La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Echándome un buzito en los temas antiguos, me topé con esto que seguramente hará vomitar de asco a los TTJJ...

...Encontré el libro, es de tapas verdes y está editado en 1933, no en 1923, como escribí en mi post anterior. Además encontré los apuntes que necesitaba, te resumo:

En 1931 se celebra una asamblea en Columbus. En esa misma asamblea, decidieron adoptar el nombre de Testigos de Jehová en lugar de Estudiantes de la Biblia, inmediatamente después de esa ocasión se contacta con Rutherford, Roland Listh el gran maestre de la Gran Logia de Ohio, quién asistió a la asamblea en compañía de su esposa Rose. Pretendió primero invitar al juez Rutherford a participar de la logia, invitación que fue rechazada. Un par de años después se le invitó por una cifra de dólares no conocida y la colaboración para instalar imprentas en Europa, si a cambio destruyeran de alguna manera el símbolo cristiano tradicional de la cruz.

En 1934 quedó zanjado el negocio y juntos enviaron una carta a Hitler donde se le pedía que no persiguiera a los Testigos de Jehová, en la lista negra de ese entonces. Algo sucedió que tres años después los Testigos volvieron a estar en la lista de Hitler.

El 31 de enero de 1936 Rutherford presentó el libro "Riches" (Riquezas) que mostraba un nuevo punto de vista de la Sociedad Watch Tower, en cuanto al lugar en que Cristo había sido ejecutado, cambiando la cruz por un madero de tormento. No le resultó fácil en esos años conseguir información, puesto que toda la iconografía romana demostraba el uso de la cruz, pero el descubrimiento del estatículum separado del patíbulum, le dio la solución, una verdad a medias era mejor que toda una mentira. El problema es que media verdad, es también media mentira.

A partir de entonces los libros denominados Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, cambiaron la palabra CRUZ, por madero de tormento, cuyo significado es totalmente falso.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Chester, veo que no respondes la pregunta de porqué pasaste por alto la parte resaltada en azul que incluye la parte de "crucificar."

Precisamente porque se pueden verificar las citas en su entereza, no he dicho que lo que pusiste no existe en lo escrito, sólo pregunto ¿porqué pasas por alto lo que puse en azul que también es parte de lo escrito y habla de "crucificar"?

Es más, la The International Standard Bible Encyclopedia hace otra observación:

"La forma en que usualmente se ve en las fotos, la crux immissa (la cruz latina †), es la que en la cual la viga vertical se proyecta por encima de la pieza más corta de la cruz. A partir de la mención de una inscripción clavada arriba de la cabeza de Jesús, se puede inferir seguramente que esta fue la forma de la cruz en la que Él murió." (Vol. 1, p. 826).

El original dice así:
"The form usually seen in pictures, the crux immissa (Latin cross †), is that in which the upright beam projects above the shorter crosspiece. From the mention of an inscription nailed above the head of Jesus, it may safely be inferred that this was the form of cross on which He died." (Vol. 1, p. 826).

¿Crees que es deshonestidad mía incluir todo lo que TU FUENTE dice al respecto?

¿Pasar por alto que cosa Eddy? Ya te expliqué que lo que resaltas en azul pero no dice lo que tu crees que dice. Ya te lo expliqué. Asi que no me salgas con cortinas de humo ahora y comenta mi explicacion.

Tu cita de ahora solo dice se ''puede inferir'', es decir , interpretar. No estamos buscando interpretaciones, estamos buscando hechos. Y pasas por alto que el autor solo está hablando de una de las cuatro formas de la cruz. La primera que es la que citas es la forma usual que se ven en las pinturas. Solo en las pinturas de la ICAR, Eddy. Y la que el autor infiere y cree que es la correcta por la inscripción del titulo.

Por lo visto te escudas en unas oraciones pero pasas por alto las citas que pongo y explico. Yo he ido mas lejos que tu, he citado y te he explicado las tuyas, tu no has hecho eso. Bueno, es que tu crees que el que explica supuestamente está a la defensiva. Pero te he enseñado que se puede explicar y defender al mismo tiempo.

Pero te invito a que veas la foto en la página 826 donde se describe como los Asirios empalaban a la gente. Vealo amigo, son seis enemigos traspasados en maderos sencillos.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Vamos, chistoso chester... ¿Tú, exigiendo respuestas? ¿Por qué no mejor respondes a lo que posteé poco más atrás?

¡Yo sí estoy en posición de EXIGIR explicaciones a sus doctrinas de cartón que su regencia les ha enseñado a seguir y creer como si fuese algo que les salve la vida!
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Vamos, chistoso chester... ¿Tú, exigiendo respuestas? ¿Por qué no mejor respondes a lo que posteé poco más atrás?

¡Yo sí estoy en posición de EXIGIR explicaciones a sus doctrinas de cartón que su regencia les ha enseñado a seguir y creer como si fuese algo que les salve la vida!

Prefiero no contestar conterias de gente irrespetuosa, sino refutar argumentos serios que lo merezcan. Tienes tiempo de cambiar.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

¿Te imaginas que son tonterías? ¿Supones que el EFD es intachable en su proceder para con ustedes, cuando ni siquiera se atreven a saber su origen?

Pero claro, todo sea por engordar una regencia glotona... ¿Qué más da tanto que tantito?
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

¿Pasar por alto que cosa Eddy? Ya te expliqué que lo que resaltas en azul pero no dice lo que tu crees que dice. Ya te lo expliqué. Asi que no me salgas con cortinas de humo ahora y comenta mi explicacion.

Tu cita de ahora solo dice se ''puede inferir'', es decir , interpretar. No estamos buscando interpretaciones, estamos buscando hechos. Y pasas por alto que el autor solo está hablando de una de las cuatro formas de la cruz. La primera que es la que citas es la forma usual que se ven en las pinturas. Solo en las pinturas de la ICAR, Eddy. Y la que el autor infiere y cree que es la correcta por la inscripción del titulo.
No Chester, es TU FUENTE la que "infiere seguramente" que Jesús haya muerto en una crux immissa (la cruz latina †), "a partir de la mención de una inscripción clavada arriba de la cabeza de Jesús." Es tu propia fuente la que lo dice.


Por lo visto te escudas en unas oraciones pero pasas por alto las citas que pongo y explico. Yo he ido mas lejos que tu, he citado y te he explicado las tuyas, tu no has hecho eso. Bueno, es que tu crees que el que explica supuestamente está a la defensiva. Pero te he enseñado que se puede explicar y defender al mismo tiempo.

Pero te invito a que veas la foto en la página 826 donde se describe como los Asirios empalaban a la gente. Vealo amigo, son seis enemigos traspasados en maderos sencillos.
¿Y por qué mencionas a los asirios si ellos no fueron los que crucificaron a Jesús, sino los romanos? No entiendo qué tenga que ver. Sin embargo, no me culpes que es tu propia fuente (The International Standard Bible Encyclopedia) la que "infiere seguramente" que Jesús fue crucificado en una cruz romana "a partir de la mención de una inscripción clavada arriba de la cabeza de Jesús."
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Discutir con los testigos de jehova sobre el madero de tormento, la invisible venida de Jesucristo, las transfusiones de sangre, el mason de Russell, sus muchas y pateticas mentiras, engaños y falsas profecias, etc, etc, es los mismo que jugar con las cartas marcadas en garito ajeno.

Cualquier cristiano que conozca, minimamente, la codiciosa terquedad de un verdadero ejemplar de testigo de jehova en su plena madurez, tambien deberia de conocer las tacticas ,y demas abominables recursos mediaticos que les son injertados en sus lavados cerebros por los lideres de la wachtower una vez han sido ferozmente adoctrinados por estos ultimos.

Y es, por esta sencilla razon, por la cual vez tras vez vendran estos lacayos de la wachtower proponiendonos debatir sus abominables doctrinas pues, ellos conocen perfectamente lo que se esconde detras del popular dicho; preferimos que hablen mal de nosotros a que no hablen nada. Y es por esta misma razon por la que vuelven, una y otra vez, con los mismo y blasfemos temas de siempre; pues, el hablar de los testigos de jehova, y mas en un foro cristiano, es tambien darles una publicidad gratuita a sus infames y diabolicas doctrinas. Y como estan perfectamente adiestrados y adoctrinados para ello una vez en danza se encuentran como pez en el agua; pues, ciertamente, a estos oscuros religiosos, lo unico que les importa es el poder explayarse a su gusto haciendo apologia de su repugnante y blasfema doctrina. Y una vez han puesto el patio patas arriba, y como dice la sabiduria popular; a rio revuelto.....
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Discutir con los testigos de jehova sobre el madero de tormento, la invisible venida de Jesucristo, las transfusiones de sangre, el mason de Russell, sus muchas y pateticas mentiras, engaños y falsas profecias, etc, etc, es los mismo que jugar con las cartas marcadas en garito ajeno.

Cualquier cristiano que conozca, minimamente, la codiciosa terquedad de un verdadero ejemplar de testigo de jehova en su plena madurez, tambien deberia de conocer las tacticas ,y demas abominables recursos mediaticos que les son injertados en sus lavados cerebros por los lideres de la wachtower una vez han sido ferozmente adoctrinados por estos ultimos.

Y es, por esta sencilla razon, por la cual vez tras vez vendran estos lacayos de la wachtower proponiendonos debatir sus abominables doctrinas pues, ellos conocen perfectamente lo que se esconde detras del popular dicho; preferimos que hablen mal de nosotros a que no hablen nada. Y es por esta misma razon por la que vuelven, una y otra vez, con los mismo y blasfemos temas de siempre; pues, el hablar de los testigos de jehova, y mas en un foro cristiano, es tambien darles una publicidad gratuita a sus infames y diabolicas doctrinas. Y como estan perfectamente adiestrados y adoctrinados para ello una vez en danza se encuentran como pez en el agua; pues, ciertamente, a estos oscuros religiosos, lo unico que les importa es el poder explayarse a su gusto haciendo apologia de su repugnante y blasfema doctrina. Y una vez han puesto el patio patas arriba, y como dice la sabiduria popular; a rio revuelto.....

Sinceramente no se como el webmaster no de ha expulsado todavía por violar impúnemente la regla #2. Esta actitud suya demuestra la diferencia entre los cristianos de verdad y los falsos.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

¿Pasar por alto que cosa Eddy? Ya te expliqué que lo que resaltas en azul pero no dice lo que tu crees que dice. Ya te lo expliqué. Asi que no me salgas con cortinas de humo ahora y comenta mi explicacion.

Tu cita de ahora solo dice se ''puede inferir'', es decir , interpretar. No estamos buscando interpretaciones, estamos buscando hechos. Y pasas por alto que el autor solo está hablando de una de las cuatro formas de la cruz. La primera que es la que citas es la forma usual que se ven en las pinturas. Solo en las pinturas de la ICAR, Eddy. Y la que el autor infiere y cree que es la correcta por la inscripción del titulo.

Por lo visto te escudas en unas oraciones pero pasas por alto las citas que pongo y explico. Yo he ido mas lejos que tu, he citado y te he explicado las tuyas, tu no has hecho eso. Bueno, es que tu crees que el que explica supuestamente está a la defensiva. Pero te he enseñado que se puede explicar y defender al mismo tiempo.

Pero te invito a que veas la foto en la página 826 donde se describe como los Asirios empalaban a la gente. Vealo amigo, son seis enemigos traspasados en maderos sencillos.

mascotas1-300x199.jpg


Mas de lo mismo...
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Bueno, no hay ninguna prueba fisica de eso. Y lo de Seneca, todavia no prueba que habia ejecuciones en una cruz de dos brazos. Y la expresion ''stretch out their arms on the gibbet'' puede ser entendido como un palo sencillo. Y la palabra ''crosses'' no la interpretes como una cruz tradicional según tu prejuicio porque en el idioma latín significaba un palo sencillo. Y con relación a tu definición, otra fuente dice otra cosa completamente diferente:

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

patíbulo 1.m. Tablado o lugar para ejecutar la pena de muerte.

como que no es prueba, que quieres que desentierren una cruz? lol los escritos de la epoca son una prueba, "stretch out" es brazos extendidos, seria redundante referirse a eso, si la persona estuviera colgada de un poste

y la palabra crux y patibulum no son lo mismo, aqui esta otra cita de Titus Maccius Plautus (254 - 184 BCE) donde los diferencia

"Let him bear the patibulum through the city; then let him be nailed to the crux" (Carbonaria, fr. 2)

http://www.forumromanum.org/literature/plautus/fragmenta.html

este texto demuetra que el patibulum era el madero transverso que el condenado cargaba, y que la crux le esperaba en el lugar donde iba a ser ejecutado

la enciclopedia judia dice lo mismo con las respectivas citas


The crosses used were of different shapes. Some were in the form of a , others in that of a St. Andrew's cross, , while others again were in four parts, . The more common kind consisted of a stake ("palus") firmly embedded in the ground ("crucem figere") before the condemned arrived at the place of execution (Cicero, "Verr." v. 12; Josephus, "B. J." vii. 6, § 4) and a cross-beam ("patibulum"), bearing the "titulus"—the inscription naming the crime (Matt. xxvii. 37; Luke xxiii. 38; Suetonius, "Cal." 38). It was this cross-beam, not the heavy stake, which the condemned was compelled to carry to the scene of execution (Plutarch, "De Sera Num. Vind." 9; Matt. ib.; John xix. 17; See Cross). The cross was not very high, and the sentenced man could without difficulty be drawn up with ropes ("in crucem tollere, agere, dare, ferre"). His hands and feet were fastened with nails to the cross-beam and stake (Tertullian, "Adv. Judæos," 10; Seneca, "Vita Beata," 19); though it has been held that, as in Egypt, the hands and feet were merely bound with ropes (see Winer, "B. R." i. 678). The execution was always preceded by flagellation (Livy, xxxiv. 26; Josephus, "B. J." ii. 14, § 9; v. 11, § 1); and on his way to his doom, led through the most populous streets, the delinquent was exposed to insult and injury.

http://www.jewishencyclopedia.com/view.jsp?artid=905&letter=C

fijate que la palabra en latin para el estilo de crucificcion con una estaca es PALUS, no "crux"

y por ultima vez PATIBULUM es un termino en latin que significa el madero transverso de la cruz, PATIBULO es un termino del idioma castellano, no mezcles el latin con el castellano, las palabras y sus definiciones son lo que son en cada idioma, no lo que a ti te gusta que sean

de la misma manera que CRUX no es una simple estaca, la palabra en la latin para un estaca simple es PALUS
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

LA WTBT no cita esa parte que usted pone en azul porque no está de cuerdo con ella, yo tampoco estoy de acuerdo con ella,

bueno si no esta de acuerdo con lo que dice el imperial bible dictionary pues no lo citen, lo que si es totalmente deshonesto es mutilar el texto para dar la impersion que la posision del diccionario es la misma que la watchtower , la cual evidentemente NO ES. eso es un engano, la watchtower esta diciendo una mentira, o sea que ya uno no se puede fiar de las citas que ustedes traen, porque pueden estar multiladas CAMBIANDO el sentido original, ustedes no tienen credibilidad ninguna, una sarta de mentirosos y deshonestos es lo que son
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

bueno si no esta de acuerdo con lo que dice el imperial bible dictionary pues no lo citen, lo que si es totalmente deshonesto es mutilar el texto para dar la impersion que la posision del diccionario es la misma que la watchtower , la cual evidentemente NO ES. eso es un engano, la watchtower esta diciendo una mentira, o sea que ya uno no se puede fiar de las citas que ustedes traen, porque pueden estar multiladas CAMBIANDO el sentido original, ustedes no tienen credibilidad ninguna, una sarta de mentirosos y deshonestos es lo que son

El ladrón juzga por su condición es una frase común. Usted trunca mis palabras para dar una verdad a medias.

Yo dije:

"LA WTBT no cita esa parte que usted pone en azul porque no está de cuerdo con ella, yo tampoco estoy de acuerdo con ella, porque cuando se comenzó a usar como instrumento de tortura es stauroos fue en la antigua Siria mucho antes que los romanos."

¿Y qué dice el Imperial Bile Dictionary?

"Hasta entre los romanos la crux (de donde se deriva nuestra cruz) parece haber sido, originalmente, un palo derecho, y esto siempre siguió siendo la parte más prominente. Pero a partir del tiempo en que comenzó a ser usado como instrumento de tortura, una pieza transversal de madera fue comúnmente añadido.""

¿Cuándo fue que empezo a usarse la crux como instrumento de tortura? ¿Con Romas? No, fue con los Asirios. Esa parte falta a la verdad historica, amigo Jok3r. Use su intelecto.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

como que no es prueba, que quieres que desentierren una cruz? lol los escritos de la epoca son una prueba, "stretch out" es brazos extendidos, seria redundante referirse a eso, si la persona estuviera colgada de un poste

y la palabra crux y patibulum no son lo mismo, aqui esta otra cita de Titus Maccius Plautus (254 - 184 BCE) donde los diferencia

"Let him bear the patibulum through the city; then let him be nailed to the crux" (Carbonaria, fr. 2)

http://www.forumromanum.org/literature/plautus/fragmenta.html

este texto demuetra que el patibulum era el madero transverso que el condenado cargaba, y que la crux le esperaba en el lugar donde iba a ser ejecutado

la enciclopedia judia dice lo mismo con las respectivas citas

la enciclopedia judia dice lo mismo con las respectivas citas

The crosses used were of different shapes. Some were in the form of a , others in that of a St. Andrew's cross, , while others again were in four parts, . The more common kind consisted of a stake ("palus") firmly embedded in the ground ("crucem figere") before the condemned arrived at the place of execution (Cicero, "Verr." v. 12; Josephus, "B. J." vii. 6, § 4) and a cross-beam ("patibulum"), bearing the "titulus"—the inscription naming the crime (Matt. xxvii. 37; Luke xxiii. 38; Suetonius, "Cal." 38). It was this cross-beam, not the heavy stake, which the condemned was compelled to carry to the scene of execution (Plutarch, "De Sera Num. Vind." 9; Matt. ib.; John xix. 17; See Cross). The cross was not very high, and the sentenced man could without difficulty be drawn up with ropes ("in crucem tollere, agere, dare, ferre"). His hands and feet were fastened with nails to the cross-beam and stake (Tertullian, "Adv. Judæos," 10; Seneca, "Vita Beata," 19); though it has been held that, as in Egypt, the hands and feet were merely bound with ropes (see Winer, "B. R." i. 678). The execution was always preceded by flagellation (Livy, xxxiv. 26; Josephus, "B. J." ii. 14, § 9; v. 11, § 1); and on his way to his doom, led through the most populous streets, the delinquent was exposed to insult and injury.

http://www.jewishencyclopedia.com/view.jsp?artid=905&letter=C

fijate que la palabra en latin para el estilo de crucificcion con una estaca es PALUS, no "crux"

y por ultima vez PATIBULUM es un termino en latin que significa el madero transverso de la cruz, PATIBULO es un termino del idioma castellano, no mezcles el latin con el castellano, las palabras y sus definiciones son lo que son en cada idioma, no lo que a ti te gusta que sean

de la misma manera que CRUX no es una simple estaca, la palabra en la latin para un estaca simple es PALUS

Pero, ¿que responde a eso la International Bible Standard Dictionary Encyclopedia ? Dice en su página 828 lo siguiente en relación a esos textos antiguos, de Tito Ciceron, Tertuliano:

''Se debe notar que los textos antiguos no son siempre precisos con respecto a los detalles, de modo que las descripcion causa dificultad en distinguir empalamiento de crucifixion. En cualquier caso, el proceso sujetaba a la victima a la mas grande humillacion, con la victima (muerta o viva) o clavada o amarrada a una estaca (Gk stauroos o skolops); ES INCIERTO exactamente cuando el madero transverzal vino a usarse comunmente.''

:musico6:
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Pero, ¿que responde a eso la International Bible Standard Dictionary Encyclopedia ? Dice en su página 828 lo siguiente en relación a esos textos antiguos, de Tito Ciceron, Tertuliano:

''Se debe notar que los textos antiguos no son siempre precisos con respecto a los detalles, de modo que las descripcion causa dificultad en distinguir empalamiento de crucifixion. En cualquier caso, el proceso sujetaba a la victima a la mas grande humillacion, con la victima (muerta o viva) o clavada o amarrada a una estaca (Gk stauroos o skolops); ES INCIERTO exactamente cuando el madero(sic) transverzal vino a usarse comunmente.''

:musico6:

El profesor J. H. Bernard indica que ésta declaración en Mateo “sugiere que la cruz de Jesús era de la forma llamada crux immissa, con un travesaño para los brazos, como los pintores generalmente han representado que es.” ("A Critical & Exegetical Commentary on the Gospel According to St. John", 1929, Vol. 2, p. 628.). La "International Standard Bible Encyclopedia" hace la misma observación: “La forma que normalmente se ven en las pinturas, la crux immissa (Cruz Latina “t”), es aquella donde el poste derecho se proyecta con un travesaño más corto. Por la mención de la inscripción clavada sobre la cabeza de Jesús, puede seguramente inferirse que ésta era la forma de la cruz en que Él murió”. ("International Standard Bible Encyclopedia", Vol. 1, p. 826.).

mascotas1-300x199.jpg
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

^^^^

este el pedazo que dejaron fuera del imperial bible dictionary los mentirosos embusteros de la watchtower

In another place (Consol ad Marciam, xx.), Seneca mentions three different forms: `I see,' says he, `three crosses, not indeed of one sort, but fashioned in different ways; one sort suspending by the head persons bent toward the earth, others transfixing them through their secret parts, others extending their arms on a patibulum.' There can be no doubt, however, that the latter sort was the more common, and that about the period of the gospel age crucifixion was usually accomplished by suspending the criminal on a cross piece of wood.

esta en la pagina 376, al final del penultimo parrafo

o sea que dicho diccionario esta diciendo exactamente lo contrario de lo que ustedes enzenan, literal dice que en tiempos de cristo las crucificciones no eran en estaca sino en una CRUZ DE MADERA

idependientemente de que lo que diga esa fuente se cierto o no, es DESHONESTO mutilar el texto de ellos para dar la impresion de que su posicion es la misma que la watchtower cuando en realidad es exactamente lo contrario

citando un texto fiera de su CONTEXTO para crear una falsa impresion, eso es MENTIR
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Pero, ¿que responde a eso la International Bible Standard Dictionary Encyclopedia ? Dice en su página 828 lo siguiente en relación a esos textos antiguos, de Tito Ciceron, Tertuliano:

''Se debe notar que los textos antiguos no son siempre precisos con respecto a los detalles, de modo que las descripcion causa dificultad en distinguir empalamiento de crucifixion. En cualquier caso, el proceso sujetaba a la victima a la mas grande humillacion, con la victima (muerta o viva) o clavada o amarrada a una estaca (Gk stauroos o skolops); ES INCIERTO exactamente cuando el madero transverzal vino a usarse comunmente.''

:musico6:

el hecho de que no se sepa cuando exactamente los romanos empezaron a crucificar en sus distintas variantes no significa que nunca usaron el patibulum(madero tranversal)

de hecho la cita de Plautus que te puse es 200 anos antes que cristo naciera

en dicha cita distingue bien entre crux, y patibulum

el patibulum era basicamente un cepo para castigar a los esclavos y despues su uso evoluciono y se convirtio en el madero tranverso en las crucificciones

la enciclopedia JUDIA, no tiene interes teologico en probar nada, porque no son cristianos

ironicamente a mi me gusta mas la TNM "madero de tormento" porque en relidad da la idea de que no se sabe la forma exacta , pudo haber sido en forma de T, o X, o la cruz latina tradicional, pero de ahi a decir dogmaticamente de que fue una estaca, y ademas utilizar fuentes mutiladas para mentir descaradeamente , es una barbaridad

a ustedes no les importa la verdad, mienten y recortan las fuentes para dar una idea falsa de lo que ellos quieren realmente decir, independientemente de que las fuentes esten en lo correcto o no
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

el hecho de que no se sepa cuando exactamente los romanos empezaron a crucificar en sus distintas variantes no significa que nunca usaron el patibulum(madero tranversal)

de hecho la cita de Plautus que te puse es 200 anos antes que cristo naciera

en dicha cita distingue bien entre crux, y patibulum

el patibulum era basicamente un cepo para castigar a los esclavos y despues su uso evoluciono y se convirtio en el madero tranverso en las crucificciones

la enciclopedia JUDIA, no tiene interes teologico en probar nada, porque no son cristianos

ironicamente a mi me gusta mas la TNM "madero de tormento" porque en relidad da la idea de que no se sabe la forma exacta , pudo haber sido en forma de T, o X, o la cruz latina tradicional, pero de ahi a decir dogmaticamente de que fue una estaca, y ademas utilizar fuentes mutiladas para mentir descaradeamente , es una barbaridad

a ustedes no les importa la verdad, mienten y recortan las fuentes para dar una idea falsa de lo que ellos quieren realmente decir, independientemente de que las fuentes esten en lo correcto o no

:musico8:


Amigo jok3r



No es que no le importa, es que el engatuzamiento lo lleva a sometimiento

¿Porque venir a esclavitud si Cristo nos hizo libre?



BENDICIONES MUCHAS .....------...... :pop:
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

el hecho de que no se sepa cuando exactamente los romanos empezaron a crucificar en sus distintas variantes no significa que nunca usaron el patibulum(madero tranversal)

Ok, amigo Jok3r, pero lo que yo le trato decir es que, sin eso es verdad, no fue en la época de Cristo. Pero persite la DUDA de qu eso era asi toda vez que lo qye teneos como prueba son unas declaraciones posteriores al siglo primero y que no son nada claras como lo reseña la obra International Bible Standard Dictionary Encyclopedia:

''''Se debe notar que los textos antiguos no son siempre precisos con respecto a los detalles, de modo que las descripcion causa dificultad en distinguir empalamiento de crucifixion."

de hecho la cita de Plautus que te puse es 200 anos antes que cristo naciera

en dicha cita distingue bien entre crux, y patibulum

el patibulum era basicamente un cepo para castigar a los esclavos y despues su uso evoluciono y se convirtio en el madero tranverso en las crucificciones

Eso es cierto, pero lo que usted no quiere entender es que no se hace ninguna mension alguna de que ese patibulo, que no es otra cosa que un madero, fuera clavado a otro madero para formar una cruz.

la enciclopedia JUDIA, no tiene interes teologico en probar nada, porque no son cristianos. ironicamente a mi me gusta mas la TNM "madero de tormento" porque en relidad da la idea de que no se sabe la forma exacta , pudo haber sido en forma de T, o X, o la cruz latina tradicional, pero de ahi a decir dogmaticamente de que fue una estaca,

Nos dejamos llevar estrictamente por lo que dicen las Escrituas sobre el asunto. La palabra ''stauros'' que comunmente se traduce ''cruz'' significaba simplemente una estaca sencilla sin travezaño que era usada por las autoridades paganas para infligir castigo, tormento antes de que la victima muriera, y eso lo reconocen TODAS las obras que hablan de crucifixión.


a ustedes no les importa la verdad, mienten y recortan las fuentes para dar una idea falsa de lo que ellos quieren realmente decir, independientemente de que las fuentes esten en lo correcto o no


No recurra al insulto y a la difamación que eso es una falacia. Lomque realmente citamos es porque lo dice textualmente palabra por palabra. Eso es lo que significa una cita una porción de un libro, no el libro completo. De modo que eso es otra falacia para lanzar otra cortina de humo.
No citamos de una obra para decir que el autor esta o no a favor de nuestro punto de vita, nunca alegamos eso, sino que lo citamos para probar nuestro punto en un asunto en particular. Y el punto es este que la palabra "stauros" en las Escrituras no significaba la cruz tradicional y que no hay prueba concluyente de que Cristo murio en una cruz pagana, y eso es lo que dicen las obras.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

^^^^

este el pedazo que dejaron fuera del imperial bible dictionary los mentirosos embusteros de la watchtower

In another place (Consol ad Marciam, xx.), Seneca mentions three different forms: `I see,' says he, `three crosses, not indeed of one sort, but fashioned in different ways; one sort suspending by the head persons bent toward the earth, others transfixing them through their secret parts, others extending their arms on a patibulum.' There can be no doubt, however, that the latter sort was the more common, and that about the period of the gospel age crucifixion was usually accomplished by suspending the criminal on a cross piece of wood.

esta en la pagina 376, al final del penultimo parrafo

Usted peca de lo que critica. Una porción o cita no refuta otra porción o cita en la misma obra. Me refiero a la otra porción que usted trunca porque no le conviene.

Pero fijese bien en su cita, el mismo autor termina emitiendo una opinion personal diciendo:

''y que alrededor del periodo del Evangelio la crucifixion se realizaba SUSPENDIENDO el criminal en una cruz de madera.''

El autor no prueba para nada en ningún lugar que eso fue así.

Ademas, la frase de Séneca no es nada clara porque ''extender la manos en un patíbulo'' no encierra dos piezas de madera, sino uno. No dice que este patíbulo o madero se ha clavado a otro pedazo de madero. Tampoco dice que un hombre llamado Jesus fue empalado usando la tercerra forma.

Pero aquí no hay nada claro. Nuevamente, la porcion que usted cita no prueba la cruz tradicional, y me remito a la obra International Bible Standard Dictionary Encyclopedia, que también ha evaluado esas citas:

''Se debe notar que los textos antiguos no son siempre precisos con respecto a los detalles, de modo que las descripcion causa dificultad en distinguir empalamiento de crucifixion. En cualquier caso, el proceso sujetaba a la victima a la mas grande humillacion, con la victima (muerta o viva) o clavada o amarrada a una estaca (Gk stauroos o skolops);ES INCIERTO exactamente cuando el madero transverzal vino a usarse comunmente.''