LA INVESTIGACION DE LUCAS OMITE LA FORMULA TRINITARIA de MT 28:19

YEHOSHUA;n3164923 dijo:
No hay modo que EL LOGOS haya sido engendrado ..¿ En que texto te basas ?
Primero comparto texto de la Suma Teológica que explica como lo entendemos los católicos, luego comento

Artículo 2: En las personas divinas, ¿puede o no puede alguna procesión ser llamada generación?lat
Objeciones por las que parece que ninguna de las procesiones que hay en Dios pueda ser llamada generación:
1. La generación es el paso de no ser a ser, oponiéndose a la corrupción. En ambas el sujeto es la materia. Nada de todo esto le corresponde a lo divino. Luego en las personas divinas no puede haber generación.
2. Como dijimos (a.1), en Dios la procesión es intelectual. Pero entre nosotros tal procesión no es llamada generación. Luego tampoco en Dios.
3. Todo lo engendrado toma su ser del que engendra. Luego el ser de lo engendrado es un ser recibido. Y ningún ser recibido es un ser subsistente por sí mismo. Así, pues, como el ser divino es ser subsistente por sí mismo, como se demostró anteriormente (q.3 a.4), se concluye que ningún ser engendrado es divino. Luego no hay generación en las personas divinas.
Contra esto: está lo que se dice en el Sal 2,7: Hoy te he engendrado.
Respondo: En las personas divinas, la procesión de la Palabra se llama generación. Para demostrarlo, hay que tener presente que nosotros utilizamos el término generación en un doble sentido. 1) Uno, con carácter general para todo lo reproducible y corruptible. En este sentido, generación no es más que el paso del no ser al ser. 2) Otro, con carácter propio para los vivientes. En este sentido, generación indica el origen de algún viviente unido al principio viviente. Su nombre es el de nacimiento. Sin embargo, no a todo lo de este tipo se le llama engendrado, sino sólo y propiamente a lo que procede por razón de semejanza. Por eso, el pelo o cabello no tiene razón de engendrado ni de hijo, sino sólo lo que procede por razón de semejanza; y no de una cualquiera, pues los gusanos que se engendran en los animales no tienen razón de generación y de filiación, aun cuando haya semejanza de origen; sino que para tener razón de tal generación se requiere que proceda por razón de semejanza con la naturaleza de la misma especie, como el hombre procede del hombre y el caballo del caballo.

No obstante, en los vivientes que pasan de la potencia al acto de vivir, como los hombres y los animales, su generación incluye ambos sentidos. Y si hay algún viviente cuya vida no pasa de la potencia al acto, la procesión en tal viviente excluye completamente el primer sentido de generación; pero puede tener la razón de generación propia de los vivientes.

Así, pues, la procesión de la Palabra en las personas divinas tiene razón de generación. Pues procede por acción intelectual, que es una operación vital unida al principio, como ya dijimos (a.1), y por razón de semejanza, porque la concepción del entendimiento es la semejanza de lo entendido, y existente en la misma naturaleza, porque en Dios entender y ser son lo mismo, como se demostró anteriormente (q.14 a.4). Por eso, la procesión de la Palabra en las personas divinas se llama generación, y la misma Palabra que procede es llamada Hijo.

A las objeciones:
1. Aquella objeción es viable si se toma la generación en su primer sentido, esto es, en cuanto paso de la potencia al acto. Pero esto no se da en las personas divinas, como se acaba de decir.
2. En nosotros, el entender no es la misma sustancia del entendimiento; por eso, la palabra que procede de nosotros como operación inteligible, no tiene la misma naturaleza que aquello de lo que procede. De ahí que no le corresponda, propia y completamente, la razón de generación. Pero el entender divino es la misma sustancia del que entiende, como ya se demostró (q.14 a.4). Por eso, la Palabra que procede tiene la misma naturaleza que aquello de lo que procede. Por eso es llamada con propiedad engendrado e Hijo. De ahí que la Escritura use los términos empleados en la generación de los vivientes para indicar la procesión de la sabiduría divina, esto es, concepción y parto; pues de la persona de la sabiduría divina se dice en Prov 8,24: No estaban los abismos, y yo ya había sido concebida; no estaban los collados y yo ya había sido parida.
Pero para nuestro entendimiento utilizamos el término concepción en cuanto que en la palabra de nuestro entendimiento se encuentra la semejanza de lo entendido, aun cuando no se encuentre identidad natural.

3. No todo lo que se toma es recibido en algún sujeto. En caso contrario, no podría decirse que toda la sustancia de lo creado haya sido tomada de Dios, pues no hay algún sujeto receptivo de toda la sustancia. Así, pues, lo que es engendrado en las personas divinas, toma el ser del que engendra, no en cuanto aquel ser sea recibido en alguna materia o sujeto (cosa que contradice la subsistencia del ser divino); sino que se dice que es tomado en cuanto que procede de otro el tener ser divino, no en cuanto que sea distinto del ser divino existente. Pues en la misma perfección del ser divino está contenida la Palabra que procede intelectualmente, y el principio de la palabra, así como todo lo que le corresponde a su perfección, tal como ya se dijo (q.4 a.2).


Artículo 3: ¿Hay o no hay en las procesiones divinas otra distinta de la generación de la Palabra?lat
Objeciones por las que parece que en las procesiones divinas no hay otra distinta de la generación de la Palabra:
1. Por la misma razón habría una distinta de otra y otra distinta de aquella, y así indefinidamente, lo cual es incongruente. Así, pues, hay que quedarse en la primera para que no haya más que una sola procesión en las personas divinas.
2. En toda naturaleza se encuentra un solo modo de comunicación natural. Esto es así porque las operaciones se unifican o diversifican por los términos. Pero la procesión en las personas divinas no se da más que por la comunicación de la naturaleza divina. Así, pues, como no hay más que una sola naturaleza divina, como se demostró (q.11 a.3), se concluye que no hay más que una sola procesión en las personas divinas.
3. Si en las personas divinas hay una procesión distinta de la procesión intelectual de la Palabra, no será sino una procesión de amor que se da por una operación de la voluntad. Pero tal procesión no puede ser distinta de la procesión inteligible del entendimiento, porque en Dios, como quedó demostrado (q.19 a.1), la voluntad no es algo distinto del entendimiento. Luego, fuera de la procesión de la Palabra, en Dios no hay otra procesión.
Contra esto: está el hecho que el Espíritu Santo procede del Padre, tal como se dice en Jn 15,26. Y es distinto al Hijo, según aquello de Jn 14,16: Rogaré al Padre y os dará otro Valedor. Luego en las personas divinas hay otra procesión además de la de la Palabra.
Respondo: En las personas divinas hay dos procesiones: la de la Palabra y otra. Para demostrarlo, hay que tener presente que en las personas divinas no hay procesión más que en cuanto acción que no tiende hacia algo externo, sino que permanece en el mismo agente. Así, esta acción en la naturaleza intelectual es acción del entendimiento y acción de la voluntad. La procesión de la Palabra responde a la acción intelectual. Por la operación de la voluntad en nosotros se encuentra otra procesión, la del amor, por la que el amado está en quien le ama, como por la concepción de la palabra lo dicho o entendido está en quien tiene entendimiento. Por eso, además de la procesión de la Palabra hay otra procesión en las personas divinas, y es la generación de amor.
A las objeciones:
1. No hay por qué proceder indefinidamente en las procesiones divinas. Pues la procesión hacia el propio interior en la naturaleza intelectual acaba en la procesión de la voluntad.
2. Lo que está en Dios es Dios, como se demostró anteriormente (q.3 a.3 y 4); siendo esto algo que no sucede en las demás cosas. De este modo, por cualquier procesión que no sea hacia fuera, se comunica la naturaleza divina. No es así en las demás naturalezas.
3. Aun cuando en Dios la voluntad no sea distinta al entendimiento, sin embargo, a la razón de la voluntad y del entendimiento pertenece el que las procesiones según la acción de cada uno se relacionen a un determinado orden. Pues la procesión de amor no se da sino en orden a la procesión de la Palabra; ya que nada puede ser amado con la voluntad si no es concebido en el entendimiento. Así, pues, en la medida en que hay un cierto orden entre la Palabra y el principio del que procede, aun cuando en lo divino sea lo mismo la sustancia intelectual y la concepción del entendimiento; así también, aun cuando en Dios sean lo mismo el entendimiento y la voluntad, sin embargo, porque a la razón de amor pertenece el que no proceda sino de la concepción del entendimiento, en las personas divinas la procesión de amor tiene distinción de orden con la procesión de la Palabra.
 
Última edición:
Abenamar;n3164983 dijo:
en el post anterior que hice está la respuesta teniendo en cuenta Juan 14:16 Rogaré al Padre y os dará otro Valedor

Eso no es respuesta ... NO dice que en el principio Dios engendro al Verbo y luago a su Espiritu Santo o viceversa

El ministerio de CONSOLADOR lo tenia cristo humano y luego lo tuvo El Espiritu Santo a eso s e refiere el verso de Juan 14 :26
 
YEHOSHUA;n3164994 dijo:
Eso no es respuesta ... NO dice que en el principio Dios engendro al Verbo y luago a su Espiritu Santo o viceversa

El ministerio de CONSOLADOR lo tenia cristo humano y luego lo tuvo El Espiritu Santo a eso s e refiere el verso de Juan 14 :26

Vamos por partes, primero el Verbo:
El Verbo ya existía desde el principio junto a Dios (Juan 1:1-2), entonces la palabra engendrado no debe entenderse en el sentido de pasar de la inexistencia a la existencia, si no en el sentido de que su ser divino proviene o procede de Dios.
​​​​​​Pues en la misma perfección del ser divino está contenida la Palabra que procede intelectualmente, y el principio de la palabra, así como todo lo que le corresponde a su perfección, tal como ya se dijo (q.4 a.2)

En la Biblia vemos que la Palabra fue engendrada por Dios en Proverbios 8
 
YEHOSHUA;n3164966 dijo:
¿Quien engendra al ESPÍRITU SANTO?
-----------------------------------------------


SALUD y BENDICIÓN en la PAZ de CRISTO.

El ESPÍRITU SANTO ES el ESPÍRITU del PADRE y del HIJO en CADA HIJO de DIOS... es decir... el ESPÍRITU SANTO PROCEDE del PADRE y del HIJO.

Juan 14:23
Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, Y VENDREMOS A ÉL, Y HAREMOS MORADA CON ÉL.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Emperador;n3164857 dijo:
¿Y si el Logos vino al mundo, el Padre se quedó sin voz?
¿Quién habló entonces cuando Jesús fue Bautizado?

El Logos cuando se hizo hombre transformandose en humano no dejo de ser Dios ... sino que formo un cuerpo humano con alma racional el cual es su gloria misma


Emperador;n3164857 dijo:
Mateo 3:17
Y he aquí, se oyó una voz de los cielos que decía: Este es mi Hijo amado en quien me he complacido.


¿Y en la creación, quién estaba hablando, el hijo o el Padre?
¿Quién de los dos dijo esto?


"Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza".
¿Lo dijo quien solo tenía voz?

El que hablo fue Dios ... y no hay dos criaturas
 
YEHOSHUA;n3164925 dijo:
Solo repites y no dices COMO DIOS ENGENDRO AL LOGOS en el principio

Yo no dije que "Dios engendró al Logos".

Dije:

"El Verbo es desde el principio, en el principio."

Lee Juan 1:1

Y ahí esta, clarito.

A no ser que......dados tus prejuicios religiosos lo niegues.

Respecto a esto otro que si dije:

"Veamos la lógica anti Trinitaria:

Lucas no cita lo dicho por Mateo, luego entonces, lo que dijo Mateo es falso.

Bien, usemos está misma "lógica" bizarra"

Lucas no cita las 9 bienaventuranzas dichas por Cristo en el libro de Mateo, sino solo 3.

Dado que es Lucas el que toman en cuenta los unitarios luego entonces mintió Mateo y lo que cita Mateo es necesariamente falso por algo Lucas lo obvió"

Ese y no otro es el tema del epígrafe.

¿Algo que decir a favor de la lógica bizarra de quien abrió este epígrafe?
 
Última edición:
YEHOSHUA;n3165003 dijo:


El Logos cuando se hizo hombre transformandose en humano no dejo de ser Dios ... sino que formo un cuerpo humano con alma racional el cual es su gloria misma




El que hablo fue Dios ... y no hay dos criaturas

Quien habló es Dios El Padre, quien descendió es Dios El Espírtu Santo y quien se bautizó es Dios, El Hijo, Tres divinas Persona, en UN solo Dios, que es en el Nombre de quien nos bautizamos los cristianos.

Uds. hagan como mejor prefieran, total!


Pero esto ya lo sabes, que no lo puedas aceptar es otro tema que tiene que ver más bien con asuntos de fe, credibilidad y honestidad.
 
OSO;n3165012 dijo:
Yo no dije que "Dios engendró al Logos".

Dije:

"El Verbo es desde el principio, en el principio."

Lee Juan 1:1

Y ahí esta, clarito.

Pues dejas la duda sospech OSO

¿ Tu niegas que EL LOGOS fue engendrado por Dios en la eternidad ?

La filosofia barata de miniyo y la filosofia mas cara de Tomas indican que El Logos fue engendrado ( ambas filosofias estimo que estan en un grave error y las objeto completamente )
Como esta escrito :

(Col 2:8 [RV1960])
Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas,
según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deida
d,
 
[h=1]LA INVESTIGACION De la formula[/h]
¿...?

No hay tal cosa.
El hacer adeptos a la doctrina real del Evangelio de Cristo, para luego bautizarlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo es para salvación del alma.

Para que puedan irse en el Rapto de la Iglesia.

"Por gracia somos salvos" (Efesios) quiera esto decir que una vez bautizados e inmersos en el agua de ahí saldrán sellados.
Es como si se les pusiera un reloj cronómetro que al hora del Arrebatamiento comienza a sonar la alarma cuando el día se haga noche, la persona ora invocando el Nombre para que puedan ser salvos, y...

se van al cielo a la velocidad de un relámpago.



Fuera de esto queda poco que agregar sino irnos preparando y ahondar en la veracidad de dicho futuro evento.
 
Abenamar;n3164983 dijo:
en el post anterior que hice está la respuesta teniendo en cuenta Juan 14:16 Rogaré al Padre y os dará otro Valedor

Yo lo tengo, es como una linterna.

Es otra luz para los que una vez recibimos
La Estrella de la Mañana.
 
YEHOSHUA;n3165019 dijo:
Pues dejas la duda sospech OSO

¿ Tu niegas que EL LOGOS fue engendrado por Dios en la eternidad ?

La filosofia barata de miniyo y la filosofia mas cara de Tomas indican que El Logos fue engendrado ( ambas filosofias estimo que estan en un grave error y las objeto completamente )
Como esta escrito :

(Col 2:8 [RV1960])
Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas,
según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deida
d,

Es que engendrado no es en el sentido que entendemos normalmente, de creación, por eso el Símbolo de la fe dice "engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre". No hubo una existencia previa de Dios antes que el Logos, lo que decimos es que el Logos procede de Dios. Y dejás sin explicar el salmo 2:7 y Proverbios 8.

Otra cosa muy importante: el espíritu no es una entidad viviente diferente del alma, ni en el hombre, ni mucho menos en Dios. No puede ser Dios un espíritu vacío de personalidad que viene a ser convertido en persona por el Logos
 
Última edición:
YEHOSHUA;n3165003 dijo:
El Logos cuando se hizo hombre transformandose en humano no dejo de ser Dios ... sino que formo un cuerpo humano con alma racional el cual es su gloria misma
El logos que es el hijo, y existía junto al Padre antes de la fundación del mundo.
Cuando vino al mundo, quien le formó un cuerpo, fue su Padre, no él mismo.


Hebreos 10:5
Por lo cual, al entrar El en el mundo, dice: SACRIFICIO Y OFRENDA NO HAS QUERIDO, PERO UN CUERPO HAS PREPARADO PARA MI;


Dios es una naturaleza, no es un nombre, el nombre de Dios no es "Dios", sin embargo en casi todas las nominaciones de Dios, se entiende por Dios al Padre del logos.

Por eso dice:

'Subo a Mi Padre y Padre de ustedes, a Mi Dios y Dios de ustedes.'"


El que hablo fue Dios ... y no hay dos criaturas
Para ser exactos, quien habló fue su Padre, su Dios.
Son dos personas.
 
Abenamar;n3165041 dijo:
Es que engendrado no es en el sentido que entendemos normalmente, de creación, por eso el Símbolo de la fe dice "engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre". No hubo una existencia previa de Dios antes que el Logos, lo que decimos es que el Logos procede de Dios. Y dejás sin explicar el salmo 2:7 y Proverbios 8.

El Salmo 2 :7 explica que los reyes eran Hijos de Dios por decreto de adopcion ... del mismo modo El PRIMOGENITO de la creacion frente a la creacion angelical asume como como HIJO de DIOS sobre los otros hijos de Dios ..en este caso no implica que proceda delPadre o que sea una generacion de personas
Solamente LA IMAGEN DEL DIOS INVISIBLE ASUME COMO hijo EN FORMA POLTICA
El texto se refiere al gobierno del MESIAS y comenzo en Jesus cuando Dios dicta el decreto en su bautismo de agua ..
CON RESPECTO A LA sabiduria del proverbio 8 ( ES SOLO poesia y figura literaria israelita .. DIOS desde siempre ha sido sabio ..pensar otra cosa es declarar que antes de engendrar la sabiduria era un dios necio o tonto

Concluyo DIOS y EL LOGOS y EL ESPIRITU SANTO son UN DIOS UNIPERSONAL o sea comparten EL NOMBRE O IDENTIDAD DE LA DEIDAD
Y el Hijo nacido de mujer ..Jesucristo hombre es distinto a la deidad y posterior en generacion a Dios

Creo en Dios y tambien en su Hijo Jesucristo ..que salio del PAdre y vuelve al Padre tras su temporal ministerio de mediador y reino milenial


(Jn 16:28 [RV1960])
Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.



Abenamar;n3165041 dijo:
Otra cosa muy importante: el espíritu no es una entidad viviente diferente del alma, ni en el hombre, ni mucho menos en Dios. No puede ser Dios un espíritu vacío de personalidad que viene a ser convertido en persona por el Logos


Correcto ..El espiritu y el alma de Dios tienen la misma personalidad e identidad
Dios no es vacio EL ES LA PERSONA y el verbo corresponde a esa persona y no a otra
 
Última edición:
YEHOSHUA;n3165116 dijo:
El Salmo 2 :7 explica que los reyes eran Hijos de Dios por decreto de adopcion ... del mismo modo El PRIMOGENITO de la creacion frente a la creacion angelical asume como como HIJO de DIOS sobre los otros hijos de Dios ..en este caso no implica que proceda delPadre o que sea una generacion de personas
Solamente LA IMAGEN DEL DIOS INVISIBLE ASUME COMO hijo EN FORMA POLTICA
El texto se refiere al gobierno del MESIAS y comenzo en Jesus cuando Dios dicta el decreto en su bautismo de agua ..
CON RESPECTO A LA sabiduria del proverbio 8 ( ES SOLO poesia y figura literaria israelita .. DIOS desde siempre ha sido sabio ..pensar otra cosa es declarar que antes de engendrar la sabiduria era un dios necio o tonto

Concluyo DIOS y EL LOGOS y EL ESPIRITU SANTO son UN DIOS UNIPERSONAL o sea comparten EL NOMBRE O IDENTIDAD DE LA DEIDAD
Y el Hijo nacido de mujer ..Jesucristo hombre es distinto a la deidad y posterior en generacion a Dios

Creo en Dios y tambien en su Hijo Jesucristo ..que salio del PAdre y vuelve al Padre tras su temporal ministerio de mediador y reino milenial


(Jn 16:28 [RV1960])
Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.





Correcto ..El espiritu y el alma de Dios tienen la misma personalidad e identidad
Dios no es vacio EL ES LA PERSONA y el verbo corresponde a esa persona y no a otra

Antes de responder a tu réplica estimado necesito compartir una explicación, por que se pone más complicado en este punto aristteles-8-728.jpg

Dios es ser en acto puro, por eso se llama YO SOY, no pude llegar a ser otra cosa (potencia) si no sería YO SERÉ

Seguimos...
 
Abenamar;n3165130 dijo:
Antes de responder a tu réplica estimado necesito compartir una explicación, por que se pone más complicado en este punto




Dios es ser en acto puro, por eso se llama YO SOY, no pude llegar a ser otra cosa (potencia) si no sería YO SERÉ

Seguimos...
-----------------------------------------------

SALUD y BENDICIÓN en la PAZ de CRISTO.

Según tu EJEMPLO... ¿QUÉ FUE ANTES... la BELLOTA o la ENCINA?

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Miniyo;n3165132 dijo:
-----------------------------------------------

SALUD y BENDICIÓN en la PAZ de CRISTO.

Según tu EJEMPLO... ¿QUÉ FUE ANTES... la BELLOTA o la ENCINA?

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad


Desde la filosofía el pasaje de la potencia al acto se llama movimiento, y no ocurre desde la inexistencia a la existencia, si no en un un ser existente.
Dios es acto, no cabe en Dios que pueda llegar a ser algo, si no que Èl ES. Vos podés llegar a ser presidente de tu país, si se dan las condiciones. Sos un presidente en potencia. Yo te voto Miniyo (risas). Esa es la diferencia entre Dios y nosotros.

Desde la biología y la agronomía, como curiosidad, el árbol de encina estaba antes que la bellota. Pero en las plantas primitivas, de las que derivan por evolución la encina y todas las plantas con frutos y semillas, el origen son las esporas, similares a las semillas, pero unicelulares, más simples, como vemos en los helechos, que son plantas prehistóricas. Podríamos decir en este sentido que la semilla estaba primero.
 
YEHOSHUA;n3162662 dijo:
La explicación es que Dios es uno
Y que Dios hizo al hombre semejante a el
[IMG2=JSON]{"data-align":"left","data-size":"full","height":"220","width":"230","src":"http:\/\/restorationnations.com\/wp\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/images37.jpg"}[/IMG2]























Si vemos la constitución del hombre veremos la semejanza con Dios
1.-
Dios es Espiritu invisible … El hombre tiene Espiritu invisible
2.- La personalidad y Nombre de Dios es EL LOGOS o Cristo
El hombre tiene Alma racional única y distinta a todos .. es persona
3,. La Manifestación corporal de Dios como paloma es el Espíritu Santo ante la creación
El hombre tiene cuerpo humano externo
Entonces la relación entre DIOS Padre y EL LOGOS es la misma que la del alma humana y el Espíritu humano ( no implica mas personas en la unidad aunque en si misma el alma y el Espíritu son distintas )

Vamos a partir de nuevo de ésto que vos compartiste Yehosua, vos decís que alma y espíritu son distintos, como si Dios fuera espíritu y el Verbo alma (manifestación visible o persona) y eso no es posible, por que el espíritu de Dios es persona, no es algo vacío "rellenado" por el Verbo. Entonces ¿cual es la explicación que das cuando la Palabra dice que el Verbo estaba con Dios, si Dios no es persona aparte del Verbo?. ¿Estaba el Verbo con sigo mismo, o con nadie?
 
Abenamar;n3165158 dijo:
Desde la filosofía el pasaje de la potencia al acto se llama movimiento, y no ocurre desde la inexistencia a la existencia, si no en un un ser existente.
Dios es acto, no cabe en Dios que pueda llegar a ser algo, si no que Èl ES. Vos podés llegar a ser presidente de tu país, si se dan las condiciones. Sos un presidente en potencia. Yo te voto Miniyo (risas). Esa es la diferencia entre Dios y nosotros.

Desde la biología y la agronomía, como curiosidad, el árbol de encina estaba antes que la bellota. Pero en las plantas primitivas, de las que derivan por evolución la encina y todas las plantas con frutos y semillas, el origen son las esporas, similares a las semillas, pero unicelulares, más simples, como vemos en los helechos, que son plantas prehistóricas. Podríamos decir en este sentido que la semilla estaba primero.

-----------------------------------------------

SALUD y BENDICIÓN en la PAZ de CRISTO.

Para mí... ESPIRITUALMENTE y FÍSICAMENTE... NO EXISTE FALTA de EXISTENCIA... pues DIOS ES el ETERNO AUTOEXISTENTE y TODO LO QUE EXISTE... SIEMPRE EXISTIÓ en DIOS (porque SI NO FUESE ASÍ... DIOS SERÍA MUTABLE y CAMBIANTE... y por lo tanto NO PODRÍA SER DIOS)... y EXISTIÓ INCLUSO ANTES de MANIFESTARSE como ALGO VISIBLE o TANGIBLE... pues AL SER DIOS INMUTABLE y ETERNO... TODO HA EXISTIDO en DIOS ETERNAMENTE y NO PUEDE FALTAR ALGO... SIN que DIOS PIERDA SU INMUTABILIDAD... por lo cual NO EXISTE FALTA de EXISTENCIA... de la MISMA MANERA que DIOS NO PUEDE DEJAR de EXISTIR y SER ETERNAMENTE el AUTOEXISTENTE.

Y desde el punto de vista BIOLÓGICO... y la FE que DIOS ME HA DADO de la COSMOGONÍA del UNIVERSO... DIOS CREÓ en el DÍA TERCERO los ÁRBOLES y las PLANTAS... para REPRODUCIRSE... por el PODER de SU PALABRA y el ESPÍRITU de SU BOCA.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Abenamar;n3165162 dijo:
Vamos a partir de nuevo de ésto que vos compartiste Yehosua, vos decís que alma y espíritu son distintos, como si Dios fuera espíritu y el Verbo alma (manifestación visible o persona) y eso no es posible, por que el espíritu de Dios es persona, no es algo vacío "rellenado" por el Verbo. Entonces ¿cual es la explicación que das cuando la Palabra dice que el Verbo estaba con Dios, si Dios no es persona aparte del Verbo?. ¿Estaba el Verbo con sigo mismo, o con nadie?


A ver Abe
Mi espíritu es la misma identidad que mi alma racional y la misma identidad que mi cuerpo físico

o mejor escrito TU espíritu es la misma identidad que tu alma racional y la misma identidad que tu cuerpo físico


Mi espíritu y mi alma y mi cuerpo son distintos en función y estructura pero nunca serán dos o tres personas en MI MISMO yo soy UNO

Tampoco como tu argumentas
mi Espíritu no lo rellena mi alma , ni tampoco es vacio sino estos tres conforman mi persona .

Del mismo modo en la deidad El espíritu de Dios no lo rellena El Verbo de Dios ni el espíritu Santo sino esta estructura divina conforma la persona de Dios ,y por que se diferencian por eso lo de Juan 1 ;1 , en ninguna forma son dos o tres entidades distintas en la deidad