la Infabilidad Papal:

Re: la Infabilidad Papal:

[FONT=Verdana,Helvetica][FONT=Verdana,Helvetica]una declaración incluida en el libro escrito por el padre Bertetto (Salesiano) en los años cincuenta que goza de permiso oficial de la Iglesia para ser impreso, y que puede hacernos comprender más cabalmente hasta dónde puede llegar el ansia de poder temporal que, a lo largo de los siglos, ha caracterizado a la Curia Romana: "Jesús puso al Papa sobre los profetas, sobre los precursores... sobre los ángeles... Jesús puso al Papa en el mismo nivel de Dios. El Papa es Dios en la tierra" [/FONT][FONT=Verdana,Helvetica](L.Bertetto, S. Giovanni Bosco, Meditazioni, Turin 1955, p.90).[/FONT][/FONT] [FONT=Verdana,Helvetica][FONT=Verdana,Helvetica]Debe notarse, primero, que los términos familiares con que es de costumbre designar a San Pedro, y a sus llamados sucesores, no pueden hallarse en el Nuevo Testamento. Los títulos "Jefe de los Apóstoles", "Pastor principal", "Cabeza de la Iglesia", "Santo Padre" ,"Vicario de JesuCristo", "Vicegerente de Dios", etc.. son todas invenciones de siglos posteriores. Varios de ellos son títulos propios del Señor Jesús, que sus pretendidos siervos, como unos criados atrevidos e insolentes, se han apropiado. Es un hecho importantísimo, y que no debe olvidarse jamás, que en el Nuevo Testamento y en los escritos de los primeros padres, San Pedro no recibe ningún título que le distinga de los demás apóstoles.[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica][FONT=Verdana,Helvetica]En ningún lugar de la Escritura el apóstol Pedro hace mención de poseer algún Primado sobre la Iglesia (habiendo tenido oportunidades claras para hacerlo), ni mucho menos se reconoce como sustituto (vicario) de Cristo. Al presentarse lo hace como "siervo y apóstol de Jesucristo" y se dirige a los ancianos de la Iglesia como uno de su misma condición: "Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo..."[/FONT][FONT=Verdana,Helvetica] (2°Pedro 1,1); "Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos..."[/FONT][FONT=Verdana,Helvetica] (1°Pedro 5,1).[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica][FONT=Verdana,Helvetica]Si los actuales Papas Romanos dicen ser los sucesores del apóstol Pedro, es extraño que ahora reclamen títulos que el mismo apóstol nunca manifestó poseer. Es imposible que una persona humana (creada) pueda ser vicario (sustituto) de Dios, su creador.[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica][FONT=Verdana,Helvetica]En definitiva, y para guardar compatibilidad y coherencia con el resto de la enseñanza dogmática de la Iglesia Católica Apostólica Romana (sucesión apostólica), el Romano Pontífice sería, a lo sumo, el VICARIO DEL APÓSTOL PEDRO. [/FONT][/FONT]



A mi tambien me dan risas jajajaja los payasetes .... bueno un payasete .............
 
Re: la Infabilidad Papal:

A mi tambien me dan risas jajajaja los payasetes .... bueno un payasete .............

Callese y aprenda. 1.-Simon Bar Jonas es Piedra:
Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Evangelio de san Mateo. 16,18

2.-San Pedro es Supremo a los Apostoles:
Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: Apacienta mis ovejas.
Evangelio de san Juan. 21,15

¿Quién es el que toma la iniciativa de buscar un sustituto para Judas Iscariote?
Pedro (Hech 1,15-26)

¿Quién es el que da la primera predicación de la Iglesia tras Pentecostés?
Pedro (Hech 2,14)

¿Quién realiza el primer el primer milagro de la Iglesia tras la ascensión del Señor?
Pedro (Hech 3,1-10).

¿Quién es el que habla delante del Sanedrín la primera vez que los dirigentes religiosos judíos intentan parar la predicación del evangelio?
Pedro (Hech 4,1-22)

¿Quién es el encargado de ejercitar la primera disciplina seria en la Iglesia de Cristo?
Pedro, en el caso de Ananías y Safira (Hech 5,1-11)

¿A qué apóstol es a quien el Señor muestra por vez primera la necesidad de evangelizar a los gentiles, los cuales ya no son considerados impuros?
A Pedro (Hechos 10).

¿Quién es el que establece que las cartas de Pablo son ESCRITURA y advierte contra una mala interpretación de esas epístolas?
Pedro (2 Pe 3,15-16)

3.- San Pedro es Infalibe:
¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo; pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos.
Evangelio de san Lucas. 22,31-32

Ejemplo de la Infalibidad es la I Epistola de san Pedro y II Epistola de san Pedro que son Epistolas INFALIBLES.
 
Re: la Infabilidad Papal:

A mi tambien me dan risas jajajaja los payasetes .... bueno un payasete .............


¿ Puedo suponer, mi "hermosa" forera que cuando tu, y tus amigos, llamais payasos a los que no pensamos como vosotros es por el unico motivo de creeros fisica, siquica y espiritualmente superiores ?
 
Re: la Infabilidad Papal:

¿ Puedo suponer, mi "hermosa" forera que cuando tu, y tus amigos, llamais payasos a los que no pensamos como vosotros es por el unico motivo de creeros fisica, siquica y espiritualmente superiores ?

NOOOOOOOOOOO , jejeje , que va , lo que pasa que ellos a mi me llaman la niña del copy pastel ,
 
Re: la Infabilidad Papal:

* Creo más en el honor que en las pasiones.


Caracas, Venezuela .04/09/2010.
Patria de Simón Bolívar.
Padre de cinco naciones hermanas.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Claro, Pedro como hombre si, por supuesto, dijimos que “todos” los hombres han pecados y no alcanzan la gloria de Dios.<o:p></o:p>


Eso incluye evidentemente a Pedro.<o:p></o:p>
Romanos 3:23.<o:p></o:p>
Pues todos pecaron y están faltos de la gloria de Dios<o:p></o:p>
Versión biblia de Jerusalén, versión católica.<o:p></o:p>
Nota; Con la expresión todos, eso evidentemente incluye a Pedro apóstol.<o:p></o:p>

Nunca Pedro afirmo que era “infalible” sus declaraciones de fe.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Al contrario, en vez de pedirle la opinión a San Pedro, fue el concilio en pleno, no ningún hombre que se tomaron decisiones de fe.<o:p></o:p>
Como bien lo puedes ver en tu biblia católica Versión Biblia de Jerusalén a la cual yo tengo ahora mismo en mis manos citándotela. <o:p></o:p>

Cap. 15 de Hechos de los Apóstoles del Señor.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
CONTROVERSIAS. - CONCILIO DE JERUSALÉN: LA IGLESIA<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
1] Llegaron algunos de Judea que aleccionaban a los hermanos con estas palabras: «Ustedes no pueden salvarse, a no ser que se circunciden como lo manda Moisés.» [2] Esto ocasionó bastante perturbación, así como discusiones muy violentas de Pablo y Bernabé con ellos.

Al fin se decidió que Pablo y Bernabé junto con algunos de ellos subieran a Jerusalén para tratar esta cuestión con los apóstoles y los presbíteros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Al llegar a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia, por los apóstoles y los presbíteros, y les expusieron todo lo que Dios había hecho por medio de ellos.


[5] Pero se levantaron algunos del grupo de los fariseos que habían abrazado la fe, y dijeron: «Es necesario circuncidar a los no judíos y pedirles que observen la ley de Moisés.» [6] Entonces los apóstoles y los presbíteros se reunieron para tratar este asunto.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


7] Después de una acalorada discusión, Pedro se puso en pie y dijo: «Hermanos: ustedes saben cómo Dios intervino en medio de ustedes ya en los primeros días, cuando quiso que los paganos escucharan de mi boca el anuncio del Evangelio y abrazaran la fe. [8] Y Dios, que conoce los corazones, se declaró a favor de ellos, al comunicarles el Espíritu Santo igual que a nosotros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


[12] Toda la asamblea guardó silencio y escucharon a Bernabé y a Pablo, que contaron las señales milagrosas y prodigios que Dios había realizado entre los paganos a través de ellos. [13] Cuando terminaron de hablar, Santiago tomó la palabra y dijo: «Hermanos, escúchenme:<o:p></o:p>


[19] Por esto pienso que no debemos complicar la vida a los paganos que se convierten a Dios. [20] Digámosles en nuestra carta tan sólo que se abstengan de lo que es impuro por haber sido ofrecido a los ídolos, de las relaciones sexuales prohibidas, de la carne de animales sin sangrar y de comer sangre. [21] Porque desde tiempos antiguos leen a Moisés en las sinagogas todos los sábados, y tiene predicadores en cada ciudad.»<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


22] Entonces los apóstoles y los presbíteros, de acuerdo con toda la Iglesia, decidieron elegir algunos hombres de entre ellos para enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Fueron elegidos Judas, llamado Barsabás, y Silas, ambos dirigentes entre los hermanos. [23] Debían entregar la siguiente carta:<o:p></o:p>


“«Los apóstoles y los hermanos con título de ancianos saludan a los hermanos no judíos de Antioquía, Siria y Cilicia. [24] Nos hemos enterado de que algunos de entre nosotros los han inquietado y perturbado con sus palabras. No tenían mandato alguno nuestro. [25] Pero ahora, reunidos en asamblea, hemos decidido elegir algunos hombres y enviarlos a ustedes, junto con los queridos hermanos Bernabé y Pablo, [26] que han consagrado su vida al servicio de nuestro Señor Jesucristo. [27] Les enviamos, pues, a Judas y a Silas, que les expondrán de viva voz todo el asunto. [28] Fue el parecer del Espíritu Santo y el nuestro no imponerles ninguna otra carga fuera de las indispensables: [29] que no coman carne sacrificada a los ídolos, ni sangre, ni carne de animales sin desangrar, y que se abstengan de relaciones sexuales prohibidas. Observen estas normas dejándose guiar por el Espíritu Santo. Adiós. »<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Nota varios puntos importantes:<o:p></o:p>


Primero, no es cierto que Pedro tomo esta decisión apostolar por toda la iglesia de los Santos, así no fu las cosas, los apóstoles y ancianos de Jerusalén, ·”todos se reunieron” y “escucharon” los comentarios de todos los hermanos maduros, entre ellos claro esta “San Pedro” versículo 7.<o:p></o:p>


Nota también que la cosa no fue nada fácil. Se hiso bajo una “acalorada discusión”, hombres entre vados opuesto de la discuta, evidentemente apoyando sus ideas.<o:p></o:p>


Levanto la voz Pedro y mando a callar a todos diciendo: Buenos hombres Yo soy el encargado de la Iglesia del Señor, yo tomos las decisiones y punto.<o:p></o:p>
No, nada de eso se dice aquí, una carta apostolar.<o:p></o:p>


En vez de eso ellos escucharon atentamente los testimonios de otros apóstoles, tales como Pablo y Bernabé, notase que cuando Pablo hablo se “callaron todos” versículo ( 12) Querían oír de la primera manos los hechos, de un hombre conocedor de la materia que estaban tratando.( no fue así cundo hablo Pedro, más bien se alborotaron los ánimos)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Otro detalle interesante. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Quien tomo la palabra para hacer la resolución y mandar esta 2carta” apostolar que de hacho tenemos una “copia hasta nuestros días, no fue San Pedro, como mucho pensaran, sino Santiago, seguir dice muy claramente el versículo 13.<o:p></o:p>


Y por medio de una carta apotolar se decimo a hombres para llevarlas, notase que en ningún momento se menciona el nombre de Pedro para esta misión.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Y cuál fue la reacción de los hermanos en el mundo?<o:p></o:p>
Después de despedirse fueron a Antioquía, reunieron a la asamblea y entregaron la carta. [31] Cuando la leyeron, todos se alegraron con aquel mensaje de aliento. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por eso insistir que los apóstoles tomaban decisiones infalible seguidos de un solo hombre y la dirección que este les indicara es totalmente falso, carece de todo fundamente apostólico.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Estoy esperando tu respuesta sobre el concilio primer concilio de Jerusalén
 
Re: la Infabilidad Papal:

[FONT=Verdana,Helvetica]Un día, durante la visita de Lutero a Roma, vio una estatua en una de las vías públicas que conducen a San Pedro, que le llamó la atención, pues era de una papisa, y junto con el cetro y la mitra papal, tenía un niño en sus brazos. Era la estatua de la papisa Juana. "Estoy sorprendido -dijo Lutero- de cómo los papas permiten que la estatua permanezca allí". Cuarenta años más tarde, después de la muerte de Lutero, dicha estatua fue quitada por orden del papa Sixto V.[/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica] [/FONT][FONT=Verdana,Helvetica][FONT=Verdana,Helvetica]¿Quién fue este papa femenino al que la estatua representaba? Se dice que nació en la tierra del Rhin, en Ingleheim. Fue aclamaba en Mainz por su sabiduría y más tarde se disfrazó de hombre para entrar en el célebre monasterio de Fulda (entre Frankfurt y Bebra). Se dice que también estudió en Inglaterra y Atenas y después recibió la posición de profesora de la Schola Graecorum de Roma, antiguo colegio de diáconos. Allí ganó tanta influencia como hombre, que fue elegida papa. Sin embargo, después de un pontificado de dos años, un mes y cuatro días, fue descubierta su condición de mujer; mientras formaba parte de una procesión, dio a luz a un niño y murió. Fue en este sitio donde se erigió las estatua del papa femenino (Referencia: Italia medieval). [/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica] [/FONT][FONT=Verdana,Helvetica][FONT=Verdana,Helvetica]En tiempos recientes, la historia de la papisa Juana ha sido discutida. Por razones obvias, Roma ha tratado de ocultarlo; sin embargo, antes de la época de la Reforma, la cual expuso tanto pecado en la Iglesia Romana, la historia era parte de las crónicas y conocida por los obispos e incluso los mismos papas. El papa Anastasio, por ejemplo, la menciona en su escrito Historia de los pontífices romanos (Referencia: Historia de los papas, Bower, Volumen 1). De hecho, todos los libros de historia de antes de la Reforma mencionan a la papisa Juana. Se discute que hasta el siglo XV los papas tenían que pasar por un examen físico para que el caso de la papisa -el papa femenino- no se volviera a repetir. Obviamente, la idea de un papa femenino rompe la doctrina católica de la "sucesión apostólica" y, por lo tanto, es natural que la Iglesia Romana trate de ocultar esta historia.[/FONT][/FONT]
[FONT=Verdana,Helvetica] [/FONT][FONT=Verdana,Helvetica][FONT=Verdana,Helvetica]La Biblia dice: "Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a la luz."[/FONT][FONT=Verdana,Helvetica] (MARCOS 4:22.) "...Nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse. "No hay tinieblas ni sombra de muerte, donde se escondan los que hacen maldad."[/FONT][FONT=Verdana,Helvetica] (JOB 34:21-22). [/FONT][/FONT]

Tengo entendido que esto de la papisa Juana es un mito no fue real, hermana libetad...
 
Re: la Infabilidad Papal:

He oido por ahi que en verdad eres hombre y tienes pacto con Satanas y segun tu, cuando el rio suena piedra lleva entonces...


Anda ya !!!!!!!!!!!!!! jajajajajajajaja ...........he oido por ay que Kal es mujer y se pasa por hombre ? jajajajaja xd
 
Re: la Infabilidad Papal:

Anda ya !!!!!!!!!!!!!! jajajajajajajaja ...........he oido por ay que Kal es mujer y se pasa por hombre ? jajajajaja xd

Te aseguro que no es asi hermana libetad.....Bendiciones hermanita y espero que haya leido mi post de lo de como hablarles a los catolicos...en verdad te lo escribi de corazon....
 
Re: la Infabilidad Papal:

Te aseguro que no es asi hermana libetad.....Bendiciones hermanita y espero que haya leido mi post de lo de como hablarles a los catolicos...en verdad te lo escribi de corazon....


Ya se sin esperanza , se que Kal es un hombre , tiene en su perfil su foto creo ....era broma mujer jejeje , aaaayyyy verdad ahora voy a contestarte , perdona ....
 
Re: la Infabilidad Papal:

Bueno , yo a la verdad , no se si eso es cierto o no el caso es que se comenta y esta esa historia ....

Esto ha sido ampliamente debatido en estos foros, y pegare mi aportacion hecha para que te orientes historicamente sobre este evento.

La leyenda de la Papisa Juana, tristemente tiene elementos del etapa mas corrupta del Papado, cuando los Patricios Romanos se apoderaron de la Iglesia durante la etapa de Mariozza a quien el pueblo romano la consideraba la verdadera "Papa" tras los Pontifices electos luego de la muerte de Sergio III, sin embargo la leyenda de un papisa bajo el nombre de Juana no aparece sino hasta el siglo XI. Recientemente, tras varias investigaciones se encontro que el termino Papisa Juana era un mote despectivo el papa Juan VIII por lo que sus opositores consideraron debilidad frente a la Iglesia de Constantinopla.

Sin embargo, y aunque la Edad Media se plago del mito desde el siglo XII (a 400 años luego de la supuesta existencia de la Papisa Juana) el erudito Onofrio Panvinio, monje agustino, redacta en 1562 la primera refutación seria de la leyenda, en su Vitæ Pontificum (Vida de los papas). Ya en el siglo XVII los Luteranos aceptaron que solo es un mito posiblemente reflejo de las tensas relaciones entre Constantinopla y Roma o bien producto de la etapa corrupta del Papado a manos de los patricios que encabezaba Mariozza.

Onofrio nos dice que en los tiempos en que dicha papisa debio vivir no existen datos dejados, la primera mencion de ella es en el siglo XII con el Dominico Jean de Mailly pero anterior a esto no existen pruebas, incluso los disidentes del Papado en los dias en que debio existir la Papisa no dicen nada, la Iglesia de Constantinopla no menciona nada sobre una Papisa, lo cual hubiera adelantado el cisma de Oriente, tampoco se menciona que Emperadores o Reyes de la epoca hayan tenido nexos con dicha papisa. En otras palabras, todo es un mito. Ya que como demuestra Onofrio entre la muerte de León IV, el 17 de julio de 855 y la elección de Benedicto III el 29 de septiembre de 855 entre los cuales sitúa la leyenda a la papisa, transcurrió muy poco tiempo.

Asi que aunque las leyendas de basen en la realidad, no son sino eso, reflejos de una realidad, la Papisa Juana lejos de ser Verdad es una manifestacion de la preopacion del pueblo cristiano en los tiempos en que los ricos se apoderaron del sillon de san Pedro por 50 años, y tuvimos que esperar que Dios interviniera para darnos un digno sucesor de san Pedro luego del fin de la era de Mariozza y Teodora.
 
Re: la Infabilidad Papal:

Pero si yo no hablo del primer Concilio de Jerusalem, hablo de Infalibilidad Pontificia. ¿Porque te fuiste a un tema que no tiene NADA que ver?


Caracas Venezuela. Domingo 5/09/10
Patria de Simón Bolívar.
Padre se cinco naciones hermanas.
* Cuando los partidos carecen de autoridad, ora por falta de poder, ya por el triunfo de sus contrarios, nace el descontento y los debilita.


Surperman.

Como que esto no tiene nada que ver?

Acaso no está llevando la idea de los temas?

Recuérdate a donde habíamos quedado, y tu respuesta esa esta:
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>


El Papa es Sucesor de san Pedro y posee el carisma de la Infabilidad, que quiere decir que en determinado tiempo recibe Inspiración Divina para declarar algo de manera INFALIBLE. Es lo mismo que paso con san Pedro Apóstol al escribir sus Epístolas. Por eso te pregunto, ¿Consideras la Escritura como Infalible?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Caracas, Venezuela .04/09/2010.
Patria de Simón Bolívar.
Padre de cinco naciones hermanas.

Además, discúlpame, te estás desviando del tema centrar.
Aquí no estamos discutiendo sobre si las escrituras son infalibles o no, sino el tema:


La Inefabilidad Papal: y dejamos claros algunos conceptos:
1) En la teología de la Iglesia Católica Romana la infalibilidad pontificia constituye un dogma, según el cual, el Papa está preservado de cometer un error cuando él promulga o declara, a la Iglesia, una enseñanza dogmática en temas de fe y moral bajo el rango de solemne definición pontificia o declaración ex cathedra; como toda verdad de fe, no se presta a discusión de ninguna índole dentro de la Iglesia Católica.
Y


2) Esto sólo ha sucedido una vez en el siglo XX, cuando Pío promulgó el dogma de la Asunción de la Virgen María, el 1º de noviembre de 1950.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Solamente tenemos un ejemplo de este dogma en 1950, y se vaca el supuesto concilio que los apóstoles tomaron por asunto de fe.<o:p></o:p>


Se nos vamos a los “orígenes” veremos si tiene fundamentación “ideológica” recuérdate que este tema es de "idiologia” o de dogmas, no de otras cosas.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Y el “único” ejemplo tangible donde San Pedro participo en un “concilio” fue el de Jerusalén, de ahí es que se basan el dogma.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Se nos vamos por lo tanto examinemos junto el único concilio registrado en las Escrituras donde Participo Pedro, y debatamos sobre este punto.


No te desvías del tema centrar, yo estoy esperando con mucho gusto espero tus respuestas sobre .

Te repito, el único concilio de que tengamos registro donde Participo Pedro el cabeza de la iglesia católica, según creen ustedes.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>