LA INVESTIGACION DE LUCAS OMITE LA FORMULA TRINITARIA de MT 28:19

los apostatas pusieron una segunda formula usando el mismo texto de Mateo 28:19 para vincular a los bautizados con la naciente doctrina de la trinidad manufacturada en el concilio de Nicea tarde ya en el siglo IV .
Asi dejaron de mencionar el Nombre de Jesús en el bautismo y solo "invocaron " los títulos repitiendo eso insanamente hasta hoy ..
La doctrina de la Trinidad no depende solamente de Mateo 28:19....
En Mateo, se habla del mandato dado a los apóstoles para bautizar, mientras que en Hechos el foco de atención es el bautizado y su identificación con Jesús para salvación.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
La doctrina de la Trinidad no depende solamente de Mateo 28:19....
En Mateo, se habla del mandato dado a los apóstoles para bautizar, mientras que en Hechos el foco de atención es el bautizado y su identificación con Jesús para salvación.

¿Y entonces, cuándo cumplieron los apóstoles lo ordenado en Mateo 28:19?​

¿Hay alguna cita bíblica a la cual consultar?​

¿Será que no leemos correctamente Mateo 28:19 cuando habla de un solo nombre?​

Ateniéndonos a la correcta lectura del idioma castellano —en cuya construcción, si leemos correctamente— el mandamiento indica la necesidad de aplicar un nombre, ya que ordena bautizar en el nombre (uno solo), no en nombre, es decir, no en representación, sino en el nombre: hay que pronunciarlo.​

¿Hemos tomado en serio lo que el Señor enseñó acerca de la necesidad de solicitar, en la oración, que Él santifique su Nombre, para que sea el mismo Dios quien enseñe qué hay oculto allí?​

¿Dará Dios importancia a Su Nombre, al punto de que, en los Diez Mandamientos, aún dice que no dará por inocente a quien tome Su Nombre en vano?​

 
  • Like
Reacciones: 7 truenos
La doctrina de la Trinidad no depende solamente de Mateo 28:19....
En Mateo, se habla del mandato dado a los apóstoles para bautizar, mientras que en Hechos el foco de atención es el bautizado y su identificación con Jesús para salvación.
La doctrina de la Trinidad y el mal bautizar sin invocar el Nombre de Jesús es algo oficialmente tardío del siglo IV --por eso estas dos cosas no están registradas en La Escritura ..
Es decir eso es un Credo católico/protestante
 
Me doy cuenta
No insistes porque no puedes responder un cuestionamiento
Está claro

¿Cuál podría ser el obstáculo para responder a tu propia afirmación?

Tú publicaste esto:
"Yo no cuestiono el texto de MATEO 28:19, sino que cuestiono su interpretación..."

Mi pregunta es
¿Cuál es esa interpretación que cuestionas?

Y me respondes que este asunto me supera
Hombre, ponte serio, ¿o tienes miedo de responder?
Cuánto la verdad empieza asomarse , julio anula su razón y mejor toca retirada , No sale de su burbuja .
Ya me ha tocado debatir con el y cuando llegamos a la historia o razonar huye . Navidad , apostiolado, iglesia etc .
Y tú eres una persona que razona muy bien cada comentario y fácil encuentras huecos o falacias en sus razonamientos.
Prefieren correr como el Chamuco en el desierto .

Se le olvida a la verdad se llega por la razón no por los sentimientos o por el hígado ,

Está peleado con la razón y la historia . Por eso tímidamente( para mantenerse blindado) dice es apóstol .

No sabe dar razón de su fe . Hay ramas pentecostales es mucho emocionalismo y 0 razón /historia.
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
Lo del bautismo en la Trinidad o en el nombre de Jesús tiene que ver más eso para los que no son Trinitarios .
Los no Trinitarios bautizan en el nombre de Jesús .
San Justino Martir (años 100 – 168 d.C.) “Luego los conducimos a sitio donde hay agua, y por el mismo modo de regeneración con que nosotros fuimos también regenerados son regenerados ellos, pues entonces toman en el agua el baño en el nombre de Dios, Padre y Soberano del universo, y de nuestro Salvador Jesucristo y del Espíritu Santo. Y es así que Cristo dijo: Si no volvieres a nacer, no entrareis en el reino de los cielos.”

3- San Ireneo de Lyon (años 130 – 202 d.C.) En su tratado contra las herejías escribió: “Y así mismo, al dar a sus discípulos el poder de regenerar para Dios les decía “«Id y enseñad a todas las gentes, y bautizadlas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.

Traigan pues las referencias del siglo 2 que decían eso estaba mal y quien , quienes bautizaban en nombre de Jesús .
 
Cuánto la verdad empieza asomarse , julio anula su razón y mejor toca retirada , No sale de su burbuja .
Ya me ha tocado debatir con el y cuando llegamos a la historia o razonar huye . Navidad , apostiolado, iglesia etc .
Y tú eres una persona que razona muy bien cada comentario y fácil encuentras huecos o falacias en sus razonamientos.
Prefieren correr como el Chamuco en el desierto .

Se le olvida a la verdad se llega por la razón no por los sentimientos o por el hígado ,

Está peleado con la razón y la historia . Por eso tímidamente( para mantenerse blindado) dice es apóstol .

No sabe dar razón de su fe . Hay ramas pentecostales es mucho emocionalismo y 0 razón /historia.
Hola M1st1co
La verdad es que no insisto con @Jorge Enrique debido a que el tema lo supera

Lo que el me pregunta es justo lo que respodi justo antes ..entonces el sujeto ni siquiera lee ni entiende nada..mejor me disculpe y ya lo ignoro

Reitero por cierto mi post a ver si tu entiendes lo que escribo y si no entiendes ,nada que hacer tampoco contigo

y concluyo en el post

No hay que ser un bobo
Yo no cuestiono el texto de MATEO 28:19 ,sino que cuestiono su interpretación..
Así que no necesito biblias y versiones para creer en la legitimidad del texto..
El asunto es otro
Es claro que en el principio se bautizaba solo invocando el Nombre de Jesucristo interpretando este texto de Mateo 28:19 pero después los apostatas pusieron una segunda formula usando el mismo texto de Mateo 28:19 para vincular a los bautizados con la naciente doctrina de la trinidad manufacturada en el concilio de Nicea tarde ya en el siglo IV .
Asi dejaron de mencionar el Nombre de Jesús en el bautismo y solo "invocaron " los títulos repitiendo eso insanamente hasta hoy ..

Como puede leer ..Ya respondí claramente
 
Última edición:
La enciclopedia católica tomo II pagina 263 comenta sobre esto mismo

Traten de leerla en línea

Les ayudo con esta imagen ..esta en Ingles ..luego pego la traduccion al español



263 bc.jpg
 
No hay que ser un bobo
Yo no cuestiono el texto de MATEO 28:19 ,sino que cuestiono su interpretación..
Así que no necesito biblias y versiones para creer en la legitimidad del texto..
El asunto es otro
Es claro que en el principio se bautizaba solo invocando el Nombre de Jesucristo interpretando este texto de Mateo 28:19 pero después los apostatas pusieron una segunda formula usando el mismo texto de Mateo 28:19 para vincular a los bautizados con la naciente doctrina de la trinidad manufacturada en el concilio de Nicea tarde ya en el siglo IV .
Asi dejaron de mencionar el Nombre de Jesús en el bautismo y solo "invocaron " los títulos repitiendo eso insanamente hasta hoy ..

Como puede leer ..Ya respondí claramente
No, no está clara tu respuesta

El texto de mateo 28:19 está en negrita
"16Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. 17Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. 18Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Tu frase dice: "Yo no cuestiono el texto de MATEO 28:19, sino que cuestiono su interpretación
Yo no cuestiono el texto de MATEO 28:19 ,sino que cuestiono su interpretación..
De acuerdo a tus palabras, tú no cuestionas el texto: 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
Sino que cuestionas su interpretación

Lo que te pregunto es ¿a qué interpretación te refieres? ¿cuál es la interpretación que cuestionas?

Porque leo tus aportes y no logro distinguir esta referida interpretación por ninguna parte

No culpes a los demás de la falta de claridad en la redacción de tus ideas
 
--------------------------------------------------------------------
Ha habido una controversia teológica sobre la pregunta de si el bautismo en el
nombre de Cristo Solo se llevó a cabo alguna vez válido.
Ciertos textos del Nuevo Testamento han dado lugar a esta dificultad.
Así San Pablo (Hechos, xix) ordena que algunos discípulos en Éfeso sean bautizados
en el nombre de Cristo: "Fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús".
En Hechos, x, Leemos que San Pedro ordenó que otros fueran bautizados
"en nombre de El Señor Jesucristo". Aquellos que fueron convertidos por Felipe
(Hechos, viii) "fueron bautizados en el nombre de Jesucristo",
y sobre todo tenemos el mandato explícito del Príncipe. de los Apóstoles:
"Sea bautizado todo el que tú en el nombre de Jesucristo, para la remisión de tus
pecados" (Hechos, ii). A partir de estos textos algunos teólogos han sostenido que los
Apóstoles bautizados en el nombre de Cristo únicamente.
San Tomás, San Buenaventura y Alberto Magno son invocados como autoridades para este
dictamen, declarando que los Apóstoles así actuaron con dispensa especial

. Otros escritores, como Pedro Lombardo y Hugo de San Víctor,
También se afirma que dicho bautismo sería válido, pero no se dice nada de una
dispensa para los apóstoles. La opinión más probable, sin embargo, parece ser que los
términos "en el nombre de Jesús" o "en el nombre de Cristo" ya se refieren al bautismo
en la fe enseñada por Cristo, o se emplean para distinguir el bautismo cristiano del
de Juan el Precursor. Parece totalmente improbable que, inmediatamente después de que
Cristo promulgara solemnemente la fórmula trinitaria del bautismo,
los propios apóstoles la hubieran instituido.
De hecho, las palabras de San Pablo (Hechos, XIX)
implican claramente que no lo hicieron. Porque, cuando algunos cristianos en
Éfeso declararon que nunca habían oído hablar del Espíritu Santo,
el Apóstol preguntó: "¿En quién, pues, fuisteis bautizados?".
Este texto parece afirmar que San Pablo dio por sentado que los efesios debieron haber
oído el nombre del Espíritu Santo cuando se pronunció sobre ellos
la fórmula sacramental del bautismo
Se ha alegado que la autoridad del Papa Esteban I justificaba la validez del bautismo dado en el nombre de Cristo.
San Cipriano afirma (Ep. ad Jubaian.) que este pontífice declaró válido todo bautismo siempre que se diera en el nombre de Jesucristo. Cabe observar que la misma explicación se aplica a las palabras de Esteban, así como a los textos bíblicos mencionados anteriormente. Moreencima, Firmiliano, en su carta a San Cipriano, insinúa que el Papa Esteban exigía una mención explícita de la Trinidad en el bautismo, pues cita al pontífice declarando que la gracia sacramental se confiere porque una persona ha sido bautizada «con la invocación de los nombres de la Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo».

Un pasaje muy difícil de explicar se encuentra en las obras de San Ambrosio (Lib. I, De Sp. S., iii), donde declara que si una persona nombra a uno de la Trinidad, los nombra a todos: «Si dices Cristo, has designado a Dios Padre, por quien el Hijo fue ungido, y a Aquel que fue ungido Hijo, y al Espíritu Santo en quien fue ungido». Este pasaje se ha interpretado generalmente como una referencia a la fe del catecúmeno, pero no a la del bautizo.

Más difícil es la explicación de la respuesta del papa Nicolás I a los búlgaros (cap. civ; Labbe, VIII), en la que afirma que no se debe rebautizar a una persona que ya ha sido bautizada «en el nombre de la Santísima Trinidad o solo en el nombre del Cristo, como leemos en los Hechos de los Apóstoles (pues es una y la misma cosa, como explicó San Ambrosio)».

Como en el pasaje al que alude el papa, San Ambrosio hablaba de la fe del receptor del bautismo, como ya hemos dicho, se ha considerado probable que este sea también el significado que el papa Nicolás pretendía transmitir con sus palabras (véase otra explicación en Pesch, Praelect. Dogm., VI, n.º 389). Lo que parece confirmar esto
 
No, no está clara tu respuesta

El texto de mateo 28:19 está en negrita
"16Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. 17Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. 18Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Tu frase dice: "Yo no cuestiono el texto de MATEO 28:19, sino que cuestiono su interpretación

De acuerdo a tus palabras, tú no cuestionas el texto: 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
Sino que cuestionas su interpretación

Lo que te pregunto es ¿a qué interpretación te refieres? ¿cuál es la interpretación que cuestionas?

Porque leo tus aportes y no logro distinguir esta referida interpretación por ninguna parte

No culpes a los demás de la falta de claridad en la redacción de tus ideas
Ok ..sigue adelante estimado ..ya te dije que no insisto contigo

Saludos
 
Ok ..sigue adelante estimado ..ya te dije que no insisto contigo

Saludos
Ahí está la prueba , anulas aveces tu capacidad de respuesta , de razonar .
Solo dices las cosas por decir o por qué suena bien , o por contestar algo o solo un copy paste de respuesta .

Tan fácil y sin miedo a la verdad yo interpreto que .,.
Está mal interpretado y no dices que , el por qué , cómo etc .

Mejor no digas nada . A eso le llamó hablar por que tienes boca nomás .

Cuál es la interpretación que cuestionas te preguntan y fue una pregunta que tú razón encontró techo .

Que sigue? Pues ignorar para que no quedes más expuesto .
 
Ahí está la prueba , anulas aveces tu capacidad de respuesta , de razonar .
Solo dices las cosas por decir o por qué suena bien , o por contestar algo o solo un copy paste de respuesta .

Tan fácil y sin miedo a la verdad yo interpreto que .,.
Está mal interpretado y no dices que , el por qué , cómo etc .

Mejor no digas nada . A eso le llamó hablar por que tienes boca nomás .

Cuál es la interpretación que cuestionas te preguntan y fue una pregunta que tú razón encontró techo .

Que sigue? Pues ignorar para que no quedes más expuesto .
Estimado ...parece que tampoco puedes superar mi respuesta

No hay nada que responder, pues ya respondí

jajaja... que brutos .!

A ver
¿ Cual es la pregunta que no he respondido según tu ?

Me insultan la inteligencia ...como dicen en tu provincia

o tal vez Es pura falta de ignorancia mía "
 
Estimado ...parece que tampoco puedes superar mi respuesta

No hay nada que responder, pues ya respondí

jajaja... que brutos .!

A ver
¿ Cual es la pregunta que no he respondido según tu ?

Me insultan la inteligencia ...como dicen en tu provincia

o tal vez Es pura falta de ignorancia mía "
Hacemos de cuenta que nadie te preguntó antes y te la voy a escribir sin problemas.

Jorge preguntó dónde está la mala interpretación de Mateo 28:19 .

Como la interpretas ? Bauticen en nombre mío o Como ? Jesús no quiso decir lo que dijo ?
Y agregó
Y por qué tú 1900 años después tú tienes la verdadera interacción (copiada de los anabaptistas )?

Sin marear la perdiz por favor . Tú sabes que me gusta el pase cortito y al pie por que luego uno te la tira larga y ya no haces por la pelota . Con que contestes las 2 primeras preguntas .
Eddy Gonzales ya te contestó donde está tu mala interpretación, cortito y directo .

Por si se pasa , es donde están los signos de interrogación. .Aunque presumas de ser muy docto e inteligente al mejor cazador se me va la liebre .
 
Ok ..sigue adelante estimado ..ya te dije que no insisto contigo

Saludos
Dices que ya respondiste, bien
Entonces:
1. Nada te cuesta ir al post de tu respuesta, copiarla y pegarla. Advirtiendo que esa es tu respuesta a la pregunta: ¿cuál es la interpretación de Mateo 28:19 que cuestionas?

2. Puedes hacerle una captura de pantalla
3. Puedes redactarla otra vez
4. Por último puedes darme el número del post, para ir a leer tu respuesta de manera directa

Tienes varias alternativas de modo que, tampoco entiendo tu actitud
 
¿Qué provoca esto que me cuentas, en mi mente inculta e ignorante?
¡Provoca desconfianza en tu persona!

Dices que ya respondiste, bien
Entonces:
1. Nada te cuesta ir al post de tu respuesta, copiarla y pegarla. Advirtiendo que esa es tu respuesta a la pregunta: ¿cuál es la interpretación de Mateo 28:19 que cuestionas?

2. Puedes hacerle una captura de pantalla
3. Puedes redactarla otra vez
4. Por último puedes darme el número del post, para ir a leer tu respuesta de manera directa

Tienes varias alternativas de modo que, tampoco entiendo tu actitud
A ver

Tu escribiste esto

¿Qué provoca esto que me cuentas, en mi mente inculta e ignorante?
¡Provoca desconfianza en tu persona!
Ante tamaña majadería , estime que estas superado .. y no deseo causarte desconfianza ..por eso te pedí disculpas y no deseo responder ante tal actitud ignorando tus patanerías .-

Sin embargo lo que preguntas una y otra vez ya esta respondido en el post que tu mismo citaste y no lo has leido entendiendo
Te pego el post respuesta.jpg
 
Última edición:
A ver

Tu escribiste esto

Ante tamaña majadería , estime que estas superado .. y no deseo causarte desconfianza ..por eso te pedí disculpas y no deseo responder ante tal actitud ignorando tus patanerías .-

Sin embargo lo que preguntas una y otra vez ya esta respondido en el post que tu mismo citaste y no lo has leido entendiendo
Te pego el post Ver el archivo adjunto 3338709
Ok. te agradezco que publicaras tu respuesta
La voy a analizar y publicaré lo que pienso de ella, teniendo en cuenta que lo que pudiera decir es solo una opinión personal, como todo lo que escribo.
Yo no soy poseedor de la verdad
 
No hay que ser un bobo
Yo no cuestiono el texto de MATEO 28:19 ,sino que cuestiono su interpretación..
Así que no necesito biblias y versiones para creer en la legitimidad del texto..
El asunto es otro
Es claro que en el principio se bautizaba solo invocando el Nombre de Jesucristo interpretando este texto de Mateo 28:19 pero después los apostatas pusieron una segunda formula usando el mismo texto de Mateo 28:19 para vincular a los bautizados con la naciente doctrina de la trinidad manufacturada en el concilio de Nicea tarde ya en el siglo IV .
Asi dejaron de mencionar el Nombre de Jesús en el bautismo y solo "invocaron " los títulos repitiendo eso insanamente hasta hoy ..
Debido a que el texto de mateo 28:19 es una orden explícita, no está sujeta a interpretaciones
De modo que, en el post 915 que escribiste, no aparece ninguna interpretación del texto de Mateo 28:19


Por un lado, afirmas la legitimidad de Mateo 28:19, y por otro, niegas la literalidad de este. Eso es incongruente

Dices que no cuestionas que mateo 28:19 diga lo que dice, pero rechazas que deba entenderse como “Padre, Hijo y Espíritu Santo”. Dices que esta lectura literal fue corrompida en el concilio de Nicea

Por lo tanto, sí estás cuestionando el texto de mateo 28:19 (se puede entender, también, como negar este versículo)

La contradicción es evidente

No puedes decir, “No cuestiono el texto de mateo 28:19; y al mismo tiempo decir que la interpretación que cuestionas es la fórmula trinitaria del bautismo expresada literalmente en Mateo 28:19 eso es una incoherencia

Que te quede claro que no cuestiono tus ideas.

Lo que te critico es la falta de claridad que muestras al exponer tus ideas

Puedes tener las ideas que quieras, pero preséntalas sin ambigüedades
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y 7 truenos
Lo del bautismo en la Trinidad o en el nombre de Jesús tiene que ver más eso para los que no son Trinitarios .

Los no Trinitarios bautizan en el nombre de Jesús .

San Justino Martir (años 100 – 168 d.C.) “Luego los conducimos a sitio donde hay agua, y por el mismo modo de regeneración con que nosotros fuimos también regenerados son regenerados ellos, pues entonces toman en el agua el baño en el nombre de Dios, Padre y Soberano del universo, y de nuestro Salvador Jesucristo y del Espíritu Santo. Y es así que Cristo dijo: Si no volvieres a nacer, no entrareis en el reino de los cielos.”

3- San Ireneo de Lyon (años 130 – 202 d.C.) En su tratado contra las herejías escribió: “Y así mismo, al dar a sus discípulos el poder de regenerar para Dios les decía “«Id y enseñad a todas las gentes, y bautizadlas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.

Traigan pues las referencias del siglo 2 que decían eso estaba mal y quien , quienes bautizaban en nombre de Jesús .

"Los no Trinitarios bautizan en el nombre de Jesús ."

"Tienes toda la razón, por lo cual Pedro, en Hechos 2:38 y Hechos 10:48; Felipe, en Hechos 8:16; y Pablo, en Hechos 19:5, según tú mismo te has dado cuenta, eran, según tus palabras, no trinitarios, ya que sabes muy bien que bautizaron en el Nombre de Jesús."​

Se te ha revelado el misterio de la piedad.​

"Me alegro por ti, M1st1co. No le des importancia a las tergiversaciones del siglo II, si tenés lo que fue escrito en el siglo I."​

 

"Los no Trinitarios bautizan en el nombre de Jesús ."

"Tienes toda la razón, por lo cual Pedro, en Hechos 2:38 y Hechos 10:48; Felipe, en Hechos 8:16; y Pablo, en Hechos 19:5, según tú mismo te has dado cuenta, eran, según tus palabras, no trinitarios, ya que sabes muy bien que bautizaron en el Nombre de Jesús."​

Se te ha revelado el misterio de la piedad.​

"Me alegro por ti, M1st1co. No le des importancia a las tergiversaciones del siglo II, si tenés lo que fue escrito en el siglo I."​


Jesús dio instrucciones claras .
Si lo que dijeron los padres apostólicos no vale imagínate lo tuyo .

Si asi como asumes cosas mías lo mismo te ha de pasar con la biblia .