 2,300 años solares constituyen 840.057,06 dias (2.300 x 365,2422 = 840.057,06) y restando esa cantidad de días según otras implicaciones que no entraré en detalles, llegamos a la conclusión: Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles,se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.). Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre)".

DESPUES, TÙ ESCRIBISTE ESTO:
Originalmente enviado por Lorito
"El día de la expiación del 457 a.C. se corresponde con el día de la expiación en 1844.....Inclusive, Joelice te dio el día exacto".

LUEGO, COMO SE PUEDE VER AHÌ, TÙ AFIRMASTE QUE SOBRE EL DIA EXACTO DE LA EXPIACION EN EL 457 AC, PUES YA ME HABIAN DADO "EL DIA EXACTO": "B]Joelice te dio el día exacto..[/B]".....

ENTONCES, "lorito", ESTÀ CLARISIMO QUE CON ESA AFIRMACION, HICISTE TUYO EL "ANALISIS" DEL FABULADOR Y TAMBIEN ADOPTASTE EL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, COMO FECHA DE INICIO DE ESAS PROFECIAS; EN ADICION AL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, QUE YA ANTERIORMENTE TÙ TENIAS COMO FECHA DE TERMINO DE DICHAS PROFECIAS....

SIN EMBARGO, TENEMOS LO SIGUIENTE....

ESE "ANALISIS" PARTE DEL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, PARA LLEGAR AL 22 DE OCTUBRE DEL 1844. PERO, EN EL "ANALISIS" DEL "FABULADOR" QUE TU APOYASTE, VEMOS QUE ENTRE AMBAS FECHAS SE COMPUTAN EXACTAMENTE 840,057.06 DIAS, A RAZÒN DE 365.2422 DIAS LITERALES POR C/AÑO PROFETICO.......

SIN EMBARGO, asumiendo la posicion adventista, de que los "2300 dias-años" comiencen en otoño del 457 AC en el dìa de expiacion y terminen en otoño del 1844 en el dia de expiacion; TENEMOS QUE ENTRE AMBAS FECHAS DEBEN COMPUTARSE EXACTAMENTE 828,000 DIAS LITERALES, YA QUE CADA "AÑO PROFETICO" EQUIVALE A 360 DIAS LITERALES, SEGÙN LOS PROPIOS adventistas...

EN CONSECUENCIA, LA FECHA ESPECIFICA DEL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, QUE TÙ CITAS COMO "EXACTA", !REALMENTE ESTÀ EQUIVOCADA!, CONFORME A LA PROPIA TEORIA adventista......
Y SI EL DIA DEL COMIENZO DE LA PROFECIA ES INEXACTO, PUES TAMBIEN LO ES EL DIA EN QUE SUPUESTAMENTE ESA PROFECÌA TERMINÒ.

POR LO TANTO, "lorito", AUNQUE TE DUELA RECONOCERLO, LO CIERTO ES QUE TANTO EL 29 DEL OCTUBRE DEL 457 AC, COMO EL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, SON FECHAS FALSAS DESDE EL PUNTO DE VISTA PROFETICO, PARA FINES DE LOS "2300 DIAS-AÑOS"; AÙN ASUMIENDO LA POSICION ADVENTISTA SOBRE EL PRINCIPIO Y TERMINO DE DICHA PROFECIA......

PERO, SI ESO NO TIENE NINGUNA IMPORTANCIA PARA TI, !PUES TIENES TODO EL DERECHO A ELLO!; AUNQUE YO CREO QUE EL FORO TAMBIEN TIENE EL DERECHO A CONOCER Y DEBATIR ESTO......

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

No había visto ese altanero mensaje. Vamos a desmenuzarlo.



Eres totalmente un fabulador de falso testimonio. ¿Que sabes tú de donde obtuve esa fecha? Como se perfectamente que NO sabes nada sobre el asunto y te limitas hacer una matemática elemental de 2300x360=82800, puedo tener la seguridad de derrumbar tu argumento a continuación. Pero de nada valdrá, seguiras repitiendo lo mismo.




Tal cosa la refuté sin más preámbulos en el otro epígrafe. Deja de repetir.




Vamos a callarte la boca:

Visto que el inicio de los meses judaicos depende directamente de la Luna, el valor de un mes judaico debe ser igualado, para efectos de cálculo, al total de días de una lunación. De esa forma, se hace fácil identificar el punto inicial de los 2.300 años, pues, retrocediendo 28.447 meses judaicos desde el décimo día del séptimo mes, el inicio del periodo también se caerá un día 10, aunque tal método no permita determinar que mes esa fecha se refiere. El raciocinio es idéntico a lo que sería hecho con base en un Calendario Juliano-Gregoriano, utilizado en el mundo occidental. Por ejemplo: retrocediendo un mes desde el día 22 de octubrese llega al día 22 de septiembre; retrocediendo 12 meses desde la misma fecha, se llega al día 22 de octubre del año anterior; retrocediendo 28.447 meses, se llega al día 22 de un mes cualquiera.

Entonces Billy, se queda matemáticamente demostrado que el punto de partida de los 2.300 años es necesariamente el décimo día de un mes judaico, lo cual aún necesita ser identificado. La fracción de 0,0124 lunación corresponde la sólo 8,7888 horas. Ese valor es bien inferior a lo de un día completo, de 24 horas, siendo, por lo tanto, insuficiente para desplazarlas extremidades del periodo para fuera del Día de la Expiación.

El año judaico puede totalizar 12 o 13 meses. Se sigue, entonces, el siguiente raciocinio: como, después de 19 años (o 235 lunaciones), el ciclo solar y el ciclo lunar nuevamente se armonizan, con una pequeña diferencia de cerca de dos horas, débese dividir el total de lunaciones existentes en 2.300 años (28.447 lunaciones) por la cantidadde lunaciones de un ciclo metónico (235 lunaciones). El resultado de esa operación es: 121 ciclos de 19 años + 12 lunaciones (resto). Retrocediendo 121 ciclos completos desde el séptimo mes, se llega, obviamente, al séptimo mes. Pero, ¿que hacer con las 12 lunaciones restantes?

Esas lunaciones restantes en nada afectan el cálculo, pues, después de 2.299 años (que corresponden a los 121 ciclos), la diferencia de +2,0844 horas se acumula en +10,50885 días (2,0844 x 121 = 252,2124 →252,2124 ÷ 24 = 10,50885). Eso significa que el esquema luni-solar está terminando 10 días después del esquema puramente solar.

Sin embargo, avanzando más un año (el último del periodo), esa diferencia es corregida, pues el año puramente solar es cerca de 10 días mayor que el año lunar (354,36708 - 365,2422 = -10,87512)


Entonces Vicente, la parte buena viene aquí. Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles que no discutiré aquí se fija el día,el mes y el año de la muerte de Jesus (26/27 de abril de 31). Retrocediendo 486,5 años, se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.) Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre).

¿Ves que fácil y como sepulté tus argumentos?

AHORA ESPERO TUS REFUTACIONES




No discutiré eso aquí, será un pérdida de tiempo.

Billy no se atreve a responder.
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, "lorito", !es una frescura y un abuso de tu parte, llamarme "mentiroso"!!!....

PERO, !VAMOS A VER QUIÈN ES REALMENTE EL MENTIROSO!!!!...

EN PRIMER LUGAR, EL FABULADOR DE LA SECTA adventista QUE PULULA POR ESTE FORO, FRENTE A MI CUESTIONAMIENTO SOBRE EL DIA EXACTO EN QUE COMENZARON LOS "2300 DIAS-AÑOS", PRESENTÒ UN "ANALISIS" CON LA SIGUIENTE CONCLUSIÒN:
“Los 2,300 años solares constituyen 840.057,06 dias (2.300 x 365,2422 = 840.057,06) y restando esa cantidad de días según otras implicaciones que no entraré en detalles, llegamos a la conclusión: Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles,se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.). Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre)".

DESPUES, TÙ ESCRIBISTE ESTO:


LUEGO, COMO SE PUEDE VER AHÌ, TÙ AFIRMASTE QUE SOBRE EL DIA EXACTO DE LA EXPIACION EN EL 457 AC, PUES YA ME HABIAN DADO "EL DIA EXACTO": "B]Joelice te dio el día exacto..[/B]".....

ENTONCES, "lorito", ESTÀ CLARISIMO QUE CON ESA AFIRMACION, HICISTE TUYO EL "ANALISIS" DEL FABULADOR Y LO "ADOPTASTE".....
¿PORQUÈ QUIERES NEGARLO AHORA????...
¿QUIEN ES REALMENTE EL MENTIROSO AQUI?????....

BILLY VICENTE

Billy, vuelves a mentir. Esa posición no es obra de Joelice. Es la posición oficial de la Iglesia Adventista. Yo concurro con ella, pero al hacer mi analisis no me amparé en lo que dijo Joelice. Simplemente te dije que Joelice te dio del día exacto. Billy, tu siempre buscándole las cinco patas al gato para discutir, pero no te atreves a definir tu posición al respecto, con la excusa de que eres el inquisidor, o el Talibán de los Adventistas. Que barbaridad. Define posiciones y debatimos el tema cuando quieras. Anda, atrévete de una vez.

Que Dios te bendiga y te guarde.
 
Re: Las 70 semanas

Apreciado Gato, lo cierto es que los decretos de Ciro y Darío se circunscribieron al templo. El decreto de Artajerjes I no solo hizo provisión para el embellecimiento del templo, sino que hizo provisión para el restablecimiento del gobierno civil y teocrático (Esdras 7:25,26), e hizo provisión para reconstruir la ciudad y los muros (Esdras 4:12). Eso no se menciona en la Biblia que ocurriese con los decretos previos. Definitivamente, los cautivos que regrezaron con Zorobabel descuidaron la construcción de la casa de Jehová y se ocuparon de construir suntuosas (atesonadas) viviendas (Hageo 1:4). Pero esto no significa que construir unas casas para morar, constituyera una ciudad. Ni el decreto de Ciro (Esdras 1:1,2 "Y en el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra del SEÑOR dicha por boca de Jeremías, despertó el SEÑOR el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pasar pregón por todo su reino, y también por escrito, diciendo: Así dijo Ciro rey de Persia: El SEÑOR Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique Casa en Jerusalén, que está en Judá."), ni el de Darío hicieron tal provisión (Esdras 6:1-12). Estos dos decretos se circunscribieron al templo. El mensaje de la Biblia es claro.

Hermano Rafael.

Es notorio que Esdras 4 no está narrado en orden cronológico, pero desde el verso 11, se centran en el supuesto Artajerjes, para rematar y concluir en el verso 24.
Sin embargo apreciado Rafael, el verso 23 nos dice:
"Se leyó la copia de la carta del rey Artajerjes delante de Rejum, del secretario Simsay y de sus colegas. Apenas se terminó la lectura, salieron para Jerusalén y obligaron a los judíos, por medio de la fuerza y de la violencia, a parar los trabajos y para rematar terminan en el v 24 diciendo:
"Así fue como se suspendieron los trabajos del Templo de Dios en Jerusalén y así se siguió hasta el segundo año del reinado de Darío, rey de Persia."

Claro como el agua, durante 14 versos finales de éste capítulo 4, se refiere al presunto Artajerjes, y concluye que ese Artajerjes, suspende la obra hasta el 2° año del reinado de Darío. Tu no nos puedes hablar de un desorden cronológico, por que al principio de éste cap. hace menciones de varios reyes, sin embargo luego se centra en el presunto Artajerjes, concluyendo con el v24 el cual es concluyente, ese presunto Artajejes, no es el que tu dices que es Longimano I, ese es otro rey, por que antes de Darío viene Esmerdis que gobernó por algunos meses, pero el anterior fué el hijo de Ciro, llamado Cambises II el rey que identifica Josefo. Por mucho que se haya equivocado Josefo en algunos nombres de reyes, no creo que hayan sido todos, y el que más calza es Cambises II quién suspendió la obra del templo hasta el año 2 de Darío, esa correlación es creible, no la que Artajerjes I suspende las obras hasta el reinado de un rey muerto, en éste caso Darío.

Cuando tu dices que construir algunas casas, no significan construir una ciudad, un argumento muy pobre de su parte, los judío comenzaron a reconstruir las casas por que Ciro dió la autorización. Con el decreto de Ciro, es mas plausible que se hubiese dado la orden de reconstrucción, ya que salió el mayor número de isralitas, (serca de 50 mil) además se devolvieron casi la mayoría de los tesoros robados del temlo a manos de Nabucodonosor, llevaban todo el ímpetu de la reconstrucción del templo y me imagino la reconstrucción de las ciudades y de sus casas para poder habitarlas, y desde ahí poder hacer los trabajos en el templo. Puse a vuestra dispocición la carta donde Ciro dice da la orden para reconstruir la ciudad y el templo, cumpliendo con lo profetizado por Isaías 44:28, donde YHWH dice que su ungido Ciro (más encima lo nombra por su nombre) pondrá los fundamentos al templo, y la reconstrucción de la ciudad, esa carta para vuestra pretenciones no es un invento de Josefo, o que se haya equivocado, esa carta de alguna manera tiene que haber estado archivada en alguna biblioteca de la época para ser mostrada, ¿que interes podría tener Josefo en inventarla o falsear su contenido?.

Tu sabes que la IASD data la fecha 457 a.C. en base a la carta de Esdras 7, en dicha carta no existe orden alguna de reedificación, decir que estaba contemplada dentro de las otras ordenes, es solo una conjetura, no prueba nada, es el único texto que hacen uso par poder decir que en el año 7° de Artajerjes llegó Esdras a Jerusalén, pero esa carta que llevaba, no contenía orden alguna de reconstrucción.


Dios le bendiga




G@TO
 
Re: Las 70 semanas

Hermano Rafael.

Es notorio que Esdras 4 no está narrado en orden cronológico, pero desde el verso 11, se centran en el supuesto Artajerjes, para rematar y concluir en el verso 24.
Sin embargo apreciado Rafael, el verso 23 nos dice:
"Se leyó la copia de la carta del rey Artajerjes delante de Rejum, del secretario Simsay y de sus colegas. Apenas se terminó la lectura, salieron para Jerusalén y obligaron a los judíos, por medio de la fuerza y de la violencia, a parar los trabajos y para rematar terminan en el v 24 diciendo:
"Así fue como se suspendieron los trabajos del Templo de Dios en Jerusalén y así se siguió hasta el segundo año del reinado de Darío, rey de Persia."

Claro como el agua, durante 14 versos finales de éste capítulo 4, se refiere al presunto Artajerjes, y concluye que ese Artajerjes, suspende la obra hasta el 2° año del reinado de Darío. Tu no nos puedes hablar de un desorden cronológico, por que al principio de éste cap. hace menciones de varios reyes, sin embargo luego se centra en el presunto Artajerjes, concluyendo con el v24 el cual es concluyente, ese presunto Artajejes, no es el que tu dices que es Longimano I, ese es otro rey, por que antes de Darío viene Esmerdis que gobernó por algunos meses, pero el anterior fué el hijo de Ciro, llamado Cambises II el rey que identifica Josefo. Por mucho que se haya equivocado Josefo en algunos nombres de reyes, no creo que hayan sido todos, y el que más calza es Cambises II quién suspendió la obra del templo hasta el año 2 de Darío, esa correlación es creible, no la que Artajerjes I suspende las obras hasta el reinado de un rey muerto, en éste caso Darío.

Cuando tu dices que construir algunas casas, no significan construir una ciudad, un argumento muy pobre de su parte, los judío comenzaron a reconstruir las casas por que Ciro dió la autorización. Con el decreto de Ciro, es mas plausible que se hubiese dado la orden de reconstrucción, ya que salió el mayor número de isralitas, (serca de 50 mil) además se devolvieron casi la mayoría de los tesoros robados del temlo a manos de Nabucodonosor, llevaban todo el ímpetu de la reconstrucción del templo y me imagino la reconstrucción de las ciudades y de sus casas para poder habitarlas, y desde ahí poder hacer los trabajos en el templo. Puse a vuestra dispocición la carta donde Ciro dice da la orden para reconstruir la ciudad y el templo, cumpliendo con lo profetizado por Isaías 44:28, donde YHWH dice que su ungido Ciro (más encima lo nombra por su nombre) pondrá los fundamentos al templo, y la reconstrucción de la ciudad, esa carta para vuestra pretenciones no es un invento de Josefo, o que se haya equivocado, esa carta de alguna manera tiene que haber estado archivada en alguna biblioteca de la época para ser mostrada, ¿que interes podría tener Josefo en inventarla o falsear su contenido?.Tu sabes que la IASD data la fecha 457 a.C. en base a la carta de Esdras 7, en dicha carta no existe orden alguna de reedificación, decir que estaba contemplada dentro de las otras ordenes, es solo una conjetura, no prueba nada, es el único texto que hacen uso par poder decir que en el año 7° de Artajerjes llegó Esdras a Jerusalén, pero esa carta que llevaba, no contenía orden alguna de reconstrucción.
Dios le bendiga
G@TO

Apreciado Gato, mi escrito es claro al respecto. El decreto de ciro solo tuvo que ver con el templo y no con la ciudad (Esdras 1:2-4). Lo cierto es que el templo ni siquiera fué terminado durante su reinado. O sea, que ni esto pudo cumplir. Dios lo escogió para liberar a su pueblo de Babilonia y pensaba en ciro como el que Ciro iba a ser su instrumento para reedificar a Jerusalén y fundar el templo (Isa. 44:28). Lo cierto fué que Ciro no cumplió con el mandato de dios. apenas dio un decreto para reconstruir el templo y ni siquiera se pudo reconstruir en los días de su reinado.

Con relación a los reyes persas mencionados en Esdras 4, como podrás ver, se mencionan los primeros dos (Ciro y Darío) y los últimos dos hasta Esdras (Jerjes y Artajerjes I). No veo problema alguno. Practicamente todos los eruditos están de acuerdo en ese hecho.

Gato, una cosa es edificar casas en Jerusalén y otra cosa es "restaurar y edificar" a Jerusalén tal y como se precisa en Daniel 9:25. El decreto de Artajerjes fué el único que hizo provisión para ambas cosas. El de Ciro, no.

Que Dios te bendiga y te guarde mi hermano Gato
 
Re: Las 70 semanas

El post anterior se publicó accidentalmente y sin corregir errores. Aquí está la versión corregida. Perdonen el error.

Apreciado Gato, mi escrito es claro al respecto. El decreto de ciro solo tuvo que ver con el templo y no con la ciudad (Esdras 1:2-4). Lo cierto es que el templo ni siquiera fué terminado durante su reinado. O sea, que ni esto pudo cumplir. Dios lo escogió para liberar a su pueblo de Babilonia y pensaba en Ciro como el que iba a ser su instrumento para reedificar a Jerusalén y fundar el templo (Isa. 44:28). Lo cierto fué que Ciro no cumplió con el mandato de Dios. Apenas dio un decreto para reconstruir el templo y ni siquiera se pudo reconstruir en los días de su reinado.

Con relación a los reyes persas mencionados en Esdras 4, como podrás ver, se mencionan los primeros dos (Ciro y Darío) y los últimos dos hasta Esdras (Jerjes y Artajerjes I). No veo problema alguno. Practicamente todos los eruditos están de acuerdo en ese hecho.

Gato, una cosa es edificar casas en Jerusalén y otra cosa es "restaurar y edificar" a Jerusalén tal y como se precisa en Daniel 9:25. El decreto de Artajerjes fué el único que hizo provisión para ambas cosas. El de Ciro, no.

Que Dios te bendiga y te guarde mi hermano Gato
 
Re: Las 70 semanas

Billy.....mi escrito demuestra como las 70 semanas comenzaron a contarse en el otoño del 457 a.C. y los 2,300 días terminaron en el otoño de 1844. Desde el día de la expiación del 457 a.C hasta el día de la expiación del 1844. Eso está meridianamente claro.

Bueno, "lorito", pero sobre el comienzo exacto de esas profecias, EL FABULADOR DE LA SECTA adventista QUE PULULA POR ESTE FORO, FRENTE A MI CUESTIONAMIENTO SOBRE EL DIA EXACTO EN QUE COMENZARON LOS "2300 DIAS-AÑOS", PRESENTÒ UN "ANALISIS" CON LA SIGUIENTE CONCLUSIÒN:
“Los 2,300 años solares constituyen 840.057,06 dias (2.300 x 365,2422 = 840.057,06) y restando esa cantidad de días según otras implicaciones que no entraré en detalles, llegamos a la conclusión: Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles,se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.). Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre)".

DESPUES, TÙ ESCRIBISTE ESTO:
Originalmente enviado por Lorito
"El día de la expiación del 457 a.C. se corresponde con el día de la expiación en 1844.....Inclusive, Joelice te dio el día exacto".

LUEGO, COMO SE PUEDE VER AHÌ, TÙ AFIRMASTE QUE SOBRE EL DIA EXACTO DE LA EXPIACION EN EL 457 AC, PUES YA ME HABIAN DADO "EL DIA EXACTO": "B]Joelice te dio el día exacto..[/B]".....

ENTONCES, "lorito", ESTÀ CLARISIMO QUE CON ESA AFIRMACION, HICISTE TUYO EL "ANALISIS" DEL FABULADOR Y TAMBIEN ADOPTASTE EL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, COMO FECHA DE INICIO DE ESAS PROFECIAS; EN ADICION AL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, QUE YA ANTERIORMENTE TÙ TENIAS COMO FECHA DE TERMINO DE DICHAS PROFECIAS....

SIN EMBARGO, TENEMOS LO SIGUIENTE....

ESE "ANALISIS" PARTE DEL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, PARA LLEGAR AL 22 DE OCTUBRE DEL 1844. PERO, EN EL "ANALISIS" DEL "FABULADOR" QUE TU APOYASTE, VEMOS QUE ENTRE AMBAS FECHAS SE COMPUTAN EXACTAMENTE 840,057.06 DIAS, A RAZÒN DE 365.2422 DIAS LITERALES POR C/AÑO PROFETICO.......

SIN EMBARGO, asumiendo la posicion adventista, de que los "2300 dias-años" comiencen en otoño del 457 AC en el dìa de expiacion y terminen en otoño del 1844 en el dia de expiacion; TENEMOS QUE ENTRE AMBAS FECHAS DEBEN COMPUTARSE EXACTAMENTE 828,000 DIAS LITERALES, YA QUE CADA "AÑO PROFETICO" EQUIVALE A 360 DIAS LITERALES, SEGÙN LOS PROPIOS adventistas...

EN CONSECUENCIA, LA FECHA ESPECIFICA DEL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, QUE TÙ CITAS COMO "EXACTA", !REALMENTE ESTÀ EQUIVOCADA!, CONFORME A LA PROPIA TEORIA adventista......
Y SI EL DIA DEL COMIENZO DE LA PROFECIA ES INEXACTO, PUES TAMBIEN LO ES EL DIA EN QUE SUPUESTAMENTE ESA PROFECÌA TERMINÒ.

POR LO TANTO, "lorito", AUNQUE TE DUELA RECONOCERLO, LO CIERTO ES QUE TANTO EL 29 DEL OCTUBRE DEL 457 AC, COMO EL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, SON FECHAS FALSAS DESDE EL PUNTO DE VISTA PROFETICO, PARA FINES DE LOS "2300 DIAS-AÑOS"; AÙN ASUMIENDO LA POSICION ADVENTISTA SOBRE EL PRINCIPIO Y TERMINO DE DICHA PROFECIA......

PERO, SI ESO NO TIENE NINGUNA IMPORTANCIA PARA TI, !PUES TIENES TODO EL DERECHO A ELLO!; AUNQUE YO CREO QUE EL FORO TAMBIEN TIENE EL DERECHO A CONOCER Y DEBATIR ESTO......

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, "lorito", pero sobre el comienzo exacto de esas profecias, EL FABULADOR DE LA SECTA adventista QUE PULULA POR ESTE FORO, FRENTE A MI CUESTIONAMIENTO SOBRE EL DIA EXACTO EN QUE COMENZARON LOS "2300 DIAS-AÑOS", PRESENTÒ UN "ANALISIS" CON LA SIGUIENTE CONCLUSIÒN:
“Los 2,300 años solares constituyen 840.057,06 dias (2.300 x 365,2422 = 840.057,06) y restando esa cantidad de días según otras implicaciones que no entraré en detalles, llegamos a la conclusión: Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles,se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.). Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre)".

DESPUES, TÙ ESCRIBISTE ESTO:
Originalmente enviado por Lorito
"El día de la expiación del 457 a.C. se corresponde con el día de la expiación en 1844.....Inclusive, Joelice te dio el día exacto".

LUEGO, COMO SE PUEDE VER AHÌ, TÙ AFIRMASTE QUE SOBRE EL DIA EXACTO DE LA EXPIACION EN EL 457 AC, PUES YA ME HABIAN DADO "EL DIA EXACTO": "B]Joelice te dio el día exacto..[/B]".....

ENTONCES, "lorito", ESTÀ CLARISIMO QUE CON ESA AFIRMACION, HICISTE TUYO EL "ANALISIS" DEL FABULADOR Y TAMBIEN ADOPTASTE EL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, COMO FECHA DE INICIO DE ESAS PROFECIAS; EN ADICION AL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, QUE YA ANTERIORMENTE TÙ TENIAS COMO FECHA DE TERMINO DE DICHAS PROFECIAS....

SIN EMBARGO, TENEMOS LO SIGUIENTE....

ESE "ANALISIS" PARTE DEL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, PARA LLEGAR AL 22 DE OCTUBRE DEL 1844. PERO, EN EL "ANALISIS" DEL "FABULADOR" QUE TU APOYASTE, VEMOS QUE ENTRE AMBAS FECHAS SE COMPUTAN EXACTAMENTE 840,057.06 DIAS, A RAZÒN DE 365.2422 DIAS LITERALES POR C/AÑO PROFETICO.......

SIN EMBARGO, asumiendo la posicion adventista, de que los "2300 dias-años" comiencen en otoño del 457 AC en el dìa de expiacion y terminen en otoño del 1844 en el dia de expiacion; TENEMOS QUE ENTRE AMBAS FECHAS DEBEN COMPUTARSE EXACTAMENTE 828,000 DIAS LITERALES, YA QUE CADA "AÑO PROFETICO" EQUIVALE A 360 DIAS LITERALES, SEGÙN LOS PROPIOS adventistas...

EN CONSECUENCIA, LA FECHA ESPECIFICA DEL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, QUE TÙ CITAS COMO "EXACTA", !REALMENTE ESTÀ EQUIVOCADA!, CONFORME A LA PROPIA TEORIA adventista......
Y SI EL DIA DEL COMIENZO DE LA PROFECIA ES INEXACTO, PUES TAMBIEN LO ES EL DIA EN QUE SUPUESTAMENTE ESA PROFECÌA TERMINÒ.

POR LO TANTO, "lorito", AUNQUE TE DUELA RECONOCERLO, LO CIERTO ES QUE TANTO EL 29 DEL OCTUBRE DEL 457 AC, COMO EL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, SON FECHAS FALSAS DESDE EL PUNTO DE VISTA PROFETICO, PARA FINES DE LOS "2300 DIAS-AÑOS"; AÙN ASUMIENDO LA POSICION ADVENTISTA SOBRE EL PRINCIPIO Y TERMINO DE DICHA PROFECIA......

PERO, SI ESO NO TIENE NINGUNA IMPORTANCIA PARA TI, !PUES TIENES TODO EL DERECHO A ELLO!; AUNQUE YO CREO QUE EL FORO TAMBIEN TIENE EL DERECHO A CONOCER Y DEBATIR ESTO......

BILLY VICENTE

Vicente, ya basta de repetir necedades! Eso está más que explicado, lo que tu no entiendes es que la correlación y el margen de "error" se corrige con lo que mencioné arriba pero tu no entiendes. El mes judaico no duraba 30 días exactos mentiroso,este variba y por eso se hacen esos ajustes. Así que basta ya de repetir lo mismo porque no entiendes nada:

Visto que el inicio de los meses judaicos depende directamente de la Luna, el valor de un mes judaico debe ser igualado, para efectos de cálculo, al total de días de una lunación. De esa forma, se hace fácil identificar el punto inicial de los 2.300 años, pues, retrocediendo 28.447 meses judaicos desde el décimo día del séptimo mes, el inicio del periodo también se caerá un día 10, aunque tal método no permita determinar que mes esa fecha se refiere. El raciocinio es idéntico a lo que sería hecho con base en un Calendario Juliano-Gregoriano, utilizado en el mundo occidental. Por ejemplo: retrocediendo un mes desde el día 22 de octubrese llega al día 22 de septiembre; retrocediendo 12 meses desde la misma fecha, se llega al día 22 de octubre del año anterior; retrocediendo 28.447 meses, se llega al día 22 de un mes cualquiera.

Entonces Billy, se queda matemáticamente demostrado que el punto de partida de los 2.300 años es necesariamente el décimo día de un mes judaico, lo cual aún necesita ser identificado. La fracción de 0,0124 lunación corresponde la sólo 8,7888 horas. Ese valor es bien inferior a lo de un día completo, de 24 horas, siendo, por lo tanto, insuficiente para desplazarlas extremidades del periodo para fuera del Día de la Expiación.

El año judaico puede totalizar 12 o 13 meses. Se sigue, entonces, el siguiente raciocinio: como, después de 19 años (o 235 lunaciones), el ciclo solar y el ciclo lunar nuevamente se armonizan, con una pequeña diferencia de cerca de dos horas, débese dividir el total de lunaciones existentes en 2.300 años (28.447 lunaciones) por la cantidadde lunaciones de un ciclo metónico (235 lunaciones). El resultado de esa operación es: 121 ciclos de 19 años + 12 lunaciones (resto). Retrocediendo 121 ciclos completos desde el séptimo mes, se llega, obviamente, al séptimo mes. Pero, ¿que hacer con las 12 lunaciones restantes?

Esas lunaciones restantes en nada afectan el cálculo, pues, después de 2.299 años (que corresponden a los 121 ciclos), la diferencia de +2,0844 horas se acumula en +10,50885 días (2,0844 x 121 = 252,2124 →252,2124 ÷ 24 = 10,50885). Eso significa que el esquema luni-solar está terminando 10 días después del esquema puramente solar.

Sin embargo, avanzando más un año (el último del periodo), esa diferencia es corregida, pues el año puramente solar es cerca de 10 días mayor que el año lunar (354,36708 - 365,2422 = -10,87512)


Entonces Vicente, la parte buena viene aquí. Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles que no discutiré aquí se fija el día,el mes y el año de la muerte de Jesus (26/27 de abril de 31). Retrocediendo 486,5 años, se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.) Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre).

¿Ves que fácil y como sepulté tus argumentos?

AHORA ESPERO TUS REFUTACIONES
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, "lorito", pero sobre el comienzo exacto de esas profecias, EL FABULADOR DE LA SECTA adventista QUE PULULA POR ESTE FORO, FRENTE A MI CUESTIONAMIENTO SOBRE EL DIA EXACTO EN QUE COMENZARON LOS "2300 DIAS-AÑOS", PRESENTÒ UN "ANALISIS" CON LA SIGUIENTE CONCLUSIÒN:
“Los 2,300 años solares constituyen 840.057,06 dias (2.300 x 365,2422 = 840.057,06) y restando esa cantidad de días según otras implicaciones que no entraré en detalles, llegamos a la conclusión: Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles,se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.). Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre)".

DESPUES, TÙ ESCRIBISTE ESTO:
Originalmente enviado por Lorito
"El día de la expiación del 457 a.C. se corresponde con el día de la expiación en 1844.....Inclusive, Joelice te dio el día exacto".

LUEGO, COMO SE PUEDE VER AHÌ, TÙ AFIRMASTE QUE SOBRE EL DIA EXACTO DE LA EXPIACION EN EL 457 AC, PUES YA ME HABIAN DADO "EL DIA EXACTO": "B]Joelice te dio el día exacto..[/B]".....

ENTONCES, "lorito", ESTÀ CLARISIMO QUE CON ESA AFIRMACION, HICISTE TUYO EL "ANALISIS" DEL FABULADOR Y TAMBIEN ADOPTASTE EL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, COMO FECHA DE INICIO DE ESAS PROFECIAS; EN ADICION AL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, QUE YA ANTERIORMENTE TÙ TENIAS COMO FECHA DE TERMINO DE DICHAS PROFECIAS....

SIN EMBARGO, TENEMOS LO SIGUIENTE....

ESE "ANALISIS" PARTE DEL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, PARA LLEGAR AL 22 DE OCTUBRE DEL 1844. PERO, EN EL "ANALISIS" DEL "FABULADOR" QUE TU APOYASTE, VEMOS QUE ENTRE AMBAS FECHAS SE COMPUTAN EXACTAMENTE 840,057.06 DIAS, A RAZÒN DE 365.2422 DIAS LITERALES POR C/AÑO PROFETICO.......

SIN EMBARGO, asumiendo la posicion adventista, de que los "2300 dias-años" comiencen en otoño del 457 AC en el dìa de expiacion y terminen en otoño del 1844 en el dia de expiacion; TENEMOS QUE ENTRE AMBAS FECHAS DEBEN COMPUTARSE EXACTAMENTE 828,000 DIAS LITERALES, YA QUE CADA "AÑO PROFETICO" EQUIVALE A 360 DIAS LITERALES, SEGÙN LOS PROPIOS adventistas...

EN CONSECUENCIA, LA FECHA ESPECIFICA DEL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC, QUE TÙ CITAS COMO "EXACTA", !REALMENTE ESTÀ EQUIVOCADA!, CONFORME A LA PROPIA TEORIA adventista......
Y SI EL DIA DEL COMIENZO DE LA PROFECIA ES INEXACTO, PUES TAMBIEN LO ES EL DIA EN QUE SUPUESTAMENTE ESA PROFECÌA TERMINÒ.

POR LO TANTO, "lorito", AUNQUE TE DUELA RECONOCERLO, LO CIERTO ES QUE TANTO EL 29 DEL OCTUBRE DEL 457 AC, COMO EL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, SON FECHAS FALSAS DESDE EL PUNTO DE VISTA PROFETICO, PARA FINES DE LOS "2300 DIAS-AÑOS"; AÙN ASUMIENDO LA POSICION ADVENTISTA SOBRE EL PRINCIPIO Y TERMINO DE DICHA PROFECIA......

PERO, SI ESO NO TIENE NINGUNA IMPORTANCIA PARA TI, !PUES TIENES TODO EL DERECHO A ELLO!; AUNQUE YO CREO QUE EL FORO TAMBIEN TIENE EL DERECHO A CONOCER Y DEBATIR ESTO......

BILLY VICENTE

Billy,

Ya está bien de repetir lo mismo vez tras vez. Ese disco está rayado. Cambia la música. Ya eso se te ha contestado a saciedad. Los calendarios se ajustan para corregir cualquier discrepancia debido a lo inexactos de los calendarios antiguos. Lo cierto es que ellos mismos sabían como ajustar dichos calendarios agregándole los días correspondientes.

Los numeritos cuadran perfectamene y los eventos anunciados también.

Billy, define posiciones y debatimos. No te atreves a definir posiciones. ¿Cual es el miedo? No vengas con la excusa de que tu objetivo es ser el inquisidor de los Adventistas. Sin una posición claramente definida, tus argumentos carecen de seriedad. Solo criticas, y criticas, y criticas, y no aportas nada. Así no se debate.

Que Dios te bendiga y te guarde.
 
Re: Las 70 semanas

Billy....Los calendarios se ajustan para corregir cualquier discrepancia debido a lo inexactos de los calendarios antiguos. Lo cierto es que ellos mismos sabían como ajustar dichos calendarios agregándole los días correspondientes. Los numeritos cuadran perfectamene y los eventos anunciados también.

BUENO, "lorito", TÙ PUEDES BRINCAR Y PATALEAR HASTA EL CANSANCIO, PERO LA UNICA SOLUCION EN ESTO, ES QUE TÙ LOGRES "PROBAR" QUE ENTRE EL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC Y EL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, HAY EXACTAMENTE: 828,000 DIAS LITERALES.....

PORQUE HASTA AHORA, !LOS NUMERITOS NO TE CUADRAN!!!!!....

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices:

BUENO, "lorito", TÙ PUEDES BRINCAR Y PATALEAR HASTA EL CANSANCIO, PERO LA UNICA SOLUCION EN ESTO, ES QUE TÙ LOGRES "PROBAR" QUE ENTRE EL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC Y EL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, HAY EXACTAMENTE: 828,000 DIAS LITERALES.....

PORQUE HASTA AHORA, !LOS NUMERITOS NO TE CUADRAN!!!!!....

BILLY VICENTE

Respondo: De la misma manera que existe una medida de longitud en pulgadas y otra en milímetros, la distancia a medir no cambiará.

Noé midió el Arca en "codos", pero nosotros lo hubiéramos hecho en metros.

Del mismo modo, el año profético de 360 días, calza con el año establecido por nuestro calendario de 365 días 6 horas 9 minutos 9,76

Tienes que usar un buen sistema de conversión para disipar tu duda.



- 457 a 1844 = 2300 tardes y mañanas.

¡Los 2300 años quedan intactos!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

BUENO, "lorito", TÙ PUEDES BRINCAR Y PATALEAR HASTA EL CANSANCIO, PERO LA UNICA SOLUCION EN ESTO, ES QUE TÙ LOGRES "PROBAR" QUE ENTRE EL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC Y EL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, HAY EXACTAMENTE: 828,000 DIAS LITERALES.....

PORQUE HASTA AHORA, !LOS NUMERITOS NO TE CUADRAN!!!!!....

BILLY VICENTE

¿Acaso Billy Vicente tendrá una pizca de honestidad al seguir repitiendo lo mismo?

Llamo la atención a todos los lectores y foristas sinceros para que vean el espíritu amargo y diabólico que mueve a esta persona, llamada Billy Vicente. Esto es lo que no puede contestar:


Visto que el inicio de los meses judaicos depende directamente de la Luna, el valor de un mes judaico debe ser igualado, para efectos de cálculo, al total de días de una lunación. De esa forma, se hace fácil identificar el punto inicial de los 2.300 años, pues, retrocediendo 28.447 meses judaicos desde el décimo día del séptimo mes, el inicio del periodo también se caerá un día 10, aunque tal método no permita determinar que mes esa fecha se refiere. El raciocinio es idéntico a lo que sería hecho con base en un Calendario Juliano-Gregoriano, utilizado en el mundo occidental. Por ejemplo: retrocediendo un mes desde el día 22 de octubrese llega al día 22 de septiembre; retrocediendo 12 meses desde la misma fecha, se llega al día 22 de octubre del año anterior; retrocediendo 28.447 meses, se llega al día 22 de un mes cualquiera.

Entonces Billy, se queda matemáticamente demostrado que el punto de partida de los 2.300 años es necesariamente el décimo día de un mes judaico, lo cual aún necesita ser identificado. La fracción de 0,0124 lunación corresponde la sólo 8,7888 horas. Ese valor es bien inferior a lo de un día completo, de 24 horas, siendo, por lo tanto, insuficiente para desplazarlas extremidades del periodo para fuera del Día de la Expiación.

El año judaico puede totalizar 12 o 13 meses. Se sigue, entonces, el siguiente raciocinio: como, después de 19 años (o 235 lunaciones), el ciclo solar y el ciclo lunar nuevamente se armonizan, con una pequeña diferencia de cerca de dos horas, débese dividir el total de lunaciones existentes en 2.300 años (28.447 lunaciones) por la cantidadde lunaciones de un ciclo metónico (235 lunaciones). El resultado de esa operación es: 121 ciclos de 19 años + 12 lunaciones (resto). Retrocediendo 121 ciclos completos desde el séptimo mes, se llega, obviamente, al séptimo mes. Pero, ¿que hacer con las 12 lunaciones restantes?

Esas lunaciones restantes en nada afectan el cálculo, pues, después de 2.299 años (que corresponden a los 121 ciclos), la diferencia de +2,0844 horas se acumula en +10,50885 días (2,0844 x 121 = 252,2124 →252,2124 ÷ 24 = 10,50885). Eso significa que el esquema luni-solar está terminando 10 días después del esquema puramente solar.

Sin embargo, avanzando más un año (el último del periodo), esa diferencia es corregida, pues el año puramente solar es cerca de 10 días mayor que el año lunar (354,36708 - 365,2422 = -10,87512)


Entonces Vicente, la parte buena viene aquí. Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles que no discutiré aquí se fija el día,el mes y el año de la muerte de Jesus (26/27 de abril de 31). Retrocediendo 486,5 años, se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.) Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre).

¿Ves que fácil y como sepulté tus argumentos?

AHORA ESPERO TUS REFUTACIONES
 
Re: Las 70 semanas

BUENO, "lorito", TÙ PUEDES BRINCAR Y PATALEAR HASTA EL CANSANCIO, PERO LA UNICA SOLUCION EN ESTO, ES QUE TÙ LOGRES "PROBAR" QUE ENTRE EL 29 DE OCTUBRE DEL 457 AC Y EL 22 DE OCTUBRE DEL 1844, HAY EXACTAMENTE: 828,000 DIAS LITERALES.....

PORQUE HASTA AHORA, !LOS NUMERITOS NO TE CUADRAN!!!!!....

BILLY VICENTE

Billy, a mí los numeritos me cuadran perfectamente. Entre el día de la expiación del 457 a.C. y el día de la expiación del 1844, hay 2,300 años proféticos. Solo criticas, y criticas, y criticas, y no apotas nada de valor. Define posiciones y debatimos. Pero no te atreves. ¿Sabes por qué? Porque tu posición no se puede sostener con al Biblia. Anda, bota ese disco rayado y define posiciones. la crítica no edifica, ni aporta nada. La crítica no convence. La verdad convence. Nuestra posición tiene amplio respaldo escritural.

Que Dios te bendiga y te guarde.
 
Re: Las 70 semanas

. Lo cierto es que el templo ni siquiera fué terminado durante su reinado. O sea, que ni esto pudo cumplir. Dios lo escogió para liberar a su pueblo de Babilonia y pensaba en Ciro como el que iba a ser su instrumento para reedificar a Jerusalén y fundar el templo (Isa. 44:28). Lo cierto fué que Ciro no cumplió con el mandato de Dios. Apenas dio un decreto para reconstruir el templo y ni siquiera se pudo reconstruir en los días de su reinado.

Apreciado hermano Rafael, saludos afectuosos

Creo que no es así cuando usted me dice que : "Ciro no cumplió con el mandato de Dios", por que no es efectivo, el texto en cuestión dice bien Claro: ISAÍAS 44:28
"Y dice de Jerusalén: 'Será reedificada", = ¿Comenzó la reedificación de las ciudades con la orden de Ciro? = Aunque el texto no lo diga pero si Josefo presenta la carta donde dice Ciro que ordenó la reconstrucción de la ciudad
"Y al templo: 'Serán echados tus cimientos." ¿Se pusieron los cimientos en la época de Ciro, = SÍ.
Un detalle importante hermano Rafaél, Dios no dice que Ciro terminaría el templo, solo pondría sus cimientos y eso fué lo que hizo.
Los textos son bien claros, los cimientos fueron puestos en el año 2° de la llegada a Jerusalén con Zorobabel (Esdras 3:8), y más adelante dice:
Esd 3:10 "Cuando los albañiles terminaron de echar los cimientos del templo del SEÑOR, se presentaron los sacerdotes en sus vestiduras, con trompetas, ........................................"

Como puedes leer hermano Rafael, SÍ Ciro cumplió, puso los cimientos del templo, eso estaba estipulado así en Isaías 44:28, por lo que podemos decir con propiedad que Dios no mintió, ni Ciro desobedeció, se hiso como Dios lo había predicho por intermedio de su profeta Isaías.


Gato, una cosa es edificar casas en Jerusalén y otra cosa es "restaurar y edificar"

Por favor hermano, los judíos cuando llegaron a Jerusalén y a las otras ciudades, sus casas estaban en ruinas, y lo que hicieron fue restaurarlas para poder pernostar en ellas, eso se llama restaurar lo que estaba en el suelo, (yo trabajo en el area de la construcción y se perfectamente la diferencia en restaurar o edificar, y esa orden y autorización la dió Ciro, le guste o no, esta plasmada en una carta ya mencionada anteriormente.

.....a Jerusalén tal y como se precisa en Daniel 9:25. El decreto de Artajerjes fué el único que hizo provisión para ambas cosas. El de Ciro, no.

Lamentablemente la orden no es de ningún Rey terrenal, esa orden vino de Dios mismo, los reyes fueron los ejecutores de esa orden Divina, además Artajerjes no participó en la reconstrucción del templo, (la reconstrucción del templo se terminó en el año 515 a.C. 50 años antes que llegase Artajerjes al poder) y la carta que le dió a Esdras solo se sircunscribe al templo, a llevar algunos utencilios de éste que aún estaban en Babilonia y que había sido sacados por Nabucodonosor, con Zorobabel, se había devuelto una buena cantidad, poner nuevos gobernadores, y crear el poder judicial, de reconstrucción no hay mención alguna, es solo una suposición sin base ni fundamento.

Le envito al epígrafe de Esdras 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?, para que junto analizemos verso por verso y ver en cual de ellos se menciona alguna orden de reconstrucción de las ciudades, lo espero y deme su opinión.


Dios me lo bendiga hermano




G@TO
 
Re: Las 70 semanas

Apreciado hermano Rafael, saludos afectuosos

Creo que no es así cuando usted me dice que : "Ciro no cumplió con el mandato de Dios", por que no es efectivo, el texto en cuestión dice bien Claro: ISAÍAS 44:28
"Y dice de Jerusalén: 'Será reedificada", = ¿Comenzó la reedificación de las ciudades con la orden de Ciro? = Aunque el texto no lo diga pero si Josefo presenta la carta donde dice Ciro que ordenó la reconstrucción de la ciudad
"Y al templo: 'Serán echados tus cimientos." ¿Se pusieron los cimientos en la época de Ciro, = SÍ.
Un detalle importante hermano Rafaél, Dios no dice que Ciro terminaría el templo, solo pondría sus cimientos y eso fué lo que hizo.
Los textos son bien claros, los cimientos fueron puestos en el año 2° de la llegada a Jerusalén con Zorobabel (Esdras 3:8), y más adelante dice:
Esd 3:10 "Cuando los albañiles terminaron de echar los cimientos del templo del SEÑOR, se presentaron los sacerdotes en sus vestiduras, con trompetas, ........................................"

Como puedes leer hermano Rafael, SÍ Ciro cumplió, puso los cimientos del templo, eso estaba estipulado así en Isaías 44:28, por lo que podemos decir con propiedad que Dios no mintió, ni Ciro desobedeció, se hiso como Dios lo había predicho por intermedio de su profeta Isaías.

Apreciado Gato,

El decreto de Ciro solo se circunscribió al templo, no a la ciudad. El no hizo provisión para el restablecimiento de la teocracia. El decreto de Artajerjes hizo provisión para el embellecimiento del templo , para el establecimiento del gobierno civil y el establecimiento de la teocracia en Jerusalén. El 457 a.C. cuadra perfectamente con la profecía de las 70 semanas, y no la fecha del decreto de Ciro. Ya eso lo hemos analizado a saciedad en posts anteriores. Daniel 9:25 habla de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén y el decreto de Artajerjes I cuadra muy bien con estos dos elementos, no así el de Ciro. De todos modos respeto tu posición, pero n o la comparto.

Por favor hermano, los judíos cuando llegaron a Jerusalén y a las otras ciudades, sus casas estaban en ruinas, y lo que hicieron fue restaurarlas para poder pernostar en ellas, eso se llama restaurar lo que estaba en el suelo, (yo trabajo en el area de la construcción y se perfectamente la diferencia en restaurar o edificar, y esa orden y autorización la dió Ciro, le guste o no, esta plasmada en una carta ya mencionada anteriormente.
Lamentablemente la orden no es de ningún Rey terrenal, esa orden vino de Dios mismo, los reyes fueron los ejecutores de esa orden Divina, además Artajerjes no participó en la reconstrucción del templo, (la reconstrucción del templo se terminó en el año 515 a.C. 50 años antes que llegase Artajerjes al poder) y la carta que le dió a Esdras solo se sircunscribe al templo, a llevar algunos utencilios de éste que aún estaban en Babilonia y que había sido sacados por Nabucodonosor, con Zorobabel, se había devuelto una buena cantidad, poner nuevos gobernadores, y crear el poder judicial, de reconstrucción no hay mención alguna, es solo una suposición sin base ni fundamento.

Le envito al epígrafe de Esdras 7:11-28 ¿Decreto de la reconstrucción de Jerusalén?, para que junto analizemos verso por verso y ver en cual de ellos se menciona alguna orden de reconstrucción de las ciudades, lo espero y deme su opinión.

Dios me lo bendiga hermano

G@TO

No voy a comenzar a repetir lo mismo que dije en otros posts al respecto. Estoy en récord al respecto. Definitivamente, entiendo tu renuencia a aceptar mis planteamientos, no importa cuanto respaldo tengan. Solo quieres acomodar tus ideas preteristas a la profecía de las 70 semanas. Ya he demostrado que los planteamientos preteristas no cuadran con esta profecía, ni serruchándolos con un serrucho. Mi hermano Gato, entiendo tus planteamientos, pero no los comparto. No cuadran con la profecía.

Que Dios te bendiga y te guarde mi hermano. sabes que te aprecio mucho.
 
Re: Las 70 semanas

¿Acaso Billy Vicente tendrá una pizca de honestidad al seguir repitiendo lo mismo?

Llamo la atención a todos los lectores y foristas sinceros para que vean el espíritu amargo y diabólico que mueve a esta persona, llamada Billy Vicente. Esto es lo que no puede contestar:


Visto que el inicio de los meses judaicos depende directamente de la Luna, el valor de un mes judaico debe ser igualado, para efectos de cálculo, al total de días de una lunación. De esa forma, se hace fácil identificar el punto inicial de los 2.300 años, pues, retrocediendo 28.447 meses judaicos desde el décimo día del séptimo mes, el inicio del periodo también se caerá un día 10, aunque tal método no permita determinar que mes esa fecha se refiere. El raciocinio es idéntico a lo que sería hecho con base en un Calendario Juliano-Gregoriano, utilizado en el mundo occidental. Por ejemplo: retrocediendo un mes desde el día 22 de octubrese llega al día 22 de septiembre; retrocediendo 12 meses desde la misma fecha, se llega al día 22 de octubre del año anterior; retrocediendo 28.447 meses, se llega al día 22 de un mes cualquiera.

Entonces Billy, se queda matemáticamente demostrado que el punto de partida de los 2.300 años es necesariamente el décimo día de un mes judaico, lo cual aún necesita ser identificado. La fracción de 0,0124 lunación corresponde la sólo 8,7888 horas. Ese valor es bien inferior a lo de un día completo, de 24 horas, siendo, por lo tanto, insuficiente para desplazarlas extremidades del periodo para fuera del Día de la Expiación.

El año judaico puede totalizar 12 o 13 meses. Se sigue, entonces, el siguiente raciocinio: como, después de 19 años (o 235 lunaciones), el ciclo solar y el ciclo lunar nuevamente se armonizan, con una pequeña diferencia de cerca de dos horas, débese dividir el total de lunaciones existentes en 2.300 años (28.447 lunaciones) por la cantidadde lunaciones de un ciclo metónico (235 lunaciones). El resultado de esa operación es: 121 ciclos de 19 años + 12 lunaciones (resto). Retrocediendo 121 ciclos completos desde el séptimo mes, se llega, obviamente, al séptimo mes. Pero, ¿que hacer con las 12 lunaciones restantes?

Esas lunaciones restantes en nada afectan el cálculo, pues, después de 2.299 años (que corresponden a los 121 ciclos), la diferencia de +2,0844 horas se acumula en +10,50885 días (2,0844 x 121 = 252,2124 →252,2124 ÷ 24 = 10,50885). Eso significa que el esquema luni-solar está terminando 10 días después del esquema puramente solar.

Sin embargo, avanzando más un año (el último del periodo), esa diferencia es corregida, pues el año puramente solar es cerca de 10 días mayor que el año lunar (354,36708 - 365,2422 = -10,87512)


Entonces Vicente, la parte buena viene aquí. Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles que no discutiré aquí se fija el día,el mes y el año de la muerte de Jesus (26/27 de abril de 31). Retrocediendo 486,5 años, se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.) Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre).

¿Ves que fácil y como sepulté tus argumentos?

AHORA ESPERO TUS REFUTACIONES

Y Billy??...... parece que :Exit-Stag:Exit-Stag:Exit-Stag:Exit-Stag
 
Re: Las 70 semanas

Billy, a mí los numeritos me cuadran perfectamente. Entre el día de la expiación del 457 a.C. y el día de la expiación del 1844, hay 2,300 años proféticos.....

Bueno, "lorito", !de nuevo tù intentas escaparte por la tangente y evadir la cuestion directa que se te plantea!!!...!PERO NO VAS A LOGRARLO!!...

EL PUNTO EN CUESTION ES EL SIGUIENTE:
-Esos "2300 años profeticos", equivalen a "828,000 dias literales" (siguiendo la regla adventista de 360 dias literales por c/año profetico).
ES DECIR: "2300 años profeticos"= "828,000 dias literales"

-Luego, entre el 29 de octubre del 457 AC y el 22 de octubre del 1844 DC, tienen que haber "828,000 dias literales".

Entonces, “lorito”, lo que te estoy pidiendo es que tù demuestres, que entre el 29 de octubre del 457 AC y el 22 de octubre del 1844 DC, HAY EXACTAMENTE "828,000 dias literales".

PORQUE ESA ES LA UNICA FORMA DE VALIDAR LAS FECHAS DEL 29 de octubre del 457 AC y el 22 de octubre del 1844 DC, COMO FECHA INICIAL EXACTA Y FECHA FINAL EXACTA, RESPECTIVAMENTE, DE LOS “2300 DIAS-AÑOS”……

BILLY VICENTE
 
Re: Las 70 semanas

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

¿Podrías señalar en que libro del Espíritu de profecía o literatura adventista se habla de "los 828,000 dias literales" o es otro de tus inventos?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: Las 70 semanas

¿Acaso Billy Vicente tendrá una pizca de honestidad al seguir repitiendo lo mismo?

Llamo la atención a todos los lectores y foristas sinceros para que vean el espíritu amargo y diabólico que mueve a esta persona, llamada Billy Vicente. Esto es lo que no puede contestar:


Visto que el inicio de los meses judaicos depende directamente de la Luna, el valor de un mes judaico debe ser igualado, para efectos de cálculo, al total de días de una lunación. De esa forma, se hace fácil identificar el punto inicial de los 2.300 años, pues, retrocediendo 28.447 meses judaicos desde el décimo día del séptimo mes, el inicio del periodo también se caerá un día 10, aunque tal método no permita determinar que mes esa fecha se refiere. El raciocinio es idéntico a lo que sería hecho con base en un Calendario Juliano-Gregoriano, utilizado en el mundo occidental. Por ejemplo: retrocediendo un mes desde el día 22 de octubrese llega al día 22 de septiembre; retrocediendo 12 meses desde la misma fecha, se llega al día 22 de octubre del año anterior; retrocediendo 28.447 meses, se llega al día 22 de un mes cualquiera.

Entonces Billy, se queda matemáticamente demostrado que el punto de partida de los 2.300 años es necesariamente el décimo día de un mes judaico, lo cual aún necesita ser identificado. La fracción de 0,0124 lunación corresponde la sólo 8,7888 horas. Ese valor es bien inferior a lo de un día completo, de 24 horas, siendo, por lo tanto, insuficiente para desplazarlas extremidades del periodo para fuera del Día de la Expiación.

El año judaico puede totalizar 12 o 13 meses. Se sigue, entonces, el siguiente raciocinio: como, después de 19 años (o 235 lunaciones), el ciclo solar y el ciclo lunar nuevamente se armonizan, con una pequeña diferencia de cerca de dos horas, débese dividir el total de lunaciones existentes en 2.300 años (28.447 lunaciones) por la cantidadde lunaciones de un ciclo metónico (235 lunaciones). El resultado de esa operación es: 121 ciclos de 19 años + 12 lunaciones (resto). Retrocediendo 121 ciclos completos desde el séptimo mes, se llega, obviamente, al séptimo mes. Pero, ¿que hacer con las 12 lunaciones restantes?

Esas lunaciones restantes en nada afectan el cálculo, pues, después de 2.299 años (que corresponden a los 121 ciclos), la diferencia de +2,0844 horas se acumula en +10,50885 días (2,0844 x 121 = 252,2124 →252,2124 ÷ 24 = 10,50885). Eso significa que el esquema luni-solar está terminando 10 días después del esquema puramente solar.

Sin embargo, avanzando más un año (el último del periodo), esa diferencia es corregida, pues el año puramente solar es cerca de 10 días mayor que el año lunar (354,36708 - 365,2422 = -10,87512)


Entonces Vicente, la parte buena viene aquí. Tomando por base datos históricos y astronómicos disponibles que no discutiré aquí se fija el día,el mes y el año de la muerte de Jesus (26/27 de abril de 31). Retrocediendo 486,5 años, se llega al Día de la Expiación el año juliano en que Esdras retornó de Babilônia (28/29 de octubre de 457 a.C.) Avanzando 2.300 años, se llega al Día de la Expiación en 1844 (22/23 de octubre).

¿Ves que fácil y como sepulté tus argumentos?

AHORA ESPERO TUS REFUTACIONES

Deshonesto Billy Vicente
¿Pero acaso tu no entiendes que tus cálculos no tienen NADA QUE VER?


Estimados lectores ¿pueden ver que mentiroso y falso es Vicente? Ignorando mi completo estudio y persiste en su propio error?