La última gran aventura

Re: La última gran aventura

Querida hermana Ester, ahora si comprendo la pregunta; pero casi que tu misma das las respuesta: Es que mi heterodoxia me permite ser mas tolerante y flexible en la expresión de mi particular forma de ver las cosas y a mi mismo, algunos le llaman a eso empatía.

Pero también tengo un karma como que induce al género femenino a querer adoptarme, como sujeto que parezco susceptible, de comprender aquellas cosas de lo cual solo la mujer es capaz de percibir; Eso es debido también a mi apertura al pensamiento oriental.

También acepto de buena gana lo que me quieras decir a modo de ayuda, pero debes de saber que comulgo con algunas cosas del catolicismo, y no con todo.

Y así como Crisóstomo dice eso de una manera ideal por haber sido célibe, Gregorio el de Nisa dice otra, de seguro que por haber experimentado la cosa, eso físico que como quien no quiere la cosa te marca como un acorneamiento cabruno.

Además realmente, es un hecho que nuestro querido hermano Ricardo, por su ortodoxia y temperamento, no se presta a lo que yo; pero no siempre fui así, antes era mas parecido a Ricardo; pero en general el es mejor que yo.
 
Re: La última gran aventura

Amado hermano Norberto7. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Junegofe, gracias por tu interesante aporte, pero indagando un poco más; ¿que ocurre con el criminal no arrepentido al morir o desencarnar?

Amado hermano, todo ser humano vive bajo la justicia divina. Eso significa que tenemos una Ley divina, una Ley universal que rige de igual manera en toda la creación; y nadie, absolutamente nadie escapa a la Ley. Toda acción del ser tiene un resultado, toda causa tiene un efecto. Se que esto, tu lo sabes muy bien.

He hablado de los diferentes cuerpos que tiene el ser humano y he hablado de los diferentes planos que tiene nuestro planeta. Si es bien recordarlos, aquí los explico:

Siete son los cuerpos que compone lo que se conoce como ser humano. Cuatro cuerpos son físicos, materiales (aunque solo uno es de carne), y tres son cuerpos de luz. Los cuatro cuerpos físicos son: el cuerpo de la carne (fisico), el cuerpo etérico (spiquico), el cuerpo astral (emocional), y el cuerpo mental inferior o mente concreta. Los cuerpos de luz son: La mente divina, el cuerpo del Hijo y el cuerpo del Padre. A estos tres cuerpos de luz se les conoce también como LA MAGNA PRESENCIA DE DIOS EN EL HOMBRE.

El planeta también tiene esos siete cuerpos, pero se les llama:pLANOS. El plano ASTRAL, es el equivalente al cuerpo emocional. (Hablo de este plano porque es el más importante para que comprendamos lo que ocurre con la muerte y con la justicia divina). Este plano Astral se subdivide en planos inferiores (de oscuridad), y planos superiores (de luz), Y cada plano corresponde al nivel de consciencia del ser humano. ¿Qué significa esto?, que de acuerdo a lo que el ser ha hecho en su vida, al morir, su cuerpo emocional (astral), irá a morar al plano correspondiente. Para una mejor comprensión, explicaré lo que ocurre con la muerte y espero que esto les sirva a todos los hermanos que han seguido este hilo.

Como la salvación hoy en día es para toda la humanidad, todos los seres humanos tienemos vida eterna, lo que significa que todos tenemos Alma, la que trasciende más allá de la vida, y es la que resucitará tras la muerte. Todos resucitarán, hayan hecho lo que hayan hecho o actuado como hayan actuado. Pero...¿Qué sucede con los criminales no arrepentidos al desencarnar?. Veamos:

Cuando la persona muere (desencarna), lo único que muere es el cuerpo de la carne (fisico). En cuanto ocurre la "muerte" llega el arcángel Miguel y corta todas las conecciones que unen los otros cuerpos al cuerpo fisico (carne), cada uno de los cuerpos liberados del fisico, se van a los planos correspondientes. El Espíritu vuelve al Padre, y el Alma es retirada y llevada al primer mundo de estancia o primer cielo (mas adelante explicaré lo de estos mundos o cielos),donde dormirá la "muerte" hasta que sea llamada a la resurrección.

Los cuerpos inferiores que van a los planos correspondientes, quedarán en ellos hasta que el propio ser los pueda sacar de donde quedarán. El cuerpo emocional, de acuerdo a su nivel de consciencia, irá también al plano que le corresponda, así un ser que ha tenido una vida sin maldad, se irá a planos de luz y creerá estar en el paraíso, pero un ser que he tenido un mal o bajo comportamiento, se irá a planos bajos, de oscuridad. Mientras mas maldad ha realizado en su vida, mas bajo y oscuro será el plano de su nueva residencia. Creeme, amado hermano, los planos más bajos son verdaderamente UN INFIERNO. Yo le llamo las cloacas, pués ahí están las guaridas de demonios y entidades malignas de consciencia más baja. Es muy cierto el dicho que reza: "El que la hace la paga". Y esto no es algo que Dios haya creado como castigo, no. Esto solo es creación del mismo hombre. Y como dije anteriormente será el propio hombre quien tendrá que liberar sus cuerpos de los planos bajos, esto solo se logra por medio de hacer el "camino al Padre", pues con ello se logra la divinización.

Como el Alma es el "hijo de Dios", el verdadero "YO", no tiene culpa alguna del comportamiento del ser, pués el ser es el sujeto que maneja o es manejado por la mente. De ahí que se deba comprender que hasta el delicuente mas vil también es un vehículo de expresión del alma, es el capullo o crisálida, de la "mariposa" que es el Alma.

Si ese criminal, en vida, tuviese la oportunidad de conocer la verdad y aceptarla, creeme que podrá enmendar completamente su actuar, limpiará, iluminará y divinizará sus cuerpos y divinizará su mente inferior, al lograr aquello, también podrá entrar en el Reino de los Cielos.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: La última gran aventura

Querida hermana Ester, ahora si comprendo la pregunta; pero casi que tu misma das las respuesta: Es que mi heterodoxia me permite ser mas tolerante y flexible en la expresión de mi particular forma de ver las cosas y a mi mismo, algunos le llaman a eso empatía.

Pero también tengo un karma como que induce al género femenino a querer adoptarme, como sujeto que parezco susceptible, de comprender aquellas cosas de lo cual solo la mujer es capaz de percibir; Eso es debido también a mi apertura al pensamiento oriental.

También acepto de buena gana lo que me quieras decir a modo de ayuda, pero debes de saber que comulgo con algunas cosas del catolicismo, y no con todo.

Y así como Crisóstomo dice eso de una manera ideal por haber sido célibe, Gregorio el de Nisa dice otra, de seguro que por haber experimentado la cosa, eso físico que como quien no quiere la cosa te marca como un acorneamiento cabruno.

Además realmente, es un hecho que nuestro querido hermano Ricardo, por su ortodoxia y temperamento, no se presta a lo que yo; pero no siempre fui así, antes era mas parecido a Ricardo; pero en general el es mejor que yo.

Tu sutileza es de extrema brillantez, tal vez por eso Ricardo te admira tanto...como yo!

Cordiales saludos!
 
Re: La última gran aventura

Querido Junegofe, un poco complicado pero entiendo la idea en general, y te agradezco por el trabajo que te has tomado. Por otra parte, sería bueno que trajeras algunos textos de la Biblia que correspondieran según tu entendimiento a estos procesos que mencionas. Pero mira que interesante este antiguo texto de los "apotegmas" de los padres del desierto. Podría también pegar antiguos textos del Vedanta yoga que trata de los conceptos que tu traes, aunque no de la misma manera. Pero soy consciente de que esto no le simpatizaría a la mayoría de los foristas; y eso que mi enfoque es tradicional y basado en "antiguas" Escrituras bastante similares a las de la Biblia.

Aquí el pasaje de los apotegmas:


13. Un hermano preguntó a un anciano: «¿Qué es lo que salva, la reputación o las obras?». «Las obras», respondió el anciano, y añadió: «Conozco un hermano cuya oración es escuchada inmediatamente. Un día le vino la idea de ver el alma de un pecador y la de un justo en el momento de su salida del cuerpo. Dios no quiso contristarle y en el momento en que cierto día estaba en su celda, entró un lobo y lo arrastró fuera tirándole de su hábito. El hermano se levantó, siguió al lobo, y éste le condujo a una ciudad y le dejó abandonado allí. El hermano se acomodó fuera de la ciudad en una ermita cuyo ocupante tenía fama de ser un anacoreta muy observante. Estaba enfermo y esperaba la hora de su muerte. El hermano vio que hacían grandes preparativos de cirios y luminarias para ese ermitaño, como si sólo por él Dios protegiese a los habitantes de aquella ciudad y les concediese el pan y el agua. "Si el anciano se va", decían, "todos vamos a morir". Cuando llegó la hora de la muerte, el hermano vio a un demonio que se colocó encima del moribundo con un tridente de fuego y oyó una voz que decía: "Puesto que esta alma no me ha dejado ni una hora de descanso en ella, no tengo compasión en arrancarla". El demonio colocó el tridente de fuego sobre el pecho del ermitaño y atormentó por un buen rato al monje para extirparle el alma. Después de ver esto, el hermano entró en la ciudad. Encontró tirado en el suelo a un vagabundo enfermo que no tenía a nadie que le atendiera. Se quedó con él un día entero. Cuando le llegó la hora de morir, el hermano vio al arcángel san Miguel y al arcángel san Gabriel que bajaban para recoger su alma. El uno se colocó a su derecha y el otro a su izquierda y ambos invitaban al alma a salir, pero ésta no salía. Se diría que no quería abandonar al cuerpo. Entonces Gabriel dijo a Miguel: "¡Toma el alma y vámonos!". Pero Miguel le respondió: "El Señor nos ha recomendado insistentemente que la hagamos salir suavemente, no podemos pues arrancarla por la fuerza". Luego Miguel gritó con voz potente: "¡Señor! ¿Qué quieres hacer de esta alma, que no accede a salir?". Entonces se oyó una voz que decía: "Envía a David con su arpa y a todos los que cantan salmos a Dios en Jerusalén, para que el alma oiga la salmodia y salga bajo el encanto de su voz". Bajaron todos alrededor del alma cantando himnos, y el alma salió, se sentó en las manos de san Miguel y de este modo subió al cielo con gran alegría».
 
Re: La última gran aventura

Querida hermana Ester, ahora si comprendo la pregunta; pero casi que tu misma das las respuesta: Es que mi heterodoxia me permite ser mas tolerante y flexible en la expresión de mi particular forma de ver las cosas y a mi mismo, algunos le llaman a eso empatía.

Pero también tengo un karma como que induce al género femenino a querer adoptarme, como sujeto que parezco susceptible, de comprender aquellas cosas de lo cual solo la mujer es capaz de percibir; Eso es debido también a mi apertura al pensamiento oriental.

También acepto de buena gana lo que me quieras decir a modo de ayuda, pero debes de saber que comulgo con algunas cosas del catolicismo, y no con todo.

Y así como Crisóstomo dice eso de una manera ideal por haber sido célibe, Gregorio el de Nisa dice otra, de seguro que por haber experimentado la cosa, eso físico que como quien no quiere la cosa te marca como un acorneamiento cabruno.

Además realmente, es un hecho que nuestro querido hermano Ricardo, por su ortodoxia y temperamento, no se presta a lo que yo; pero no siempre fui así, antes era mas parecido a Ricardo; pero en general el es mejor que yo.


Veras Norberto – te lo pongo simple ya que veo que te enredas.
No tiene que ver con tu Karma ya que a ti personalmente no te conozco
– y hablamos de ello te digo que yo tengo un Karma para con los hombres que cuando me ven no me quieren adoptar, directamente pero los que no me tienen miedo quieren algo… ya a fuerza de naturaleza. :)
Yo en cambio lo tomo con calma hermano… nadie se ha creado, nadie ha elegido lo que nos ha sido repartido. Todos tenemos nuestra Cruz :)...

Lo que yo en ti veo – es una debilidad – es una que ahora también se refleja en tu respuesta a mi… es una que hace que ves machismo en otros hombres… y no lo tomes personal ya que no es una crítica… sino es dado de mi parte con deseo de bien… es igual que cuando ves a alguien que no está consciente de que tiene una mancha en su chaqueta ya que no la ve… y le avisas para que la quite.

No te voy a poner en qué consiste tu debilidad, que percibo, sino lo dejo abierto… para ti.

Y querido ex bichitosenelestomagoArmando – yo para los hombres tengo – según son ellos – dos formas de ser; fuerte para el que fuerte es y débil para el que débil es… ahora lo que pensamos que somos – no siempre es lo que somos sino muchas veces es solo una compensación interna por algo que nos falta todavía ---
y encontrar el REAL punto de fuerza o debilidad es la Tarea…
antes de morir.
Y yo a ti también te quiero mucho hermano – como a todos mis hermanos…y espero Dios te llene por completo también antes ese gran Día cuando nos llama para estar a Su lado para siempre.

En Cristo
 
Re: La última gran aventura

Ahora dejando lo personal (Norberto)
– y entrando el tema de nuevo ya que tú tienes por tus estudios de lo oriental quizás la posibilidad de poder dar una respuesta a ello --- pongo unas preguntas para ver lo que se contesta… no solo a ti las pongo sino a todos los hermanos que les interesa este tema…

¿Cómo es que lo eterno se manifiesta mejor y se entiende por pleno en lo limitado y dentro los limites?

¿Cómo es que la misericordia se sabe definir bien y entender mejor dentro de la idea del castigo eterno y que su contrario no refleja misericordia?

¿Y como es que el Amor – siendo un concepto en su forma original abstracto y por tanto ilimitado y sin fin – se concreta mejor mediante mortales – humanos finitos?


En Cristo
 
Re: La última gran aventura

Y como última pregunta a vosotros hermanos – ¿se puede desear algo que ya no se necesita – pensando que el deseo aunque no es evidente en todos los casos es el motor dentro el humano de alguna necesidad de la cual el humano generalmente no está totalmente consciente de, ni percibe su origen?

Y queridos – mis preguntas tiene que ver mucho con lo que es la muerte:) ya que la muerte de per se es: SOLTAR EL CUERPO... :).. hmmmmm, soltarlo con que, quien suelta que... soltamos nosotros ... o realmente... :) se suelta, o nos esta Arrebatado
:)

En Cristo
 
Re: La última gran aventura

Ahora dejando lo personal (Norberto)
– y entrando el tema de nuevo ya que tú tienes por tus estudios de lo oriental quizás la posibilidad de poder dar una respuesta a ello --- pongo unas preguntas para ver lo que se contesta… no solo a ti las pongo sino a todos los hermanos que les interesa este tema…

¿Cómo es que lo eterno se manifiesta mejor y se entiende por pleno en lo limitado y dentro los limites?

¿Cómo es que la misericordia se sabe definir bien y entender mejor dentro de la idea del castigo eterno y que su contrario no refleja misericordia?

¿Y como es que el Amor – siendo un concepto en su forma original abstracto y por tanto ilimitado y sin fin – se concreta mejor mediante mortales – humanos finitos?


En Cristo

Ahora dejando lo personal (Ester), vamos a tratar la primer cuestión: "La manifestación de lo eterno" es dialécticamente un imposible, dado que lo "eterno" no puede ser manifestado; dado que todo lo manifestado no es eterno. Esto es así, porque toda manifestación es fragmentaria, dado que se manifiesta "dentro" o fuera de algo, y este algo, es el observador de la manifestación. Luego, si la eternidad se "manifestara" ya dejaría de ser eternidad, al ser "objeto" de observación, y por ende plasmado en la "pantalla del espacio/tiempo que es el campo de acción del observador, en nuestro caso la mente.
En pocas palabras: si se manifiesta, luego, no es eternidad. En la teología del Vedanta, la Realidad absoluta (Dios) es "Sat-Cit-Ananda". Sat=eternidad/realidad; Cit= conciencia; Ananda= dicha suprema. Por supuesto estos conceptos se encuentran también en la Biblia, pero no formulados a manera de "doctrina".
De hecho el concepto mas elevado de "eternidad" que nuestra mente puede concebir, es una larga línea de la cual no divisamos "imaginariamente" ni el principio ni el final, y en la cual línea (o plano) nuestra mente no puede hacer mas que deslizarce longitudinalmente; de hecho no puede abarcar dos puntos que estén mas separados que el rabillo de sus ojos. Porqué los ojos de la mente son los del cuerpo. De hecho el sonido puede darnos una concepción más grande o abarcadora del espacio que la vista; dado que esta no puede ver “detrás” el rabillo de los ojos. Y no olvidemos tampoco; que el tiempo es directamente proporcional al espacio.

Hasta aquí mi entender de la imposibilidad conceptual de tu primera aserción hermana querida.

Continuemos...
 
Re: La última gran aventura

Ahora dejando lo personal (Ester), vamos a tratar la primer cuestión: "La manifestación de lo eterno" es dialécticamente un imposible, dado que lo "eterno" no puede ser manifestado; dado que todo lo manifestado no es eterno. Esto es así, porque toda manifestación es fragmentaria, dado que se manifiesta "dentro" o fuera de algo, y este algo, es el observador de la manifestación. Luego, si la eternidad se "manifestara" ya dejaría de ser eternidad, al ser "objeto" de observación, y por ende plasmado en la "pantalla del espacio/tiempo que es el campo de acción del observador, en nuestro caso la mente.
En pocas palabras: si se manifiesta, luego, no es eternidad. En la teología del Vedanta, la Realidad absoluta (Dios) es "Sat-Cit-Ananda". Sat=eternidad/realidad; Cit= conciencia; Ananda= dicha suprema. Por supuesto estos conceptos se encuentran también en la Biblia, pero no formulados a manera de "doctrina".
De hecho el concepto mas elevado de "eternidad" que nuestra mente puede concebir, es una larga línea de la cual no divisamos "imaginariamente" ni el principio ni el final, y en la cual línea (o plano) nuestra mente no puede hacer mas que deslizarce longitudinalmente; de hecho no puede abarcar dos puntos que estén mas separados que el rabillo de sus ojos. Porqué los ojos de la mente son los del cuerpo. De hecho el sonido puede darnos una concepción más grande o abarcadora del espacio que la vista; dado que esta no puede ver “detrás” el rabillo de los ojos. Y no olvidemos tampoco; que el tiempo es directamente proporcional al espacio.

Hasta aquí mi entender de la imposibilidad conceptual de tu primera aserción hermana querida.

Continuemos...



Ya te lo dije hermano (tocando lo personal Norberto – que veo algo en ti que todavía no has podido soltar…:))

… y lo cual tiene su explicación en también como percibes la eternidad… y lo que pueda ser su forma en la cual se puede manifestar.
Ya que – aunque hayas estudiado (o justamente por ello – no lo sé) la filosofía oriental (todo sobre la mente y todo mental) hay un déficit para que haya equilibrio – ya sabes el Imago Dei que consiste de una balance en armonía --- que es PERFECTA EN TU SER –

Ahora te digo que la eternidad no es un concepto o algún ejercicio que puedas hacer con tu mente o mediante la meditación o vaciar tu mente o con imaginación sobre lo mismo o su significado intrínseco. No mi amado hermano, no lo es.

Te cuento lo que es querido – y es algo que no puedes estudiar ni que realizas en una academia ni en una cueva para un ermitaño, ni con oraciones que son sin parar… ni lo haces con algún ser vivo – sino solo con Dios. ¿Y como y de que consiste?
Pues te cuento hermano unos fragmentos de experiencias que viví hace mucho tiempo con Dios y antes de ser cristiana pero con ya la elección por Su Hijo y pronunciado por mi … verbalmente… “prefiero a un carpintero pobre…
ante todo que me pueda anteponer la vida” (fueron mis palabras antes de dejar TODO para darme a ello).

Y una vez dada a ello – viví un AMOR que es imposible de describir en palabras ya que no solo llena tu ser de forma que lloras del sentir que te invade – sino que hace que tu ser parece “expandirse” y yo me había mudado al sur de mi país y aquí no hay lo que solo se ve en el norte de mi país – la aurora boreal.

Y cuando se borran todas los limites de tu ser y llegas ser parte del Eterno – y Le dices como Le dije; no sé donde acabo o empiezo yo y donde acabas y empiezas Tu ya…
…y percibes y recibes todo en tu ser que Le concierne – Dios - sin que haya pasado por tus pensamientos primero… vi en el otoño del 98 en el sur donde yo vivía todo el cielo llenarse de una aurora boreal – todo se lleno de una "luz" rojo flotante y bello que daba vueltas en el cielo…
(Se puede seguramente ver el algún historial meteorológico de en aquel entonces sobre mi país ya que fue algo que no puede pasar casi – ya que no es posible que se vea una aurora boreal tan al sur…)

Por tanto mi hermano – la eternidad esta en El Eterno y El mi querido es AMOR en su forma más pura… de forma que cuando El viene a habitarte y tu Le habitas – ya estas allí … y la eternidad forma parte de su ser. Y eso pasa ya porque no lo has buscado con tu mente… sino que has dado tu ser para amar… y ser una persona AMANTE… como solo Dios ama… y lo vives en tu ser mas que lo percibes --- es como cuando la musica no lo has escuchado tanto como la has vivido en tu ser y ella (la musica) vive en ti... :)

Y eso es el inicio de tu caminar largo por la valle de la muerte… para que seas "quemado/probado/refinado".... ya que ningun diamante sale del carbon si no es por muy ALTA PRESION.. :) y durante un tiempo largo....

¿Puedes entender eso?

En Cristo
 
Apreciada hermana Kungens Ester

Apreciada hermana Kungens Ester

Respecto a tus preguntas (esta vez me ganó Norberto en responderlas), como no podría ser de otra manera vuelvo a discrepar con él, lo que no quiere decir que no le asista razón desde su peculiar punto de vista.
Yo diría que todo se ve mejor explicado haciendo contraste sobre el fondo opuesto, de tal manera que las tres preguntas pueden contestarse con el que ocupa el pesebre en Belén y la cruz del medio en el Calvario. Lo anticipa el Salmo 85:10: “La misericordia y la verdad se encontraron; la justicia y la paz se besaron”.
1 – Salvo los herejes, los cristianos creemos que Jesucristo como Hijo de Dios es eterno. Sin embargo, ¿podría hallarse para Él sitio más reducido que el vientre de María? ¿o más limitado que en el pesebre? ¿o más inmovilizado que clavado en la cruz?
2 – La cruz nos convence de la realidad del castigo eterno (de otro modo no fuera necesaria su muerte), y a la vez exhibe la misericordia eterna, pues Dios no tendrá nunca por culpables a aquellos cuyos pecados fueron puestos sobre el cuerpo del Cordero substituto en la cruz.
3 – El Amor se muestra en el dar (el Padre dio al Hijo como nuestro Redentor) y en el darse (Él se dio a sí mismo por nosotros). Quien de veras ama, no lo publica ni proclama, sino que simplemente ama. Lo abstracto no puede concretarse en palabras dichas o escritas que las lleva el viento, sino en hechos y obras en bien de los mortales finitos.
No puedo estar de acuerdo con el primer aserto de Norberto:
“"La manifestación de lo eterno" es dialécticamente un imposible, dado que lo "eterno" no puede ser manifestado; dado que todo lo manifestado no es eterno”.
La explicación que le sigue para nada me convence.
Yo leo en la Biblia: “…la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (Tito 2:13) Cuando tal manifestación ocurra, ¿habrá algún momento que pueda cesar?
Abundan las Escrituras que hablan de la manifestación de Dios (como Padre, Hijo y Espíritu Santo), así como de todos sus atributos: poder, amor, bondad, gracia, misericordia, gloria, palabra, verdad, etc. Quizás se pretenda argüir con que siendo en verdad Dios eterno no lo es su manifestación, ya que esta es fugaz pues así como aparece también desaparece. Pero el omnisciente y omnipotente Dios puede hacer como Él quiera: algunas manifestaciones suyas pueden ser momentáneas, otras temporales y otras eternas. Es cierto que la eternidad no se manifiesta, pero de ello no se infiere lo contrario: que la manifestación no sea eterna. No es posible privar a Dios de que se manifieste en su carácter y atributos tal como Él es, desde eternidad a eternidad.
La idea de infinitud en tiempo y espacio es el mejor fondo para atisbar la misma esencia del Dios único que es amor, luz y verdad.
 
Re: Apreciada hermana Kungens Ester

Re: Apreciada hermana Kungens Ester

Respecto a tus preguntas (esta vez me ganó Norberto en responderlas), como no podría ser de otra manera vuelvo a discrepar con él, lo que no quiere decir que no le asista razón desde su peculiar punto de vista.
Yo diría que todo se ve mejor explicado haciendo contraste sobre el fondo opuesto, de tal manera que las tres preguntas pueden contestarse con el que ocupa el pesebre en Belén y la cruz del medio en el Calvario. Lo anticipa el Salmo 85:10: “La misericordia y la verdad se encontraron; la justicia y la paz se besaron”.
1 – Salvo los herejes, los cristianos creemos que Jesucristo como Hijo de Dios es eterno. Sin embargo, ¿podría hallarse para Él sitio más reducido que el vientre de María? ¿o más limitado que en el pesebre? ¿o más inmovilizado que clavado en la cruz?
2 – La cruz nos convence de la realidad del castigo eterno (de otro modo no fuera necesaria su muerte), y a la vez exhibe la misericordia eterna, pues Dios no tendrá nunca por culpables a aquellos cuyos pecados fueron puestos sobre el cuerpo del Cordero substituto en la cruz.
3 – El Amor se muestra en el dar (el Padre dio al Hijo como nuestro Redentor) y en el darse (Él se dio a sí mismo por nosotros). Quien de veras ama, no lo publica ni proclama, sino que simplemente ama. Lo abstracto no puede concretarse en palabras dichas o escritas que las lleva el viento, sino en hechos y obras en bien de los mortales finitos.
No puedo estar de acuerdo con el primer aserto de Norberto:
“"La manifestación de lo eterno" es dialécticamente un imposible, dado que lo "eterno" no puede ser manifestado; dado que todo lo manifestado no es eterno”.
La explicación que le sigue para nada me convence.
Yo leo en la Biblia: “…la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (Tito 2:13) Cuando tal manifestación ocurra, ¿habrá algún momento que pueda cesar?
Abundan las Escrituras que hablan de la manifestación de Dios (como Padre, Hijo y Espíritu Santo), así como de todos sus atributos: poder, amor, bondad, gracia, misericordia, gloria, palabra, verdad, etc. Quizás se pretenda argüir con que siendo en verdad Dios eterno no lo es su manifestación, ya que esta es fugaz pues así como aparece también desaparece. Pero el omnisciente y omnipotente Dios puede hacer como Él quiera: algunas manifestaciones suyas pueden ser momentáneas, otras temporales y otras eternas. Es cierto que la eternidad no se manifiesta, pero de ello no se infiere lo contrario: que la manifestación no sea eterna. No es posible privar a Dios de que se manifieste en su carácter y atributos tal como Él es, desde eternidad a eternidad.
La idea de infinitud en tiempo y espacio es el mejor fondo para atisbar la misma esencia del Dios único que es amor, luz y verdad.


Curiosamente no me desepcionas hermano :)....(paradoja :))

A todo que dices digo Amen, pero te pongo algo para ti dicho de una mujer joven que vino a servir a cuanto esto que has dicho: Quien de veras ama, no lo publica ni proclama, sino que simplemente ama

Engrandece mi alma al Señor;
1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
1:48 Porque ha mirado la bajeza de su sierva;
Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.
1:49 Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso;
Santo es su nombre,
1:50 Y su misericordia es de generación en generación
A los que le temen.
1:51 Hizo proezas con su brazo;
Esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones.
1:52 Quitó de los tronos a los poderosos,
Y exaltó a los humildes.
1:53 A los hambrientos colmó de bienes,
Y a los ricos envió vacíos.
1:54 Socorrió a Israel su siervo,
Acordándose de la misericordia
1:55 De la cual habló a nuestros padres,
Para con Abraham y su descendencia para siempre.

:)

PIENSATELO HERMANO :)....

En Cristo
 
Re: La última gran aventura

A quien – si no al pueblo judío – se le ocurre poner al Más Sagrado en un Arca… encerrar a Dios el Eterno, todopoderoso dador de Vida el Amor en Vivo en un Arca…
en fin…………:)
 
Re: La última gran aventura

No puedo estar de acuerdo con el primer aserto de Norberto:
“"La manifestación de lo eterno" es dialécticamente un imposible, dado que lo "eterno" no puede ser manifestado; dado que todo lo manifestado no es eterno”.
La explicación que le sigue para nada me convence.
Yo leo en la Biblia: “…la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (Tito 2:13) Cuando tal manifestación ocurra, ¿habrá algún momento que pueda cesar?


Escrito esta a cuanto la "dialéctica imposible":

Apoc:
Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza. Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Y Heb:
13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.

En Cristo
 
Re: La última gran aventura

Ahora en darte razón a ti Ricardo no significa que de todo – igual que tu tampoco lo haces – no tiene razón Norberto.

Pero Norberto en su respuesta justamente da razón a mí – en otro tema donde hemos hablado sobre el pensamiento oriental y (el tema de las dos almas) donde dije que no apunta ese pensamiento a Dios y por tanto a lo que es Cristo.
Y porque me da razón a mi?
– pues porque el mismo muestra que por vía de la razón y la mente y por tanto por la inteligencia no llega el humano a ni entender la eternidad… por tanto y dado que somos humanos que tenemos el don de poder entrar en plena comunión con El Eterno – mediante Cristo
– otro Camino no hay… para la Eternidad que el cristianismo y Cristo en persona.

Norberto también dijo en ese tema de los dos almas: Tu junto con Cátara son las únicas que han transigido tanto con mi perfil orientalista; es que realmente hay pocos como yo, y menos son los que se dan cuenta de ello.

Y yo te digo Norberto… no – no tienes razón.
No es que hay pocos como tú.
Simplemente no hay nadie más como tú. Solo tú.
Tú eres el único y antes de que exitistas - no ha habido uno como tú y cuando dejas de estar aquí jamás habrá otro como tú.

En Cristo
 
Estimada hermana Kungens Ester

Estimada hermana Kungens Ester

Respuesta a Mensaje # 114:

Has escrito:
“A quien – si no al pueblo judío – se le ocurre poner al Más Sagrado en un Arca… encerrar a Dios el Eterno, todopoderoso dador de Vida el Amor en Vivo en un Arca…”.
En rigor de la verdad, no fue precisamente al pueblo judío que se le ocurrió tal disparate.
La realidad mantiene alguna semejanza pero muy a la distancia.
Fue Dios mismo que ordenó a Moisés levantar un Tabernáculo para morar entre ellos como en un Santuario. Seguidamente le da las instrucciones para la construcción del Arca del testimonio (Éxodo 25:8-22). Allí Él se manifestaría a Moisés. La presencia de Dios descendía e inundaba el Tabernáculo de Reunión, pero nunca el Dios de Israel fue encerrado por su pueblo dentro de una caja.
Tal locura fue llevada a cabo muchos siglos después pero no por los judíos ni en el territorio de Israel.
 
Re: Estimada hermana Kungens Ester

Re: Estimada hermana Kungens Ester

Respuesta a Mensaje # 114:

Has escrito:
“A quien – si no al pueblo judío – se le ocurre poner al Más Sagrado en un Arca… encerrar a Dios el Eterno, todopoderoso dador de Vida el Amor en Vivo en un Arca…”.
En rigor de la verdad, no fue precisamente al pueblo judío que se le ocurrió tal disparate.
La realidad mantiene alguna semejanza pero muy a la distancia.
Fue Dios mismo que ordenó a Moisés levantar un Tabernáculo para morar entre ellos como en un Santuario. Seguidamente le da las instrucciones para la construcción del Arca del testimonio (Éxodo 25:8-22). Allí Él se manifestaría a Moisés. La presencia de Dios descendía e inundaba el Tabernáculo de Reunión, pero nunca el Dios de Israel fue encerrado por su pueblo dentro de una caja.
Tal locura fue llevada a cabo muchos siglos después pero no por los judíos ni en el territorio de Israel.

Saludos ricardo, despues compartire contigo, Hoy me toca copa davis, y mañana rugby
 
Re: La última gran aventura

Amado hermano Norberto7. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Lamento, amado hermano, que te haya sido complicado leer lo que te aporté, aunque traté de ser bien claro, es muy basto el tema de la muerte para ser explicado en tan corto tiempo y espacio, sin embargo todo lo que escribí es parte de la verdad que ocurre al desencarnar (algún día podré explicar por que afirmo esto), y como nadie lo ha vivido es muy difícil luchar contra los prejuicios concebidos.

La biblia nada dice sobre esta gran verdad y lo que menciona sobre el Alma, da a comprender que es el todo, animal y hombre, los da como Alma. Del desencarnar tampoco da grandes señales, solo dice que el Espíritu vuelve a Dios, que lo dió. (Ecle.12:7), pero nada enseña sobre el Alma.

En cuanto al aporte que nos compartes sobre los padres del desierto, es muy bueno y en verdad uno puede comprender que sus enseñanzas las consiguieron de textos muy antiguos (pudieran ser textos orientales ¿no?), aunque Platón también hablaba de la inmortalidad del alma, y San Agustin Obispo de Hipona, al hablar de la ciencia eterna, decía que esta estaba en un ser vivo, y si la ciencia es eterna, el Alma también tenía que serlo. El AT y el NT nada dicen de lo que ellos manejaban. El relato sobre el arcángel Miguel es tal cual (solo que metieron a Gabriel), y cuando sucede la "muerte", el Alma también entra en un sueño profundo. De ahí que toma el nombre "dormir la muerte", y solo es despertada en el momento del llamado a la resurrección.

Un agrado dialogar contigo, amado hermano.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Estimada hermana Kungens Ester

Re: Estimada hermana Kungens Ester

Respuesta a Mensaje # 114:

Has escrito:
“A quien – si no al pueblo judío – se le ocurre poner al Más Sagrado en un Arca… encerrar a Dios el Eterno, todopoderoso dador de Vida el Amor en Vivo en un Arca…”.
En rigor de la verdad, no fue precisamente al pueblo judío que se le ocurrió tal disparate.
La realidad mantiene alguna semejanza pero muy a la distancia.
Fue Dios mismo que ordenó a Moisés levantar un Tabernáculo para morar entre ellos como en un Santuario. Seguidamente le da las instrucciones para la construcción del Arca del testimonio (Éxodo 25:8-22). Allí Él se manifestaría a Moisés. La presencia de Dios descendía e inundaba el Tabernáculo de Reunión, pero nunca el Dios de Israel fue encerrado por su pueblo dentro de una caja.
Tal locura fue llevada a cabo muchos siglos después pero no por los judíos ni en el territorio de Israel.


Ricardo – mi hermano… perdóname por ser como soy (no solo hago con el pobre Norberto lo que le hago... :)) sino es mi forma de ser
– soy de esas pescadoras del Señor que tiro anzuelos a ver si eres capaz de picar… :)
lo cual también hice ayer con Emanuel y la cita al final de Isaías… pero nadie pico… - anticlímax… :)

Ahora a lo que venía mi comentario era más bien a ver si lo ibas a asociar con la Virgen María = Arca y tirar de esa cuerda o no… (en ello te digo que Norberto tiene un intelecto mas “fluido” y más imaginativo … y allí - en ello -si te gana el.. :) )

En Cristo