LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

La salvación no la podemos perder porque así como nunca dependió de nosotros su obtención tampoco depende de nosotros su levantamiento.

A parte la salvación ya fue.

esto si es biblico

paz a ti
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

ES SOLO POR ME DA ASCO COMO USTEDES LE MIENTEN AL PUEBLO DE DIOS EN EL NOMBRE DE DIOS

Y TAMBIEN LOS MALDICEN CUANDO NO LE DAN EL DIEZMO

EL SALMO DICE: LA MUERTE PARA ELLOS ES EL PASTOR

IBM puede contratar la mejor gente para realizar trabajos seculares
La banca puede contratar gente para realizar trabajos seculares
Todas las empresas pueden contratar gente de la cual esperan las mejores fuerzas del día y exclusividad.

¿Dios se tiene que arreglar con gente que trabaje para otros en sus mejores horas y vengan muertos a hacer la obra en horas extras sin percibir un peso porque no les puede pagar?

¿De que trabajas Manuel96?

Cuando la esposa de un pastor va al supermercado a hacer las compras la cajera le dice: "A usted es la esposa del pastor" pase, el supermercado no le va a cobrar.

La gente paga fortunas en horas de psicoanálisis pero cuando van a la consulta pastoral salen reconfortados, bendecidos y no pagan nada.

¿Como lo resolvemos?

Generalizar no es bueno.
Si yo tuve problemas con un Manuel que me estafó, tratarte mal a vos sería necio.
Podrá haber pastores que hagan lo que vos decís pero no son todos iguales.

Los sacerdotes católicos también cobran sueldo.
No se puede vivir sin dinero en la ciudad. Tal vez en el campo.

Pensar que porque se está haciendo la obra de Dios no se tiene las mismas necesidades que lo demás es infantil.
Te dejo un saludo
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

IBM puede contratar la mejor gente para realizar trabajos seculares
La banca puede contratar gente para realizar trabajos seculares
Todas las empresas pueden contratar gente de la cual esperan las mejores fuerzas del día y exclusividad.

¿Dios se tiene que arreglar con gente que trabaje para otros en sus mejores horas y vengan muertos a hacer la obra en horas extras sin percibir un peso porque no les puede pagar?

¿De que trabajas Manuel96?

Cuando la esposa de un pastor va al supermercado a hacer las compras la cajera le dice: "A usted es la esposa del pastor" pase, el supermercado no le va a cobrar.

La gente paga fortunas en horas de psicoanálisis pero cuando van a la consulta pastoral salen reconfortados, bendecidos y no pagan nada.

¿Como lo resolvemos?

Generalizar no es bueno.
Si yo tuve problemas con un Manuel que me estafó, tratarte mal a vos sería necio.
Podrá haber pastores que hagan lo que vos decís pero no son todos iguales.

Los sacerdotes católicos también cobran sueldo.
No se puede vivir sin dinero en la ciudad. Tal vez en el campo.

Pensar que porque se está haciendo la obra de Dios no se tiene las mismas necesidades que lo demás es infantil.
Te dejo un saludo

bueno en realidad es necesario tener pastores a tiempo completo...?

silo es, ni hablar... tal cual los levitas...
pero realmente lo es?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Hola Daniel
Cuando hablamos de Salvación creo que el verdadero interés radica en saber que se debe hacer inequívocamente para ser aprobado por Dios y alcanzar la seguridad de la vida eterna.

Es en esto que existen estás discrepancias. Fe solas, Obras, fe + obras.
Pero también tenemos el agregado de que hay quienes sostiene que esta salvación se pierde y otros sin embargo dicen que no.

¿Entonces como se puede perder y no perder la salvación o ser por fe y a la vez ser por obras?

El acceso al premio final tiene para mi dos partes.

No serían dos salvaciones, sino que estaríamos hablando de una salvación en dos partes.

Ningún hombre nacido de mujer, después de Adán, puede ser salvo por sus obras, porque sus obras ya han sido malas y la única alternativa que tiene es vivir cuanto pueda y después la muerte.

Dios, por amor, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, le da al hombre una nueva oportunidad.
Como el primer Adán la arruinó desobedeciendo a Dios y condenando a toda su descendencia a nacer separados de el y en pecado, Dios prepara un postrer Adán, sin relación alguna con el primero y por ende sin pecado para proporcionarnos en medio de volvernos a la carrera.

La primer parte de esta salvación está en manos de Dios y es absolutamente por gracia.
Mediante este perdón inmerecido, Dios carga el pecado del mundo, sobre su hijo y nos vuelve a la condición de Adán antes de pecar contra Dios.

Esta parte no se pierde jamás.
Es unilateral y no depende en nada de nuestras obras, ya que un muerto no puede volver por si mismo a la vida.

Estando nosotros muertos Dios nos da vida nueva. Nos hace nuevas criaturas.

Cuando Adán pecó ya no estaba en el, poder hacer ninguna obra que restaurará esa relación truncada.
Por fe y solo por fe nos apoderamos de esta posibilidad tremenda que nos da Dios, de volver a competir por el premio mayor.

Sin la muerte de Cristo en nuestro favor, nosotros seguiríamos muertos en nuestros pecados.

Por medio de esa fe, nosotros aceptamos esta chance que Papá nos da y para sellarla, somos sepultados en una suerte de muerte, al nacimiento Adámico y resucitados en Cristo para una vida libre de pecado.

Nos desenganchamos del primer Adán y nos enganchamos al postrer Adán que es Cristo nuestro Señor.

Tenemos que entender que no teníamos posibilidad alguna de volver a empezar.
No teníamos posibilidad alguna de volver a participar del propósito eterno de Dios.
Dios en Cristo Jesús nos salva de esta muerte y nos vuelve a la vida por medio de su hijo Jesús.

Nada tenemos que ver. Nada puede hacer un muerto para resucitar. El que te devuelve a la carrera es Jesús mediante su muerte y nosotros por medio de la fe, creemos que esto es así y disfrutamos el conocimiento de esta verdad, que nos re-posiciona nuevamente, para correr la carrera, para alcanzar la meta propuesta desde el principio por Dios.

Ahora viene la segunda parte que depende en todo de nosotros.
Ahora volvemos por las obras de Jesús y nuestra fe en ellas, al mismo lugar en que estaba Adán en el Huerto del edén.

Ahora corresponde el vete y "no peques mas" y la parte que tiene que ver con nosotros y con hacer su voluntad.
Esta es la parte de las obras nuestras.
Esta es la parte que se puede perder.
Esta es la parte que se obtiene si se persevera sin desmayar y sin mirar atrás.

Para poder empezar esta parte que depende de nuestro andar en Cristo, es necesario que Dios haya provisto esa parte primera mediante la sangre de Jesús.

Por eso decimos que el hombre no puede hacer nada, ningún esfuerzo u obra para ganarse ese derecho de volver a la carrera por la eternidad. Esa posibilidad de volver, esta solo en la manos de Dios y como el no hace acepción de personas, obró en Cristo, para el perdón de los pecados de toda la humanidad.

Está parte de la salvación ya fue consumada. No se puede perder porque ya ha sido hecha. Por medio de ella el hombre vuelve a tener esperanzas.
Cuando una persona entiende esto y lo cree, se bautiza, y comienza su carrera hacia el premio del supremo llamamiento.

Pero si una vez entendido y aceptado, como Adán, desobedecemos a Dios estamos jugando con Dios y pisoteando la sangre del cordero.

De ninguna manera ya podemos practicar el pecado y si pecamos abogado tenemos frente al padre.

Entonces resumiendo, yo creo que mi fe está puesta en que ya no soy esclavo del pecado, en la forma de Adán sino que vuelvo a tener libre albedrío en la forma de Jesús, para poder hacer lo que el Señor me pide.
Es imprescindible que tenga este conocimiento ya que solo la verdad me hace libre.
Debo creerle a Dios.
Creer en los hechos de Cristo.
Entender que fui trasladado del reino de las tinieblas al reino de su amado hijo...
y obrar en consecuencia a esa fe, voluntaria y consciente.

Te bendigo Salmo51..y gracias por tu aclaratoria, la cual considero de bastante peso escritural y de una persona que esta en constante busqueda de la verdad y sin animo de querer contender con hermanos que quieren agradar a Dios, humildemente discrepo en tu exposicion, solo en el enfoque, ya que como yo lo veo una persona que ha resivido vida nueva en Cristo, el espiritu de vida en Cristo lo mueve naturalmente a obrar en consecuencia o consecuentemente con la vida que ha resivido, en otras palabras, yo obro no para preservar algo que es imposible que yo pierda, como es la salvacion, sino, que como ya la poseo por eso obro...somos ahora participantes de su naturaleza divina y obramos en cosecuencia a esa naturaleza...en cuanto a las dos partes de la Salvacion aunque esta bastante aceptable, no necesariamente compartible, ya que creo tiene sus dificultades...,alguna de ellas seria la que establece el Señor, no como una promesa, sino como un hecho, que luego de darnos vida la cual cosidero es eterna, podamos nosotros deshacernos de ella como si fuesemos nosotros forjadores de algo en lo cual nosotros nada tuvimos que ver...si no me di a entender en algo te agradesco me lo hagas saber...Bendiciones.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Yo pienso igual, juan 88, ya que aunque muchos no crean en Jesucristo porque nunca supieron , serán salvos ya que su conciencia así se lo indicaba, que hicieran el bien. encontrarás a muchos por aquí que te dirán lo contrario. Eso incluye incluso a los que pertenecen a otras religiones. Solo Dios conoce a cada ser humano y sabrá quien es merecedor de la salvación.
Bendiciones,,,o sea que para que predicar a Cristo, es mas es contraproducente, si les predicamos a Cristo tendrian menos oportunidad ya que le quitariamos la oportunidad de que fuesen salvos atraves de la conciencia....o sea todo lo que dijo Pablo en Romanos de que todos estan destituidos de la gloria de Dios no tiene validez y cuando digo todos Pablo se referia a gentiles y judios, consientes o no...Saludos
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

IBM puede contratar la mejor gente para realizar trabajos seculares
La banca puede contratar gente para realizar trabajos seculares
Todas las empresas pueden contratar gente de la cual esperan las mejores fuerzas del día y exclusividad.

¿Dios se tiene que arreglar con gente que trabaje para otros en sus mejores horas y vengan muertos a hacer la obra en horas extras sin percibir un peso porque no les puede pagar?

¿De que trabajas Manuel96?

Cuando la esposa de un pastor va al supermercado a hacer las compras la cajera le dice: "A usted es la esposa del pastor" pase, el supermercado no le va a cobrar.

La gente paga fortunas en horas de psicoanálisis pero cuando van a la consulta pastoral salen reconfortados, bendecidos y no pagan nada.

¿Como lo resolvemos?

Generalizar no es bueno.
Si yo tuve problemas con un Manuel que me estafó, tratarte mal a vos sería necio.
Podrá haber pastores que hagan lo que vos decís pero no son todos iguales.

Los sacerdotes católicos también cobran sueldo.
No se puede vivir sin dinero en la ciudad. Tal vez en el campo.

Pensar que porque se está haciendo la obra de Dios no se tiene las mismas necesidades que lo demás es infantil.
Te dejo un saludo

si pero yo no hablo de eso, todos tenemos necesidades materiales


me refiero que estos picaros pastores de hoy cobran diezmos cuando ellos no son levitas pero ademas maldicen al pueblo de Dios cuando no les dan el diezmo que pertenece solo al viejo pacto
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

si pero yo no hablo de eso, todos tenemos necesidades materiales


me refiero que estos picaros pastores de hoy cobran diezmos cuando ellos no son levitas pero ademas maldicen al pueblo de Dios cuando no les dan el diezmo que pertenece solo al viejo pacto

¿Pero vos eso te lo imaginas o escuchaste a alguno hacerlo?

Poneles nombre y apellido.
Las personas pueden ser picaras y malas y o lo que sea pero no las funciones.

El pastorado es un ministerio biblico.
Decir los pastores son picaros es como decir que los sacerdotes son pederastas.

Antonio lo será, Carlos podría serlo pero el "sacerdocio" es una función.

Que persona cobra diezmos para el mismo y maldice al pueblo cuando no lo paga.
Nombre y apellido.

Los malos siempre son personas de carne y hueso.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Te bendigo Salmo51..y gracias por tu aclaratoria, la cual considero de bastante peso escritural y de una persona que esta en constante busqueda de la verdad y sin animo de querer contender con hermanos que quieren agradar a Dios, humildemente discrepo en tu exposicion, solo en el enfoque, ya que como yo lo veo una persona que ha resivido vida nueva en Cristo, el espiritu de vida en Cristo lo mueve naturalmente a obrar en consecuencia o consecuentemente con la vida que ha resivido, en otras palabras, yo obro no para preservar algo que es imposible que yo pierda, como es la salvacion, sino, que como ya la poseo por eso obro...somos ahora participantes de su naturaleza divina y obramos en cosecuencia a esa naturaleza...en cuanto a las dos partes de la Salvacion aunque esta bastante aceptable, no necesariamente compartible, ya que creo tiene sus dificultades...,alguna de ellas seria la que establece el Señor, no como una promesa, sino como un hecho, que luego de darnos vida la cual cosidero es eterna, podamos nosotros deshacernos de ella como si fuesemos nosotros forjadores de algo en lo cual nosotros nada tuvimos que ver...si no me di a entender en algo te agradesco me lo hagas saber...Bendiciones.

Hola Daniel52
Gusto en conocerte.
Creo que te entiendo.
Yo siempre pienso que hay dos lados para ver las cosas. El lado humano y el lado de Dios.
Como cuando Pablo dice: Hablando como humano.
Es bueno que discrepes porque yo no tengo en lo mas mínimo la última palabra.
Evidentemente no son temas fáciles porque hay mucha ruido detrás.
Sobre las cosas que nadie tiene dudas, no tiene sentido buscarle vueltas, pero hay otras en las que necesitamos crecimiento.
Ciertas cosas que estaban poco claras en el pasado se aclararon de tal forma que ya nadie las discute y hemos crecido todos hacía un entendimiento común.
No sabemos entre todas estas palabras, detrás de cuales estará el Espíritu Santo, filtrando nueva claridad para que se cumpla: Dios no es Dios de confusión.

Te copio y pego algo que contesté en otro epígrafe:

Una persona que nunca se drogó no tiene ataduras físicas ni químicas hacia las drogas.
Lo mismo que la persona que nunca ha fumado no hay en ella ninguna inclinación hacia el cigarrillo.
Perdóname este otro ejemplo pero es también válido, el adolescente que nunca se masturbó, tampoco puede saber lo que se siente. Cuando nunca se vio pornografía, no existen imágenes mentales a las cuales querer volver.
En todos estos casos no existen recuerdos ni experiencias a las cuales volver o desear volver. Las experiencias vividas impactan como recuerdos y ejercen sobre nosotros condicionamientos diversos.

Todos ellos comienzan solo por curiosidad.
Están en un perfecto estado de libertad frente a estas cosas y solo los motiva la curiosidad.

Después de fumar varios cigarrillos o drogarse varias veces o masturbarse varias veces, ya la motivación no es la curiosidad, porque ya se sabe bien a lo que se va.
Ahora ya conozco y el conocimiento de lo que se que puedo recibir a cambio de algo ya puede ejercer en mi condicionamiento real. También se crea el condicionamiento físico y químico.

Existe una diferencia abismal entre la primera vez y la segunda.
A la primera vez se llega por curiosidad solamente. A la segunda se la busca voluntariamente por conocimiento.

Jesús, si bien era perfectamente hombre, no tenía el pecado original.
O sea, como el primer Adán antes de pecar, no tenía conocimiento propio de nada. No tenía experiencias propias de ninguna cosa.
Al no conocer nada, todo lo que se hace se hace por primera vez y sin saber, con lo que uno se va a encontrar. Se hace enteramente por curiosidad.

El pecado original es eso conocimiento adquirido. Experiencia que condiciona el comportamiento.

El hombre prefiere desconfiar y probar, o sea, buscar y alcanzar conocimiento y experiencia propias que obedecer.

Si vos le decís a una persona que la droga es mala, la persona, como no tiene ataduras de ninguna especie, puede sencillamente creerte y obedecerte, sin ningún costo adicional, porque no sabe lo que gana o pierde.
O puede decidir probar y experimentar conocimiento propio.

Adán era una página en blanco. No tenía ataduras a nada. No tenía esto a lo que llamamos "pecado original".
Podían hacer de todo pero Dios le aconsejó que una cosa no hicieran.
Lo hicieron solo por curiosidad. ¿Pensaron que Dios los estaba engañando? ¿Pensaron que era mentira? ¿Pensaron que podían alcanzar algo bueno haciéndolo?
Estaban curiosos y le dieron para adelante.
La curiosidad cedió su lugar al conocimiento.

Obedecer y negarse a conocer o conocer y negarse a obedecer.
Vivir por fe (obediencia sin conocimiento propio) o por vista (experiencia personal y conocimiento propio).

Una persona puede no fumar nunca y nunca saber lo que se pierde o gana.
O puede fumar, tener conocimiento propio de lo que es, y después si no le interesa, dejar.
Pero lo segundo es mas difícil.
Muchas de estas cosas pueden ser solo un camino de ida.

Después existen miles de ataduras psíquicas, físicas y químicas. Ahora si ya no se es simplemente curioso, sino consumidor.

Vos decís que Jesús no era como nosotros, porque no tenía esa naturaleza caída y por ende no podía pecar, pero no es así.
Adán no la tenía tampoco esa naturaleza y pudo, porque eligió ceder a la curiosidad. Desobedeció el consejo.
Jesús pudiendo pecar como Adán eligió obedecer en todo a Dios a diferencia de Adán y venció.

Si las madres pudieran decirle a sus hijitos:
Hijo no fumes, no te drogues, no veas pornografía que te deforma el bocho, y su respuesta fuera: No mamita quedate tranquila. Y obedeciera y ya. Cuanto dolor menos tendrían madres e hijos.

Resumiendo:
Adán no tenia conocimiento propio de nada. Su único problema fue la curiosidad.
Adquirió conocimiento que lo condicionó y nos condicionó a todos a través de los genes.
Todos nacemos en cierta forma condicionados porque el conocimiento no solo se puede heredar físicamente por los genes sino que también se pasa de boca en boca por el método del testimonio. "Dale pibe fuma que está buenísimo" . "No sabés lo que es la droga", "Te liberá de todos los miedos y vas a ser vos mismo". El otro ya "conoce" y da testimonio de lo que vivió.

Jesús no nació condicionado.
Dios le preparó cuerpo en María, completamente humano como lo era Adán, aunque no tenía padres genéticos.
Fue engendrado por el Espíritu Santo.
Y entonces Jesús no tenía conocimiento propio de nada. El no probó. No cedió a la curiosidad. El Espíritu Santo le revelaba todas las cosas y el simplemente le creía y le obedecía.

Jesús no fue curioso sino obediente.
No vivió por vista y experiencia propia sino por fe y por la experiencia de Dios.

Algunos matan a otros para ver que se siente. Después les gusta ser algo así como Dios y lo vuelven a hacer.
Dicen: Uy maté y no pasó nada. Corté una vida y miles de ilusiones y nada aconteció. Me reí de Dios en su propia cara y lo vencí. Chicos, chicos no hay Dios... Yo soy Dios. Después termina preso, asesinado por la policía o suicidado.

En mundo es testigo fiel de lo que te digo ¿No?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Queridos hermanos estuve meditando sobre el tema de la salvación, debido a que en todos los epígrafes salta el tema, en forma implícita o explícita.

1. Están aquellos que, a rajatabla, consideran que la salvación es solo por fe, y que el solo echo de querer hacer algo para agradar a Dios, implica quitarle valor a la obra redentora de Jesús en el calvario.

2. Por otro lado están los que se resisten a que las cosas sean tan fáciles y sostienen que "sin obras", la fe, es una fe muerta.
El sentido común les dice que no se debería poder pecar antojadizamente y luego pedir perdón y listo.
Dios mira para otro lado y ese lado es la cruz del calvario.

3. Y tenemos a muchos, mas que si leen una explicación bien desarrollada, de una de estas ideas, se vuelcan por aceptarla sin problemas, pero si al rato leen otra explicación, bien armada, desde el otro extremo del pensamiento, también la aceptan como correcta y terminan no sabiendo quien tiene razón sobre este tema en particular.

Lo que a continuación escribo es mi comprensión personal del tema y en ninguna manera la última palabra sobre el.
Aunque por momentos, hable afirmativamente o en forma categórica, por los caprichos del propio lenguaje o por no saberme expresar mejor, queda claro que no estoy exponiendo esto como "la verdad".

Mi pensamiento es que "ambas" premisas son ciertas.

¿Pero que esquema puedo desarrollar en mi mente, para que ambas premisas se cumplan sin errores?
¿Como debería verlo para que una explicación sencilla de una de ellas confirme la otra y viceversa?

Empezaré con la segunda

"La salvación se obtiene solo por obras" (...pagará a cada uno conforme a sus obras)
A ninguno de nosotros se nos escapa, que ninguna persona que practique el pecado, alcanzará la vida eterna o premio alguno de parte de Dios. Dios es luz y no hay tinieblas en el. La palabra dice que ningún idólatra, ni fornicario... No todo el que me dice Señor, Señor, sino es que "hace" la voluntad de mi Padre.
Jesús siempre decía vete y "no peques mas". El que "persevere" hasta el fin...
Es puro sentido común. Cualquiera de nosotros entiende que una persona que hace daño a otra debe recibir una disciplina determinada.
Nos retorcemos de pensar que debamos perdonar a nuestros enemigos. No aceptamos que algunos deban esforzarse y otros reciban lo mismo sin hacer nada.
No aceptamos que "misericordia", pueda significar "permiso" para hacer lo que se nos venga en gana.
Cuando pensamos bajo este paradigma, nos volvemos contra aquellos, que sostienen, que la salvación, es solo por fe, sin que nada de lo que yo haga, tenga ningún valor para asegurarla.

Para concluir, podemos decir, que lo mas justo de todo, sería, que cada uno de nosotros reciba de Dios,
conforme a las obras que hizo en su vida.

En Romanos 2 leemos:

5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios,
6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:
7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;
9 tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego,
10 pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego;
11 porque no hay acepción de personas para con Dios.

En estos pasajes quedamos todos encerrados. Judios y griegos.
y también los que conocen la verdad y no la obedecen. Porque no se pueden desobedecer ordenes que no se conocen.
El que sabe hacer lo bueno y no lo hace peca.

No hay excusas. si no guardamos sus mandamientos somo injustos. Si no vivimos conforme a su voluntad, vivimos conforme a la nuestra. Si practicamos el pecado no estamos en luz.

Ahora si vamos por la primera

"Sin fe es imposible agradar a Dios"

En Efesios 2 leemos:

8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
9
no por obras, para que nadie se gloríe.

Muchos también entendemos bien, que resulta imposible, pretender chantajear a Dios, para obligarlo a que nos extienda el perdón incondicional por nuestros pecados. O sea entendemos, que por mucho que hagamos u obremos, la salvación es prerrogativa de Dios, nos fue otorgada por gracia, por la muerte de Cristo en nuestro lugar, inmerecidamente, unilateralmente y esto no de nosotros, para que nadie se jacte ni gloríe en sus obras de justicia.

Todos estamos de acuerdo con ambas partes pero parecerían que son "contradictorias".

A continuación les escribo como creo yo que ambas posturas son complementarias y necesarias y verdaderas y para nada contradictorias

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]-->
Buen tema, enhorabuena:



Por Fe entendemos:

La esencia de la fe es ser parco en palabras y abundante en hechos; aquel cuyas palabras sobrepasan a sus hechos, sabed, en verdad, que su muerte es mejor que su vida. Bahá'u'lláh

Aunque una persona que lleva a cabo buenas acciones es aceptable en el Umbral del Todopoderoso, lo primero es "saber" y luego "hacer". Por fe se quiere decir, primero, conocimiento consciente, y segundo, la práctica de buenas acciones. Abdu'l-Bahá


La fe sin obras, por ejemplo, la vida contemplativa, es como un árbol sin frutos. Y las obras sin amor a DIOS son impuras e incompletas.



saludos

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

El gusto es mio, muchas bendiciones para ti y tu familia....y El Señor te siga usando y dando sabiduria.....y bueno Dios quiera sigamos compartiendo su palabra y asi seguir creciendo...hablamos..
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

El gusto es mio, muchas bendiciones para ti y tu familia....y El Señor te siga usando y dando sabiduria.....y bueno Dios quiera sigamos compartiendo su palabra y asi seguir creciendo...hablamos..

Me sonas a Argentino. ¿Puede ser?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Lo dije en el sentido en que en el comentario # 40 por esto que dices:
no es por obras eso invalida desde cualquier punto de vista que alguien que haga buenas obras tenga necesariamente a Cristo, sino el que cree en el, Jesucristo dijo "YO SOY EL CAMINO" y esto es el único camino porque agrego NADIE VA AL PADRE SINO POR MI.

Eso solo aplica a las personas que no querienndo escuchar de Jesucristo y su plan de Salvación, quieran justificarse por obras. Pero qué de las personas que nunca han escuchado de Dios, aún haciendo Su voluntad sin saberlo, se perderán irremediablemente?

Lee Romanos 2:12-16 y si quieres todo el capitulo (siempre es bueno leer más de la Biblia)

2:14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,
2:15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,
2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.

Y tambien dice en Romanos 1

1:18 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad;
1:19 porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.
1:21 Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.


Como dije en un principio, la salvación depende de Dios, el pone las reglas, hay pasajes como estos que explican en cierto modo si se salvan o no, y a raíz de eso se puede tomar una postura, aquí se indica que si es posible que ellos que nunca escucharon se salven, por obras (claro que en la actualidad solo pueblos no contactados (de la selvas lejanas) tendrían este caso), si hicieron lo correcto, pero recuerda lo que dice Romanos 1; que el poder de Dios y su deidad se hacen manifiestos desde la creación del Mundo. Ellos entienden que existe una divinidad. Pero de ahí a mas, déjaselo a Dios. Porque de nada vale romperse la cabeza queriendo saber lo que Dios no ah revelado en su totalidad.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Manuelito es manuel96.


Tu afirmas esto jolunf:

Es obvio que no puedes invocar a aquel que no conoces, y la fe como dice es por el oír y esto por la palabra de Dios, al tener fe aceptas el regalo de Dios su gracia y ahí la salvación, por eso no hay salvos que no saben que son salvos, como tu les llamas, o que no conocen a Jesús o no saben que habita en ellos, porque sencillamente no habita en ellos, olvidas también que el espíritu santo, es dado a todos aquellos que creen en Jesús como su salvador, obviamente quien no cree no tiene el espíritu santo, no lo tiene, así sea el hombre mas bueno del mundo.
Y por ultimo la salvación es una sola, no hay caminos ni formas de verlo, es una sola, un solo camino, no mas. Dios te bendiga.

En base a esto que tu dices, toda persona que no haya hoído del plan de salvación o que sin saberlo haya hecho la voluntad del Padre, se perderá irremediablemente.

Te dejo una reflecció'n y me respondas:

Una persona amigo, conocido o desconocido que pierde la vida por otro , no es creyente en Jesucristo ni en Dios tal como nosotros le conocemos, se perderá irremediablemente también y merecerá la condenación e irá de cabeza pa'l infierno?

La biblia como dije menciona esto:

1:) No hay justo, ni aun uno. Así que este amigo para empezar esta condenado así entregue su vida por su amigo o no.
2:) Para creer en Jesús se necesita oír de el, y ya vimos que nadie cree lo que no oye. Pero para saber de Dios es posible saberlo mediante su creación y lo dice en Romanos 1:20

1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo,
siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.

Esto me lleva a la pregunta este amigo que nunca oyó de Dios y que nunca mucho menos oyó de Jesús ¿ entendió que existe un Dios? Si es así yo creo como dicen las escrituras que tiene una oportunidad, pero a mas se lo dejo a Dios, porque el es el que juzga y yo no soy ni siquiera un jurado.

Pero si vamos a la gran revelación de Dios. Solo vemos dos caminos:

3:) Pero si este amigo oyó de Dios y su ley, y cumplió la ley AMA A DIOS Y AMA A TU PRÓJIMO, pues obviamente es salvo. y si mejor aun oyó de Jesús y creyó en el ya es salvo, según dicen las escrituras. Así que no importaría si da la vida por otro o no.

4:) Pero si oyó de Dios y su ley, y no la cumplió u oyó de Jesús y no creyó en el (porque vivimos en tiempo de Gracia ya no bajo la ley) y por ultimo da la vida por su amigo, lamentablemente esta condenado. Según dicen las escrituras.

Bueno es es la salvación según dicen las escrituras. Dios los bendiga
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

La biblia como dije menciona esto:

1:) No hay justo, ni aun uno. Así que este amigo para empezar esta condenado así entregue su vida por su amigo o no.
2:) Para creer en Jesús se necesita oír de el, y ya vimos que nadie cree lo que no oye. Pero para saber de Dios es posible saberlo mediante su creación y lo dice en Romanos 1:20

1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo,
siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.

Esto me lleva a la pregunta este amigo que nunca oyó de Dios y que nunca mucho menos oyó de Jesús ¿ entendió que existe un Dios? Si es así yo creo como dicen las escrituras que tiene una oportunidad, pero a mas se lo dejo a Dios, porque el es el que juzga y yo no soy ni siquiera un jurado.

Pero si vamos a la gran revelación de Dios. Solo vemos dos caminos:

3:) Pero si este amigo oyó de Dios y su ley, y cumplió la ley AMA A DIOS Y AMA A TU PRÓJIMO, pues obviamente es salvo. y si mejor aun oyó de Jesús y creyó en el ya es salvo, según dicen las escrituras. Así que no importaría si da la vida por otro o no.

4:) Pero si oyó de Dios y su ley, y no la cumplió u oyó de Jesús y no creyó en el (porque vivimos en tiempo de Gracia ya no bajo la ley) y por ultimo da la vida por su amigo, lamentablemente esta condenado. Según dicen las escrituras.

Bueno es es la salvación según dicen las escrituras. Dios los bendiga

Triste tu comentario respecto a esto que has dicho. Jesucristo dijo, Ama a tu prójimo como a ti Mismo, ese amigo pierde su vida por salvar la de ese o esas personas, porque vió que valía la pena arriezgar su vida y perderla. Tu me dices a mí que se perderá irremediablemente? La verdad que estas bien ciego ! como es posible eso si ejerció lo que Jesucristo dijo que hiciéramos, aún no oyendo de Jesucristo? Y que tal si lo criaron de esa manera, nació con ese aquel de amar a a su prójimo ? De verdad que de que los hay, no hay peor ciego que el que no quiere entender esa Máxima ley que se resumen en una sola Ama a tu prójimo como a tí mismo, dijo el señor.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Triste tu comentario respecto a esto que has dicho. Jesucristo dijo, Ama a tu prójimo como a ti Mismo, ese amigo pierde su vida por salvar la de ese o esas personas, porque vió que valía la pena arriezgar su vida y perderla. Tu me dices a mí que se perderá irremediablemente? La verdad que estas bien ciego ! como es posible eso si ejerció lo que Jesucristo dijo que hiciéramos, aún no oyendo de Jesucristo? Y que tal si lo criaron de esa manera, nació con ese aquel de amar a a su prójimo ? De verdad que de que los hay, no hay peor ciego que el que no quiere entender esa Máxima ley que se resumen en una sola Ama a tu prójimo como a tí mismo, dijo el señor.



Entonces ama a tu prójimo y sálvate, yo no te digo lo que quiero sino lo que dice la biblia, dejaras de lado todo lo que dice la biblia:

-Ama al Señor tu Dios, con todo tu corazón con toda tu mente y con toda tu alma.
-NO por obras, para que nadie se glorié.
-Todo aquel que cree en mi sera salvo.
-Nadie puede ir al padre sino por mi.
-Yo soy el camino.
-Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
-"Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho" Tito 3:5
-Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios,
-Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

Y muchos más pero me centro en este ultimo Romanos 6:23, no importa que hayas dado tu vida por la peor persona del mundo o seas el mejor hombre del mundo, SI NO TIENES A CRISTO EN TU CORAZÓN NO SERAS SALVO, PORQUE SOMOS EN ESENCIA PECADORES , otra cosa es, como te dije, que si nunca escucho de Dios ni de Cristo, ahí si cambia el asunto, eso como repito déjaselo a Dios, el juzgara.

Por otro lado el amar a tu prójimo es un gran mandamiento pero el mayor de todos es la primera cita que te deje arriba en negrita. Saludos y que Dios te bendiga.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

La biblia como dije menciona esto:
Pero si vamos a la gran revelación de Dios. Solo vemos dos caminos:

No existe un solo texto biblico que siquiera insinue la existencia de dos medios para llegar a ser salvo. La ley nunca fue dada como medio de salvacion. Al contrario la Ley fue dada al pueblo de Israel como ayo para conducirlos a CRISTO, que es el unico Camino para ser salvo.

Los dos caminos existentes para llegar a ser salvos es una idea fantaseosa creada para antagonizar la gracia con la ley. La salvacion del hombre es y sera siempre por gracia, es mas, la misma creacion del hombre es gracia, es un regalo de Dios, cuanto mas su redencion.

Creer que uno puede lograr ser salvo cumpliendo la ley es una tergiversacion humana de la enseñanza biblica y debe ser tomada como tal puesto que la biblia no lo enseña y que, extrañamente lo convalidan aquellos que quieren establecer un antagonismo, una relacion excluyente entre la ley y la gracia.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Romanos 2
6 el cual pagará a cada uno conforme a sus obras...

Efesios 2
9 no por obras, para que nadie se gloríe.

¿En que quedamos?


Lucas 7:1 Después que terminó todas sus palabras al pueblo que lo oía, entró en Capernaúm. 2 Y el siervo de un centurión, a quien éste quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir. 3 Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniera y sanara a su siervo. 4 Ellos se acercaron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole:—Es digno de que le concedas esto, 5 porque ama a nuestra nación y nos edificó una sinagoga.
6 Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole:
—Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo, 7 por lo que ni aun me tuve por digno de ir a ti; pero di la palabra y mi siervo será sanado, 8 pues también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes, y digo a éste: “Ve”, y va; y al otro: “Ven”, y viene; y a mi siervo: “Haz esto”, y lo hace.
9 Al oír esto, Jesús se maravilló de él y, volviéndose, dijo a la gente que lo seguía:
—Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe.
10 Y al regresar a casa los que habían sido enviados, hallaron sano al siervo que había estado enfermo.

Por que te complicas la vida, aquí tienes en la enseñanza de Jesús quienes son de grande fe; Son aquellos que oyen la palabra de Dios y lo ponen por practica o en obra.


Bendiciones.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

No existe un solo texto biblico que siquiera insinue la existencia de dos medios para llegar a ser salvo. La ley nunca fue dada como medio de salvacion. Al contrario la Ley fue dada al pueblo de Israel como ayo para conducirlos a CRISTO, que es el unico Camino para ser salvo.

Los dos caminos existentes para llegar a ser salvos es una idea fantaseosa creada para antagonizar la gracia con la ley. La salvacion del hombre es y sera siempre por gracia, es mas, la misma creacion del hombre es gracia, es un regalo de Dios, cuanto mas su redencion.

Creer que uno puede lograr ser salvo cumpliendo la ley es una tergiversacion humana de la enseñanza biblica y debe ser tomada como tal puesto que la biblia no lo enseña y que, extrañamente lo convalidan aquellos que quieren establecer un antagonismo, una relacion excluyente entre la ley y la gracia.

Esto esto correcto!!
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Pensé que el tema estaba ya zanjado.