La última gran aventura

Re: La última gran aventura

16. El abad Macario, el Grande, contó que caminando un día por el desierto encontró en el suelo la cabeza de un muerto. La tocó con una rama de palmera y el cráneo empezó a hablar. Yo le pregunté: «¿Quién eres?». La cabeza aquella respondió al anciano: «Era sacerdote de los ídolos, al servicio de los paganos que moraban aquí. Y tú eres el abad Macario, lleno del Espíritu Santo de Dios. Cada vez que te compadeces de los que están en el infierno y oras por ellos, son aliviados un poco». Yo le pregunté: «¿En qué consiste ese consuelo?». La calavera me respondió: «Cuanto dista el cielo de la tierra otro tanto hay de fuego debajo de nuestros pies y sobre nuestras cabezas. Y sumergidos en el fuego no nos podemos ver cara a cara ni con el más cercano; pero cuando oras por nosotros, el uno puede ver el rostro del vecino y en eso consiste nuestro alivio». El anciano dijo llorando: «¡Maldito el día de su nacimiento si es este el alivio del suplicio!». Y añadió: «¿Hay tormentos peores que éstos?». La cabeza contestó: «Debajo de nosotros existen todavía suplicios mayores». «¿Para quién?», pregunté. Y la calavera respondió: «Nosotros, que no hemos conocido a Dios, disfrutamos de un poco de misericordia, pero los que le conocieron y renegaron de El, y no hicieron su voluntad, éstos están debajo de nosotros». Después Macario tomó el cráneo y lo enterró.
 
Re: La última gran aventura

Para ti Elena:

17. Cierto día, el abad Macario oraba en su celda y oyó una voz que le decía: «Macario, todavía no has llegado a la altura de esas dos mujeres que viven en la ciudad». A la mañana siguiente, se levantó, tomó su bastón de palmera y se encaminó a la ciudad. Llegó al sitio que buscaba y llamó a la puerta. Le abrió una de las mujeres y le hizo pasar dentro de la casa. Después de sentarse, invitó a las dos mujeres a que se sentaran a su lado. El anciano les dijo: «Me he tomado un gran trabajo en venir a veros. Explicadme vuestro modo de vivir y las obras que hacéis». Pero ellas dijeron: «Créenos, esta misma noche la hemos pasado con nuestros maridos. ¿Qué buenas obras hemos podido hacer?». Pero el anciano insistía en que le descubriesen su género de vida. Entonces ellas le dijeron: «No tenemos ninguna relación con el mundo, pero se nos ocurrió casarnos con dos hermanos carnales. Desde hace quince años vivimos en la misma casa y nunca hemos reñido, ni nos hemos dirigido la más mínima palabra desagradable, sino que hemos transcurrido todo este tiempo en paz y concordia. Hemos pensado alguna vez entrar en algún monasterio de vírgenes, pero consultados nuestros maridos se opusieron. Como no hemos podido conseguir su aprobación, nos hemos comprometido delante de Dios a no pronunciar palabras, ni tener conversaciones de mundo hasta la hora de nuestra muerte». Al oír esto el abad Macario dijo: «Verdaderamente el ser virgen o casada, monje o seglar, no importa nada. Dios concede a todos el Espíritu Santo».
 
Re: La última gran aventura

Así encaraban la muerte aquellos atletas de Cristo, sin pensar nunca que la muerte fuera un ENEMIGO DE DIOS.

11. Un ermitaño contó a los padres de Raitú, allí donde se encuentran las setenta palmeras, donde Moisés se detuvo con su pueblo cuando salió de Egipto, lo que sigue: «Pensé, cierto día, que debía adentrarme en el desierto, pues tal vez encontrase a alguien que viviese en él antes que yo sirviendo a Nuestro Señor Jesucristo. Después de andar cuatro días con sus noches, descubrí una gruta. Me acerqué, miré al interior y vi a un hombre sentado. Llame, según la costumbre de los monjes para que saliera y poder saludarle, pero no se movió pues había descansado en paz. Yo entré sin dudarlo, pero en cuanto toqué su espalda se descompuso y se convirtió en polvo. Mirando alrededor vi que colgaba su túnica, pero apenas la toqué se redujo también a polvo. No sabiendo qué pensar de todo esto, salí de allá y continué mi marcha por el desierto. De nuevo encontré otra gruta y vi huellas de pasos. Apresuré mi marcha, llegué a la cueva, llamé pero nadie contestó. Entré y no encontré a nadie. Salí, y me quedé junto a la puerta, pensando que el siervo de Dios, donde quiera que estuviese, no tardaría en volver. Empezaba a oscurecer, cuando vi llegar a una manada de búfalos y entre ellos se encontraba desnudo el siervo de Dios, a quien los pelos cubrían las partes deshonestas del cuerpo. Se me acercó, creyendo que era un espíritu, y se puso en oración, pues, por lo que me dijo después, había sufrido mucho a causa de los espíritus. Adivinando lo que pensaba, le grité: "¡Siervo de Dios, yo también soy un hombre! Mira las huellas de mis pasos, tócame, soy de carne y sangre". Terminó su oración con un amén, luego me miró, se tranquilizó y me hizo entrar en la cueva. Y me preguntó: "¿Cómo has llegado hasta aquí?. He venido a este desierto para encontrar a los siervos de Dios y Dios no me ha negado lo que deseaba". Y a mi vez le pregunté también: "¿Cómo has venido hasta aquí? ¿Cuánto tiempo hace que vives aquí;? ¿Cómo te alimentas? ¿Cómo puedes prescindir del vestido y vivir desnudo?". El me respondió: "Vivía en un monasterio de la Tebaida y mi oficio era tejer lino, pero me vino el pensamiento de marchar para vivir solo. 'Podrás, me insinuaba, encontrar la paz, recibir a los peregrinos y ganar más con el producto de tu trabajo'. En cuanto acepté este proyecto, lo puse por obra. Partí pues y construí una ermita a la que venían a traerme trabajo. Cuando reunía una suma de dinero importante me apresuraba a repartirla entre los pobres y peregrinos. El demonio, nuestro enemigo, envidioso de mí, como siempre, entonces, ahora y después, vio con malos ojos la recompensa que me preparaba al apresurarme a ofrecer a Dios el fruto de mi trabajo, y maquinó el arrebatármela. Vio a una virgen consagrada que me encargó unos vestidos, vio cómo los hacía y se los entregaba y le metió en la cabeza que me encargara otros. Pronto empezamos a tratar con frecuencia y vino después la confianza, las familiaridades, los apretones de manos, las bromas, las comidas juntos. Finalmente llegó el concebir, el dolor y el pecado. Permanecí durante seis meses en ese estado miserable y después pensé: 'Sea hoy, mañana o dentro de unos años, seré entregado a la muerte y empezarán los suplicios eternos. Si uno viola a la mujer de un hombre merece con toda justicia las penas eternas. ¿Qué será del que ha profanado a una esposa de Cristo?'. Y así, a escondidas, me refugié en este desierto, dejando todas mis cosas a aquella mujer. Encontré esta cueva, esta fuente y esta palmera que me da doce racimos de dátiles. Cada mes me brinda un haz de dátiles que me bastan para treinta días y durante ese tiempo madura otro racimo. Después de mucho tiempo creció mi cabellera y como mis vestidos se caían a pedazos, con ella cubro las partes menos honestas de mi cuerpo". Le pregunté si al principio no había encontrado dificultades, y me dijo: "Al principio he sufrido mucho del hígado, hasta el punto de no poder levantarme para rezar los salmos. Postrado en el suelo, clamaba al Altísimo. Un día que estaba en mi celda muy deprimido, con un fuerte dolor y sin poder salir, vi a un hombre que entró, se colocó a mi lado y me pregunto: '¿Qué te pasa?'. Esto me confortó un poco y le dije: 'Me duele el hígado'. E insistió: '¿Dónde te duele?'. Le señalé el lugar y con los dedos de su mano juntos y extendidos, me abrió el costado como con un escalpelo. Me quitó el hígado, me enseñó las heridas, afeitó con su mano el hígado y depositó las raspaduras en un lienzo. Luego lo volvió a colocar y cerró mi costado. 'Ya está curado', me dijo, 'sirve como conviene a Nuestro Señor Jesucristo'. Desde entonces gozo de buena salud y vivo aquí sin más molestias". Le supliqué insistentemente que me permitiese quedarme en el desierto interior, pero el me dijo: "No podrás soportar el ataque de los demonios". Yo acepté su parecer y le pedí que orase por mí antes de despedirme. Lo hizo así y nos dijimos adiós. Todo esto lo he contado para vuestro aprovechamiento.»
 
Re: La última gran aventura

Mr Bean Mr Bean…
puede que tenga algo que ver el ser ermitaño con la muerte pero sabes – evitando lo malo o el contacto con la gente no le ha hecho mejor persona a nadie… ni hará ....
...porque si eso fuera el caso Dios no hubiera creado la mujer para el hombre y para su ayuda sino le hubiera dejado al pobre Adán en su éxtasis solo con Dios – dando nombre a todo todavía y sin parar.

:)
te saluda la bella Ingrid :)
Y te dice - DEBES DE DORMIR MAS CON LOS ANGELES ya que con lo poco que duermes al final tendras el mismo cacao en tu cabeza que lo tiene el hermanito Junegofe...

En Cristo
 
Apreciada hermana Kungens Ester

Apreciada hermana Kungens Ester

Respuesta a mensaje # 20:

Lo único que puedo decir a todo esto, es que Dios no es nuestro profesor de teología que nos pregunta para ver si acertamos con nuestras respuestas, sino nuestro Señor que se complace en nuestra obediencia y se contrista con lo desatentos que somos ante las cosas más importantes de la vida.
Cuando se es niño, se vive preguntando por qué esto y por qué aquello. Es que así se aprende.
Cuando maduramos, nos damos cuenta qué poco hemos hecho con todos aquellos “por qué” tras sernos contestados.
Aprendemos, no para satisfacer la curiosidad de un intelecto inquieto, sino para mejor equiparnos para cumplir nuestro cometido.
Si pasamos por la muerte, lo importante no es que quienes nos contemplen en el ataúd vean allí un cadáver ilustrado, sino apenas el estuche cuya ilustración tocó, marcó y formó otras vidas tras los pasos de Jesús.
 
Re: La última gran aventura

Ah mis hermanos – espero tomáis mi consejo --- el peligro se asoma para un monje enamorado de la soledad de su cabaña cuando una mujer empieza a mostrar interés por su estado de ser y cuando come o cuando duerme así que mejor te cuides --- de mí --- de repente pueda que estoy allí con alguna fruta que aparenta rica y zas – serpiente y todo consumido y ala… ya sabemos el resto … y venga … mejor te mueres riendo que amargado…

Pero Ricardo te digo – al final de la Vida (y lo sé) darás cuenta de cuánto has amado y has sido capaz de amar – y amar no se hace a solas sino ante los demás – mira la hermana St Teresa de Calcuta … y mira a la Madre de Dios, y mira a los demás --- sobre todo al Señor y ninguno de ellos vivieron en "soledad de su cabaña".
:)

En Fin...
En Cristo
 
Re: La última gran aventura

Mis hermanos solitarios --- os dejo algo para recordaros de lo MAS IMPORTANTE DE LA VIDA antes de morir y dejarla:



CARTA ENCÍCLICA
DEUS CARITAS EST
DEL SUMO PONTÍFICE
BENEDICTO XVI
A LOS OBISPOS
A LOS PRESBÍTEROS Y DIÁCONOS
A LAS PERSONAS CONSAGRADAS
Y A TODOS LOS FIELES LAICOS
SOBRE EL AMOR CRISTIANO
INTRODUCCIÓN
1. « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras de la Primera carta de Juan expresan con claridad meridiana el corazón de la fe cristiana: la imagen cristiana de Dios y también la consiguiente imagen del hombre y de su camino. Además, en este mismo versículo, Juan nos ofrece, por así decir, una formulación sintética de la existencia cristiana: « Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él ».Hemos creído en el amor de Dios: así puede expresar el cristiano la opción fundamental de su vida. No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva. En su Evangelio, Juan había expresado este acontecimiento con las siguientes palabras: « Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que todos los que creen en él tengan vida eterna » (cf. 3, 16). La fe cristiana, poniendo el amor en el centro, ha asumido lo que era el núcleo de la fe de Israel, dándole al mismo tiempo una nueva profundidad y amplitud. En efecto, el israelita creyente reza cada día con las palabras del Libro del Deuteronomio que, como bien sabe, compendian el núcleo de su existencia: « Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es solamente uno. Amarás al Señor con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas » (6, 4-5). Jesús, haciendo de ambos un único precepto, ha unido este mandamiento del amor a Dios con el del amor al prójimo, contenido en el Libro del Levítico: « Amarás a tu prójimo como a ti mismo » (19, 18; cf. Mc 12, 29- 31). Y, puesto que es Dios quien nos ha amado primero (cf. 1 Jn4, 10), ahora el amor ya no es sólo un « mandamiento », sino la respuesta al don del amor, con el cual viene a nuestro encuentro.
 
Re: La última gran aventura

los seres humanos instintivamente rechazan la idea dela muerte porque la muerte es un ENEMIGO DE DIOS

los seres humanos no fueron creados para morir, pero por causa del pecado fue que entro la muerte en el mundo

la solucion al problema de la muerte es la RESURRECCION de los muertos en un tierra restaurada, y no la fabula que enzena la religion tradicional, de vivir como un fantasmita flotando en algun "cielo etereo" desafortunadamente mucha gente cree esto ultimo
<DD>
Me ha gustado tu aporte, jok3r;1304621.
</DD>
 
Re: La última gran aventura

Mis amados hermanos, todos estamos llamados a servir a Dios de la forma y en la forma que hemos sido llamados… algunos para una vida consagrada otros no – y algunos dentro la Iglesia para la santidad y otros no, algunos incluso les conduce sus andares por pastos con pastores donde a mí el Señor no me llevo pero no me atrevo a adelantar a Sus decisiones y emitir juico sobre eso ya que el final no lo hemos visto. Lo que si veo es que cada uno está convencido que donde esta es lo correcto y lo mejor y el único mejor. Pero creo que Dios es más grande y no podemos ir contra lo que nos dice nuestro corazón.

Un señor sabio dijo que cuando tu corazón llora profundamente de algo no es el Espíritu de Dios que te llama a ello (ahora no me refiero al sufrimiento y tu cruz o renegarte que te causa dolor pero en Cristo igual lo haces con gozo y cierta alegría ya que entiendes porque lo haces).

No todos podemos tener exactamente el mismo camino y la misma forma de caminar con Cristo. Somos individuos y no cloones...

Y veo que hay muchos que ni entienden la vida consagrada o la ve como algo inferior o algo que es un invento humano – no lo es – sino es la misma dicha como el sacramento del matrimonio o la misma desdicha según siente el corazón del implicado.
Nuestra forma de mostrar y dar amor es también diferente pero lo que no pueda ser diferente es que haya gente – hermanos o otros necesitados con los cuales interactuamos. Y interactuar no se hace “von oben” donde yo soy la que DOY y el otro es el pobre que recibe – sino el que ha dado ha experimentado en su ser (eso ya me paso en Caritas cuando trabaje con los sin techo) que recibes MIL VECES MAS de lo que das cuando la persona realmente recibe lo que das – que no puedes dar a todos porque hay los que nada desean recibir de nadie también – aunque son necesitados. Y además todo tiene su tiempo – todo tiene su tiempo – porque si no fuera así no habrá progreso sino solo estancamiento.

Y antes de morir debemos creo yo – intentar de “evolucionar” lo máximo que podemos para llegar a la plenitud de Cristo… en nuestro Padre.
Ya que allí está la Vida.

En Cristo
 
Re: La última gran aventura

MI TOTAL FAVORITO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS:

Eclesiastés
Capítulo 03
3:1 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
3:2 Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
3:3 tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
3:4 tiempo de llorar, y tiempo de reir; tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
3:5 tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;
3:6 tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar;
3:7 tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar;
3:8 tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.
 
Re: La última gran aventura

:)

Mis hermanos, a lo mejor me imagino… pero a lo mejor estoy en lo cierto… :)
cuando pienso que siento (presiento) el contenido de vuestros pensamientos y mi persona. No lo sé…

Os cuento sobre mi última visita en un monasterio donde el prior (era para hombres y mujeres en Siria) me trato como ---
...bien no entro en detalles mejor pero al final me estaba gritando y me grito: pero qué clase de mujer eres tu porque todas las que conozco yo lloran… y deberías de haber llorado hace tiempo con lo que te he dicho PERO TU NO… no tu no lloras…
..y le dije silenciosamente “si lloro” pero no por eso… yo cuando lloro es porque algo duele y lo veo y no puedo remediarlo --- pero lo hago ante el Señor o lloro en misa pero eso es completamente personal y lo hago sin que la gente lo vea ya que me da vergüenza no saber contenerme.

Es que no estoy llamada a ello.... y lo se... :)... no es mi Camino... y lo he probado...pero mi corazon dice que no...

En Cristo

En Cristo
 
Re: La última gran aventura

Amado hermano Ricardo. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Muy buen tema, amado hermano, aunque solo sirva para especular ya que nadie puede revelar lo que no ha vivido por experiencia propia y la muerte es algo que solo se tiene que vivir (a menos, claro, que llegues al seno del Padre y él te pueda llevar sin vivir la experiencia de la muerte). Espero más tarde, aportar algo a este tema.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Por qué esta última aventura es la mayor y la mejor

Por qué esta última aventura es la mayor y la mejor

Todos los humanos –cristianos inclusive-, tenemos cierta aprensión al leer este tema. Incluso los que están participando prefieren recurrir a préstamos ajenos a emitir su propia opinión. Es una forma de evasión ante un asunto bastante molesto que provoca escozor en la conciencia. Sin embargo, no me doy cuenta si es que hay otro tema que demande nuestra más urgente atención.
Pero yo tengo interés en lo que pueda opinar Norberto, y no el abad Macario. Quiero saber qué piensa Kungens Ester y no lo que pueda haber escrito Benedicto XVI. Si tales lecturas les bendijo, apruebo que las recomienden; pero no explicar con ellas el asunto que nos ocupa.
La muerte puede acontecernos de forma súbita (infarto, accidente, atentado, catástrofe natural) o lenta tras una prolongada enfermedad.
Que estemos bien informados y preparados es entonces una prioridad que desplaza lejos todas las otras prioridades.
Hay un pensamiento que esta mañana me vino como para meditar en él todo el día:
Nuestra vida eterna a disfrutar por siempre con el Señor en el cielo, no puede ser muy distinta a la terrena que ya estoy disfrutando en este cuerpo de carne.
Sé que más de uno al leerme no se contendrá y gritará bien fuerte:
-¡Disparate! No hay punto de comparación entre una y otra.
-Pero si desde que creí tengo la vida eterna y vivo en Cristo y Él en mí, ¿dónde está esa gran diferencia? Pablo no parecía notarla (Ro 14:7-9).
El caso es, que los subterfugios de la mala conciencia lleva a distanciar lo que no está separado sino que corre junto. Al ser indulgentes con nosotros mismos, permitiéndonos tantas licencias reprochables, preferimos atribuir a aquella vida celestial tanta perfección, santidad y gloria, de modo que nos excusemos fácilmente unos a otros por ser tan distintos a lo que deberíamos ser.
Cuando empezamos a gustar aquí y ahora el gozo de la salvación, sabemos que la gran aventura que nos aguarda es la mayor y la mejor.
 
Re: La última gran aventura

...La muerte está ahí, frente a nosotros, sonriendo. A nosotros nos toca devolverle la sonrisa porque ¿cómo saber en qué momento se nos pedirá nuestra alma?

Mi familia y yo hemos tenido experiencias de vida y muerte. Es parte del todo en el cual vivimos. Pero, para algunos, es peor castigo no morir, sino seguir viviendo.
 
Re: Por qué esta última aventura es la mayor y la mejor

Re: Por qué esta última aventura es la mayor y la mejor

Mi madre tuvo una fascinante experiencia cuando sufrió por un aborto, consecuencia de un accidente en casa. ¿Detalles? No hace falta darlos cuando lo único que mi madre dijo fue que la muerte es algo increíble; todo dolor y sufrimiento dejan de ser una carga, e inclusive creo que Dios quiso darle una probadita de gloria durante el tiempo -breve tiempo- en que ella parecía no volvería a despertar nunca más.
 
¿Locatarios o visitantes?

¿Locatarios o visitantes?

También se me dirá que el escenario celestial ha de ser muy diferente al que estamos acostumbrados en este mundo.
-¡Cierto! Pero ¿eso qué? Hace acordar a un equipo de fútbol que de locatario se tiene mucha confianza pues suele ganar, pero al irse de gira por varios países para jugar en otros estadios teniendo las hinchadas en contra, considerará exitosa la vuelta si por lo menos consigue empates. Con tal perspectiva, mejor fuera no salir de gira.
Aquí y ahora somos “extranjeros y advenedizos” (Ef 2:19) para el mundo, pero tenemos la ciudadanía celestial como miembros de la familia de Dios.
El Señor nos ha llamado a ser vencedores y recibir las coronas prometidas. Tenemos todo a nuestro favor para ser recompensados por el Señor en su venida (Ap 22:12).
Si fuera el caso que partamos antes de este mundo, en el Tribunal de Cristo recibiremos la recompensa (2Co 5:10).
Miramos ahora la cancha donde nos ha tocado ejercitar nuestra fe, accionar con los dones recibidos y negociar con los talentos. ¿Qué vemos? Pues que la cancha está embarrada y llena de la basura que ha arrojado la hinchada contraria. En aquel lodazal fácilmente resbalemos, nos caigamos y ensuciemos. ¿Qué haremos? ¿Revolcarnos en el basural? ¡De ningún modo! Mientras corremos, nos despojamos de lo que nos estorba (He 12:1) y proseguimos hasta el arco rival para convertirle a Satanás cuantos goles podamos.
Desde las gradas celestiales, repletas de santos entusiastas, recibimos los aplausos y vítores de mártires y testigos de Jesucristo animándonos a acorralar al contrario bajo su propio arco.
Cada grito de ¡Gol! repercute en el infierno como un anuncio del juicio final, cuando toda aquella caterva de indeseables sea arrojada al lago de fuego y azufre, cuyo humo de tormento se alza para siempre jamás.
La muerte, entonces, no es más que un anticipo de una recepción gloriosa en el cielo mientras en este mundo prosiguen las calamidades producidas por el pecado de incredulidad y desobediencia.
 
Re: La última gran aventura

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-AR</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]--> Queridos hermanos:


Hay cosas que son claras como el agua, no hables de santidad sí todavía te masturbas por lo tanto el Espíritu Santo de esa persona sigue siendo ignorado, sí en verdad lo posee y de la misma forma cuando todavía no fuiste perfeccionado y le tienes miedo a la muerte y la perfección es que le creas a Dios y que el Espíritu Santo que nos dio es la promesa de la vida eterna.
Hebreos 2.
14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él ( Jesucristo) también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, 15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.

Por lo tanto como dijo Pablo
Filipenses 1:21
Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
La palabra original significa ganancia o ventaja por lo tanto está en contexto que por motivo del Evangelio debía quedarse pero de ninguna manera le tenía miedo a la muerte .

Primero no dudo por diversas revelaciones a mi vida particular desde que acepte a Cristo y fui bautizado con el Espíritu Santo de que hay vida después de la muerte del cuerpo de carne y que Dios guarda a los santos muy bien debajo de la altar de Dios en lo más profundo de los cielos donde está el altar de Dios y no están dormidos sino que esperan bien despiertos la Segunda Venida de Jesús para la resurrección de sus cuerpos.

Mis bendiciones.
 
Re: La última gran aventura

Ningua de los significados de la palabra aventura me parecen apropiados para referirse a la muerte física, y mucho menos, a la muerte física de los cristianos.!!!

La muerte física de los cristianos, no puede ser una aventura, ni siquiera algo desconocido. Si hay algo que está bien documentado en la biblia es la muerte y la resurrección de Cristo. Esta muerte y esta resurrección es el todo de nuestra fe. A pesar del drama que representa para aquellos que quedan, la muerte para un cristiano es un simple cerrar y abrir de ojos. Ya sea que muera en esta tierra, que sea trasformado en la nubes o que sea traspuesto, pues la carne y la sangre de la que estamos compuestos, no puede hereder el Reino de los Cielos, por lo que, como sea debe morir, ante de heredar las promesas que conforman nuestra fe y en las cuales decimos creer.

A mi como a todo ser humano, me preocupa y no me gustaría tener que sufrir una agónica muerte, pero la muerte en si, me es indiferente, no me preocupa en lo mas mínimo. Mas allá de alguna que otra vez que nace en mi, pero que reprendo de inmediato, la preocupación lógica de lo que pasará con mis seres queridos cuando muera, no tengo ninguna objeción en que mi muerte sea hoy, mañana o dentro de un siglo.

Cada vez que un hermano en Cristo muere, le considero bienaventurado. No lucho contra la muerte, pues creo fielmente que ya no tiene ningún poder sobre mi, y el juicio que ya mi carne tiene sobre ella, es algo que no podré evitar de ninguna forma, por lo cual ya hace muchos años que dejó de preocuparme.

Yo no creo viajar a lo desconocido cuando muera, de hecho creo saber exactamente lo que sucederá cuando suceda, a no ser que la biblia no nos haya dicho todo lo necesario al respecto. Pero creo fielmente en las promesas que se me han hecho y la herencia que recibiré al morir, así que lo que quiero es que cuando me toque disfrutar de aquello, sea tal y como se me prometió y si alguna sorpresa Dios tiene adicional, pues bienvenida sea!!!

Dios les bendice!

Greivin.
 
Estimado Rey Pacífico

Estimado Rey Pacífico

Es mejor no embarrar la cancha con cosas que la Palabra recomienda que es mejor que ni se nombren entre nosotros, como conviene a santos.
En la plenitud del Espíritu Santo no nos atrevemos a describir vicios que ya tienen demasiados epígrafes dedicados a su tratamiento.
El pensamiento de la muerte y lo que sigue a ella es algo demasiado solemne para que tropecemos con la corrupción de la carne.