Las 70 semanas

Re: Las 70 semanas

Das pena sectario, ¿quieres la orden?: Isaìas 44:28, la dió YHWH mismo, ¡Quieres màs? ¿conoces a Flavio Josefo? Es un historiador que ustedes usan muy a menudo y se afirman en sus escritos, y éste personaje en el libro llamado “Antigüedades de Los Judíos” Libro XI Capítulo 1, en el párrafo 3 dice lo siguiente:“Cyrus también envió una carta a los gobernadores que estuvieron en Siria, el contenido de lo cual, aquí los siguientes:

"Cyrus REY A SISINNES Y SATHRABUZANES envía SALUDOS.

"Me han dado permiso para que muchos de los Judíos que habitan en mi país, por favor, para regresar a su país, y para reconstruir su ciudad, y construir el templo de Dios en Jerusalén en el mismo lugar donde estaba antes. I también han enviado a mi tesorero Mitrídates, y Zorobabel, el gobernador de los Judíos, para que puedan sentar las bases del templo, y puede construirla sesenta codos de altura, y de la misma latitud, haciendo tres edificios de piedra pulida, y uno de la madera del país, y el mismo orden que se extiende hasta el altar, ella se decide que ofrecer sacrificios a Dios. exijo también que los gastos de estas cosas pueden darse de mis ingresos.”

Me imagino como es tu costumbre vas a preguntar las idioteses de siempre que te caracterizan, de donde sacó esa carta Josefo, atros dirán que se coludió con los Jesuitas he inventaron dicha carta.
¿Quieres otra prueba? ¿Conoces el cilindro de Ciro?, me imagino que si, y has leido lo que yo postié en relación a éste objeto, sin embargo, nunca hiciste comentario alguno de ésta reliquia antigua que data de los tiempos de Ciro:
El cilindro de Ciro es uno de muchos cilindros de barro cocido, de casi treinta centímetros de longitud, que se usaron para imprimir el edicto que decía que los cautivos de Babilonia podían volver a casa. Poco después que Ciro tomó Babilonia
en el 539 a. C., él les dijo a todos los cautivos que podían volver a su tierra natal. No es que este cilindro diga: «Que todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén». Lo que dicen es algo parecido a esto: «Que todos los pueblos vuelvan a su tierra natal, y construyan casas y ciudades, y planten huertos, y construyan templos para sus dioses». En el renglón que sigue, dice: «Oren por mí».
El cilindro funcionaba como una antigua máquina copiadora. Usando tabletas de arcilla fresca y húmeda, alguien hacía rodar el cilindro grabado sobre estas, produciendo una impresión legible del texto grabado. De este modo, se podían enviar copias idénticas por todos los reinos del imperio. Por supuesto, esto solo constituye una confirmación de lo que la Biblia dice en 2o Crónicas 36.22–23 y Esdras 1.1–3. En el 539 a. C., Ciro le dijo al pueblo que podían volver a casa; en el 536 a. C., los judíos volvieron a Jerusalén, con Zorobabel al frente de ellos.


Fuera de estas dos pruebas, temos las declaraciones del profeta Hageo 1:1-4 y 1:9 donde YHWH reclama por medio de éste profeta que su casa aún esta en el suelo, los judíos corren a sus casas artesonadas, y el verso 9 dice "cada uno de vosotros corre a sus propias casas" éstas declaraciones se hacen en el 2° año del reinado del rey Darío, 55 años antes que apareciera en escena Artajerjes.

Si la orden de Artajerjes es perfecta, ¿que esperas en darnos el libro, cap. y verso donde se diga explicitamente que se autoriza la reconstrucción de Jerusalén? pero como se a reiterado, que sea otoño del año 457 a.C. ¿Te atreves?



G@TO

Teólogo, ¿que palabra es la que comienza el tiempo de las 70 semanas...? La de Isaías 44:28 cuando Jehová habla de ciro o cuando Ciro dá el decreto...?
 
Re: Las 70 semanas

ELG... ¿cuando fué dada la orden de Isaías 44:28 para comenzar las 70 semanas...? ¿en que año...?

Bueno humillado, ya que haces alardes de ser Teólogo (al llamar sarcásticamente a otros como "Teólogos") y ya que sabes lo que significa "Teología" ¿me puedes decir Quién crees que Dios es?

Te pregunto porque Él (no EGW, ni Miller ni Juanito de los palotes White) dijo: "Yo soy el que dice de Ciro: "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: 'Serás edificada', y al Templo: 'Serán puestos tus cimientos' """ (Isa. 44:28).

Fíjate bien, "teólogo", que Dios ASEGURÓ que Ciro haría TODO... TODO lo que Él quería. ¿Y qué era lo que Dios quería? ¿Crees que Ciro hizo lo que Dios ASEGURÓ que iba a hacer o crees que Dios mintió?

Espero tu respuesta... "teólogo"...
 
Re: Las 70 semanas

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Bueno humillado, ya que haces alardes de ser Teólogo (al llamar sarcásticamente a otros como "Teólogos") y ya que sabes lo que significa "Teología" ¿me puedes decir Quién crees que Dios es?

Te pregunto porque Él (no EGW, ni Miller ni Juanito de los palotes White) dijo: "Yo soy el que dice de Ciro: "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: 'Serás edificada', y al Templo: 'Serán puestos tus cimientos' """ (Isa. 44:28).

Fíjate bien, "teólogo", que Dios ASEGURÓ que Ciro haría TODO... TODO lo que Él quería. ¿Y qué era lo que Dios quería? ¿Crees que Ciro hizo lo que Dios ASEGURÓ que iba a hacer o crees que Dios mintió?

Espero tu respuesta... "teólogo"...

Respondo: Con estas palabras tu diosito se te vino a pique: " yo jamás he dicho que Jerusalén fuera "completamente reconstruida en tiempo de Ciro". (gundisalvo martínez rancaño)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, si metiste las manos por Gato, ¿porque no metes las patas también...?
??? Yo tu hocico te lo puedo aplastar con las manos, con el codo o con lo que se me antoje, humeado.

Contesta la pregunta, ¿cual de los 3 decretos cumple los requerimientos de la profecía...? Cuando conteste, ten por seguro que contestaré lo que pides por enésima vez.
Como es habitual en su sujeto con tus limitaciones y tu perfidia, tu "pregunta" es defectuosa, sectario. ¿De dónde te sacas que tengo que escoger entre TRES decretos? Enséñame que la Biblia habla de "tres" decretos y no de cuatro. Je, je, je.
 
Re: Las 70 semanas

Respondo: Con estas palabras tu diosito se te vino a pique: " yo jamás he dicho que Jerusalén fuera "completamente reconstruida en tiempo de Ciro".

Despreciable bufón del adventismo (alias gavialito el soplagaitas): En efecto, no es atribuíble a mi persona la insensata afirmación de que Jerusalén fue "completamente reconstruida en tiempo de Ciro". Esa afirmación la hizo un soplagaitas adventista, y yo jamás he secundado semejante noción. Está claro que Ciro, cumpliendo fielmente el infalible vaticinio del Altísimo, ordenó la repatriación de decenas de miles de hebreos, quienes regresaron a su territorio ancestral y habitaron sus ciudades, que reconstruyeron. También sabemos, aunque eso a la secta abominable del adventismo le disgusta que lo hayamos descubierto en la Biblia, que en los primeros días de reinado del abuelo de Artajerjes, Jerusalén tenía miles de casas lujosas, edificadas siguiendo el decreto de Ciro y la anterior orden divina. Sin embargo, en Jerusalén se hicieron otras edificaciones con posterioridad. Por ejemplo, sabemos que en el año 20 de Artajerjes, este rey autorizó la reedificación de una muralla alrededor de la ciudad. Lamentablemente para la desesperada necesidad del adventismo, no consta ninguna autorización del otoño de 457 a.C. para edificar nada. Con esto se revientan vuestras mentiras, sectario, y es un auténtico deleite daros en la cabeza con las verdades de la Biblia, ante las cuales huís despavoridos. Y así seguirá, gavialito.
 
Re: Las 70 semanas

Respondo: Con estas palabras... bla, bla, bla...

¿Quién ha dicho que la ciudad fue "completamente reconstruida en tiempo de Ciro"? ¿Acaso la profecía dice "desde que la ciudad sea completamente reconstruida"? :lach:
 
Re: Las 70 semanas

Teólogo, ¿que palabra es la que comienza el tiempo de las 70 semanas...? La de Isaías 44:28 cuando Jehová habla de ciro o cuando Ciro dá el decreto...?


UFFFFF!!!!!!!! MUYYYYYYYY FACILLLL!!!!

La palabra que comienza el tiempo de las 70 hebdómadas, Daniel 9:24....SETENTA

La de Isaías 44:28.........EL


¿CONFORME?


TÍRATE OTRA PREGUNTA, PERO NO TAL DIFICIL ¿YA? :gato:



G@TO
 
Re: Las 70 semanas

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿Quién ha dicho que la ciudad fue "completamente reconstruida en tiempo de Ciro"? ¿Acaso la profecía dice "desde que la ciudad sea completamente reconstruida"? :lach:

Leete:

Yo haré lo mismo.

Punto nada... Tu argumento es ridículo pues el mismo concluye que el libre albedrío de Ciro es más poderoso que la Voluntad Directa de Dios. ¿No te basta un "así dice Jehová"? Parece que no y por eso buscas y rebuscas argumentos pueriles para ir en contra de la CLARA PALABRA DE DIOS.

HECHO: Dios aseguró que Ciro iba a decir a Jerusalén "serás edificada". Dios no dijo "tal vez" o "yo lo escogí pero todo depende de él"; Dios dijo "él (Ciro) hará TODO lo que yo quiero". ¿Me vas a decir que no lo hizo? De ser así, entonces parece que tú acabas de responder la pregunta hecha por por Pablo:

Rom 9:19 Pero me dirás:... ¿Quién ha resistido a su voluntad?"

Joelice responde: Ciro.

No joelice... en este punto (como en muchos otros) estás equivocado.

Dan 4:35 Considerados como nada son los habitantes todos de la tierra; él hace según su voluntad en el ejército del cielo y en los habitantes de la tierra; no hay quien detenga su mano y le diga: ¿Qué haces? ".

¿Acaso crees que Ciro detuvo la mano de Dios y por eso Él tuvo que recurrir a Artajerjes para realizar Sus planes?

Quiero que me digas, a la luz de los siguientes textos, si Ciro ordenó la construcción de Jerusalén tal y como Dios anunció antes de Ciro nacer:

Isa 46:9 Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos, porque yo soy Dios; y no hay otro Dios, ni nada hay semejante a mí,
Isa 46:10 que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antig@uedad lo que aún no era hecho; que digo: "Mi plan permanecerá y haré todo lo que quiero"

Si tu respuesta es que Ciro no ordenó la construcción de Jerusalén entonces estás diciendo que Dios no hace todo lo que Él quiere; estás cuestionando la Soberanía de Dios.

Espero tu respuesta sin evasivas.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.


Leete:
Isa 45:13 Y yo le suscité para justicia y allané todos sus caminos. El reedificará mi ciudad y libertará a mis desterrados, no por precio ni por dones, dice Yahvé de los ejércitos.

Esto lo he discutido a saciedad con Joelice pero él se hace el desentendido. Es tan simple que cualquier persona con dos dedos de frente y una pizca de honestidad tendría que concluír que si Ciro no hizo lo que Dios dijo que iba a hacer entonces DIOS MINTIÓ. Yo descarto la posibilidad de que Dios haya mentido. Veamos por qué digo que tendríamos que concluír que Dios mintió:

1. Dios sabe el futuro
2. Antes de Ciro nacer Dios aseguró que Ciro haría "todo lo que Él quería al decir a Jerusalén: Serás edificada..."

¡Entonces, si Ciro no lo hizo, Dios, Quién sabe el futuro, sabía que Ciro no lo iba a hacer!

Lo que no terminan de enteder estos señores del adventismo es que Ciro fue movido por Dios para dejar en libertad a 50,000 Israelitas para que fuesen a Jerusalén y reconstruyeran la ciudad COMENZANDO POR LA ESTRUCTURA MÁS IMPORTANTE: LA CASA DE DIOS. Los ASD son muy hábiles para torcer las escrituras e insinuar que LA CASA DE DIOS no es parte de la ciudad ni del sistema político/religioso del pueblo de Israel. Este argumento es RISIBLE ya que sin el Templo no había restauración.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Bueno humillado, ya que haces alardes de ser Teólogo (al llamar sarcásticamente a otros como "Teólogos") y ya que sabes lo que significa "Teología" ¿me puedes decir Quién crees que Dios es?

Te pregunto porque Él (no EGW, ni Miller ni Juanito de los palotes White) dijo: "Yo soy el que dice de Ciro: "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: 'Serás edificada', y al Templo: 'Serán puestos tus cimientos' """ (Isa. 44:28).

Fíjate bien, "teólogo", que Dios ASEGURÓ que Ciro haría TODO... TODO lo que Él quería. ¿Y qué era lo que Dios quería? ¿Crees que Ciro hizo lo que Dios ASEGURÓ que iba a hacer o crees que Dios mintió?

Espero tu respuesta... "teólogo"...
 
Re: Las 70 semanas

Para elg y para Sylvester

No estan de acuerdo con nuestra interpretacion bueno :
Como ya definieron cuando comienzan las 70 semanas diganme cuando termina y con su fundamento biblico.
 
Re: Las 70 semanas

Para elg y para Sylvester

No estan de acuerdo con nuestra interpretacion bueno :
Como ya definieron cuando comienzan las 70 semanas diganme cuando termina y con su fundamento biblico.

En este hilo está mí respuesta, documentada de forma exhaustiva. La interpretación adventista es inaceptable pues es falsa en todos sus extremos:
1. El adventismo no puede presentar una orden de Artajerjes que autorizase que Esdras edificase una ciudad.
2. El adventismo no puede presentar ningún texto de la Biblia que mencione el otoño del año 457 a.C., cuando, supuestamente, lo especificado en el punto 1 debería haber tenido lugar.
3. El adventismo ignora olímpicamente el hecho de que la ciudad de Jerusalén ya estaba edificada (aunque sin muralla) a comienzos del reinado de Darío I Histaspes, abuelo de Artajerjes (Hag. 1:1-4).
4. El adventismo da una interpretación de las setenta semanas que es un auténtico despropósito de principio a fin. Lo más aparatoso del error adventista es: a) ignorar (porque así lo necesitan) que el príncipe ungido (Ciro) había de aparecer (por nacimiento) siete hebdómadas tras la orden divina para reedificar Jerusalén (Isa. 44:28); b) inventarse un cambio de sujeto no indicado en el texto, de modo que quien quita el sacrificio y la ofrenda es, supuestamente, el Mesías, mientras que otro siniestro personaje pone la abominación desoladora (Daniel 11:31 demuestra que ambas cosas son hechas por un único poder malvado); c) ignorar alegremente que la última hebdómada está dominada por una guerra; es inaceptable que el adventismo pretenda que la última semana acabe el año 34 d.C. y que la guerra tenga que ser identificada con la que llega 32 años más tarde.

Resumiendo mucho, la cosa es MUY sencilla: Las setenta hebdómadas contemplan el nacimiento de Ciro (el "un" [en el pasaje hebreo, no hay artículo definido] príncipe ungido del versículo 25; cf. Isa.44:28-45:1, Ciro, el ungido de Yahveh), el asesinato de otro ungido tras sesenta y dos hebómadas adicionales. Y, efectivamente, en el año 171 a.C. fue asesinado el último sumo sacerdote sadoquita que tuvo Israel. Ninguno de sus descendientes volvió a ser sumo sacerdote en Jerusalén, y los que hubo después, hasta el año 70 d.C., fueron ilegítimos. La última hebdómada se extendió hasta finales del año 164 a.C. En esa hebdómada, con especial intensidad en la última mitad, pasó lo siguiente:
1. Se prohibió la tenencia de textos sagrados bajo pena de muerte.
2. Se prohibió la observancia del sábado bajo pena de muerte.
3. Se prohibió la práctica de la circuncisión bajo pena de muerte para las madres y los niños circuncidados.
4. Se prohibió la adoración de Yahveh
5. Se prohibió el ofrecimiento de sacrificios a Dios
6. Se demolió la muralla de Nehemías para imposibilitar la defensa de la población fiel a sus creencias
7. Se demolió parte de las estructuras más fuertes del templo con el mismo fin
7. Con las piedras de la muralla de Nehemías, se hizo un fortín en el que se atrincheraron arqueros sirios, que disparaban a los judíos que intentasen acercarse al templo.
8. Se obligó a la población al consumo de cerdo en público como paso institucionalizado de apostasía
9. Se obligó a la población a ofrecer incienso a distintos dioses extranjeros
10. Se puso una estatua de Zeus en el templo de Jerusalén con la cara del rey Antíoco IV.
11. Se ordenó que en el altar de los sacrificios se sacrifcicasen cerdas
12. El templo de Jerusalén se convirtió en un prostíbulo
13. Se hizo una guerra de exterminio contra la insurgencia

Al final del periodo, en diciembre de 164, los insurrectos procedieron a la purificación del santuario. Casi a la vez, el malvado rey que ordenó todos esos desmanes murió de una forma tan extraña que hasta el historiador Polibio consigna que se extendió la convicción de que fue un castigo del cielo.

Todo esto es MUY sencillo, y todo el mundo sabe que es verdad. Todos, claro está, menos los que no lo quieren saber, gentuza dispuesta a confudir a los ignorantes con todo tipo de pretextos, como querer hacer pasar a Antíoco IV Epífanes con Antíoco Fiscón, o soltar risitas propias de perfectos ignorantes.

La INMENSA diferencia que existe entre los sectarios que se ríen de esa manera y nosotros, es que nosotros SÍ podemos presentar pasajes bíblicos que muestran la verdad, y SÍ podemos demostrar la verdadcon la historia. Los de las risitas, como ha quedado patéticamente demostrado, no tienen NADA.
 
Re: Las 70 semanas

Resumiendo mucho, la cosa es MUY sencilla: Las setenta hebdómadas contemplan el nacimiento de Ciro (el "un" [en el pasaje hebreo, no hay artículo definido] príncipe ungido del versículo 25; cf. Isa.44:28-45:1, Ciro, el ungido de Yahveh), el asesinato de otro ungido tras sesenta y dos hebómadas adicionales. Y, efectivamente, en el año 171 a.C. fue asesinado el último sumo sacerdote sadoquita que tuvo Israel. Ninguno de sus descendientes volvió a ser sumo sacerdote en Jerusalén, y los que hubo después, hasta el año 70 d.C., fueron ilegítimos. La última hebdómada se extendió hasta finales del año 164 a.C. En esa hebdómada, con especial intensidad en la última mitad, pasó lo siguiente:
1. Se prohibió la tenencia de textos sagrados bajo pena de muerte.
2. Se prohibió la observancia del sábado bajo pena de muerte.
3. Se prohibió la práctica de la circuncisión bajo pena de muerte para las madres y los niños circuncidados.
4. Se prohibió la adoración de Yahveh
5. Se prohibió el ofrecimiento de sacrificios a Dios
6. Se demolió la muralla de Nehemías para imposibilitar la defensa de la población fiel a sus creencias
7. Se demolió parte de las estructuras más fuertes del templo con el mismo fin
7. Con las piedras de la muralla de Nehemías, se hizo un fortín en el que se atrincheraron arqueros sirios, que disparaban a los judíos que intentasen acercarse al templo.
8. Se obligó a la población al consumo de cerdo en público como paso institucionalizado de apostasía
9. Se obligó a la población a ofrecer incienso a distintos dioses extranjeros
10. Se puso una estatua de Zeus en el templo de Jerusalén con la cara del rey Antíoco IV.
11. Se ordenó que en el altar de los sacrificios se sacrifcicasen cerdas
12. El templo de Jerusalén se convirtió en un prostíbulo
13. Se hizo una guerra de exterminio contra la insurgencia

Al final del periodo, en diciembre de 164, los insurrectos procedieron a la purificación del santuario. Casi a la vez, el malvado rey que ordenó todos esos desmanes murió de una forma tan extraña que hasta el historiador Polibio consigna que se extendió la convicción de que fue un castigo del cielo.

Todo esto es MUY sencillo, y todo el mundo sabe que es verdad. Todos, claro está, menos los que no lo quieren saber, gentuza dispuesta a confudir a los ignorantes con todo tipo de pretextos, como querer hacer pasar a Antíoco IV Epífanes con Antíoco Fiscón, o soltar risitas propias de perfectos ignorantes.

La INMENSA diferencia que existe entre los sectarios que se ríen de esa manera y nosotros, es que nosotros SÍ podemos presentar pasajes bíblicos que muestran la verdad, y SÍ podemos demostrar la verdadcon la historia. Los de las risitas, como ha quedado patéticamente demostrado, no tienen NADA.

1.- me pusiste fecha termino 164, no se si estoy en lo correcto de deducir que diciembre de 164 es la fecha de termino de la 70 semanas te falto que me digas la fecha de inicio

2.- que evento de tu interpretacion señala ese corte que hace en la semana 69 hasta el mesias principe.

Dan.9.25. Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

3.- En tu interpretacion donde se da cumplimiento despues de la semana 69 a "se quitará la vida al Mesías"

Dan.9.26. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.
 
Re: Las 70 semanas

Resumiendo mucho, la cosa es MUY sencilla: Las setenta hebdómadas contemplan el nacimiento de Ciro (el "un" [en el pasaje hebreo, no hay artículo definido] príncipe ungido del versículo 25; cf. Isa.44:28-45:1, Ciro, el ungido de Yahveh), el asesinato de otro ungido tras sesenta y dos hebómadas adicionales. Y, efectivamente, en el año 171 a.C. fue asesinado el último sumo sacerdote sadoquita que tuvo Israel. Ninguno de sus descendientes volvió a ser sumo sacerdote en Jerusalén, y los que hubo después, hasta el año 70 d.C., fueron ilegítimos. La última hebdómada se extendió hasta finales del año 164 a.C. En esa hebdómada, con especial intensidad en la última mitad, pasó lo siguiente:
1. Se prohibió la tenencia de textos sagrados bajo pena de muerte.
2. Se prohibió la observancia del sábado bajo pena de muerte.
3. Se prohibió la práctica de la circuncisión bajo pena de muerte para las madres y los niños circuncidados.
4. Se prohibió la adoración de Yahveh
5. Se prohibió el ofrecimiento de sacrificios a Dios
6. Se demolió la muralla de Nehemías para imposibilitar la defensa de la población fiel a sus creencias
7. Se demolió parte de las estructuras más fuertes del templo con el mismo fin
7. Con las piedras de la muralla de Nehemías, se hizo un fortín en el que se atrincheraron arqueros sirios, que disparaban a los judíos que intentasen acercarse al templo.
8. Se obligó a la población al consumo de cerdo en público como paso institucionalizado de apostasía
9. Se obligó a la población a ofrecer incienso a distintos dioses extranjeros
10. Se puso una estatua de Zeus en el templo de Jerusalén con la cara del rey Antíoco IV.
11. Se ordenó que en el altar de los sacrificios se sacrifcicasen cerdas
12. El templo de Jerusalén se convirtió en un prostíbulo
13. Se hizo una guerra de exterminio contra la insurgencia

Al final del periodo, en diciembre de 164, los insurrectos procedieron a la purificación del santuario. Casi a la vez, el malvado rey que ordenó todos esos desmanes murió de una forma tan extraña que hasta el historiador Polibio consigna que se extendió la convicción de que fue un castigo del cielo.

Todo esto es MUY sencillo, y todo el mundo sabe que es verdad. Todos, claro está, menos los que no lo quieren saber, gentuza dispuesta a confudir a los ignorantes con todo tipo de pretextos, como querer hacer pasar a Antíoco IV Epífanes con Antíoco Fiscón, o soltar risitas propias de perfectos ignorantes.

La INMENSA diferencia que existe entre los sectarios que se ríen de esa manera y nosotros, es que nosotros SÍ podemos presentar pasajes bíblicos que muestran la verdad, y SÍ podemos demostrar la verdadcon la historia. Los de las risitas, como ha quedado patéticamente demostrado, no tienen NADA.

1.- me pusiste fecha termino 164, no se si estoy en lo correcto de deducir que diciembre de 164 es la fecha de termino de la 70 semanas te falto que me digas la fecha de inicio

2.- que evento de tu interpretacion señala ese corte que hace en la semana 69 hasta el mesias principe.

Dan.9.25. Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

3.- En tu interpretacion donde se da cumplimiento despues de la semana 69 a
Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda y por orden cronológico
"se quitará la vida al Mesías"

4.- quien para ti segun lo dicho por Daniel es el mesias principe
 
Re: Las 70 semanas

1.- me pusiste fecha termino 164, no se si estoy en lo correcto de deducir que diciembre de 164 es la fecha de termino de la 70 semanas te falto que me digas la fecha de inicio
No te la di porque dijiste que ya la tenías. Tus palabras fueron:

Como ya definieron cuando comienzan las 70 semanas diganme cuando termina y con su fundamento biblico.

O sea, primero dices que ya conoces el comienzo y que te demos el final. Entonces te damos el final. Y ahora nos dices que ¿por qué no te damos el comienzo? ¿Quién te entiende?

Verás, voy a ponértelo "fácil". Sabemos que una de las "pruebas" (y de esta forma de "razonar" de los adventistas hay unos cuantos ejemplos en este hilo) que da tu secta para "demostrar" todo el tinglado de 457 a.C. es partir del supuesto año de la crucifixión. Para Wiliam Miller era el año 33 d.C.; después eso se cambió al 31 d.C. En el "cálculo" original, Miller hacía esta "cuenta": 33 - 490 = -457. Al final del millerismo eso se cambió ligeramente, pero el procedimiento siguió básicamente igual (se arregló el entuerto del año cero y se supuso que Cristo había muerto "a la mitad" de una última hebdómada. Dado que la secta adventista está en su salsa restando 490 años del supuesto final de la profecía de las setenta hebdómadas, y, aunque ya has dicho que sabes el comienzo que se ha dado en este hilo, te resultará muy fácil computarlo así:

164 + 490 = 654 a.C. Mira tú por dónde, esa fecha es anterior en aproximadamente medio siglo al nacimiento de Ciro, el ungido de Yahveh (Isa. 45:1), aquel príncipe persa (cuando nació aún no era rey) que, según los designios divinos, había de ordenar la reedificación de Jerusalén y de otras ciudades de Israel. Y mira tú por dónde, por entonces reinaba Manasés, de quien sabemos, por fuentes judías extrabíblicas (confirmadas para los adventistas por cortesía de Ellen White), que, antes de arrepentirse de sus pecados en su prisión babilónica, hizo asesinar a Isaías, el que consignó el oráculo de Dios acerca de la reedificación de Jerusalén. La prisión babilónica de Manasés ocurrió hacia el año 647 a.C., solo siete años después de la fecha deducida, al más puro estilo adventista.


2.- que evento de tu interpretacion señala ese corte que hace en la semana 69 hasta el mesias principe.
Sinceramente, no entiendo tu pregunta. No sé si estarás suponiendo que los preteristas hablamos de un corte en la hebdómada 69. Si es así, estás confundido. Los preteristas no hacemos eso. Lo hacen los futuristas, que desgajan la última hebdómada y la ponen en "el fin del mundo", mientras que las otras 69 las aplican de forma parecida a los historicistas.

Dan.9.25. Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.
Por si sirve de algo, aunque sé que algún adventista protestará con gran enfado, la puntuación del texto masorético, y el propio sentido del texto aunque no haya puntuación, separa las siete semanas de las sesenta y dos. O sea, primero pasan siete hebdómadas, y pasa algo; a continuación, hay sesenta y dos hebdómadas más en las que pasa otra cosa. ¿Qué es lo que pasa en las primeras siete hebdómadas? El adventismo quiere vendernos la burra de que lo que pasa es que se construye la ciudad. Sin embargo, el pasaje dice justo lo contrario. Un príncipe ungido aparece tras siete hebdómadas. ¿Qué en las sesenta y dos hebdómadas? El adventismo nos quiere vender la burra de que al final de ese periodo aparece un único Mesías; sin embargo, el texto no dice eso; dice todo lo contrario: que, en el lapso de las 62 hebdómadas, la ciudad estará reconstruida, o sea, en pie. El versículo siguiente dice que se quitará la vida a un ungido (tampoco hay artículo definido en el original) tras las sesenta y dos hebdómadas. El adventismo nos quiere vender la burra de que eso se refiere a la muerte de Cristo "a la mitad de la semana", pero eso es inaceptable, pues no solo no se habla de la mitad de ninguna semana (se habla de media semana, que no es lo mismo), sino que, si las cuentas adventistas fueran válidas (y no lo son), Cristo no habría muerto tras 62 "semanas"; lo habría hecho tras 62 "semanas" y media.

3.- En tu interpretacion donde se da cumplimiento despues de la semana 69 a "se quitará la vida al Mesías"
Creo que ya te lo he dicho. En hebreo no hay mayúsculas. Y en el pasaje que citas, la palabra "ungido" carece de artículo definido. El personaje ungido asesinado fue el sumo sacerdote Onías III, y el año fue el 171 a.C.

Dan.9.26. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.
Y ahí, y en los versículos restantes, está otro problema para el adventismo, cuyos "expositores" intentan hacerse los locos con la referencia a la destrucción de la ciudad y el santuario en la última "semana".
 
Re: Las 70 semanas

UFFFFF!!!!!!!! MUYYYYYYYY FACILLLL!!!!

La palabra que comienza el tiempo de las 70 hebdómadas, Daniel 9:24....SETENTA

La de Isaías 44:28.........EL


¿CONFORME?


TÍRATE OTRA PREGUNTA, PERO NO TAL DIFICIL ¿YA? :gato:



G@TO

Ahora... haz los cálculos a ver donde llegas...
 
Re: Las 70 semanas

3.- En tu interpretacion donde se da cumplimiento despues de la semana 69 a
Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda y por orden cronológico
"se quitará la vida al Mesías"
Jesucristo no confirmó ningún pacto "con muchos", sino que hizo un nuevo pacto con TODA la humanidad, que firmó con su sangre, y no duró una semana, sino que durará por toda la eternidad. El que confirma el pacto durante una semana es el mismo que hace cesar el sacrificio y la ofrenda y, algo que has omitido, quizá intencionalmente (pero aquí me tienes para suplir tus "despistes") el mismo que pondría la abominación desoladora. Fíjate en una traducción completa del versículo 27:
"Durante una semana ese gobernante hará un pacto con muchos, pero a media semana pondrá fin a los sacrificios y ofrendas. Sobre una de las alas del templo cometerá horribles sacrilegios, hasta que le sobrevenga el desastroso fin que le ha sido decretado" (NVI). No hay cambio de sujeto. No hay duda: el que hace un pacto con muchos es el mismo que pone la abominación desoladora. Y el que pone la abominación desoladora es el mismo que suprimió sacrificios y ofrendas. Y de quién fue no hay NINGUNA duda. Fíjate:
"Al tiempo señalado volverá al sur; pero la última venida no será como la primera. 30 Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará y retrocederá, se enojará contra el pacto santo y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto. 31 "Se levantarán sus tropas, que profanarán el santuario y la fortaleza, quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora" (Dan. 11:31). Nuevamente, las fuerzas armadas del príncipe enemigo, tras una misión desastrosa en Egipto (del que salieron huyendo), quitan los sacrificios y ponen la abominación desoladora. A los adventistas les entra la erisipela cuando se les recuerda esto; los más bobos de ellos, intentan vendernos la burra de que el que pone la abominación es Clodoveo, rey de los francos, o algún papa, o Genserico. Ninguno de ellos salió huyendo de Egipto. El que sí lo hizo fue Antíoco IV Epífanes, quien, durante una hebdómada, se entendió muy bien, en un pacto macabro, con los judíos apóstatas que participaron en los tremendos sacrilegios cometidos y en la persecución de los judíos fieles.

4.- quien para ti segun lo dicho por Daniel es el mesias principe
Ya te he dicho que en hebreo no pone "EL mesías príncipe", sino "(un) príncipe ungido". El único "príncipe ungido" mencionado en la profecía de las setenta hebdómadas es el personaje del versículo 25, que había de aparecer siete hebdómadas después de la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén. Y ese personaje, claro está, es aquel de quien Dios dijo:

"Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: "Yo Jehová, que lo hago todo, que despliego yo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo; 25 que deshago las señales de los adivinos y enloquezco a los agoreros; que hago volver atrás a los sabios y desvanezco su sabiduría. 26 Yo soy el que despierta la palabra de su siervo y lleva a cabo el plan de sus mensajeros; el que dice a Jerusalén: "Serás habitada", y a las ciudades de Judá: "Serán reconstruidas y reedificaré sus ruinas". 27 Yo soy el que dice a las profundidades: "¡Secaos! ¡Yo haré secar tus ríos!". 28 Yo soy el que dice de Ciro: "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: 'Serás edificada', y al Templo: 'Serán puestos tus cimientos' "". Así dice Jehová a su ungido, a Ciro, al cual tomé yo por su mano derecha para sujetar naciones delante de él y desatar lomos de reyes; para abrir puertas delante de él, puertas que no se cerrarán" (Isa. 44:24 - 45:1).

Dado que el mismísimo Dios llama a Ciro, medio siglo antes de que naciera, ungido, y dado que cumple perfectamente todas las especificaciones de lo predicho por Dios a través de Isaías y Jeremías, y, dado que Hageo confirma que los judíos contaban ya con magníficas casas en Jerusalén al comienzo del reinado del abuelo de Artajerjes, la "explicación" adventista tiene una credibilidad NULA. Todo en ella es falso en un grado extremo.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado gundisalvo martínez ranvcaño.

Tú dices_

En este hilo está mí respuesta, documentada de forma exhaustiva. La interpretación adventista es inaceptable pues es falsa en todos sus extremos:

Respondo: ¡Falso! Esta interpretación que provees es errónea y carente de fidelidad, como te ha sido presentada en más de una ocasión, ya viste que no se sabe con certeza como murió Antíoco Epífanes, amigo preterista.

1. El adventismo no puede presentar una orden de Artajerjes que autorizase que Esdras edificase una ciudad.

Respondo: Lee Esdras capitulo 7.

2. El adventismo no puede presentar ningún texto de la Biblia que mencione el otoño del año 457 a.C., cuando, supuestamente, lo especificado en el punto 1 debería haber tenido lugar.

Respondo: La misma Biblia nos da la solución a tu planteamiento al señalar: "Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén"

1.- El mes séptimo judío cae en otoño.

"Y llegó a Jerusalén en el mes quinto del año séptimo del rey."

2.- Esdras llegó con documento en mano (la orden de Artajerjes) en el séptimo año de su reinado, que corresponde históricamente al año 457 a. C.

Recordemos que el calendario usado por Esdras fue el judío (de otoño a otoño) y no el babilonio (de primavera a primavera). (Horn y Wood)


3. El adventismo ignora olímpicamente el hecho de que la ciudad de Jerusalén ya estaba edificada (aunque sin muralla) a comienzos del reinado de Darío I Histaspes, abuelo de Artajerjes (Hag. 1:1-4).

Respondo: No estaba reedificada.

"Porque la ciudad era espaciosa y grande, pero poco pueblo dentro de ella, y no había casas reedificadas." Nehemías 7:4.

4. El adventismo da una interpretación de las setenta semanas que es un auténtico despropósito de principio a fin. Lo más aparatoso del error adventista es: a) ignorar (porque así lo necesitan) que el príncipe ungido (Ciro) había de aparecer (por nacimiento) siete hebdómadas tras la orden divina para reedificar Jerusalén (Isa. 44:28); b) inventarse un cambio de sujeto no indicado en el texto, de modo que quien quita el sacrificio y la ofrenda es, supuestamente, el Mesías, mientras que otro siniestro personaje pone la abominación desoladora (Daniel 11:31 demuestra que ambas cosas son hechas por un único poder malvado); c) ignorar alegremente que la última hebdómada está dominada por una guerra; es inaceptable que el adventismo pretenda que la última semana acabe el año 34 d.C. y que la guerra tenga que ser identificada con la que llega 32 años más tarde.

Respondo: De que nuestro Señor Jesucristo sea el "ungido" o "Mesías" no es ningún despropósito, además es nuestro Señor quién: "a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda." que se cumplió al morir en la cruz del Calvario, y lo corrobora este hecho: " Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron" Mateo 27: 51.

Luego de la última semana de la profecía de las setenta semanas, en el año 70 d. C. ocurre lo que señala Daniel 11:31

"Y se levantarán de su parte tropas que profanarán el santuario y la fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación desoladora."

Todos podemos ver que esto se refiere a Roma.

Resumiendo mucho, la cosa es MUY sencilla: Las setenta hebdómadas contemplan el nacimiento de Ciro (el "un" [en el pasaje hebreo, no hay artículo definido] príncipe ungido del versículo 25; cf. Isa.44:28-45:1, Ciro, el ungido de Yahveh), el asesinato de otro ungido tras sesenta y dos hebómadas adicionales. Y, efectivamente, en el año 171 a.C. fue asesinado el último sumo sacerdote sadoquita que tuvo Israel. Ninguno de sus descendientes volvió a ser sumo sacerdote en Jerusalén, y los que hubo después, hasta el año 70 d.C., fueron ilegítimos. La última hebdómada se extendió hasta finales del año 164 a.C. En esa hebdómada, con especial intensidad en la última mitad, pasó lo siguiente:
1. Se prohibió la tenencia de textos sagrados bajo pena de muerte.
2. Se prohibió la observancia del sábado bajo pena de muerte.
3. Se prohibió la práctica de la circuncisión bajo pena de muerte para las madres y los niños circuncidados.
4. Se prohibió la adoración de Yahveh
5. Se prohibió el ofrecimiento de sacrificios a Dios
6. Se demolió la muralla de Nehemías para imposibilitar la defensa de la población fiel a sus creencias
7. Se demolió parte de las estructuras más fuertes del templo con el mismo fin
7. Con las piedras de la muralla de Nehemías, se hizo un fortín en el que se atrincheraron arqueros sirios, que disparaban a los judíos que intentasen acercarse al templo.
8. Se obligó a la población al consumo de cerdo en público como paso institucionalizado de apostasía
9. Se obligó a la población a ofrecer incienso a distintos dioses extranjeros
10. Se puso una estatua de Zeus en el templo de Jerusalén con la cara del rey Antíoco IV.
11. Se ordenó que en el altar de los sacrificios se sacrifcicasen cerdas
12. El templo de Jerusalén se convirtió en un prostíbulo
13. Se hizo una guerra de exterminio contra la insurgencia

Respondo: ¡Pura retórica!

Al final del periodo, en diciembre de 164, los insurrectos procedieron a la purificación del santuario. Casi a la vez, el malvado rey que ordenó todos esos desmanes murió de una forma tan extraña que hasta el historiador Polibio consigna que se extendió la convicción de que fue un castigo del cielo.

¿Antioco Epifanes IV murió en una forma bastante extraña? ¡Morir de pena y melancolía no es tan extraña!; el fin del rey Antioco Epifanes (Macabeos 1ª, 6), su tristeza y sus palabras después de una derrota militar: "Huye el sueño de mis ojos y mi corazón desfallece de ansiedad."

Areteo de Capadocia, siglo I d.C., escribe: “La melancolía es una alteración apirética del ánimo que está siempre frío y adherido a un mismo pensamiento, inclinado a la tristeza y a la pesadumbre”

Todo esto es MUY sencillo, y todo el mundo sabe que es verdad. Todos, claro está, menos los que no lo quieren saber, gentuza dispuesta a confudir a los ignorantes con todo tipo de pretextos, como querer hacer pasar a Antíoco IV Epífanes con Antíoco Fiscón, o soltar risitas propias de perfectos ignorantes.

"Al oir tales nocticias, el rey quedó consternado, presa de una violenta agitación, y cayó en cama enfermo de tristeza, porque las cosas no le habían salido como él deseaba.
Así pasó muchos días, sin poder librarse de su melancolía, hasta que sintió que se iba a morir.
Entonces hizo venir a todos sus amigos y les dijo: " no puedo conciliar el sueño y me siento desfallecer.
Yo me pregunto cómo he llegado al estado de aflicción y amargura en que ahora me encuentro, yo que era generoso y amado mientras ejercía el poder.
Pero ahora caigo en la cuenta de los males que causé en Jerusalem, cuando robpe los objetos de plata y oro aue había allí y mandé exterminar sin motivo a los habitantes de Judá.
Reconozco que por eso me suceden estos males y muero de pesadumbre en tierra extranjera".
Luego llamó a FIlipo, uno de sus Amigos, y lo puso al frente de todo su reino.
Le entregó su diadema, su manto y su anillo, encargpandole que dirigiera a su hijo Antíoco y lo educara para que fuera rey.
El rey Antíoco murió en aquel lugar, el año ciento cuarenta y nueve.
Cuando Lisias se enteró de la muerte del rey, puso en el trono a su hijo Antíoco, que él había educado desde niño, dándole el sobrenombre de Eupator (1Mac 6.7, 6.18.)

La INMENSA diferencia que existe entre los sectarios que se ríen de esa manera y nosotros, es que nosotros SÍ podemos presentar pasajes bíblicos que muestran la verdad, y SÍ podemos demostrar la verdadcon la historia. Los de las risitas, como ha quedado patéticamente demostrado, no tienen NADA.

Respondo: Indudablemente tus risitas y risotadas, no tienen NADA.

¡Tu palabra, carente de credibilidad, es del todo insuficiente para probar la teoría preterista!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Respondo: ¡Falso! Esta interpretación que provees es errónea y carente de fidelidad, como te ha sido presentada en más de una ocasión, ya viste que no se sabe con certeza como murió Antíoco Epífanes, amigo preterista.
Despreciable soplagaitas: Ya sabemos que eres falso como nadie. La interpetación adventista ha sido sistemática arrasada en cada uno de sus extremos, y de ella no queda nada. La que se ha presentado aquí, en cambio, ha resistido impávida todas las imbecilidades y falsificaciones que tú y tus cómplices habéis intentado argumentar. En cuanto a la muerte de Antíoco Epífanes, fue para mí un auténtico deleite reventar tu inmunda falsificación, con la que quisiste hacer pasar a Antíoco Fiscón por Antíoco Epífanes. Hay que ser muy miserable, gavialito, amén de zoquete, para ser como tú.


Respondo: Lee Esdras capitulo 7.
Da igual lo que "respondas", soplagaitas, pues Esdras 7 no habla de la reedificación de Jerusalén, ni menciona el otoño de 457 a.C. ni el otoño de ningún otro año.

Respondo: La misma Biblia nos da la solución a tu planteamiento al señalar: "Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén"
La Biblia misma, soplagaitas, señala que el versículo que citas NADA TIENE QUE VER CON EL AÑO 457 a.C. Tu cuentecito está hundido, farsante.

1.- El mes séptimo judío cae en otoño.

"Y llegó a Jerusalén en el mes quinto del año séptimo del rey."
El mes quinto del año séptimo de Artajerjes fue en verano de 458 a.C.

2.- Esdras llegó con documento en mano (la orden de Artajerjes) en el séptimo año de su reinado, que corresponde históricamente al año 457 a. C.
Sabemos fehacientemente que eso es mentira. Esdras partió de Babilonia en la primavera de 458 a.C. y llegó a Jerusalén en el verano de 458 a.C.

Recordemos que el calendario usado por Esdras fue el judío (de otoño a otoño) y no el babilonio (de primavera a primavera). (Horn y Wood)
Eso también es mentira. Esdras 4:24 demuestra que Esdras usaba el calendario oficial persa, de primavera a primavera.

Respondo: No estaba reedificada.

"Porque la ciudad era espaciosa y grande, pero poco pueblo dentro de ella, y no había casas reedificadas." Nehemías 7:4.
Da igual lo que "respondas", bufón, pues Hageo te desmiente:
"En el año segundo del rey Darío, en el mes sexto, en el primer día del mes, fue dirigida esta palabra de Jehová, por medio del profeta Hageo, a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, y a Josué hijo de Josadac, el sumo sacerdote: 2 "Así ha hablado Jehová de los ejércitos: Este pueblo dice: "No ha llegado aún el tiempo, el tiempo de que la casa de Jehová sea reedificada"". 3 Entonces llegó esta palabra de Jehová por medio del profeta Hageo: 4 "¿Es acaso para vosotros tiempo de habitar en vuestras casas artesonadas, mientras esta Casa está en ruinas?" (Hag. 1:1-4).

Respondo: De que nuestro Señor Jesucristo sea el "ungido" o "Mesías" no es ningún despropósito
Da igual lo que "respondas", soplagaitas, pues las setenta hebdómadas no tienen más relación con Jesús de Nazaret que el que pueda tener una profecía contra Edom.

, además es nuestro Señor quién: "a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda." que se cumplió al morir en la cruz del Calvario
Pues no, soplagaitas, porque el que hizo cesar el sacrificio y la ofrenda es EL MISMO que puso la abominación desoladora (Dan. 9:27; Dan. 11:31).

Luego de la última semana de la profecía de las setenta semanas, en el año 70 d. C. ocurre lo que señala Daniel 11:31
De eso nada, monada. La profecía de las setenta hebdómadas habla de una guerra DENTRO de la propia profecía, no después de su término. Así que no, ni hablar, inepto soplagaitas aprendiz de engañador. En Daniel 11:31 se habla de un rey del norte que fracasó en su segunda campaña contra Egipto. ¿Quién fue, soplagaitas? Ya sabes que la memez tuya de Genserico no te va a funcionar. Nadie te cree, gavialito. Estas KO.

"Y se levantarán de su parte tropas que profanarán el santuario y la fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación desoladora."

Todos podemos ver que esto se refiere a Roma.
¡Vaya! ¡Roma! No hace mucho tú mismo dijiste que era ¡Genserico! ¿Qué pasa, soplagaitas? ¿Ya no sabes qué mentira contarnos? ¿Roma? ¿Roma salió huyendo de Egipto (Dan. 11:30), inepto sectario embustero?


Respondo: ¡Pura retórica!
¡Ya! Mi "retórica" ha corroído hasta vuestros tuétanos embusteros.

¿Antioco Epifanes IV murió en una forma bastante extraña? ¡Morir de pena y melancolía no es tan extraña!; el fin del rey Antioco Epifanes (Macabeos 1ª, 6), su tristeza y sus palabras después de una derrota militar: "Huye el sueño de mis ojos y mi corazón desfallece de ansiedad."
Soplagaitas, hasta Polibio de Magalópolis te revienta tu argumento mentiroso. Y esto remata a un ser tan abyecto como tú:
"Por aquel tiempo Antíoco se tuvo que retirar en desorden del territorio persa. 2 En efecto, al llegar a la capital, Persépolis, había empezado a saquear el templo y a ocupar la ciudad; ante esto el pueblo se amotinó y recurrió a las armas, y Antíoco, derrotado y puesto en fuga por los habitantes, tuvo que emprender una vergonzosa retirada. 3 Cuando estaba cerca de Ecbatana, le llegó la noticia de lo ocurrido a Nicanor y a los de Timoteo, 4 y fuera de sí por la ira, pensaba desquitarse con los judíos de la injuria que le habían hecho los que le obligaron a emprender la retirada. Por eso ordenó al conductor de su carro avanzar sin detenerse hasta el final del viaje. Pero, ¡viajaba con él la sentencia del cielo! En su arrogancia, Antíoco había dicho: Cuando llegue allá convertiré a Jerusalén en un cementerio de judíos. 5 Pero el Señor, que lo ve todo, el Dios de Israel, lo castigó con una enfermedad invisible e insanable; ya que apenas había pronunciado esa frase le sobrevino un incesante dolor de vientre, con unas punzadas agudísimas, 6 cosa perfectamente justa, porque él había atormentado las entrañas de otros con tantísimos tormentos refinados. 7 Pero todavía no desistió de su soberbia. Es más, rebosando arrogancia, respirando contra los judíos el fuego de su cólera, mandó acelerar la marcha. Pero se cayó del carro cuando corría a toda velocidad, y con la violencia de la caída se le dislocaron todos los miembros del cuerpo. 8 El que poco antes pensaba, en su ambición sobrehumana, que podía mandar a las olas del mar; el que se imaginaba poder pesar en la balanza las cumbres de los montes, estaba tendido en tierra, y tenía que ser llevado en una camilla, mostrando a todos la fuerza manifiesta de Dios. 9 Su estado era tal que del cuerpo del impío brotaban los gusanos, y la carne se le desprendía en vida en medio de terribles dolores; y el ejército apenas podía soportar el hedor de su podredumbre. 10 Al que poco antes parecía capaz de tocar las estrellas, nadie podía transportarlo, por su olor inaguantable. 11 Entonces, postrado por la enfermedad, empezó a ceder en su arrogancia. Al aumentar los dolores a cada momento, llegó a reconocer el castigo divino 12 y no pudiendo soportar su propio mal olor, dijo: Es justo que un mortal se someta a Dios y no quiera medirse con él. 13 Pero aquel criminal rezaba al Soberano que ya no se apiadaría de él." (2 Macabeos 9:1-13).

Respondo: Indudablemente tus risitas y risotadas, no tienen NADA.

¡Tu palabra, carente de credibilidad, es del todo insuficiente para probar la teoría preterista!

Al contrario, soplagaitas, me basto y me sobro para haber demolido TODA vuestra infame teología. Vosotros, en cambio, infelices, habéis recibido todos los golpes sin acertar NI UNO. ¡Mira que era difícil hacerlo tan pésimamente MAL!

Oye, un placer, gavialito. Claro que no hay mérito en lo que he hecho. Arrasar vuestras bobas argumentaciones es como quitarle un caramelo a un niño. En vuestro caso, no es un niño de esos que herederán el reino de los cielos. Es de los otros.
 
Re: Las 70 semanas

Sylvester te soy sincero no te entiendo por favor por esto no te vayas a enojar y se heche a perder todo esto, es interesante lo que me estas diciendo pero me qudan muchas dudas de lo que acabas de exponer y te las voy a plantear.

1.- de tu mensaje 3712, deduje lo reconsco por que no lo dijiste explicitamente, que el termino de la profecia de las 70 semanas terminaron en 164 lo cual lo exprese en el mensaje 3713, el cual tu tomaste como cierto por que le sumaste 490 y me das el año de inicio de tu profecia en el mensaje 3715.

sin embargo luego me dices que se en año 171 se le quita al mesia principe cuyo evento esta dentro de las profecias de las 70 semanas.
mi pregunta es cuando termina tu profecia en el 164 o en el 171.


2.- te realice la siguiente pregunta:

Originalmente enviado por alfonsomx63
3.- En tu interpretacion donde se da cumplimiento despues de la semana 69 a "se quitará la vida al Mesías"

Cita de Sylvester
Creo que ya te lo he dicho. En hebreo no hay mayúsculas. Y en el pasaje que citas, la palabra "ungido" carece de artículo definido. El personaje ungido asesinado fue el sumo sacerdote Onías III, y el año fue el 171 a.C.

si el cumplimiento de quitarle la vida el mesias principe se dio con el asesinato del sumo sacerdote Onias III como es posible que en tu mensaje 3717 me digas que el mesías príncipe es Ciro