La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

si bien es cierto que stauros significaba originalmente un poste de madera, en tiempos de la dominacion romana se le llamaba tambien a donde colgaban a los criminales condenados a muerte, y los romanos si usaban un tavesano perpendicular al poste principal al cual le llamaban patibulum eso esta documentado en los escritos de la epoca, los condenados a muerte cargaban a menudo el patibulum.

La palabra ''patíbulo'' es un vocablo en latín y significa los mismo que la palabra latina ''crux'', y según los diccionarios en latin ambas significan lo mismo que la palabra ''stauros'', un sencillo pedazo de madera. Según un diccionario español significa:

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
patíbulo 1.m. Tablado o lugar para ejecutar la pena de muerte.
2.P. ext.,esta pena.

Asi que patibulo no significa una cruz pagana, sino un lugar o un tablado para ejecutar.

Vernichtung-Galgen.JPG




 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Foristas y lectores quisiera recomendarles este documento, leanlo y analícenlo este documento a circulado en la internet, por partes y estuvo completo.. de hecho fue de allí donde lo tomé hace mucho tiempo.

http://hotfile.com/dl/80709500/5410526/cruz.doc.html

Ahora.. por cierto parte de este documento lo ví en un lugar freeminds.. de hecho cuando tenia un formato diferente lo habia visto completo.. ahora hay una parte de el alli.. lo pueden ver en esta URL http://www.freeminds.org/languages/...cifixion-stauros-y-el-madero-de-tormento.html pero insisto para ver el documento completo, deben descargar el del sitio hotfile.com.

Yo he analizado la supuesta evidencia en esos foros, pero son muy vagas la citas y están sujetas a interpreación. ''Extender las manos'' puede interpretarse como estirar las manos hacia arriba, hacia los lados, hacia abajo. Usted escoje la que se ajuste a sus creencias. Esas citas no prueban la ejecucion con un travezaño concluyentemente, también se puede interpretar como una ejecución en un madero sencillo.

Hay algunos datos que considero importante al leer estas citas de historiadores, muchos años antes de Cristo, durante y posterior a Él, y es el hecho de que sí existía la muerte de cruz tal como la conocemos hoy en día, las formas fueron muchas en la antiguedad, es una hecho bien documentado en la historia.

Ninguna de las citas de historiadores PRUEBAN concluyentemente LA FORMA que tenía la cruz o madero. Lo historiadores sencillamente documentan las ejecuciones, pero no prueban las fomas de las estacas.

Ahora bien, hay que hacer la distinción entre las ejecuciones y la adoracion del símbolo pagano de la cruz. Esta bien documentado en la historia que este símbolo data desde los tiempos de Babilonia como símbolo de adoración, no de ejecución.

¿Qué dice los historiadores, los que los detractores prejuicadamente pasan por alto?

The International Standard Bible Encyclopedia (1979) declara bajo el encabezamiento “Cross”:

“Originalmente staurós gr. designaba un madero vertical puntiagudo que se fijaba firmemente en la tierra.*[...] Se colocaban lado a lado en filas para formar vallados o empalizadas defensivas alrededor de los poblados, o, por sí solos, se levantaban como instrumentos de tortura en los cuales se colgaba públicamente a los perpetradores de delitos graves para que allí murieran (o, si ya se les había dado muerte, para que sus cadáveres fueran totalmente deshonrados)”.

The Imperial Bible-Dictionary dice:

“Hasta entre los romanos la crux (de donde se deriva nuestra cruz) parece haber sido, originalmente, un palo derecho, y esto siempre siguió siendo la parte más prominente”.

The Non-Christian Cross añade: “No hay ninguna oración en ninguno de los muchos escritos que forman el Nuevo Testamento que, en el griego original, dé prueba —aunque sea indirecta— de que el staurós usado en el caso de Jesús no fuera sino un staurós [palo o estaca] ordinario; mucho menos de que consistiera, no en una sola pieza de madera, sino en dos piezas clavadas en la forma de una cruz”

An Expository Dictionary of New Testament Words, Londres, 1962, W. E. Vine, pág. 256:

“La forma de la [cruz de dos palos] tuvo su origen en la antigua Caldea, y se usó como símbolo del dios Tamuz (puesto que era una figura de la Tau mística, la letra inicial de su nombre) en aquel país y en tierras circunvecinas, entre ellas Egipto. Para mediados del tercer siglo d. de J.C. las iglesias o se habían apartado de ciertas doctrinas de la fe cristiana o tenían una imitación grotesca de ellas. Para aumentar el prestigio del sistema eclesiástico apóstata se recibió a paganos en las iglesias sin que hubiera regeneración por fe, y en gran medida se les permitió retener sus señales y símbolos paganos. Por eso se adoptó la Tau o T, en su forma más frecuente, con el travesaño más bajo, para representar la cruz de Cristo.”

The Cross in Ritual, Architecture, and Art ,Londres, 1900, G. S. Tyack, pág. 1:

Es extraño, y no obstante un hecho incuestionable, que en épocas muy anteriores al nacimiento de Cristo, y desde entonces en tierras no tocadas por las enseñanzas de la Iglesia, la Cruz ha sido usada como símbolo sagrado. [...] El Baco griego, el Tamuz tirio, el Bel caldeo y el Odín escandinavo, todos fueron simbolizados para sus devotos por un objeto cruciforme.”

The Worship of the Dead , Londres, 1904, Colonel J. Garnier, pág. 226:

“La cruz en forma de la ‘Crux Ansata’*[...] era llevada en la mano de los sacerdotes egipcios y los reyes pontífices como símbolo de su autoridad como sacerdotes del dios Sol, y era llamada ‘el Signo de la Vida’.

A Short History of Sex-Worship Londres, 1940, H. Cutner, págs. 16, 17:

“Por todas partes en los monumentos y las tumbas de Egipto se hallan diversas figuras de cruces, y muchas autoridades las consideran símbolos o del falo [una representación del órgano sexual masculino] o del coito.*[...] En las tumbas egipcias la crux ansata [cruz con un círculo o asa en la parte superior] se encuentra lado a lado con el falo.”

Esta es la historia documentada que los líderes religiosos de la cristiandad no quieren leer poque son dogmáticos y estrictamente orgullosos. Sencillamente no veo razón alguna ,que no sea el orgullo, de tapar el cielo con la mano ante tanta prueba de eruditos.

Yo tengo una copia en papel del libro De Cruce Libri Tres: Ad Sacram Profanamque Historiam Utiles; Una Cum Notis. (1594 ) de Justus Lipsius, este autor es extrañamente citado por la Sociedad WT, pero en un examen ahunque sea solo superficial, nos daremos cuenta que Justus Lipsio relata en sus libros las distintas formas y maneras que existian para dar muerte en el staruos, y no se limita a la única pintura que muestra la Sociedad WT en su Interlinear( que tambien tengo en papel ), si no mas bien Justus Lipsius hace referencia a la muerte de Cristo en una de sus pinturas a una cruz latina y no como la sociedad da a entender´.

También la enciclopedia libre Wikipedia SE LIMITA a esa foto, nada más. Veala AQUI. La razón por la cual aparece esa sola foto, la de la crux simplex en las notas de la TNM es porque esa forma es la que se esta hablando y considerando. La TNM no está hablando de las ''distintas formas'' de ejecución como lo hace Justus Lipsio ni la WTBT está haciendo una crítica de su libro. Lo que hace es meramente una cita, y cuando la gente cita de un libro, no cita todo su contenido, nadie hace eso, solo lo que esta relacionado con el asunto. Por ejemplo, si usted está escribiendo puntos a favor de la cruz tradicional, usted con todo su derecho citara lo que sea cónsono con lo que está escribiendo, y no citaría la foto de la crux simplex. Y si yo estoy escribiendo de las distintas formas de ejecución, citaría a todas las formas. No seamos hipócritas en las críticas.

El argumento suyo y de otros criticos no tiene validez ni mérito. Además, las pruebas que habla Lipsio no son cuncluyentes, sino suposiciones.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

La palabra ''patíbulo'' es un vocablo en latín y significa los mismo que la palabra latina ''crux'', y según los diccionarios en latin ambas significan lo mismo que la palabra ''stauros'', un sencillo pedazo de madera. Según un diccionario español significa:

aaay chester, no digas mas disparates patibulum es un termino del idioma LATIN, y significa

patibulum
noun

1. the cross-bar of a cross used for crucifixion


http://www.allwords.com/word-patibulum.html

testimonio de Lucius Annaeus Seneca(6bc-65ad) siglo I

"I see crosses there, not just of one kind but made in many different ways: some have their victims with head down to the ground; some impale their private parts; others stretch out their arms on the gibbet[patibulo]Dialogue "To Marcia on Consolation", 6.20.3

http://www.thelatinlibrary.com/sen/sen.consolatione2.shtml

la practica de cargar el patibulo precede en antiguedada la crucificcion, los esclavos eran azotados y obligados a llevarlo atado sobre el pecho y los brazos como castigo
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Aquí tenemos evidencia física y visual de cómo los griegos antiguos ENTENDIAN como se ejecutaban a la gente en su tiempo. En la imagen se representa la crucifixión del dios griego Masias según su mitología.

Marsias.jpg


"en cima de las manos y la cabeza". Esta es una nueva frase para una nueva biblia????
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

y cuanto media la lanza?? y cuantas espina tenia la corona? lo sabran???
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

aaay chester, no digas mas disparates patibulum es un termino del idioma LATIN, y significa

patibulum
noun

1. the cross-bar of a cross used for crucifixion

http://www.allwords.com/word-patibulum.html

testimonio de Lucius Annaeus Seneca(6bc-65ad) siglo I

"I see crosses there, not just of one kind but made in many different ways: some have their victims with head down to the ground; some impale their private parts; others stretch out their arms on the gibbet[patibulo]Dialogue "To Marcia on Consolation", 6.20.3

http://www.thelatinlibrary.com/sen/sen.consolatione2.shtml

la practica de cargar el patibulo precede en antiguedada la crucificcion, los esclavos eran azotados y obligados a llevarlo atado sobre el pecho y los brazos como castigo

Bueno, no hay ninguna prueba fisica de eso. Y lo de Seneca, todavia no prueba que habia ejecuciones en una cruz de dos brazos. Y la expresion ''stretch out their arms on the gibbet'' puede ser entendido como un palo sencillo. Y la palabra ''crosses'' no la interpretes como una cruz tradicional según tu prejuicio porque en el idioma latín significaba un palo sencillo. Y con relación a tu definición, otra fuente dice otra cosa completamente diferente:

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

patíbulo 1.m. Tablado o lugar para ejecutar la pena de muerte.
2.P. ext.,esta pena

Por lo tanto no existe prueba clara y concluyente de crucifixiones con dos palos atravezados. Ya esto lo he repetido varias veces, pero ustedes no leen lo que no les conviene.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Bueno, no hay ninguna prueba fisica de eso. Y lo de Seneca, todavia no prueba que habia ejecuciones en una cruz de dos brazos. Y la expresion ''stretch out their arms on the gibbet'' puede ser entendido como un palo sencillo. Y la palabra ''crosses'' no la interpretes como una cruz tradicional según tu prejuicio porque en el idioma latín significaba un palo sencillo. Y con relación a tu definición, otra fuente dice otra cosa completamente diferente:

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

patíbulo 1.m. Tablado o lugar para ejecutar la pena de muerte.
2.P. ext.,esta pena

Por lo tanto no existe prueba clara y concluyente de crucifixiones con dos palos atravezados. Ya esto lo he repetido varias veces, pero ustedes no leen lo que no les conviene.

Que es lo que debemos leer.

Usted lo que debe colocar que instrumento de muerte fue utilizado, sobre todo para ver si era un instrumento pagano
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

El estudioso Hermann Fulda explica por qué solía usarse un madero sencillo para las ejecuciones: “En los lugares elegidos para las ejecuciones públicas no siempre había árboles. Por eso, se hincaba en la tierra un poste sencillo, y a él se ataba o clavaba a los delincuentes por las manos, levantadas hacia arriba, y frecuentemente también por los pies” (Das Kreuz und die Kreuzigung).

Pero la prueba más convincente proviene de la Palabra de Dios. El apóstol Pablo dice: “Cristo, por compra, nos libró de la maldición de la Ley, llegando a ser una maldición en lugar de nosotros, porque está escrito: ‘Maldito es todo aquel que es colgado en un madero’”, o en “un palo”, según la Nueva Biblia Española (Gálatas 3:13).

Pablo cita en este versículo de Deuteronomio 21:22, 23, que claramente se refiere a un madero, y no a una cruz. El madero convertía al ejecutado en “una maldición”.

Jesucristo por su parte predijo la forma en que iba a ser ejecutado:

Juan 3:14,15, ''Y así como Moisés alzó la serpiente en el desierto, así tiene que ser alzado el Hijo del hombre, 15 para que todo el que cree en él tenga vida eterna.''

¿Cómo Moisés alzó la serpiente en el desierto? Vamos a la Biblia:

Números 21:9, ''Moisés en seguida hizo una serpiente de cobre y la colocó sobre el poste-señal; y en efecto sucedió que si una serpiente había mordido a un hombre, y él fijaba la vista en la serpiente de cobre, entonces se mantenía vivo.''

¿Tenía manos la serpiente para que esta fuera clavada por las manos en un poste de dos piezas?

No, la serpiente fue clavada con un solo clavo en un poste sencillo. De la misma forma fue Cristo clavado a un madero ''de tormento''.

¿Era este poste una cruz?

No. De hecho, los hebreos no tenían una palabra para la cruz tradicional. Para designar a ese implemento, usaron “urdimbre y trama,” aludiendo a los hilos que van a lo largo de una tela y otros que los cruzan en un telar. En Deuteronomio 21:22, 23, la palabra hebrea que se traduce por “madero” es 'ets, que principalmente significa un árbol o madera, específicamente un poste de madera.

Los hebreos no usaron cruces de ejecución. La palabra aramea ''a'', que corresponde al término hebreo 'ets, aparece en Esdras 6:11, donde se dice concerniente a los violadores del decreto de un rey persa:

“Que ... se arranque un madero de su casa y él sea fijado en él.”

Obviamente, un madero como ese solo no tendría una viga transversal.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

No es lo mismo que lo mesmo...

Digamos que si no existe en la biblia la forma, los evangelicos continuan la tradicion catolica

Cambiemos un poco los elementos, solo para saber hasta dónde puede llegar la osadía... ¿Seguir una tradición equivale a hacer todo lo que un magisterio dice, cuando tal magisterio no enseña el motivo de las cosas? VAmos, que si Cristo hubiese muerto fusilado, ¿en vez de un crucifijo, muchos católicos se colgarían la miniatura de un rifle como si fuese un talismán?

Los evangelicos honran la imagen de la Cruz

¿Tengo que REPETIR que no es la imagen de la cruz, sino EL MENSAJE de la cruz lo que importa?

locura para algunos, predicamos el Cristo Crucificado

Aún más que eso, DEBEMOS predicar a Cristo resucitado porque así es como nuestra redención se consumó. Sería un insulto al Padre insistir en tener la figura de su Hijo, permanentemente colgado en la cruz, cuando Él se levantó de la tumba.

Ahora bien, si la cruz era pagana, tal vez desean los discipulos de Russell que fuera un instrumento divino o cristiano.

Lo dudo; esta gente pretende estar por encima de otras creencias, aún tratando de cambiar lo que la historia evidencia sobre lo que Cristo hizo para ganar nuestra salvación.

Saludos, flechita.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

...Y no, eso de "Y así como Moisés alzó la serpiente en el desierto", es algo de carácter demostrativo. ¿Hasta cuando se enseñarán a lees los testigos de jiová cuando se hace una comparación de cuando se hace una declaración textual? El poste-señal era eso, UNA SEÑAL. Pero bueno, el poste va bien para el ángel papanatas de los testigos de jiová, algo que NADA tiene que ver con el Cristo, el HIJO DEL DIOS VIVO que no se aferró a ser igual a Dios, sino que se humilló hasta LA MUERTE DE CRUZ. Lean bien, HASTA LA MUERTE DE CRUZ.

Y, si nosotros no cargamos NUESTRA CRUZ cada día, no podremos ser dignos de Cristo. ¿Eso es tan difícil de entender, testis?
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

...Y no, eso de "Y así como Moisés alzó la serpiente en el desierto", es algo de carácter demostrativo. ¿Hasta cuando se enseñarán a lees los testigos de jiová cuando se hace una comparación de cuando se hace una declaración textual? El poste-señal era eso, UNA SEÑAL. Pero bueno, el poste va bien para el ángel papanatas de los testigos de jiová, algo que NADA tiene que ver con el Cristo, el HIJO DEL DIOS VIVO que no se aferró a ser igual a Dios, sino que se humilló hasta LA MUERTE DE CRUZ. Lean bien, HASTA LA MUERTE DE CRUZ.

Y, si nosotros no cargamos NUESTRA CRUZ cada día, no podremos ser dignos de Cristo. ¿Eso es tan difícil de entender, testis?

Wao, ese lobo tiene rabia.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

No es lo mismo que lo mesmo...



Saludos, flechita.

Mejor le creo a la biblia, .predicamos el Cristo crucificado.

No estas lejos de los discipulos de Russell en eso de bajarlo de la cruz.

No temas, no te acusare de idolatra por honrar a la Cruz, simbolo de nuestra salvacion
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

El estudioso Hermann Fulda explica por qué solía usarse un madero sencillo para las ejecuciones: “En los lugares elegidos para las ejecuciones públicas no siempre había árboles. Por eso, se hincaba en la tierra un poste sencillo, y a él se ataba o clavaba a los delincuentes por las manos, levantadas hacia arriba, y frecuentemente también por los pies” (Das Kreuz und die Kreuzigung).

Pero la prueba más convincente proviene de la Palabra de Dios. El apóstol Pablo dice: “Cristo, por compra, nos libró de la maldición de la Ley, llegando a ser una maldición en lugar de nosotros, porque está escrito: ‘Maldito es todo aquel que es colgado en un madero’”, o en “un palo”, según la Nueva Biblia Española (Gálatas 3:13).

Pablo cita en este versículo de Deuteronomio 21:22, 23, que claramente se refiere a un madero, y no a una cruz. El madero convertía al ejecutado en “una maldición”.

Jesucristo por su parte predijo la forma en que iba a ser ejecutado:

Juan 3:14,15, ''Y así como Moisés alzó la serpiente en el desierto, así tiene que ser alzado el Hijo del hombre, 15 para que todo el que cree en él tenga vida eterna.''

¿Cómo Moisés alzó la serpiente en el desierto? Vamos a la Biblia:

Números 21:9, ''Moisés en seguida hizo una serpiente de cobre y la colocó sobre el poste-señal; y en efecto sucedió que si una serpiente había mordido a un hombre, y él fijaba la vista en la serpiente de cobre, entonces se mantenía vivo.''

¿Tenía manos la serpiente para que esta fuera clavada por las manos en un poste de dos piezas?

No, la serpiente fue clavada con un solo clavo en un poste sencillo. De la misma forma fue Cristo clavado a un madero ''de tormento''.

¿Era este poste una cruz?

No. De hecho, los hebreos no tenían una palabra para la cruz tradicional. Para designar a ese implemento, usaron “urdimbre y trama,” aludiendo a los hilos que van a lo largo de una tela y otros que los cruzan en un telar. En Deuteronomio 21:22, 23, la palabra hebrea que se traduce por “madero” es 'ets, que principalmente significa un árbol o madera, específicamente un poste de madera.

Los hebreos no usaron cruces de ejecución. La palabra aramea ''a'', que corresponde al término hebreo 'ets, aparece en Esdras 6:11, donde se dice concerniente a los violadores del decreto de un rey persa:

“Que ... se arranque un madero de su casa y él sea fijado en él.”

Obviamente, un madero como ese solo no tendría una viga transversal.


Despues de tanta chachara tendra algun tiempo para decirnos que forma tenia el madero para ver si era pagano, al fin y al cabo lo mataron los romanos paganos.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

¿Qué dice los historiadores, los que los detractores prejuicadamente pasan por alto?

The International Standard Bible Encyclopedia (1979) declara bajo el encabezamiento “Cross”:

“Originalmente staurós gr. designaba un madero vertical puntiagudo que se fijaba firmemente en la tierra.*[...] Se colocaban lado a lado en filas para formar vallados o empalizadas defensivas alrededor de los poblados, o, por sí solos, se levantaban como instrumentos de tortura en los cuales se colgaba públicamente a los perpetradores de delitos graves para que allí murieran (o, si ya se les había dado muerte, para que sus cadáveres fueran totalmente deshonrados). La misma dualidad de significado puede ser vista en el verbo stauroó, "colocar postes, proteger por medio de estacada," y su forma compuesta anastauroó, "rodear, encerrar por medio de una cerca." Ambos tienen el significado secundario de "CRUCIFICAR" (TDNT, VII, 581-84).”
Chester, ahora bien, ¿porqué pasaste por alto lo resaltado en azul?
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

¿Qué dice los historiadores, los que los detractores prejuicadamente pasan por alto?

The Imperial Bible-Dictionary dice:

“Hasta entre los romanos la crux (de donde se deriva nuestra cruz) parece haber sido, originalmente, un palo derecho, y esto siempre siguió siendo la parte más prominente. Pero a partir del tiempo en que comenzó a ser usado como instrumento de tortura, una pieza transversal de madera fue comúnmente añadido."
Otra vez, Chester, ¿porqué pasaste por alto lo resaltado en azul?

O talvez no sabías que estaba incompleta la cita, y fue tu Sociedad la que, a sabiendas, la colocó incompleta pasando por alto lo resaltado. Pero ahora ya lo sabes, ya no hay excusa.

Espero tu reacción.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Originalmente enviado por Chester Beatty
¿Qué dice los historiadores, los que los detractores prejuicadamente pasan por alto?

The International Standard Bible Encyclopedia (1979) declara bajo el encabezamiento “Cross”:

“Originalmente staurós gr. designaba un madero vertical puntiagudo que se fijaba firmemente en la tierra. [...] Se colocaban lado a lado en filas para formar vallados o empalizadas defensivas alrededor de los poblados, o, por sí solos, se levantaban como instrumentos de tortura en los cuales se colgaba públicamente a los perpetradores de delitos graves para que allí murieran (o, si ya se les había dado muerte, para que sus cadáveres fueran totalmente deshonrados)

[.........] La misma dualidad de significado puede ser vista en el verbo stauroó, "colocar postes, proteger por medio de estacada," y su forma compuesta anastauroó, "rodear, encerrar por medio de una cerca." Ambos tienen el significado secundario de "CRUCIFICAR" (TDNT, VII, 581-84).”


Chester, ahora bien, ¿porqué pasaste por alto lo resaltado en azul?

Eddy Gonzalez. Esa cita en azul es una deshonestidad de parte suya. Usted no se da cuenta que esa obra está en linea en la internet y que podemos verificar las citas.

Noto que usted no tiene una comprención exacta del inglés. Usted pasa por alto de que antes de la cita suya en azul, pero después de la cita mia en negro dice lo siguiente:

''Tales estacas comunmente se usaban de dos formas. Eran colocadas lado a lado en filas para formar una verja o como empalizadas defensivas alrededor de poblados, o simplemente se usaban como instrumentos de tortura en los cuales se suspendían públicamente los ofensores serios de la ley.''

La dualidad a la que hace referencia el texto no es a la crucifixión como a usted le han inculcado, sino a las que hace referencia el texto marcado en rojo en relación al vocablo ''stauróos'' y ''anastauróos''.

El autor nos está diciendo que esas dos palabras, stauróos y anastauróos significan la primera "colocar postes, proteger por medio de estacada," y la segunda ''rodear, encerrar por medio de una cerca." Pero, fijese bien que dice que ambas palabras tienen el significado SECUNDARIO, no primario de ''crucificar''.

Es decir, el significado secundario es posterior a la muerte de Cristo y el primario anterior al significado que le damos hoy en día. Fíjese que el autor inicialmente dice ''ORIGINALMENTE'' la palabra ''stauros'' designaba (en pasado), dando a entender que tiene otro significado HOY DIA.

 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Originalmente enviado por Chester Beatty
¿Qué dice los historiadores, los que los detractores prejuicadamente pasan por alto?

The Imperial Bible-Dictionary dice:

“Hasta entre los romanos la crux (de donde se deriva nuestra cruz) parece haber sido, originalmente, un palo derecho, y esto siempre siguió siendo la parte más prominente. Pero a partir del tiempo en que comenzó a ser usado como instrumento de tortura, una pieza transversal de madera fue comúnmente añadido."

Otra vez, Chester, ¿porqué pasaste por alto lo resaltado en azul?

O talvez no sabías que estaba incompleta la cita, y fue tu Sociedad la que, a sabiendas, la colocó incompleta pasando por alto lo resaltado. Pero ahora ya lo sabes, ya no hay excusa.

Espero tu reacción.

Otra que te voy a contestar. No cabe duda de que usted confirma que nuestra cita está correcta y no dice algo que no está en el texto. Dice las primeras oraciones:

La palabra griega para cruz, [stau‧ros′], significaba apropiadamente un madero, un poste en posición vertical, o palo de una estacada, del cual se podía colgar cualquier cosa, o que se podía usar para empalizar [cercar] un pedazo de terreno. [...] Hasta entre los romanos la crux (de donde se deriva nuestra [palabra] cruz) parece haber sido originalmente un palo en posición vertical” (edición preparada por P. Fairbairn, Londres, 1874, tomo I, pág.376).

Note que la WTBT pone un corchete entre ''pedazo de terreno'' y ''hasta'' significando que se está pasando por alto una oración. Eso es una práctica honesta porque con eso se le está diciendo al lector que se acortó una o más oraciones.

LA WTBT no cita esa parte que usted pone en azul porque no está de cuerdo con ella, yo tampoco estoy de acuerdo con ella, porque cuando se comenzó a usar como instrumento de tortura es stauroos fue en la antigua Siria mucho antes que los romanos. Los hitoriadores dicen que fueron los romanos los que introdujeron el madero transverzal, pero no hay ninguna prueda concluyente de eso. Las pruebas que existen son las de los textos anguos romanos, pero la misma obra de International Bible Standard Dictionary Encyclopedia dice en su página 828 lo siguiente en relación a esos textos antiguos:

''Se debe notar que los textos antiguos no son siempre precisos con respecto a los detalles, de modo que las descripcion causa dificultad en distinguir empalamiento de crucifixion. En cualquier caso, el proceso sujetaba a la victima a la mas grande humillacion, con la victima (muerta o viva) o clavada o amarrada a una estaca (Gk stauroos o skolops); ES INCIERTO exactamente cuando el madero transverzal vino a usarse comunmente.''

Busque esa cita esta en la internet en Google libros. Y van dos......
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

History of the Cross, Henry Dana Ward. M.A.,

''Ni ''stauros'' ni ''zulon'' siquiera significan dos pedazos de madera juntos en un ángulo, ni en el Nuevo Testamento ni en cuaquier otro libro'', pagina 14
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Eddy Gonzalez. Esa cita en azul es una deshonestidad de parte suya. Usted no se da cuenta que esa obra está en linea en la internet y que podemos verificar las citas.

Noto que usted no tiene una comprención exacta del inglés. Usted pasa por alto de que antes de la cita suya en azul, pero después de la cita mia en negro dice lo siguiente:

''Tales estacas comunmente se usaban de dos formas. Eran colocadas lado a lado en filas para formar una verja o como empalizadas defensivas alrededor de poblados, o simplemente se usaban como instrumentos de tortura en los cuales se suspendían públicamente los ofensores serios de la ley.''

La dualidad a la que hace referencia el texto no es a la crucifixión como a usted le han inculcado, sino a las que hace referencia el texto marcado en rojo en relación al vocablo ''stauróos'' y ''anastauróos''.

El autor nos está diciendo que esas dos palabras, stauróos y anastauróos significan la primera "colocar postes, proteger por medio de estacada," y la segunda ''rodear, encerrar por medio de una cerca." Pero, fijese bien que dice que ambas palabras tienen el significado SECUNDARIO, no primario de ''crucificar''.

Es decir, el significado secundario es posterior a la muerte de Cristo y el primario anterior al significado que le damos hoy en día. Fíjese que el autor inicialmente dice ''ORIGINALMENTE'' la palabra ''stauros'' designaba (en pasado), dando a entender que tiene otro significado HOY DIA.

Chester, veo que no respondes la pregunta de porqué pasaste por alto la parte resaltada en azul que incluye la parte de "crucificar."

Precisamente porque se pueden verificar las citas en su entereza, no he dicho que lo que pusiste no existe en lo escrito, sólo pregunto ¿porqué pasas por alto lo que puse en azul que también es parte de lo escrito y habla de "crucificar"?

Es más, la The International Standard Bible Encyclopedia hace otra observación:

"La forma en que usualmente se ve en las fotos, la crux immissa (la cruz latina †), es la que en la cual la viga vertical se proyecta por encima de la pieza más corta de la cruz. A partir de la mención de una inscripción clavada arriba de la cabeza de Jesús, se puede inferir seguramente que esta fue la forma de la cruz en la que Él murió." (Vol. 1, p. 826).

El original dice así:
"The form usually seen in pictures, the crux immissa (Latin cross †), is that in which the upright beam projects above the shorter crosspiece. From the mention of an inscription nailed above the head of Jesus, it may safely be inferred that this was the form of cross on which He died." (Vol. 1, p. 826).

¿Crees que es deshonestidad mía incluir todo lo que TU FUENTE dice al respecto?
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

History of the Cross, Henry Dana Ward. M.A.,

''Ni ''stauros'' ni ''zulon'' siquiera significan dos pedazos de madera juntos en un ángulo, ni en el Nuevo Testamento ni en cuaquier otro libro'', pagina 14

...Curiosamente, en la publicación jehovista “TODA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS Y PROVECHOSA”, en la página 309, se cita las fuentes que sirvieron de base a la biblia de juguete (TNM)...

OMG! Es la VULGATA LATINA, y habla de la cruz como el instrumento sobre el cual Cristo fue ejecutado. Fueron los ROMANOS quienes crucificaron a Cristo.

Es una lástima que los TTJJ sientan aversión hacia al cristiandad, CUANDO ESTÁN MÁS IMPREGNADOS DE ELLA QUE UN ZAPATO CON GUANO...