La resurreccion de la Iglesia no "cuadra" con la doctrina pretribulacionista

Re: Estimado don Miguel Loayza

Re: Estimado don Miguel Loayza

Tu ruta de pensamiento te lleva a la antigua herejía del psicopanaquismo; y por supuesto que podrán enlazar argumentos que parezcan demostrar convincentemente que sea así como has explicado.

Sin embargo, suficientes pasajes del NT bastan a probar que cuando por la muerte el alma es separada del cuerpo, ausente de éste la persona del creyente pasa a estar presente ante el Señor.

El Señor Jesús no narró ninguna historia espiritista cuando contó la conversación entre Abraham y el hombre rico en Lc 16. Y no vengas con que es una parábola pues tal presunción ha sido más que refutada en este Foro.
Espero que el resto de foristas opinen sobre mi herejía. Si la supuesta alma vuelve a un cuerpo resucitado se llama reencarnación.....................¿qué hacía Abraham hablando con los muertos?...........Jue 9:9 Mas el olivo respondió: ¿He de dejar mi aceite, con el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?........Dios honra al olivo que habla porque al igual que Abraham en Lc 16 es una parábola, pues los muertos no hablan ni tampoco el olivo.
 
Apreciado don Miguel

Apreciado don Miguel

Pues supongo que cuando antes de acabar aquel día de la crucifixión el Señor Jesús se reencontró con el ladrón arrepentido en el paraíso, deben haber intercambiado algún saludo.

¿O acaso pondrás alguna puntuación en el texto de Lc 23:43 para darle largas al encuentro?
 
Re: Apreciado don Miguel

Re: Apreciado don Miguel

Pues supongo que cuando antes de acabar aquel día de la crucifixión el Señor Jesús se reencontró con el ladrón arrepentido en el paraíso, deben haber intercambiado algún saludo.

¿O acaso pondrás alguna puntuación en el texto de Lc 23:43 para darle largas al encuentro?
Dudo mucho que se hubieran hablado siendo que el ladrón supuestamente se fue ese mismo día al paraiso y Jesús resucitó recién después de tres dias. ¿Como hablar con alguien que todavía no resucita?, fácil, por medio del espiritismo.

"Acuérdate de mi cuando vengas en tu reino".........todavía no viene, es en el día postrero

Jua 11:23 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.
Jua 11:24 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.

El hoy del ladrón será en el día postrero, mientras tanto sigue muerto, no sabe que está muerto por dos mil años. Cuando despierte se cumplirá el "hoy para el ladrón"

Jua 13:19 Desde ahora os lo digo antes que suceda , para que cuando suceda, creáis que yo soy.......desde ahora (HOY) os digo (ESTARAS CONMIGO EN EL PARAISO) para cuando suceda (EN LA VENIDA DE CRISTO) creáis.........No es cuestión de comas ni puntuación sino de aclarar con el resto de las escrituras la sana sana doctrina.
 
Re: Estimado don Miguel Loayza

Re: Estimado don Miguel Loayza

Espero que el resto de foristas opinen sobre mi herejía. Si la supuesta alma vuelve a un cuerpo resucitado se llama reencarnación.....................¿qué hacía Abraham hablando con los muertos?...........Jue 9:9 Mas el olivo respondió: ¿He de dejar mi aceite, con el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?........Dios honra al olivo que habla porque al igual que Abraham en Lc 16 es una parábola, pues los muertos no hablan ni tampoco el olivo.

Que la PAZ esté contigo Miguel.

En Mateo 17:1,4, ESTÁ ESCRITO:
Seis dias después tomó JESÚS a Pedro, a Santiago y a Juan, su hermano, y los llevó aparte, a un monte alto. Y se TRANSFIGURÓ ANTE ellos; BRILLÓ SU ROSTRO como el SOL y SUS VESTIDOS se volvieron BLANCOS COMO LA LUZ.
Y se les APARECIERON Moisés y Elias HABLANDO CON ÉL.

Los MUERTOS NO pueden HABLAR, estimado Miguel; pero NO TODOS ESTÁN MUERTOS...

Y, JESÚS DICE: "YO SOY LA RESURRECCIÓN y LA VIDA, el que CREE EN MÍ, aunque MUERA, VIVIRÁ"....PALABRA DE DIOS. AMÉN.

Para el que CREE EN ÉL, la MUERTE NO es un FIN, ES un CAMBIO...

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
 
Re: Estimado don Miguel Loayza

Re: Estimado don Miguel Loayza

Que la PAZ esté contigo Miguel.

En Mateo 17:1,4, ESTÁ ESCRITO:
Seis dias después tomó JESÚS a Pedro, a Santiago y a Juan, su hermano, y los llevó aparte, a un monte alto. Y se TRANSFIGURÓ ANTE ellos; BRILLÓ SU ROSTRO como el SOL y SUS VESTIDOS se volvieron BLANCOS COMO LA LUZ.
Y se les APARECIERON Moisés y Elias HABLANDO CON ÉL.

Los MUERTOS NO pueden HABLAR, estimado Miguel; pero NO TODOS ESTÁN MUERTOS...

Y, JESÚS DICE: "YO SOY LA RESURRECCIÓN y LA VIDA, el que CREE EN MÍ, aunque MUERA, VIVIRÁ"....PALABRA DE DIOS. AMÉN.

Para el que CREE EN ÉL, la MUERTE NO es un FIN, ES un CAMBIO...

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
Correcto, los muertos no pueden hablar (por ejemplo el ladrón) y desde luego que no todos están muertos, por ejemplo Moisés y Elías; el primero porque necesariamente tuvo que ser resucitado y el otro es evidente, no murió, están vivos.

La muerte del ladrón no es un fin, es un cambio, solo que ese cambio se dará en la resurrección de los muertos.
 
Re: Estimado don Miguel Loayza

Re: Estimado don Miguel Loayza

Correcto, los muertos no pueden hablar (por ejemplo el ladrón) y desde luego que no todos están muertos, por ejemplo Moisés y Elías; el primero porque necesariamente tuvo que ser resucitado y el otro es evidente, no murió, están vivos.

La muerte del ladrón no es un fin, es un cambio, solo que ese cambio se dará en la resurrección de los muertos.

Bueno, ésa es tu opinión, hermano.
JESUCRISTO (Bendito sea) HABLA CLARO en Juan 11,25; y, SUS PLABRAS al ladrón, en Lucas 23:43 TAMBIÉN SON CLARAS...
El ladrón CREYÓ EN ÉL, y ÉL NO MIENTE...

Para el que CREE EN ÉL; la MUERTE NO es un FIN, ES un CAMBIO,...para TODOS, desde que RESUCITÓ...
Pero, CREER EN ÉL, IMPLICA MUCHAS "cosas"...

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Apreciado PastorHernández

Re: Apreciado PastorHernández

¿Estás sugiriendo, entonces, que los cuerpos resucitados de los santos ya muertos y los transformados de los todavía vivos, serán tan nuevos como distintos sin relación alguna con el que transitamos por este mundo?

Estimado:Ricardo

Amado, no estoy sugiriendo nada. La Escritura misma, da a entender, QUE CUANDO EL CUERPO DE CRISTO FUE TRANSFORMADO, ALGUNOS DISCIPULOS NO LO RECONOCIERON DE INMEDIATO. NI LAS MUJERES QUE FUERON AL SEPULCRO CUANDO LA TUMBA ESTABA VACIA. Entonces, ¿Què te sugiere tal relato?

Por lo tanto, EN EL CUERPO TRANSFORMADO DEL MAESTRO, había algo nuevo. !Claro! al decir:" CUERPO NUEVO", no habló del VIEJO Y CORRUPTIBLE. Y por ende, QUE PODIA ATRAVESAR PUERTAS. En conclusión: NO ERA EL MISMO CUERPO QUE TRANSITABA POR ESTE MUNDO. Osea, con el cuerpo viejo y corruptible. !Claro! AUNQUE ERA SU MISMO CUERPO, pero espiritual; Y TRANSFORMADO.

Finalmente, ¿Què tu sugieres? Què era el mismo cuerpo. Entonces, ¿Para què fue transformardo EL CUERPO VIEJO O MORTAL? ¿No entiendes que si el grano de trigo no muere(EL CUERPO MORTAL), no podrá salir EL CUERPO NUEVO. ¿Què cuerpo nuevo? Bueno.... EL CELESTIAL; Y ESO ES DE KINDERGARDEN. En otras palabras: "Y lo que siembras no es el cuerpo que ha de salir, sino el granodesnudo, ya sea de trigo o de otro grano;". Y SI EL GRANO DE TRIGO NO MUERE...

Por tanto, LA PLANTA QUE CRECE ES MUY DISTINTA A LA SEMILLA PORQUE DIOS LE DIO UN NUEVO CUERPO. ¿Lo ves?

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Apreciado Miniyo

Re: Apreciado Miniyo

-----------------------------------------------


La enseñanza de Cristo y la enseñanza apostólica sobre la segunda venida de Cristo es muy clara en la Escritura... abre tu corazón al Espíritu Santo que es quien tiene que mostrarte toda la verdad... y verás con claridad que la Iglesia de Jesucristo no ha podido estar equivocada respecto a algo tan importante por cerca de 2.000 años... y que solo de 180 años para acá hay verdadera revelación al respecto... ¿O acaso piensas que Jesucristo y Pablo no sabían lo que decían y enseñaban?

Voy a buscar la historia de esa falsa profecía del rapto secreto y traertela para que consideres el asunto por ti mismo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Eso es el tema Miniyo ... es vergonzoso como "escapa" Ricardo a otros temas ...

La resurreccion no cuadra con su doctrina pretribulacionista ,,y punto
 
Estimado don Miguel

Estimado don Miguel

Respuesta a Mensaje # 83:

1 - Que el cuerpo del Señor Jesús permaneciera en el sepulcro hasta el tercer día y el del ladrón arrepentido arrojado probablemente al Gehena, no impedía que el ser de cada uno de ellos (alma y espíritu) se reencontraran antes de finalizar el día en el Paraíso o seno de Abraham, en el Hades o Seol. Algún día en el cielo nos enteraremos de la conversación que entonces tuvieron. Claro, una vez que se pifia en la doctrina, todos los demás aspectos relacionados deben modificarse a fin de darle cohesión. Por ello no podrás aceptar nunca la fe cristiana histórica.

2 – Es cierto que la expectativa del ladrón arrepentido era lejana en el tiempo; pero Jesús lo conforta acercándosela a lo inmediato. Que tú quieras mantenerlo durmiendo una larga siesta de casi dos milenios, no priva a aquel hombre a que desde aquel mismo día contemple al Rey en su hermosura.

3 – El “hoy” de Jesús es un “hoy mismo” y no un “hoy” diferido a un mañana bimilenario.

4 – La sana doctrina es clara de por sí y alcanza con que sea expuesta. Solamente la herejía requiere ser “aclarada” a fin de hacerla potable al oyente o lector.
 
Apreciado Sietetruenos

Apreciado Sietetruenos

Difícilmente sea yo un escapista cuando me la paso respondiendo puntualmente a mis interlocutores. Por supuesto, algo se me puede pasar, y en tal caso alcanza con que se me haga notar.

La primera resurrección -de los creyentes- por supuesto que cuadra con la perspectiva pretribulacionista.

Lo que no cuadra es hacer morir la iglesia para resucitarla luego. Tal idea es extraña a la Palabra de Dios.
 
La resurreccion de la Iglesia no "cuadra" con la doctrina pretribulacionista

La resurreccion de la Iglesia no "cuadra" con la doctrina pretribulacionista


La primera resurrección -de los creyentes- por supuesto que cuadra con la perspectiva pretribulacionista.


Pero la BIBLIA dice que los hermanos que resucitan en la primera resurreccion fueron decapitados por la Bestia popr no aceptar ni la marca ni el numero de la Bestia .

Ap 20:4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.​
Ap 20:5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.
Ap 20:6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.

Lo que no cuadra es hacer morir la iglesia para resucitarla luego. Tal idea es extraña a la Palabra de Dios.

Es extraña para ti pero yo lo veo muy claro en todo apocalipsis

En apocalipsis aparece en el mensaje a las iglesias la GT que pasará la iglesia antes del fin

Ap 2:10 No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.

¿ Como explicas Apocalipsis 2 :10 ?

¿ quienes seran atribulados por diez dias ?

¿ por que se le exisge ser fieles hasta la muerte y Cristo les resucitará ?
 
Apreciado PastorHernández

Apreciado PastorHernández

Respuesta a Mensaje # 89:

1 – Mi Biblia no dice que el cuerpo del Señor Jesús fuera transformado. ¿La tuya sí? Tampoco lo da a entender, sino que dice muy por las claras que el Señor Jesús fue resucitado. Que la índole del cuerpo de resurrección tuviera otras capacidades no anula el hecho de que fuese su mismo cuerpo con las cicatrices de los clavos en las manos y la lanza en su costado. Es cierto que podía atravesar la pared del aposento donde los discípulos estaban reunidos; pero también comer pescado y miel delante de ellos.

2 - ¿Cómo quieres que las mujeres lo reconocieran si la tumba estaba vacía? El Señor no reprocha a sus discípulos por ser malos fisonomistas sino por su incredulidad y dureza de corazón (Mr 16:14). No es tampoco que Jesús hubiera cambiado de look , sino que “los ojos de ellos estaban velados, para que no lo reconocieran” (Lc 24:16). El problema no estaba en una nueva apariencia de su cuerpo sino en la turbación en que estaban sumidos (v.38). Que María Magdalena lo confundiera con el jardinero tampoco es porque Él vistiera como tal, sino porque era impensable que se tratara de Jesús mismo (Jn 20:14,15). Algo similar ocurrió cuando los discípulos no reconocieron en aquel hombre que andaba por la playa al Cristo resucitado (Jn 21:4). Ninguno de estos pasajes da a entender que Jesús hubiera asumido una nueva apariencia física capaz de despistarlos. La dificultad estaba en ellos mismos y no en un distinto aspecto del Señor.

3 – El cuerpo con el que el Señor Jesús transitó por este mundo no era viejo ni corruptible. Por esto mismo había orado al Padre y fue oído (He 5:7). Tampoco era un cuerpo enfermizo ni mortal por la ausencia del pecado. Hasta el día de hoy podía haber permanecido clavado en aquella cruz si voluntariamente no hubiera puesto su vida entregando su espíritu; no con el último estertor del moribundo sino con un potente grito de victoria.

Creo que eres tú quien necesita ver para creer, o mejor aún: creer primero para ver después.
 
Estimado Sietetruenos

Estimado Sietetruenos

Respuesta a Mensaje # 93:

1 - Estos mártires de Ap 20:4-6 son los salvos negligentes que hayan quedado cuando el arrebatamiento y de los que se hubieran convertido durante esa 70 semana o los 7 años de tribulación. Con estos concluye la 1era. resurrección.

2 - La iglesia de la época de Esmirna (Ap 2:8-11) padeció diez crueles persecuciones de los emperadores romanos. Les es prometida la corono de la vida; no una resurrección inmediata.
 
Re: Estimado Sietetruenos

Re: Estimado Sietetruenos

Respuesta a Mensaje # 93:

1 - Estos mártires de Ap 20:4-6 son los salvos negligentes que hayan quedado cuando el arrebatamiento y de los que se hubieran convertido durante esa 70 semana o los 7 años de tribulación. Con estos concluye la 1era. resurrección.


¿ Cual es tu argumento para decir que estos son SALVOS NEGLIGENTES pues el texto les llama " Bienaventurados y santos "

Dice que con ellos concluye LA PRIMERA RESURRECCIÓN

¿ Cuantas primeras resurrecciones tu tienes ?

¿ no te parece un torcer de la escrituras muy obvio ?

los "salvos negligentes" reinaran con Cristo por mil años

¿ Y los otros que no son negligentes , que haran ?

Pareciera que fuera bueno ser negligente para ser bienaventurado y santo y reinar con Cristo por mil años

que locura !

2 - La iglesia de la época de Esmirna (Ap 2:8-11) padeció diez crueles persecuciones de los emperadores romanos. Les es prometida la corono de la vida; no una resurrección inmediata.
[/QUOTE]
 
La resurreccion de la Iglesia no "cuadra" con la doctrina pretribulacionista

La resurreccion de la Iglesia no "cuadra" con la doctrina pretribulacionista

¿ Cual es tu argumento para decir que estos son SALVOS NEGLIGENTES pues el texto les llama " Bienaventurados y santos "

Dice que con ellos concluye LA PRIMERA RESURRECCIÓN

¿ Cuantas primeras resurrecciones tu tienes ?

¿ no te parece un torcer de la escrituras muy obvio ?

los "salvos negligentes" reinaran con Cristo por mil años

¿ Y los otros que no son negligentes , que haran ?

Pareciera que fuera bueno ser negligente para ser bienaventurado y santo y reinar con Cristo por mil años

que locura !
 
Estimado Sietetruenos

Estimado Sietetruenos

Respuesta a Mensajes # 96/97:

1 - No es mi culpa que los distintos aspectos que tengo por escriturales de la perspectiva pretribulacionista no encajen dentro de tu propio esquema escatológico.

2 - Hace un tiempo debatimos extensamente en el Foro un epígrafe que abrí "No todos los salvos serán arrebatados"; no porque el Señor no se los quisiera llevar con Él, sino porque de momento la vienen pasando tan bien por aquí que no aman ni siquiera esperan su venida. Pero cuando tomen conciencia de haber quedado atrás, y comiencen a sufrir persecución bajo el gobierno del Anticristo, entonces se volverán de corazón al Señor y Él sanará sus apostasías. Tras esta reconciliación es que son considerados bienaventurados y santos, pues no niegan su nombre (el de Jesucristo).

3 - Hay una primera resurrección que dentro de un período de siete años incluye la global -de todos los santos muertos desde Abel en adelante-; la de los dos testigos (Ap 11:12) y la de los mártires de ese período (Ap 20:4-6). La segunda resurrección es posterior al reino milenial y previa al juicio final del gran trono blanco y concluye con la muerte segunda en el lago que arde con fuego y azufre (Ap 20:11-14).

4 - Los salvos arrebatados en primera instancia recibirán mayor recompensa en el Tribunal de Cristo y participarán de las Bodas del Cordero, de lo que no disfrutarán los que no se fueron con Él en su venida.

5 - Locura es no armonizar las Escrituras sino confrontar unos textos con otros para generar herejías.
 
La resurreccion de la Iglesia no "cuadra" con la doctrina pretribulacionista

La resurreccion de la Iglesia no "cuadra" con la doctrina pretribulacionista

Tras esta reconciliación es que son considerados bienaventurados y santos, pues no niegan su nombre (el de Jesucristo).

3 - Hay una primera resurrección que dentro de un período de siete años incluye la global -de todos los santos muertos desde Abel en adelante-; la de los dos testigos (Ap 11:12) y la de los mártires de ese período (Ap 20:4-6). La segunda resurrección es posterior al reino milenial y previa al juicio final del gran trono blanco y concluye con la muerte segunda en el lago que arde con fuego y azufre (Ap 20:11-14).


Ya o sea que tu enseñas Ricardo que La Primera resurreccion sera PRE TRIBULACIONISTA y que ademas será POST TRIBULACIONISTA

jijiji que risa !..-- Me das la razón al menos en el 50%

No estas lejos te falta solo la otra mitad y sera un verdadero profeta de Dios

Saludos
 
Estimado Sietetruenos

Estimado Sietetruenos

No rías tanto porque la segunda y tercera instancia que apunté no es postribulacionista sino que acontece durante la gran tribulación; antes que acabe ella.