Ahora dejando lo personal (Ester), vamos a tratar la primer cuestión: "La manifestación de lo eterno" es dialécticamente un imposible, dado que lo "eterno" no puede ser manifestado; dado que todo lo manifestado no es eterno. Esto es así, porque toda manifestación es fragmentaria, dado que se manifiesta "dentro" o fuera de algo, y este algo, es el observador de la manifestación. Luego, si la eternidad se "manifestara" ya dejaría de ser eternidad, al ser "objeto" de observación, y por ende plasmado en la "pantalla del espacio/tiempo que es el campo de acción del observador, en nuestro caso la mente.
En pocas palabras: si se manifiesta, luego, no es eternidad. En la teología del Vedanta, la Realidad absoluta (Dios) es "Sat-Cit-Ananda". Sat=eternidad/realidad; Cit= conciencia; Ananda= dicha suprema. Por supuesto estos conceptos se encuentran también en la Biblia, pero no formulados a manera de "doctrina".
De hecho el concepto mas elevado de "eternidad" que nuestra mente puede concebir, es una larga línea de la cual no divisamos "imaginariamente" ni el principio ni el final, y en la cual línea (o plano) nuestra mente no puede hacer mas que deslizarce longitudinalmente; de hecho no puede abarcar dos puntos que estén mas separados que el rabillo de sus ojos. Porqué los ojos de la mente son los del cuerpo. De hecho el sonido puede darnos una concepción más grande o abarcadora del espacio que la vista; dado que esta no puede ver “detrás” el rabillo de los ojos. Y no olvidemos tampoco; que el tiempo es directamente proporcional al espacio.
Hasta aquí mi entender de la imposibilidad conceptual de tu primera aserción hermana querida.
Continuemos...