La Sanidad

Re: La Sanidad

Es pues la Fe la Certeza...
Es pues la Fe la Certeza... de que soy una nueva criatura, las cosas viejas pasaron y todas son hechas nuevas.
Es pues la Fe la Certeza... de que fui trasladado del reino de la tinieblas, al reino del Hijo de Su Amor.
Es pues la Fe la Certeza... de que el diablo fue vencido por Cristo y hoy tengo libertad.
Es pues la Fe la Certeza... de que las enfermedades y los dolores fueron quitados de sobre mio.
Es pues la Fe la Certeza... de que la salud y la sanidad divina me pertenecen.
Es pues la Fe la Certeza... de que la provisión para todas mis necesidades están disponibles para mi hoy.
Es pues la Fe la Certeza... de que cada cosa que Dios dijo en su palabra fue comprada por la sangre de Jesús para mi.

Bendiciones
 
Re: La Sanidad

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C04%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Querida hermana:
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Esto es correcto pero aquí es Jesús y es su voluntad de sanar , el está es su plena soberanía pero cuando somos su instrumento para la sanación y si el no me los dice o veo la sanación con mis ojos yo no puedo asegúrale a nadie que será sano porque por más que yo lo manifieste con mi boca y tenga toda la fe esa apersona puedo o no sanarse porque no soy Dios , ser participe de la naturaleza de Dios, no me hace Dios y esa es mi queja ante esta doctrina .
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Mis bendiciones.

Estimado hermano!

Heb 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
Si era su voluntad sanar cuando estaba caminando en la tierra, es Su voluntad sanar ahora mismo. No ha cambiado.
Se da cuenta lo que me dice? "si no veo la sanidad con mis ojos"... eso no habla de fe. La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que NO SE VE"...

Lo que usted me dice es una de las principales causas por las cuales no funciona. Al no tener "certeza" de cuál sea la voluntad de Dios para sanar, entonces no puede transmitir la fe... la fe es por el oír, se transmite de quien habla a quién escucha.

Las llagas de Cristo nos dan la certeza de que ES su voluntad sanar. Esa es la base para ministrar sanidad. Si hubiera alguna causa por la cual la persona está cerrada para recibir entonces el Señor lo revelará.

Nadie dice que somos Dios. Creemos que la Biblia es la Palabra de Dios. Y estamos tomando de base lo que Dios dice. Él ya reveló Su Voluntad en Su Palabra... Dios no va a contradecirse ahora.
Tal vez yo no sepa si Dios quiere que viaje a la Antártida o a la China y tenga que buscar una respuesta. Está bien, esas son cosas personales... pero en lo que se refiere a Redención y derechos del cristiano TODO ESTÁ REVELADO.

Bendiciones!
 
Re: La Sanidad

Que tremendo que alguién puede decir que la sanidad existe, y a la vez negar la obra de Cristo que compró la sanidad para todos!

Cristo solamente perdonó a algunos en Israel durante su ministerio terrenal. No tenía contacto con todos, ni todo el mundo. Estaba limitado a aquellos que vinieron a El.

Cristo solamente sanó a aquellos que vinieron a El, o que mandó a alguién en su lugar. No sanó a todos en Israel, ni en todo el mundo.

Su ministerio fue una manifestación de la voluntad de Dios para todo el mundo. Entonces, cuando murió en la cruz y resucitó de entre los muertos, Dios se reconcilió con TODO el mundo y perdonó los pecados de TODO el mundo (1 Jn. 2:2), mostrando que el mismo perdón y la misma sanidad manifestadas en Su ministerio terrenal ahora existen para todo aquel que cree!

"quien llevó El mismo nuestros pecados..." .........el perdón
"y por cuya herida fuisteis sanados..." ...........la sanidad (IAOMA = sanidad física)

"Este es mi sangre derramado"...........perdón
"Este es mi cuerpo partido"...............sanidad

"Tus pecados te son perdonados".........perdón
"Levántate y anda".........................sanidad

"El que creyere y fuere bautizado será salvo"........................perdón
"El que creyere...sobre los enfermos pondrán sus manos".........sanidad

"El es quien perdona todas tus iniquidades"..........perdón
"El que sana todas tus dolencias"..................... sanidad

"Si ha cometido pecados, le serán perdonados"...........................perdón
"La oración de fe salvará al enfermo y el Señor lo levantará"...........sanidad

"Y los que creían en el Señor aumentaban más"..........perdón
"y todos eran sanados"......................................sanidad


Aquellos que no ven el mensaje sencillo del evangelio simplemente no tienen ojos para ver. Sus corazones se han endurecidos.

La sanidad física está incluida en la redención. Si no, sería imposible ver la sanidad divina. Dios no puede conceder algo que no es legal según el pacto. Si la sanidad divina no es parte del Nuevo Pacto, sería imposible experimentar la sanidad divina.

Cristo nos mostró el Nuevo Pacto en carne y sangre. La sanidad era una parte muy grande de Su ministerio.


Saludos
 
Re: La Sanidad

La sanidad física está incluida en la redención. Si no, sería imposible ver la sanidad divina. Dios no puede conceder algo que no es legal según el pacto. Si la sanidad divina no es parte del Nuevo Pacto, sería imposible experimentar la sanidad divina.

Cristo nos mostró el Nuevo Pacto en carne y sangre. La sanidad era una parte muy grande de Su ministerio.

Usted olvida una y otra vez, que en MUCHAS ocasiones, la enfermedad, es debida al pecado. Un pecado NO CONFESADO, un pecado X que el creyente está llevando a cabo, o llevó a cabo, o simplemente, no está cuidando su cuerpo como es debido y conforme a las leyes de la naturaleza... y ello, provoca enfermedad.

Bien, mientras persista en ello, NO PODRÁ HALLAR ENFERMEDAD por la sencilla razón que el mismo pecado que ha cometido y aun no ha confesado y pedido perdón, o la falta de cuidado... ¿va entendiendo?... la enfermedad tiene una causa, y siempre es consentida por Dios, pues nadie puede enfermar SIN EL CONSENTIMIENTO DE DIOS, porque Dios no permite obrar a Satanás como le place.

A lo que voy: como puede usted decir que Dios sanará, si en el creyente NO EXISTE EL ARREPENTIMIENTO Y PRIMERAMENTE del pecado que le está llevando a enfermar, a estar enfermo, o al descuido que tiene sobre su cuerpo conforme a la ley natural que está desatendiendo?...

No se engañe a usted mismo, porque la enfermedad tiene una casa, y si esta es debida al pecado, o al incumplir la ley natural, Dios no obrará para sanidad hasta que el problema quede totalmente resuelto.
 
Re: La Sanidad

Fe de erratas:

Usted olvida una y otra vez, que en MUCHAS ocasiones, la enfermedad, es debida al pecado. Un pecado NO CONFESADO, un pecado X que el creyente está llevando a cabo, o llevó a cabo, o simplemente, no está cuidando su cuerpo como es debido y conforme a las leyes de la naturaleza... y ello, provoca enfermedad.

Bien, mientras persista en ello, NO PODRÁ HALLAR ENFERMEDAD por la sencilla razón que el mismo pecado que ha cometido y aun no ha confesado y pedido perdón, o la falta de cuidado... ¿va entendiendo?... la enfermedad tiene una causa, y siempre es consentida por Dios, pues nadie puede enfermar SIN EL CONSENTIMIENTO DE DIOS, porque Dios no permite obrar a Satanás como le place.

A lo que voy: como puede usted decir que Dios sanará, si en el creyente NO EXISTE EL ARREPENTIMIENTO Y PRIMERAMENTE del pecado que le está llevando a enfermar, a estar enfermo, o al descuido que tiene sobre su cuerpo conforme a la ley natural que está desatendiendo?...

No se engañe a usted mismo, porque la enfermedad tiene una casa, y si esta es debida al pecado, o al incumplir la ley natural, Dios no obrará para sanidad hasta que el problema quede totalmente resuelto.


Donde dice: NO PODRÁ HALLAR ENFERMEDAD, debe leerse: NO PODRÁ HALLAR SANIDAD.
 
Re: La Sanidad

Dios ha establecido las leyes de la naturaleza, y si un Cristiano las incumple en su propio cuerpo, si no le da la debida atención, si no lo cuida como debe cuidarlo, siendo como es el templo del Espíritu Santo, la Escritura misma nos dice que Dios lo destruirá:

1Cor. 3:17 Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo de Dios es santo, y ese templo son ustedes mismos

¿Claro?... ningún creyente podrá pedir a Dios que lo sane, si antes no da debida solución al problema que está afectando a su cuerpo, y por consiguiente, al templo del Espíritu Santo. Y ello, porque el mismo creyente está siendo contrario a las leyes de Dios, y a la Palabra de Dios misma que claramente indica que hay que cuidar el templo, el cuerpo, y no destruirlo, porque sino Dios mismo lo destruirá a él, y Dios entre otras cosas lo puede destruir por medio de la enfermedad que como bien sabemos es el principio del camino hacia la muerte.

Así pues, por mucha fe que se tenga, por mucho que se le pida a Dios por sanar, Dios no obrará hasta que el creyente venga a razón, obre a tal cual es debido, deje de hacer el mal que está haciendo, y... entonces y solo entonces Dios lo sanará.

La enfermedad siempre es a causa de algo, bien un pecado no confesado, o bien un mal cuidar el cuerpo y templo de Dios, y Dios la está consintiendo para que el creyente venga o bien a arrepentimiento, o bien a atender debidamente el cuidado de su cuerpo. Y no, no sanará y por mucho que insista, ni por mucho que acuda a los hermanos, si antes no se pone a cuentas con Dios y aprenda a andar a tal cual Dios le está reclamando.

Dios utiliza la enfermedad para llevarnos a un conocimiento de nosotros mismos, que de otro modo no hallaríamos. Y a Dios no le agrada vernos enfermos, pero como buen Padre que es, bien sabe aplicar la disciplina necesaria para que vengamos a Él y atendamos su Voluntad conforme a su Palabra.

Por lo general, Dios, no consiente la enfermedad más allá de lo que es estrictamente necesario. Por lo general, cuando el creyente ha visto su error, su pecado, su mal andar, aquello que Dios se ha propuesto mostrarle, la enfermedad deja de tener lugar.

Así pues no vean la enfermedad como algo que Dios está obligado a sanar, porque esta viene a tener lugar porque es necesaria para poder llegar a ciertos aspectos, conocimientos y demás, que de otro modo el creyente NO PODRÍA DE MODO ALGUNO HALLAR.
 
Re: La Sanidad

El andar como ustedes andan, predicando la sanidad absoluta y siempre, ello es un grave error, por tanto que lleva a los creyentes inmaduros a NO CONFIAR EN DIOS POR LO QUE ES, sino por los dones. Les llevan a creer y confiar en los dones, y no en Dios mismo que es el dador de los mismos.

El creyente sabe que Dios le puede sanar. Y por ello, si enferma, lo primero que hace es acudir a Dios no a que le sane, porque tiene claro que Dios le quiere sanar, sino que acude a Dios para que Él le muestre cual es la razón y causa que le ha llevado a enfermar.

El creyente genuino sabe que todo cuanto en él acontece, todo, es para su bien. Ya que sabe que Dios en su Palabra es quien dice que:

Rom. 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

Sabemos que todas las cosas nos ayudan para bien, y sabemos que todas son conformes al propósito de Dios. Y Dios no quiere que nos amemos a nosotros mismos, que es la principal razón por la cual, en cada ocasión que enfermamos, lo primero que hacemos es acudir en busca de sanidad, o bien en Dios, o bien en la medicina tradicional. Y ello deja en claro un tremendo amor a uno mismo por sobre Dios.

No, el creyente genuino sabe que Dios no quiere, como Padre que es, que ningún hijo suyo sufra indebidamente. Dios no desea la enfermedad para nadie, y mucho menos el sufrimiento innecesario. De ahí que si enfermamos, sabemos que la causa y razón no está en Dios, sino en nosotros mismos, en nuestros indebidos actos.

Y lo primero que hacemos NO ES PEDIR SANIDAD A DIOS, sino el por qué hemos enfermado, el porque ha venido sobre nosotros el mal, y sin prisas, orando, y esperando en Dios, soportamos con fortaleza y resistiendo a la enfermedad, hasta que Dios nos muestre cual ha sido, o está siendo la razón.

Una vez aclarada ante Dios. Si tenemos que pedir perdón y arrepentirnos, lo hacemos. Si hemos de dejar de hacer el mal que veníamos haciendo lo hacemos, y... es Dios quien nos ha de mostrar la causa y razón de nuestra enfermedad, y una vez ante Él aclarada, ante su luz vista, entonces pues no pedimos la sanidad, sino que sabemos que ya hemos sido sanados, porque Dios es fiel a Su Palabra, pero la causa de nuestra enfermedad y siempre, es por andar, o haber andando, contrarios a Su Palabra y voluntad.

Una vez resuelta la causa, sin dudar será resuelta la consecuencia. A Dios no le agrada hacer sufrir a sus hijos, ni verlos sufrir, y como he dicho y por lo general la enfermedad no dudará más allá de lo que es estrictamente necesario, a no ser que Dios nos la quiera dejar, como lo hizo con Tito, con Pablo, y otros más. Y ello, porque consideró que lo primordial era que anduviesen por su gracia, sin confiar para nada en su fuerza natural.

Dios me los bendiga.
 
Re: La Sanidad

Doy Gloria a Dios!!! Porque es él el que por medio de su Santo Espíritu viene revelando la verdad en todas las cosas.

Ahora miren esto y medítenlo:

"Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna. Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador. Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive. De donde ni aun el primer pacto fue instituido sin sangre. Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo, y roció el mismo libro y también a todo el pueblo, diciendo: Esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado. Y además de esto, roció también con la sangre el tabernáculo y todos los vasos del ministerio. Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión. El sacrificio de Cristo quita el pecado. Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos. Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios; y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena. De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado. Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan." Hebreos 9

Ahora bien...Estos pasajes traen mucha revelación en cuanto a la razón del sacrificio de Cristo, la cual evidentemente no fue la sanidad física, sino la remisión de los pecados. Pero...y aquí es donde quiero que presten atención, miren lo que dice al final de estos versículos:

así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan."

Y como a Faithman le gusta cambiar la palabra salvación o salvar por sanar, con la palabra SOZO, voy a cambiar la palabra salvar que menciona esta porción por sanar

Miren como queda ahora:

así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para sanar a los que le esperan."

Entonces yo pregunto: Si el regreso de Cristo no tiene relación con el pecado, porque fuimos redimidos del él en la cruz y con ellos nos aseguramos la salvación...Y si como dice Faithman el nos sanó de nuestras enfermedades en la cruz...¿De que viene a sanar (SOZO) Cristo a los que le esperan?

Dios les bendice!

Greivin.
A ver maestro Faithman, diga algo respecto de esto!!!!

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

Greivin,

No sé porque te cuesta tanto aceptar que Dios ama al hombre y quiere que tenga vida en abundancia. Claro que nos redimió del pecado. Es el hecho que nos redimió del pecado que hace posible la sanidad física. Si Dios elimina la raíz del problema, las ramas y el fruto también quedan sin autoridad. Por eso es posible imponer manos sobre los enfermos, Greivin. Sus pecados fueron perdonados (1 Jn. 2:2). Cuando los pecados son perdonados, la sanidad es posible. Jesús mismo lo dijo.

El perdón es un regalo. La sanidad es un regalo. Los dos regalos se reciben por fe.
 
Re: La Sanidad

Greivin,

No sé porque te cuesta tanto aceptar que Dios ama al hombre y quiere que tenga vida en abundancia. Claro que nos redimió del pecado. Es el hecho que nos redimió del pecado que hace posible la sanidad física. Si Dios elimina la raíz del problema, las ramas y el fruto también quedan sin autoridad. Por eso es posible imponer manos sobre los enfermos, Greivin. Sus pecados fueron perdonados (1 Jn. 2:2). Cuando los pecados son perdonados, la sanidad es posible. Jesús mismo lo dijo.

El perdón es un regalo. La sanidad es un regalo. Los dos regalos se reciben por fe.
En esto estamos de acuerdo someramente. Aunque todavía no puedo aceptar que la redención del pecado, es la misma redención de las enfermedades físicas, pues eso no es cierto.

Por otro lado, no todo el tiempo la sanidad se da hasta que los pecados sean perdonados. De hecho, muchas de las sanidades se dan como señal para que los que no han creido a Cristo, crean y se salven.

Cristo mismo hiso sanidades sin que haya prometido salvación o siquiera la haya mencionado. Tal es el caso del endemoniado Garadeno, el joven endemoniado. y muchos otros casos.

El todo del sacrificio de Cristo es la salvación, no la sanidad física. Esta puede suceder si Dios así lo quiere y si es necesario, pues de algo debe morir el creyente y morir de una enfermedad no es nada extraño para dejar este mundo y pasar a vivir con Dios.

Isaías lo dijo así:

"Perece el justo, y no hay quien piense en ello; y los piadosos mueren, y no hay quien entienda que de delante de la aflicción es quitado el justo."

Dios no va a reparar en que forma morimos, sino que cuando lo hcimos estuviéramos vivos para Dios, pues nuestro cuerpo mortal de nada nos aprovechará en su reino.

"Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos."


Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

Le voy a hacer unas preguntas señor Faithman, espero las conteste sin rodeos:

1-¿Nos libró Cristo en la cruz del pecado y de la muerte?

2-¿Los que hemos creido a Cristo hemos pasado de muerte a vida?

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

Greivin.;923734]Le voy a hacer unas preguntas señor Faithman, espero las conteste sin rodeos:

1-¿Nos libró Cristo en la cruz del pecado y de la muerte?

Sí. En la cruz Dios se reconcilió con todo el mundo (2 Cor. 5:19) y perdonó los pecados de todo el mundo (1 Jn. 2:2). La justificación de vida existe para todos (Rom. 5:18).

2-¿Los que hemos creido a Cristo hemos pasado de muerte a vida?

Sí. Hemos aceptado la reconciliación y la justificación por medio de la fe.

Dios le bendice!

Greivin
.


Igualmente
 
Re: La Sanidad

Sí. En la cruz Dios se reconcilió con todo el mundo (2 Cor. 5:19)

Verá, sea mucho más cuidadoso cuando interpreta por su cuenta la Escritura, ya que de modo alguno esta nos enseña que Dios tuviese necesidad de reconciliarse con nadie, por tanto que Dios no cometió ningún error, y mucho menos pecado alguno. Leamos bien lo que nos dice el v. en cuestión:

2Cor. 5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.


¿Claro?... no nos dice que Dios se reconciliase con todo el mundo, ni mucho menos. Sino que Dios estaba en Cristo, reconciliando AL MUNDO. A quien Dios reconcilió es al mundo con Él por medio de Cristo, no dice de modo alguno que Dios fuese quien se estaba reconciliando con todo el mundo, por tanto que Dios no cometió error alguno. El necesitado de remisión lo es el mundo, no Dios, y por lo tanto quien tenía necesidad de reconcilarse lo era el mundo con Dios, no Dios con todo el mundo.

Es distinto, es distante. Pero la diferencia es tremendamente grande y grave.

y perdonó los pecados de todo el mundo (1 Jn. 2:2).

De nuevo vuelve a mal entender la Escritura, porque de modo alguno le está diciendo que Dios perdonó los pecados de todo el mundo, ya que si así fuese NO HABRIA necesidad alguna de que el mundo creyese en Cristo, en su Sacrificio, para perdón de los pecados.

1Jn. 2:2 Jesucristo se ofreció en sacrificio para que nuestros pecados sean perdonados; y no solo los nuestros, sino los de todo el mundo.

Jesucristo se ofreció en sacrificio para que nuestros pecados (aquí habla de los que creen) sean perdonados (y atentos porque no habla en un pasado, sino un presente), y añade: no solo los nuestros, si no los de todo el mundo, pero... EL MUNDO HA DE CREER EN CRISTO PARA PERDÓN DE SUS PECADOS, es un paso necesario e imperioso, pues nadie puede negar a Cristo y creerse perdonado. A no ser que pretenda anular lo que Jesucristo mismo enseña:

Jn. 3:16 **Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. 21 Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.

La justificación de vida existe para todos (Rom. 5:18).

Rom. 5:18 Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.

Para todos los que creen, no se engañe a usted mismo.

Tenga cuidado, y lea más atentamente la Escritura, porque es por ello que viene a enseñar error, porque no le presta la debida atención a lo que en verdad le está diciendo, y a la vez, omite que es necesario creer para que Dios perdone nuestros pecados, y como no, seamos en Cristo justificados.
 
Re: La Sanidad

1-¿Nos libró Cristo en la cruz del pecado y de la muerte?

Entonces...¿Porque todavía hay pecado en nosotros?...¿Porque todavía morimos? Yo le voy a decir porqué...Porque del pecado que estábamos siendo librados, era del pecado de desobediencia en el que incurrió Adan y las consecuencias de ese pecado que fue la muerte espiritual. Nosotros éramos antes de la cruz, hijos de desobediencia, esclavos del pecado. Despues de la cruz, vinimos a ser obedientes y siervos de la justicia.

2-¿Los que hemos creido a Cristo hemos pasado de muerte a vida?

Entonces...¿porque morimos? Yo le voy a decir porqué...Porque de la muerte que fuimos librados fue de la muerte espiritual. Y ¿Como yo puedo asegurar esto? Porque la misma palabra nos dice que la muerte física es un enemigo que todavía no ha sido vencido y que de hecho será el último enemigo a vencer por Cristo. ¿Que quiere decir esto? Que todo lo que cause la muerte física será vencido finalmente cuando la muerte física sea vencida incluyendo las enfermedades que causan la muerte.

En pocas palabras, la cura y la sanidad de que habla Isaías que Cristo logró para nosotros en la cruz, no es de la sanidad ni cura física, sino espiritual. Pues todavía hay muerte, hay enfermedades y hay pecado, lo cual dejará de ser el día que nuestros cuerpos sean redimidos. Pero eso todavía no ha sucedido.

Tanto la enfermedad física, como la muerte física, tienen que ver con el pecado que mora en nuestros cuerpos, de ahí que la redención de nuestro cuerpo todavía no haya sido, pues la carne que compone este cuerpo en que mora el pecado, está condenada a morir y cuando esto suceda, entonces en nuestro nuevo cuerpo ya no morará el pecado y ya no morirá jamás. Y Porsupuesto que ya no habrá enfermedad que afecte a nuestro cuerpo transformado y redimido de la muerte física.

"Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas." Apocalipsis.

¿Contradice esto lo que dice 2 Corintios 5?:

"De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas."

En ninguna manera, lo que pasa es que son dos cosas totalmente diferentes.

2 Corintios 5:17 habla de la renovación espiritual, de haber sido pasados de muerte a vida espiritual. De haber dejado de estar enfermos y muertos para Dios a causa del pecado. De todo lo que afligía nuestra alma al haber sido separada de Dios por la desobediencia de Adan.

Apocalipsis Habla de la redención de nuestros cuerpos, con la muerte de la muerte y de las enfermedades y todo lo que afligía nuestros cuerpos en esta vida, por el pecado que moraba en nuestros cuerpos mortales.

Espero haya comprendido!

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

Lulis dijo:
Saludos Grasshoper:

Que curioso... Bien, en realidad Grasshoper, es porque seguimos enfermando y ésto si es absoluto. También creo que usted esta buscando problemas constantemente al usar la lógica como hace aqui, bendito sea Dios que la distancia nos separa. Una cosa es cierta: Cristo a través de su muerte redime el alma del creyente, sin embargo nuestros cuerpos aún corrompidos pueden dañarse, enfermarse y finalmente morir.

Sí, Lulis, seguimos enfermando. Nadie lo ha negado... de hecho, la sanidad existe porque hay enfermedad.

Bien, la negativa no es directa, sino que se dice que ninguno estando redimido tiene porqué estar enfermo basándose en lo escrito en Isaias Isaías 53:4,5, y que si alguno esta enfermo lo esta porque no tiene suficiente fe, o porque no sabe como confiar en Dios o no se le ha instruido adecuadamente. Esto significa que entonces la enfermedad a no ser por defecto humano, esta erradicada... ¿no cree usted esto?

Claro que no ha dicho que la enfermedad no existe, sino que dijo:

Grasshoper dijo:
Isaías 53:4,5 dice que Jesús cargó nuestras enfermedades y nos sanó por las llagas... ¿cómo podemos dar crédito a alguien que diga:"no es correcto decir, como algunos lo afirman, que “por la expiación de la cruz quedó de inmediato conseguida la sanidad de todas nuestras enfermedades desde hoy"?
O sea que Isaías 53:4,5 plantea algo "relativo" para la cita de Lulis. De esto se desprende que Dios sería "relativamente veraz"... o en definitiva el Señor pasaría a ser "relativamente mentiroso".

O la Biblia es la Palabra pura y verdadera de Dios cuando dice "cargó nuestros dolores" y "por su llaga fuimos curados", o sencillamente no es Palabra de Dios

Le suplico se decida, ¿hay o no enfermedades? No me diga - seguimos enfermando. Nadie lo ha negado... - pues parece que el sólo hecho de decirle que no es verdad que por la expiación de la cruz quedan inmediatamente sanadas todas nuestras enfermedades, sino que en este cuerpo hay que padecer en tanto no seamos revestidos por completo... le da derecho de decir que entonces decimos que Dios no es veras. Yo básicamente le estaba diciendo que la evidencia de que Dios es verás pero que al mismo tiempo no todas las enfermedades, de todos los cristianos, son sanadas como usted enseña, es que de hecho hay enfermedades... obviamente diferimos en los motivos.

Pero respecto a que si es verdad o no, que todas las enfermedades quedan inmediatamente sanadas en la cruz, Greivin anotó algo muy interesante, por lo cual volví a guardar silencio un rato más, pero creo que mejor lo voy a citar:

Sin embargo, en la cruz, Cristo no llevó nuestras enfermedades físicas, ni las enfermedades físicas del mundo, sino la enfermedad y la muerte espiritual causada por la desobediencia. Si Cristo hubiera llevado las enfermedades físicas del mundo en la Cruz, éstas ya no existiarn ni azotarían al hombre.

A pesar de eso, por la misericordia característica de Cristo y porque el vive, es que todavía podemos recurrir a él para que seamos sanos de algunas enfermedades, por medio de la imposición de manos de aquellos que han creido y como señal de que él mora en nosotros. Para calmar las dolencias del que ahora es su pueblo y como señal de su poder a los incrédulos.

Pero no debemos recurrir a él por creer que el llevó nuestras enfermedades físicas en la cruz, sino porque sabemos y creemos que el es misericordioso. Puesto que si cada vez que enfermamos llevamos esa enfermedad a la Cruz, para que sea llevada por Cristo, le estaríamos sacrificando de nuevo, por cada enfermedad física que nos azote, lo cual hace vano su sacrificio que fue una vez, suficiente y para siempre.

Hacerle creer al pueblo de Dios y a los incrédulos que la razón por la que Cristo sana las enfermedades, es porque las llevó consigo en la cruz, es mentirle con la evidencia contraria apuntándonos directamente a la cara, pues las enfermedades físicas siguen aquí, entre y con nosotros.

Por otro lado ¿No cree usted que Cristo estaría contradiciendo a Isaías al declarar que aquellos que creen impondríán manos y sanaríán a los enfermos? ¿De que iba a sanar a los enfermos el que cree si ya las enfermedades físicas Cristo mismo las había llevado consigo?

Es presisamente Cristo el que habla de la sanidad física de enfermedades despues de su resurrección, esto quiere decir que Isaías no está profetizando sobre enfermedades físicas, sino de la enfermedad espiritual que nos tenía muertos en nuestros delitos y pecados. - http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/37827-La-Sanidad?p=922971#post922971

Si la sanidad es para ustedes, lo mismo que la salvación o mejor dicho se obtiene de la misma forma que la redención, esta debería tener los mismos efectos permanentes en el creyente, la sóla enfermedad y necesidad de sanidad nos demuestra que, no, la carne no fué redimida en la cruz, sino el alma del creyente, por lo cual ahora tiene vida espiritual (habiendo estado muerto) y acceso al trono de la gracia de Dios para obtener socorro oportuno. Aunque ya fuimos redimidos aún permanecemos en la carne y luchamos contra tres enemigos, el diablo, el mundo y nuestra propia carne. La carne no puede ser redimida en la cruz sino que tiene que morir para entonces si, ser revestidos y perfeccionados y ahí si no habrá ninguna enfermedad.

- Isaías 53 es todo una profecía y no podemos considerar una parte de ella sin afectar a toda la profecía. Toda la profecía expresa la redención que se hiso en la cruz y por ningún lado aparace absolutamente nada que tenga que ver con la sanidad física...Veamos:

"¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido. Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca. Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos. Por tanto yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores."

He resaltado las razones por la cual el fue azotado en la Cruz.

Nuestra rebelión, nustra desobediencia, trajo consigo enfermedad y muerte espiritual, en ese estado estuvimos hasta que el llevó esa enfermedad en la cruz y nos curó, venciendo a la muerte espiritual por medio de su sacrifiicio y mostrándo esa victoria en su resurrección.

Isaías 53 no está hablando en ningún momento de una profecía de redención de la enfermedad física del ser humano, sino de le redención del pecado y sus secuelas espirituales. - http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/37827-La-Sanidad?p=923014#post923014

Grasshoper dijo:
Ustedes VEN (5 sentidos) que no todos sanan entonces a partir de allí generan la doctrina de que es DIOS quien decidió que no sanen. Mi única lógica es creer lo que Dios dice. Si dice que fuimos curado, entonces hay provisión de sanidad. Entonces está disponible como lo estuvo para Abraham, MOisés, David, Job morir llenos de días y no de enfermos.

Bien, puede ver usted que los motivos por los cuales afirmamos que su doctrina no es correcta, provienen de las escrituras, las razones ahí estan escritas y tendrá que hacer uso de su mente (tenemos la mente de Cristo),para leer e indagar así como discernir más que solo creer para entenderlo... no basta la fe ciega para aclarar éste asunto, yo puedo estar convencida que el cielo es verde y creerlo por fe, pero hace falta usar mis ojos para verlo y darme cuenta que no, no lo es... no es verde.

No Lulis... Tiene dos citas más ese versículo:
Mateo 8:17, cuyo contexto es sanidad física
1Pedro 2:24 cuya palabra tradaucida "sanidad" es IOMAI, que siempre se traduce como sanidad física.
Investiguelo. ES fácil hoy con e-Sword. Se baja gratis por internet y hay diccionarios griegos, interlineales griego-español, Biblias para comparar.

De hecho ya había comentado ésto, aqui esta: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/37827-La-Sanidad?p=897497#post897497

y llevó nuestras enfermedades en la cruz (Mat. 8:17, 1 Ped. 2:24).

Esta requiere especial atención, la pegaré con todo y su contexto para aclarar porqué no estoy de acuerdo que le sirva de evidencia:

Jesús sana a la suegra de Pedro
(Mr. 1. 29-34; Lc. 4. 38-41)

8:14 Vino Jesús a casa de Pedro, y vio a la suegra de éste postrada en cama, con fiebre.
8:15 Y tocó su mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó, y les servía.
8:16 Y cuando llegó la noche, trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a todos los enfermos;
8:17 para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias.​

Bueno, en su contexto no necesita ni explicación, ahí no dice que LLEVO LAS ENFERMEDADES A LA CRUZ, para sanarlas, el texto muestra a Jesús sanando a los enfermos, como parte de su ministerio, aún no iba a la cruz y ya estaba sanando y no por sus llagas, sino porque el quiso y tenía el poder para hacerlo.

1 Pedro 2:24 en su contexto:

2:21 Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;
2:22 el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca;
2:23 quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente;
2:24 quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.

¿qué fué lo que llevo en su cuerpo sobre el madero? NUESTROS PECADOS, y debido a éso.. ya, la sanidad.

Ciertamente querida los textos si citan la sanidad, pero en su contexto no enseñan ni remotamente lo que usted cree que enseña Isaias 53:4-5, cosa que tambien esta mal, pero bueno...

Eso está escrito. Pablo lo dice... pero esto no niega la realidad de los versículos mencionados.
Ya lo expusimos. La redención de Cristo es completa, pero hay un tiempo de espera hasta que se manifieste la redención de nuestros cuerpos... entre tanto hay SANIDAD disponible por las llagas de Jesús.
Isaías 53:4-5
Mateo 8:17
1Pedro 2:24

Ya, pero éso es casi casi puro esoterismo bíblico, si se puede llamar de ése modo, si las cosas fueran como enseñan la sanidad así como la redención sería total, absoluta y sin medias tintas, por lo que usted, sin darse cuenta y con esta afirmación coincide conmigo - no es verdad que por la expiación de la cruz quedan inmediatamente sanadas todas nuestras enfermedades, sino que en este cuerpo hay que padecer en tanto no seamos revestidos por completo - lo llama tiempo de espera y sanidad por las llagas de Jesús, llamemoslo por su nombre, hay enfermedades y esto es debido a que nuestro cuerpo, la carne con sus defectos y enfermedades aún no ha sido perfeccionado.


...Cuando niegan esta verdad bíblica basados en las experiencias... entonces hacen a DIos mentiroso.

Usted debería tener mucho cuidado con este tipo de falacias, no debería necesitarlas.

... sería mucho más útil que decir si puede o quiere darme crédito, yo no le estoy pidiendo que me de crédito por nada, pero creo que usar falacias ad hominem, nuevamente, habla más de quien las usa que de quien es sujeto de las mismas.
SI usted cree que es una falacia, no me de crédito.

Darle crédito... por sus falacias?! pero si son suyas... no veo a nadie invitandola a usar tales artimañas y usted sigue usándolas, para muestra un botón (el párrafo anterior)

sí así creo.
Mientras no se enseñe que la Voluntad de Dios ya fue sanar a todos (por eso lo hizo mediante las llagas de Jesús), entonces siempre queda la duda. La duda es contraria a la fe... porque la fe ES certeza. Sin Fe no se recibe ni la salvación, ni la sanidad, ni nada. "Conforme a tu fe te sea hecho".

Lulis te aseguro que juzgas mi doctrina poco ortodoxa porque me miras a través de una teología tradicional a la que te acostumbraste.

Tengamos mucho cuidado en andar y promover "novedades de fe", esto es una exhortación muy vieja y aún es valida hoy.

Saludos,
 
Re: La Sanidad

Bien, la negativa no es directa, sino que se dice que ninguno estando redimido tiene porqué estar enfermo basándose en lo escrito en Isaias Isaías 53:4,5, y que si alguno esta enfermo lo esta porque no tiene suficiente fe, o porque no sabe como confiar en Dios o no se le ha instruido adecuadamente. Esto significa que entonces la enfermedad a no ser por defecto humano, esta erradicada... ¿no cree usted esto?

Claro que no ha dicho que la enfermedad no existe, sino que dijo:



Le suplico se decida, ¿hay o no enfermedades? No me diga - seguimos enfermando. Nadie lo ha negado... - pues parece que el sólo hecho de decirle que no es verdad que por la expiación de la cruz quedan inmediatamente sanadas todas nuestras enfermedades, sino que en este cuerpo hay que padecer en tanto no seamos revestidos por completo... le da derecho de decir que entonces decimos que Dios no es veras. Yo básicamente le estaba diciendo que la evidencia de que Dios es verás pero que al mismo tiempo no todas las enfermedades, de todos los cristianos, son sanadas como usted enseña, es que de hecho hay enfermedades... obviamente diferimos en los motivos.

Pero respecto a que si es verdad o no, que todas las enfermedades quedan inmediatamente sanadas en la cruz, Greivin anotó algo muy interesante, por lo cual volví a guardar silencio un rato más, pero creo que mejor lo voy a citar:

Sin embargo, en la cruz, Cristo no llevó nuestras enfermedades físicas, ni las enfermedades físicas del mundo, sino la enfermedad y la muerte espiritual causada por la desobediencia. Si Cristo hubiera llevado las enfermedades físicas del mundo en la Cruz, éstas ya no existiarn ni azotarían al hombre.

A pesar de eso, por la misericordia característica de Cristo y porque el vive, es que todavía podemos recurrir a él para que seamos sanos de algunas enfermedades, por medio de la imposición de manos de aquellos que han creido y como señal de que él mora en nosotros. Para calmar las dolencias del que ahora es su pueblo y como señal de su poder a los incrédulos.

Pero no debemos recurrir a él por creer que el llevó nuestras enfermedades físicas en la cruz, sino porque sabemos y creemos que el es misericordioso. Puesto que si cada vez que enfermamos llevamos esa enfermedad a la Cruz, para que sea llevada por Cristo, le estaríamos sacrificando de nuevo, por cada enfermedad física que nos azote, lo cual hace vano su sacrificio que fue una vez, suficiente y para siempre.

Hacerle creer al pueblo de Dios y a los incrédulos que la razón por la que Cristo sana las enfermedades, es porque las llevó consigo en la cruz, es mentirle con la evidencia contraria apuntándonos directamente a la cara, pues las enfermedades físicas siguen aquí, entre y con nosotros.

Por otro lado ¿No cree usted que Cristo estaría contradiciendo a Isaías al declarar que aquellos que creen impondríán manos y sanaríán a los enfermos? ¿De que iba a sanar a los enfermos el que cree si ya las enfermedades físicas Cristo mismo las había llevado consigo?

Es presisamente Cristo el que habla de la sanidad física de enfermedades despues de su resurrección, esto quiere decir que Isaías no está profetizando sobre enfermedades físicas, sino de la enfermedad espiritual que nos tenía muertos en nuestros delitos y pecados. - http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/37827-La-Sanidad?p=922971#post922971

Si la sanidad es para ustedes, lo mismo que la salvación o mejor dicho se obtiene de la misma forma que la redención, esta debería tener los mismos efectos permanentes en el creyente, la sóla enfermedad y necesidad de sanidad nos demuestra que, no, la carne no fué redimida en la cruz, sino el alma del creyente, por lo cual ahora tiene vida espiritual (habiendo estado muerto) y acceso al trono de la gracia de Dios para obtener socorro oportuno. Aunque ya fuimos redimidos aún permanecemos en la carne y luchamos contra tres enemigos, el diablo, el mundo y nuestra propia carne. La carne no puede ser redimida en la cruz sino que tiene que morir para entonces si, ser revestidos y perfeccionados y ahí si no habrá ninguna enfermedad.

- Isaías 53 es todo una profecía y no podemos considerar una parte de ella sin afectar a toda la profecía. Toda la profecía expresa la redención que se hiso en la cruz y por ningún lado aparace absolutamente nada que tenga que ver con la sanidad física...Veamos:

"¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido. Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca. Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos. Por tanto yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores."

He resaltado las razones por la cual el fue azotado en la Cruz.

Nuestra rebelión, nustra desobediencia, trajo consigo enfermedad y muerte espiritual, en ese estado estuvimos hasta que el llevó esa enfermedad en la cruz y nos curó, venciendo a la muerte espiritual por medio de su sacrifiicio y mostrándo esa victoria en su resurrección.

Isaías 53 no está hablando en ningún momento de una profecía de redención de la enfermedad física del ser humano, sino de le redención del pecado y sus secuelas espirituales. - http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/37827-La-Sanidad?p=923014#post923014



Bien, puede ver usted que los motivos por los cuales afirmamos que su doctrina no es correcta, provienen de las escrituras, las razones ahí estan escritas y tendrá que hacer uso de su mente (tenemos la mente de Cristo),para leer e indagar así como discernir más que solo creer para entenderlo... no basta la fe ciega para aclarar éste asunto, yo puedo estar convencida que el cielo es verde y creerlo por fe, pero hace falta usar mis ojos para verlo y darme cuenta que no, no lo es... no es verde.



De hecho ya había comentado ésto, aqui esta: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/37827-La-Sanidad?p=897497#post897497



Ciertamente querida los textos si citan la sanidad, pero en su contexto no enseñan ni remotamente lo que usted cree que enseña Isaias 53:4-5, cosa que tambien esta mal, pero bueno...



Ya, pero éso es casi casi puro esoterismo bíblico, si se puede llamar de ése modo, si las cosas fueran como enseñan la sanidad así como la redención sería total, absoluta y sin medias tintas, por lo que usted, sin darse cuenta y con esta afirmación coincide conmigo - no es verdad que por la expiación de la cruz quedan inmediatamente sanadas todas nuestras enfermedades, sino que en este cuerpo hay que padecer en tanto no seamos revestidos por completo - lo llama tiempo de espera y sanidad por las llagas de Jesús, llamemoslo por su nombre, hay enfermedades y esto es debido a que nuestro cuerpo, la carne con sus defectos y enfermedades aún no ha sido perfeccionado.




Usted debería tener mucho cuidado con este tipo de falacias, no debería necesitarlas.



Darle crédito... por sus falacias?! pero si son suyas... no veo a nadie invitandola a usar tales artimañas y usted sigue usándolas, para muestra un botón (el párrafo anterior)



Tengamos mucho cuidado en andar y promover "novedades de fe", esto es una exhortación muy vieja y aún es valida hoy.

Saludos,

Parece que estamos dando vuelta en círculos.
Ustedes no entienden cómo es la aplicación de Isaías 53:4,5 porque ven que no todos sanan.
Pedro iba caminando sobre el agua mientras miraba a Jesús, cuando dejó de mirar a Jesús y miró la circunstancias del clima, comenzó a hundirse.

Es lo mismo. "por sus llagas fuimos nosotros curados" es un enunciado sin muchas vueltas. Lo dice y lo repiten dos testigos más (Mateo y Pedro).
Bueno... entonces así como nos atacan las tentaciones y caemos en ellas muchas veces, también las ENFERMEDADES nos ATACAN...
Qué hacemos cuando caemos en un pecado? miramos la cruz y damos gracias a Jesús por perdonarnos todos nuestros pecados.
Qué hacemos cuando nos enfermamos? miramos la cruz y damos gracias porque fuimos sanados.
Es sencillo. ES FE. LA CERTEZA DE LO QUE SE ESPERA LA CONVICCIÓN DE LO QUE NO SE VE. Si nuestros cuerpos ya estuvieran glorificados como el de Jesús, entonces no haría falta ni la SANIDAD ni la FE. Porque lo que vemos, ya no es fe pues la fe ES LA CONVICCIÓN DE LO QUE NO SE VE.

Me entiende?

Todos los que creen, sanan. A veces no lo logran en la primera prédica, ni en la segunda... a veces les lleva un mes entender que la sanidad es un "derecho" ganado por Cristo para usarlo cuando nos fuera necesario (enfermedad). Cuando lo entienden creen y sanan.
Y esto no se trata de una doctrina nueva como usted dice. Es bien vieja. Está desde el principio de la iglesia. Pedro mismo citó lo mismo que yo le cito: Isaías 53:4,5. Sin más, tómese el tiempo de leer "Los generales de Dios" es un best Seller. Se consigue en todos los países. Ahí vea la revelación que tuvo John Lake y la revelación de Smith Wigglesworth.... sin ir más lejos, puede leer uno de los clásicos de T.L Osborn http://sanidaddivinaparatodos.blogspot.com/ ...y esto no lo escribió Faithman eh? Lo escribió un hombre que recorrió 80 países con millones de milagros por contar.
No es nueva... es sólo que usted nunca lo había escuchado.
Le aseguro que más nuevas son las tradiciones a las que ustedes les dan tanto crédito.
Bendiciones
 
Re: La Sanidad

Bien, la negativa no es directa, sino que se dice que ninguno estando redimido tiene porqué estar enfermo basándose en lo escrito en Isaias Isaías 53:4,5, y que si alguno esta enfermo lo esta porque no tiene suficiente fe, o porque no sabe como confiar en Dios o no se le ha instruido adecuadamente. Esto significa que entonces la enfermedad a no ser por defecto humano, esta erradicada... ¿no cree usted esto?

Claro que no ha dicho que la enfermedad no existe, sino que dijo:



Le suplico se decida, ¿hay o no enfermedades? No me diga - seguimos enfermando. Nadie lo ha negado... - pues parece que el sólo hecho de decirle que no es verdad que por la expiación de la cruz quedan inmediatamente sanadas todas nuestras enfermedades, sino que en este cuerpo hay que padecer en tanto no seamos revestidos por completo... le da derecho de decir que entonces decimos que Dios no es veras. Yo básicamente le estaba diciendo que la evidencia de que Dios es verás pero que al mismo tiempo no todas las enfermedades, de todos los cristianos, son sanadas como usted enseña, es que de hecho hay enfermedades... obviamente diferimos en los motivos.

Pero respecto a que si es verdad o no, que todas las enfermedades quedan inmediatamente sanadas en la cruz, Greivin anotó algo muy interesante, por lo cual volví a guardar silencio un rato más, pero creo que mejor lo voy a citar:

Sin embargo, en la cruz, Cristo no llevó nuestras enfermedades físicas, ni las enfermedades físicas del mundo, sino la enfermedad y la muerte espiritual causada por la desobediencia. Si Cristo hubiera llevado las enfermedades físicas del mundo en la Cruz, éstas ya no existiarn ni azotarían al hombre.

A pesar de eso, por la misericordia característica de Cristo y porque el vive, es que todavía podemos recurrir a él para que seamos sanos de algunas enfermedades, por medio de la imposición de manos de aquellos que han creido y como señal de que él mora en nosotros. Para calmar las dolencias del que ahora es su pueblo y como señal de su poder a los incrédulos.

Pero no debemos recurrir a él por creer que el llevó nuestras enfermedades físicas en la cruz, sino porque sabemos y creemos que el es misericordioso. Puesto que si cada vez que enfermamos llevamos esa enfermedad a la Cruz, para que sea llevada por Cristo, le estaríamos sacrificando de nuevo, por cada enfermedad física que nos azote, lo cual hace vano su sacrificio que fue una vez, suficiente y para siempre.

Hacerle creer al pueblo de Dios y a los incrédulos que la razón por la que Cristo sana las enfermedades, es porque las llevó consigo en la cruz, es mentirle con la evidencia contraria apuntándonos directamente a la cara, pues las enfermedades físicas siguen aquí, entre y con nosotros.

Por otro lado ¿No cree usted que Cristo estaría contradiciendo a Isaías al declarar que aquellos que creen impondríán manos y sanaríán a los enfermos? ¿De que iba a sanar a los enfermos el que cree si ya las enfermedades físicas Cristo mismo las había llevado consigo?

Es presisamente Cristo el que habla de la sanidad física de enfermedades despues de su resurrección, esto quiere decir que Isaías no está profetizando sobre enfermedades físicas, sino de la enfermedad espiritual que nos tenía muertos en nuestros delitos y pecados. - http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/37827-La-Sanidad?p=922971#post922971

Si la sanidad es para ustedes, lo mismo que la salvación o mejor dicho se obtiene de la misma forma que la redención, esta debería tener los mismos efectos permanentes en el creyente, la sóla enfermedad y necesidad de sanidad nos demuestra que, no, la carne no fué redimida en la cruz, sino el alma del creyente, por lo cual ahora tiene vida espiritual (habiendo estado muerto) y acceso al trono de la gracia de Dios para obtener socorro oportuno. Aunque ya fuimos redimidos aún permanecemos en la carne y luchamos contra tres enemigos, el diablo, el mundo y nuestra propia carne. La carne no puede ser redimida en la cruz sino que tiene que morir para entonces si, ser revestidos y perfeccionados y ahí si no habrá ninguna enfermedad.

- Isaías 53 es todo una profecía y no podemos considerar una parte de ella sin afectar a toda la profecía. Toda la profecía expresa la redención que se hiso en la cruz y por ningún lado aparace absolutamente nada que tenga que ver con la sanidad física...Veamos:

"¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido. Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca. Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos. Por tanto yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores."

He resaltado las razones por la cual el fue azotado en la Cruz.

Nuestra rebelión, nustra desobediencia, trajo consigo enfermedad y muerte espiritual, en ese estado estuvimos hasta que el llevó esa enfermedad en la cruz y nos curó, venciendo a la muerte espiritual por medio de su sacrifiicio y mostrándo esa victoria en su resurrección.

Isaías 53 no está hablando en ningún momento de una profecía de redención de la enfermedad física del ser humano, sino de le redención del pecado y sus secuelas espirituales. - http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/37827-La-Sanidad?p=923014#post923014



Bien, puede ver usted que los motivos por los cuales afirmamos que su doctrina no es correcta, provienen de las escrituras, las razones ahí estan escritas y tendrá que hacer uso de su mente (tenemos la mente de Cristo),para leer e indagar así como discernir más que solo creer para entenderlo... no basta la fe ciega para aclarar éste asunto, yo puedo estar convencida que el cielo es verde y creerlo por fe, pero hace falta usar mis ojos para verlo y darme cuenta que no, no lo es... no es verde.



De hecho ya había comentado ésto, aqui esta: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/37827-La-Sanidad?p=897497#post897497



Ciertamente querida los textos si citan la sanidad, pero en su contexto no enseñan ni remotamente lo que usted cree que enseña Isaias 53:4-5, cosa que tambien esta mal, pero bueno...



Ya, pero éso es casi casi puro esoterismo bíblico, si se puede llamar de ése modo, si las cosas fueran como enseñan la sanidad así como la redención sería total, absoluta y sin medias tintas, por lo que usted, sin darse cuenta y con esta afirmación coincide conmigo - no es verdad que por la expiación de la cruz quedan inmediatamente sanadas todas nuestras enfermedades, sino que en este cuerpo hay que padecer en tanto no seamos revestidos por completo - lo llama tiempo de espera y sanidad por las llagas de Jesús, llamemoslo por su nombre, hay enfermedades y esto es debido a que nuestro cuerpo, la carne con sus defectos y enfermedades aún no ha sido perfeccionado.




Usted debería tener mucho cuidado con este tipo de falacias, no debería necesitarlas.



Darle crédito... por sus falacias?! pero si son suyas... no veo a nadie invitandola a usar tales artimañas y usted sigue usándolas, para muestra un botón (el párrafo anterior)



Tengamos mucho cuidado en andar y promover "novedades de fe", esto es una exhortación muy vieja y aún es valida hoy.

Saludos,

Parece que estamos dando vuelta en círculos.
Ustedes no entienden cómo es la aplicación de Isaías 53:4,5 porque ven que no todos sanan.
Pedro iba caminando sobre el agua mientras miraba a Jesús, cuando dejó de mirar a Jesús y miró la circunstancias del clima, comenzó a hundirse.

Es lo mismo. "por sus llagas fuimos nosotros curados" es un enunciado sin muchas vueltas. Lo dice y lo repiten dos testigos más (Mateo y Pedro).
Bueno... entonces así como nos atacan las tentaciones y caemos en ellas muchas veces, también las ENFERMEDADES nos ATACAN...
Qué hacemos cuando caemos en un pecado? miramos la cruz y damos gracias a Jesús por perdonarnos todos nuestros pecados.
Qué hacemos cuando nos enfermamos? miramos la cruz y damos gracias porque fuimos sanados.
Es sencillo. ES FE. LA CERTEZA DE LO QUE SE ESPERA LA CONVICCIÓN DE LO QUE NO SE VE. Si nuestros cuerpos ya estuvieran glorificados como el de Jesús, entonces no haría falta ni la SANIDAD ni la FE. Porque lo que vemos, ya no es fe pues la fe ES LA CONVICCIÓN DE LO QUE NO SE VE.

Me entiende?

Todos los que creen, sanan. A veces no lo logran en la primera prédica, ni en la segunda... a veces les lleva un mes entender que la sanidad es un "derecho" ganado por Cristo para usarlo cuando nos fuera necesario (enfermedad). Cuando lo entienden creen y sanan.
Y esto no se trata de una doctrina nueva como usted dice. Es bien vieja. Está desde el principio de la iglesia. Pedro mismo citó lo mismo que yo le cito: Isaías 53:4,5. Sin más, tómese el tiempo de leer "Los generales de Dios" es un best Seller. Se consigue en todos los países. Ahí vea la revelación que tuvo John Lake y la revelación de Smith Wigglesworth.... sin ir más lejos, puede leer uno de los clásicos de T.L Osborn http://sanidaddivinaparatodos.blogspot.com/ ...y esto no lo escribió Faithman eh? Lo escribió un hombre que recorrió 80 países con millones de milagros por contar.
No es nueva... es sólo que usted nunca lo había escuchado.
Le aseguro que más nuevas son las tradiciones a las que ustedes les dan tanto crédito.
Bendiciones
 
Re: La Sanidad

Heb. 10:9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad;

Mc. 1:40 Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41 Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio.


Si Cristo es la manifestación de la voluntad de Dios, y vino para hacer la voluntad de Dios, y andaba sanando a todos porque Dios estaba con El (Hechos 10:38), ¿cómo dicen algunos que ahora la voluntad de Dios haya cambiada? ¿Dios tiene una voluntad diferente para la gente de hoy que tenía hacia la gente de Su tiempo y el libre de Hechos?

¿Por qué Cristo puede decir ‘quiero’ al leproso, sin una entrevista, pero un creyente hoy piensa que Dios puede decir, ‘no quiero.’ No existe ‘no quiero’ en el ministerio de Jesús, ni en los ministerios de los hermanos del libro de Hechos. Sus promesas siempre son sí y amen.

Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. (Heb. 13:8)


Bendiciones
 
Re: La Sanidad

Heb. 10:9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad;

Mc. 1:40 Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41 Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio.


Si Cristo es la manifestación de la voluntad de Dios, y vino para hacer la voluntad de Dios, y andaba sanando a todos porque Dios estaba con El (Hechos 10:38), ¿cómo dicen algunos que ahora la voluntad de Dios haya cambiada? ¿Dios tiene una voluntad diferente para la gente de hoy que tenía hacia la gente de Su tiempo y el libre de Hechos?

¿Por qué Cristo puede decir ‘quiero’ al leproso, sin una entrevista, pero un creyente hoy piensa que Dios puede decir, ‘no quiero.’ No existe ‘no quiero’ en el ministerio de Jesús, ni en los ministerios de los hermanos del libro de Hechos. Sus promesas siempre son sí y amen.

Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. (Heb. 13:8)


Bendiciones

El problema que tiene usted es que nunca contempla que la enfermedad puede estar teniendo lugar por un mal comportamiento del que la sufre y que ya lo expliqué. Y aun así, usted, quire que Dios lo sane, cuando el andar del que está enfermo está siendo contrario a la Palabra de Dios mismo, a su voluntad para con todos sus hijos.

No, la enfermedad siempre es consentida por Dios, por tanto que Satanás, que es el causante de la misma, no puede hacer enfermar a nadie, si Dios no se lo consiente. Y si Dios lo consiente, es porque tiene un propósito claro con ello.

La enfermedad y en si misma no es causa de santificación, pero quien enferma, si acude a Dios, si pregunta a Dios, si busca en Dios la razón por la cual la está sufriendo, si confia en Dios y hace caso a Dios, este actuar sí será para santificación.

Usted está imponiendo a Dios que siempre sane a quien acuda a él, omitiendo continuamente que muchas veces la enfermedad es causada por una neglicencia en el cuidado de la salud, un exceso de X, o simplemente un andar en el pecado, o haber pecado y... ¿claro?.

Dios no sanará a nadie que esté incumpliendo su propia ley, palabra y voluntad, por mucho que usted se empeñe.