Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.
Los argumentos usados por los Testigos de Jehová se basan principalmente en las diferentes revisiones y versiones hechas a la Biblia, al significado literal de la palabra griega "stauros" y a investigaciones de eruditos bíblicos del siglo XIX y XX.
The International Standard Bible Encyclopedia (1979) declara bajo el encabezamiento “Cross” (Cruz):
“Originalmente staurós gr. designaba un madero vertical puntiagudo que se fijaba firmemente en la tierra.[...] Se colocaban lado a lado en filas para formar vallados o empalizadas defensivas alrededor de los poblados, o, por sí solos, se levantaban como instrumentos de tortura en los cuales se colgaba públicamente a los perpetradores de delitos graves para que allí murieran (o, si ya se les había dado muerte, para que sus cadáveres fueran totalmente deshonrados)”.
The Imperial Bible-Dictionary dice:
“Hasta entre los romanos la crux (de donde se deriva nuestra cruz) parece haber sido, originalmente, un palo derecho, y esto siempre siguió siendo la parte más prominente”.
“La palabra griega para cruz, [stauros′], significaba apropiadamente un madero, un poste en posición vertical, o palo de una estacada, del cual se podía colgar cualquier cosa, o que se podía usar para empalizar [cercar] un pedazo de terreno.[...] Hasta entre los romanos la crux (de donde se deriva nuestra [palabra] cruz) parece haber sido originalmente un palo en posición vertical” (edición preparada por P. Fairbairn, Londres, 1874, tomo I, páginas 376).
El libro The Non-Christian Cross, por J.D. Parsons (Londres, 1896), dice:
“No hay ni una sola oración en ninguno de los numerosos escritos que componen el Nuevo Testamento en la que, en el griego original, haya siquiera prueba indirecta en el sentido de que el staurós usado en el caso de Jesús haya sido algo más que un ordinario staurós; mucho menos en el sentido de que haya consistido, no en un solo madero, sino en dos clavados juntos en forma de cruz.[...] No es poco engañoso por parte de nuestros maestros el traducir la palabra staurós como ‘cruz’ cuando vierten en nuestra lengua nativa los documentos griegos de la Iglesia, y el apoyar esa acción al poner ‘cruz’ en nuestros léxicos como el significado de staurós, sin explicar cuidadosamente que de todas formas ese no era el significado primario de la palabra en los días de los Apóstoles, ni llegó a ser ese su significado primario sino hasta mucho tiempo después, y que llegó a serlo entonces, si acaso llegó a serlo, solo porque —a pesar de la ausencia de prueba corroborativa— por una razón u otra se supuso que el staurós particular en el cual Jesús fue ejecutado tenía esa forma particular” (Páginas 23, 24)
Los argumentos usados por los Testigos de Jehová se basan principalmente en las diferentes revisiones y versiones hechas a la Biblia, al significado literal de la palabra griega "stauros" y a investigaciones de eruditos bíblicos del siglo XIX y XX.
The International Standard Bible Encyclopedia (1979) declara bajo el encabezamiento “Cross” (Cruz):
“Originalmente staurós gr. designaba un madero vertical puntiagudo que se fijaba firmemente en la tierra.[...] Se colocaban lado a lado en filas para formar vallados o empalizadas defensivas alrededor de los poblados, o, por sí solos, se levantaban como instrumentos de tortura en los cuales se colgaba públicamente a los perpetradores de delitos graves para que allí murieran (o, si ya se les había dado muerte, para que sus cadáveres fueran totalmente deshonrados)”.
The Imperial Bible-Dictionary dice:
“Hasta entre los romanos la crux (de donde se deriva nuestra cruz) parece haber sido, originalmente, un palo derecho, y esto siempre siguió siendo la parte más prominente”.
“La palabra griega para cruz, [stauros′], significaba apropiadamente un madero, un poste en posición vertical, o palo de una estacada, del cual se podía colgar cualquier cosa, o que se podía usar para empalizar [cercar] un pedazo de terreno.[...] Hasta entre los romanos la crux (de donde se deriva nuestra [palabra] cruz) parece haber sido originalmente un palo en posición vertical” (edición preparada por P. Fairbairn, Londres, 1874, tomo I, páginas 376).
El libro The Non-Christian Cross, por J.D. Parsons (Londres, 1896), dice:
“No hay ni una sola oración en ninguno de los numerosos escritos que componen el Nuevo Testamento en la que, en el griego original, haya siquiera prueba indirecta en el sentido de que el staurós usado en el caso de Jesús haya sido algo más que un ordinario staurós; mucho menos en el sentido de que haya consistido, no en un solo madero, sino en dos clavados juntos en forma de cruz.[...] No es poco engañoso por parte de nuestros maestros el traducir la palabra staurós como ‘cruz’ cuando vierten en nuestra lengua nativa los documentos griegos de la Iglesia, y el apoyar esa acción al poner ‘cruz’ en nuestros léxicos como el significado de staurós, sin explicar cuidadosamente que de todas formas ese no era el significado primario de la palabra en los días de los Apóstoles, ni llegó a ser ese su significado primario sino hasta mucho tiempo después, y que llegó a serlo entonces, si acaso llegó a serlo, solo porque —a pesar de la ausencia de prueba corroborativa— por una razón u otra se supuso que el staurós particular en el cual Jesús fue ejecutado tenía esa forma particular” (Páginas 23, 24)