Las 70 semanas

Re: Las 70 semanas

¿Quién dio derecho de hacer preguntas para tarados a un individuo que se niega a responder a lo que se le pregunta? ¡Pregúntese a usted mismo y contéstese lo que le dé la gana!

Lo que usted me pide sería muy fácil, lo que yo pido es algo muy fuerte. ¿Crees que tienes las razón...? Porque estas actuando como si la tuvieras.

¿Te atreves...?
 
Re: Las 70 semanas

UPS!!!!! SEÑOR HUMILLADO: Ud. me corriege cuando escribo Sobervio, LO PUEDO CORREJIR YO??? SE DICE ACCEDE, Y NO ACEDE.
Andy

¿Donde la corregí yo a usted...? #Mensaje...?
 
Re: Las 70 semanas

Lo que usted me pide sería muy fácil, lo que yo pido es algo muy fuerte. ¿Crees que tienes las razón...? Porque estas actuando como si la tuvieras.

¿Te atreves...?

¡Como no, muchachito! Cuando quieras nos presentas el versículo ese del otoño del 457, base de todas las mentiras del adventismo. Cuando lo presentes, seguimos.
 
Re: Las 70 semanas

Ya que "advencito" resultó no tener el suficiente conocimiento (o pantalones) para responder, ¿algún otro ASD me puede indicar el libro, capítulo y versículo de la Biblia donde dice el momento exacto cuado salió la orden para restaurar y edificar a Jerusalén?
 
Re: Las 70 semanas

¿Cual ño es el 7mo añ de Artajerjes...?


Hago esta pregunta, porque cuando se estuvo debatiendo no salieron con esta excusa del año de Artajerjes, ahora que no tienen argumentación necesitan agarrarse de cualquier peldaño, pues es preciso saber cual es el 7mo año del rey Artajerjes...

Por favor, hipócritas, digan cual es el 7mo año de Artajerjes...
 
Re: Las 70 semanas

Mi cupo de memeces ya se llenó por hoy, y no me da la gana leer más enlatados adventistas, así que resúmenos lo que dice esa "cosa" "meollar" que citas sobre el versículo que habla del otoño del 457 antes de Cristo.


¿También quieres que te de la compota en la boca? Este griego chimbo, además es flojo como el que más.

Se le dice 2+2=4, y siempre sale, por que?, porque 1+1+1+1=4. Sí, pero por qué. O son mongólicos o son demonios burlones. Creo que ambos.
 
Re: Las 70 semanas

¿Cual ño es el 7mo añ de Artajerjes...?


Hago esta pregunta, porque cuando se estuvo debatiendo no salieron con esta excusa del año de Artajerjes, ahora que no tienen argumentación necesitan agarrarse de cualquier peldaño, pues es preciso saber cual es el 7mo año del rey Artajerjes...

Por favor, hipócritas, digan cual es el 7mo año de Artajerjes...

Bueno, humillado, si quiere usted persistir en su farsa, no tenemos problemas. El séptimo año de Artajerjes I medió entre el sexto y el octavo. En el calendario lunisolar oficial de Mesopotamia, se inició en la primavera del año 458 a.C. y acabó antes de la llegada de la primavera de 457 a.C. En cuanto al año civil judío (de otoño a otoño), y dado que Jerjes murió a comienzos de agosto de 465 a.C., el año séptimo de Artajerjes comenzó a comienzos del otoño de 459 a.C. y acabó antes de la llegada del otoño de 458 a.C.

Y Esdras, que viajó durante la primavera y el primer mes del verano del séptimo año de Artajerjes I, partió de Babilonia al comienzo de la primavera de 458 a.C. y llegó a Jerusalén en pleno verano del mismo año.

Ahora a usted le toca presentarnos un versículo de la Biblia que mencione el otoño de 457 a.C. Cuando quiera.
 
Re: Las 70 semanas

Se le dice 2+2=4, y siempre sale, por que?, porque 1+1+1+1=4. Sí, pero por qué. O son mongólicos o son demonios burlones. Creo que ambos.

Bueno, chiquitín. Creo que no estás para dar diagnósticos de posesión mongólica. Solo tienes que presentarnos un versículo de la Biblia que hable del otoño del 457. Los enlataditos infectos de tu secta ya los hemos leído. Ya conocemos la incompetente "explicación" de ustedes. Ya sabemos que lo del otoño del 457 a.C. es mentira, que lo del otoño del 27 d.C. es falso, que lo de la primavera del 31 d.C. es una payasada, que lo del otoño del 34 d.C. es un invento y que toda su explicación es un fraude. Por mucho que la repitan, las cosas no van a cambiar. Cambiarían si nos presentasen una prueba bíblica de que algo de todo ello es real. Por eso, chiquitín, hay que insistir: El versículo que habla del otoño del 457, ¿dónde está? Es la base de toda la teología mentirosa del adventismo. Venga, chiquitín. You can do it! Sort of, anyway.
 
Re: Las 70 semanas

Aquí te lo dejo lo del otoó del 457 aC, y te lo repetiré cuantas veces sea necesario, por necio:

70semanashr7.jpg
 
Re: Las 70 semanas

¿Cual ño es el 7mo añ de Artajerjes...?


Hago esta pregunta, porque cuando se estuvo debatiendo no salieron con esta excusa del año de Artajerjes, ahora que no tienen argumentación necesitan agarrarse de cualquier peldaño, pues es preciso saber cual es el 7mo año del rey Artajerjes...

Por favor, hipócritas, digan cual es el 7mo año de Artajerjes...

Deberías haber dado una "vuelta" por este tema antes de hacer un comentario tan tonto pues esto se ha debatido y, como siempre, los ASD han quedado muy mal parados.

Artajerjes comenzó a reinar (reinado oficial) en la primavera del 464aC. Él ascendió al trono después de que Jerjes fue asesinado en Agosto 465aC tal y como dice el texto astronómico babilonio "LBAT 1419", o "BM 32234" lo que indica que si Esdras hubiese contado los años de Artajerjes de "otoño a otoño" (lo cual no existe evidencia alguna que él hizo tal cosa), el primer año hubiese comenzado en otoño 465aC y el séptimo hubiese comenzado en otoño 459aC.

¿Alguna otra pregunta?
 
Re: Las 70 semanas

Verás, chiquitín, los dibujitos hechos por mentirosos consumados o por sujetos con taras mentales no son equivalentes a la Palabra de Dios. Lo te pedimos, chiquitín, es un versículo de la Biblia que hable del otoño del año 457 a.C. ¿Lo entiendes, pequeñuelo? Sin ese versículo, el dibujito es pura basura, igual que toda la teología de tu secta. ¿Lo captas, chiquitín?

Contigo y con tus clones hay que hacer como hizo Jesús con Herodes Antipas, cuando interrogó a Jesús:

"23:6 Entonces Pilato, oyendo decir, Galilea, preguntó si el
hombre era galileo.
23:7 Y al saber que era de la jurisdicción de Herodes, le
remitió a Herodes, que en aquellos días también estaba en
Jerusalén. 23:8 Herodes, viendo a Jesús, se alegró mucho, porque
hacía tiempo que deseaba verle; porque había oído
muchas cosas acerca de él, y esperaba verle hacer alguna
señal. 23:9 Y le hacía muchas preguntas, pero él nada le
respondió
" Lucas


Así que te quedarás preguntando hasta la vendida de Cristo en gloria.
 
Re: Las 70 semanas

Contigo y con tus clones hay que hacer como hizo Jesús con Herodes Antipas, cuando interrogó a Jesús:
Je, je, je. Yo sé de otros que no respondían lo que se les preguntaba. Hablando de ciertos golfos de la época, Lucas dice: "Respondieron que no sabían de dónde era" (Luc. 20:7), aunque lo sabían perfectamente.

También habló Jesús en una parábola de cierto sujeto al que el Rey preguntó: "Amigo, ¿cómo entraste aquí sin estar vestido de boda?" El Evangelio dice: "Pero él guardó silencio" (Mat. 22:12).

Así que te quedarás preguntando hasta la vendida de Cristo en gloria.
Nos parece perfecto que tu pandilla de embusteros permanezca en silencio hasta el día del juicio. Luego ya rendirán cuentas en él.
 
Re: Las 70 semanas

¡Wow! Después de varias semanas leyendo, por fin he leído todo este epígrafe, con tanta información y tantos participantes. Si me la aceptan, creo que sería buena una sugerencia para todos, y es que se lo tomen con algo más de tranquilidad. Veo que ha habido y sigue habiendo bastante gente enfadada. Tranquilidad, amigos.

Te felicito, MarcoAurelio, creo que mereces un premio Ginnes por eso.

Gracias por tu consejo.
 
Re: Las 70 semanas

Deberías haber dado una "vuelta" por este tema antes de hacer un comentario tan tonto pues esto se ha debatido y, como siempre, los ASD han quedado muy mal parados.

Artajerjes comenzó a reinar (reinado oficial) en la primavera del 464aC. Él ascendió al trono después de que Jerjes fue asesinado en Agosto 465aC tal y como dice el texto astronómico babilonio "LBAT 1419", o "BM 32234" lo que indica que si Esdras hubiese contado los años de Artajerjes de "otoño a otoño" (lo cual no existe evidencia alguna que él hizo tal cosa), el primer año hubiese comenzado en otoño 465aC y el séptimo hubiese comenzado en otoño 459aC.

¿Alguna otra pregunta?

No tocaré el tema del año por el momento ya que dijistes: "lo que indica que si Esdras hubiese contado los años de Artajerjes de "otoño a otoño" (lo cual no existe evidencia alguna que él hizo tal cosa)".

Te pregunto:

¿Como se contaban los años en la antiguedad...?
 
Re: Las 70 semanas

No tocaré el tema del año por el momento ya que dijistes: "lo que indica que si Esdras hubiese contado los años de Artajerjes de "otoño a otoño" (lo cual no existe evidencia alguna que él hizo tal cosa)".

Te pregunto:

¿Como se contaban los años en la antiguedad...?

Exo 12:1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, y les dijo:
Exo 12:2 "Este mes será para vosotros el principal entre los meses; os será el primero de los meses del año.

Aquí se refiere al mes de "abib".

Hag 1:15 Era el día veinticuatro del mes sexto del segundo año del rey Darío.
Hag 2:1 En el mes séptimo, a los veintiún días del mes, llegó esta palabra de Jehová por medio del profeta Hageo:
Hag 2:10 A los veinticuatro días del noveno mes, en el segundo año de Darío, llegó esta palabra de Jehová por medio del profeta Hageo:

Si te fijas bien, Hageo utilizó el calendario Bíblico (primavera a primavera) para referirse a los años del reinado de Darío (rey Persa).

¿Algo más?
 
Re: Las 70 semanas

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Exo 12:1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, y les dijo:
Exo 12:2 "Este mes será para vosotros el principal entre los meses; os será el primero de los meses del año.

Aquí se refiere al mes de "abib".

Hag 1:15 Era el día veinticuatro del mes sexto del segundo año del rey Darío.
Hag 2:1 En el mes séptimo, a los veintiún días del mes, llegó esta palabra de Jehová por medio del profeta Hageo:
Hag 2:10 A los veinticuatro días del noveno mes, en el segundo año de Darío, llegó esta palabra de Jehová por medio del profeta Hageo:

Si te fijas bien, Hageo utilizó el calendario Bíblico (primavera a primavera) para referirse a los años del reinado de Darío (rey Persa).

¿Algo más?

Respondo. No ocultes información:

Aun cuando los judíos siguieron un calendario de primavera a primavera en su año religioso, con el tiempo aplicaron además un segundo calendario muchos Países en la actualidad tienen un año fiscal y un año calendario. Y así como el principio y el fin de nuestro calendario fiscal difiere unos seis meses de nuestro año calendario, el calendario judío que va de otoño a otoño difiere unos seis meses del calendario que va de primavera a primavera. Y del mismo modo que los meses de nuestro calendario fiscal y de nuestro año calendario retienen los mismos nombres, los meses de los calendarios que van de primavera a primavera y de otoño a otoño conservan los mismos números. Por consiguiente, en tanto que el calendario que va de primavera a primavera comienza con el mes uno y finaliza con el mes doce; el calendario que va de otoño a otoño comienza en el mes séptimo y concluye en el mes sexto

Esdrás parte de Babilonia hacia Jerusalén con el decreto en mano y llega a Jerusalén en el año 457 a.C. y éste entra en vigor en otoño de dicho año, posiblemente en las fiestas del otoño, en Tisrhi cuando los judios se reunian en Jerusalén como un sólo hombre. (ver Esdras 3:1)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Exo 12:1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, y les dijo:
Exo 12:2 "Este mes será para vosotros el principal entre los meses; os será el primero de los meses del año.

Aquí se refiere al mes de "abib".

Hag 1:15 Era el día veinticuatro del mes sexto del segundo año del rey Darío.
Hag 2:1 En el mes séptimo, a los veintiún días del mes, llegó esta palabra de Jehová por medio del profeta Hageo:
Hag 2:10 A los veinticuatro días del noveno mes, en el segundo año de Darío, llegó esta palabra de Jehová por medio del profeta Hageo:

Si te fijas bien, Hageo utilizó el calendario Bíblico (primavera a primavera) para referirse a los años del reinado de Darío (rey Persa).

¿Algo más?

¿Notas como tu solito das la respuesta...?

Siempre que el profeta escribe, dá a conocer el año del rey que gobierna en dicho lugar, por ejemplo: "el mes 7mo del 8vo año del rey X", siempre se dá esto para establecer cronología.

Ahora, veamos los versos de Esdras:


Ezr 7:7 En el séptimo año del rey Artajerjes (O sea, en el 457 aC utilizando nuestro calendario), también subieron a Jerusalén algunos de los hijos de Israel y algunos de los sacerdotes, levitas, cantores, porteros y servidores del templo.
Ezr 7:8 Llegó a Jerusalén en el mes quinto (Mes av) del séptimo año del rey(en el 457 aC).
Ezr 7:9 El primer día del mes primero (1ero Nisán) había iniciado el viaje de retorno de Babilonia, y el primer día del mes quinto (1ero de av) llegó a Jerusalén, pues la bondadosa mano de su Dios estaba con él.

ELG, la biblia es clara.
 
Re: Las 70 semanas

Esdrás parte de Babilonia hacia Jerusalén con el decreto en mano y llega a Jerusalén en el año 457 a.C. y éste entra en vigor en otoño de dicho año, posiblemente en las fiestas del otoño, en Tisrhi cuando los judios se reunian en Jerusalén como un sólo hombre. (ver Esdras 3:1)

JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.

¿Se reunían o se REUNIERON? Esdras 3:1 habla de acontecimientos que tuvieron lugar unos ochenta años antes del vieja de Esdras. En todo caso, "Gabrielito", ahora "solo" te falta presentar un versículo de la Biblia que diga que el decreto de Artajerjes "entró en vigor" "posiblemente en las fiestas de otoño" del año 457 a.C., muchos meses después de la partida de Babilonia autorizada por el propio decreto. La partida de Babilonia ocurrió, como se conoce perfectamente, al comienzo de la primavera de 458 a.C., y la llegada a Jerusalén tuvo lugar en la primera parte del verano del propio 458 a.C. El versículo ese que habla de esa "entrada en vigor" tan rara, "posiblemente en las fiestas de otoño", ¡no lo tendrás a mano! ¿O sí? Je, je, je.
 
Re: Las 70 semanas

Ezr 7:7 En el séptimo año del rey Artajerjes[/B] (O sea, en el 457 aC utilizando nuestro calendario) […]
Je, je, je. A estas alturas, ¿de verdad crees que queda algún retrasado mental que pueda creer tu obvia mentira de que el séptimo año de Artajerjes corresponda al 457 aC de nuestro calendario? Es un hecho perfectamente contrastado que el mes de nisán (o abib) del séptimo año de Artajerjes correspondió al comienzo de la primavera del año 458 a.C. No hay vuelta de hoja y tú eres del todo incapaz de mostrar que empezara un año después.

ELG, la biblia es clara.
Efectivamente. El decreto de Esdras 7, que autorizaba la partida de los judíos desde Babilonia, entró en vigor antes de que se iniciase dicha partida, antes, por lo tanto, del inicio de la primavera de 458 a.C.
 
Re: Las 70 semanas

¿Notas como tu solito das la respuesta...?

Pues tú preguntaste y yo solito (sin la ayuda de los enlatados tontos que tú utilizas) di la respuesta... ¿cuál es tu punto?


Siempre que el profeta escribe, dá a conocer el año del rey que gobierna en dicho lugar, por ejemplo: "el mes 7mo del 8vo año del rey X", siempre se dá esto para establecer cronología.

¡Esto es muy interesante! Ahora dime, ¿qué pasa si el profeta que escribe da el año del rey y luego simplemente da el mes sin el año? ¿A qué año se refiere?

Ezr 7:7 En el séptimo año del rey Artajerjes (O sea, en el 457 aC utilizando nuestro calendario),

Pues será el calendario ASD ya que te demostré evidencia que dce lo contrario.

también subieron a Jerusalén algunos de los hijos de Israel y algunos de los sacerdotes, levitas, cantores, porteros y servidores del templo.
Ezr 7:8 Llegó a Jerusalén en el mes quinto (Mes av) del séptimo año del rey(en el 457 aC).
Ezr 7:9 El primer día del mes primero (1ero Nisán) había iniciado el viaje de retorno de Babilonia, y el primer día del mes quinto (1ero de av) llegó a Jerusalén, pues la bondadosa mano de su Dios estaba con él.
ELG, la biblia es clara.

¿Y? ¿Dónde está lo de "otoño"?