¿La salvación... puede perderse?.

¿La salvación... puede perderse?.

  • No. Una vez que se acepta a Jesús como Señor y Salvador, la salvación es de una vez y para siempre.

    Votos: 35 50,0%
  • Sí, la salvación puede perderse.

    Votos: 35 50,0%

  • Votantes totales
    70
Virginia.

Un tribunal no es para recompensar, eso es más que obvio. Los galardones y las coronas se reciben en las bodas del Cordero. La salvación obra en nosotros por la gracia de Jesús, pero nos la tenemos que ganar. Por lo menos eso dice la BIBLIA: “22Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo”, dijo Jesús, a quien dices seguir.

“42Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo* les hablasen de estas cosas. 43Y despedida la congregación, muchos de los judíos y de los prosélitos piadosos siguieron a Pablo y a Bernabé, quienes hablándoles, les persuadían a que perseverasen en la gracia de Dios” (Hech. 13.42).

“7vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad” (Ro. 2.7).

“2Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias” (Col.4.2).

“25Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace”. (Stg. 1.25)

“….y persevera en ella………..”.

La fe sin obras es muerta
14Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? 15Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, 16y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? 17Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
18Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. 19Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. 20¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? 21¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? 22¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras? 23Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios. 24Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe. 25Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino? 26Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta” (Stg. 2.14).

Es obvio y cae por su peso que la salvación es eterna, pero a partir del arrebatamiento. Es evidente que las buenas obras son fruto de la salvación, por ello antes aporté la posición del apóstol Santiago y traigo a colación las advertencias de Jesús respecto de los talentos y de las minas.

En Jesús,
Efgi.
 
Cuán interesante será oír la voz de Jesús. Qué suerte tienen quienes en estos tiempos la oyen. Hay gente que acostumbra a escudarse en la frase: “El Señor me ha dicho” para asegurar cosas que les nacen y para ser escuchadas usan el nombre del Altísimo. Tomar una aclaración magna y hacerla particular es asunto para analizar. En términos generales todos los creyentes somos ovejas de Jesús (los hay que son ovejas particulares de los pastores denominacionales…sobre todo donde se da la “pastorlatría”…). No obstante todos somos ovejas de Jesús, aun así no todos oímos o no todos oyen la voz de Jesús. Los evangélicos contra los que no los son. Todos contra los adventistas o contra los Testigos de Jehová. Entre iglesias evangélicas suelen haber discordias. Cuando hay celos, discusiones, chismes, disensiones y todas esas formas de actuar tan carnales, pues, difícilmente se puede “oír” la voz de Jesús. Realidad que no ha variado desde aquellos días cuando el apóstol lo censuró:
“1De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 3porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? 4Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales?
5¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. 6Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. 7Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. 8Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. 9Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios” (1ªCor.3).
El mal ejemplo lo dan muchos líderes cristianos que desacreditan a otros líderes, argumentando que no son ungidos, que son “piratas”, que no han sido “ordenados”, en fin. Otros predican el evangelio de la prosperidad para sacarle dinero a las “ovejas”. Los hay que sopesan la bendición en lo material y en lo financiero, que están más pendientes de los diezmos y de las ofrendas que en la labor humanitaria, otro en fin…con razón ese día Jesús los llamará “hacedores de maldad”, desconociéndolos como sus ovejas, a pesar de haber hecho muchos milagros, de haber sacado demonios y de haber profetizado. Con razón lo advirtió el Maestro: “Muchos procurarán entrar y no podrán”.

Es apenas obvio que si Jesús ese día les contestará que no los conoce porque son hacedores de maldad. Lo que menos se espera de estos rechazados, que se creían ovejas de Jesús y que incluso dirán que oían su voz, es que puedan seguir a Jesús y por ende reciban vida eterna a su lado. Es obvio que para ellos no es la promesa: “no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano”.

No habrá necesidad de que sean arrebatados de su mano quienes él mismo desconocerá llamándolos “hacedores de maldad”….

El asunto es comprender cuándo y por qué razón Jesús dio esa aclaración eminentemente vinculada a sus apóstoles primarios, los doce, y también a todos aquellos a quienes llamó apóstoles (palabra griega que no usó, por supuesto, sino “enviados”).

Tomar a criterio particular o denominacional una aclaración dada a quienes Jesús increpó, no deja de ser un equívoco, toda vez que el contexto se dio en un ambiente focalizado: Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno, 23y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. 24Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Mesías (en griego Jristós), dínoslo abiertamente. 25Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 26pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho”. Con base en esa aclaración Jesús les hizo ver quiénes sí eran sus “ovejas”:
27Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30Yo y el Padre uno somos”.
Una de ellas fue Judas “Iscariote” (Varón de Chariot) y se perdió, para que se cumpliese la Escritura. Enfrentarse a un costumbrismo no es fácil, pero tampoco por ello hay que acobardarse. Así como muchos católicos, Testigos de Jehová y Adventistas se resienten cuando los “evangélicos” les hacen ver errores doctrinales, también muchos “evangélicos” reaccionan en defensa de lo que creen cuando alguien les mueve el piso aún con las Escrituras iluminándolos. Cada quien sale en defensa de su creencia. Reflexionar sobre un postulado equivocado es de sabios.
En esta aclaración: ““Mis ovejas OYEN mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos” (Juan 10:27-30)” se refirió Jesús a quienes mencionó en su oración a su Padre:
6He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra. 7Ahora han conocido que todas las cosas que me has dado, proceden de ti; 8porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste. 9Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son, 10y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos. 11Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros. 12Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese. 13Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos. 14Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 15No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. 16No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 17Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. 18Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. 19Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad”.
Los que hemos creído en el mensaje, “el reino de Dios se ha acercado”, lo hemos hecho por Jesús y por ellos, por quienes oró Jesús, y lo hemos hecho por decisión propia y no porque fuimos dados por el Padre a Jesús. Así que esa aclaración que el hermano considera una enseñanza “inquebrantable, fiel y verdadera” no compete a quienes no hemos sido dados a Jesús por parte del Padre.
Queda por despejar, quién oye verdaderamente la voz de Jesús. ¿Qué les dice Jesús? Eso de que él nos conoce es cierto, pero se enfrenta el hecho a ser reconocidos por Jesús para los eventos de arrebatamiento, porque claro está advertido que 5 virgenes se quedarán por faltarles aceite a sus lámparas.
Si el hermano habla de exhortación cristiana, entonces le sería aconsejable averiguar el significado de exhortar, si considera que todo está consumado para el creyente y por lo tanto es salvo, a extremos de ilegitimar la parábola de las 10 vírgenes y las palabras de Jesús cuando advirtió que no todo quien le dice Señor, Señor entrará al reino de los cielos.
Eso de que seguimos a Jesús es asunto para analizar con base a la vida de cada quien, porque seguirlo tiene su precio y su sacrificio (Lc. 14.25-33).
Aún no hemos entrado en la vida eterna, ni para salvación ni para condenación.
Todas las bendiciones hay que ganarlas… a pulso. Hay que correr la carrera…hay que perseverar, por lo menos eso es lo que enseñan quienes son apóstoles de Jesús…
El hermano Rogelio, a quien admiro por su tesón al participar en este foro, insiste en “la abundante y buena exhortación que hay en toda la Escritura” sin mediar quizás en lo que le significa exhortación y para qué se necesita, si todo está dado.
En Yeshua (Jesús)
Efgi.
 
Perseverancia de los Santos

Perseverancia de los Santos

Estimado efgi:

Dios le bendiga mucho, y nos dé sabiduria para corregir nuestro errores antes de morir.

Ud. siga enseñando la Salvacion por obras y yo seguire enseñando la Salvacion por Gracia.

:angel:

La Perseverancia de los Santos (Salvación Eterna)

"24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida." Juan 5:24

La Perseverancia de los santos.

"Son realmente creyentes solamente aquellos que perseveran hasta el fin; que su perseverante adhesión a Cristo es la gran marea que distingue a los verdaderos creyentes de los profesantes superficiales; que una providencia especial vigila por su bienestar; y que los tales son guardados por el poder de Dios por la fe que conduce hacia la salvación eterna".

I.La salvación es por gracia, no por obras, entonces no puede perderse.

Efesios 2:8-9.
8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe.

El decir que uno puede perder la salvación es decir que la salvación depende de las obras de uno. Podríamos decir en el cielo. "Mírame, fui fiel veinte años en el Señor". Eso sería gloriarse y la Biblia dice "no por obras para que nadie se gloríe".

La salvación no depende de las obras pasadas, presentes o futuras. Depende de la gracia (el favor inmerecido) de Dios.

Romanos 4:1-8. El hombre gana un lugar en el infierno por sus obras. Romanos 6:23; Apocalipsis 20:12-15. Pero el hombre no puede "ganar" un lugar en el cielo. La única forma en que uno puede ir al cielo es por la gracia de Dios.

II. El creyente fue salvo por la obra de Dios, y no puede perderse:

A. Dios el Padre nos escogió.

Efesios 1:4-5 ,”según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad”

Romanos 8:29. “Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.”

Noten que la base de escogernos era su previo conocimiento que íbamos a aceptar a Cristo como Salvador personal.

B. Dios el Hijo nos redimió.

Efesios 1:7 “en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia”

Hebreos 9:12. “y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.”

Cristo nos ha comprado y pertenecemos a él.

C. Dios el Espíritu Santo nos selló.

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa”

Efesios 4:30. “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención”

Noten que este sello es "hasta el día de la redención" - hasta el día en que la propiedad comprada por Cristo esté en presencia del que lo compró. Dios no se equivoca al decir que el pecador que se arrepiente es salvo para siempre.

III. La Obra de Jesucristo como mediador nos garantiza la salvación eterna:

A. Durante su ministerio aquí en la tierra, Cristo prometió:

1.- Juan 6:37 - que no nos echaría fuera de su familia por ninguna causa.
“Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera”

2.- Juan 10:27-29 – “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.”

Dice que tenemos "Vida Eterna". ¿Puede acaso terminar algo que es eterno? También dijo que "no perecerán jamás". Eso quiere decir que ni hoy, ni mañana, ni en cualquier otro día podrá el creyente perder su salvación. También dijo: "ni nadie las arrebatará de mi mano". Eso quiere decir que ni el Diablo mismo puede quitar - o arrebatar - la salvación.

B. Ahora, en el Cielo, Cristo es nuestro abogado DÍA Y NOCHE. Él intercede constantemente por nosotros - I Jn. 2:1. El decir que uno puede perder la salvación es decir que Cristo como intercesor no tiene poder.

IV. El pecado mismo no puede hacer que el cristiano pierda la salvación:

A. Jesucristo ya pagó la pena de todos nuestros pecados - presentes, pasados, y futuros. Todos nuestros pecados eran en el tiempo "futuro" cuando Cristo murió.

1a de Juan 2:2. “Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo”

B. Cuando el cristiano peca, ofende a su Padre Celestial, y la comunión entre ellos se pierde, pero no el parentesco. Noten

1a Corintios 5:5. “el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús”

C. Cuando el cristiano peca, Dios el Padre lo va a castigar –
Hebreos 12:5-7 y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo:
Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor,
Ni desmayes cuando eres reprendido por él;
6 Porque el Señor al que ama, disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo.
7 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque
¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?

Hebreos 12:11 “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados. “

Pero no lo juzgará, puesto que ya ha sido juzgado su pecado en Cristo.

Rom. 8:33-34. “¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.”

Dios puede usar sufrimiento, tristeza, y aún la muerte del cuerpo para disciplinar a sus hijos.

Noten: El cristiano puede cometer actos de pecado, pero no puede vivir una vida continua en el pecado. Si lo hace, es señal que jamás ha nacido de nuevo.

Dios le Bendiga
Siervo Fiel
:angel:
 
Siervo Fiel.

hermano, yo no enseño nada. Cada quien que evalúe de quien viene el mensaje o la enseñanza.

Hay que distinguir las obras que no salvan, aquellas que tenían que ver con las 613 ordenanzas, llamadas la ley de Moisés, abolidas en la cruz, con las obras que Dios preparó de antemano para que anduviesemos en ellas.

Espero que ese día cuando estés plantado frente a Jesús le digas qué hiciste con los talentos que te dio.

Santiago es a quien debes increpar, porque él escribió:

"Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.

Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural.

Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era.

Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace".

"....y persevera en ella...."

Yo no escribí esta advertencia, como tampoco la que te aporto a continuación:

"Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?

Siervo Fiel, contestale al apóstol esa anterior pregunta.

Tu tienes Fe, hermano Siervo Fiel, pero niegas las obras y me quieres inculpar de algo que no escribí. Enfílala contra este apóstol, no contra mi!

Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,
y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?

Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

Siervo Fiel, es el apóstol de Jesús, no un enviado de Satanás quien escribió esto para ti y para todos: "la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma".

Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras.

Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.

Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.

¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?

Siervo Fiel, me parece que esta frase te la envia el apóstol, ¿podrás enfrentarla ese día cuando te la hagan presonalmente?


"la fe sin obras es muerta".

¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?

Siervo Fiel: "¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?".

Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.

Siervo Fiel: ¿Quiéres ser llamado "amigo de Dios"?

Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.

Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?

Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta".

Y ahora, mi caro hermano, ¿qué le refutarás a quien dices seguir?


"He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.

Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.


Siervo fiel: Escrito está que

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia,
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".

¿Para qué?


"a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,

enteramente preparado

para toda buena

obra".

Permíteme repetirlo, para tu bien.


"...para toda buena obra".

Amén.

Efgi.
 
Hola, Egfi,

Jejeje.
No, no has entendido.

Mira a quién diriges este mensaje de respuesta, y quién escribió el mensaje al que estás contestando.


--------------------------------------------------------------------------------
Rogelio,
en aras de aportar para edificacion creo conveniente felicitarte por ese aporte que has enviado, con la esperanza de que sea evaluado en su apropiada dimension.

Es mas saludable y se arriesga uno menos, el de tener en cuenta que la salvacion depende de nosotros, en el sentido, de perseverar, de velar, ai como el mismo apostol que siendolo aun asi confeso que no consideraba en sus dias que ya la habia alcanzado y escribio que aun insistia en ello procurandola y temiendo ser eliminado habiendo sido heraldo para otros.

Lo que has comentado acerca de que los religiosos lo tienen todo tan atado, pues, mas conciso no has podido ser. Jesus lo dijo cuando les declaro que no entran ni dejan entrar y encima de eso atacan fieramente. Una dia el Señor les dira "Nunca os conoci. Apartaos de mi hacedores de maldad" .

No perdemos nada con perseverar....ni con velar....ni con tener aceite en nuestras lamparas...ni ser parte de esas 5 virgenes...ni ser redimidos, ni experimentar el gozo de la salvacion, en esa cena y en esas bodas del Cordero, nuestro Esposo. Si eso no es salvacion, ¿que es, entonces, condenacion?

En el amor de Yeshua (Jesus)

Efgi.

(Me contactare con luis grabriel, gracias).
--------------------------------------------------------------------------------



¿Entiendes ahora?

DTS,

PD: por supuesto que Rogelio es admirable... no seré yo quien lo niegue.
 
SANTIAGO REAFIRMA LA SALVACION POR GRACIA

SANTIAGO REAFIRMA LA SALVACION POR GRACIA

Originalmente enviado por: efgi
Siervo Fiel.

hermano, yo no enseño nada. Cada quien que evalúe de quien viene el mensaje o la enseñanza.

Hay que distinguir las obras que no salvan, aquellas que tenían que ver con las 613 ordenanzas, llamadas la ley de Moisés, abolidas en la cruz, con las obras que Dios preparó de antemano para que anduviesemos en ellas.

Espero que ese día cuando estés plantado frente a Jesús le digas qué hiciste con los talentos que te dio.
____________________________________________________
Siervo Fiel dice:

Yo tambien deseo de corazon que nos veamos alla en el Tribunal de Jesucristo y sobre si usé o no los talentos pues...Él hará lo que tenga que hacer conmigo.
____________________________________________________

Santiago es a quien debes increpar, porque él escribió:

"Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.
Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural.
Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era.
Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace".
"....y persevera en ella...."
Yo no escribí esta advertencia, como tampoco la que te aporto a continuación:
"Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?

Siervo Fiel, contestale al apóstol esa anterior pregunta.
____________________________________________________
Siervo Fiel contesta:

La Salvacion por Gracia no es soló tener Fé, sino evidenciarla con obras, pero sólo y unicamente despues de ser Salvo, puesto que por la Fé somos Justificados.

"1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; 2 por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios." (ROMANOS 5)

____________________________________________________

Tu tienes Fe, hermano Siervo Fiel, pero niegas las obras y me quieres inculpar de algo que no escribí. Enfílala contra este apóstol, no contra mi!

Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,
y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?
Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Siervo Fiel, es el apóstol de Jesús, no un enviado de Satanás quien escribió esto para ti y para todos: "la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma".
Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras.
Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.
¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?

Siervo Fiel, me parece que esta frase te la envia el apóstol, ¿podrás enfrentarla ese día cuando te la hagan presonalmente?

"la fe sin obras es muerta".
____________________________________________________
Siervo Fiel dice:

¡Yo no no niego las obras que provienen de Fé, niego las obras para Salvacion!

Sobre su pregunta:

¿podrás enfrentarla ese día cuando te la hagan presonalmente?

amen
____________________________________________________

¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?
Siervo Fiel: "¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?".
Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.
Siervo Fiel: ¿Quiéres ser llamado "amigo de Dios"?
Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?
Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta".
Y ahora, mi caro hermano, ¿qué le refutarás a quien dices seguir?
____________________________________________________
Siervo Fiel dice:

Y dale con las Obras!
____________________________________________________

"He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.

Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.
____________________________________________________
Siervo Fiel dice:

Aqui no dice Obras para salvación, sino obras a partir de la Fé. Esto porque habla de recompensas
____________________________________________________

Siervo fiel: Escrito está que
"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia,
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".
¿Para qué?
"a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,
enteramente preparado
para toda buena
obra".
Permíteme repetirlo, para tu bien.

"...para toda buena obra".

Amén.

Efgi.
____________________________________________________
Siervo Fiel dice:

Aqui esta el meollo del asunto, esque Ud. es Perfecto verdad??

Perdon por mi imprudencia :D

____________________________________________________

"4 porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. "

Dios le bendiga
Siervo Fiel
:angel:
 
Pacto de gracia

Pacto de gracia

Al fin te respondo

Estimado Jetonius:

Perdona que no te contesté en la forma que tú haces pues la técnica se me hace difícil al tú haber contestados por partes al artículo de la hermana Rocío y a lo que tú a la vez contestabas.

Lo incluí porque lo vi con sitas Bíblicas en su contenido muy de acuerdo al tema de la mezcla de los dos pactos.

Yo leo y medito en el Antigua Testamento es Palabra de Dios profetiza sobre Cristo fue a manera de ayo para llevarnos a Cristo.

Pablo al escribir a los Gálatas es claro en decirles “De Cristo os deslizasteis, lo que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. v.4 y en el v. 10 dice “ yo confío respecto a vosotros en el Señor, que no pensaréis de otro modo; más el que os perturba llevará la sentencia, quien quieras que sea.

En Hebreos enfatiza Pablo inspirado por el Espíritu Santo sobre la superioridad de Cristo mediador de un nuevo pacto. En el capitulo 8:6-7 dice “ pero tanto menor ministro es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.
Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.”

Mas adelante dice en el v. 13 “Al decir Nuevo Pacto, ha dado por viejo el primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer”.

En Gálatas se no dice “si hijos de Abraham por la fe, no por obra. Galatas4:21 al 31 es importante leerlo y meditarlo. Habla que el hijo de la esclava y el hijo de la libre como una alegoría. Estas dos mujeres representa 2 pactos uno proviene del Monte Sinaí dice luego que la Jerusalén de arriba es madre de todos nosotros es libre.

“Estad firmes pues en la libertad con que Cristo nos hizo libres y no estéis sujetos otra vez al yugo de la esclavitud.

Había un santuario terrenal con sus partes y ordenanzas de culto, sacrificios que había que repetir pero Jesucristo entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo habiendo obtenido eterna redención.

En 1 Corintios 1:23 Pablo nos dice que recibió del Señor el hacer en memoria de El bebiendo de la copa y el comiendo el pan partido en memoria de El anunciando la muerte del Señor hasta que venga.

En la cruz su cuerpo partido cargó con el pecado de los que el Padre le dio y entregó su espíritu. Y he aquí que el velo del templo se rasgo en dos...

En Hebreos nos habla de una sola ofrenda o sacrificio que hizo perfectos a los santificados (la justicia de Cristo aplicada al salvo) y en Hebreos 10 19 “Así hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que El nos abrió a través del velo, esto es de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios.”

Después dice que nos estimulemos al amor y alas buenas obras; las buenas obras que el preparó de antemano. Las buenas obras no nos salvan ni mantienen nuestra salvación que no es por obras para que nadie se gloríe.( Ef. 2:8)

En el 7 “Sacrificio y ofrenda no quisiste; más me preparaste cuerpo. Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios para hacer tu voluntad, como en el rollo del libro está escrito de mí.

Luego sita el libro sobre esta profecía y en e v.8 y 9.

Otro punto:
Estoy de acuerdo con las iglesias locales en casas o en otros lugares y misiones que levantan iglesias locales, pero si creo que la iglesia aunque tenga un nombre es ante todo un organismo vivo cuya cabeza es cristo y al congregarnos recibimos y damos y adoramos al Señor en espíritu y verdad. Donde además de recibir leche aprendamos a comer alimento sólido, y podamos ejercitar los dones en amor.

Tenemos un cuerpo mortal que resucitará o será trasformado y esperamos la redención de nuestro cuerpo. Llamados a morir a las obras de la carne y a andar en vida nueva conforme a la posición en cristo de Nuevas Criaturas. Nuestro espíritu vivo ya no muerto en delitos y pecados y separados por Dios, pero justos en Cristo que pecamos, haríamos a Dios mentiroso si decimos que no pecamos. Abogado tenemos delante del Padre.

Anhelamos la santidad en nuestro andar.

Nuestro ser todo rinde culto a Dios, pero ante todo lo adoramos en espíritu y verdad porque El es Espíritu. Vivos espiritualmente podemos relacionarnos con Dios.

La ley de Cristo en nuestros corazones, su Palabra, el sermón del monte, y las enseñanzas y exhortaciones para vivir la vida cristiana que Dios nos dejó en el evangelio y epístolas. Sobre todo lo que Cristo dijo que sus mandamientos se resumían en uno “amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo” amar es no matar pero también es no desear el mal del otro. No adulterar de hecho y de pensamiento o deseo. Tenemos los medios que Dios nos da para nuestro crecimiento espiritual y ejercicio de buenas obras.
Que traen recompensa o coronas y galardones pero no dieron ni dan nuestra salvación dada solamente en Cristo.
Como es aplicada esta salvación, si vemos diferencias en el modo y que el Señor sea el que nos de sabiduría sabiendo que el Espíritu nos guía a toda verdad porque el no se exalta así mismo sino a Cristo y tomará de lo de El.

En el amor de Cristo Jesús
 
Re: Pacto de gracia

Re: Pacto de gracia

Originalmente enviado por: vilobe42
Al fin te respondo

Estimado Jetonius:

Perdona que no te contesté en la forma que tú haces pues la técnica se me hace difícil al tú haber contestados por partes al artículo de la hermana Rocío y a lo que tú a la vez contestabas.

Lo incluí porque lo vi con sitas Bíblicas en su contenido muy de acuerdo al tema de la mezcla de los dos pactos.

Yo leo y medito en el Antigua Testamento es Palabra de Dios profetiza sobre Cristo fue a manera de ayo para llevarnos a Cristo.

Pablo al escribir a los Gálatas es claro en decirles “De Cristo os desligasteis, lo que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. v.4 y en el v. 10 dice “ yo confío respecto a vosotros en el Señor, que no pensaréis de otro modo; más el que os perturba llevará la sentencia, quien quieras que sea.

En Hebreos enfatiza Pablo inspirado por el Espíritu Santo sobre la superioridad de Cristo mediador de un nuevo pacto. En el capitulo 8:6-7 dice “ pero tanto menor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.
Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.”

Mas adelante dice en el v. 13 “Al decir Nuevo Pacto, ha dado por viejo el primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer”.

En Gálatas se no dice “si hijos de Abraham por la fe, no por obras. Galatas4:21 al 31 es importante leerlo y meditarlo. Habla que el hijo de la esclava y el hijo de la libre como una alegoría. Estas dos mujeres representa 2 pactos uno proviene del Monte Sinaí dice luego que la Jerusalén de arriba es madre de todos nosotros, es libre.

“Estad firmes pues en la libertad con que Cristo nos hizo libres y no estéis sujetos otra vez al yugo de la esclavitud.

Había un santuario terrenal con sus partes y ordenanzas de culto, sacrificios que había que repetir pero Jesucristo entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo habiendo obtenido eterna redención.

En 1 Corintios 1:23 Pablo nos dice que recibió del Señor el hacer en memoria de El bebiendo de la copa y el comiendo el pan partido en memoria de El anunciando la muerte del Señor hasta que venga.

En la cruz su cuerpo partido cargó con el pecado de los que el Padre le dio y entregó su espíritu. Y he aquí que el velo del templo se rasgo en dos...

En Hebreos nos habla de una sola ofrenda o sacrificio que hizo perfectos a los santificados (la justicia de Cristo aplicada al salvo) y en Hebreos 10 19 “Así hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que El nos abrió a través del velo, esto es de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios.”

Después dice que nos estimulemos al amor y alas buenas obras; las buenas obras que el preparó de antemano. Las buenas obras no nos salvan ni mantienen nuestra salvación que no es por obras para que nadie se gloríe.( Ef. 2:8)

En el 7 “Sacrificio y ofrenda no quisiste; más me preparaste cuerpo. Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios para hacer tu voluntad, como en el rollo del libro está escrito de mí.

Luego sita el libro sobre esta profecía y en e v.8 y 9.

Otro punto:
Estoy de acuerdo con las iglesias locales en casas o en otros lugares y misiones que levantan iglesias locales, pero si creo que la iglesia aunque tenga un nombre es ante todo un organismo vivo cuya cabeza es cristo y al congregarnos recibimos y damos y adoramos al Señor en espíritu y verdad. Donde además de recibir leche aprendamos a comer alimento sólido, y podamos ejercitar los dones en amor.

Tenemos un cuerpo mortal que resucitará o será trasformado y esperamos la redención de nuestro cuerpo. Llamados a morir a las obras de la carne y a andar en vida nueva conforme a la posición en cristo de Nuevas Criaturas. Nuestro espíritu vivo ya no muerto en delitos y pecados y separados por Dios, pero justos en Cristo que pecamos, haríamos a Dios mentiroso si decimos que no pecamos. Abogado tenemos delante del Padre.

Anhelamos la santidad en nuestro andar.

Nuestro ser todo rinde culto a Dios, pero ante todo lo adoramos en espíritu y verdad porque El es Espíritu. Vivos espiritualmente podemos relacionarnos con Dios.

La ley de Cristo en nuestros corazones, su Palabra, el sermón del monte, y las enseñanzas y exhortaciones para vivir la vida cristiana que Dios nos dejó en el evangelio y epístolas. Sobre todo lo que Cristo dijo que sus mandamientos se resumían en uno “amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo” amar es no matar pero también es no desear el mal del otro. No adulterar de hecho y de pensamiento o deseo. Tenemos los medios que Dios nos da para nuestro crecimiento espiritual y ejercicio de buenas obras.
Que traen recompensa o coronas y galardones pero no dieron ni dan nuestra salvación dada solamente en Cristo.
Como es aplicada esta salvación, si vemos diferencias en el modo y que el Señor sea el que nos de sabiduría sabiendo que el Espíritu nos guía a toda verdad porque el no se exalta así mismo sino a Cristo y tomará de lo de El.

En el amor de Cristo Jesús

____________________________________________________

Al referirme al dar y recibir es el intercambio de dones y comunión y edificación unos con los otros por el ejercicio de los dones en amor. También el ministrar al Señor y a otros y ser ministrados a la vez por el Señor y por otros hermanos.

Como un organismo vivo donde Dios puede llevar personas a escuchar el evangelio de la gracia de Dios y obrar en sus vidas y las recibimos con amor, reflejando el amor de Cristo y puedan decir mirar como se aman.
 
Siervo Fiel.

Entiendo que no se deben confundir las obras enmarcadas en las 613 ordenanzas que Dios dio a Moisés las cuales sirvieron de ayo, de guía, a la nación israelita HASTA que llegara Jesús (Gen. 49.10), con las obras que Dios preparó DE ANTEMANO PARA QUE ANDUVIESEMOS EN ELLAS.

Jesús en la cruz abolió esas 613 ordenanzas, llamadas la Ley de Moisés, así que confundir esas obras con aquellas que hemos de hacer como siervos de Cristo es un error, porque en Cristo se habla de obras que han de hacerse, por quienes lo siguen, toda vez que “la mies es mucha más los obreros son pocos”.

Si somos la luz y la sal en este mundo, entonces mediante nuestras obras, los “frutos”, lo demostraremos, no solamente en el corto transitar de nuestras efímeras vidas en este cuerpo aún no redimido, sino al comparecer al tribunal de Cristo, el cual nos probará con fuego (conciencia universal) y allí sabremos si somos parte de esas 5 vírgenes.

Por ello antes te lo comenté: “Hay que distinguir las obras que no salvan, aquellas que tenían que ver con las 613 ordenanzas, llamadas la ley de Moisés, abolidas en la cruz, con las obras que Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”, pero observo que solo te pegas de la parte sensible de tu ser y muy susceptible solo ves aquello que te ofende, y te motiva a responder: “Yo tambien deseo de corazon que nos veamos alla en el Tribunal de Jesucristo y sobre si usé o no los talentos pues...Él hará lo que tenga que hacer conmigo.”

Obvio es que independientemente de tus deseos, “todos hemos de comparecer al tribunal de Cristo”. Quizás no nos veamos, pero ello no altera lo dispuesto en las Alturas. Cierto es que él hará contigo y con todos sus seguidores conforme a lo que cada quien haya sobreedificado mientras vivió.

Ello indica que se basará en las obras realizadas por cada quien, por eso advirtió a sus seguidores: “He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.

Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último".

No hay duda que la salvación es por FE, pero falta saber que entiendes por FE, y quizás no habría tanta palabrería de por medio, por cuanto la fe es una sola y para todos.

Ahora reconoces que hay que “evidenciarla con obras”, pero ha sido tu caballito el no aceptar las obras en el seguir a Jesús.

Cae por su propio peso que se habla de obras que debemos hacer los obreros del Señor.

No es la discusión, el dilema o el debate el tema de la justificación, porque cuando se habla de gracia se habla de ser justificados por quien ha traído esa gracia.

Al tu contestar que no niegas que “las obras que provienen de Fé" y que niegas que "las obras para Salvacion!”, creo observar que te has enredado en tus argumentos, porque en ningún momento se ha planteado que las obras de las que hablamos los nacidos de nuevo se traten para obtener lo que ya se nos ha dado, lo cual hay que cuidarlo, perseverando en ello, como perseveraron los apóstoles en oración hasta que descendió sobre ellos el Espíritu Santo. Se habla de no descuidar esa salvación tan grande…

Si Abraham, “nuestro padre”, escribió el apóstol, fue justificado por las obras cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar, ¿cómo es que no ves que la fe de este varón “actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por sus obras?".

Le fue contado por justicia y fue llamado amigo de Dios, precisamente por haber dado fruto conforme a la fe que recibió y comprendió en su debida magnitud.

Sin duda que el apóstol tiene razón, y por ello se tomó el tiempo para decírnoslo, ya desde esos días, a todos los que decimos seguir a Jesús, que “el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe”.

Nuestro cuerpo, antes de ser nacidos de nuevo, estaba muerto, “así también la fe sin obras está muerta".

Es que hay mucho por hacer, en el nombre de Jesús, claro, más no por alcanzar la salvación, sino para no ser unos inútiles calienta sillas en las iglesias, ni ser unos cristianos domingueros, ni para creernos erúditos, cuando hay gente a la cual hay que darle de comer, de vestir y de beber, en lo físico y en lo espiritual.

A todo ello, te limitas a contestar: “Y dale con las Obras!”.

¿Tanto te molesta enfrentar tu fe a la fe y entender que la fe sin obras está muerta?

Si así reaccionas, ¿a qué viene esta aclaración de tu parte: “Aqui no dice Obras para salvación, sino obras a partir de la Fé. Esto porque habla de recompensas”.

Siervo Fiel, no pierdas esta luz:

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia,
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".

Me parece que no lees con calma lo que recibes, porque no ha lugar a que me preguntes si me creo perfecto, o si me picas en ese sentido, cuando la palabra de Dios dice para qué es la Escritura e incluye su objetivo magno: .

a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".

No comentarías que todo el meollo del debate en el cual estás participando y en cuanto tenga que ver con mi intervención se basa, a tu entender, en que sea yo perfecto.

¿En verdad consideras que el meollo del asunto es que sea yo perfecto?

¿Te molesta ser refutado?

Ahora, si se habla de ser perfectos, pues, eso trátalo con Dios y con Jesús, por cuanto ellos legaron advertencias al respecto:

Dios a Moisés dijole:
"Perfecto serás delante de Jehová tu Dios (Dt. 18.13).

Jesús nos dejó dicho:

"Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto (Mt.5.48).

Jesús a aquel varón israelita le dijo:

"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme (Mt.19.21).

"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,

a fin de perfeccionar a los santos

para

la obra del ministerio,

para la edificación del cuerpo de Cristo,

hasta

que todos lleguemos a la unidad de la fe
y del conocimiento del Hijo de Dios,

a un varón perfecto,

a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo (Ef.4.11).



Para dárle bálsamo a tu sensibilidad, me limitaré a transcribirte las palabras del apóstol:

"No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.

Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,

prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

Así que, todos los que somos perfectos,

esto mismo sintamos;

y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.

Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa" (Fil. 3).


"Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo" (Stg.3).

En el amor de Jesús.
Efgi.
 
Son of Epafrodite,

Ayúdame, si puedes y si quieres, claro, a dirigir ese mensaje en cuestión a quien corresponde y a caer en cuenta quién lo escribió, para hacer las correcciones que sean necesarias, lo cual te agradeceré por la falta de tiempo que tengo en el momento para averiguar este dato.

Espero me colabores.
Efgi.
 
Originalmente enviado por: efgi
Siervo Fiel.

Entiendo que no se deben confundir las obras enmarcadas en las 613 ordenanzas que Dios dio a Moisés las cuales sirvieron de ayo, de guía, a la nación israelita HASTA que llegara Jesús (Gen. 49.10), con las obras que Dios preparó DE ANTEMANO PARA QUE ANDUVIESEMOS EN ELLAS.

Jesús en la cruz abolió esas 613 ordenanzas, llamadas la Ley de Moisés, así que confundir esas obras con aquellas que hemos de hacer como siervos de Cristo es un error, porque en Cristo se habla de obras que han de hacerse, por quienes lo siguen, toda vez que “la mies es mucha más los obreros son pocos”.

Si somos la luz y la sal en este mundo, entonces mediante nuestras obras, los “frutos”, lo demostraremos, no solamente en el corto transitar de nuestras efímeras vidas en este cuerpo aún no redimido, sino al comparecer al tribunal de Cristo, el cual nos probará con fuego (conciencia universal) y allí sabremos si somos parte de esas 5 vírgenes.

Por ello antes te lo comenté: “Hay que distinguir las obras que no salvan, aquellas que tenían que ver con las 613 ordenanzas, llamadas la ley de Moisés, abolidas en la cruz, con las obras que Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”, pero observo que solo te pegas de la parte sensible de tu ser y muy susceptible solo ves aquello que te ofende, y te motiva a responder: “Yo tambien deseo de corazon que nos veamos alla en el Tribunal de Jesucristo y sobre si usé o no los talentos pues...Él hará lo que tenga que hacer conmigo.”

Obvio es que independientemente de tus deseos, “todos hemos de comparecer al tribunal de Cristo”. Quizás no nos veamos, pero ello no altera lo dispuesto en las Alturas. Cierto es que él hará contigo y con todos sus seguidores conforme a lo que cada quien haya sobreedificado mientras vivió.

Ello indica que se basará en las obras realizadas por cada quien, por eso advirtió a sus seguidores: “He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.

Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último".

No hay duda que la salvación es por FE, pero falta saber que entiendes por FE, y quizás no habría tanta palabrería de por medio, por cuanto la fe es una sola y para todos.

Ahora reconoces que hay que “evidenciarla con obras”, pero ha sido tu caballito el no aceptar las obras en el seguir a Jesús.

Cae por su propio peso que se habla de obras que debemos hacer los obreros del Señor.

No es la discusión, el dilema o el debate el tema de la justificación, porque cuando se habla de gracia se habla de ser justificados por quien ha traído esa gracia.

Al tu contestar que no niegas que “las obras que provienen de Fé" y que niegas que "las obras para Salvacion!”, creo observar que te has enredado en tus argumentos, porque en ningún momento se ha planteado que las obras de las que hablamos los nacidos de nuevo se traten para obtener lo que ya se nos ha dado, lo cual hay que cuidarlo, perseverando en ello, como perseveraron los apóstoles en oración hasta que descendió sobre ellos el Espíritu Santo. Se habla de no descuidar esa salvación tan grande…

Si Abraham, “nuestro padre”, escribió el apóstol, fue justificado por las obras cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar, ¿cómo es que no ves que la fe de este varón “actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por sus obras?".

Le fue contado por justicia y fue llamado amigo de Dios, precisamente por haber dado fruto conforme a la fe que recibió y comprendió en su debida magnitud.

Sin duda que el apóstol tiene razón, y por ello se tomó el tiempo para decírnoslo, ya desde esos días, a todos los que decimos seguir a Jesús, que “el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe”.

Nuestro cuerpo, antes de ser nacidos de nuevo, estaba muerto, “así también la fe sin obras está muerta".

Es que hay mucho por hacer, en el nombre de Jesús, claro, más no por alcanzar la salvación, sino para no ser unos inútiles calienta sillas en las iglesias, ni ser unos cristianos domingueros, ni para creernos erúditos, cuando hay gente a la cual hay que darle de comer, de vestir y de beber, en lo físico y en lo espiritual.

A todo ello, te limitas a contestar: “Y dale con las Obras!”.

¿Tanto te molesta enfrentar tu fe a la fe y entender que la fe sin obras está muerta?

Si así reaccionas, ¿a qué viene esta aclaración de tu parte: “Aqui no dice Obras para salvación, sino obras a partir de la Fé. Esto porque habla de recompensas”.

Siervo Fiel, no pierdas esta luz:

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia,
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".

Me parece que no lees con calma lo que recibes, porque no ha lugar a que me preguntes si me creo perfecto, o si me picas en ese sentido, cuando la palabra de Dios dice para qué es la Escritura e incluye su objetivo magno: .

a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".

No comentarías que todo el meollo del debate en el cual estás participando y en cuanto tenga que ver con mi intervención se basa, a tu entender, en que sea yo perfecto.

¿En verdad consideras que el meollo del asunto es que sea yo perfecto?

¿Te molesta ser refutado?

Ahora, si se habla de ser perfectos, pues, eso trátalo con Dios y con Jesús, por cuanto ellos legaron advertencias al respecto:

Dios a Moisés dijole:
"Perfecto serás delante de Jehová tu Dios (Dt. 18.13).

Jesús nos dejó dicho:

"Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto (Mt.5.48).

Jesús a aquel varón israelita le dijo:

"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme (Mt.19.21).

"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,

a fin de perfeccionar a los santos

para

la obra del ministerio,

para la edificación del cuerpo de Cristo,

hasta

que todos lleguemos a la unidad de la fe
y del conocimiento del Hijo de Dios,

a un varón perfecto,

a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo (Ef.4.11).



Para dárle bálsamo a tu sensibilidad, me limitaré a transcribirte las palabras del apóstol:

"No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.

Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,

prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

Así que, todos los que somos perfectos,

esto mismo sintamos;

y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.

Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa" (Fil. 3).


"Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo" (Stg.3).

En el amor de Jesús.
Efgi.

Estimado Efgi:

Tienes razon al observar que me enojo facilmente, creeme que lo siento, le pido al Señor me cambie, para poder servirle mejor.

Tambien te aclaro que mi discusion contigo era que afirmabas que las obras antes de ir a la cruz de Cristo eran necesarias para obtener la Salvacion, pero me ha quedado claro que tu no eres de esos.

Gracias a Dios por tu Vida

Dios te bendiga, hermano.

Siervo Fiel
:angel:

"Jehová te bendiga, y te guarde; _Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz." (Números 6:24-26)
 
Siervo Fiel.

Bueno, los debates son para edificación y aportan bendición.

Shalom y que sigas siendo varón de bendición para otros.

Un abrazo fraternal.

Efgi.
 
Egfi:

Se lo dirigiste a Rogelio, y fue Son of Epafrodite quien lo escribió.


Pero es detalle que evidentemente no se reviste de ninguna importancia.


En Cristo,

SAm
 
Egfi:
Estoy diciendo EXACTAMENTE LO MISMO QUE VOS. La que está diciendo lo contrario es Maripaz.
Además ¿QUIÉN ESTÁ MINIMIZANDO A LAS PARÁBOLAS???:confused:
Por segunda vez estás tergiversando mis palabras.
TE PIDO ENCARECIDAMENTE QUE LEAS BIEN LOS MENSAJES ANTES DE CONTESTARLOS.

Maripaz:
no entiendo qué es lo que le agradecés a Egfi pues él está diciendo lo mismo que yo... es decir lo contrario que vos: que la salvación sí puede perderse. La única diferencia es que él está seguro y yo no estoy tan segura.



Y me voy, porque entre los dos me están volviendo "crazy"...:bicho:
 
Mil perdones te pido Son of Epafrodite por mi equivocación.

Reitero que es un buen análisis tu exposición, excelente aporte y gracias mil por ello.

En Cristo,

Efgi.
 
Panchita:

Ayy!
Ahora soy yo quien me estoy volviendo "crazy" metido entre las dos.

Menos mal que tengo la vida eterna con ustedes para pedirles que me perdonen por estos errores que suelo cometer al contestar, y a veces no sé a quién envié el material por tantos nombres y por...bueno, así me pasa a veces. ¡perdón!

Espero me perdonen. Sé que lo harán.

Todos nos amamos, que es lo importante.

Panchita, atenderé mejor tus palabras para no tergiversarlas...
Prometido....

Quienes sí saben si perdieron o no su salvación, sin dudarlo, son Adam y Eva, Esau y Judas, por ejemplo.

Después de uno que la haya perdido, como que la balanza se inclina hacia un lado, diciéndonos que sí se pierde, porque las evidencias no dejan de ratificarlo.

Si son dos, como que esa balanza algo ratifica y si así ya son tres, pero el asunto es que son cuatro, que sabemos la perdieron....

Qué tal que después venga un quinto... uy, qué susto...!

Efgi.
 
Efgi ... una preguntita para ti, por favor ...

Efgi ... una preguntita para ti, por favor ...

Efgi ...

Quisiera fueras tan amable de darme tu opinion al respecto ...

Si una persona durante su vida "que esta llena de obras" ... bajo la cobija de ayuda humanitaria, ejemplo:

Trabaja para UNICEF o la ONU ... o cualesquier otra institucion que "ayuda" al projimo ... de acuerdo a lo que ellos llaman ayudar ... (y perciben ademas un sueldo o remuneracion monetaria --- modus vivendi):

Pasar contraceptivos,
Efectuar intervenciones medicas para que las mujeres y los hombres sean esteriles,
Motivar con regalos materiales, para adquirir mas adeptos al Cristinianismo en los paises subdesarrollados,
etc., etc.,

Esta en peligro de perder su salvacion?

Recuerda ... son obras, a cambio de remuneracion monetaria ..

Donde esta el amor al projimo?

Hay peligro de perder la salvacion?

Nota: tengo los oidos bien abiertos ... lista para escuchar tu opinion si tienes tiempo y si lo quieres dar a una servidora.

Muchas gracias. simplementeYO


:corazon:
 
Hrmanita amorosa,
las hipótesis y los especulativos pertenecen cada uno a su campo.

Tu crees que TODA la escritura está INPIRADA por Dios, estoy seguro, entonces antes de ser tan práctica, tómate el tiempo en oración y evalúa esta advertencia:

"Mirad bien,
no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios;

que brotando alguna raíz de amargura,

os estorbe,

y por ella muchos sean contaminados;

no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura.

Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición,

fue desechado,

y no hubo oportunidad para el arrepentimiento,

aunque la procuró con lágrimas".


Chiquilla, no te dejes llevar por el sentimentalismo y considera cada advertencia que DIOS nos ha hecho llegar.

No juegues con las advertencias... no las administres a tu manera, que por algo han llegado hasta nuestros días.

"Mirad bien,

no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios..."

En mi caso, prefiero ser prudente,

Efgi.
 
Hermana "simplemente YO"

Judas Iscariote, el que entregó a Jesús, recibió autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia.

Este hombre formaba parte de los doce apóstoles primarios, junto con Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo y Simón el cananista.

"A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo:

Por camino de gentiles no vayáis,

y en ciudad de samaritanos no entréis,

sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel.


Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado.

Sanad enfermos,

limpiad leprosos,

resucitad muertos,

echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia".


Hermanita amorosa,

¿Qué hacemos con ese caso?

Judas, sanó enfermos, limpió leprosos, resucitó muertos, echó fuera demonios y

¿se salvó?

Ananías y Safira su mujer, vendieron una heredad que les era propia,

¿por qué la vendieron?

Sustrajeron del precio y trajeron "sólo una parte", poniéndola "a los pies de los apóstoles".

¿Eran cristianos?

Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?

Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.

Al oír Ananías estas palabras, cayó y expiró.

Y vino un gran temor sobre todos los que lo oyeron.

Y levantándose los jóvenes, lo envolvieron, y sacándolo, lo sepultaron.

=======================================

No has mentido a los hombres, sino a Dios.

Al oír Ananías estas palabras, cayó y expiró.

¿Se salvó Ananías?

=========================================

"Pasado un lapso como de tres horas, sucedió que entró su mujer,

no sabiendo lo que había acontecido.

Entonces Pedro le dijo:

Dime, ¿vendisteis en tanto la heredad?

Y ella dijo: Sí, en tanto.

Y Pedro le dijo: ¿Por qué convinisteis en tentar al Espíritu del Señor?

He aquí a la puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacarán a ti.

Al instante ella cayó a los pies de él, y expiró; y cuando entraron los jóvenes, la hallaron muerta; y la sacaron, y la sepultaron junto a su marido.

Y vino gran temor sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas.


====================


Al respecto, ¿tu no temes, hermanita, como debe temer "toda la iglesia"?

¿Por qué convienes en tentar al Espíritu del Señor desmeritándo estos eventos resaltados precisamente para que no hagamos cosas así y nos suceda lo mismo?

Dime, ¿eres capáz de aseverar que se salvó Ananías y su esposa?

Quizás lo hagas, entonces, ojalá lo sustentes con la Palabra de Dios y no con especulaciones ni con hipótesis.


Efgi.