LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Tenés que animarte a hablar con el ya.
El es galardonador de los que le buscan.
¿Para que seguir una religión si podés seguir a Jesús?
¿O acaso no resucitó?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Aporto mi granito de are... o de luz? de luz mejor y es este.
Los adultos programan los menroes con la repeticion y terminan actuado como robots los diarios la tv los mas medios nos porgraman la vida y la masa acata. Cuado Lutero se dio cuenta que la icar era una trampa diabolica para que andie se salve se levo con el a otras ratitas despiertas sacandolas y arrancandolas del encatameinto del flautistas de amelin y su programacion pero que hiso el diablo se cambio el disfras y con otra melodia de su prodijiosa flauta vovlio a dormir a las ratitas que lutero habia despertado, y finalemtne ambas la icar y la prote son rediles al infirno, cual es el kid d ela question que mabas coemnte errores doctrinales diferetes y en comun uno de ellos es la trinidad y en el evagelismo los errores son promover que somos salvos sin obras que es como un error encubierto y ademas es una forma de atar al ser para que haga buenas obras cuando se que las buenas obras abriyantan el alma y el aura unica forma de ganarle a la oscuridad y en sierta forma es la espada de luz que el recomienda comprar Jesus, que el pecado no existe porque Jesus ya pago por nsotros es otra forma de inyectar un error encubiertamente que en teroria estaria muy argumentado para que en la practica cada acolito comete el error, mire veo como un patron ene stod e erores ecubeirto muy argumentados intelectualmente pero en la practica vemso groso errres y lo mismo pasa en la icar con Maria que todos dice Dios y esus peros abemso que en el mundo se resan muchos mas ave marias que Padre Nuetros y finalemtne es una religion muhco mas mariana que cristiana.
consejo: ayuden, amen perdonene, santifiquesen, no pequen, perdonen , prdiquen rebosen su canasta de buenas obras que para los erresy pecados ya habra timepo y con una cosa pagamso otras. son todoas herejias y flasfemeas encuebrtas para que en la practica la via se deplase ys e leje mas y ams de Dios conlcusion not e dejes programar como un cordertito acuerda razona como el autor de esta nota. los pastores aman regordearse de tu docilidad se doceil peor solo con Dios y Jesus. no te relajes que el diablo como leon agasapado mira cada paso que das y sabe tus puntos debiiles y no cueles el mosquito y te comas el elefante. DISIERNE
SALUD
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Queridos hermanos estuve meditando sobre el tema de la salvación, debido a que en todos los epígrafes salta el tema, en forma implícita o explícita.

1. Están aquellos que, a rajatabla, consideran que la salvación es solo por fe, y que el solo echo de querer hacer algo para agradar a Dios, implica quitarle valor a la obra redentora de Jesús en el calvario.

2. Por otro lado están los que se resisten a que las cosas sean tan fáciles y sostienen que "sin obras", la fe, es una fe muerta.
El sentido común les dice que no se debería poder pecar antojadizamente y luego pedir perdón y listo.
Dios mira para otro lado y ese lado es la cruz del calvario.

3. Y tenemos a muchos, mas que si leen una explicación bien desarrollada, de una de estas ideas, se vuelcan por aceptarla sin problemas, pero si al rato leen otra explicación, bien armada, desde el otro extremo del pensamiento, también la aceptan como correcta y terminan no sabiendo quien tiene razón sobre este tema en particular.

Lo que a continuación escribo es mi comprensión personal del tema y en ninguna manera la última palabra sobre el.
Aunque por momentos, hable afirmativamente o en forma categórica, por los caprichos del propio lenguaje o por no saberme expresar mejor, queda claro que no estoy exponiendo esto como "la verdad".

Mi pensamiento es que "ambas" premisas son ciertas.

¿Pero que esquema puedo desarrollar en mi mente, para que ambas premisas se cumplan sin errores?
¿Como debería verlo para que una explicación sencilla de una de ellas confirme la otra y viceversa?

Empezaré con la segunda

"La salvación se obtiene solo por obras" (...pagará a cada uno conforme a sus obras)
A ninguno de nosotros se nos escapa, que ninguna persona que practique el pecado, alcanzará la vida eterna o premio alguno de parte de Dios. Dios es luz y no hay tinieblas en el. La palabra dice que ningún idólatra, ni fornicario... No todo el que me dice Señor, Señor, sino es que "hace" la voluntad de mi Padre.
Jesús siempre decía vete y "no peques mas". El que "persevere" hasta el fin...
Es puro sentido común. Cualquiera de nosotros entiende que una persona que hace daño a otra debe recibir una disciplina determinada.
Nos retorcemos de pensar que debamos perdonar a nuestros enemigos. No aceptamos que algunos deban esforzarse y otros reciban lo mismo sin hacer nada.
No aceptamos que "misericordia", pueda significar "permiso" para hacer lo que se nos venga en gana.
Cuando pensamos bajo este paradigma, nos volvemos contra aquellos, que sostienen, que la salvación, es solo por fe, sin que nada de lo que yo haga, tenga ningún valor para asegurarla.

Para concluir, podemos decir, que lo mas justo de todo, sería, que cada uno de nosotros reciba de Dios,
conforme a las obras que hizo en su vida.

En Romanos 2 leemos:

5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios,
6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:
7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;
9 tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego,
10 pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego;
11 porque no hay acepción de personas para con Dios.

En estos pasajes quedamos todos encerrados. Judios y griegos.
y también los que conocen la verdad y no la obedecen. Porque no se pueden desobedecer ordenes que no se conocen.
El que sabe hacer lo bueno y no lo hace peca.

No hay excusas. si no guardamos sus mandamientos somo injustos. Si no vivimos conforme a su voluntad, vivimos conforme a la nuestra. Si practicamos el pecado no estamos en luz.

Ahora si vamos por la primera

"Sin fe es imposible agradar a Dios"

En Efesios 2 leemos:

8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
9
no por obras, para que nadie se gloríe.

Muchos también entendemos bien, que resulta imposible, pretender chantajear a Dios, para obligarlo a que nos extienda el perdón incondicional por nuestros pecados. O sea entendemos, que por mucho que hagamos u obremos, la salvación es prerrogativa de Dios, nos fue otorgada por gracia, por la muerte de Cristo en nuestro lugar, inmerecidamente, unilateralmente y esto no de nosotros, para que nadie se jacte ni gloríe en sus obras de justicia.

Todos estamos de acuerdo con ambas partes pero parecerían que son "contradictorias".

A continuación les escribo como creo yo que ambas posturas son complementarias y necesarias y verdaderas y para nada contradictorias

Romanos 2
6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras...

Efesios 2
9 no por obras, para que nadie se gloríe.

¿En que quedamos?

Estoy de acuerdo contigo.

1. Creo en Jesús y conozco el plan de salvación al dedillo pero no práctico las obras de Dios sino el pecado. "No soy justificado"
2. Práctico las obras de Dios pero no se nada del evangelio de Jesús. "Soy justificado"

En una de esas es mas fácil de entender cuando lo decimos al revés:

En ves de decir "Soy salvo por mis obras" podría decir: "No soy salvo si no hago la voluntad de Dios"
En la primera nos metemos con la fe pero en la segunda que dice lo mismo pero al revés, la fe no tiene cabida.

Gracias Maxi por responder

Es que hay 2 salvaciones o dos partes de la salvación
Una solo se puede recibir por gracia y no hay nada de parte de nosotros que podamos hacer para obtenerla...
Y la otra solo se puede recibir por obras y no fe alguna que sirva para obtenerla...

Con la fe se acepta la primera y con las obras se arrebata la segunda.

Saludos apreciable Salmo51:

Despues de leer su planteamiento, quisiera hacerle una pregunta, considerando que mira la salvación en dos etapas o formas, donde las obras complementan la primera. Mi pregunta es sencilla, respecto a la Redención, ¿qué hace falta a la obra de Cristo que tenga que ser complementado para aplicar la justificación al pecador?

Mi participación en éste tema será demostrar, sin dejar lugar a ninguna duda que la salvación es solamente por la fe.

Saludos y bendiciones,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Saludos apreciable Salmo51:

Despues de leer su planteamiento, quisiera hacerle una pregunta, considerando que mira la salvación en dos etapas o formas, donde las obras complementan la primera. Mi pregunta es sencilla, respecto a la Redención, ¿qué hace falta a la obra de Cristo que tenga que ser complementado para aplicar la justificación al pecador?

Mi participación en éste tema será demostrar, sin dejar lugar a ninguna duda que la salvación es solamente por la fe.

Saludos y bendiciones,

Caray, espero hermana que le de continuidad a este tema, ya que muchos aquí (bueno, al menos yo jajaja) me gozo en cada aporte que usted.

La vengo leyendo desde otros foros (el de Toni), y bueno, cada aporte es verdaderamente bueno

Por lo pronto aquí yo ya me manifesté, peor no tuve eco jajaja

La salvación ni es por fe, ni mucho menos por obras...es por Gracia..y la herramienta que Dios nos da para tomar esa gracia, pues ahí si es la fe.

En Cristo
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Caray, espero hermana que le de continuidad a este tema, ya que muchos aquí (bueno, al menos yo jajaja) me gozo en cada aporte que usted.

La vengo leyendo desde otros foros (el de Toni), y bueno, cada aporte es verdaderamente bueno

Por lo pronto aquí yo ya me manifesté, peor no tuve eco jajaja

La salvación ni es por fe, ni mucho menos por obras...es por Gracia..y la herramienta que Dios nos da para tomar esa gracia, pues ahí si es la fe.

En Cristo

Saludos apreciable Vayikra,

Inmerecedora de su generoso saludo, creo que por ahí leí sus aportaciones ya anteriormente, verdad? creo que hablar de fe sin gracia, sería inútil, sin embargo, supongo que hablar en éstos términos podría resultar incomprensible si aún no se ha entendido puntualmente la obra de Cristo en la cruz.

Si hablar de una de las "solas" ya es un completo reto, hablar de dos de ellas simultáneamente, probablemente no sea mala idea, pero pueda resultar denso de comprender para quienes aún manejan con dificultad los rudimentos de la fe.

Al menos podemos agradecer que en este tema, el uso y autoridad de las Escrituras es incuestionable y ya es bastante no tener que lidear con otros textos, jajaja

En todo caso, GRACIA y FE, nosotros sabemos que van de la mano, supongo que si alguien acepta que la salvación es por Gracia, acepta, aún sin creerlo o quererlo, que la fe es lo que salva ;)

Efesios 2:10-11

Porque por Gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se glorie"

Por el puro hecho de que es gratuita la salvación, comprendemos que solamente por la fe, se puede ser salvo y con ésto la mayoría de los creyentes no tienen ningún problema en aceptarlo, donde se complica es a la hora de "determinar" como se mantiene ésa salvación... y ahí es donde fácilmente se deslizan de la gracia a las obras... como si en algún momento, la gracia dejara de ser gracia y la fe salvífica perdiera su encanto en algun punto de la vida del cristiano.

Veremos si habrá oportunidad de clarificar un poquito las cosas de forma edificante.

Reciba un saludo afectuoso,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Saludos apreciable Salmo51:

Despues de leer su planteamiento, quisiera hacerle una pregunta, considerando que mira la salvación en dos etapas o formas, donde las obras complementan la primera. Mi pregunta es sencilla, respecto a la Redención, ¿qué hace falta a la obra de Cristo que tenga que ser complementado para aplicar la justificación al pecador?

Mi participación en éste tema será demostrar, sin dejar lugar a ninguna duda que la salvación es solamente por la fe.

Saludos y bendiciones,
Jesús es el salvador y no hay otro.
No hubo un hombre aparte de el que sea justo delante de Dios, ni lo abra.
Termino diciendo que la salvación es Cristo.

El hombre nunca sera justo, siempre justificado EN Cristo.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Saludos apreciable Salmo51:

Despues de leer su planteamiento, quisiera hacerle una pregunta, considerando que mira la salvación en dos etapas o formas, donde las obras complementan la primera. Mi pregunta es sencilla, respecto a la Redención, ¿qué hace falta a la obra de Cristo que tenga que ser complementado para aplicar la justificación al pecador?

Mi participación en éste tema será demostrar, sin dejar lugar a ninguna duda que la salvación es solamente por la fe.

Saludos y bendiciones,

Jesús es el salvador y no hay otro.
No hubo un hombre aparte de el que sea justo delante de Dios, ni lo abra.
Termino diciendo que la salvación es Cristo.

El hombre nunca sera justo, siempre justificado EN Cristo.

Saludos,

Gracias por su respuesta, pero usted no ha respondido mi pregunta puntual, le suplico reformule su respuesta, de una forma que pueda yo entender si desde su interpretación de la fe, le hace falta algo a la obra de Cristo que tenga que ser complementado para aplicar la justificación al pecador.

Bendiciones,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Saludos,

Gracias por su respuesta, pero usted no ha respondido mi pregunta puntual, le suplico reformule su respuesta, de una forma que pueda yo entender si desde su interpretación de la fe, le hace falta algo a la obra de Cristo que tenga que ser complementado para aplicar la justificación al pecador.

Bendiciones,

No.
Nada.
Si Cristo es el salvador y no yo, creo que la respuesta es mas que clara.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Efesios 2:10-11

Porque por Gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se glorie"

Por el puro hecho de que es gratuita la salvación, comprendemos que solamente por la fe, se puede ser salvo y con ésto la mayoría de los creyentes no tienen ningún problema en aceptarlo, donde se complica es a la hora de "determinar" como se mantiene ésa salvación... y ahí es donde fácilmente se deslizan de la gracia a las obras... como si en algún momento, la gracia dejara de ser gracia y la fe salvífica perdiera su encanto en algun punto de la vida del cristiano.
La salvación en un inicio es por fe y termina por fe, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Hb 12:2
Una vez salvado hay que seguir viviendo por fe. El 'deslizamiento' hacia las obras mas bien es el fruto de reconocer que antes de ser salvos nuestra vida estaba orientada al pecado, no a buenas obras y que ahora son una respuesta al Salvador que nos dice "Ni yo te condeno, vete y no peques más". De haber un "desliz" éste es la respuesta a "no peques más"

En ningún momento debería perderse el gozo de la salvación, todo lo contrario, entre mejor se entiende el sacrificio hecho por Cristo, más motivación se incrementa en querer hacer su voluntad: abandonar el pecado y vivir para buenas obras. Desde luego que ..... el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. Jn 15:5
. En todo caso, las buenas obras deben ser para gloria y honra de Dios y no para salvarnos, pues ya lo somos,... gratuitamente.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

No existe el: una vez salvados...
Cristo es una salvación dinámica.
Nunca somos justos.
Nunca somos salvos.
Cristo es justo.
Cristo es salvo.
Estamos EN Cristo o no.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Saludos,

Gracias por su respuesta, pero usted no ha respondido mi pregunta puntual, le suplico reformule su respuesta, de una forma que pueda yo entender si desde su interpretación de la fe, le hace falta algo a la obra de Cristo que tenga que ser complementado para aplicar la justificación al pecador.

Bendiciones,
No.
Nada.
Si Cristo es el salvador y no yo, creo que la respuesta es mas que clara.


No existe el: una vez salvados...
Cristo es una salvación dinámica.
Nunca somos justos.
Nunca somos salvos.
Cristo es justo.
Cristo es salvo.
Estamos EN Cristo o no.

Agradecida por su pronta respuesta.

Por eso he aprendido a preguntar antes de asumir que entendí lo que leí, pero quiero confirmar, ¿usted propone que la salvación es en primera instancia por la fe, por la gracia de Dios y que hay un segundo estado donde la salvación se obtiene o mantiene por las obras?

Quienes decimos que la salvación es por la fe, sostenemos que el creyente se mantiene también por la fe, y que no hay nada que se pueda hacer para mejorar nuestra posición delante de Dios, ya que como usted parece afirmar, estamos en Cristo. Me pregunto si ésta es su postura o no. Vemos las obras como el fruto de la fe verdadera y nunca como un medio de posterior justificación, santificación o complemento de la salvación.

Bendiciones,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

No le manda a que obedezca el decálogo.
Le dice directamente: No peques mas.
Ella tiene que obedecer a Jesús que le está dando una orden directa.
Vos estás pretendiendo que deje a Jesús y vaya a buscar la ley a su casa y se someta a la ley.
Parecido pero muy distinto.
Dios es un Dios VIVO.

Vete y no adulteres más.
Igual que el decálogo: no adulteradas.
No peques mas: el que infringe uno es culpable de todos
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Agradecida por su pronta respuesta.

Usted se la merece.

Por eso he aprendido a preguntar antes de asumir que entendí lo que leí, pero quiero confirmar, ¿usted propone que la salvación es en primera instancia por la fe, por la gracia de Dios y que hay un segundo estado donde la salvación se obtiene o mantiene por las obras?

No.
La justificación no es por la fe de nadie.
La fe no justifica.
Cristo justifica al que es de la fe, que es diametralmente distinto.
Si Cristo no hubiera venido y obedecido hasta la muerte, ni mi fe, ni tu fe, ni la de nadie, serviría para nada.
¿Acaso ahora, la fe se va a llevar la gloria del Hijo de Dios?
¿Acaso la fe, fue crucificada y entregó su sangre por mi o por vos?
La fe de Abraham le fue contada por justicia, porque Cristo ya estaba crucificado, desde antes de la fundación del mundo en la mente de nuestro Dios.
Dios estaba EN Cristo reconciliando consigo al mundo.
La justificación de la humanidad se resolvió entre el Padre y el Hijo sin la participación de ningún descendiente de Adán.
Y el Hijo desde la posición de un nuevo hombre. Un segundo hombre y una nueva creación.
La gracia de Dios fue y es total.
El asumió amabas partes. De Padre y de Hijo. De creador y de criatura.
Vos y yo, mientras tanto, estábamos muertos en nuestros delitos y pecados ajenos a todo esto.
Cuando Jesús dijo: Consumado es, consumado fue.
La predicación debería ser: Fuiste justificada por Cristo... ¿Lo crees?

Aparte una cosa es la justificación del hombre y otra muy distinta es la salvación en términos de resultados finales.
Puedo estar justificado ante Dios, pero puedo perderme.
Puedo estar a cuentas con Dios, pero puedo perderme.

Quienes decimos que la salvación es por la fe, sostenemos que el creyente se mantiene también por la fe, y que no hay nada que se pueda hacer para mejorar nuestra posición delante de Dios, ya que como usted parece afirmar, estamos en Cristo.

Es que nuestra salvación no es nuestra fe. Nuestra salvación es el.
Por la fe, el creyente se asume muerto y escondido EN Cristo y protegido de la ira de Dios sobre la descendencia de Adán.
El descendiente de Adán sigue buscado para ser ajusticiado.
Por eso es que debemos ser sepultados y muertos, para que la ira justa de Dios no nos encuentre.
Como los judíos se escondieron en sus casas detrás de los dinteles pintados con sangre, así nosotros debemos escondernos En Cristo.
Si Dios ve a Cristo está todo bien pero si nos ve a nosotros estamos muertos.
Porque es la vida de Cristo la que agrada a Dios y no la nuestra.
Dios nos aplica la justicia de Cristo. Ve a Cristo.
Debe ver a Cristo.

Me pregunto si ésta es su postura o no. Vemos las obras como el fruto de la fe verdadera y nunca como un medio de posterior justificación, santificación o complemento de la salvación.
Bendiciones

Un muerto no tiene obras. Murió.
Si saca la cabeza y aparece... es hombre muerto.
Donde obre es detectado. Cualquier cosa que haga delatará que no ha muerto.
Donde obre se sale de la fe y queda expuesto a la ira y al justo juicio de Dios para con los hijos de desobediencia.

Si aquella noche, los judíos salían de debajo de la sangre, el ángel de la muerte los podía matar sin miramientos.
Nuestra salvación está EN Cristo, no en nosotros.
Nunca pasa a nosotros como dice Miguel. Siempre está EN el.
Porque el es la salvación del hombre.
Siempre lo necesitamos.

Ninguno de nosotros tiene ningún valor.
Todo el valor está en el.
A el solo se le abrirán las puertas del cielo y a nadie mas.
Los que estemos escondidos dentro de Jesús entraremos con el, pero si solo se ve un pelito de nosotros y los ángeles nos pueden ver, entonces nos descubren y nos hacen bajar y nos echan a las tinieblas de afuera.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Vete y no adulteres más.
Igual que el decálogo: no adulteradas.
No peques mas: el que infringe uno es culpable de todos

Solo los vivos.
Solo los vivos.
Solo los vivos pecan aun mientras duermen.
Los muertos ya no pecan mas.

El tema no pasa por aprender a vivir sino por aprender a morir.
Porque el que quiera salvar su vida la perderá.

Hay que subirse a la cruz y no bajarse mas.

Te amo.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Apreciable Salmo51:

A mi pregunta ¿usted propone que la salvación es en primera instancia por la fe, por la gracia de Dios y que hay un segundo estado donde la salvación se obtiene o mantiene por las obras?

Ha respondido:

No.
La justificación no es por la fe de nadie.
La fe no justifica.
Cristo justifica al que es de la fe, que es diametralmente distinto.
Si Cristo no hubiera venido y obedecido hasta la muerte, ni mi fe, ni tu fe, ni la de nadie, serviría para nada.
¿Acaso ahora, la fe se va a llevar la gloria del Hijo de Dios?
¿Acaso la fe, fue crucificada y entregó su sangre por mi o por vos?
La fe de Abraham le fue contada por justicia, porque Cristo ya estaba crucificado, desde antes de la fundación del mundo en la mente de nuestro Dios.
Dios estaba EN Cristo reconciliando consigo al mundo.
La justificación de la humanidad se resolvió entre el Padre y el Hijo sin la participación de ningún descendiente de Adán.
Y el Hijo desde la posición de un nuevo hombre. Un segundo hombre y una nueva creación.
La gracia de Dios fue y es total.
El asumió amabas partes. De Padre y de Hijo. De creador y de criatura.
Vos y yo, mientras tanto, estábamos muertos en nuestros delitos y pecados ajenos a todo esto.
Cuando Jesús dijo: Consumado es, consumado fue.
La predicación debería ser: Fuiste justificada por Cristo... ¿Lo crees?

Aparte una cosa es la justificación del hombre y otra muy distinta es la salvación en términos de resultados finales.
Puedo estar justificado ante Dios, pero puedo perderme.
Puedo estar a cuentas con Dios, pero puedo perderme.

¿Qué significa ser salvo por la fe? Efesios 2:8-10 dice "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe, porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas"

Obviamente no hablo de la fe, como algo desarticulado del dador de ésa fe verdadera, debo aclarar que no hablo de ésa fe como un mero conocimiento, sino la fe como un don de Dios dado a los hombres, que obra todo un proceso simultáneo pero múltiple en los que creen con ésa clase de fe. Yo quiero saber, si usted cree que ésta clase de fe, es suficiente para que al final de la jornada, el creyente sea presentado santo delante del padre... o si le hará falta algo más para que pueda suceder éso. Yo entiendo, que no le falta nada, en todo caso, comprender la Verdad respecto a su nueva naturaleza y ejercitarse en ésa nueva vida donde ya no vive el sino Cristo en El. Morir para que Cristo viva en El y a través de El...

La Palabra si dice, que la fe justifica, la fe en el Hijo de Dios. Jesús lo dijo en Juan 3:14-18, su crucificción sería para dar salvación por fe, diciendo: Para que todo aquel que en el cree, no se pierda más tenga vida eterna. Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino que que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Ciertamente somos justificados, los de la fe, por la obra de Cristo en la cruz, pero la forma como accedemos a ésta salvación es por la fe. Es para los que tienen esa clase de fe, los que verdaderamente han creído, y no es algo en lo que nuestras obras participen, si no, no sería por gracia, gratuito. Y por éso yo preguntaba, ¿qué hace falta a la obra de Cristo que permita que haya necesidad de añadirle nuestras buenas obras, para alcanzar así salvación, obviamente NADA.

Cuando afima que, uno que ha sido llamado justo por Dios, puede perderse, realmente es todo lo contrario, son éstos los que no se perderán. Y todos estaremos a cuentas frente a Dios, unicamente los que fueron hechos hijos de Dios, los que en han recibido fe para creer verdaderamente, no se perderán, los demás si.

Es que nuestra salvación no es nuestra fe. Nuestra salvación es el.
Por la fe, el creyente se asume muerto y escondido EN Cristo y protegido de la ira de Dios sobre la descendencia de Adán.
El descendiente de Adán sigue buscado para ser ajusticiado.
Por eso es que debemos ser sepultados y muertos, para que la ira justa de Dios no nos encuentre.
Como los judíos se escondieron en sus casas detrás de los dinteles pintados con sangre, así nosotros debemos escondernos En Cristo.
Si Dios ve a Cristo está todo bien pero si nos ve a nosotros estamos muertos.
Porque es la vida de Cristo la que agrada a Dios y no la nuestra.
Dios nos aplica la justicia de Cristo. Ve a Cristo.
Debe ver a Cristo.

Si, la salvación del hombre esta en Cristo, eso es cierto, por supuesto que la salvación es de Dios! Pero entonces tenemos que estar de acuerdo que cuando Dios por su gracia da fe al pecador para creer en Cristo y ser salvo. Esa fe es el medio. Dios no salva a alguien automáticamente si no cree, debe creerle a El, debe creer en su Hijo unigénito y debe estar convencido por el Espíritu.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Apreciable Salmo51:

Por cuestiones técnicas, el mensaje anterior quedó de borrador anoche y hoy lo publiqué y veo que ni me despedí, pero he querido aprovechar el tiempo y quisiera no piense que no he leído lo que usted propone, hasta ahora según lo poquito que hemos intercambiado, realmente creo que debemos coincidir respecto a que la salvación, es otorgada al hombre al creer en Jesucristo, por la fé que Dios le ha dado y que no hay nada que pueda ser añadida a Su Obra.

Lo que me hizo participar son sus tesis, expuestas bien temprano en el tema, como esta:

Hola Daniel
Cuando hablamos de Salvación creo que el verdadero interés radica en saber que se debe hacer inequívocamente para ser aprobado por Dios y alcanzar la seguridad de la vida eterna.

Es en esto que existen estás discrepancias. Fe solas, Obras, fe + obras.
Pero también tenemos el agregado de que hay quienes sostiene que esta salvación se pierde y otros sin embargo dicen que no.

¿Entonces como se puede perder y no perder la salvación o ser por fe y a la vez ser por obras?

El acceso al premio final tiene para mi dos partes.

No serían dos salvaciones, sino que estaríamos hablando de una salvación en dos partes.

Ningún hombre nacido de mujer, después de Adán, puede ser salvo por sus obras, porque sus obras ya han sido malas y la única alternativa que tiene es vivir cuanto pueda y después la muerte.

Dios, por amor, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, le da al hombre una nueva oportunidad.
Como el primer Adán la arruinó desobedeciendo a Dios y condenando a toda su descendencia a nacer separados de el y en pecado, Dios prepara un postrer Adán, sin relación alguna con el primero y por ende sin pecado para proporcionarnos en medio de volvernos a la carrera.

La primer parte de esta salvación está en manos de Dios y es absolutamente por gracia.
Mediante este perdón inmerecido, Dios carga el pecado del mundo, sobre su hijo y nos vuelve a la condición de Adán antes de pecar contra Dios.

Esta parte no se pierde jamás.
Es unilateral y no depende en nada de nuestras obras, ya que un muerto no puede volver por si mismo a la vida.

Estando nosotros muertos Dios nos da vida nueva. Nos hace nuevas criaturas.

Cuando Adán pecó ya no estaba en el, poder hacer ninguna obra que restaurará esa relación truncada.
Por fe y solo por fe nos apoderamos de esta posibilidad tremenda que nos da Dios, de volver a competir por el premio mayor.

Sin la muerte de Cristo en nuestro favor, nosotros seguiríamos muertos en nuestros pecados.

Por medio de esa fe, nosotros aceptamos esta chance que Papá nos da y para sellarla, somos sepultados en una suerte de muerte, al nacimiento Adámico y resucitados en Cristo para una vida libre de pecado.

Nos desenganchamos del primer Adán y nos enganchamos al postrer Adán que es Cristo nuestro Señor.

Tenemos que entender que no teníamos posibilidad alguna de volver a empezar.
No teníamos posibilidad alguna de volver a participar del propósito eterno de Dios.
Dios en Cristo Jesús nos salva de esta muerte y nos vuelve a la vida por medio de su hijo Jesús.

Nada tenemos que ver. Nada puede hacer un muerto para resucitar. El que te devuelve a la carrera es Jesús mediante su muerte y nosotros por medio de la fe, creemos que esto es así y disfrutamos el conocimiento de esta verdad, que nos re-posiciona nuevamente, para correr la carrera, para alcanzar la meta propuesta desde el principio por Dios.

Ahora viene la segunda parte que depende en todo de nosotros.
Ahora volvemos por las obras de Jesús y nuestra fe en ellas, al mismo lugar en que estaba Adán en el Huerto del edén.

Ahora corresponde el vete y "no peques mas" y la parte que tiene que ver con nosotros y con hacer su voluntad.
Esta es la parte de las obras nuestras.
Esta es la parte que se puede perder.
Esta es la parte que se obtiene si se persevera sin desmayar y sin mirar atrás.

Para poder empezar esta parte que depende de nuestro andar en Cristo, es necesario que Dios haya provisto esa parte primera mediante la sangre de Jesús.

Por eso decimos que el hombre no puede hacer nada, ningún esfuerzo u obra para ganarse ese derecho de volver a la carrera por la eternidad. Esa posibilidad de volver, esta solo en la manos de Dios y como el no hace acepción de personas, obró en Cristo, para el perdón de los pecados de toda la humanidad.

Está parte de la salvación ya fue consumada. No se puede perder porque ya ha sido hecha. Por medio de ella el hombre vuelve a tener esperanzas.
Cuando una persona entiende esto y lo cree, se bautiza, y comienza su carrera hacia el premio del supremo llamamiento.

Pero si una vez entendido y aceptado, como Adán, desobedecemos a Dios estamos jugando con Dios y pisoteando la sangre del cordero.

De ninguna manera ya podemos practicar el pecado y si pecamos abogado tenemos frente al padre.

Entonces resumiendo, yo creo que mi fe está puesta en que ya no soy esclavo del pecado, en la forma de Adán sino que vuelvo a tener libre albedrío en la forma de Jesús, para poder hacer lo que el Señor me pide.
Es imprescindible que tenga este conocimiento ya que solo la verdad me hace libre.
Debo creerle a Dios.
Creer en los hechos de Cristo.
Entender que fui trasladado del reino de las tinieblas al reino de su amado hijo...
y obrar en consecuencia a esa fe, voluntaria y consciente.

Lo que usted denomina, la segunda parte de ésta salvación, como usted la presenta, es realmente lo que llamó mi atención, no me parece que este presentándola correctamente, en todo caso a éste resultado de lo que usted dice es la primera parte de la salvación, es lo que llamamos "santificación", pero usted lo presenta diferente, como si "nos mantuvieramos salvados", a través de la vía de las obras.

¿es ésto lo que usted piensa?


Agradecida por su atención,
Bendiciones
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Que tal Salmo, est discucion es larga y extensa, pero en mi opinion, se resuelve asi.

La salvacion es por fe, pero esa fe se demuestra por obras, son las obras las que te revelan si tu fe es o no sincera.

Pero obras verdaderas, y en la Verdad, no un ritual metafisico o religioso, sino las verdaderas, en misericordia, en amor, en perdon.

La gente que dice que la salvacion es solo por fe a menudo no demuestra obras, sino las tipicas obras religiosas, que sirvo en una iglesia, que soy ministro de musica, que soy el perro del pastor, etc...

La gente que dice que la salvacion es por obras no comprende de lo increible que es el poder de Dios, y a menudo termina simplemente haciendo obras para aliviar su remordimiento, y para de hecho volver a hacer cosas malas, el caso mas extremo de esto son los catolicos, que creen que comiendo galletas y orando cien veces sus recitaciones llegan a agradar a Dios.

Las obras son importantes porque nos ayudan a juzgar si realmente somos o no de Dios.

Saludos
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Sin título2.jpg

Son mensajes como éste, que me hacen pensar que hay alguna confusión seria respecto a su entendimiento y presentación de la doctrina bíblica, respecto a la forma, a quienes y cómo Dios salva a los hombres.

Me parece ser que, ésta no es exactamente la mejor forma de plantearlo, todos son salvos pero al final, no todos se salvaran... pero es que no son salvos pues, sino que estan escondidos, y honestamente me ha perdido...

jaja
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Salmo, yo he visto mucho debate sobre este asunto, y se lo pone en el plano filosofico y teologico, y se vueltas y vueltas, y se hace un debate interminable.

Pero te lo voy a poner simplemente en el entendimiento del corazon de un redimido.

Nunca este tipo de discucuines llega a lo importante del asunto "Soy yo un verdadero cristiano?"

"Soy yo un verdadero hijo de Dios?"

O llegue a Jesus para justificar mis errores? he! eso pasa mucho entre la iglesia, gente que ha hecho abominaciones se siente justificada en hacerlo de nuevo, fuera o dentro de la iglesia, porque tiene "fe"...

Gente que chantaje a otros por su salvacion, que les dice "si no haces lo que te digo te lleva el diablo" simplemente para formar un sistema religioso que tenga control sobre la gente, ese es el catilocismo, el chantaje de las obras que den gloria a la "madre iglesia", tremenda obra de Satanas, pero ellos te dicen que esa obra te salva.

Ni los acerrimos bautistas que dicen "solo fe", ni los "doctores" catolicos entienden, son religiosos, atrincherados en su maldad, porque el uno quiere estar justificado para cometer de nuevo su atropello, y el otro te quiere chantajearte para manipularte.

Las obras son necesarias, y Dios juzga segun las obras, pero juzga, por fe, el no juzga, pero tus obras dan testimonio de tu fe, las obras son algo precioso, porque ni nosotros conocemos nuestro corazon, pero con el obrar el Señor nos lo revela.

Por fe somos salvos, pero sabemos que somos salvos, por las obras.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Apreciable Salmo51:
¿Qué significa ser salvo por la fe? Efesios 2:8-10 dice "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe, porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas"

Estimada hermana EN Cristo...

Primero que nada quisiera aclarar que la mayoría mal interpreta estas palabras asumiendo que "nuestra" fe es un regalo de Dios.
Sin embargo lo que acá se afirma es, que lo que, no es nuestro y es don de Dios es la salvación y no la fe.

Por supuesto que todo es un regalo de Dios y hasta "nuestra" propia vida, a pesar de ser "nuestra" es un regalo de él.

Para hacerme entender mejor se debería leer así:
Porque por gracia
sois salvos; y esto no de vosotros (el ser salvos) pues es un regalo de Dios, (somos salvos) por medio de la fe y no por obras, para que nadie se gloríe.

Le invito a leer:
Mateo 6:30 8:10 9:2,22,29 14:31 15:28 17:20
Marcos 11:22 y muchos otros versículos que acreditan lo que digo, pero podemos abarcarlo mejor si usted, así lo desea.

Obviamente no hablo de la fe, como algo desarticulado del dador de ésa fe verdadera, debo aclarar que no hablo de ésa fe como un mero conocimiento, sino la fe como un don de Dios dado a los hombres, que obra todo un proceso simultáneo pero múltiple en los que creen con ésa clase de fe.

Obviamente no entendemos fe de la misma manera.
Usted mistifica la fe, dándole un poder especial, que para mi no tiene.
El poder esta en la palabra de Dios que es viva y eficaz y no en la fe.
Mismo punto que le quise explicar con la salvación.
Así como la salvación está en Jesús, el poder está en la palabra de Dios.
Se puede tener fe en el diablo y en su palabra mentirosa y Eva lo demostró.
Entonces el poder no está en la fe sino en aquello que se cree.
Si lo que se cree es verdad y es palabra de Dios o es mentira y es palabra mentirosa.
La fe viene por el oír, pero se puede oír cualquier cosa y de echo, creer cualquier cosa.
Una persona atea no es una persona que ha demostrado la no existencia de Dios, sino una, que ha oído a otros ateos y ha decidido voluntariamente creerles. Puso su fe en una mentira.

Yo quiero saber, si usted cree que ésta clase de fe, es suficiente para que al final de la jornada, el creyente sea presentado santo delante del padre... o si le hará falta algo más para que pueda suceder éso.

Estimada...
Hay formas de decir que se prestan a confusión si se las quiere explotar minuciosamente.
Si se les pretende dar una literalidad caprichosa.
Le voy a dar unos ejemplos...

22 Pero Jesús, volviéndose y mirándola, dijo: Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado. Y la mujer fue salva desde aquella hora.

28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es
tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.

34 Y él le dijo: Hija,
tu fe te ha hecho salva; vé en paz, y queda sana de tu azote.

52 Y Jesús le dijo: Vete,
tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino.

50 Pero él dijo a la mujer:
Tu fe te ha salvado, vé en paz.

48 Y él le dijo: Hija,
tu fe te ha salvado; ve en paz.

19 Y le dijo: Levántate, vete;
tu fe te ha salvado.

41 diciendo: ¿Qué quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que reciba la vista. 42 Jesús le dijo: Recíbela,
tu fe te ha salvado.

Es obvio que era el poder de Dios quien sanaba a los enfermos, devolvía la vista a los ciegos, y el oír a los sordos y lo que hacía caminar a los paralíticos...
Nada que pudiera provenir de ellos.
En todo caso era la fe de aquellas personas lo que movía la mano misericordiosa del Dios vivo.

Tampoco debemos olvidar que la crucifixión de Jesús fue en la carne y debió ocupar un tiempo dado en nuestra cronología histórica humana, pero en la justicia y el amor de Dios, la misma ya había ocurrido en su mente antes aún del pecado de Adán.

Es que nuestra justicia jamás será considerada por Dios porque para el somos injustos.
El acepta la justicia de Jesús y es está justicia la que se presenta frente a Dios siempre.
La nuestra es presentada solo ante Jesús que es nuestro mediador y sacerdote.

Yo entiendo, que no le falta nada, en todo caso, comprender la Verdad respecto a su nueva naturaleza y ejercitarse en ésa nueva vida donde ya no vive el sino Cristo en El. Morir para que Cristo viva en El y a través de El...

La Palabra si dice, que la fe justifica, la fe en el Hijo de Dios.

A eso iba...
Claro que la fe justifica pero porque se afirma en hechos humanos reales.
Sino sería simple presunción.
Por eso Cristo debió humanar y debió morir físicamente y por eso debió resucitar de verdad y en forma física real.
Nosotros entonces podemos morir en su muerte, sin morir y resucitar en su resurrección, sin resucitar.
Al final, nosotros también, moriremos y resucitaremos en forma real y física.

¿Porque?

Porque cuando decimos ser sepultados juntamente con Cristo, Dios ve la muerte real de el y nos aplica esa realidad.
Y cuando decimos andar en vida nueva y haber resucitado con Cristo, Dios ve la resurrección real de Cristo y nos la aplica esa realidad, porque Dios llama las cosas que no son como si fueran, no por capricho sino porque Jesús murió POR nosotros y en nuestro lugar y por nosotros también resucitó.

Jesús lo dijo en Juan 3:14-18, su crucifixión sería para dar salvación por fe, diciendo: Para que todo aquel que en el cree, no se pierda más tenga vida eterna. Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino que que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Amén... Gloria a Dios.

Sus hechos sostienen todo.
Sin sus hechos no hay nada.

Dejeme darle un ejemplo.

Usted puede tener una foto en su disco duro pero también puede tener un acceso directo a esa foto en su escritorio.

Muchos, al pinchar el acceso directo, y ver abrirse la foto, piensan que ese acceso directo es la foto propiamente dicha.

Pero sin embargo, yo puedo borrar el acceso directo y mi foto no sufrió daño.
Aunque no esté mas y parece que se ha borrado, lo que se borró fue el puntero a la foto verdadera.

Si creo otro podré abrir desde el, nuevamente mi foto.

¿Pero que pasa si dejo el acceso directo pero borro la foto verdadera del disco?

Al pinchar el la foto de mi escritorio me saldrá un mensaje de link roto.

Los hechos de Cristo son reales y son la foto verdadera, mientras que mi fe, simplemente es un acceso directo a esos hechos.

Sin esos hechos mi fe sería falsa.

Cuando nos convertimos, por medio de la fe, creamos un acceso directo a las obras de Cristo.

Cuando el padre pincha nuestro icono, ya no ve nuestras obras de inmundicia, sino que es dirigido directo, a las obras de Cristo. Si perdemos la fe, se rompe el puntero y Dios en vez de ver a Cristo nos ve a nosotros.


Ciertamente somos justificados, los de la fe, por la obra de Cristo en la cruz, pero la forma como accedemos a ésta salvación es por la fe. Es para los que tienen esa clase de fe, los que verdaderamente han creído, y no es algo en lo que nuestras obras participen, si no, no sería por gracia, gratuito. Y por éso yo preguntaba, ¿qué hace falta a la obra de Cristo que permita que haya necesidad de añadirle nuestras buenas obras, para alcanzar así salvación, obviamente NADA.

Cuando afirma que, uno que ha sido llamado justo por Dios, puede perderse, realmente es todo lo contrario, son éstos los que no se perderán. Y todos estaremos a cuentas frente a Dios, únicamente los que fueron hechos hijos de Dios, los que han recibido fe para creer verdaderamente, no se perderán, los demás si.

Ser llamado justo por Dios no quiere decir ser justo.
No quiere decir que la justicia se transfiera a nuestras vidas y que nosotros nos volvamos justos.
Quiere decir que nosotros por la fe nos posicionamos EN Cristo. La justicia sigue siendo de el. Nunca nuestra.
Eso quiere decir ser justificados "EN" Cristo. Siempre EN SU justicia. Nunca EN la nuestra.
No se puede perder nunca la justificación que es EN Cristo, porque EN Dios, él ya nos justificó desde antes de la fundación del mundo, pero si se puede perder la fe que logra alcanzar esa justificación.
Si tu fe es que nunca perderás la fe, pues así será.


Si, la salvación del hombre esta en Cristo, eso es cierto, por supuesto que la salvación es de Dios! Pero entonces tenemos que estar de acuerdo que cuando Dios por su gracia da fe al pecador para creer en Cristo y ser salvo. Esa fe es el medio. Dios no salva a alguien automáticamente si no cree, debe creerle a El, debe creer en su Hijo unigénito y debe estar convencido por el Espíritu.

Dios por su gracia no da fe al pecador para creer en Cristo y ser salvo. Yo no creo en eso.
Dios justificó EN Cristo a toda la humanidad.
Lo crees o lo dejás.
Todo fue hecho por el.
A nosotros solo nos queda creer.
Cristo vivió, murió y resucitó y él es el salvador, no yo ni vos.