la Infabilidad Papal:

Re: la Infabilidad Papal:

* Creo más en el honor que en las pasiones.


Caracas, Venezuela .04/09/2010.
Patria de Simón Bolívar.
Padre de cinco naciones hermanas.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Claro, Pedro como hombre si, por supuesto, dijimos que “todos” los hombres han pecados y no alcanzan la gloria de Dios.<o:p></o:p>


Eso incluye evidentemente a Pedro.<o:p></o:p>
Romanos 3:23.<o:p></o:p>
Pues todos pecaron y están faltos de la gloria de Dios<o:p></o:p>
Versión biblia de Jerusalén, versión católica.<o:p></o:p>
Nota; Con la expresión todos, eso evidentemente incluye a Pedro apóstol.<o:p></o:p>

Nunca Pedro afirmo que era “infalible” sus declaraciones de fe.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Al contrario, en vez de pedirle la opinión a San Pedro, fue el concilio en pleno, no ningún hombre que se tomaron decisiones de fe.<o:p></o:p>
Como bien lo puedes ver en tu biblia católica Versión Biblia de Jerusalén a la cual yo tengo ahora mismo en mis manos citándotela. <o:p></o:p>

Cap. 15 de Hechos de los Apóstoles del Señor.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
CONTROVERSIAS. - CONCILIO DE JERUSALÉN: LA IGLESIA<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
1] Llegaron algunos de Judea que aleccionaban a los hermanos con estas palabras: «Ustedes no pueden salvarse, a no ser que se circunciden como lo manda Moisés.» [2] Esto ocasionó bastante perturbación, así como discusiones muy violentas de Pablo y Bernabé con ellos.

Al fin se decidió que Pablo y Bernabé junto con algunos de ellos subieran a Jerusalén para tratar esta cuestión con los apóstoles y los presbíteros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Al llegar a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia, por los apóstoles y los presbíteros, y les expusieron todo lo que Dios había hecho por medio de ellos.


[5] Pero se levantaron algunos del grupo de los fariseos que habían abrazado la fe, y dijeron: «Es necesario circuncidar a los no judíos y pedirles que observen la ley de Moisés.» [6] Entonces los apóstoles y los presbíteros se reunieron para tratar este asunto.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


7] Después de una acalorada discusión, Pedro se puso en pie y dijo: «Hermanos: ustedes saben cómo Dios intervino en medio de ustedes ya en los primeros días, cuando quiso que los paganos escucharan de mi boca el anuncio del Evangelio y abrazaran la fe. [8] Y Dios, que conoce los corazones, se declaró a favor de ellos, al comunicarles el Espíritu Santo igual que a nosotros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


[12] Toda la asamblea guardó silencio y escucharon a Bernabé y a Pablo, que contaron las señales milagrosas y prodigios que Dios había realizado entre los paganos a través de ellos. [13] Cuando terminaron de hablar, Santiago tomó la palabra y dijo: «Hermanos, escúchenme:<o:p></o:p>


[19] Por esto pienso que no debemos complicar la vida a los paganos que se convierten a Dios. [20] Digámosles en nuestra carta tan sólo que se abstengan de lo que es impuro por haber sido ofrecido a los ídolos, de las relaciones sexuales prohibidas, de la carne de animales sin sangrar y de comer sangre. [21] Porque desde tiempos antiguos leen a Moisés en las sinagogas todos los sábados, y tiene predicadores en cada ciudad.»<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


22] Entonces los apóstoles y los presbíteros, de acuerdo con toda la Iglesia, decidieron elegir algunos hombres de entre ellos para enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Fueron elegidos Judas, llamado Barsabás, y Silas, ambos dirigentes entre los hermanos. [23] Debían entregar la siguiente carta:<o:p></o:p>


“«Los apóstoles y los hermanos con título de ancianos saludan a los hermanos no judíos de Antioquía, Siria y Cilicia. [24] Nos hemos enterado de que algunos de entre nosotros los han inquietado y perturbado con sus palabras. No tenían mandato alguno nuestro. [25] Pero ahora, reunidos en asamblea, hemos decidido elegir algunos hombres y enviarlos a ustedes, junto con los queridos hermanos Bernabé y Pablo, [26] que han consagrado su vida al servicio de nuestro Señor Jesucristo. [27] Les enviamos, pues, a Judas y a Silas, que les expondrán de viva voz todo el asunto. [28] Fue el parecer del Espíritu Santo y el nuestro no imponerles ninguna otra carga fuera de las indispensables: [29] que no coman carne sacrificada a los ídolos, ni sangre, ni carne de animales sin desangrar, y que se abstengan de relaciones sexuales prohibidas. Observen estas normas dejándose guiar por el Espíritu Santo. Adiós. »<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Nota varios puntos importantes:<o:p></o:p>


Primero, no es cierto que Pedro tomo esta decisión apostolar por toda la iglesia de los Santos, así no fu las cosas, los apóstoles y ancianos de Jerusalén, ·”todos se reunieron” y “escucharon” los comentarios de todos los hermanos maduros, entre ellos claro esta “San Pedro” versículo 7.<o:p></o:p>


Nota también que la cosa no fue nada fácil. Se hiso bajo una “acalorada discusión”, hombres entre vados opuesto de la discuta, evidentemente apoyando sus ideas.<o:p></o:p>


Levanto la voz Pedro y mando a callar a todos diciendo: Buenos hombres Yo soy el encargado de la Iglesia del Señor, yo tomos las decisiones y punto.<o:p></o:p>
No, nada de eso se dice aquí, una carta apostolar.<o:p></o:p>


En vez de eso ellos escucharon atentamente los testimonios de otros apóstoles, tales como Pablo y Bernabé, notase que cuando Pablo hablo se “callaron todos” versículo ( 12) Querían oír de la primera manos los hechos, de un hombre conocedor de la materia que estaban tratando.( no fue así cundo hablo Pedro, más bien se alborotaron los ánimos)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Otro detalle interesante. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Quien tomo la palabra para hacer la resolución y mandar esta 2carta” apostolar que de hacho tenemos una “copia hasta nuestros días, no fue San Pedro, como mucho pensaran, sino Santiago, seguir dice muy claramente el versículo 13.<o:p></o:p>


Y por medio de una carta apotolar se decimo a hombres para llevarlas, notase que en ningún momento se menciona el nombre de Pedro para esta misión.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Y cuál fue la reacción de los hermanos en el mundo?<o:p></o:p>
Después de despedirse fueron a Antioquía, reunieron a la asamblea y entregaron la carta. [31] Cuando la leyeron, todos se alegraron con aquel mensaje de aliento. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por eso insistir que los apóstoles tomaban decisiones infalible seguidos de un solo hombre y la dirección que este les indicara es totalmente falso, carece de todo fundamente apostólico.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Analicemos este concilio con el punto de vista católico.
 
Re: la Infabilidad Papal:

Caracas Venezuela. Domingo 5/09/10
Patria de Simón Bolívar.
Padre se cinco naciones hermanas.
* Cuando los partidos carecen de autoridad, ora por falta de poder, ya por el triunfo de sus contrarios, nace el descontento y los debilita.


Surperman.

Como que esto no tiene nada que ver?

Acaso no está llevando la idea de los temas?

Recuérdate a donde habíamos quedado, y tu respuesta esa esta:
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>


El Papa es Sucesor de san Pedro y posee el carisma de la Infabilidad, que quiere decir que en determinado tiempo recibe Inspiración Divina para declarar algo de manera INFALIBLE. Es lo mismo que paso con san Pedro Apóstol al escribir sus Epístolas. Por eso te pregunto, ¿Consideras la Escritura como Infalible?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Caracas, Venezuela .04/09/2010.
Patria de Simón Bolívar.
Padre de cinco naciones hermanas.

Además, discúlpame, te estás desviando del tema centrar.
Aquí no estamos discutiendo sobre si las escrituras son infalibles o no, sino el tema:


La Inefabilidad Papal: y dejamos claros algunos conceptos:
1) En la teología de la Iglesia Católica Romana la infalibilidad pontificia constituye un dogma, según el cual, el Papa está preservado de cometer un error cuando él promulga o declara, a la Iglesia, una enseñanza dogmática en temas de fe y moral bajo el rango de solemne definición pontificia o declaración ex cathedra; como toda verdad de fe, no se presta a discusión de ninguna índole dentro de la Iglesia Católica.
Y


2) Esto sólo ha sucedido una vez en el siglo XX, cuando Pío promulgó el dogma de la Asunción de la Virgen María, el 1º de noviembre de 1950.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Solamente tenemos un ejemplo de este dogma en 1950, y se vaca el supuesto concilio que los apóstoles tomaron por asunto de fe.<o:p></o:p>


Se nos vamos a los “orígenes” veremos si tiene fundamentación “ideológica” recuérdate que este tema es de "idiologia” o de dogmas, no de otras cosas.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Y el “único” ejemplo tangible donde San Pedro participo en un “concilio” fue el de Jerusalén, de ahí es que se basan el dogma.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Se nos vamos por lo tanto examinemos junto el único concilio registrado en las Escrituras donde Participo Pedro, y debatamos sobre este punto.


No te desvías del tema centrar, yo estoy esperando con mucho gusto espero tus respuestas sobre .

Te repito, el único concilio de que tengamos registro donde Participo Pedro el cabeza de la iglesia católica, según creen ustedes.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Vamos por partes:

1.- El Papa en 1950 no estaba en NINGUN CONCILIO. La definicion ocurrio cuando el Papa asi lo quizo, y no necesariamente dentro de un Concilio Ecumenico.

2.- Ya la historia nos habla de la Infalibidad de san Pedro y sus Sucesores:
¿Se atreverían los herejes a acercarse a la misma silla de Pedro de la cual se deriva la fe apostólica y desde la cual no puede emanar error?
San Cipriano de Cartago. Epistulæ 59 (55), 14. Año 250 DC.

Y el Papa Sixto III decia en el siglo V:
el estar de acuerdo con las decisiones del Obispo de Roma es estar de acuerdo con Pedro, quien vive en sus sucesores y cuya fe no falla.
Papa Sixto III año 433 DC. Replies, 3:96.

3.- El Santo Concilio De Jerusalem muestra dos cosas:
A)La Suprema Autoridad de San Pedro:
Pero se levantaron algunos miembros de la secta de los fariseos que habían abrazado la fe, y dijeron que era necesario circuncidar a los paganos convertidos y obligarlos a observar la Ley de Moisés. Los Apóstoles y los presbíteros se reunieron para deliberar sobre este asunto. Al cabo de una prolongada discusión, Pedro se levantó y dijo: «Hermanos, ustedes saben que Dios, desde los primeros días, me eligió entre todos ustedes para anunciar a los paganos la Palabra del Evangelio, a fin de que ellos abracen la fe. Y Dios, que conoce los corazones, dio testimonio en favor de ellos, enviándoles el Espíritu Santo, lo mismo que a nosotros. El no hizo ninguna distinción entre ellos y nosotros, y los purificó por medio de la fe. ¿Por qué ahora ustedes tientan a Dios, pretendiendo imponer a los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos soportar? Por el contrario, creemos que tanto ellos como nosotros somos salvados por la gracia del Señor Jesús». Después, toda la asamblea hizo silencio para oír a Bernabé y a Pablo, que comenzaron a relatar los signos y prodigios que Dios había realizado entre los paganos por intermedio de ellos.
Libro de Hechos. 15,5-12

B)Santiago el Menor, Obispo de Jerusalem, añadiendose a la posicion de san Pedro:
Cuando dejaron de hablar, Santiago tomó la palabra, diciendo: «Hermano, les ruego que me escuchen: Simón les ha expuesto cómo Dios dispuso desde el principio elegir entre las naciones paganas, un Pueblo consagrado a su Nombre. Con esto concuerdan las palabras de los profetas que dicen: "Después de esto, yo volveré y levantaré la choza derruida de David; restauraré sus ruinas y la reconstruiré, para que el resto de los hombres busque al Señor, lo mismo que todas las naciones que llevan mi Nombre. Así dice el Señor, que da a conocer estas cosas desde la eternidad". Por eso considero que no se debe inquietar a los paganos que se convierten a Dios, sino que solamente se les debe escribir, pidiéndoles que se abstengan de lo que está contaminado por los ídolos, de las uniones ilegales, de la carne de animales muertos sin desangrar y de la sangre. Desde hace muchísimo tiempo, en efecto, Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores que leen la Ley en la sinagoga todos los sábados».
Libro de Hechos. 15,12-21

Mas claro ni el agua, como san Pedro FINIQUITA la discucion y Santiago se le une rogando le pongan atencion y considerando como cierto, lo dicho por san Pedro, Dios tomo de las naciones paganas un pueblo consagrado.

4.- La pruebra mas grande de que san Pedro ES INFALIBLE son sus Epistolas, la I y II Epistola de san Pedro son Palabra de Dios, escritas de manera INFALIBLE. Si tu no crees en esto, entonces no crees en la Escritura.
 
Re: la Infabilidad Papal:

catolicosynazis.jpg
Yo solo ago con los judios lo que la iglesia romana lleva haciendo 1000 años Adolf hitler.
 
Re: la Infabilidad Papal:

He oido por ahi que en verdad eres hombre y tienes pacto con Satanas y segun tu, cuando el rio suena piedra lleva entonces...

Con la diferencia de que en este caso solo es una muestra de cobardía de un jesuita que no puede con ella.
 
Re: la Infabilidad Papal:

1809.jpg
 
Re: la Infabilidad Papal:

Vamos por partes:

1.- El Papa en 1950 no estaba en NINGUN CONCILIO. La definicion ocurrio cuando el Papa asi lo quizo, y no necesariamente dentro de un Concilio Ecumenico.

2.- Ya la historia nos habla de la Infalibidad de san Pedro y sus Sucesores:
¿Se atreverían los herejes a acercarse a la misma silla de Pedro de la cual se deriva la fe apostólica y desde la cual no puede emanar error?
San Cipriano de Cartago. Epistulæ 59 (55), 14. Año 250 DC.

Y el Papa Sixto III decia en el siglo V:
el estar de acuerdo con las decisiones del Obispo de Roma es estar de acuerdo con Pedro, quien vive en sus sucesores y cuya fe no falla.
Papa Sixto III año 433 DC. Replies, 3:96.

3.- El Santo Concilio De Jerusalem muestra dos cosas:
A)La Suprema Autoridad de San Pedro:
Pero se levantaron algunos miembros de la secta de los fariseos que habían abrazado la fe, y dijeron que era necesario circuncidar a los paganos convertidos y obligarlos a observar la Ley de Moisés. Los Apóstoles y los presbíteros se reunieron para deliberar sobre este asunto. Al cabo de una prolongada discusión, Pedro se levantó y dijo: «Hermanos, ustedes saben que Dios, desde los primeros días, me eligió entre todos ustedes para anunciar a los paganos la Palabra del Evangelio, a fin de que ellos abracen la fe. Y Dios, que conoce los corazones, dio testimonio en favor de ellos, enviándoles el Espíritu Santo, lo mismo que a nosotros. El no hizo ninguna distinción entre ellos y nosotros, y los purificó por medio de la fe. ¿Por qué ahora ustedes tientan a Dios, pretendiendo imponer a los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos soportar? Por el contrario, creemos que tanto ellos como nosotros somos salvados por la gracia del Señor Jesús». Después, toda la asamblea hizo silencio para oír a Bernabé y a Pablo, que comenzaron a relatar los signos y prodigios que Dios había realizado entre los paganos por intermedio de ellos.
Libro de Hechos. 15,5-12

B)Santiago el Menor, Obispo de Jerusalem, añadiendose a la posicion de san Pedro:
Cuando dejaron de hablar, Santiago tomó la palabra, diciendo: «Hermano, les ruego que me escuchen: Simón les ha expuesto cómo Dios dispuso desde el principio elegir entre las naciones paganas, un Pueblo consagrado a su Nombre. Con esto concuerdan las palabras de los profetas que dicen: "Después de esto, yo volveré y levantaré la choza derruida de David; restauraré sus ruinas y la reconstruiré, para que el resto de los hombres busque al Señor, lo mismo que todas las naciones que llevan mi Nombre. Así dice el Señor, que da a conocer estas cosas desde la eternidad". Por eso considero que no se debe inquietar a los paganos que se convierten a Dios, sino que solamente se les debe escribir, pidiéndoles que se abstengan de lo que está contaminado por los ídolos, de las uniones ilegales, de la carne de animales muertos sin desangrar y de la sangre. Desde hace muchísimo tiempo, en efecto, Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores que leen la Ley en la sinagoga todos los sábados».
Libro de Hechos. 15,12-21

Mas claro ni el agua, como san Pedro FINIQUITA la discucion y Santiago se le une rogando le pongan atencion y considerando como cierto, lo dicho por san Pedro, Dios tomo de las naciones paganas un pueblo consagrado.

4.- La pruebra mas grande de que san Pedro ES INFALIBLE son sus Epistolas, la I y II Epistola de san Pedro son Palabra de Dios, escritas de manera INFALIBLE. Si tu no crees en esto, entonces no crees en la Escritura.


Caracas Venezuela. Domingo 5/09/10
Patria de Simón Bolívar.
Padre se cinco naciones hermanas.
* Cuando los partidos carecen de autoridad, ora por falta de poder, ya por el triunfo de sus contrarios, nace el descontento y los debilita.


El Papa Pí

o La Munificentissimus Deus es una constitución apostólica con la que el Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950, definió el dogma católico de la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Su promulgación fue precedida por una consulta a todos los obispos católicos: con la encíclica Deiparae Virginis Mariae (1 de mayo de 1946) el pontífice preguntó a los demás obispos sobre la oportunidad de la definición del dogma. La respuesta positiva fue casi unánime.


Bueno esto depende de lo que tu llames concilio.



Como vienes tu a decirme a mi que esto es era un concilio donde el Santo Padre pronuncio su dogma?<o:p></o:p>


Definición de un “concilio”<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Concilio sínodo, asamblea, junta, congreso, reunión:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Me vas a decir tu a mí que cundo el papa convoco a todos los “obispos “de roma en asamblea,” La Munificentissimus Deus”,no estaba reunido en un concilio 1950?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Y en la carta concilio de Jerusalén, clarito como el agua,<o:p></o:p>

Dime, Donde se dice que Fue “Pedro” quien tomo la decisión, que bajo el Espíritu Santo y le “revelo” el misterio de la fe.?<o:p></o:p>

Señalarlo, por favor.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Otro, señálame donde se dice: Que el apóstol Pedro tomo la decisión final, porque si no estoy ciego, fue Santiago que estaña “presidiando” el concilio de Jerusalén, y no Pedro Apóstol, solo es expuso su experiencia con la casa de “Cornelio” centurión romanos, (hechos cap. 10 narra este acontecimiento)<o:p></o:p>

Solo analiza lo que estas diciendo. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Si Pedro están en su cilla como “pontífice” de la Iglesia universal, porque dejo que otros tomaran las decisiones finales?<o:p></o:p>

Porque los hermanos discutieron “acaloradamente cuando Pedro abalaba?<o:p></o:p>

No es esto una muestra clara que él no ejercía influencia alguna en las decisiones apostolares, sino era la”asamblea en conjuntos” y no ninguna revelaciones en especial.<o:p></o:p>


Nota también quien predomina a esta reunión no es Pedro, Sino el apóstol Pablo, todos el mundo guardo silencio cundo el costo sus experiencia.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Porque al final de la carta, nunca se menciona a el apóstol Pedro, ni en la comitiva Santa para llevar esta misiva?<o:p></o:p>

Era claro,. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ellos como “grupo” era la máxima fuente, no un hombre, eso lo estas inventando tu, no el registro escrito disponible
 
Re: la Infabilidad Papal:

mujer-papa-300x350.jpg
 
Re: la Infabilidad Papal:

* Creo más en el honor que en las pasiones.


Caracas, Venezuela .04/09/2010.
Patria de Simón Bolívar.
Padre de cinco naciones hermanas.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Claro, Pedro como hombre si, por supuesto, dijimos que “todos” los hombres han pecados y no alcanzan la gloria de Dios.<o:p></o:p>


Eso incluye evidentemente a Pedro.<o:p></o:p>
Romanos 3:23.<o:p></o:p>
Pues todos pecaron y están faltos de la gloria de Dios<o:p></o:p>
Versión biblia de Jerusalén, versión católica.<o:p></o:p>
Nota; Con la expresión todos, eso evidentemente incluye a Pedro apóstol.<o:p></o:p>

Nunca Pedro afirmo que era “infalible” sus declaraciones de fe.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Al contrario, en vez de pedirle la opinión a San Pedro, fue el concilio en pleno, no ningún hombre que se tomaron decisiones de fe.<o:p></o:p>
Como bien lo puedes ver en tu biblia católica Versión Biblia de Jerusalén a la cual yo tengo ahora mismo en mis manos citándotela. <o:p></o:p>

Cap. 15 de Hechos de los Apóstoles del Señor.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
CONTROVERSIAS. - CONCILIO DE JERUSALÉN: LA IGLESIA<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
1] Llegaron algunos de Judea que aleccionaban a los hermanos con estas palabras: «Ustedes no pueden salvarse, a no ser que se circunciden como lo manda Moisés.» [2] Esto ocasionó bastante perturbación, así como discusiones muy violentas de Pablo y Bernabé con ellos.

Al fin se decidió que Pablo y Bernabé junto con algunos de ellos subieran a Jerusalén para tratar esta cuestión con los apóstoles y los presbíteros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Al llegar a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia, por los apóstoles y los presbíteros, y les expusieron todo lo que Dios había hecho por medio de ellos.


[5] Pero se levantaron algunos del grupo de los fariseos que habían abrazado la fe, y dijeron: «Es necesario circuncidar a los no judíos y pedirles que observen la ley de Moisés.» [6] Entonces los apóstoles y los presbíteros se reunieron para tratar este asunto.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


7] Después de una acalorada discusión, Pedro se puso en pie y dijo: «Hermanos: ustedes saben cómo Dios intervino en medio de ustedes ya en los primeros días, cuando quiso que los paganos escucharan de mi boca el anuncio del Evangelio y abrazaran la fe. [8] Y Dios, que conoce los corazones, se declaró a favor de ellos, al comunicarles el Espíritu Santo igual que a nosotros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


[12] Toda la asamblea guardó silencio y escucharon a Bernabé y a Pablo, que contaron las señales milagrosas y prodigios que Dios había realizado entre los paganos a través de ellos. [13] Cuando terminaron de hablar, Santiago tomó la palabra y dijo: «Hermanos, escúchenme:<o:p></o:p>


[19] Por esto pienso que no debemos complicar la vida a los paganos que se convierten a Dios. [20] Digámosles en nuestra carta tan sólo que se abstengan de lo que es impuro por haber sido ofrecido a los ídolos, de las relaciones sexuales prohibidas, de la carne de animales sin sangrar y de comer sangre. [21] Porque desde tiempos antiguos leen a Moisés en las sinagogas todos los sábados, y tiene predicadores en cada ciudad.»<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


22] Entonces los apóstoles y los presbíteros, de acuerdo con toda la Iglesia, decidieron elegir algunos hombres de entre ellos para enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Fueron elegidos Judas, llamado Barsabás, y Silas, ambos dirigentes entre los hermanos. [23] Debían entregar la siguiente carta:<o:p></o:p>


“«Los apóstoles y los hermanos con título de ancianos saludan a los hermanos no judíos de Antioquía, Siria y Cilicia. [24] Nos hemos enterado de que algunos de entre nosotros los han inquietado y perturbado con sus palabras. No tenían mandato alguno nuestro. [25] Pero ahora, reunidos en asamblea, hemos decidido elegir algunos hombres y enviarlos a ustedes, junto con los queridos hermanos Bernabé y Pablo, [26] que han consagrado su vida al servicio de nuestro Señor Jesucristo. [27] Les enviamos, pues, a Judas y a Silas, que les expondrán de viva voz todo el asunto. [28] Fue el parecer del Espíritu Santo y el nuestro no imponerles ninguna otra carga fuera de las indispensables: [29] que no coman carne sacrificada a los ídolos, ni sangre, ni carne de animales sin desangrar, y que se abstengan de relaciones sexuales prohibidas. Observen estas normas dejándose guiar por el Espíritu Santo. Adiós. »<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Nota varios puntos importantes:<o:p></o:p>


Primero, no es cierto que Pedro tomo esta decisión apostolar por toda la iglesia de los Santos, así no fu las cosas, los apóstoles y ancianos de Jerusalén, ·”todos se reunieron” y “escucharon” los comentarios de todos los hermanos maduros, entre ellos claro esta “San Pedro” versículo 7.<o:p></o:p>


Nota también que la cosa no fue nada fácil. Se hiso bajo una “acalorada discusión”, hombres entre vados opuesto de la discuta, evidentemente apoyando sus ideas.<o:p></o:p>


Levanto la voz Pedro y mando a callar a todos diciendo: Buenos hombres Yo soy el encargado de la Iglesia del Señor, yo tomos las decisiones y punto.<o:p></o:p>
No, nada de eso se dice aquí, una carta apostolar.<o:p></o:p>


En vez de eso ellos escucharon atentamente los testimonios de otros apóstoles, tales como Pablo y Bernabé, notase que cuando Pablo hablo se “callaron todos” versículo ( 12) Querían oír de la primera manos los hechos, de un hombre conocedor de la materia que estaban tratando.( no fue así cundo hablo Pedro, más bien se alborotaron los ánimos)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Otro detalle interesante. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Quien tomo la palabra para hacer la resolución y mandar esta 2carta” apostolar que de hacho tenemos una “copia hasta nuestros días, no fue San Pedro, como mucho pensaran, sino Santiago, seguir dice muy claramente el versículo 13.<o:p></o:p>


Y por medio de una carta apotolar se decimo a hombres para llevarlas, notase que en ningún momento se menciona el nombre de Pedro para esta misión.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Y cuál fue la reacción de los hermanos en el mundo?<o:p></o:p>
Después de despedirse fueron a Antioquía, reunieron a la asamblea y entregaron la carta. [31] Cuando la leyeron, todos se alegraron con aquel mensaje de aliento. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por eso insistir que los apóstoles tomaban decisiones infalible seguidos de un solo hombre y la dirección que este les indicara es totalmente falso, carece de todo fundamente apostólico.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Caracas Venezuela. Domingo 5/09/10
Patria de Simón Bolívar.
Padre se cinco naciones hermanas.
* Cuando los partidos carecen de autoridad, ora por falta de poder, ya por el triunfo de sus contrarios, nace el descontento y los debilita.


El Papa Pío

La Munificentissimus Deus es una constitución apostólica con la que el Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950, definió el dogma católico de la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo.<o:p></o:p>


Su promulgación fue precedida por una consulta a todos los obispos católicos: con la encíclica Deiparae Virginis Mariae (1 de mayo de 1946) el pontífice preguntó a los demás obispos sobre la oportunidad de la definición del dogma. La respuesta positiva fue casi unánime,<o:p></o:p>
Bueno esto depende de lo que tu llames concilio.<o:p></o:p>


Como vienes tu a decirme a mi que esto es era un concilio donde el Santo Padre pronuncio su dogma?<o:p></o:p>
Definición de un “concilio”<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

Concilio sínodo, asamblea, junta, congreso, reunión:<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

Me vas a decir tu a mí que cundo el papa convoco a todos los “obispos “de roma en asamblea,” La Munificentissimus Deus”, no estaba reunido en un concilio 1950?<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

Y en la carta concilio de Jerusalén, clarito como el agua,<o:p></o:p>


Dime, Donde se dice que Fue “Pedro” quien tomo la decisión, que bajo el Espíritu Santo y le “revelo” el misterio de la fe.?<o:p></o:p>

Señalarlo, por favor.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Otro, señálame donde se dice: Que el apóstol Pedro tomo la decisión final, porque si no estoy ciego, fue Santiago que estaña “presidiando” el concilio de Jerusalén, y no Pedro Apóstol, solo es expuso su experiencia con la casa de “Cornelio” centurión romanos, (Hechos cap. 10 narra este acontecimiento)<o:p></o:p>


Solo analiza lo que estas diciendo. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

Si Pedro están en su cilla como “pontífice” de la Iglesia universal, porque dejo que otros tomaran las decisiones finales?<o:p></o:p>

Porque los hermanos discutieron “acaloradamente cuando Pedro abalaba?<o:p></o:p>

No es esto una muestra clara que él no ejercía influencia alguna en las decisiones apostolares, sino era la”asamblea en conjuntos” y no ninguna revelaciones en especial.<o:p></o:p>


Nota también quien predomina a esta reunión no es Pedro, Sino el apóstol Pablo, todos el mundo guardo silencio cundo el costo sus experiencia.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

Porque al final de la carta, nunca se menciona a el apóstol Pedro, ni en la comitiva Santa para llevar esta misiva?<o:p></o:p>

Era claro,. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Ellos como “grupo” era la máxima fuente, no un hombre, eso lo estas inventando tu, no el registro escrito disponible
 
Re: la Infabilidad Papal:

padre kalelo denos la bendicion pero no las hostias sin levaduras consagradas, esas tienen propiedades neurotoxicas MATAN NEURONAS :hockey:
 
Re: la Infabilidad Papal:

¿Jesuita? No entiendo. ¿Porque me llamas ahora Jesuita?

te dice asi por que defiendes nuestra fe, estas a la defensa apologética frente al protestantismo, la reforma de la Iglesia y el servicio al Papa (Vicario de Cristo en la Tierra).

jejejejejj XD
:pcheerlea:pcheerlea:pcheerlea:pcheerlea:101010::101010::101010:
 
Re: la Infabilidad Papal:

te dice asi por que defiendes nuestra fe, estas a la defensa apologética frente al protestantismo, la reforma de la Iglesia y el servicio al Papa (Vicario de Cristo en la Tierra).

jejejejejj XD
:pcheerlea:pcheerlea:pcheerlea:pcheerlea:101010::101010::101010:



[FONT=Verdana,Helvetica]<st1:personname productid="La Iglesia Cat?lica" w:st="on">La Iglesia Católica</st1:personname> Romana proclama y enseña que el Papa es el Vicario de Cristo en <st1:personname productid="la Tierra." w:st="on">la Tierra.</st1:personname> ¿Es esto correcto? ¿Qué significa ser "Vicario"?.<o:p></o:p>
[FONT=Verdana,Helvetica]El Diccionario de <st1:personname productid="la Real Academia" w:st="on">la Real Academia</st1:personname> Española dice: Vicario, ria. (Del lat. vicarĭus). Que tiene las veces, poder y facultades de otra persona o la sustituye. || vicario de Jesucristo. Uno de los títulos del Sumo Pontífice, como quien tiene las veces de Cristo en <st1:personname productid="la Tierra." w:st="on">la Tierra.</st1:personname><o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica]A manera de resumen y síntesis podemos afirmar que "VICARIO" significa: persona que SUSTITUYE o REEMPLAZA a otra, tomando su lugar, con idénticos poderes y facultades. La idea general de Vicario es "Quien toma el lugar de", o "en lugar de".<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica]Dice <st1:personname productid="La Iglesia Cat?lica" w:st="on">la Iglesia Católica</st1:personname> Romana: «El Señor hizo de San Pedro el fundamento visible de su Iglesia. Le dio las llaves de ella. El obispo de <st1:personname productid="la Iglesia" w:st="on">la Iglesia</st1:personname> de Roma, sucesor de San Pedro, es la "cabeza del Colegio de los Obispos, Vicario de Cristo y Pastor de <st1:personname productid="la Iglesia" w:st="on">la Iglesia</st1:personname> universal en la tierra" (CIC, can. 331).» Catecismo Nº 936.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica]No es necesaria mucha explicación para comprender que se SUSTITUYE o REEMPLAZA a alguien cuando ese "alguien" obviamente NO ESTÁ. Resultaría extraño decir que "venimos a reemplazar a Miguel", cuando Miguel está parado al lado nuestro.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica]Jesucristo prometió estar con sus discípulos "todos los días, hasta el fin del mundo." (Mateo 28,20).<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica]Si creemos en Cristo, creemos en Sus promesas y creemos en <st1:personname productid="la Omnipresencia Divina" w:st="on">la Omnipresencia Divina</st1:personname>, nos preguntamos: ¿necesitaría Jesucristo que alguno de sus discípulos actúe como Su "vicario"? Si tomamos como base el ejemplo de "Miguel", la evidente respuesta es NO. No es necesario ningún "sustituto o reemplazante", ya que Cristo mismo prometió MARAVILLAS para Sus discípulos que lo invoquen.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica]Una de ellas es que ESTARÍA PRESENTE (literalmente: en medio) con sólo "dos o tres" que se reúnan en Su nombre: "donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo, en medio de ellos.." (Mateo 18,20). [/FONT][FONT=Verdana,Helvetica]Vicario significa "sustituto", persona colocada "en lugar de" otra, con sus mismos atributos y poderes. Jamás significa "representante".[/FONT]
[/FONT]
 
Re: la Infabilidad Papal:

Esta sera la mujer Papa , ....la del mito ¿ o la que ocultaron ? mmmmmmmmm

No esa es una imagen que obviamente esta en google y tu bajaste jajajajajjajajajajajajjaja XD quien sabe quien es ese pobre travestido q posteastes ahi jejeje
 
Re: la Infabilidad Papal:

Bueno esto depende de lo que tu llames concilio.

Como vienes tu a decirme a mi que esto es era un concilio donde el Santo Padre pronuncio su dogma?

Definición de un “concilio”

Concilio sínodo, asamblea, junta, congreso, reunión:

Me vas a decir tu a mí que cundo el papa convoco a todos los “obispos “de roma en asamblea,” La Munificentissimus Deus”,no estaba reunido en un concilio 1950?

Yo hablo de un Concilio Ecumenico, el Concilio de Jerusalem fue un Concilio Ecumenico, y en el siglo XX el Concilio Ecumenico fue el Vaticano II que fue de 1962 a 1965. Lo dicho por Su Santidad el Papa Pio XII ocurrio mediante una Bula Papal, Munificentissimus Deus, donde declaraba el Dogma Cristiano sin necesidad de llamar a un Concilio Ecumenico.

Y en la carta concilio de Jerusalén, clarito como el agua,

Dime, Donde se dice que Fue “Pedro” quien tomo la decisión, que bajo el Espíritu Santo y le “revelo” el misterio de la fe.?

Señalarlo, por favor.

La Suprema Autoridad de San Pedro:
Pero se levantaron algunos miembros de la secta de los fariseos que habían abrazado la fe, y dijeron que era necesario circuncidar a los paganos convertidos y obligarlos a observar la Ley de Moisés. Los Apóstoles y los presbíteros se reunieron para deliberar sobre este asunto. Al cabo de una prolongada discusión, Pedro se levantó y dijo: «Hermanos, ustedes saben que Dios, desde los primeros días, me eligió entre todos ustedes para anunciar a los paganos la Palabra del Evangelio, a fin de que ellos abracen la fe. Y Dios, que conoce los corazones, dio testimonio en favor de ellos, enviándoles el Espíritu Santo, lo mismo que a nosotros. El no hizo ninguna distinción entre ellos y nosotros, y los purificó por medio de la fe. ¿Por qué ahora ustedes tientan a Dios, pretendiendo imponer a los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos soportar? Por el contrario, creemos que tanto ellos como nosotros somos salvados por la gracia del Señor Jesús». Después, toda la asamblea hizo silencio para oír a Bernabé y a Pablo, que comenzaron a relatar los signos y prodigios que Dios había realizado entre los paganos por intermedio de ellos.
Libro de Hechos. 15,5-12

Santiago el Menor, Obispo de Jerusalem, añadiendose a la posicion de san Pedro:
Cuando dejaron de hablar, Santiago tomó la palabra, diciendo: «Hermano, les ruego que me escuchen: Simón les ha expuesto cómo Dios dispuso desde el principio elegir entre las naciones paganas, un Pueblo consagrado a su Nombre. Con esto concuerdan las palabras de los profetas que dicen: "Después de esto, yo volveré y levantaré la choza derruida de David; restauraré sus ruinas y la reconstruiré, para que el resto de los hombres busque al Señor, lo mismo que todas las naciones que llevan mi Nombre. Así dice el Señor, que da a conocer estas cosas desde la eternidad". Por eso considero que no se debe inquietar a los paganos que se convierten a Dios, sino que solamente se les debe escribir, pidiéndoles que se abstengan de lo que está contaminado por los ídolos, de las uniones ilegales, de la carne de animales muertos sin desangrar y de la sangre. Desde hace muchísimo tiempo, en efecto, Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores que leen la Ley en la sinagoga todos los sábados».
Libro de Hechos. 15,12-21

Digame ahora. ¿Quien es el PRIMERO en Hablar y DEFINIR? ¿Santiago o san Pedro?

PD. ¿Las Epistolas de san Pedro son Infalibles?
 
Re: la Infabilidad Papal:

No esa es una imagen que obviamente esta en google y tu bajaste jajajajajjajajajajajajjaja XD quien sabe quien es ese pobre travestido q posteastes ahi jejeje

perdon libeta este mensaje va para GLuis no para ti jejejjeej