LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Suerte a todos en la fe de Yahshúa.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Se me desmayó Eduardo....
Un Oso por acá...
Perdón quise decir: Un médico por acá.
 
salmo51;n3183445 dijo:
La sola fe no es nula porque fe y obras no tienen nada que ver.
Como te explicó Lulis se está hablando de estímulos y no de resultados.
​​​​¿Que nos estimula a hacer lo que hacemos, a obrar como obramos? ¿Ganar la salvación?
Una cosa es actuar para ser aceptados y otra, muy diferente, es actuar en respuesta de entender que hemos sido aceptados por lo que hizo Jesús.
​​​​​


El Sacerdote y el Levita tenían estimulo, pero se pasaron de largo ante el infortunio de un semejante. ¿Que sucedió? Ahora, si no hay resultados es que no se hace el bien (obras). Ahora, lo que la Fe estimula no compele a hacer obras. ¿No se lee que la Fe sin obras es muerta? Y si esta muerta, ¿no es lo mismo que decir inútil, nula?

Fe y Obras van de la mano. Y estas no podrían ser sin antes la Gracia. Es decir, la Gracia primero.


Si la Obras para salvación no existe, no quiere decir que sean algo prescindible. Las Obras es el amor, lo equivale a hacer el bien. Es por ello que aunque se tenga la Fe mas grande del mundo, nada vale sino hay amor (obras). El amor no es solo palabras, es acción (obras). Es por ello que la Fe tiene que ser activa.
 
Última edición:
salmo51;n2112453 dijo:
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Romanos 2
6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras...

Efesios 2
9 no por obras, para que nadie se gloríe.

¿En que quedamos?

yo te digo en que quedamos

pero antes te pido que leas un poco mas el pasaje de romanos 2

NUNCA SE PUEDE SACAR UNA PASAJE BIBLICO DE SU CONTEXTO
 
espiritu;n3183745 dijo:
El Sacerdote y el Levita tenían estimulo, pero se pasaron de largo ante el infortunio de un semejante. ¿Que sucedió? Ahora, si no hay resultados es que no se hace el bien (obras). Ahora, lo que la Fe estimula no compele a hacer obras. ¿No se lee que la Fe sin obras es muerta? Y si esta muerta, ¿no es lo mismo que decir inútil, nula?

Fe y Obras van de la mano. Y estas no podrían ser sin antes la Gracia. Es decir, la Gracia primero.

ESTO ES UN CUENTO ARMINIANO COMPLETAMENTE FALSO

RO 1.17

COMPLETAMENTE POR FE DE PRINCIPIO A FIN

EF 2

PARA QUE NADIE SE GLORIE

RO 9

SI FUERA POR OBRAS LA BONDAD DE DIOS YA NO SERIA BONDAD
 
espiritu;n3183748 dijo:
La salvación por solo obras no existe.

A ver...
Las obras del viejo hombre son obras muertas.
Y las obras del nacido de Dios son del espíritu.
Porque o se vive en la carne o en el espíritu.
 
Pasa salmo51

el tema es

LA SALVACION, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

para entender la pregunta hay que entender primero qué es salvación, de que nos salva, y si nos salva a dónde nos lleva, donde nos perdimos, porque dice "yo he sido enviado sólo a las ovejas de Israel".
 
salmo51;n3183813 dijo:
A ver...
Las obras del viejo hombre son obras muertas.
Y las obras del nacido de Dios son del espíritu.
Porque o se vive en la carne o en el espíritu.

El viejo hombre pecaba.
El "nuevo" hombre, sigue pecando, aunque diga que vive en el espíritu (quien sabe en cual espíritu).
 
La Salvación por Obras no existe, porque un reo jamas de los jamases, nunca de los nuncas por si mismo (por muy buenas obras que haga) puede ser libre. Pero ello no implica que, el que ya es libre en Cristo se prescinda de la obras. De modo que tanto la Fe o la Gracia no compele a estar exento de las obras. Es así que, Gracia + Fe + Obras = Salvación.
 
cslfco;n3183958 dijo:
Pasa salmo51
el tema es
LA SALVACION, ¿ES POR FE O POR OBRAS?
para entender la pregunta hay que entender primero qué es salvación, de que nos salva, y si nos salva a dónde nos lleva, donde nos perdimos, porque dice "yo he sido enviado sólo a las ovejas de Israel".
Por su puesto.
Fue enviado a las ovejas de Israel por un motivo.
Porque la salvación viene de los judíos.
La salvación sigue una linea bien trazada, desde le diluvio, hasta la resurrección de Jesús.
El juicio de Dios cayó sobre toda la humanidad pero Noé halló
gracia.
Esa gracia representa la salvación de Dios para los hombres, y es allí, y con Noé, que Dios comienza a intervenir a favor del hombre.
 
cslfco;n3183960 dijo:
El viejo hombre pecaba.
El "nuevo" hombre, sigue pecando, aunque diga que vive en el espíritu (quien sabe en cual espíritu).
¿Pero entendés lo que decís?¿O lo repetís porque lo estudiaste o lo leíste?


1 JUAN 3
4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.
5 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.
6 Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido.
7 Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo.
8 El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.
9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.



El que peca no es el hombre nuevo nacido de Dios, sino el viejo hombre nacido de mujer y de la carne.
En cambio, cuando pecamos, estamos en la carne y en el viejo hombre.
Estamos viviendo por vista.

Pero cuando permanecemos en él, andamos en el espíritu y estamos viviendo por fe y somos nacidos de Dios.
Estamos caminando sobre las aguas.

Cuando dudamos, dejamos el nuevo hombre y los lugares celestiales y volvemos al viejo y a la tierra.
Nuestros ojos carnales se abren y comenzamos a ver nuestra realidad humana, y nos pasa como a Pedro y nos hundimos en el pecado y la duda.

Entonces debemos hacer morir al viejo hombre y dejar la carne, para aferrarnos nuevamente de él, y seguir por fe y por el espíritu.



ROMANOS 8
1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
 
Básicamente la diferencia entre el hombre natural y el nacido de nuevo, es que este ultimo toma en cuenta el arrepentimiento mas no el primero. Es por ello que las obras (malas) del hombre natural lo convierte en reo, que aunque cuente con obras buenas no lo liberan. Mientras que el nacido de nuevo, si tuviese obras malas los reconoce y sabe que tiene que arrepentirse. Esto es viable, porque como nacido de nuevo en Cristo, su fianza de libertad ante la Justicia es renovable.
 
espiritu;n3220793 dijo:
Básicamente la diferencia entre el hombre natural y el nacido de nuevo, es que este ultimo toma en cuenta el arrepentimiento mas no el primero. Es por ello que las obras (malas) del hombre natural lo convierte en reo, que aunque cuente con obras buenas no lo liberan. Mientras que el nacido de nuevo, si tuviese obras malas los reconoce y sabe que tiene que arrepentirse. Esto es viable, porque como nacido de nuevo en Cristo, su fianza de libertad ante la Justicia es renovable.

Es que el hombre natural y solo el que está bajo la ley podría pretender cumplirla y alcanzar su propia justificación.

Pero lo cierto es que el único hombre que alcanzó justificación propia fue Jesús por medio de sus santas OBRAS.

Entonces no es la ley la que nos puede hoy ofrecer justificación sino Jesús.
Solo él puede justificar.
Y el tiene todo el derecho de poner la condiciones que quiera.

Y su condiciones son un corazón contrito y humillado.
 
La fe y las obras es el vínculo para agradar a Dios, pero puesto que la SALVACIÓN viene de DIOS, es por GRACIA.
 
Emperador;n3223611 dijo:
La fe y las obras es el vínculo para agradar a Dios, pero puesto que la SALVACIÓN viene de DIOS, es por GRACIA.

Pero el ser humano se volvió injusto y perdió su posición frente a Dios.
Entonces fue creado un segundo hombre, este es Jesús quien le devolvió al ser humano su posición.
 
espiritu;n3223654 dijo:
Es decir, si fuese exento de la Gracia. Luego la Gracia es indiscutiblemente imprescindible y primero.

La justificación siempre fue por obras.

Lo que pasó fue que el hombre ya no pudo alcanzar esa justificación porque su obras se volvieron malas como producto de su separación de Dios.

Y esta situación era irreversible.

Entonces tuvo que encarnar el Verbo para hacer aquellas obras de justificación, porque toda carne estaba corrompida.

Pero él alcanza dicha justificación por obras ante Dios y es esa justificación la que se nos ofrece a nosotros por fe, porque no la podemos alcanzar por nosotros mismos.

Entonces por un lado tenemos la creación vieja que se perdió y una nueva creación.
​​​​​​
 
salmo51;n3223738 dijo:
Pero el ser humano se volvió injusto y perdió su posición frente a Dios.
Entonces fue creado un segundo hombre, este es Jesús quien le devolvió al ser humano su posición.
Abel el justo, halló gracia, vivió y murió antes de Jesucristo.
Lo que hace Jesucristo es llevar CAUTIVOS a la presencia de DIOS, A LA IGLESIA.