Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.
Foristas y lectores quisiera recomendarles este documento, leanlo y analícenlo este documento a circulado en la internet, por partes y estuvo completo.. de hecho fue de allí donde lo tomé hace mucho tiempo.
http://hotfile.com/dl/80709500/5410526/cruz.doc.html
Ahora.. por cierto parte de este documento lo ví en un lugar freeminds.. de hecho cuando tenia un formato diferente lo habia visto completo.. ahora hay una parte de el alli.. lo pueden ver en esta URL
http://www.freeminds.org/languages/...cifixion-stauros-y-el-madero-de-tormento.html pero insisto para ver el documento completo, deben descargar el del sitio hotfile.com.
Yo he analizado la supuesta evidencia en esos foros, pero son muy vagas la citas y están sujetas a interpreación. ''Extender las manos'' puede interpretarse como estirar las manos hacia arriba, hacia los lados, hacia abajo. Usted escoje la que se ajuste a sus creencias. Esas citas no prueban la ejecucion con un travezaño concluyentemente, también se puede interpretar como una ejecución en un madero sencillo.
Hay algunos datos que considero importante al leer estas citas de historiadores, muchos años antes de Cristo, durante y posterior a Él, y es el hecho de que sí existía la muerte de cruz tal como la conocemos hoy en día, las formas fueron muchas en la antiguedad, es una hecho bien documentado en la historia.
Ninguna de las citas de historiadores PRUEBAN concluyentemente LA FORMA que tenía la cruz o madero. Lo historiadores sencillamente documentan
las ejecuciones, pero no prueban las fomas de las estacas.
Ahora bien, hay que hacer la distinción entre las ejecuciones y la adoracion del símbolo pagano de la cruz. Esta bien documentado en la historia que este símbolo data desde los tiempos de Babilonia como símbolo de adoración, no de ejecución.
¿Qué dice los historiadores, los que los detractores prejuicadamente pasan por alto?
The International Standard Bible Encyclopedia (1979) declara bajo el encabezamiento “Cross”:
“Originalmente staurós gr. designaba
un madero vertical puntiagudo que se fijaba firmemente en la tierra.*[...] Se colocaban lado a lado en filas para formar vallados o empalizadas defensivas alrededor de los poblados, o, por sí solos,
se levantaban como instrumentos de tortura en los cuales se colgaba públicamente a los perpetradores de delitos graves para que allí murieran (o, si ya se les había dado muerte, para que sus cadáveres fueran totalmente deshonrados)”.
The Imperial Bible-Dictionary dice:
“Hasta entre los romanos la crux (de donde se deriva nuestra cruz) parece haber sido, originalmente, un palo derecho, y esto siempre siguió siendo la parte más prominente”.
The Non-Christian Cross añade: “No hay ninguna oración en ninguno de los muchos escritos que forman el Nuevo Testamento que, en el griego original, dé prueba —aunque sea indirecta— de que el staurós usado en el caso de Jesús no fuera sino un staurós [palo o estaca] ordinario; mucho menos de que consistiera, no en una sola pieza de madera, sino en dos piezas clavadas en la forma de una cruz”
An Expository Dictionary of New Testament Words, Londres, 1962, W. E. Vine, pág. 256:
“La forma de la [cruz de dos palos]
tuvo su origen en la antigua Caldea, y se usó
como símbolo del dios Tamuz (puesto que era una figura de la Tau mística, la letra inicial de su nombre) en aquel país y en tierras circunvecinas, entre ellas Egipto. Para mediados del tercer siglo d. de J.C. las iglesias o se habían apartado de ciertas doctrinas de la fe cristiana o tenían una imitación grotesca de ellas. Para aumentar el prestigio del sistema eclesiástico apóstata se recibió a paganos en las iglesias sin que hubiera regeneración por fe, y en gran medida se les permitió retener sus señales y símbolos paganos. Por eso se adoptó la Tau o T, en su forma más frecuente, con el travesaño más bajo, para representar la cruz de Cristo.”
The Cross in Ritual, Architecture, and Art ,Londres, 1900, G. S. Tyack, pág. 1:
Es extraño, y no obstante un hecho incuestionable, que en épocas muy anteriores al nacimiento de Cristo, y desde entonces en tierras no tocadas por las enseñanzas de la Iglesia, la Cruz ha sido usada como símbolo sagrado. [...] El Baco griego, el Tamuz tirio, el Bel caldeo y el Odín escandinavo, todos fueron simbolizados para sus devotos por un objeto cruciforme.”
The Worship of the Dead , Londres, 1904, Colonel J. Garnier, pág. 226:
“La cruz en forma de la ‘Crux Ansata’*[...] era llevada en la mano de los sacerdotes egipcios y los reyes pontífices como símbolo de su autoridad como sacerdotes del dios Sol, y era llamada ‘el Signo de la Vida’.
A Short History of Sex-Worship Londres, 1940, H. Cutner, págs. 16, 17:
“Por todas partes en los monumentos y las tumbas de Egipto se hallan diversas figuras de cruces, y muchas autoridades las consideran símbolos o del falo [una representación del órgano sexual masculino] o del coito.*[...] En las tumbas egipcias la crux ansata [cruz con un círculo o asa en la parte superior] se encuentra lado a lado con el falo.”
Esta es la historia documentada que los líderes religiosos de la cristiandad no quieren leer poque son dogmáticos y estrictamente orgullosos. Sencillamente no veo razón alguna ,que no sea el orgullo, de tapar el cielo con la mano ante tanta prueba de eruditos.
Yo tengo una copia en papel del libro De Cruce Libri Tres: Ad Sacram Profanamque Historiam Utiles; Una Cum Notis. (1594 ) de Justus Lipsius, este autor es extrañamente citado por la Sociedad WT, pero en un examen ahunque sea solo superficial, nos daremos cuenta que Justus Lipsio relata en sus libros las distintas formas y maneras que existian para dar muerte en el staruos, y no se limita a la única pintura que muestra la Sociedad WT en su Interlinear( que tambien tengo en papel ), si no mas bien Justus Lipsius hace referencia a la muerte de Cristo en una de sus pinturas a una cruz latina y no como la sociedad da a entender´.
También la enciclopedia libre Wikipedia SE LIMITA a esa foto, nada más. Veala
AQUI. La razón por la cual aparece esa sola foto, la de la crux simplex en las notas de la TNM es porque
esa forma es la que se esta hablando y considerando. La TNM no está hablando de las ''distintas formas'' de ejecución como lo hace Justus Lipsio ni la WTBT está haciendo una crítica de su libro. Lo que hace es meramente una cita, y cuando la gente cita de un libro, no cita todo su contenido, nadie hace eso, solo lo que esta relacionado con el asunto. Por ejemplo, si usted está escribiendo puntos a favor de la cruz tradicional, usted con todo su derecho citara lo que sea cónsono con lo que está escribiendo, y no citaría la foto de la crux simplex. Y si yo estoy escribiendo de las distintas formas de ejecución, citaría a todas las formas. No seamos hipócritas en las críticas.
El argumento suyo y de otros criticos no tiene validez ni mérito. Además, las pruebas que habla Lipsio no son cuncluyentes, sino suposiciones.