La raiz del pecado

Cuerpo de muerte no es lo mismo que cuerpo mortal.
El hombre muere porque no tiene acceso al árbol de la vida y no porque el pecado more en él.
Adán no murió porque habitaba el pecado en él sino porque no pudo seguir comiendo vida.
Y no pudo seguir comiendo vida porque Dios no lo dejó porque el pecado moraba en el.
Estamos condenados a muerte por decisión divina y no por el pecado.
Aún con pecado, si Adán y Eva hubieran seguido comiendo vida aún estarían vivos.
Muy interesante, te cuento que mi cerebro al leer esos pasajes nunca presto atención a la posibilidad de que Adán recurrentemente comía del árbol de la vida porque, es que la biblia no lo dice, al menos no de manera explicita... pero si prestas atención ciertamente es obvio que Adán comía del árbol de la vida porque 1 no estaba prohibido y 2 porque era razonablemente necesario y entendemos que Adán era un ser racional y no un descerebrado.

La contra que le veo es la construcción del verso que a continuación hace referencia a este árbol de vida:

Gén.3.22. Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre

Si Adán comía habitualmente del árbol, lo esperado era que el verso dijese:
Ahora, pues, que no siga alargando su mano y tomando del árbol de vida, y coma, y viva para siempre.
Es por esta discrepancia que mi cerebro de una vez dio por sentado que Adán nunca comió del árbol de vida, por la manera como está construido este verso y no preste mas atención a lo demás porque di la historia por concluida.

Esto es lo edificante de estas tertulias y es que te llevan a explorar áreas que tu cerebro había saltado sin profundizar...

Ahora, la cuestión es que David Romero se refiere a la contaminación de cadáveres que estipula la ley y a esta inmundicia es a la que YO me refería que dicho sea de paso, en el Nuevo testamento no se menciona para nada sobre mandamientos especiales referentes a esta "contaminación"

Una cosa es la condición mortal y otra muy distinta la sentencia de muerte.
Adán fue creado mortal y por eso Dios puso en el huerto el árbol de vida.
Y como Dios quería que el viviera para siempre le facilitó el acceso a el.
Luego se arrepintió y le quitó el acceso y Adán terminó muriendo por su condición mortal sumada a una sentencia de muerte ejecutada por Dios.
Sabias que el consenso es que Adán fue creado inmortal ? claro, tomando en cuenta el razonamiento que traes sobre el árbol de vida que estaba allí licito para comer, tiene sentido lo que dices que efectivamente Adán tenía una longevidad eterna pero no debido a su carne sino condicionada a la ingesta del árbol. Interesante.

Incluso este verso ahora cobra otro sentido para mi:
Gén.3.19. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
porque yo le daba mayor énfasis a la parte de: hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
como ratificación de la sentencia de "morir" por comer del árbol de la sabiduría... La parte importante y de única relevancia en el verso seria: Con el sudor de tu rostro comerás el pan porque lo que sigue es como una redundancia o una acentuación de la pena en sí, es como que te digan: Te vas a comer toda la sal y mira lo enorme que es la mina.

Dato curioso que en esta sentencia Dios impide esto que conocemos como "jubilación" jejeje será por eso que muchos viejos cuando dejan de trabajar o los obligan a dejar de trabajar, al poco tiempo mueren ? me quedo pensando.
 
Quiero aprovechar esta participación para hablar un poco de estás dos opciones,
la vida y la muerte,
y como funcionan.

La vida no es de una sola elección sino que todos los días se debe elegir por ella mientras que la muerte solo se elige una vez, ya que después se está muerto.

Por ejemplo, para ser un esposo fiel, yo tengo que elegir la fidelidad todo el tiempo.

Cada año, cada mes, cada semana, cada día y cada hora debo elegir comer de este árbol.

Sin embargo si como una sola vez del árbol del adulterio ya dejaré de ser fiel en una sola mordida y en un minuto.

Lo que talvez construí por 30 años, 360 meses, 18720 semanas, 131.040 días o 3.144.960 horas, en una sola hora lo perdí.
 
Ahora, la cuestión es que David Romero se refiere a la contaminación de cadáveres que estipula la ley y a esta inmundicia es a la que YO me refería que dicho sea de paso, en el Nuevo testamento no se menciona para nada sobre mandamientos especiales referentes a esta "contaminación"

Eso es porque en estos temas tenemos dos tendencias marcadas. 1) Al reduccionismo 2) a la falacia del Hombre de paja.
La mente se fija en dos o tres datos y deja por fuera tanto el mapa completo como los demás detalles.

Tu problema. Creer que la Biblia enseña que los cadáveres contaminan solo por algún capricho del "dios del At", al que vea superado y corregido en Jesús. Crees también que la mal llamada "lepra" contamina por razones médicas e igual que las descargas involuntarias de fluidos como la Sangre o el Semen (ambas relacionadas bíblicamente con la Vida).

Es decir... Te fijas en la letra muerta con la presunción de que los Israelitas eran "menos evolucionados" que los Cristianos y que se quedaron con "ritos" y "leyes" retrogradas. Es el típico pensamiento progresista que hemos venido heredando desde el Siglo XVI. Pero en mi opinión esa visión supersesionista es solo una ilusión. El progreso es una farsa de la mente. Una creencia ilusoria. Y lo sostengo aunque me quemen en las hogueras inquisidoras de la posmodernidad poscristiana.

Lo cierto es que contrario a lo que tu piensas la refetencia a este tema es constante en el NT y lo hace de una manera que resulta ofensiva al mundo secular. (De ahí que lo descarten como "milagros").

Al igual que yo en el pasado, tú pareces creer que el tema de la pureza ritual para Jesús, Pablo, Marcos o Pedro era un asunto de ficciones legales y rituales muertos. Pero esa visión es falsa. Para ellos la impureza era una REALIDAD como tener manos o pies. Como dice Jacob Miligrom (Erudito Judío) en su estudio sobre Levítico... Era entendido como un miasma con realidad física que contaminaba. No es algo Etereo y abstracto. Tanto del leproso como el asesino emanaba algo concreto y real que contaminaba a cosas y personas en el primer caso y a la tierra y a si mismo en el segundo. La impureza era sustancial y no meramente palabrerío.

Jesus en Marcos 1:41-44 no parece tener la misma mentalidad cuando 1) Limpia al leproso y 2) lo manda a cumplir el ritual de purificación que estaba prescrito en la Torah.

Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme (katharisai).
41 Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio (katharisthetis).42 Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquél, y quedó limpio (ekatharisthé).43 Entonces le encargó rigurosamente, y le despidió luego,44 y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación (katharismo) lo que Moisés mandó, para testimonio a ellos.

No voy a citar aquí toda la evidencia que demuestra que para los judíos esta condición de la "lepra" que erroneamente se confunde con la enfermedad de Hansen, era considerada impura porque asemejaba la apariencia de un cadáver. Me limitaré a dos referencias bíblicas y una extrabíblica de la secta judía que escribió los manuscritos del mar muerto que muestran la relación que hacían los judíos entre la piel muerta del Tsaraat (lepra) y la muerte misma.


Numeros 12:12
No permitas que ella sea como muerto, que cuando sale del vientre de su madre su carne está ya medio consumida

2 de Reyes 5:7
Y sucedió que cuando el rey de Israel leyó la carta, rasgó sus vestidos, y dijo: ¿Acaso soy yo Dios, para dar muerte y para dar vida, para que éste me mande a decir que cure a un hombre de su lepra? Pero considerad ahora, y ved cómo busca pleito conmigo.

Screenshot_20201209_113830.jpg

Notese la recurrente referencia a vida y muerte en estos pasajes. (Hay más evidencia, pero como dije, no tengo tiempo para toda).

Entonces lo que tenemos es a Jesús eliminando de un hombre aquello que
1) Era fuente de impureza según Levítico 13-14
2) Era asociado con la muerte tanto en el AT como en el penaamiento judío de Qumran, los rabinos y Josefo.

¿Es ridículo o exagerado entonces decir que al curar la Lepra Jesús estaba lidiando proféticamente con la muerte? ¿Es una idea loca decir que la fuente de la impureza es la muerte?


Queda entonces una pregunta:

¿Qué es lo que Jesús está quitando en última instancia del leproso: la lepra para quitar la impureza que no permitía al leproso servir en el Templo y estar en la comunidad o la Causa (la raíz) que hacía de la lepra un medio de impureza?

(Mateo 11:5; Lucas 4:27; 17:11-19)
 
Última edición:
Levítico 15:25
25 Y la mujer, cuando siguiere el flujo de su sangre por muchos días fuera del tiempo de su costumbre, ó cuando tuviere flujo de sangre más de su costumbre; todo el tiempo del flujo de su inmundicia, será inmunda como en los días de su costumbre.

Levítico 15:31
Así apartaréis los hijos de Israel de sus inmundicias, á fin de que no mueran por sus inmundicias, ensuciando mi tabernáculo que está entre ellos.

Bien. Indudablemente los demonios son espíritus impuros, los cerdos son animales impuros y los muertos son impuros y Jesús lidia con todo esto. A esto se suma en Marcos 5 otro "milagro"



Marcos 5
Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre,26 y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor,
27 cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto.28 Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva...
29 Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote.30 Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos?...
... Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; ve en paz, y queda sana de tu azote.


La mujer tenía dos problemas muy grandes para su epoca y cultura:
1) No podía entrar al Templo a alabar a Dios. Como los muertos. (Salmo 115:17)
2) No podía tener hijos. Su vientre estaba muerto.

Este tipo de mentalidad está documentada en el pensamiento Judío como el reflejado en el tratado Nedarim 64b del Talmud de Babilonia:

Rabbi Yehoshua Ben Levi proclamó:
Cualquiera que no tiene hijos es considerado como un muerto. La evidencia es como está dicho en las palabras que Raquel dijo a Jacon: "Dame hijos, o estoy muerta (Gen 30:1). Y se enseñó en una baraitá (tradición rabínica basada en la Ley Oral): Cuatro se consideran como si estuvieran muertos:
Un indigente, un "leproso", una persona ciega y alguien que no piede tener hijos....

Recordemos aquí que lo que se demuestra es que en la mentalidad judía estas dolencias que también generaban impureza (aunque no fuesen pecado o produjecen pecado salvo se desobecieran los límites respecto al Santuario) estaban asociadas de algún modo a la muerte.

¿Por qué Jesús no es contagiado de la impureza?

Porque como Marcos a dicho desde el principio y otros evangelistas lo hicieron también, Jesús es el Santo de Dios (Marcos 1:24;Levitico 21:23; 2 de Reyes 4:9), es un Ser Santo que existe por la obra del Espíritu Santo. Entonces su cuerpo es como uno de los carbones escendidos del Templo que en vez de contaminarse, purifica. (Exodo 29:37; 30:29; Lev. 6:18; Isaias 6:5-6; Lucas 6:19).
Tan Santo es que incluso la mujer (no sabemos si se lavó las manos antes de estar entre la multitud, pero posiblemente lo haya hecho) tocó su manto y no una parte de su cuerpo y de Jesús fluyó involuntariamente un Poder en paralelo con el flujo involuntario de la mujer.
 
Sabemos que para los Israelitas tocar un cadáver directamente transmitía impureza ritual (es decir, había impureza pero no pecado) y que esta ae convertía en impureza moral si no mantenía las normas establecidas por Dios para entrar en el templo. De todas las impurezas esta era ineludible y obligatoria. Pues para la gente del común era obligatorio enterrar a sus muertos y para los guerreros por ejemplo, el contacto con cadáveres y la sangre era inevitable fuese durante o después de la batalla. Pero la contaminación de la muerte va más allá del mero cobtacto físico.

Números 19:14-16
14 Esta es la ley para cuando alguno muera en la tienda: cualquiera que entre en la tienda, y todo el que esté en ella, será inmundo siete días.15 Y toda vasija abierta, cuya tapa no esté bien ajustada, será inmunda;16 y cualquiera que tocare algún muerto a espada sobre la faz del campo, o algún cadáver, o hueso humano, o sepulcro, siete días será inmundo.

De modo que las personas que estaban en una casa donde alguien moría, los que iban a enterrarlos y los que pasaban los huesos a la urna funeral quedaban manchados aun cuando no tocaran los muertos.
La muerte se distingue de otras fuentes de impureza en que contamina incluso a distancia.
La muerre contamina todo lo que esté en el perímetro del cadáver. La impureza dura 7 días igual que con la mujer que da a luz , la menstruación, el sangrado anormal o la lepra.
Perl además el que se contamina con un cadáver, una tumba, etc...transmite esa impureza a otros.
Entonces la muerte es la forma más fuerte de impureza que existe en la mentalidad hebrea.

Así que de ser Jesús un judío común y corriente, entenderíamos que por solo entrar a la casa de Jairo estaría contaminado por la hija que acababa de fallecer.
Ya vimos que Jesús venía en una guerra de frente contra los espíritus inmundos que hacían a un endemoniado habitar en la zona inmunda de las tumbas y a quien liberó enviado a la legión a un hato de animales inmundos que se precipitaron al abismo, luego en medio de esta historia, lidia com una zavah (mujer con flujo de sangre) que por definición es ritualmente impura.
Ahora, siendo un profeta común y corriente, esto solo lo habría contaminado de impureza y lo habría inhabilitado para alabar a Dios en el templo hasta que cumpliera con la Ley de las impurezas. Pero no lo contaminaba de pecado, ni a él ni a ningún judío. En cambio, romper la Ley y haciendo lo que Dios había ordenado que no se hiciera en el tiempo de la impureza si lo habría hecho pecador. Lo que demuestra que la impureza moral es más fuerte y dominante que la impureza ritual, aunque a diferencia de la segunda, la primera no pueda transmitirse de una persona a otra.

Volviendo al tema, Jesús ahora vuelve y encuentra a la hija de Jairo muerta y entra en contacto con la fuente más potente de impureza que ahí. La Torah indica que todos los que están en la casa son impuros y deberán luego realizar el ritual de limpieza.

Pero ¿Si la joven es revivida? ¿Que pasa con la impureza? ¿No está eliminando Jesús la fuente de la impureza de Raíz? ... ¿No es la muerte es la raíz de toda impureza?. ¿No está Jesús venciendo la muerte en cada milagro?

Ahora. Ninguna de estas impurezas es fuente o raíz de pecado, ni son pecaminosas en si mismas.
No obstante el pecado si es fuente de una forma de impureza mucho y más directamente relacionada con la muerte que todas las anteriores. Porque la paga del pecado es la muerte.

Que el pecado genera impureza lo vemos en Ezequiel 36:17; Zacarias 13:1 y todos los pasajes donde según xguillerx solo se trata de "metáforas". (I.e. ficciones retóricas y no realidades concretas).

Pero aun si fueran metáforas en la definición más malinterpretada del término. El mensaje sigue siendo el mismo. Y contrario a la frase "el nuevo testamento no habla de impureza contraida por cadáveres" lo que vemos es un paso a paso de Jesús eliminando la fuente de toda impureza moral o ritual: La muerte.
La evidencia final que sella toda mi argumentación es la propia resurrección del Santo de Dios. El único que ha muerto y no ha visto corrupción y ahora vive.
 
Cuanto trabajo David...
No quiero pasar por acá y solo leer sin decir nada.
Cuanto trabajo.
Dios te bendiga.
 
Medio despistado el burro pero si en algo están enfrentados el Guille y el David, se me escapa el meollo de la disputa.
Dios les bendiga a ambos.
 
Sabemos que para los Israelitas tocar un cadáver directamente transmitía impureza ritual (es decir, había impureza pero no pecado) y que esta ae convertía en impureza moral si no mantenía las normas establecidas por Dios para entrar en el templo. De todas las impurezas esta era ineludible y obligatoria. Pues para la gente del común era obligatorio enterrar a sus muertos y para los guerreros por ejemplo, el contacto con cadáveres y la sangre era inevitable fuese durante o después de la batalla. Pero la contaminación de la muerte va más allá del mero cobtacto físico.

Números 19:14-16
14 Esta es la ley para cuando alguno muera en la tienda: cualquiera que entre en la tienda, y todo el que esté en ella, será inmundo siete días.15 Y toda vasija abierta, cuya tapa no esté bien ajustada, será inmunda;16 y cualquiera que tocare algún muerto a espada sobre la faz del campo, o algún cadáver, o hueso humano, o sepulcro, siete días será inmundo.

De modo que las personas que estaban en una casa donde alguien moría, los que iban a enterrarlos y los que pasaban los huesos a la urna funeral quedaban manchados aun cuando no tocaran los muertos.
La muerte se distingue de otras fuentes de impureza en que contamina incluso a distancia.
La muerre contamina todo lo que esté en el perímetro del cadáver. La impureza dura 7 días igual que con la mujer que da a luz , la menstruación, el sangrado anormal o la lepra.
Perl además el que se contamina con un cadáver, una tumba, etc...transmite esa impureza a otros.
Entonces la muerte es la forma más fuerte de impureza que existe en la mentalidad hebrea.

Así que de ser Jesús un judío común y corriente, entenderíamos que por solo entrar a la casa de Jairo estaría contaminado por la hija que acababa de fallecer.
Ya vimos que Jesús venía en una guerra de frente contra los espíritus inmundos que hacían a un endemoniado habitar en la zona inmunda de las tumbas y a quien liberó enviado a la legión a un hato de animales inmundos que se precipitaron al abismo, luego en medio de esta historia, lidia com una zavah (mujer con flujo de sangre) que por definición es ritualmente impura.
Ahora, siendo un profeta común y corriente, esto solo lo habría contaminado de impureza y lo habría inhabilitado para alabar a Dios en el templo hasta que cumpliera con la Ley de las impurezas. Pero no lo contaminaba de pecado, ni a él ni a ningún judío. En cambio, romper la Ley y haciendo lo que Dios había ordenado que no se hiciera en el tiempo de la impureza si lo habría hecho pecador. Lo que demuestra que la impureza moral es más fuerte y dominante que la impureza ritual, aunque a diferencia de la segunda, la primera no pueda transmitirse de una persona a otra.

Volviendo al tema, Jesús ahora vuelve y encuentra a la hija de Jairo muerta y entra en contacto con la fuente más potente de impureza que ahí. La Torah indica que todos los que están en la casa son impuros y deberán luego realizar el ritual de limpieza.

Pero ¿Si la joven es revivida? ¿Que pasa con la impureza? ¿No está eliminando Jesús la fuente de la impureza de Raíz? ... ¿No es la muerte es la raíz de toda impureza?. ¿No está Jesús venciendo la muerte en cada milagro?

Ahora. Ninguna de estas impurezas es fuente o raíz de pecado, ni son pecaminosas en si mismas.
No obstante el pecado si es fuente de una forma de impureza mucho y más directamente relacionada con la muerte que todas las anteriores. Porque la paga del pecado es la muerte.

Que el pecado genera impureza lo vemos en Ezequiel 36:17; Zacarias 13:1 y todos los pasajes donde según xguillerx solo se trata de "metáforas". (I.e. ficciones retóricas y no realidades concretas).

Pero aun si fueran metáforas en la definición más malinterpretada del término. El mensaje sigue siendo el mismo. Y contrario a la frase "el nuevo testamento no habla de impureza contraida por cadáveres" lo que vemos es un paso a paso de Jesús eliminando la fuente de toda impureza moral o ritual: La muerte.
La evidencia final que sella toda mi argumentación es la propia resurrección del Santo de Dios. El único que ha muerto y no ha visto corrupción y ahora vive.
Sin Duda la muerte fisica es parte de nuestra naturaleza y la misma es Producto de la impuresa en la raza humana ,,,no obstante la muerte espiritual es Producto directo del pecado ,,

Y esa muerte ocurre Al transgredir la ley ... ,,I'm opinion ,,,

Cristoheredo en su carne la muerte pero no Murio espiritualmente ..

Es decir ,,podia morir fisicamente pero no espiritualmente ...

I'm opinion .
 
Medio despistado el burro pero si en algo están enfrentados el Guille y el David, se me escapa el meollo de la disputa.
Dios les bendiga a ambos.

En el Post #110 está el Meollo del Asunto.

De mi parte el resto son reapuestas a objeciones (que xguillerx llama refutaciones).

En breve.
1. Adán y Eva estan destituidos de la Gloria de Dios.
2. Al estar destituidos de la Gloria de Dios ya no tienen más remedio que vivir como mortales en una tierra maldita.
3. Sus descendientes reciben de ellos la mortalidad, la tierra maldita y la inclinación al al mal. En otras palabras, reciben una realidad donde es imposible pecar.
4. La muerte (en mi forma de hablar es un animal cuyo aguijón es el pecado) es fuente de impureza, así que desde que eres concebido en el vientre materno estás manchado. El ser humano empieza contaminado porque está destituido de la fuente de toda Santidad y Limpieza. La muerte (con su aguijón) es la raíz de todas las impurezas.
El pecado es la mayor de las impurezas porque su condena es la muerte. Etc.
Ese es el meollo.
 
Otro detalle.
Jesús dio la salvación en vida a un mujer con flujo de sangre y a un leproso.
En vida, quiere esto decir que hicieran lo que hicieran ya eran salvos.
 
  • Haha
Reacciones: Ernesto Rmz
Sin Duda la muerte física es parte de nuestra naturaleza...
Parece que Adán fue creado mortal y que la muerte física ya estaba en su naturaleza.
y la misma es Producto de la impuresa en la raza humana,,,
No creo que la muerte sea el producto de la impureza humana sino de una decisión divina de no seguirle proveyendo al hombre mas vida.
no obstante la muerte espiritual es Producto directo del pecado ,,
La "muerte espiritual" si parece ser producto del pecado.
Y esa muerte ocurre al transgredir la ley ...
Eso, solo en caso de alguien que esté vivo espiritualmente como Adán, Eva o Jesús.
Luego de morir espiritualmente tras el primer pecado, la transgresión de la LEY ya no afecta a la manera de Adán, porque un muerto no puede morirse mas.
Cristo heredó en su carne la muerte pero no Murio espiritualmente ..
Amén. Has avanzado.
Cristo vino en carne como Adán antes de morir espiritualmente.
O sea antes de pecar.
Luego Adán al pecar murió espiritualmente, cosa que Cristo no.
 
En el Post #110 está el Meollo del Asunto.

De mi parte el resto son reapuestas a objeciones (que xguillerx llama refutaciones).

En breve.
1. Adán y Eva estan destituidos de la Gloria de Dios.
2. Al estar destituidos de la Gloria de Dios ya no tienen más remedio que vivir como mortales en una tierra maldita.
3. Sus descendientes reciben de ellos la mortalidad, la tierra maldita y la inclinación al al mal. En otras palabras, reciben una realidad donde es imposible pecar.
4. La muerte (en mi forma de hablar es un animal cuyo aguijón es el pecado) es fuente de impureza, así que desde que eres concebido en el vientre materno estás manchado. El ser humano empieza contaminado porque está destituido de la fuente de toda Santidad y Limpieza. La muerte (con su aguijón) es la raíz de todas las impurezas.
El pecado es la mayor de las impurezas porque su condena es la muerte. Etc.
Ese es el meollo.
Hemos avanzado y dicho mucho.
 
Parece que Adán fue creado mortal y que la muerte física ya estaba en su naturaleza.

No creo que la muerte sea el producto de la impureza humana sino de una decisión divina de no seguirle proveyendo al hombre mas vida.

La "muerte espiritual" si parece ser producto del pecado.

Eso, solo en caso de alguien que esté vivo espiritualmente como Adán, Eva o Jesús.
Luego de morir espiritualmente tras el primer pecado, la transgresión de la LEY ya no afecta a la manera de Adán, porque un muerto no puede morirse mas.

Amén. Has avanzado.
Cristo vino en carne como Adán antes de morir espiritualmente.
O sea antes de pecar.
Luego Adán al pecar murió espiritualmente, cosa que Cristo no.
Primeramente pablo en el cap 7 dijo que Murio Cuando peco ,,

No se refiere a que Murio fisicamente Asi que de que manera Murio?

Espiritualmente pir el pecado ,,.. ,,

En segundo tu lugar ,,,tu hipotesis Asi se Queda ,,pues no existe referencia de que adan alla comido del arbol de la vida ..

Lo q signifuca que adan no era inmortal pero pudo haberlo sido SI hubiese comido del arbol de la vida .
 
Primeramente pablo en el cap. 7 dijo que Murió Cuando peco ,,
Claro. Se refiere a la muerte espiritual.
No se refiere a que Murió físicamente Así que de que manera Murió?
Espiritualmente por el pecado ,,.. ,,
Así es.
En segundo tu lugar ,,,tu hipótesis así se queda ,,pues no existe referencia de que adán haya comido del árbol de la vida ..
Tampoco hay evidencia en contra.
Y si yo te pongo 30 árboles frutales de los cuales puedo comer, es muy probable que empiece por el mas cercano de todos.
Máxime sin ninguno de los 29 tiene un nombre especial y a uno solo de ellos se le llama rimbombantemente "ARBOL DE VIDA".
¿Me vas a decir que con lo curiosos y aventureros que eran Adán y Eva, que hasta se mandaron a comer del árbol prohibido, no comieron del árbol de la vida?
¿Por qué no?
1. El único con nombre y no cualquier nombre.
2. El único que estaba tan cerca que la biblia misma dice... que Adán para comer de el solo debía estirar su mano...
Me niego a que alguien me etiquete de inteligente por interpretar esto de este modo.
Estoy seguro de que ya hay muchos que dicen... Uyyy caramba. Nunca lo había visto de este modo.
Creo que tu sobrina también comería primero del árbol de la vida.
Lo q significa que adán no era inmortal pero pudo haberlo sido SI hubiese comido del árbol de la vida .
¿Te dás cuenta que necesitaban comer del árbol de la vida para vivir para siempre?
El que no vive para siempre entonces un día deja de vivir.
Y sabemos que no se trataba de vida espiritual sino física.
El árbol de la ciencia no era venenoso y no les infringió ningún daño físico.
Solo les fueron abiertos sus ojos.
¿Y porque mueren?
Porque Dios decreta la muerte sobre ellos privándoles del árbol de la vida.
Para que no vivan por la eternidad como zombies, o sea muertos espiritualmente, les pega un tiro en la cabeza.
 
Última edición:
Bueno ,,no deja de ser una expeculacion lo de que adan comio del arbol de la vida
 
Bueno ,,no deja de ser una expeculacion lo de que adan comio del arbol de la vida
Da igual.
Tal vez no comió.
Esa si que es una especulación mayor.
¿No comer del mejor árbol del huerto y que prometía vida?
Flor de idiota Adán.
Ni vos hubieras llegado a tanto.

Ahora decime usando toda tu sagacidad y sin especular...
¿Porque creés que no comió si no lo dice?
 
Da igual.
Tal vez no comió.
Esa si que es una especulación mayor.
¿No comer del mejor árbol del huerto y que prometía vida?
Flor de idiota Adán.
Ni vos hubieras llegado a tanto.

Ahora decime usando toda tu sagacidad y sin especular...
¿Porque creés que no comió si no lo dice?
No se ,,, ,,
 
Voy a examinar con atencion el pasaje ,,debe haber luz en lo que Dice ,,,,,especialmente el pentateuco en original contiene la teomatica de Dios ,,veamos ,,
 
Veamos ,,e aqui el pasaje


22Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.


Creo que la exprecion Mas relevante en torno a nuestra controvercia gira en torno a esta Frase ,,

" que no alargue su mano y tome tambien del arbol de la vida y coma y viva para siempre ,,

Fijense que no dice y siga comiendo sino y coma ,,,,,,infiriendo una sola vez ,,,,,

Por otro lado ,,,la exprecion tome tambien ,,une ambos eventos como iguales ,,,

,Es decir ,,de la misma manera el que comio del arbol prohibido que no lo haga tambien con el arbol de la vida ,,

El arbol prohibido lo comio una sola vez ,,de igual forma Al decir que no lo haga tambien con el arbol de la vida infiere que Seria una sola vez como lo fue con el,arbol prohibido .


De ser como tu dices ,,debio decir en I'm opinion ,,,

" Que no siga comiendo del arbol de la vida pues Asi seguiria viviendo para siempre mientras lo coma "

Pero eso no fue lo que dijo ,,

Lo Mas plausible es que de igual forma en que fue suficiente comer del arbol prohibido una sola ves de esa misma forma tambien que no coma del arbol de la vida .

Pero seguire investigando .. ,,
 
Última edición: