La última gran aventura

Re: La última gran aventura

La muerte del cuerpo debe ser algo nesesario,lo digo porque le pregunte a un anciano muy amigo de mi abuelo y que tenia 96 anios,si tenia miedo morirse y el me contesto muy pensativo,hijo creo que tengo miedo pero a no morirme.

Bendiciones.
 
Re: La última gran aventura

Realmente este es un tema especulativo, y solo comparable o parangonable con nuestra imaginación, la cual es abonada con el trasfondo de nuestra particular experiencia.

Nuestra mentalidad generalmente nos induce a querer el mayor beneficio, con el menor esfuerzo; debido a eso es que yo pego algunas citas de los padres del desierto que experimentaron una búsqueda extrema dentro de un terreno conceptual bastante parecido al nuestro. Es decir que el mas mediocre de ellos estaba mas "entregado" a la búsqueda de Dios, que el mas espiritual de nosotros; aunque siempre podrá haber un presuntuoso que se crea capaz de juzgarlos, ignorando que ellos representan una clase de Cristianismo mucho mas cercano al "original" que el nuestro.

Además cuando cito algún texto autorizado por la tradición espiritual mas antigua, es con el propósito de retrotraernos a una reflexión de nuestras raíces. Aclaro también, y de paso pido que me perdonen cuando escriba como Ricardo, pareciendo estar como dando cátedra desde un sitial elevado; que igual que el, no lo hago adrede.

Ya te dije Ricardo, antes de editar tus mensajes, hazte la idea de que yo te los estoy revisando, para que no incurras en aquello que Edison no te pasaría por alto.

Repito, hay en este tema mucho paño para cortar con la tijera de la especulación, y mas para un heterodoxo como yo; porque a ciencia cierta, poco podemos demostrar mas que la realidad de nuestros deseos y aversiones.
 
Re: La última gran aventura

Mis hermanos, os voy a contar dos cosas.

La primera es la sensación que me viene cuando os leo. Repaso vuestros mensajes, leo vuestros pensamientos y intento de pensar en cómo sois detrás de lo que sale de vuestra mente – sobre todo en un tema como ese que es un tema sumamente solemne – serio. .. ya que trata la última gran aventura de toda persona. Haciendo eso se me alegra mi corazón y me invade ese sentir cariñoso (ya sabéis la sensación cuando se siente que el corazón se ablanda y casi se derrite) hacia todos vosotros.

Ya que en cierto modo vuestras personas se reflejan en como decís lo que decís y la elección de decir lo que decís – la forma y el contenido.
Y me doy cuenta: os he llegado a querer mucho… a todos… y me alegro leeros….
Y me hubiera gustado que hubiera dicho algo Isle (ya que me gustan mucho sus mensajes que siempre son acertados). :)

A mí a cambio a ti Ricardo veo la riqueza en textos diferentes y en ello estoy de acuerdo con Norberto – eso enriquece y alegra como rosa en el campo desierto la mente. Ya que nuestra riqueza de ser cristianos esta justamente en la diferencia de nuestras formas de ser y expresarnos y amar a Cristo y entender nuestros Caminos junto a Él y sobretodo vivir en ello de manera diferente ya que solo de esta forma somos verdaderamente piedras en ese Edificio celestial que debemos ser. Y también pienso en: “confesaos ante vuestros hermanos para que de esta manera puedan orar por vosotros”.

La segunda cosa (y faltaría hermanos que no venga eso de mi parte) he vivido algo que (yo me he hecho una explicación de esos hechos de mi manera) he vivido y experimentado que no he contado a nadie – tampoco a algún sacerdote – y lo cuento con el deseo que alguien se anima a dar su interpretación sobre esos hechos.
¡He “muerto” tres veces!

Como ya he contado varias veces vino Dios personalmente a mi vida en el 97 – un año después – tras grandes cambios de mi vida en el otoño del 98 sentí una noche hablando con Dios que me invado un sentir profundo de que “me voy a morir” … era tan real y tan fuerte y no como el sentir que había tenido antes de pedir ayuda al cielo cuando había sentido que la vida me dejaba gota a gota (eso en el 95-96) y cuando pensaba en la muerte y tenía una profunda sensación de solo pensar en el Amor a la vez.
No fue así.
Sino muy real, concreto, y con el sentir: es AHORA. La primera vez cuando paso supe que iba a pasar el mar Rojo con Moisés… y fui ingresada en un hospital con una biblia para niños … sentí como si estaba en medio de un huracán donde está el ojo y todo esta calmo --- ya que todo me fue muy confuso..,. Pero dentro la confusión había la calma de la presencia de Dios aunque no entendí nada. Pero puse la biblia debajo de mi estomago y me dormí con ella allí tras haber visto imagenes/dibujos de algo de gente vestidos de blanco y palmeras en sus manos… y desperté muy confusa… y en cierto modo desorientada pero con la fuerte sensación que Dios estaba a mi lado…

Debo de contar que hay un pequeño preludio a todo esto. Ya que justamente dos días anteriores a que “morí” hablando con Dios – yendo a mi trabajo por la mañana sentí que debía de irme a una iglesia. Pero no fui. Y el día siguiente ya no pude resistir – era como si una mano enorme me vino del Cielo y me arrastro a una iglesia.
Yo en aquel entonces tenía una empresa en el centro de Estocolmo - estaba en la oficina y me fui casi corriendo de allí a las 10 y pico por la mañana y hay una iglesia cerca de allí – St Klara – y entre allí… y había gente (era un martes o miércoles – no me acuerdo bien) allí delante en la iglesia y fui directamente allí (casi como en trance) y recibí al pan.
(yo había sido confirmada de muy joven y entonces también había recibido al Señor pero después jamás hasta ese momento) .... y ahora sentí como si en mi estomago – después lo sentí – había como un sol… me sentí bien …y calentita ( y era TREMENDA PECADORA y no había confesado o ni entendí el mal todavía de mis pecados ya que no tenia bien consciencia de ello tampoco)

Eso --- de que me iba a morir - volvió a pasar un mes más tarde… y estaba sola en casa…

Y admito que me sentí incomoda, con algo de miedo… y miles de cosas se me cruzaron por la cabeza… pero al final (eso era por la noche) me dije; bien al menos que me encuentren limpia entonces – y me fui a duchar y poner ropa limpia para morir y me puse en mi cama. Ore a Dios una oración que no era una de las que se oran en la iglesia sino una que me recordé de cuando era niña pequeña.
Y me dormí. Cuando me desperté por la mañana estaba realmente sorprendida.

Tras un año y medio volvió a pasar – esta vez a medio día – cuando estaba estudiando en mi casa y fue la vez más fuerte de todas. Me llego a asustar ya que supe “esto es definitivo” y llame a mi madre para que me viniera a recoger para estar en su casa cuando moría y de esta forma no tenía que estar sola…- pero no le dije nada a mi madre sobre lo que sentí… sino solo le dije cuando llegamos a su casa que estaba muerta de sueño y necesitaba descansar YA. Y efectivamente también esta vez me dormí en seguida… y esta vez le dije a Dios: Dios te entrego mi alma (no me acuerdo bien si dije alma o espíritu)… y la verdad es que estaba tan sorprendida como las otras veces de despertarme --- de vuelta.

Jamás ha pasado eso a mí después.
Y no entiendo porque fueron tres veces que me paso, ni lo que en realidad me paso… ya que no soñé nada… y eso todo paso durante una época de mi vida cuando no era cristiana todavía sino solo supe 100% que Dios estaba presente en todo en mi vida y que me podía fiar de El 100% - aunque fue como si todo era un fuerte cambio y muy difícil de entender ya que tuve la sensación que mi realidad – la que conocía y la que con sus interpretaciones que le daba – cambiaba y no es que pensé que estaba loca o que tenia algún problema mental.
Pero a la vez de ser algo que parecía natural y seguro en Dios – siendo persona racional no podía entender bien…

Tras la tercera vez de “morirme” – y me pueden creer hermanos – tan real era que no hay forma de describir cómo se siente una persona ante aquello – y me acuerdo pensar “pero que remedio tengo… debo de intentar de relajarme y no puedo escaparme de esto de todas formas y es mejor intentar de no hacer resistencia sino darme” … ya que la sensación era “esto es inevitable y no hay escapatoria de ello”. … - tras todo aquello sentí en mi interior como si pase por una fase de una alquimia interior y yo en aquel entonces siempre Le dije a Dios “pero eso que ES, que es esto que me pasa – explícamelo” y siempre hubo la misma forma de proceder… tarde o temprano me encontré un libro o una persona o algún escrito en Internet que me daba la explicación.

En ese caso fue el libro de Jung – Aion – que me dio una especie de explicación racional a ese sentir de alquimia interior de mí ser… y me acuerdo (eso es justo antes de irme a St Benet en en 01 a Montserrat y recibir al Señor allí en la Iglesia)- y allí en Montserrat entregue mi corazón a Cristo… el Señor Jesús tras haberle recibido en la eucaristia (y esta vez no era como un "sol" en mi estomago sino era como si alguien me habia llevado al cielo ya… y luego – en el verano del 01 hice el Camino a Santiago (y ya he contado detalles de aquello) y detrás de ello Cristo me llevo a Valencia y me confirmo en el 02 para el Jueves Santo en un convento de monjas…
...y allí empezó todo… como dicen… un LARGO CAMINAR... y aprender las Sagradas Escrituras, lo que dice la Iglesia, confesar mucho... entreguarme para con mis hermanos.... y SUFRIR MAS....que al final de un LARGO sufrimiento termino en Corpus Cristi este verano.

Cuando Dios me dio - mediante las monjas de ese convento - a leer ante la gente de su Iglesia el texto del Det. 8: 2-3, 14b-16a.. que fue la primera lectura de la misa... y supe "eso hoy en mi vida se hace realidad"...

Ahora alguien se anima a darme una explicacion a esas "muertes"... ya que yo me imagino algo al respeto pero no estoy segura de entenderlo bien...

En Cristo
 
Re: La última gran aventura

Y mis amados --- no puedo resistir (ya sabéis como es cuando concierne a mi) de contaros en corto un relato de Selma Lagerlöf (escritora sueca del siglo pasado) que se llama
“Vägen mellan himmel och jord” – el camino entremedio del cielo y la tierra.


Es un relato de los últimos días de vida terrenal del viejo coronel Beerencreutz.</pre>
Ya tras larga vida con muchas aventuras y dichas y desdichas vivía solo en un primer piso de un granjero grande y todo lo tenía que hacer el mismo; cocinar, limpiar y demás tareas ya que nadie le ayudaba ya y de esta manera los días se le corrían ya que siempre estaba ocupado con algo.</pre>
Su vida en todo era humilde y sin muchas pertenencias.</pre>
</pre>
En la habitación grande del medio de sus viviendas incluso había puesto el viejo una tela para hacer una alfombra – era como una gigante tela araña que invadió toda la habitación dado que estrechaba de pared en pared.</pre>
El viejo tenía su mente puesta en “hacer la alfombra más asombrosa del país” y trabajo con su alfombra cuando podía aunque su avance era muy lento.</pre>

</pre>
Una noche cuando el viejo estaba en su habitación a punto de dormir… escucho como alguien – con pasos muy pesados y decisivos – se acercaba subiendo las escaleras a su piso. Era verano y en Suecia siempre hay luz durante esa época del año así que el viejo podía ver claramente todo en su habitación y entre la irritación de que alguna persona extraña entraba su vivienda y la satisfacción de saber que no iba a poder traspasar la habitación con la tela de su alfombra que cerraba el paso bien – se pregunto quién venia a esas horas de la noche a verle.</pre>
Grande fue su sorpresa al oír que los pasos de esas botas pesadas no paraban ante su tela de alfombra ni se detuvieron un segundo… sino vinieron directamente hacia su dormitorio donde la puerta estaba firmemente cerrada. </pre>
Su sorpresa fue todavía más grande cuando el visitante de repente solo abrió la puerta de su dormitorio ya que esa estaba cerrada con llave. Miro el viejo a luz de las ventanas de su habitación detrás del visitante y no --- vio a nadie.</pre>
</pre>
Asustado grito “wer-da”</pre>
– ya que había sido militar toda su vida y era coronel y ahora hablo en alemán – abriendo a la vez su camisón para que el visitante le podía matar con atravesar su corazón con su espada.</pre>
El visitante invisible le contesto con voz grave: Soy la Muerte.</pre>
Bien – dijo el viejo – termina tu tarea ya … mostrando su pecho descubierto.</pre>
</pre>
Pero el visitante no le hizo caso, sino dijo: Volveré mañana.</pre>

</pre>
El viejo ya no sabía qué hacer… sino poner sus asuntos en orden ya que era persona ordenada y de dignidad. Y él no iba morirse con todos sus asuntos en desorden y por tanto se levanto y se puso primero a buscar la vieja biblia de su madre que no había usado mucho en sus días pero que sentía debía de hacerle uso ahora. No hubo pastor a mano para guiarle y por tanto pensó el viejo que al menos ante el Señor debía de aclarar sus asuntos. Leyendo allí – las palabras – le hicieron pesadas y sus pensamientos sobre su vida y los hechos que no todos eras buenos, ni todos eran justos e incluso algunos no sabían cómo entenderlas bien … si debía de contarlas como malos o buenos ya que su intención había sido buena al hacerlas pero el resultado de ello había salido mal. Mientras el viejo pensaba e intentaba poner sus asuntos ante el Señor como hombre fiel y honesto… se dio cuenta que su sentir se puso cada vez más pesado y más negro y que no encontró solución a todos los hechos ante Dios y no veía como debía de ponerlo todo bien y pagar ante Dios y otros – lo que mal había hecho. Pero mientras que el viejo estaba leyendo el sol se estaba poniendo y el día lentamente despertó… y al ver el sol asomarse por el horizonte el viejo pensó: no hace falta que estoy aquí con mis miedos y mis intentos de aclarar lo que no puedo ya que incluso tiempo para ello me falta – ya que un ser que es capaz de crear un sol y una tierra como esta y esa belleza que veo y percibo es mayor que todos mis sentimientos de remordimiento y mis miedos. Mejor dejo esto hasta que este ante Tu Trono – creador de tanta belleza, alegría y gozo - que intentar de aclararlo en corte inferior aquí y voy a dedicarme a mis otros asuntos.
</pre>
Hizo un pequeño testamento el viejo de sus pocas pertenencias y luego se vistió para pasar el último día de su vida.</pre>

</pre>
Y sintió un gran deseo de vida y de vivir como había vivido – con fuerza y con alegría y con afán de descubrir y hacer lo que había sido su vida antaño cuando el aun era hombre joven lleno de fuerza – y se fue a su caballo y su carro y se puso en marcha. Sentía en este su último día de vida que deseaba seguir un camino que no paraba, un camino que solo seguía y seguía sin fin… hasta el infinito.</pre>

</pre>
Su caballo le llevo por el gran camino hasta un cruce grande donde los caminos se abrían entre ellos y… el viejo allí paro al carro y pensó en donde deseaba ir este su último día de su vida. </pre>
Si seguía recto podía llegar a la gran ciudad y allí podía reunir sus camaradas de antes en la taberna y podían tomar unos buenos tragos y cantar las canciones alegres y jugar a las cartas ---- y así el viejo podía sentir de nuevo esas cartas resbaladizas entres sus dedos de la mano y sentir la excitación del juego.
</pre>
</pre>
El camino que iba a la derecha le podía llevar a ver su compañía y sus camaradas del ejército – y allí sabía que le iban a saludar como héroe, como el viejo militar que había sido. La música, las trompetas, las banderas… la grandeza de todo hombría, lucha y honra. </pre>

</pre>
A la izquierda iba otro camino – ese le conducía hacia la mujer que había amado. La única que había sido la dama de su corazón aunque jamás declarado abiertamente. Ella era una gran dama, de gran riqueza y vivía en una bella casa donde él había estado a menudo y pasado horas de felicidad junto a ella. El esplendor de la casa, la belleza de las riquezas y los sentimientos de la estancia rica – de sentirse parte de ello… una “casta elevada” y ella aun ahora también mayor era y seguía siendo una verdadera belleza. Sentirse libre de su pobreza actual, de su soledad, de nuevo entrar en ser parte de ese gozo que había en aquello --- le llamo de forma profunda poder soñar el sueño del amor. Movió su carro hacia esa dirección pero sintió que ese camino también tenía fin y sabía ese fin… y lo había gozado ya. Eso era su ultimo día de vida y deseaba un camino que no tenía un fin, que no conllevaba algo conocido… y …</pre>
</pre>
Miro al último camino – uno que le conducía a la casa del viejo amigo Liljecrona. Un músico – que tocaba la violina. Y supo al instante – ese era el camino de seguir este particular día. </pre>
Liljecrona era viejo también, y se alegro al ver su amigo y algo asombrado/dudoso ante la petición de su amigo de tocar la violina para él.</pre>
Hacía mucho tiempo que no tocaba, sobre todo ante alguien y sus dedos ya no eran agiles y al principio su música que le salió era insegura, floja y sin armonía y fluidez.
</pre>
Cuando el coronel escucho esa música --- se animo a contarle a su amigo de la visita de anoche y que deseaba oírle tocar algo que le podía conducir a una claridad, a algo infinito donde las palabras no llegaban, y donde nuestra facultad de explicación simplemente no podía dejar claridad.
</pre>
Ya que – como dijo el viejo a su amigo – creo que la música en si no pertenece de todo a esta tierra sino que el Gran Dios – al que no sabemos explicar en palabras y darle forma – nos ha dado la música para en ella encontrar un camino que nos lleva entre cielo y tierra. Nos lleva sin palabras a algo que solo percibimos en la música y que allí baja a nosotros aquí en la tierra como un reflejo de algo allí en el cielo y que no se puede explicar en palabras pero sentir y oír/percibir en mediante la música.</pre>

</pre>
Luego añadió el viejo a su amigo; creo que la música es ese puente por el cual debo de caminar ahora ya que la música pertenece a la tierra y el cielo. </pre>
Su amigo a ello se animo y toco en su violín mientras el viejo coronel cerro sus ojos y escucho en la bella noche de verano --- cuando de repente se cayó de su silla y su amigo vino a levantarle y llevarle a tumbarse en su cama donde el viejo reposo una hora más – y murió. </pre>
 
Re: La última gran aventura

Así encaraban la muerte aquellos atletas de Cristo, sin pensar nunca que la muerte fuera un ENEMIGO DE DIOS.

1 Cor 15

25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.

26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.

Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.Rev 20:14
 
Re: La última gran aventura

1 Cor 15

25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.

26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.

Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.Rev 20:14


Si me parecen muy acertadas esas palabras que sacas hermano de la biblia ya que gran Verdad son – ahora…
¿lo has vivido ya?
¿Eso forma parte de tu Camino junto a Cristo ya?

¿Lo has experimentado en tu cuerpo en tu ser – estas ya seguro que eso es la realidad de tu vida aquí y ahora?
¿O solo sabes citar algo de un libro Sagrado… que viene al tema?

El Cristianismo al cambio de muchas otras religiones no es un estudio, o un repetir frases o oraciones
– es algo que ENCARNAS = VIVES, haces… haces REALIDAD EN TU SER Y EN TU VIDA… y por tanto te pregunto…
¿es la realidad ya en tu vida?
¿O solo repites algo escrito aunque sea la Verdad?

Ya que lo ultimo ES LA GRAN ENFERMEDAD DEL CRISTIANISMO
- loros que saben repitir lo escrito que NO VIVEN .... solo repiten... dicen...

En Cristo
 
Re: La última gran aventura

1 Cor 15

25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.

26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.

Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.Rev 20:14

Bueno, puedes suponer que no desconocía (yo) ese texto, lo que quería decir era que la muerte, no alcanza al "rango" de enemigo ante Dios, sino mas bien resulta ser como sirvienta para castigar a sus verdaderos enemigos y odiadores (los mortales pecadores); aunque tampoco en el sentido de causarle "afectación" alguna (a Dios).

Pienso que estos textos encaran la enemistad de la muerte, como sirvienta de Dios para con el hombre, que aunque reconciliado con Dios por Cristo, permanece a su mortífero alcance; Ante la cual Jesús (como hombre) vulnerable a ella en cierto modo, la encara como enemiga a vencer. ¿O quizá ya vencida? Luego de casi 2000 años de lucha, y nosotros quizá ignorantes de ello.

También es interesante el hecho que plantean tus textos, de haber una Muerte que mata o destruye la primera, y así es llamada "Segunda"; ¿Esta será también "enemiga" de Dios, o sirvienta?

Luego teniendo en cuenta aquello que se dice: "muerte Yo seré tu Muerte; perdición, Yo seré tu Perdición" teniendo aparentemente a Dios como sujeto del predicado; podríamos concluir usando una exégesis parecida a la tuya: que Dios es la Muerte segunda venciendo a su supuesta “primera” enemiga.

¿Pero será que la lucha de Dios contra su mortal enemiga aun continua?

Adicionalmente, no recuerdo en toda mi lectura de los “apotegmas” que fueran alguna vez citados éstos textos que tu traes. Mas bien, que el pensamiento de los “padres” era mediante el constante “recuerdo” de la muerte, vencer las tendencias del cuerpo mortal, y así alcanzar para el alma la inmortalidad, dependiendo constantemente de la misericordia de Dios para alcanzar la Vida eterna con Él.
 
Re: La última gran aventura

Si me parecen muy acertadas esas palabras que sacas hermano de la biblia ya que gran Verdad son – ahora…
¿lo has vivido ya?
¿Eso forma parte de tu Camino junto a Cristo ya?

¿Lo has experimentado en tu cuerpo en tu ser – estas ya seguro que eso es la realidad de tu vida aquí y ahora?
¿O solo sabes citar algo de un libro Sagrado… que viene al tema?

El Cristianismo al cambio de muchas otras religiones no es un estudio, o un repetir frases o oraciones
– es algo que ENCARNAS = VIVES, haces… haces REALIDAD EN TU SER Y EN TU VIDA… y por tanto te pregunto…
¿es la realidad ya en tu vida?
¿O solo repites algo escrito aunque sea la Verdad?

Ya que lo ultimo ES LA GRAN ENFERMEDAD DEL CRISTIANISMO
- loros que saben repitir lo escrito que NO VIVEN .... solo repiten... dicen...

En Cristo

Calma hermana, calma; piensa que muy probablemente detrás de ese rostro pintado haya un rostro tan bello como el tuyo; y detrás de tal simpático "avatar" que seguro no es Krisna (el octavo), hay un verdadero creyente con andares como los tuyos, aunque no iguales.

Todos somos propensos, desde que podemos contar con una Biblia como manual portable, a usarlo (con toda buena intención) cual tabla de logaritmos para comprobar nuestros teológicos cálculos.

Paz a ti y a todos los santos
 
Mi apreciado Norberto

Mi apreciado Norberto

Respuesta a Mensaje # 42:

1 – Todos los temas a futuro tienen necesariamente las características que apuntas, sin por ello desmerecer su importancia. Cuando se avisa que hay un huracán que se dirige hacia las islas del Caribe, los isleños no se desinteresan pensando que quizás cambie el rumbo y no los toque. Toman las previsiones del caso y se aprontan para soportarlo de la mejor manera. Tan acostumbrados estamos a asistir a los sepelios de los demás, que no nos hacemos a la idea de que otros asistirán al nuestro. No sólo debiera interesarnos equiparnos de la mejor manera para esta última aventura, sino ser también previsores en beneficio de los demás cuando faltemos, pues al descansar de nuestros trabajos todavía nuestras obras seguirán rindiendo resultados (Ap 14:13). Pedro nos dejó un buen ejemplo (2Pe 1:12-15).
2 – No soy contrario a “los padres del desierto” y aprecio sus escritos. A lo que voy, es que una cosa es recomendar leerles y otra pegar sus comentarios cuando esperamos los aportes de los propios foristas. Lo único que me repele de todos ellos es que estuvieran tan entregados a la búsqueda de Dios que no lo hubieran ya encontrado en Jesucristo (Jn 14:9). ¿No dice acaso la Escritura que Él está cercano a todos los que lo invocan de veras? (Salmo 145:18). Ahora, una vez encontrado (en realidad es Él quien sale a buscarnos y encontrarnos a nosotros), proseguimos en conocerlo mejor (Os 6:3), pero no para solazarnos en una contemplación egoísta, sino para darlo a conocer a los que todavía no saben de Él.
3 – Si bien –como dices-, es especulativo cuanto podamos decir de esta última aventura, la historia atestigua que el progreso de la humanidad ha estado basado en especulaciones, que luego concluyeron como evidencias científicas y descubrimientos reales. Las últimas acepciones del verbo “especular” son negativas, pero positivas las primeras. En cuanto a la muerte, y lo que hay tras ella, la misma Biblia nos invita a una sana especulación al respecto, pues nos brinda suficiente información.
 
Re: La última gran aventura

Hola! Estoy en la sala de espera del medico y leyendoos. Me viene a la mente que tengo dos ciudadanias, cubana y estadounidense. Cuando haya tenido mi ultima aventura ya habre perdido las dos...Quiera Dios que me sea consedida la ciudadania CELESTIAL cuando deje de ser aventurero...

Estoy preparado mi para mi ultima aventura...? Oh Dios, consedeme la ciudadania y no me repruebes!
 
Mi apreciado hermano Armando

Mi apreciado hermano Armando

Por lo que entiendo de Filipenses 3:20 nuestra ciudadanía está en los cielos, de lo que se infiere que ya nos ha sido concedida. Ahora, mientras estamos en el mundo debemos vivir como ciudadanos del cielo.
Sigue manteniéndonos informado de la evolución de tu condición física.
Seguimos presentándote en oración ante el trono de la gracia.
 
Re: Mi apreciado hermano Armando

Re: Mi apreciado hermano Armando

Por lo que entiendo de Filipenses 3:20 nuestra ciudadanía está en los cielos, de lo que se infiere que ya nos ha sido concedida. Ahora, mientras estamos en el mundo debemos vivir como ciudadanos del cielo.
Sigue manteniéndonos informado de la evolución de tu condición física.
Seguimos presentándote en oración ante el trono de la gracia.

Hola amigo!

Esimado hermano Ricardo, comienzo informandote las buenas nuevas! Acabo de regresar del doctor y las noticias son muy buenas, gracia a Dios y a todas vuestras oraciones. Parece que nuestro hermano, el de los tantisimos truenos (creo que como siete...) tenia razon (al menos esta vez, jijiji), pues habian algunos de esos "helicopteros" volando por mis tripas y ya hasta querian hacer uno que otro "helipuerto" (ulceras). Pero gracias a la pronta contraindicacion y los tratamientos recibidos en el hospital, el ultimo examen que me hiciron, donde me introdujeron la camara por el estomago y tomaron liquido del estomago y tambien rasparon de adentro de las paredes del estomago para hacer una "biopsia"?, bueno, es un estudio de un tejido interno del estomago. Todo salio negativo!!! Todo esta bien, ningun vestigio de bacterias, el antiniotico que me resetron DERRIBO cualquier "helicoptero" y sus puertos de aterrizaje han sido extinguidos por completo! Bendito Dios!

Bueno, referente al texto de Flp. 3:20, quiero decirte que es (a mi humilde criterio) una mala traduccion, aqui te pondre unas cuantas versiones para que compares, y aunque una gran mayoria traduce "ciudadania", apelo a mi juicio para inclinarme por las traducciones mas antiguas. Pero igual si creo que BUSCAMOS acercarnos ( aun no estamos ahi...) a la Ciudad Celestial, a Sion, la Ciudad del Gran Rey, como lo atestigua la Epistola a los Hebreos:

<DIR>Heb 12:22 sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles,
Heb 12:23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos,
Heb 12:24 a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.[SUP](J)
</DIR>
Heb 12:25 Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra,(K) mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos.

He aqui algunas versiones de Flp. 3:20:


Flp 3:20
(ARA1993+) Pois [SUP]G1063 a nossa G2257 pátria G4175 está G5225 [G5719] nos G1722 céus, G3772 de G1537 onde G3739 também G2532 aguardamos G553 [G5736] o Salvador, G4990 o Senhor G2962 Jesus G2424 Cristo, G5547
(BNP) Nosotros, en cambio, somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos recibir al Señor Jesucristo;
(BSA)
Flp 3:21 (BSO)
Pero nuestra patria está en los cielos, de la cual aguardamos que venga como salvador el Señor Jesucristo,

Pero nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo.
(BTX2) Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde aguardamos ardientemente al Salvador, al Señor Jesucristo,
(DHH-D) En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, y estamos esperando que del cielo venga el Salvador, el Señor Jesucristo,[v]
(DHHe (D)) En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo y estamos esperando que del cielo venga el Salvador, el Señor Jesucristo,[v]
(EUNSA) Pero nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo,
(iBY+) ημων G1473:p-1GP De nosotros γαρ G1063:CONJ porque το G3588:T-NSN la πολιτευμα G4175:N-NSN ciudadanía εν G1722:pREP en ουρανοις G3772:N-DPM cielos υπαρχει G5225:V-PAI-3S está existiendo εξ G1537:pREP procedente de ου G3739:R-GSM quien και G2532:CONJ también σωτηρα G4990:N-ASM libertador απεκδεχομεθα G553:V-PNI-1P estamos esperando anhelantes κυριον G2962:N-ASM a Señor ιησουν G2424:N-ASM Jesús χριστον G5547:N-ASM Ungido
(iNA27+) ημων G1473:p-1GP De nosotros γαρ G1063:CONJ porque το G3588:T-NSN la πολιτευμα G4175:N-NSN ciudadanía εν G1722:pREP en ουρανοις G3772:N-DPM cielos υπαρχει G5225:V-PAI-3S está existiendo εξ G1537:pREP procedente de ου G3739:R-GSM quien και G2532:CONJ también σωτηρα G4990:N-ASM libertador απεκδεχομεθα G553:V-PNI-1P estamos esperando anhelantes κυριον G2962:N-ASM a Señor ιησουν G2424:N-ASM Jesús χριστον G5547:N-ASM Ungido
(iTisch+) ημων G2248:p-1GP De nosotros γαρ G1063:CONJ porque το G3588:T-NSN la πολιτευμα G4175:N-NSN ciudadanía εν G1722:pREP en ουρανοις G3772:N-DPM cielos υπαρχες G5225:V-PAI-3S está existiendo εξ G1537:pREP procedente de ου G3739:R-GSM quien και G2532:CONJ también σωτηρα G4990:N-ASM libertador απεκδεχομεθα G553:V-PNI-1P estamos esperando anhelantes κυριον G2962:N-ASM a Señor ιησουν G2424:N-ASM Jesús χριστος G5547:N-ASM Ungido
(iWH+) ημων G1473:p-1GP De nosotros γαρ G1063:CONJ porque το G3588:T-NSN la πολιτευμα G4175:N-NSN ciudadanía εν G1722:pREP en ουρανοις G3772:N-DPM cielos υπαρχει G5225:V-PAI-3S está existiendo εξ G1537:pREP procedente de ου G3739:R-GSM quien και G2532:CONJ también σωτηρα G4990:N-ASM libertador απεκδεχομεθα G553:V-PNI-1P estamos esperando anhelantes κυριον G2962:N-ASM a Señor ιησουν G2424:N-ASM Jesús χριστον G5547:N-ASM Ungido
(Jünemann) Que nuestra conversación en los cielos es; de donde también salvador aguardamos a Señor Jesucristo;
(LBLA) Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también ansiosamente esperamos a un Salvador, el Señor Jesucristo,
(NBLH) Porque nuestra ciudadanía (patria) está en los cielos, de donde también ansiosamente esperamos a un Salvador, el Señor Jesucristo,
(NT BAD) Sin embargo nuestra patria está en el cielo, de donde con ansias esperamos el regreso de Jesucristo nuestro Salvador,
(NT Besson) Nosotros, en efecto, tenemos en los cielos la ciudadanía de donde también aguardamos por salvador al Señor Jesu-Cristo
(NT NV) Pues nuestra labor y comportamiento es desde el shamayim; de donde también miramos y esperamos ansiosamente el regreso del Salvador, el Adon יהושע ha Moshiaj:
(NT Peshitta (Esp)) Pero nuestro trabajo es conforme al Cielo[4], de donde esperamos a nuestro Salvador, a nuestro Señor Jesucristo,
(NVI) En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde anhelamos recibir al Salvador, el Señor Jesucristo.
(NVP) Pero nuestra ciudadanía está en los cielos; de donde también esperamos al Salvador (Soter), el Señor Jesús Cristo, Ef.2.9
(PER) Nosotros, en cambio, somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos recibir al Señor Jesucristo;
(PJFA) Mas a nossa pátria está nos céus, donde também aguardamos um Salvador, o Senhor Jesus Cristo,
(R1569) Mas nueſtra biuienda es en los cielos: de donde tambien eſperamos el Saluador, àl Señor Ieſus el Chriſto.
(RV1865) Mas nuestra vivienda es en los cielos, de donde también esperamos el Salvador, al Señor Jesu Cristo;
(RV1960 (T)) Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;
(RV1995) Pero nuestra ciudadanía está en los cielos,[v] de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo.[w]
(RVG10-R) Mas nuestra ciudadanía está en el cielo, de donde también esperamos al Salvador, el Señor Jesucristo;
(SBL GNT) ἡμῶν γὰρ τὸ πολίτευμα ἐν οὐρανοῖς ὑπάρχει, ἐξ οὗ καὶ σωτῆρα ἀπεκδεχόμεθα κύριον Ἰησοῦν Χριστόν,
(SRV) Mas nuestra vivienda es en los cielos; de donde tambiιn esperamos al Salvador, al Seρor Jesucristo;
(SSE) Mas nuestra vivienda es en los cielos; de donde tambiιn esperamos el Salvador, al Seρor Jesϊs, el Cristo;
(Stendal) Mas nuestra vivienda es en los cielos; de donde tambiιn esperamos el Salvador, al Seρor Jesϊs, el Cristo;
(TLA) Nosotros, en cambio, somos ciudadanos del cielo, y esperamos que de allν vuelva nuestro Salvador, el Seρor Jesucristo.
(TNM) En cuanto a nosotros, nuestra ciudadanνa existe en los cielos, lugar de donde tambiιn aguardamos con intenso anhelo a un salvador, el Seρor Jesucristo,
(VM) Porque, al contrario de ellos, nuestra ciudadanνa estα en los cielos; desde donde tambiιn esperamos al Salvador, el Seρor Jesucristo;
[/SUP]
[/SUP]
 
Re: La última gran aventura

Hay tantos hechos de vida y muerte que podríamos compartir, que supongo ello enriquecería nuestra forma de entender nuestro actual estado de "vida", así como la manera de encarar nuestro final cuando Dios nos llame a Su presencia.

Yo soy testigo de tales hechos que me hacen valorar lo que ahora tengo en Cristo -esperanza y salvación invaluables. Siendo yo un muerto en vida desde que inicié la primera gran aventura que ahora sigue vigente, transité sin saber qué sería de mí, y todos mis trapos mugrosos (obras muertas) fueron crueles censores de mi conducta.

En esta muerte en vida, tuve que decidirme en algún momento cambiar esta situación, y así me dispuse a hacer las cuentas. Sin merecerlo, Hosenu me liberó, dándome la esperanza de una vida futura más allá del sol. Este antiguo enemigo que se aprestó a mantenerme muerto desde mi nacimiento, salió huyendo ante la Luz que iluminó mi corazón malvado, y ahora estoy en el proceso de "carnificar" mi corazón de piedra.

Otro hecho de vida y muerte -cosa que ya he referido algunas veces- fue la crónica de una separación anunciada, cortesía de la negligencia médica del IMSS. Una de mis sobrinas enfermó de leucemia, y la contienda inició de manera dolorosa con pocas posibilidades de victoria, aparentemente.

Durante este combate de doce rounds (meses), mi sobrina soportó tratamientos de quimioterapia con todas las incomodidades que ello supone. Tiempo atrás, mi sobrina recibió este mismo regalo de esperanza y salvación que los redimidos tenemos y gozamos sin tener derecho. Ello aminoró el dolor de la separación cuando mi sobrina llamó por teléfono a mi madre. Entre hipos de sangre, mi sobrina se despidió.

En la recta final de este sangriento combate, mi sobrina (que contabilizaba siete años de haber iniciado su tiempo aquí) recibió la última arenga que su madre le dio. Y así, con la promesa de abrir los ojos y ver a todos los que amamos a la pequeña Elda, cerró las ventanitas... y, en un último aliento, Papá la tomó en brazos.

Si ella consiguió vencer a un oponente tan temible como la muerte, ¿por qué mi familia y yo no? Después de todo, para allá vamos todos. Sé que, si consigo recibir la piedrecita con mi nombre nuevo, veré a esta valiente guerrera de Hosenu, lista para una aventura más allá de las estrellas.
 
Estimado Horizonte

Estimado Horizonte

Muy bueno los testimonios que has aportado.
¿Quién es Hosenu? Creo que podría adivinarlo, pero como es la primera vez que lo leo no quiero arriesgar.
 
Re: La última gran aventura

Calma hermana, calma; piensa que muy probablemente detrás de ese rostro pintado haya un rostro tan bello como el tuyo; y detrás de tal simpático "avatar" que seguro no es Krisna (el octavo), hay un verdadero creyente con andares como los tuyos, aunque no iguales.

Todos somos propensos, desde que podemos contar con una Biblia como manual portable, a usarlo (con toda buena intención) cual tabla de logaritmos para comprobar nuestros teológicos cálculos.

Paz a ti y a todos los santos

Mr Bean
– estoy tan calmada como el abad Macario en casa de las doncellas… pero tú me decepcionas flaco con no atreverte a darme una buena explicación a mis muertes - ni Ricardo…
...
hermanos hermanos --- ahora me habéis dejado sentirme como la que está sentada toda la noche sin bailar. :)

En Cristo
 
Re: La última gran aventura

Un punto a acotejar con la traduccion "vivienda" en Flp 3:20 son estos textos, por ejemplo:
Juan 14:2 "...En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
..."
2Co 5:1 "...Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos..."
Horizonte, tengo un primito (es hijo de mi primo) que igualmente tiene ese problema, el doctor no le dio mucho tiempo de vida cuando le detectaron la enfermedad y su ninez casi la pasaba en el hospital todo el tiempo, pero el nino ahora tiene 16 anios y aunque no puede hacer deportes ni ejercicios ficicos, etc, vieras como es de activo en su congregacion! Ellos son carismaticos (para nada consiento con sus doctrinas), mas lo que si puedo asimilar en el es el temor que siente de Dios, son pocos los jovenes que en este pais no corren tras las tentaciones que ofrece el Monstruo, el mes uno de ellos y nuestra familia esta muy orgullosa de el.

Saludos cordiales!​
 
Estimada hermana Kungens Ester

Estimada hermana Kungens Ester

Respuesta a mensajes # 43-56:

He leído tus obituarios dos veces para compenetrarme mejor de ellos. No sé qué te dirá Norberto pero presiento que algo muy diferente a lo que yo te pueda decir.
Antes que nada, confieso que me maravilla la forma que puedes intuir tanto de nosotros mismos, sólo con estar atenta a lo que decimos y cómo lo decimos. Tal percepción es indudablemente un don muy especial.
Algunos foristas, en cambio, hacen con la Biblia lo mismo que con nuestros mensajes: no nos leen bien; nos interpretan mal; aplican peor.
Yendo a tu triple muerte, aunque es natural que creas que lo que te ha acontecido es algo muy excepcional, quiero decirte que no lo es tanto. Tú misma aportas la clave cuando dices que no lo has compartido con nadie, ni siquiera como secreto de confesión. En realidad, sobre estas experiencias es imposible llevar estadísticas, pues quienes las tuvieron prefieren no contarlas, por lo que pareciendo raras, pueden ser más comunes de lo que sabemos.
Muchos de nosotros seguramente podríamos probar a darte diferentes explicaciones, con lo que sería mayor todavía tu confusión al respecto.
Indudablemente que la parte psíquica de nuestro ser (alma) mucho tiene que ver con esto, pero no creo que ocurriría si aquella no fuera inducida por nuestro propio espíritu. Una fuerte impresión religiosa - más del subconsciente que del consciente-, es la que activa una inquietud interior que llega hasta la agonía del alma y del espíritu. La muerte se presiente tan cercana que es como si ya se viese inmersa en ella. Sin embargo, no hay desesperación, aflicción ni miedo. La única sensación de temor es el reverencial, de Dios, pues de alguna manera se le siente muy cerca. Tanto es esto así, que sobreviene una paz y gozo que lleva a la completa entrega del ser a Dios. Súbitamente la persona se despierta –si estaba dormida-, o vuelve en sí de acontecerle en estado de vigilia. Aunque sabe que no ha muerto, la sensación todavía permanece por algún tiempo. Creo que esto no se puede clasificar como sueños o pesadillas, pues es de índole distinta. Lo más propio es que estas experiencias sirvan para invertir la vida de la forma más conveniente.
 
Re: La última gran aventura

Parece una despedida..
 
Re: Estimada hermana Kungens Ester

Re: Estimada hermana Kungens Ester

Respuesta a mensajes # 43-56:

He leído tus obituarios dos veces para compenetrarme mejor de ellos. No sé qué te dirá Norberto pero presiento que algo muy diferente a lo que yo te pueda decir.
Antes que nada, confieso que me maravilla la forma que puedes intuir tanto de nosotros mismos, sólo con estar atenta a lo que decimos y cómo lo decimos. Tal percepción es indudablemente un don muy especial.
Algunos foristas, en cambio, hacen con la Biblia lo mismo que con nuestros mensajes: no nos leen bien; nos interpretan mal; aplican peor.
Yendo a tu triple muerte, aunque es natural que creas que lo que te ha acontecido es algo muy excepcional, quiero decirte que no lo es tanto. Tú misma aportas la clave cuando dices que no lo has compartido con nadie, ni siquiera como secreto de confesión. En realidad, sobre estas experiencias es imposible llevar estadísticas, pues quienes las tuvieron prefieren no contarlas, por lo que pareciendo raras, pueden ser más comunes de lo que sabemos.
Muchos de nosotros seguramente podríamos probar a darte diferentes explicaciones, con lo que sería mayor todavía tu confusión al respecto.
Indudablemente que la parte psíquica de nuestro ser (alma) mucho tiene que ver con esto, pero no creo que ocurriría si aquella no fuera inducida por nuestro propio espíritu. Una fuerte impresión religiosa - más del subconsciente que del consciente-, es la que activa una inquietud interior que llega hasta la agonía del alma y del espíritu. La muerte se presiente tan cercana que es como si ya se viese inmersa en ella. Sin embargo, no hay desesperación, aflicción ni miedo. La única sensación de temor es el reverencial, de Dios, pues de alguna manera se le siente muy cerca. Tanto es esto así, que sobreviene una paz y gozo que lleva a la completa entrega del ser a Dios. Súbitamente la persona se despierta –si estaba dormida-, o vuelve en sí de acontecerle en estado de vigilia. Aunque sabe que no ha muerto, la sensación todavía permanece por algún tiempo. Creo que esto no se puede clasificar como sueños o pesadillas, pues es de índole distinta. Lo más propio es que estas experiencias sirvan para invertir la vida de la forma más conveniente.


Gracias Ricardo
– yo en aquel entonces no tenia explicación a aquello y mucho mas tarde pensé que quizás tenía que ver con pecados cometidos en mi vida y ser liberado de ellos de esta forma para llegar a poder estar más cerca a Dios mediante Cristo ya que eso era antes de ser cristiana – como una especie de “purificación” o preparación… también he pensado (ya que he estudiado Jung) que eran procesos cuando el inconsciente sumerge al estado consciente (algo similar a lo que explicas tu) y que aquello te da la sensación de morirte…
Si me dejas te cuento un poco mas... a ver lo que dices a esto...


En aquella época Dios – que no era Cristo todavía para mí – estaba en una presencia en mi vida que era fuera de serie a cuanto acontecimiento fuera de mí… sucesos fuera de mí y mis sentimientos y pensamientos --- casi palpable… a la vez que habían muchos cambios interiores muy notables en mi…
estaba yo con un radar interior para Dios que era impresionante y yo estaba consciente que era Regalo de El ya que antes no lo había tenido… aunque había sentido Su presencia… y había estado en “dialogo con El”
– aquella época era muy particular y duro mucho tiempo ya que no ceso hasta el 05 y empezó en el 98… y yo en aquel entonces tenía como una inquietud en mi ser que saciaba mediante largos paseos y a la vez estaba loca de Amor…
eso lleno mi ser al nivel que yo a menudo lloraba porque era como yo era demasiado pequeña para tanto sentimiento que no había más lugar para todo y me salía… en forma de lagrimas…
empecé a escribir en aquel entonces también a Dios y con Dios…
y creo que tienes razón de que hay muchos que lo viven porque yo me acuerdo pensar siempre; eso lo han hecho todos contigo Dios… durante todos los tiempos… soy una de millones y millones y millones…

En Cristo