Con o sin artículo es igual es por su autoridadLee correctamente, el mandamiento no es en nombre, sino en el nombre y denota una muy grande diferencia gramatical.
El sustantivo “nombre” está determinado. (En este caso, conforme lo hecho por los apóstoles,es Jesús).
Tiene una referencia específica y concreta: "el nombre" como entidad real, identificable, única.
Funciona como un complemento circunstancial de modo, pero con peso semántico fuerte.
Gramaticalmente:
"en" = preposición
"el nombre" = núcleo del sintagma preposicional
(Sintagma, definición RAE:"m. Gram. m. Gram. Palabra o conjunto de palabras que se articula en torno a un núcleo y que puede ejercer alguna función sintáctica.)
"del Padre..." = complemento del nombre
Conclusión con gramática correcta: Se está actuando a través del nombre como una autoridad concreta.
Si en cambio, decimos: En nombre, (sin el artículo)
El sustantivo “nombre” se vuelve indeterminado o genérico.
Ya no se refiere a un "nombre" literal o específico, sino al acto de representación.
Si todo lo que dices puede sonar bonito luego vamos al siglo 2 donde hay más escritos al respecto y todo apunta que el bautismo es con la instrucción que Jesús mismo dio con su autoridad (en su nombre ) o autoridad en EL ) nombre de el que los Apóstoles confirmaban