La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Y porque nos es dicho QUE TODOS HAN PECADO, porque todos NACEN DESTITUIDOS DE LA GLORIA DE DIOS, todos... de ahí que no confundan el pecado, con los pecados. Es distinto y distante. Son dos conceptos totalmente distintos, relacionados, pero no son lo mismo.

Pablo lo explica muy bien en Romanos, y como no, deja y en claro la diferencia que hay entre el pecado y los pecados que son el fruto del pecado que mora en todos nuestros miembros, pero que no somos nosotros quienes pecamos, sino el pecado que mora en nosotros.

En el corazón de un Cristiano NO EXISTE LA INTENCIÓN DE PECAR. Quien la tenga, NO HA VISTO A DIOS, NO LE HA CONOCIDO.

De ello nos habla tanto Pablo, como Juan mismo.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Desde el momento que recibimos a Cristo como nuestro Señor, desde ese momento nos es dada SU VIDA MISMO. Y desde ese momento empieza la lucha en nosotros, por una parte, la nueva vida, SIEMPRE BUSCA AGRADAR A DIOS, Y ESTA VIDA NO PUEDE PECAR, NO TIENE PECADO, POR TANTO QUE ESTÁ ESCONDIDA CON CRISTO JUNTO A DIOS.

Por otra parte tenemos nuestra anterior vida, la vieja creación, y esta está sujeta al pecado, por siempre, tanto, que ha de morir e irremediablemente.

Son dos vidas, de ahí que nos es dicho que hemos de morir y nacer de nuevo, del Espíritu, y en el Espíritu es quien da vida, quien nos da la vida, que es Cristo mismo. Y ESTA VIDA NO TIENE PECADO, ES SIN MANCHA, SIN ARRUGA, PERFECTA ANTE DIOS, POR TANTO QUE ES LA VIDA DE DIOS MISMO MORANDO EN NOSOTROS, somos NUEVAS CRIATURAS.

Nuevas, pero aun sujetas a la vieja creación, y de ello nos habla Pablo en Romanos 7. De ahí que queriendo hacer el bien, porque el bien está en nuestro NUEVO CORAZÓN, y no de piedra, no existe intención alguna de pecar, de ofender a Dios, de apartarse de Dios, de no creer en Dios de...

Pero sigue estando la vieja creación, y esta, va siendo vencida poco a poco, cada día, por medio del Espíritu que Dios y en su gracia nos ha dado al creer en Cristo Jesús como nuestro Señor.

Pablo nos habla de ello en Romanos 8. Deberían leerlo y de nuevo.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Hola Rubén:

Primeramente me atrevi a borara algunos pedzaos que yo considere que No tenian importancia, entre ellos se encuentran saludos y otros aspectos similares.

Este es solo otro error tuyo, soy evangélico porque creo en los Evangelios de Cristo, en las buenas nuevas, soy católico, porque creo en la Iglesia Universal de NSJ. Pero si te digo Cristiano sin apellido, es porque me quedo con el Cristo primordial e histórico, después de los apóstoles, incluso entre los mismos apóstoles hubieron problemas humanos, es obvio eran seres humanos. Entonces soy del cristianismo primitivo, de la iglesia del primer siglo, más bién. Bastante antes de la iglesia romana y la iglesia reformada.

No creo hermano que seas Católico porque los primeros cristianos celebraban la Cena del señor seguido (hech 20,7, Hech 2,42) y creian relamente que Jesucristo se encontraba en cuerpo y su divinidad en la ultima cena la cual se les daba como alimento, la prueba está en los escritos que dejaron algusno de los primeros cristianos como Ignacio de Antioquia, San justino, n Agustin entre otros. Claro también biblia lo demuestra asi.

Wikipedia, no es una enciclopedia trabajada por expertos, allí aporta quién quiere y la iglesia romana, participa activamente y me parece todas las iglesias, no confío nada en sus páginas, prefiero las enciclopedias tradicionales, incluso heredé la Católica en italiano, pero no se mucho, estoy aprendiendo también.

Ok, Te invito a investigar en otras fuentes que tu consideres que tengan mayor veracidad o en librois que tu consideres confiables para confirmar lo dicho.

A mi discúteme de lo que te diga yo, no lo que te digan otras personas. Todos debemos tener cuidado del uno u otro manejo, de los dones del Espíritu Santo, la iglesia romana hace lo mismo. Por un foro es difícil darse cuenta cuando es realmente el Espíritu Santo de Dios y cuando una psicopatología.


El Espiritu Santo se manifiesta en la Iglesia Católica y me atrevo a decir que en las sectas cristianas, ya que nuestro Dos no es un Dios Egoista y se derrama con todo quel hombre que los busca de buena voluntad. Yo Soy testigo de la Presencia real del Espiritu Santo en Mi iglesia y no es una "psicopatología" como tu lo mencionas, ¡Cuidado! en negar la presnecia dle Espiritu SAnto en la iglesia Católica porque tu muy bien sabes que pasa con aquellos que blasmeman contra EL.

Por eso no participo de ninguna denominación, porque ‘me parece’ que están influenciadas por lo hombres que interpretan las escrituras. Tú tampoco piensas por ti mismo, no revisas lo que el magisterio de tu iglesia dice, pero no puedes estar 100% seguro, porque del papa de turno para abajo, son todos seres humanos, igual que en la iglesia ortodoxa, de los patriarcas para abajo y en la evangélica, de los obispos para abajo. No meto a las sectas menores con presidentes y esos títulos humanos.

Pues que lastima que no estes en esta Iglesia Rubén, porque es esta iglesia que puede ofrecer a cualquier cristiano un Tesosro completop, en el cual Cristo se derrama en Plenitud para todos, no como es las distintas denominaciones que No reconocen a Jesus Eucaristia por ejemplo y se pierden de un gran privilegio. En cuanto al Papa este no se puede equivocar en asuntos de Fe, porque El Espiritu SAnto es quién lo guía y que mayor p´rivilegio estar acompañado por Espiritu SAnto que es fuente de Revelación y verdad.

Recuerda esto:

Luc 10:16 Quien les escucha a ustedes, me escucha a mí; quien les rechaza a ustedes, me rechaza a mí; y el que me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.

Primero Pedro era Apóstol de NSJ. Es el título más grande que un ser humano pueda aspirar, solo 14 lograron ese título. Lo de papa resulta simplemente ridículo, es una obcecación de la jerarquía romana, tan bíblica como la de los TTJJ en llamar Jehová a Dios.

Esto quizas resulte absurdo o ridiculo para aquel que no desea aceptar completamnet los mandatos de cristo, quien a su ves quizo dejar a un hombre que cuidara y apaentara a sus ovejas(jn 21,15-17), baya si no estas de acuerdo esto rteclamale al Señor el cual sabe El porque de las cosas.


En el capítulo 3 de la 2ª carta de Pedro, el solo habla de El día del Señor y de la Exhortación a una vida santa. Particularmente 2 Pe 1:16-21. Anuncia la acción directa del Espíritu sobre los autores sagrados.

Claramente Pedro dejó dicho que hay personas que tuercen las escrituras para su propia perdición y esto mismo ha pasdo con todas las denominaciones que han surgido y seguiran surgiendo día a día, como resultado de ello tenemos las miles de denominaciones que existen ¿Acaso Dios nos divide?

Ya te escribí, que para mi y cualquiera que piense, sin fanatismos, Mateo 16:17-19 es solo una INTERPOLACION de la iglesia romana.

Tu al igual que Yo y los demás podemos hacer cualquier pensar y elaborar conclusines de las cosas del señor, sin embargo esto no quiere decir que lo hagamos de manera correcta, es por eso mismo que Cristo dejó a la Iglesia para anunciar la buena noticia de la salvación para que esta se pudiera trasmitir de manera correcta y eficas.

Recuerda:

Isa 55:8 Pues sus proyectos no son los míos,y mis caminos no son los mismos de ustedes,dice Yavé.

Lo que Nosotros pensamos muchas veces no nos parece ante las cosas del señor, sin Embargo tenemos que aprender aceptar la verdad aunque no nos guste o no estameos de acuerdo, a pablo le pasó lo mismo, el pensaba que hacía el bien persiguiendo a los primeros cristianos pero sin saberlo ataca a la iglesia verdadera de Cristo, y esto mismo pasa en la actualidad, muchas personas de buena voluntad atacan a la iglesia del Señor sin saber lo que realmente hacen cryendo que hacen el bien pero estan en actuando ante la voluntad del señor.

Si me refiriera a vos, te diría, que solo copias y pegas. No, porque no seguiría el debate y además no me interesa, me refiero a los que no piensan y escriben copiando, no pensando, te aclaro mejor, hay un dicho “Habla como loro”, es decir solo repite, en el foro no se habla, entonces pegan lo que otros piensan ¿te queda claro?

Gracias a Dios cuento con Libros que me han bendecido para conocer más de nuestro señor y estos mismo me han permitido responder a muchas "objeciones" que me presnetan mis hermanos No Católicos, no te puedo mentir que haya leido páginas que me han permiido conocer algunas cosas pero esto NO significa que esas paginas que he encontrado las copie y las pegue para contestarte, gracias a Dios tengo el habito de la lectura y ello me ha pemitido conocer. No se pensaran ustedes ¿Que un católico no lee y no sea capaz de responder a traves de sus conocimentos previos?, ahora más que nunca los católicos estan dispuesto de dar razón de su esperanza y es por ello que más seguido te encontraras con católicos más preparados e intersados en conocer su Fe para anunciar el mensaje de la Salvación y podrás establecer un dialogo o debate con ellos de manera formal.

Es por ello que tengo muy presente este dicho "Católico Ignorante, Seguro Protestante".

La iglesia romana no decidió el canon neo testamentario, lo decidió el Espíritu Santo y lo entregó a todas las Iglesias, por ser de inspiración divina, no lo aprueban los hombres. Sinó Dios. ¿Cuándo? No tiene importancia, eso solo Dios lo sabe. Por tu propia salvación espero que no creas a la iglesia romana por sobre el Espíritu Santo.

Claro que fue la mismisima Iglesia Católica Católica Apostolica Romana quien decidio el canon biblico con la ayuda del Espiritu Santo, este ¿Cuando? claro que si tiene importancia ya que este ¿Cuando?, agregandole un ¿Donde? y un ¿Quién? te permiten conocer más datos de como surgio este "proceso", es por ellos que te pregunto ¿Casuilidad? que El Espiritu Santo le haya revelado esto a la Iglesia Católica si para muchos de ustedes esta es la "gran babilonia".

Tu aseveración es bastante lógica, pero me podrís señalar ¿Qué canon usaba NSJ el corto o el largo? (del AT obvio) con el NT no hay problemas. Averigua
.

Con los deuterocanonico del Nuevo Testamento no hay problema, el problema se encuentra con los del AT, los apotoles se basaban en ellos y es por esta una de las razones que la iglesia decidió con la ayuda del ES incluirlo dentro del canón biblico despues de arduos estudios, investigaciones y oraciones para que el ES revelara la verdad.

Con ese cuento se van los niños a la cama, la única Iglesia Verdadera es la de Cristo, no soy ni de Pedro, ni de Pablo, ni de Jacobo, ni del papa, ni del pastor, ni del obispo, SOY DE CRISTO. ¿Te recuerda algo?

Claro que si me recuerda algo, esto pasa en la actualidad cada denominacion teniendo sus doctrinas diferentes y un Dios preocupado por manatener la unidad dejandolo muy claro en biblia, ante esto el apostol pablo hace algunas referencias en sus cartas.

¿Cómo podía Cristo condenar lo que no existía? El condena las tradiciones de hombres, entonces son todas las tradiciones humanas que se ponen por sobre las Divinas, insertadas en la Palabra de Dios.
Eso te estoy escribiendo hace rato, las tradiciones orales existieron hasta que el Espíritu Santo las inspiró en el Nuevo Testamento.

No hermano, claro queNo, Cristo nunca dejó dicho escribiran alguna biblia o algun libro inspirado, el dijo id y anunciar la buena noticia, ¿Sabes como se le llamó al evangelio en un inicio? R: Tradición, además el mismo Evangelista Juan dejó claro que No todo estab escrito en biblia:

Jua 21:25 Jesús hizo también otras muchas cosas. Si se escribieran una por una, creo que no habría lugar en el mundo para tantos libros.

Mar 16:15 Y les dijo: "Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación.


¿Muchas? Que bien analicemos:

La ‘fracción del pan es su nombre’, la instaura Jesús en la Última Cena, no los apóstoles. El boato, ornamentos, rituales, etc. son costumbres paganas post apostólicas.

Los apostoles fueron los encaragados de trasmitir la buena noticia(evangelio), es obvio que tenían que adquirir costumbres No paganas para trasmitir el evangelio a los judios (me imagino que sabes que el pensamiento judio tiene ideas muy arraigadas), por ejemplo la santa misa viene de la ultima cena y tu muy bien sabes las festividades que se celebraban en pascua y todos "aquellos ritos" que se practicaban en ese entonces de los cuales habían algunos exclusivos para el señor, fue de nuevo Ignacio de Antioquia quién a la ultima cena le llamó Eucaristia y quien luchó contra los herejes que no reconocian que Cisto era relamente que se encontraba en la Eucaristia.

Es pecado no es tradición, es desobedecer el segundo mandamiento de la ley de Dios:

Éxodo 10:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.

Claro que el pecado No es tradicion, estamos hablando de algo serio, estamos hablando de la trasnmisión o anunciación del evaneglio. El tema de los idolos e imagenes es un poco largo que me gustaria aclarar contigo despues, ya que si me pongo a comprobar con biblia que Dios nunca condenó las imagenes sino los idolos hariamos de este aportación aún más un fruti fruti.

La iglesia romana no guarda ese mandamiento, además lo ignora, con vulgares artimañas. Millones de PALABRAS HUMANAS, para justificar lo injustificable.

La iglesia Católica es la primera que ha luchado contra la Idolatria y condenando la misma, así mismo podemos encontrar en el catesismo católico referencias alusivas en contra de la idolatria:



Dentro de sto podemos encontrar a los primeros cristiano que lucharon en contra de ella y fueron muchos martires que murieron por no aceptar lña idolatria ¿Que casulidad que estos artires eran católicos? siendo que segun tu la iglesia Católica esta a favor de la misma.

Catecismo de la Iglesia Católica 2113:

La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde el momento en que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios. Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados, del Estado, del dinero, etc.


¿Qué apóstol pide a los santos y/u ordena a los creyentes hacerlo?

El mismo apostol San pablo hace ilusión a ello:

* Col 1:3 En todo momento oramos por ustedes y damos gracias a Dios, Padre de Cristo Jesús, nuestro Señor,
Col 1:4 por lo que hemos sabido de su fe en Cristo Jesús y de su caridad para con todos los santos.

* Efe 6:18 Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu. Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca, intercediendo en favor de todos los santos, sus hermanos.

Además esto lo podemos encontrar desde el AT:

Jer 15:1 Y me dijo Yavé: Aunque Moisés y Samuel vinieran en persona a rogar por este pueblo, mi corazón no se compadecería de él. ¡Echalos de mi presencia, que se vayan lejos!

Recordemos que aquí Moises y Samuel ya habían muerto. ¿Acaso no se practicaba la interseción de los santos?, vaya que Moises y Samuel se convirtieron en SAntos.


Una costumbre que comienza en el siglo IV. No se sabe con certeza si algún apóstol lo practicó. En el bautismo de Estéfanas y su familia (1ª Corintios 1:16), en Lidia con su familia (Hechos 16:15), el carcelero de Filipos, con todos los suyos (Hechos 16:33). ¿Dónde habla de infantes? Si Cristo de bautizó de adulto, me imagino será un buen ejemplo para los cristianos. Si la iglesia romana y la luterana se apoyan en estas citas, entonces es bíblica.

Ruben al hablar de Familia abarcan Papas, hijos, Exclavos con sus respectivas esposas e hijos ¿Tu crees que en esas familias no haya habido ningun niño?.

Es bíblica:
Lucas 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.

Al referirme de la virnidad de Maria me Referia Antes, Durante y Depues del Parto algo de lo que tu no estas de acuerdo yque casi mil años depues se puso en duda.


El escribirlo no fue por orden de Cristo, fue el Espíritu Santo de Dios.

Tanto el PAdre, como el Hijo y el Espiritu Santo actuan en Comun- Unión y no pueden actuar separadamente, donde esta el Padre está el hijo y el Espiritu SAnto, Recuerda Dios es Unidad, y hay que recordar que el ES proviene tanto del padre como del Hijo.

¿No hacen cursos para orar? ¿A que van al catecismo? Porque la Palabra de Dios te enseña a orar, a dar gracias, a bendecir, agradecer y también a pedir.

Claro que si hasy cursos para todo tipo!!! una cosa es que tu nunca hasya buscado, Recuerda el dicho "El que No busca No encuentra", en la iglesia se dan cursos de diversos tipos como Talleres de oración, cursos de biblia, Evaneglización, la celebración de la Palabra, entre muchos otros.

¿Ves? En las cosas de Dios estamos de acuerdo, en las de los hombres no.

Creo que Sí, porque lo que nos separa es muy chico en comparación con lo que nos une.

Disculpa la tardanza en contestar la primera parte, la segunda parte estoy casi por terminarla. DTB

CONTINUA EN LA SEGUNDA PARTE…
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Joan Michel:

Luego de refutar algo de lo que esribí, me invitas a que regrese a Cristo. Antes de ser adventista fui católico y de esto hacen ya 53 años. ¿Me quieres decir que vuleva al catolicismo? Esto sería negar a Cristo. Imagínate, amigo, volver a los ídolos, al culto a María y a los santos, a creer en el papado, en el domingo, en el rosario, en la misa, en los mandamientos cambiados y en muchas otras doctrinas y prácticas anti bíblica. Por favor, amigo, eso es ya pasado. Tengo a Cristo conmigopor muchos años y seguiré con Él hasta el fin.
__________________
Luis G. Cajiga, Puerto Rico


Gracias por responderme Luis,

No refuté lo que dijiste, Luis. Tú afirmaste que la Iglesia Adventista del Séptimo Día es la verdadera iglesia de Cristo; sólo te recordé que fue fundada por William Miller en 1840; mientras que la Iglesia de Cristo comienza a ser edificada con Jesucristo mismo (la Roca eterna de los siglos como único fundamento, sobre el cual luego Él permite a los Apóstoles seguir construyendo los cimientos).

Eso no es refutarte nada, es intentar que reflexiones sobre qué fecha es primera y cuál después. De lo contrario, resultará que Cristo recién comenzó a edificar su iglesia con William Miller (los White, Bates, etc.) a partir de 1840.

Lamento tu triste experiencia con la ICAR. Tu amarga lista es ilustrativa de cómo viven aún muchos católicos romanos. Pero, saliste de allí.

Por si no leíste ninguno de mis posts, soy cristiano reformado, gracias a Jesucristo; Él levantó siervos suyos de la talla de Lutero, Calvino, Knox, y tantos otros, que fueron expulsados de la ICAR, 500 años antes de tu primera experiencia.

La libertad de conciencia, la libertad de culto y de expresión no existían en la iglesia oficial cuando Dios impulsó los vientos de cambio; y, en gran medida, los fundadores de tu denominación fueron bendecidos porque -al provenir de iglesias reformadas - ellos no tuvieron que romper con tantas barbaridades como las que tú practicabas antes.

Sin embargo fueron los mentores del Adventismo los que provocaron el episodio conocido en EEUU como la Gran Decepción, cuando profetizaron que la venida de Jesucristo se llevaría a cabo no después del 22 de octubre de 1844 (lo que, como todos sabemos, no ocurrió).

Me alegro de que confieses que ahora vives con Jesucristo; si él tomó total control de tu vida, seguramente te guiará a toda verdad por su Santo Espíritu.

El creyente que es una piedra viva en la iglesia de Jesucristo (la única) ya es verdaderamente libre de todo aquello que antes lo esclavizaba; y lo es, para ser testigo de la vida plena que Cristo imparte a los suyos, los que ya no vivimos bajo la ley, sino bajo la Gracia. (Romanos 6:14).

Un fraterno saludo.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

No se cumple la ley, sino EL MANDAMIENTO SUPREMO. Y con la Ley deja de tener sentido y efecto. Es distinto y es distante. EL MANDAMIENTO SUPREMO ANULA EL SENTIDO Y RAZÓN DE SER DE LA LEY.

En cuanto a los que dice que la ley está abolida, bien, Jesucristo es muy claro al respecto. NI UN PUNTO, NI UNA COMA...

Entonces por què han desechado el dìa de reposo, si es parte de la ley?
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Entonces por què han desechado el dìa de reposo, si es parte de la ley?

Usted olvida que queda un reposo prometido por Dios. Bien, todo el que en verdad ha muerto y nacido de nuevo, todos, están en este reposo. Otra cosa es que lo entienda. PERO CRISTO MISMO ES EL SEÑOR DEL SÁBADO Y ESTÁ PR SOBRE EL SÁBADO. Y él no vino a abolir la ley, sino a darle su verdadero sentido.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Hola Chico!

Dices:

Primeramente me atrevi a borara algunos pedzaos que yo considere que No tenian importancia, entre ellos se encuentran saludos y otros aspectos similares.

Gracias, de acuerdo. Incluso te sugiero que tomemos un tema por vez, voy a dar respuestas rápidas, así que elige un tema entre los que estamos debatiendo el que gustes. Porque este debate lo estoy siguiendo por gentileza, no me motiva. Si no elijes un tema para comenzar, te propongo analizar si la iglesia romana es sede apostólica o no. Después vamos avanzando, en la supremacía de Pedro, las tradiciones apostólicas, etc. pero paso a paso, porque esto no conduce a ninguna parte.

No creo hermano que seas Católico porque los primeros cristianos celebraban la Cena del señor seguido (hech 20,7, Hech 2,42) y creian relamente que Jesucristo se encontraba en cuerpo y su divinidad en la ultima cena la cual se les daba como alimento, la prueba está en los escritos que dejaron algusno de los primeros cristianos como Ignacio de Antioquia, San justino, n Agustin entre otros. Claro también biblia lo demuestra asi.
Estás intentando incorporar el tema de la transubstanciación, no hay problemas, también lo podemos debatir, pero no me digas que la Biblia lo dice ¿Dónde?

Hechos 20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

Recuerda que el primer día del calendario judío, comenzaba al anochecer del sábado. Lee bien habla de partir el pan, no del cuerpo de Cristo.

Hechos 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

Observa, en la comunión (común unión) de unos con otros, luego agrega en el partimiento del pan. ¿Lo entiendes? verdad.

Ok, Te invito a investigar en otras fuentes que tu consideres que tengan mayor veracidad o en librois que tu consideres confiables para confirmar lo dicho.
Gracias por la invitación, me parece que el mejor texto de consultas, es una colección de libros sagrados, que se llama Biblia, es la Palabra de Dios. Aunque ha sido manipulada, conserva lo más importante de ella, su espíritu y el mensaje de Cristo. Lo demás son anexos que te pueden servir como información.

El Espiritu Santo se manifiesta en la Iglesia Católica y me atrevo a decir que en las sectas cristianas, ya que nuestro Dos no es un Dios Egoista y se derrama con todo quel hombre que los busca de buena voluntad. Yo Soy testigo de la Presencia real del Espiritu Santo en Mi iglesia y no es una "psicopatología" como tu lo mencionas, ¡Cuidado! en negar la presnecia dle Espiritu SAnto en la iglesia Católica porque tu muy bien sabes que pasa con aquellos que blasmeman contra EL.
Cuando nombro una psicopatología, me refiero específicamente a los casos de enfermedades mentales, como la esquizofrenia, escuchan voces. Los hospitales psiquiátricos, están llenos de Jesús, profetas y otros iluminados. Aquí he observado que también entra gente con un grado importante de disgregación del pensamiento.

Pues que lastima que no estes en esta Iglesia Rubén, porque es esta iglesia que puede ofrecer a cualquier cristiano un Tesosro completop, en el cual Cristo se derrama en Plenitud para todos, no como es las distintas denominaciones que No reconocen a Jesus Eucaristia por ejemplo y se pierden de un gran privilegio. En cuanto al Papa este no se puede equivocar en asuntos de Fe, porque El Espiritu SAnto es quién lo guía y que mayor p´rivilegio estar acompañado por Espiritu SAnto que es fuente de Revelación y verdad.
Recuerda esto:

Luc 10:16 Quien les escucha a ustedes, me escucha a mí; quien les rechaza a ustedes, me rechaza a mí; y el que me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.
No confundas Iglesia, con congregación. Soy miembro de la Iglesia de NSJ. Entro a cualquier congregación y siempre con mucho respeto, pero solo participo del sacramento de la eucaristía donde no practiquen la transubstanciación, por respeto a sus creencias, puesto que no creo en ella.

Esto quizas resulte absurdo o ridiculo para aquel que no desea aceptar completamnet los mandatos de cristo, quien a su ves quizo dejar a un hombre que cuidara y apaentara a sus ovejas(jn 21,15-17), baya si no estas de acuerdo esto rteclamale al Señor el cual sabe El porque de las cosas.
Ya he explicado varias veces, que Pedro había perdido su misión, cuando traicionó tres veces a Jesús. Por eso le perdona tres veces, confirmándolo en su misión de ser pastor, igual que todos los demás que no le habían negado.

Claramente Pedro dejó dicho que hay personas que tuercen las escrituras para su propia perdición y esto mismo ha pasdo con todas las denominaciones que han surgido y seguiran surgiendo día a día, como resultado de ello tenemos las miles de denominaciones que existen ¿Acaso Dios nos divide?
Lee la historia de tu propia Iglesia y compara quién ha torcido las Escrituras, eso pasa en todas las congregaciones de origen humano.
Tu al igual que Yo y los demás podemos hacer cualquier pensar y elaborar conclusines de las cosas del señor, sin embargo esto no quiere decir que lo hagamos de manera correcta, es por eso mismo que Cristo dejó a la Iglesia para anunciar la buena noticia de la salvación para que esta se pudiera trasmitir de manera correcta y eficas.

Recuerda:

Isa 55:8 Pues sus proyectos no son los míos,y mis caminos no son los mismos de ustedes,dice Yavé.

Lo que Nosotros pensamos muchas veces no nos parece ante las cosas del señor, sin Embargo tenemos que aprender aceptar la verdad aunque no nos guste o no estameos de acuerdo, a pablo le pasó lo mismo, el pensaba que hacía el bien persiguiendo a los primeros cristianos pero sin saberlo ataca a la iglesia verdadera de Cristo, y esto mismo pasa en la actualidad, muchas personas de buena voluntad atacan a la iglesia del Señor sin saber lo que realmente hacen cryendo que hacen el bien pero estan en actuando ante la voluntad del señor.
No es así Cristo nos dejó a todos, la misión de anunciar las buenas nuevas (Evangelios), no a un grupo en particular, mucho menos a una congregación que no existía como la romana.

Gracias a Dios cuento con Libros que me han bendecido para conocer más de nuestro señor y estos mismo me han permitido responder a muchas "objeciones" que me presnetan mis hermanos No Católicos, no te puedo mentir que haya leido páginas que me han permiido conocer algunas cosas pero esto NO significa que esas paginas que he encontrado las copie y las pegue para contestarte, gracias a Dios tengo el habito de la lectura y ello me ha pemitido conocer. No se pensaran ustedes ¿Que un católico no lee y no sea capaz de responder a traves de sus conocimentos previos?, ahora más que nunca los católicos estan dispuesto de dar razón de su esperanza y es por ello que más seguido te encontraras con católicos más preparados e intersados en conocer su Fe para anunciar el mensaje de la Salvación y podrás establecer un dialogo o debate con ellos de manera formal.

Es por ello que tengo muy presente este dicho "Católico Ignorante, Seguro Protestante".
Que bueno que leas, te aconsejo que leas cristianismo y no solo catolicismo romano. Piensa que la Iglesia Católica Ortodoxa, es más antigua que la romana. Cuídate de los dichos chico. No es de cristianos los insultos aunque estén sublimados.

Claro que fue la mismisima Iglesia Católica Católica Apostolica Romana quien decidio el canon biblico con la ayuda del Espiritu Santo, este ¿Cuando? claro que si tiene importancia ya que este ¿Cuando?, agregandole un ¿Donde? y un ¿Quién? te permiten conocer más datos de como surgio este "proceso", es por ellos que te pregunto ¿Casuilidad? que El Espiritu Santo le haya revelado esto a la Iglesia Católica si para muchos de ustedes esta es la "gran babilonia".
Es tu opinión y la respeto, no tengo el menor interés en sacarte de tus creencias, sean erróneas o no. Pero como cristiano tengo el deber de intentar sacarte del error. Por eso te aconsejo, que leas mucho, de todo, también hay grandes teólogos protestantes. La iglesia romana no existía, cuando se aprobó el canon. Existía solo la congragación de Roma, de que nos relata Pablo.

Con los deuterocanonico del Nuevo Testamento no hay problema, el problema se encuentra con los del AT, los apotoles se basaban en ellos y es por esta una de las razones que la iglesia decidió con la ayuda del ES incluirlo dentro del canón biblico despues de arduos estudios, investigaciones y oraciones para que el ES revelara la verdad.
No contestaste mi pregunta, te la repito. ¿Qué canon usaba NSJ el corto o el largo?

Claro que si me recuerda algo, esto pasa en la actualidad cada denominacion teniendo sus doctrinas diferentes y un Dios preocupado por manatener la unidad dejandolo muy claro en biblia, ante esto el apostol pablo hace algunas referencias en sus cartas.
El problema es cuando las congregaciones, se apartan de Cristo y se pegan a los hombres, sean papas, patriarcas, obispos, etc. etc.

No hermano, claro queNo, Cristo nunca dejó dicho escribiran alguna biblia o algun libro inspirado, el dijo id y anunciar la buena noticia, ¿Sabes como se le llamó al evangelio en un inicio? R: Tradición, además el mismo Evangelista Juan dejó claro que No todo estab escrito en biblia:

Jua 21:25 Jesús hizo también otras muchas cosas. Si se escribieran una por una, creo que no habría lugar en el mundo para tantos libros.

Mar 16:15 Y les dijo: "Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación.
¿Pones en duda que el Espíritu Santo inspiró el Nuevo Testamento? Cristo no podía decirlo. Había que esperar que sus apóstoles llevaran las buenas nuevas. El canon se confirma solo en el siglo II, después de la muerte de Juan.

Los apostoles fueron los encaragados de trasmitir la buena noticia(evangelio), es obvio que tenían que adquirir costumbres No paganas para trasmitir el evangelio a los judios (me imagino que sabes que el pensamiento judio tiene ideas muy arraigadas), por ejemplo la santa misa viene de la ultima cena y tu muy bien sabes las festividades que se celebraban en pascua y todos "aquellos ritos" que se practicaban en ese entonces de los cuales habían algunos exclusivos para el señor, fue de nuevo Ignacio de Antioquia quién a la ultima cena le llamó Eucaristia y quien luchó contra los herejes que no reconocian que Cisto era relamente que se encontraba en la Eucaristia.
No la misa no viene de la última Cena. Solo la Eucaristía. La Cena fue la celebración del Pesaj (Pascua).

Claro que el pecado No es tradicion, estamos hablando de algo serio, estamos hablando de la trasnmisión o anunciación del evaneglio. El tema de los idolos e imagenes es un poco largo que me gustaria aclarar contigo despues, ya que si me pongo a comprobar con biblia que Dios nunca condenó las imagenes sino los idolos hariamos de este aportación aún más un fruti fruti.
Nada de difícil, solo lee el segundo mandamiento del Decálogo:

Éxodo 10:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,

Lo demás disculpas sin sentido.

La iglesia Católica es la primera que ha luchado contra la Idolatria y condenando la misma, así mismo podemos encontrar en el catesismo católico referencias alusivas en contra de la idolatria:



Dentro de sto podemos encontrar a los primeros cristiano que lucharon en contra de ella y fueron muchos martires que murieron por no aceptar lña idolatria ¿Que casulidad que estos artires eran católicos? siendo que segun tu la iglesia Católica esta a favor de la misma.

Catecismo de la Iglesia Católica 2113:

La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde el momento en que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios. Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados, del Estado, del dinero, etc.
La Biblia dice claramente que la idolatría es una ofensa a Dios. Cuando una persona le asigna a una escultura de piedra, una imagen de yeso, un cuadro, una estampa, etc. características (poderes, confianza, o devoción) que solamente pertenecen a Dios, está cometiendo idolatría.

El mismo apostol San pablo hace ilusión a ello:

* Col 1:3 En todo momento oramos por ustedes y damos gracias a Dios, Padre de Cristo Jesús, nuestro Señor,
Col 1:4 por lo que hemos sabido de su fe en Cristo Jesús y de su caridad para con todos los santos.

* Efe 6:18 Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu. Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca, intercediendo en favor de todos los santos, sus hermanos.

Además esto lo podemos encontrar desde el AT:

Jer 15:1 Y me dijo Yavé: Aunque Moisés y Samuel vinieran en persona a rogar por este pueblo, mi corazón no se compadecería de él. ¡Echalos de mi presencia, que se vayan lejos!

Recordemos que aquí Moises y Samuel ya habían muerto. ¿Acaso no se practicaba la interseción de los santos?, vaya que Moises y Samuel se convirtieron en SAntos.
Otra vez. Te lo he dicho no una sinó varias veces, ES OBVIO QUE PODEMOS PEDIR LOS UNOS POR LOS OTROS.
No se quién te enseña la Biblia, pero el capítulo 15 de Jeremías trata sobre la ira de Dios sobre Judá. Ese ejemplo que pone Dios, Moisés y Samuel no tiene nada que ver con la intercesión. Estudia, eso me parece que lo copiaste de alguien que no sabe nada o que es peor distorsiona las Escrituras.

Ruben al hablar de Familia abarcan Papas, hijos, Exclavos con sus respectivas esposas e hijos ¿Tu crees que en esas familias no haya habido ningun niño?.
Lo que tú o yo creamos no tiene importancia, te vuelvo a preguntar ¿Dónde habla de infantes? O algo tan importante se les pasó desapercibido. El bautismo de niños tiene un solo objetivo, lavar el cerebro desde la cuna, Jesús se bautizó consciente, adulto y comenzó su ministerio. No dice ni solo los adultos, ni tampoco, también los niños.

Al referirme de la virnidad de Maria me Referia Antes, Durante y Depues del Parto algo de lo que tu no estas de acuerdo yque casi mil años depues se puso en duda.
Es imposible que María haya estado virgen después del parto de Jesús, el tamaño de la criatura, cruzando el tracto vaginal de María, la hizo perder su virginidad. Por elástico que sea el himen, con el parto desaparece. Jesús nació de parto normal como cualquier hombre.

Tanto el PAdre, como el Hijo y el Espiritu Santo actuan en Comun- Unión y no pueden actuar separadamente, donde esta el Padre está el hijo y el Espiritu SAnto, Recuerda Dios es Unidad, y hay que recordar que el ES proviene tanto del padre como del Hijo.
Entonces ¿En la cruz, murieron el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo? Si pero estando Jesús en la Tierra, era 100% hombre. Dios es Eterno, Jesús como el Logos, es Dios, el murió como hombre. Según tu planteamiento, Jesús actuó en su propia concepción, se hizo a si mismo. Pregunta en tu parroquia, Jesús fue 100% Dios (Su Logos) y 100% hombre para entregar su vida por nosotros.

Claro que si hasy cursos para todo tipo!!! una cosa es que tu nunca hasya buscado, Recuerda el dicho "El que No busca No encuentra", en la iglesia se dan cursos de diversos tipos como Talleres de oración, cursos de biblia, Evaneglización, la celebración de la Palabra, entre muchos otros.
Si supieras todos los que te faltan. El problema es que enseñan, pero la parecer los alumnos no aprenden o simplemente enseñan mal.

Creo que Sí, porque lo que nos separa es muy chico en comparación con lo que nos une.

El problema es que las cosas que nos separan, son irreconciliables, las tradiciones humanas, el paganismo, la idolatría, el boato, etc. etc.

Disculpa la tardanza en contestar la primera parte, la segunda parte estoy casi por terminarla. DTB

CONTINUA EN LA SEGUNDA PARTE…

OK, espero, es pecialmente si mejor resumimos y nos abocamos a un tema primero, porque estos "testamentos" son muy largos, como te gustan los dichos "Mucho ruido y pocas nueces"

Un saludo cordial

Rubén.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Disculpa que me tarde ...pero siendo coordinador de los Ministerios de Musica en la comunidad, se me hace un poco dificil responder continuamente las respuesta..Asi que me limitare a contestar los punto que considero importantes..
Entonces estamos de acuerdo que Pedro no fue papa, ni los primeros obispos.
Recuerdas mal, porque no hubo ningún papa Sirilo, el primero que usó la palabra papa exclusivamente para el obispo romano, como título y oficialmente, fue Gregorio I (Magno), el autor de la Dictatus Papae, antes se le decía a los obispos y al de Roma como a uno más.
Quizás confundes con Siricio, el sucesor de Dámaso I, él fue el primero en usar el lenguaje majestuoso de los emperadores y reyes, es decir no decía yo, sinó nosotros.

No, no me saques de contexto..Le he dicho bien claro que estoy deacuerdo que en un principio no se usaba el termino Papa para el sucesor de Pedro..no que Pedro sea Papa..Ahora bien..si miramos profundamente lo que es un "Papa" No un papá...se entendera que si, Pedro era el Primer Pastor Visible y el primer Mayordomo visible de la Iglesia..
Solo hay que analizar el contexto de todo lo que he brindado aqui..


Los ejemplos se presentan para clarificar, no me trates como si fuera un oligofrénico, gracias.
No pretendo clarificar a usted en nada ..Creo que me estas mal interpretando..La realida esta en que el ejemplo que coloque de la Trinidad explica como debe ser leido la Biblia para el Primado y el Tema que he estado dialogando con usted...No se puede tomar de un texto, la definicion de lo que es Trinidad..sino de un todo.
1) La divinidad (sustancia)de Cristo
2) La humanidad (sustancia)de Cristo
3) La divinidad del Espiritu Santo
4) La persona del Espiritu Santo
5) La Sustancia del Padre
6) La persona del Padre
7) La sustancia igual del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo
Cuando estos conceptos esten clarop , entonces se entra en lo que es Trinidad y lo que significa...Lo mismo ocurre con el Papa
1) el Primado de Pedro en el Nuevo Testamento
2) El asunto del Pastoreo instituido por Cristo a Pedro
3) el cambio de Nombre de Simon a Pedro y las evidencias del Poque ese cambio
4) El liderasgo en la Iglesia reconocido por los apostoles, para con Pedro
5) Susecion Apostolica
Estos con alguno detallitos, deben ser estudiados primero antes de entrar a saber lo que es Papa...Vas entendiendo??


No son elementos. Los he estudiado, te aconsejo que hagas lo propio.

Si, son elementos si en verdad sabes la definicion de lo que es "Papa" para la Iglesia Catolica..no segun lo que le han inducido a ustedes o usted ha mal interpretado..Por ejemplo..se habla de la Pirmacia de Abraham..de como fue pastor de Israel y Padre de la fe..y a esto ustedes ni les importa???Vamos seamos sincero con la palabra...

Parte por leer todo el capítulo 23 de Mateo. Se refiere a “Padre” como título religioso no se refería a padre biológico, porque tampoco se deben de llamar caudillos, ni Rabí (maestro), como lo hacían los líderes religiosos, sino hermanos.
Piensa Mspider, ¿crees que se puede referir a los padres biológicos? Usa el racionamiento lógico y no desvíes el tema, te hice una pregunta que no respondiste, te la reitero:
¿Dónde está en la Biblia la definición de papa? Si se la contestaste a otro forista, no es mucho trabajo pegarla aqui.
Veamos..usted esta insinuando que no se puede decir "Padre" a nadie que nos trate como Hijos aunque sea espiritualmente hablando??Veamos..ustd ha leido bien la Palabra de Dios??Reconoce que los apostoles habla de sus discipulos como "Hijitos"???..pero veamos el asunto del "Padre"..

En la Biblia si se usa la palabra “ Padre ” en Sentido de amistad y cuidado.
1) “Se acercaron sus servidores, le hablaron y le dijeron: «Padre mío...” 2 Rey 5,13
2)... él me ha hecho a mi un padre para el Faraón, y señor de toda su casa ” (Gén. 45:8).
3) “Era el padre de los pobres, la causa del desconocido...”. Job 29,16

En la Biblia si se usa la palabra “ Padre ” en Sentido espiritual.

1) “Eliseo le veía y clamaba: «¡Padre mío, padre mío! ...” 2 Rey 2,12
2) “Y, gritando, dijo: "Padre Abraham, ten compasión de mí...” Lc 16,24
3) “Él respondió: «Hermanos y padres, presten atención”. Hech 7,2 Esto lo dijo Esteban a los ancianos y escribas judíos. Además, según la Biblia, Esteban era un “hombre lleno de fe y de Espíritu Santo...” Hech 6,5 Entonces si estaba lleno de Dios no podía equivocarse.
En la Biblia los Apóstoles se consideran a si mismos como “Padres” en el Sentido espiritual.

a)El Apóstol Pablo dijo: “a Timoteo, hijo querido. Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús Señor nuestro. 2 Tim 1,2 Si le dijo ‘hijo’ a Timoteo es porque el mismo se consideraba como su “Padre espiritual”. Fil 2,22

b) El Apóstol Juan igualmente dice: “Hijos míos, es la última hora...” 1 Jn 2,1 Note usted como él los considera sus ‘hijos’ por lo tanto el se esta considerando su ‘Padre’.

c)El Apóstol Pedro también lo hará diciendo: “Les saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos. 1 Pe 5,13 Para Pedro, Marcos es visto por él como su ‘hijo’.

La razón bíblica por la que Pedro, Pablo y Juan se consideraban a si mismos como “Padres espirituales” la encontramos en la Biblia:

“No os escribo estas cosas para avergonzaros, sino más bien para amonestaros como a hijos míos queridos. Pues aunque hayáis tenido 10.000 pedagogos en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo quien, por el Evangelio, los engendré en Cristo Jesús”. 1 Cor 4,14-15
Directamente aquí San Pablo afirma que él es como un “Padre” para ellos pues fue él quien los engendró en Cristo Jesús

Hay una razon por que Jesus en Mateo dice que Nadie llamen "Padre"..y si analizas el contexto, como le explique que debes hacerlo, podras encontrarlo sencillamente..Por eso..si Parte de lo que nosotros decimos que es "Papa" no tendras que decir estas escusas para evitar lo que es verdaderamente Biblico..Es como aquellos que dicen no creer en la Trinidad, por que la trinidad no aparece en la Biblia o esta palabra dique viene del paganismo...y por tanto esta prohibido decirla..Vas entendiendo lo que te estoy tratando de explicar???



No te preocupes, pruebas no tiene nadie. Las que exhiben son pueriles, no resisten el menor análisis lógico, menos científico.

recordemos lago..la Gnosis no puede presidir a la fe..en ningun momento..Es la fe quien preside y si partes de esto , podras entender que la Gnosis proviene de la misma fe que Dios te ha dado..Asi que le pido de favor que no me subestime..Si, he analizado todo estos puntos, no ahora ni en un dia....Estuve mas de 5 años estudiandolo..asi que espero que no me subestimes ni me trates como un ignorante sobre este tema en particular..

Supongo que quieres decir soberbio. No, ya está mal juzgar, peor a la gente que no conoces.
No, las diócesis no tienen las copias de la Biblioteca Vaticana y ni en sueños de los Archivos Secretos. Es muy simple, pregunta.
Tampoco sobre la primacía se ha podido establecer nada, salvo que Pedro era el apóstol de los judíos y Pablo el de los gentiles.
Le he dado texto y el contexto de lo que es la Pirmacia de Pedro en el Nuevo Testamtento..Incluso en la carta de los Galatas se demuestra aunque usted se empeñe en sacar de contexto un problemita entre Padro y Pablo (como si no la tuviera tu Pastor con algun miembro de la Iglesia..)..Hay que ver el Contexto amigo, y no por un texto sacado de contexto, crearce un pretexto y eliminar todo lo que la Palabra le dice..Ok..Pero si desea otra ves tales evidencia..SOlo digalo..
Sobre lo de las copias..Claro..es dificil tener los miles de documentos que el Vaticano tiene..Pero..para su informacion..la diosesis de mi comunidad quizas no la tengas..pero otras si, y asi susesivamente..Ademas..en internet esta asesible estas documentos..Pero claro..quizas no tenga la facilidad que usted tuvo de ir al Vaticano y entrar a los archivos "secretos" que usted dice..Como tampoco no la he tenido para entrar a los archivos x del Pentagono...Asi que ...disculpa que en esto me sea un poco dificil de creerle..cuando el mism Vaticano admite que todos sus documentos estan abiertos al Publico ..Disculpame..pero me suena un poco "Adventista" sus comentarios..
Dsculpame si le ofende esta respuesta..Pero creo que tengo todo el derecho de poner en duda esto que usted dice..o no es asi???


Un saludo cordial

Rubén

Que la Santa Trinidad, que es un Dios...te bendiga grandemente..La Paz de Cristo
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

COLOR="Blue"](el mensaje anterior esta dirigido a Ruben..al igual que este que le inclui el Quote) Disculpa que me tarde ...pero siendo coordinador de los Ministerios de Musica en la comunidad, se me hace un poco dificil responder continuamente las respuesta..Asi que me limitare a contestar los punto que considero importantes..[/COLOR]
Entonces estamos de acuerdo que Pedro no fue papa, ni los primeros obispos.
Recuerdas mal, porque no hubo ningún papa Sirilo, el primero que usó la palabra papa exclusivamente para el obispo romano, como título y oficialmente, fue Gregorio I (Magno), el autor de la Dictatus Papae, antes se le decía a los obispos y al de Roma como a uno más.
Quizás confundes con Siricio, el sucesor de Dámaso I, él fue el primero en usar el lenguaje majestuoso de los emperadores y reyes, es decir no decía yo, sinó nosotros.

No, no me saques de contexto..Le he dicho bien claro que estoy deacuerdo que en un principio no se usaba el termino Papa para el sucesor de Pedro..no que Pedro sea Papa..Ahora bien..si miramos profundamente lo que es un "Papa" No un papá...se entendera que si, Pedro era el Primer Pastor Visible y el primer Mayordomo visible de la Iglesia..
Solo hay que analizar el contexto de todo lo que he brindado aqui..


Los ejemplos se presentan para clarificar, no me trates como si fuera un oligofrénico, gracias.
No pretendo clarificar a usted en nada ..Creo que me estas mal interpretando..La realida esta en que el ejemplo que coloque de la Trinidad explica como debe ser leido la Biblia para el Primado y el Tema que he estado dialogando con usted...No se puede tomar de un texto, la definicion de lo que es Trinidad..sino de un todo.
1) La divinidad (sustancia)de Cristo
2) La humanidad (sustancia)de Cristo
3) La divinidad del Espiritu Santo
4) La persona del Espiritu Santo
5) La Sustancia del Padre
6) La persona del Padre
7) La sustancia igual del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo
Cuando estos conceptos esten clarop , entonces se entra en lo que es Trinidad y lo que significa...Lo mismo ocurre con el Papa
1) el Primado de Pedro en el Nuevo Testamento
2) El asunto del Pastoreo instituido por Cristo a Pedro
3) el cambio de Nombre de Simon a Pedro y las evidencias del Poque ese cambio
4) El liderasgo en la Iglesia reconocido por los apostoles, para con Pedro
5) Susecion Apostolica
Estos con alguno detallitos, deben ser estudiados primero antes de entrar a saber lo que es Papa...Vas entendiendo??


No son elementos. Los he estudiado, te aconsejo que hagas lo propio.

Si, son elementos si en verdad sabes la definicion de lo que es "Papa" para la Iglesia Catolica..no segun lo que le han inducido a ustedes o usted ha mal interpretado..Por ejemplo..se habla de la Pirmacia de Abraham..de como fue pastor de Israel y Padre de la fe..y a esto ustedes ni les importa???Vamos seamos sincero con la palabra...

Parte por leer todo el capítulo 23 de Mateo. Se refiere a “Padre” como título religioso no se refería a padre biológico, porque tampoco se deben de llamar caudillos, ni Rabí (maestro), como lo hacían los líderes religiosos, sino hermanos.
Piensa Mspider, ¿crees que se puede referir a los padres biológicos? Usa el racionamiento lógico y no desvíes el tema, te hice una pregunta que no respondiste, te la reitero:
¿Dónde está en la Biblia la definición de papa? Si se la contestaste a otro forista, no es mucho trabajo pegarla aqui.
Veamos..usted esta insinuando que no se puede decir "Padre" a nadie que nos trate como Hijos aunque sea espiritualmente hablando??Veamos..ustd ha leido bien la Palabra de Dios??Reconoce que los apostoles habla de sus discipulos como "Hijitos"???..pero veamos el asunto del "Padre"..

En la Biblia si se usa la palabra “ Padre ” en Sentido de amistad y cuidado.
1) “Se acercaron sus servidores, le hablaron y le dijeron: «Padre mío...” 2 Rey 5,13
2)... él me ha hecho a mi un padre para el Faraón, y señor de toda su casa ” (Gén. 45:8).
3) “Era el padre de los pobres, la causa del desconocido...”. Job 29,16

En la Biblia si se usa la palabra “ Padre ” en Sentido espiritual.

1) “Eliseo le veía y clamaba: «¡Padre mío, padre mío! ...” 2 Rey 2,12
2) “Y, gritando, dijo: "Padre Abraham, ten compasión de mí...” Lc 16,24
3) “Él respondió: «Hermanos y padres, presten atención”. Hech 7,2 Esto lo dijo Esteban a los ancianos y escribas judíos. Además, según la Biblia, Esteban era un “hombre lleno de fe y de Espíritu Santo...” Hech 6,5 Entonces si estaba lleno de Dios no podía equivocarse.
En la Biblia los Apóstoles se consideran a si mismos como “Padres” en el Sentido espiritual.

a)El Apóstol Pablo dijo: “a Timoteo, hijo querido. Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús Señor nuestro. 2 Tim 1,2 Si le dijo ‘hijo’ a Timoteo es porque el mismo se consideraba como su “Padre espiritual”. Fil 2,22

b) El Apóstol Juan igualmente dice: “Hijos míos, es la última hora...” 1 Jn 2,1 Note usted como él los considera sus ‘hijos’ por lo tanto el se esta considerando su ‘Padre’.

c)El Apóstol Pedro también lo hará diciendo: “Les saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos. 1 Pe 5,13 Para Pedro, Marcos es visto por él como su ‘hijo’.

La razón bíblica por la que Pedro, Pablo y Juan se consideraban a si mismos como “Padres espirituales” la encontramos en la Biblia:

“No os escribo estas cosas para avergonzaros, sino más bien para amonestaros como a hijos míos queridos. Pues aunque hayáis tenido 10.000 pedagogos en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo quien, por el Evangelio, los engendré en Cristo Jesús”. 1 Cor 4,14-15
Directamente aquí San Pablo afirma que él es como un “Padre” para ellos pues fue él quien los engendró en Cristo Jesús

Hay una razon por que Jesus en Mateo dice que Nadie llamen "Padre"..y si analizas el contexto, como le explique que debes hacerlo, podras encontrarlo sencillamente..Por eso..si Parte de lo que nosotros decimos que es "Papa" no tendras que decir estas escusas para evitar lo que es verdaderamente Biblico..Es como aquellos que dicen no creer en la Trinidad, por que la trinidad no aparece en la Biblia o esta palabra dique viene del paganismo...y por tanto esta prohibido decirla..Vas entendiendo lo que te estoy tratando de explicar???



No te preocupes, pruebas no tiene nadie. Las que exhiben son pueriles, no resisten el menor análisis lógico, menos científico.

recordemos lago..la Gnosis no puede presidir a la fe..en ningun momento..Es la fe quien preside y si partes de esto , podras entender que la Gnosis proviene de la misma fe que Dios te ha dado..Asi que le pido de favor que no me subestime..Si, he analizado todo estos puntos, no ahora ni en un dia....Estuve mas de 5 años estudiandolo..asi que espero que no me subestimes ni me trates como un ignorante sobre este tema en particular..

Supongo que quieres decir soberbio. No, ya está mal juzgar, peor a la gente que no conoces.
No, las diócesis no tienen las copias de la Biblioteca Vaticana y ni en sueños de los Archivos Secretos. Es muy simple, pregunta.
Tampoco sobre la primacía se ha podido establecer nada, salvo que Pedro era el apóstol de los judíos y Pablo el de los gentiles.
Le he dado texto y el contexto de lo que es la Pirmacia de Pedro en el Nuevo Testamtento..Incluso en la carta de los Galatas se demuestra aunque usted se empeñe en sacar de contexto un problemita entre Padro y Pablo (como si no la tuviera tu Pastor con algun miembro de la Iglesia..)..Hay que ver el Contexto amigo, y no por un texto sacado de contexto, crearce un pretexto y eliminar todo lo que la Palabra le dice..Ok..Pero si desea otra ves tales evidencia..SOlo digalo..
Sobre lo de las copias..Claro..es dificil tener los miles de documentos que el Vaticano tiene..Pero..para su informacion..la diosesis de mi comunidad quizas no la tengas..pero otras si, y asi susesivamente..Ademas..en internet esta asesible estas documentos..Pero claro..quizas no tenga la facilidad que usted tuvo de ir al Vaticano y entrar a los archivos "secretos" que usted dice..Como tampoco no la he tenido para entrar a los archivos x del Pentagono...Asi que ...disculpa que en esto me sea un poco dificil de creerle..cuando el mism Vaticano admite que todos sus documentos estan abiertos al Publico ..Disculpame..pero me suena un poco "Adventista" sus comentarios..
Dsculpame si le ofende esta respuesta..Pero creo que tengo todo el derecho de poner en duda esto que usted dice..o no es asi???


Un saludo cordial

Rubén

Que la Santa Trinidad, que es un Dios...te bendiga grandemente..La Paz de Cristo
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Hola Mspider,

Dices:


Aqui es la cuestion que se debe estudiar mas afondo..Mientras los otros discipulos dicen lo que otros piensan u lo que ellos creian que pensaba..Dios mismo le revela a Pedro esta verdad...Aqui cabe entender dos cosa...en los Profestas cuando un profeta hablaba de Dios, era por que el mismo Dios le revelaba tales cosas..Por ende..se reconocia que este profeta era un elegido de Dios..para algun proposito en particular...Lo mismo Pasa con Simon Pedro..este , le es revelado de parte de Dios, lo que es Cristo...Por tanto..Jesus reconoce que Pedro tenia ya una encomineda en los planes del Padre..y Jesus no podia desobedecer lo que ya haboa anunciado.."te llamaras Pedro"...

La encomienda que el Señor tenía para con Pedro la podemos leer en todo su santo Evangelio; nunca en un solo texto aislado de todo el consejo divino. No hay aquí tal bautizo de nombre como se pretende, como detallo más abajo.


Por el contrario Amigo..si la Hay..como le evidencia por ejemplo lo que pasa con Abraham etc etc etc..


Estas sacando de contexto..Juan solo advierte en como se le hiba a Llamar Jesus a Pedro..Lea ..Joh 1:40 Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús.
Joh 1:41 Éste encuentra primeramente a su propio hermano, Simón, y le dice: "Hemos encontrado al Mesías" - que quiere decir, Cristo.
Joh 1:42 Y le llevó a Jesús. Fijando Jesús su mirada en él, le dijo:"Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas" - que quiere decir, "Piedra"".

Aqui tienes que saber un poco de composicion literaria amigo...Cuando usted esta narando algo de alguien por escrito..y estas personas conocen a este alguien ya por un Nombre y no por el nombre original, este que escribe, debe identificar quien es esa persona cuando se habla de su nombre original..
Por ejemplo..Yo escribo "La vida de Chayanne" ..Usted sabe quiene s Chayanne supongo, ..todos saben que es el es un cantante etc etc etc..Pero sabran que el se llama Elmer Figueroa???..Vas viendo..comioenzo hablando de Elmer..y digo"Elmer figueroa llamado Chayanne"..Para que las pwersona que lean entiendan que este Elmer Figueroa es el mismo Chayanne..por eso despues que narran cuando Jesus le da el nombre..ya dejan de decirle Simon..Por que ya explicaron desde en que momento se le aplica ese nombre..
Ademas el texto de JUan 1:40-42..Jesus le dice.."te llamaras" como futuro...Asi que aun no le ha dado ese nombre...Por ende..lo que usted sustenta se cae de fundamento cuando se examina bien la Palabra..


El texto de los Evangelios narra la verdad siempre en su contexto. Vayamos entonces al contexto, ya que crees ver en mí una práctica hasta aquí solo tuya, Mspider.

En su composición literaria -que excede por lejos tus conocimientos y los míos- los cuatro narradores coinciden entre sí, aunque expongan la misma verdad desde distintos puntos de vista.

Mateo lo compone así: “…Jesús vio a dos hermanos. Uno era Simón, llamado Pedro; y el otro Andrés” (Mateo 4:18); Marcos: “..vio a Simón y a Andrés su hermano” (Marcos 1:16); Lucas: “a Simón a quien también llamó Pedro” (Lucas 6:14); Juan: “Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan” (Juan 1: 40).

El tiempo de los verbos está en pasado, hermano. Y tú me tratas de convencer de que está en futuro. De modo que aquí leemos que Simón era llamado Pedro, unos tres años antes de que Jesús le recordase su nombre, tras la declaración que comentamos.

Sin salirnos del contexto bíblico, en Juan 21:15-19, Jesús reconviene con amor a un apóstol Pedro atribulado por su infidelidad; este pasaje que es crucial en la vida de este hombre elegido por Dios nos muestra una novedad:
a Pedro el Señor ahora llama "Simón hijo de Jonás"; y no una, sino tres veces (una por cada cobarde negación).

No necesitamos ir a Chayanne o a colores de vehículos para explicar las razones por las que el Señor hace uso de este cambio de nombres, en este momento.


1) debes entender que es una Carta dirigida a una comunida narrando un echo que ya paso..
2) El texto que le brindé induca claremente que Jesus no petendria en ese momento llamarle Pedro..o sea Kefas."te llamaras Kefas..."Futuro
3) el contexto Demuestra tambien que Juan al igual que otros apostoles lo que intentan de demostrar , aparte de la primacia de Pedro, es quien rayos es Simon para lo que en ese momento, la comunidad que lea las cartas sepan que Pedro es la misma Persona Que Simon..
4) Le di un ejemplo de Chayanne y sobre un libro para que vieras que la Biblia no se escribio ayer..ni en el momento en que ocurrio los echos..Fueron muchos años despues..es hay el por que Juan escribe en pasado algunos puntos sobre Pedro.
Conclucion..creo que deberias de leer con un poco de entendimiento escritural la Palabra..Simon , cuando paso estos echos, en el momento, no se llamo Pedro..Fue Jesus quien le coloca este nombre, deacurdo a la mision que Simon hiba a tener en la Iglesia..
¿Podrías explicarlo sin recurrir al dogma y ciñéndote al texto dentro de todo su contexto?

Lejos está en mi ánimo criticar la postura de la ICAR que, tradicionalmente, sostiene ese solitario texto para un cambio de nombres con el cual apoyar el dogma de que Pedro es el primer Papa. Entiendo bien que toda su estructura se basa en esa sola interpretación y que, si se interpretase diferente, se cae toda la estructura. Se comprende, hermano, no se justifica.

Me he remitido a afirmar lo que dice la Palabra inerrante de Dios, para que tú leas lo que ella dice en blanco y negro sobre papel blanco. Si lees sin prejuicios, también verás que en toda la Biblia tampoco figuran los nombres Papa, Primado, o Vicario de Cristo, que le adjudican a Pedro y sus "sucesores".]

Primero Veamos el cambio de Nombre que le parece
Abram fue renombrado Abraham en Gen 17:5, cuando DIOS lo hizo “Padre de una Multitud de Naciones'. Sarai fue renombrada Sara en Gen 17:15-16, cuando DIOS la hizo ‘La Madre de las Naciones'. Jacob fue renombrado Israel en Gen 32:29, cuando DIOS lo hizo ‘Padre de la nación de Israel'. En Mt 16:18, DIOS renombró a Simón como PEDRO, y le dijo TU eres la 'PIEDRA' y sobre esta “PIEDRA' edificaré MI IGLESIA Mt 16:19, Yo te daré las LLAVES del REINO del CIELO, y cuanto TU ATARES en la tierra sera atado en el Cielo y cuanto TU DESATARES en la tierra sera desatado en el Cielo. Pedro fué el primer líder de la Iglesia y se le dió supremacía y autoridad sobre los otros Apóstoles.
Segundo, aqui no le adjudicamos nada..es Biblico lo que Jesus hace con Pedro..Ustedes no cuestionan nunca la autoridad que Dios le concede a los Profetas verdad??Pues cual es el problema aqui??No entiendes que Dios es la maxima autoridad y que siendo este al autor de todo, puee conceder cierta autoridad al que le plasca??
1) Jesucristo dió una autoridad más alta para las disputas entre personas, incluso cuando hay dos
o más testigos. El les dijo que apelaran a la Iglesia en Mt 18:17, "Si les desoye a ellos, díselo a la comunidad. Y si hasta a la comunidad desoye, sea para ti como el gentil y el publicano (un colectador de impuestos del Imperio Romano)" Aquí Cristo dió gran autoridad a Su Iglesia.
2) Jesucristo se aseguró que Su Iglesia fuera merecedora de la autoridad que El le dió. Se aseguró que Su Iglesia fuera sin mancha, "y presentársela resplandeciente a sí mismo; sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida, sino que sea santa e inmaculada." Ef 5:27. El se aseguró que Su Iglesia fuera merecedora de ser llamada la "Casa de DIOS", y el "Pilar de la Verdad",
"... para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad." 1Tm 3:15.
3) DIOS cambió el nombre de Abram a Abrahan cuando El lo hizo el "Padre de una Multitud de Naciones" en Gen 17:5.
4) DIOS cambió el nombre de Sara por Sarah cuando El la hizo la 'Madre de las Naciones en
Gen 17:15-16.
5) DIOS cambió el nombre de Jacob por Israel, el nombre de la Nación Judía, y el pasó a ser el primer Israelita en Gen 32:29
6) Jesús dió autoridad a otros 72 discípulos en Lc 10:1-12, y les dijo que El los enviaba como
"corderos en medio de los lobos". El les dijo que se sacudieran el polvo de los pies, de las ciudades que no los recibieron.

y aun hay mas..pero con esto demuestra Biblicamente que Jesus concede autoridad a quien le plasca...Por que si saben esto ustedes, evitan lo de Pedro????DIOS cambió el nombre de Simon por Pedro cuando El lo hizo la cabeza de Su Iglesia en Mt. 16:18. DIOS le dió a Pedro la autoridad, y DIOS le cambió el nombre para enfatizarlo. En
Mt 16,19, Jesucristo le dió a Pedro incluso más autoridad. El le dió a él, a nadie más, las 'llaves del reino de los cielos', y le dijo " lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos." Mucha autoridad se le dió a Simón, ahora Pedro, una simple criatura de DIOS, en estos dos versículos.
Sabe por que no lo admiten amigo??
1) Por que le han inducido a no esta a favor de todo lo que es Cristiano Catolico
2) Por que quien le enseño esto es un anticatolico...o un poco conocedor de la Palabra..ahh y no es el Espiritu Santo para aclarar..el Espiritu Santo enseña lo que le he estado demostrando aqui..Dios concede autoridad a algunos para tener un Orden..
Y existen otro factores mas..que si lo digo..se puede ofender..


De todas las interpretaciones de este pasaje, incluida la que usa la iglesia de Roma para fundamentar el papado y la sucesión, yo me inclino por la declaración de Cristo: “Yo edificaré mi iglesia sobre esta roca”: la aseveración de que él – ahora revelado como el Hijo de Dios – es, a la vez, el fundamento inconmovible y el constructor de la iglesia, como posteriormente es confirmado en las cartas pastorales paulinas y del mismo Pedro.
No amigo..ustedes confunde Kefas con "Lithos" y tambien con "Piedra angular"..en ningun momento hemos quitado al fundamento, Cristo..es lo que le han querido que entiendas,..Si supieras que tipo de contrucion se refiere Jesus al decir lo que en Juan dice que el es la Piedra angular y que todo el estando debajo caiga ella , queda aplastado...entenderas que Piedra angular se refiere Cristo..vea el dibujo que le he dejado..


Es su desciion.aunque no es la que Por practica la Iglesia Cristiana Apostolica Catolica ha traido desde sus comeinzo en el año 33...

Primero, vamos a la historia secular que erróneamente citas.

Tú afirmas que la práctica del dogma del papado de la ICAR, comienza en el 33 de nuestra era.

Sin embargo, hasta la segunda mitad del siglo XX la ICAR aceptaba como verdadera la tradición atribuida a Jerónimo de Estridón (340-420) que afirmaba que Pedro llegó a Roma en el año 42, fundó la Iglesia en esa ciudad capital y fue su primer obispo hasta su muerte en el año 67. Por favor explícame cuáles reglas de composición literaria utilizas respecto de las fechas.


Veamos..
Año 90. Clemente I cuando escribió a los Corintios en una disputa interna. Esta Carta es llamada «Primera epifanía del Primado Romano», y el obispo Dionisio de Corinto la veneraba como algo sumamente sagrado.

Año 110. Pasando por San Ignacio de Antioquía diciendo a los cristianos de Roma: "están purificados de todo tinte extraño[/U]", y su frase sobre Pedro el que "preside en la caridad".

Año 170. San Ireneo: "En ella (la Iglesia de Roma) se ha conservado siempre la tradición apostólica". Contra los herejes III, 3, 2. Si una cosa deberíamos resaltar de este santo Obispo sería la fidelidad a la fe recibida. El tiene un alto concepto de la Iglesia de Roma: "La más grande, la más antigua, por todos conocida, fundada por los gloriosos apóstoles Pedro y Pablo".
Año 190. Similar lo hizo el Papa Víctor I, para aclarar la situación sobre cuándo celebrar la Pascua. cualquier agua. Es conocido su esfuerzo por convencer a los Obispos del Asia y Africa, para que la Pascua se celebrará de acuerdo el rito romano y no con el de los hebreos. Su decisión fue aceptada en las Iglesias.
Y le puedo seguir demoestrando..Aclaracion..estos documentos usted , al igual que este servidor iso, lo puede buscar en Bibliotecas o en la red ...asi que sugiero que los busques y los leas ..existe otro mas..pero para enpezar , con estos..



Si Jesús se estaba refiriendo a la confesión de Pedro como la roca y no al Apóstol mismo, ¿por qué no nombró a la confesión de Natanael como roca, porque de inmediato él confesó: tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel (Jn 1,49) solamente porque Jesús le había visto debajo de una higuera.

Es interesante tu acotación, hermano.

El pasaje que citas narra el día en que Jesús elige a Felipe, “que era de Betsaida, lo mismo que Andrés y Pedro.” (Juan 1:43-44). Corría quizás el año 30, tomando como base el nacimiento de Cristo como principio de la era cristian a. Felipe anima a Natanael a acercarse a Jesús, después de la ironía de este: “¿De Nazaret puede salir algo de bueno?” (v.46) y Jesús lo define así: “He aquí un verdadero israelita en quien no hay engaño” (v.47). Natanael confiesa a Jesús como “Hijo de Dios y Rey de Israel” (v.49) y lo que sigue es uno de los pasajes más emotivos que se pueden leer; que Jesús concluye diciendo a Natanael:
Cosas mayores que éstas verás. Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre.”

Estás en lo cierto Mspider: antes que Pedro, es Natanael quien confiesa a Jesús como el Hijo de Dios. Y la respuesta de Jesús da mucha tela para cortar.

Pues es claro que en este punto que dice que Jesus basa lo de Kefas en solo la confecion de Simon, creo que no es lo correcto..por que sino..lo hubiese dicho a Ananias...Vas entendiendo?? Y quiero que te fijes que dije "Solo"
..es hay el problema..

A la luz de la tradición de la ICAR no conozco que se haya creado ningún dogma de este otro texto aislado del Evangelio. Si estoy en lo cierto ¿Podrías decirme por qué, ciñéndote sólo a la Palabra de Dios y no de hombres?

Un abrazo fraternal.

Primero debes entender que se entiende por Primacia o la Ley de Primera Mencion en terminos literarios...
La Ley de Primera Mención...
Cuando es mencionado en la Biblia por primera vez, el significado de ello permanece el mismo a través de todo el resto de la Biblia.

Cuando Dios dió autoridad a alguien en la Escritura, El cambió el nombre de esa persona.

1. Dios renombró a Abram como Abraham cuando lo hizo ‘Padre de una multitud de Naciones', en Gen 17:5. El le dió 'primacía' sobre todos los otros hombres.

2. Dios renombró a Sara como Sarah cuando la hizo la ‘Madre de las Naciones’ en Gen 17:15-16. EL le dió a Sarah ‘primacía’ sobre todas las otras mujeres.

3. DIOS renombró a Jacob como Israel, el nombre de la Mación Judía, y Jacob fue el primer Israelita en Gen 32:29.

4. DIOS renombró a Simon como Pedro en Mat 16:18, dándole entonces ‘primacía’ sobre todos los Apóstoles. Porque otra cosa DIOS le daría un nuevo nombre?

Mateo 16:13-17...
Jesús dijo, "Quién dicen los hombres que es el hijo del hombre?" (13)
Pero ellos dijeron, "Unos, que Juan el Bautista; otros que Elías, otros Jeremías,
u otro de los profetas." (14)
El les dijo, "Y VOSOTROS, quien decís que soy?" (15)
Simón Pedro dijo, "Tú eres el Mesías, el Hijo de DIOS vivo." (16)
Y Jesús respondiendo, dijo, "Bienaventurado tú, Simón Bar Jona, porque no es la carne ni la sangre quien
eso te ha revelado, sino mi Padre, que está en los cielos." (17)


Te diste cuenta que Pedro fue el único Apóstol que supo quien era Jesucristo?
Todos los demás expresaron una opinión.
DIOS Mismo le dijo solamente a Pedro, y no a los otros Apóstoles.
Este es un signo claro de la Primacía de Pedro.

Hechos 15:7...
Después de una larga deliveración, se levantó Pedro y les dijo: "Hermanos, vosotros sabeis como de mucho tiempo DIOS determinó aquí entre vosotros que por mi boca oyesen los gentiles la palabra del Evangelio y creyesen."
Quien lo eligió? DIOS lo hizo. A quién eligió DIOS? El eligió a Pedro. Eso es primacía.

El nombre de Pedro es mencionado más veces en el Nuevo Testamento que ningún otro Apóstol.
Cada vez que los nombres de los Apóstoles son listados, excepto en Gal 2:9, su nombre aparece primero: Mt 10:2, Mc 3:16, Lc 6:13-14, Hechos 1:13.
A través de la historia de nuestra salvación, DIOS ha proveído siempre un ‘Padre Modelo’ para guiar Su gente. Algunos ejemplos son, Noah, Abraham, Isaac, Jacob, Moisés, David, Salomón, Pedro y la sucesión de Papas.

50 Versículos del Nuevo Testamento en los cuales muestran la ‘primacia’ de San Pedro....
* Mateo 16:18: "Y yo te digo a ti que tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré Yo mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella." La "piedra" (Griego, "petra") a que se refiere aquí, es a San Pedro mismo, no a su fé o a Jesucristo. Cristo aparece aquí no como la base, sino como el arquitecto que "construye." La Iglesia es construída, no sobre confesiones, sino sobre confesores - hombres vivos (ver 1 Pd 2:5). Hoy día , el abrumador consenso de la gran mayoría de todos los eruditos de la Biblia y comentaristas están en favor del entendimiento del Católico tradicional. Aquí San Pedro es dirigido como la piedra de base de la Iglesia, haciéndolo cabeza y superior de la familia de Dios - eso es, la semilla de la doctrina del papado. Además, "Piedra" encierra una metáfora aplicada a él por Cristo en un sentido análogo al sufrido y despreciado Mesías (ver 1 Pd 2:4-8; Mt 21:42). Sin una fundación sólida una casa se cae. San Pedro es la fundación o base, pero no el fundador de la Iglesia; administrador, pero no Señor de la Iglesia. El Buen Pastor (Jn 10:11) nos da otros pastores también (Epf 4:11).
* Mateo 16:19: "Yo te daré las llaves del reino de los cielos." El "poder" de las llaves tiene que ver con disciplina eclesiástica y autoridad administrativa en relación a los requisitos de la fe, como en Isaías 22:22 (ver Is 9:6; Job 12:14; Rev 3:7). De este poder fluye el uso de censuras, excomunicación, absolusión, disciplina bautismal, la imposición de penas y poderes legisladores. En el Antiguo Testamento, un mayordomo, o primer ministro, es un hombre que está "sobre una casa" (Gen 41:40; Gen 43:19;44:4; 1 Reyes 4:6;16:9;18:3; 2 Reyes 10:5;15:5;18:18; Isa 22:15,
Isa 20-21).
* Mateo 16:19: "Cuanto atares en la tierra será atado en los cielos, & y cuanto desatares en la tierra será desatado en los cielos." "Atando" y "Desatando" fueron términos técnicos ‘rabbinical’, los cuales significaban "prohibir" y "permitir" con referencia a la interpretación de la ley y, segundamente, "condenar," "ponerlo bajo censura" o "absolver." Entonces San Pedro y los papas han recibido la autoridad para determinar las reglas para la doctrina y vida, en virtud de revelación y del Espíritu guiando (ver Jn 16:13), como también para demandar obediencia de la Iglesia. "Atando y Desatando" representa los poderes legislativos y judicial del papado y los obispos. (Mt 18:17-18;
Jn 20:23). San Pedro, sin embargo, es el único apóstol que recibe estos poderes por su nombre y en forma particular, haciéndolo pre-eminente.
* El nombre de Pedro está primero en todas las listas de apóstoles (ver Mt 10:2; Mc 3:16; Lc 6:14; Hechos 1:13). Mateo incluso lo llama "el primero" (10:2). (Judas Iscariote es invariablemente mencionado último.)
* Pedro es casi sin excepción nombrado primero siempre que aparece con alguien más. En un ejemplo pasa lo contrario, Galatas 2:9, donde el es nombrado después de Santiago y antes de Juan, él es claramente preeminente en todo el contenido (ver, por ejemplo, Gal 1:18-19; 2:7-8).
* Pedro es el único entre los apóstoles que recibe un nuevo nombre, "Piedra," conferido solemnemente (Jn 1:42;
Mt 16:18).
* Pedro es al que se le pidió tres veces por Cristo que alimentara Sus ovejas, es mirado por Jesús como el pastor jefe después de El mismo (Jn 21:15-17), singularmente por su nombre, y sobre la Iglesia universal, aunque otros tienen un rol similar pero subordinado (Hechos 20:28; 1 Pt 5:2).
* Pedro solo, entre los apostoles, es mencionado por su nombre como por haber sido orado por Jesucristo para que su "fe no desfallezca" (Lc 22:32).
* Pedro solo, entre los apostoles, es exhortado por Jesús a "confirma a tus hermanos" (Lc 22:32).
* Pedro es el primero que reconoce la divinidad de Cristo (Mt 16:16).
* Pedro es al único al que se le dice que ha recibido conocimiento divino por revelación especial (Mt 16:17).
* Pedro es mirado por los Judíos (Hechos 4:1-13) como el líder y el representante de la Cristiandad.
* Pedro es mirado por la gente común de la misma manera (Hechos 2:37-41;5:15).
* Jesucristo y Pedro únicamente se asocian en el milagro del dinero del tributo
(Mt 17:24-27).
* Cristo enseña desde el bote de Pedro, y la pesca milagrosa sigue (Lc 5:1-11) talvés como una metáfora para el papa como "pescador de hombres" (Mt 4:19).
* Pedro fué el primer apóstol en salir, y entrar, a la tumba vacía (Lc 24:12; Jn 20:6).
* Pedro es señalado por un ángel como el líder y representante de los apóstoles (Mc 16:7).
* Pedro guía a los apóstoles en la pesca (Jn 21:2-3,11). La "barca" (bote) de Pedro es mirada por los Católicos como una figura de la Iglesia, con Pedro al timón.
* Pedro solo, se arroja al mar para llegar a Jesús (Jn 21:7).
* Pedro, sus palabras, son las primeras recordadas y las más importantes en la Sala Superior, antes de Pentecostés
(Hechos 1:15-22).
* Pedro toma la iniciativa en llamar alguien para reemplazar a Judas (Hechos 1:22).
* Pedro es la primera persona en hablar (y la única mencionada) después de Pentecostés, asi, el fué el primer Cristiano en "predicar el Evangeliol" en la era de la Iglesia (Hechos 2:14-36).
* Pedro performa el primer milagro de la Iglesia, sanando a un hombre cojo (Hechos 3:6-12).
* Pedro profiere el primer anatema (Ananias and Sapphira) enfáticamente afirmado por Dios
(Hechos 5:2-11).
* Pedro, su sombra, hace milagros (Hechos 5:15).
* Pedro es la primera persona, después de Cristo, en resucitar al muerto (Hechos 9:40).
* Cornelio fue aconsejado por un ángel que buscara a Pedro por instrucciones sobre Cristiandad (Hechos 10:1- 6).
* Pedro es el primero en recibir a los Gentiles, por una revelación de Dios (Hechos 10:9-48).
* Pedro instruye a los otros apóstoles en el catolicismo (universalidad) de la Iglesia (Hechos 11:5-17).
* Pedro es objeto de la primera interposición divina en forma individual en la edad de la Iglesia
(un ángel lo saca de la prisión - Hechos 12:1-17).
* La Iglesia completa (señalado claramente) ora por Pedro "sin cesar" cuando el fué encarcelado (Hechos 12:5).
* Pedro preside y abre el primer concilio de Cristiandad, y expone principios aceptados mas tarde por el concilio (Hechos 15:7-11).
* Pablo distingue las aparaciones del Señor a Pedro,después de la resurrección, de las de los otros apostoles
(1 Cor 15:4-5).
* Pedro es a menudo referido con distinción entre los apóstoles (Mc 1:36; Lc 9:28,32; Hechos 2:37; 5:29;
1 Cor 9:5).
* Pedro es a menudo el que habla por los otros apóstoles, especialmente en momentos críticos
(Mc 8:29; Mt 18:21; Lc 9:5; 12:41; Jn 6:67).
* Pedro, su nombre, es siempre el primero mencionado en el "círculo interno" de los discípulos
(Pedro, Sasntiago y Juan - Mt 17:1; 26:37,40; Mc 5:37; 14:37).
* Pedro es a menudo la figura central relacionada con Jesús en escenas dramáticas del Evangelio, como el caminar sobre el agua (Mt 14:28-32; Lc 5:1, Mc 10:28; Mt 17:24).
* Pedro es el primero en reconocer y refutar la herejía, en Simón Magus (Hechos 8:14-24).
* Pedro, su nombre, es mencionado mas a menudo que todos los otros discípulos puestos juntos: 191 veces
(162 como Pedro o Simón Pedro, 23 como Simón y 6 como Cephas).
Juan es el que sigue en frecuencia con solo 48 presentaciones, y Pedro está presente un 50 por ciento de las veces que encontramos a Juan en la Biblia. El Arzobispo Fulton Sheen calculó que todos los otros discípulos juntos fueron mencionados 130 veces. Si esto es correcto, el nombre de Pedro es mencionado remarcablemente un 60 por ciento de las veces que cualquier discípulo fuera referido.
* Pedro en su proclamación en Pentecostés (Hechos 2:14-41) muestra una interpretación autoritaria de la Escritura, una decisión doctrinal y un grado disciplinario concerniente a los miembros de la "Casa de Israel" - un ejemplo de "atando y desatando."
* Pedro fué el primer "carismático," habiendo juzgado con autoridad el primer ejemplo del don de lenguas como genuino (Hechos 2:14-21).
* Pedro es el primero en predicar arrepentimiento Cristiano y el bautismo (Hechos 2:38).
* Pedro (presumiblemente) es a la cabeza del primer bautizo de masas realizado (Hechos 2:41).
* Pedro dirigió a los primeros Gentiles Cristianos para ser bautizados (Hechos 10:44-48).
* Pedro fue el primer misionero viajero, y el que primero ejerció lo que ahora se llamaría "visita de las iglesias" (Hechos 9:32-38,43). Pablo predicó en Damascus inmendiatamente después de su conversión (Hechos 9:20), pero no había viajado allí con ese propósito (Dios cambió sus planes). Sus jornadas misioneras comenzaron en Hechos 13:2.
* Pablo fué a Jerusalén específicamente a ver a Pedro por 15 días al comienzo de su ministerio (Gal 1:18), y fué comisionado por Pedro, Santiago y Juan (Gal 2:9) para predicarle a los Gentiles.
* Pedro actúa, por implicación poderosa, como el jefe obispo/pastor de la Iglesia (1 Ped 5:1), porque él exhorta a todos los otros obispos, o "mayores."
* Pedro interpreta profecías (2 Pet 1:16-21).
* Pedro corrige a aquellos que hacen mal uso de los escritos de Pablo (2 Pd 3:15-16).
* Pedro escribió su primera epístola desde Roma, como su obispo, y como obispo universal (papa) de la Iglesia primera, de acuerdo a la mayoría de los eruditos. "Babilonia" (1 Ped 5:13) es reconocida como código de Roma.

Comienza con esto amigo..Esta Bien??
PAz de Cristo
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Desde el momento que recibimos a Cristo como nuestro Señor, desde ese momento nos es dada SU VIDA MISMO. Y desde ese momento empieza la lucha en nosotros, por una parte, la nueva vida, SIEMPRE BUSCA AGRADAR A DIOS, Y ESTA VIDA NO PUEDE PECAR, NO TIENE PECADO, POR TANTO QUE ESTÁ ESCONDIDA CON CRISTO JUNTO A DIOS.

Por otra parte tenemos nuestra anterior vida, la vieja creación, y esta está sujeta al pecado, por siempre, tanto, que ha de morir e irremediablemente.


Son dos vidas, de ahí que nos es dicho que hemos de morir y nacer de nuevo, del Espíritu, y en el Espíritu es quien da vida, quien nos da la vida, que es Cristo mismo. Y ESTA VIDA NO TIENE PECADO, ES SIN MANCHA, SIN ARRUGA, PERFECTA ANTE DIOS, POR TANTO QUE ES LA VIDA DE DIOS MISMO MORANDO EN NOSOTROS, somos NUEVAS CRIATURAS.
Nuevas, pero aun sujetas a la vieja creación, y de ello nos habla Pablo en Romanos 7. De ahí que queriendo hacer el bien, porque el bien está en nuestro NUEVO CORAZÓN, y no de piedra, no existe intención alguna de pecar, de ofender a Dios, de apartarse de Dios, de no creer en Dios de...

Pero sigue estando la vieja creación, y esta, va siendo vencida poco a poco, cada día, por medio del Espíritu que Dios y en su gracia nos ha dado al creer en Cristo Jesús como nuestro Señor.

Pablo nos habla de ello en Romanos 8. Deberían leerlo y de nuevo.

Teniendo conciencia de esto es cuando se entiende que la gracia de fe no puede ser quitada:


1Co 2:15 En cambio, el espiritual[14] juzga todas las cosas, sin que él sea juzgado por nadie.

Siempre que haya comunión verdadera con Cristo (relación personal)

Raul68, me gustaría q opinases si sería correcto tratar el siguiente texto como una respuesta de Jesús a la declaración de fe de Pedro, lo cual, nos sirve de ejemplo a todo creyente que ha declarado lo mismo respecto a Jesús:

Mat 16:18 Y yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca[13] edificaré mi iglesia,[14] y las puertas del Hades[15] no la dominarán.
Mat 16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos: todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos, y todo lo que desates en la tierra será desatado en los cielos.
[16]

Si es así, ratifica aquello de que el hombre espiritual gobierna al hombre carnal (las puertas del hades no la dominarán) y, por consiguiente a los creyentes se nos da la "llave" para atar y desatar.

Saludos
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Si es así, ratifica aquello de que el hombre espiritual gobierna al hombre carnal (las puertas del hades no la dominarán) y, por consiguiente a los creyentes se nos da la "llave" para atar y desatar.

Hola valenzuela; la respuesta te es dada en el mismo contexto:

16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Es al confesar a Jesús como el Cristo, como el Mesías, pero no porque hombre alguno nos haya hablado de ello, sino porque por revelación del Padre mismo lo hemos entendido, es decir:

Jn. 6:65 Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre.

Está claro que Jesús se está refiriendo a la Revelación del Padre, en cuanto a LA PIEDRA SOBRE LA QUE EDIFICARÁ SU IGLESIA, por tanto que es por la Fe en Cristo que podemos edificar sobre EL FUNDAMENTO PRINCIPAL.

De momento es todo. Un saludo.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Leamos este texto detenidamente.

15 Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?

Jesús pregunta quien creen que es él,

16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.

De entre los discípulos, Pedro, es quien responde debidamente.

17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Jesús reconoce que no ha sido Pedro, sino el Padre quien le ha Revelado la verdadera naturaleza del Hijo.

18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Es muy importante tener en cuenta esta expresión. "Y YO TAMBIÉN TE DIGO", el Padre ya le ha dicho a Pedro quien es Jesús, y Jesús a su vez también, atentos al también, le dijo:

19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

Nos habla de las llaves, aquí para con Pedro, pero el atar y desatar ES DADO A TODOS LOS DISCÍPULOS Y POR IGUAL (Mat. 18:18)

Por lo tanto deberemos entender que son las llaves, lo cual necesitará un estudio bíblico centrado en ello, pero aquí vamos a verlo más sencillo, vamos a leer lo que Jesús dice a los discípulos:

20 Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo.

Jesús indica a sus discípulos que nadie diga quien es él, por tanto que por voluntad del Padre, ha de ser Pedro quien abra las puertas del reino. Y es por ello que en libro de Hechos, el día de Pentecostes, por medio de la prédica de Pedro, Dios, derrama su Espíritu Y QUEDA CONSTITUIDA LA IGLESIA, Y POR CONSECUENCIA, ABIERTO, Y A SU VEZ CERRADO, EL REINO DE LOS CIELOS. Por tanto que desde el día de Pentecostés ÚNICAMENTE POR MEDIO DEL EVANGELIO QUE LE HA SIDO CONFIADO A LA IGLESIA, A TODOS LOS APÓSTOLES, A TODOS LOS DISCÍPULOS, SE PODRÁ ACCEDER AL REINO DE LOS CIELOS, quedan cerradas TODAS LAS OTRAS PUERTAS, como ahora la Ley, que Dios y en tiempos pasados había dispuesto.

Pero ahí termina todo, después aparece Pablo, EL MAYOR APÓSTOL DE TODOS, EL QUE MÁS TESTIMONIO NOS HA DEJADO, Y POR SOBRE TODO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES, ES DECIR: NOSOTROS. Es por ello que en la Escritura canónica es Pablo quien tiene LA MAYOR COLECCIÓN DE ESCRITOS.

Así, en breve, pero suficiente para que vean que Pedro únicamente es quien ABRE LAS PUERTAS DEL CIELO EN EL DÍA DE PENTECOSTES, por voluntad del Padre.

Si hemos visto que para conocer a Cristo y quien es Él, imperiosamente ha de ser dado por el Padre, entendemos que la supuesta sucesión ES CONTRARIA A LA ESCRITURA MISMO, por tanto QUE NADIE TIENE NADA SI NO LE ES DADO DE DIOS.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Si se conecta la idea de "llave del reino" cedida a Pedro por Jesús al día de Pentecostés, la cual es muy coherente y bíblica; queda una puerta abierta a la idea de "atar y desatar".

Dicha puerta abierta, plantea ami modo de ver dos opciones:

  1. Que Jesús se diígía expresamente a Pedro
  2. Que es para todo creyente que lo confiese de parte de Dios

Dios revela a Pedro su declaración de Hijo de Dios, pero es Jesús quien aporta la declaración de atar y desatar.

Si el tema de las llaves del reino fuera para todo aquel que confesare a Cristo como el Hijo del Dios Vivo y asume dicha identidad en fe, todo creyente tiene la llave para entrar en el reino, de atar y desatar.

Hay un texto q se me viene a la memoria:

Isa 58:12 Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado "reparador de portillos", "restaurador de viviendas en ruinas".

Sabemos, que todo creyente con nueva identidad transforma las circunstancias que ocurren a su alrededor. Tan sólo el hecho de desechar las mentiras de nuestra vida estamos creando ballados a nuestro alrededor. si además aceptamos o desechamos actitudes y arreglamos situaciones, circunstancias, etc., estamos transformando nuestra propia realidad.

Estas cosas, si bien las realiza todas las personas, con fe o sin fe. Bien sabemos que si andamos en Cristo Jesús nada podemos temer.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Dios Te Bendiga Rubén.

Dices:

Estás intentando incorporar el tema de la transubstanciación, no hay problemas, también lo podemos debatir, pero no me digas que la Biblia lo dice ¿Dónde?

Hechos 20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

Hechos 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

Observa, en la comunión (común unión) de unos con otros, luego agrega en el partimiento del pan. ¿Lo entiendes? verdad.

La biblia habla sobre este gran acontecimiento del cuerpo y sangre del señor y es muy claro en ello, Jesús despues de haber realizado el milagro de la multiplicacion de panes fue custionado por las diversas pesdonalidades que se encontraban en ese lugar, cual fue la sorpresa de ellos que Jesús dijo lo siguiente:

Jua 6:48 Yo soy el pan de vida.
Jua 6:49 Sus antepasados comieron el maná en el desierto, pero murieron:
Jua 6:50 aquí tienen el pan que baja del cielo, para que lo coman y ya no mueran.
Jua 6:51 Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá para siempre. El pan que yo daré es mi carne, y lo daré para la vida del mundo.
Jua 6:52 Los judíos discutían entre sí: "¿Cómo puede éste darnos a comer carne?"
Jua 6:53 Jesús les dijo: "En verdad les digo que si no comen la carne del Hijo del Hombre y no beben su sangre, no tienen vida en ustedes.
Jua 6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre vive de vida eterna, y yo lo resucitaré el último día.
OJO:
Jua 6:55 Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida.
Jua 6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él
.
Jua 6:57 Como el Padre, que es vida, me envió y yo vivo por el Padre, así quien me come vivirá por mí.
Jua 6:58 Este es el pan que ha bajado del cielo. Pero no como el de vuestros antepasados, que comieron y después murieron. El que coma este pan vivirá para siempre.

Jesus claramente nos dice que EL es el pan bajado del cielo, los judios asustaqdos preguntaban ¿Como puede este darnos de comer su carne? y Jesus responde a su custionamiento de la siguiente manera:

"En verdad les digo que si no comen la carne del Hijo del Hombre y no beben su sangre, no tienen vida en ustedes.

Jesus dice "En verdad" palabra clave podria decirse, no dice de mentiras o un simbolo dice de VERDAD.

San Pablo al ver el comportamiento que tenía la iglesia de Corintio que estaba olvidando esto teniendo una vida doble( vease desde el capitulo 10 de 1 corintios) y fue hasta el capitulo 11 que aclara lo suiente:

1Co 11:23 Yo he recibido del Señor lo que a mi vez les he transmitido. El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan
1Co 11:24 y, después de dar gracias, lo partió diciendo: "Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes; hagan esto en memoria mía.
1Co 11:25 De igual manera, tomando la copa, después de haber cenado, dijo: "Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas las veces que la beban háganlo en memoria mía.
1Co 11:26 Fíjense bien: cada vez que comen de este pan y beben de esta copa están proclamando la muerte del Señor hasta que venga.
1Co 11:27 Por tanto, el que come el pan o bebe la copa del Señor indignamente peca contra el cuerpo y la sangre del Señor.
1Co 11:28 Cada uno, pues, examine su conciencia y luego podrá comer el pan y beber de la copa.
1Co 11:29 El que come y bebe indignamente, come y bebe su propia condenación por no reconocer el cuerpo.

Claramente San Pablo habla del cuerpo y SAngre dl señor y nunca habla de un simple simbolo, si fuera simbolo como muchos incredulos dicen que es porque en el versiculo 29 se habla del que come y bebe su propia condenación POR NOOOO RECONOCER EL CUERPO.


Recuerda que el primer día del calendario judío, comenzaba al anochecer del sábado. Lee bien habla de partir el pan, no del cuerpo de Cristo.

El calendario Judio empezaba igual que el de nosotros en un Domingo y Pablo y los demás apotoles lo dejaron claro:

* 1Co 16:2 Cada domingo, cada uno de ustedes ponga aparte lo que pueda, y no esperen a que yo llegue para recoger las limosnas.

* Apo 1:10 Se apoderó de mí el Espíritu el día del Señor y oí a mis espaldas una voz que sonaba como trompeta:

* Hechos 20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

Estos tres versiculos demuestran contudamente que el día del señor era el Domingo, y este día los apostoles eligieron para el señor. Pablo por la misma razón en su carta de colosences dejó claro esto:

* Col 2:16 Por tanto, que nadie los venga a criticar por lo que comen o beben, por no respetar fiestas, lunas nuevas o el día sábado.

Gracias por la invitación, me parece que el mejor texto de consultas, es una colección de libros sagrados, que se llama Biblia, es la Palabra de Dios. Aunque ha sido manipulada, conserva lo más importante de ella, su espíritu y el mensaje de Cristo. Lo demás son anexos que te pueden servir como información.

Me parace bien que consultes biblia péro hay cosas que no podemos encontrar en biblia te lo he repetido en numerosas ocasiones, incluso tu te basas en otros libros y fuentes que no son biblias en otros coentario tu me habias comentado acerca de unos libros que habias conseguido con tu suegro¿Porque los consultas sino es biblia? ¿Será que no quieres buscar en otras fuentes por miedo de encontrarte con esa verdad que no quieres aceptar?

Cuando nombro una psicopatología, me refiero específicamente a los casos de enfermedades mentales, como la esquizofrenia, escuchan voces. Los hospitales psiquiátricos, están llenos de Jesús, profetas y otros iluminados. Aquí he observado que también entra gente con un grado importante de disgregación del pensamiento.

Entonces me quieres decir que las personas que acuden a las distintas congregaciones en su mayoría tienen problemas mentales? ¿ y Si fuera así ¿Acaso no hay nada imposibe para Dios?

No confundas Iglesia, con congregación. Soy miembro de la Iglesia de NSJ. Entro a cualquier congregación y siempre con mucho respeto, pero solo participo del sacramento de la eucaristía donde no practiquen la transubstanciación, por respeto a sus creencias, puesto que no creo en ella.

Claro que no confundo iglesia y congregación el que la confunde es otro, ya que la Iglesia somos cada uno de nosotros con lo cual formamos parte del cuerpo del señor, recuerda corintios el Cuerpo del señor no puede estar divididoy muchas congregaciones lo estan ¿Todas las diversas congregaciones con doctrinas diferentes pueden formar el cuepro del señor si entre ella estan divididas?

Ya he explicado varias veces, que Pedro había perdido su misión, cuando traicionó tres veces a Jesús. Por eso le perdona tres veces, confirmándolo en su misión de ser pastor, igual que todos los demás que no le habían negado.

Acuerdate que cristo ya sabia desde un inicio que Pedro lo iba a negar, el sabía que Judas loiba a traicionar y sin embargo los escogio a ellos para formar parte de sus apostoles, asi que no salgas con estos disparates, cristo conoce el presneta, pasado y futuro de nosotros y el sabe bien quienes somos, Cristo aun sabiendo todo esto se atrvio a elegirlo porque en ellos encontró algo especial, y claro que cristo no le quitó esa misión a pedro si se la hubiese quitado pedro no hubiese predicado jamás el Evangelio cosa que nunca hizo y creo que estop esta muy claro en biblia Rubén.

Lee la historia de tu propia Iglesia y compara quién ha torcido las Escrituras, eso pasa en todas las congregaciones de origen humano.

Gracias a Dios conozco la histyoria de mi iglesia y es por ello cada día e copnvenzo más que es la verdadera, porque esta iglesia ha tenido mucho pero muchos problemas a lo largo de estos 2000 años y no ha podido destrirse ¿Porque será? esto me recuerda al versiculo de mateo 16,18:

Mat 16:18 Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer.

En cambio me pongo a estudiar la historia de otras iglesias y veo como han caido facilmente y han desaparecido, y día a día surgen nuevas iglesias cpon falsos profetas, es por ello que estoy convencido que mi iglesia es la´única que viene desde los apostoles.

No es así Cristo nos dejó a todos, la misión de anunciar las buenas nuevas (Evangelios), no a un grupo en particular, mucho menos a una congregación que no existía como la romana.

Cristo le dejó esta misión a sus apostoles a nadie más ¿acso se las dejó a los judios?, ¿Se la dejó a los fariseos?, ¿Se las dejó a los escribas?, No verdad se las dió a sus apóstoles, y biblia hace referencia a ello.

* Mar 16:14 Por último se apareció a los once discípulos mientras comían, y los reprendió por su falta de fe y por su dureza para creer a los que lo habían visto resucitado.
Mar 16:15 Y les dijo: "Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación.

* Mat 28:20 y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia.

* Luc 10:16 Quien les escucha a ustedes, me escucha a mí; quien les rechaza a ustedes, me rechaza a mí; y el que me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.

¿Acaso se los dejó a otras personas que no fueran sus apostoles?

Que bueno que leas, te aconsejo que leas cristianismo y no solo catolicismo romano. Piensa que la Iglesia Católica Ortodoxa, es más antigua que la romana. Cuídate de los dichos chico. No es de cristianos los insultos aunque estén sublimados.

Te recuerdo que esta Iglesia es Cristiana y la iglesia Ortodoxa salio de esta por un desacuerdo que hubo con un papa y muchos cat´´olicos decidieron separarse de la iglesia formando su propia iglesia, esto sucedio cerca de los años 1000 d.c.

Es tu opinión y la respeto, no tengo el menor interés en sacarte de tus creencias, sean erróneas o no. Pero como cristiano tengo el deber de intentar sacarte del error. Por eso te aconsejo, que leas mucho, de todo, también hay grandes teólogos protestantes. La iglesia romana no existía, cuando se aprobó el canon. Existía solo la congragación de Roma, de que nos relata Pablo.

Clro que exitia esta iglesia Rubén hasta los teologos econocen esto 8Bueno en su mayoria) y hablo no sólo de rteologos católicos sino teolgos protestantes, la historia no hace daño Rubén y puedes investigar en otras fuentes que no ean biblia para esta ocasión ya que en biblia no se habla explicitamente de origen.


No contestaste mi pregunta, te la repito. ¿Qué canon usaba NSJ el corto o el largo?

La iglesia del señor siempre ha utilizado el canon actual, ya que los uncos que no aceptaban el canon largo fueron los judios y tu estas aceptando un canon suyo.

El problema es cuando las congregaciones, se apartan de Cristo y se pegan a los hombres, sean papas, patriarcas, obispos, etc. etc.

El Problema es No acepatra la verdad absoluta y conformarse por conocer poco al señor aparte de lo que tu has descrito, cuando uno de verdad esta enamorado del señor trata de conocer todo de EL y no s conforman por estar en un lugar que no es la iglesia del señor.

¿Pones en duda que el Espíritu Santo inspiró el Nuevo Testamento? Cristo no podía decirlo. Había que esperar que sus apóstoles llevaran las buenas nuevas. El canon se confirma solo en el siglo II, después de la muerte de Juan.

Claro que no pongo en duda quien inpiro la biblia yo te aclarab aque el Espiritu Santo proviene tanto del Padre como del Hijo y en la biblia estan escritas muchas cosas que hizo nuestro señor Jesucristo por lo cual Todo el nuevo testamento gira en razón de EL.

No la misa no viene de la última Cena. Solo la Eucaristía. La Cena fue la celebración del Pesaj (Pascua).

La misa viene como parte de la celebracion de la Eucaristia y No hay mayor culto que huce biblia que la Santa Misa. ¿No entiendo porque hay personas que atacan tanto a ella?


Nada de difícil, solo lee el segundo mandamiento del Decálogo:

Éxodo 10:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,

¿acaso no tienes fotos? ¿Porque te haces imagen?, ¿Acaso no eres imagen y semejanza a Dios? ¿Porque estonces rompes con este mandamiento?. Aquí Dios prohibe idolo mas nunca imagenes.

La Biblia dice claramente que la idolatría es una ofensa a Dios. Cuando una persona le asigna a una escultura de piedra, una imagen de yeso, un cuadro, una estampa, etc. características (poderes, confianza, o devoción) que solamente pertenecen a Dios, está cometiendo idolatría.

La idolatria no sólo consiste en esto sino tambien en oponer algo ante el lugar de Dios sea lo que sea, en la actulidad existen muchos idolos como el dinero, los vicios, artistas quizas,etc.

No se quién te enseña la Biblia, pero el capítulo 15 de Jeremías trata sobre la ira de Dios sobre Judá. Ese ejemplo que pone Dios, Moisés y Samuel no tiene nada que ver con la intercesión. Estudia, eso me parece que lo copiaste de alguien que no sabe nada o que es peor distorsiona las Escrituras.

Claro que si tiene que ver con intercesión porque Dios dice que aunque viniese a rogar Moises y Samuel por el pueblo no iba a "cambiar de opinion".

Lo que tú o yo creamos no tiene importancia, te vuelvo a preguntar ¿Dónde habla de infantes? O algo tan importante se les pasó desapercibido. El bautismo de niños tiene un solo objetivo, lavar el cerebro desde la cuna, Jesús se bautizó consciente, adulto y comenzó su ministerio. No dice ni solo los adultos, ni tampoco, también los niños.

En una familia por lo regular hay infantes e imaginate en una familia tan grande como las de antes donde comprendia los exlavos con sus respectivas familias ¿No habria infantes? ¿Acaso se le negaría el bautismo a un niño?. REcuerda que antes de Jesus no existia el bautismo y Juan el Bautista incio con ello, tanto Jesus como Juan eran casi de la misma edad y ¿acaso la biblia prohibe el autizo de infantes? que yo sepa no.

Muy claramente dice Jesus:

Mat 28:19 Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,

Nunca dice a los puros adultos, dice Todos Los pueblo y en un pueblo debe de haber niños.

Es imposible que María haya estado virgen después del parto de Jesús, el tamaño de la criatura, cruzando el tracto vaginal de María, la hizo perder su virginidad. Por elástico que sea el himen, con el parto desaparece. Jesús nació de parto normal como cualquier hombre.

El concepto de virginidad no es este es otro "maña" para engañar a los católicos, fiajate que como un dato curioso es que hay mujeres que nacen sin himen ¿Acaso no son virgenes por ello?, además el dicionario muestra un concepto de virnidad en algo distinto y lo que tu quieres demostrar no es apegdo de ninguna manera al concepto de virnidad, los hombres no tienen himen ¿acso por ello no son virgen?.

Entonces ¿En la cruz, murieron el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo? Si pero estando Jesús en la Tierra, era 100% hombre. Dios es Eterno, Jesús como el Logos, es Dios, el murió como hombre. Según tu planteamiento, Jesús actuó en su propia concepción, se hizo a si mismo. Pregunta en tu parroquia, Jesús fue 100% Dios (Su Logos) y 100% hombre para entregar su vida por nosotros.

Pues de alguna manera lo que padeció el hijo lo sintio el padre porque son Unidad y son un MISMO DIOS, Jesus en la tierra era tanto hombre copmo Dios y en la biblia nunca se maneja ningun porcentaje.

El problema es que las cosas que nos separan, son irreconciliables, las tradiciones humanas, el paganismo, la idolatría, el boato, etc. etc.

Ante todo esto el amor de Cristo es mayor y este amor que cristo nos tiene algun nos unira de nuevo.

OK, espero, es pecialmente si mejor resumimos y nos abocamos a un tema primero, porque estos "testamentos" son muy largos, como te gustan los dichos "Mucho ruido y pocas nueces"

Asi es en realidad el tema fundamental de este Epigrafe es la Iglesia como columna y fundamento de la verdad asi que me gustaria seguir ahondando e este tema ¿Que te parece?

Un saludo.

Chico Católico
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

"¿Y qué acerca de las 'Llaves del Reino'? Las llaves de un real y digno establecimiento serían confiadas a un mayordomo en jefe o empleado. En otros tiempos, era este personaje quien las cargaba en su hombro como insignia de la autoridad que se le había confiado. Cerca del año 700 a.c. un oráculo del Señor anunció que esta autoridad del palacio real en Jerusalén sería conferida a un hombre llamado Eliakim: 'Pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; abrirá, y nadie cerrará, cerrará, y nadie abrirá' (Is 22,22). Entonces en la nueva comunidad que Jesús construiría, Pedro sería, por así decirlo, el mayordomo en jefe. En los primeros capítulos de Hechos, Pedro es visto ejerciendo esta responsabilidad en la Iglesia primitiva. Él actúa como lider del grupo de discípulos en Jerusalén aún antes de la llegada del Espíritu en Pentecostés (Hech 1,15-26); en el día de Pentecostés es él quien predica el Evangelio de forma tan efectiva que hay trescientos escuchas que creen el mensaje y se incorporan a la Iglesia (Hech 2,14-41); algún tiempo después sería él quien primero predicara el Evangelio a los gentiles, momento en que se abre la puerta de la fe tanto a los gentiles como a los judíos (Hech 10,34-38)."

-------------------------------------------------------------------------
El poder de las llaves

"Las llaves son para abrir puertas. El día de Pentecostés fue Pedro quien abrió la puerta del Evangelio al pueblo judío".8

"Como intérprete docto en el reino de los cielos Pedro abrió el tesoro de cosas nuevas y de cosas viejas. Gálatas 2:11-15; 1 Pedro 1:1; 5:1 que puso delante de los judíos en Pentecostés (Hechos 2) y de los gentiles en casa de Cornelio (Hechos 10)".9

Continuando con Mateo 16, consideremos ahora el versículo 19: Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos. Vemos que Jesús solamente dio las llaves a Pedro, no a los demás Apóstoles10 . ¿Cuáles son las "llaves del Reino"? Los hermanos dicen que se trata del poder de abrir misiones: Y habiendo llegado, y reunido a la iglesia refirieron cuán grandes cosas había hecho Dios con ellos, y cómo había abierto la puerta de la fe a los gentiles (Hch 14, 27; ver 1 Co 16, 9; 2 Co 2, 12; Col 4, 3). Pero estas citas dicen que fue Dios quien abrió la puerta. Además, Jesús le dio las llaves a un solo apóstol, no a los otros. Es decir que el poder que tiene Pedro no es compartido con otros aunque la Biblia habla de que Dios abre puertas.

Otros hermanos dicen que las llaves se refieren a Pedro, éste abriría la predicación en el día de Pentecostés. (Ver por ejemplo Compendio Manual de la Biblia por Henry Halley.) Recordamos que las llaves son "del reino". No puede ser que Pedro "abrió el reino" cuando predicó el día de Pentecostés, porque es Jesús quien lo abrió: Jesús vino predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado (Mr 1, 14-15). (Lc 17, 21). Ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros.

Hechos 2, no menciona nada sobre abrir puertas. Hay que ser honestos con la Biblia. Pablo habla de abrir puertas, pero no menciona las llaves que Jesús solamente le dio a Pedro. ¿Qué son las "llaves"? En Mt 16, 19, Jesús cumple una profecía bíblica: Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; y cerrará, y nadie abrirá. Y lo hincaré como clavo en lugar firme; y será por asiento de honra a la casa de su Padre (Is 22, 22-23). Es el único lugar en el AT donde las llaves son simbólicas ( ver Jue 3, 25), entonces tiene que ser que Mt 16, 19 se refiere a éste.

La Iglesia es ahora la Nueva Casa del Nuevo Rey David (Hch 15, 16)11 . El Rey Jesús tiene las llaves (Ap 3, 7) y ahora, como cualquier rey, se las confía al cuidado de su mayordomo Pedro.12

¿Qué está haciendo Jesús? Además de cumplir la profecía de Isaías, Jesús usa un ejemplo de la realidad de su tiempo. Cada rey (David, Salomón, Herodes, César) tenía un palacio y el rey escogía un mayordomo (Ver por ejemplo Is 36, 22; Gn 41, 40) a quien le encargaba abrir y cerrar la puerta del palacio (es decir todas las oficinas de los ministros), manejar todos los asuntos de reino, sellar o no todos los documentos importantes y cuidar el tesoro del rey (Is 22, 15) (Ancient Israel, Roland de Vaux, 1961, p. 30). Ver el papel del portero en Mr 13, 32-34. "El que guarda las llaves tiene la autoridad dentro de la casa de ser el administrador y el que enseña" (The New Interpreter's Bible, 1995, p. 346).

Jesús es el Rey y él da este encargo a Pedro. Pedro tiene la autoridad de abrir y de cerrar, entonces él es instrumento de acceso al rey y se encarga del tesoro que Jesús nos quiere dar (mencionado en Mt 6, 20). En Jn 10, 2-3 leemos: Mas el que entra por la puerta, el Pastor de las ovejas es. A éste abre el portero... Son dos personajes: el Pastor y el portero. El Portero tendrá las llaves por supuesto. En resumen, Jesús tiene las llaves (Ap 3, 7) y se las da a Pedro para edificar su Iglesia. Y ésta pertenece a Jesucristo, no a Pedro: edificaré mi Iglesia. El erudito bíblico protestante F. F. Bruce (quizás el más importante de los teólogos evangélicos ) afirmó en su libro Las dichas difíciles de Jesús que Pedro es hecho mayordomo de la casa que Jesucristo iba a construir, ¡esto de un hombre en contra del papado!

El poder de atar y desatar en Mt 16, 19 se refería a asuntos legales religiosos del pueblo de Dios. Se trata de doctrina (enseñanzas) y del poder de tomar decisiones, de declarar lo que está permitido y lo que está prohibido. El famoso erudito bíblico protestante W. F. Albright ("decano de los expertos bíblicos norteamericanos") escribe en su comentario sobre Mateo que "la autoridad de Pedro de <<atar>> y <<desatar>> será llevar a cabo decisiones tomadas en el Cielo. Sus actividades de enseñar y disciplinar serán guiadas por el espíritu para cumplir la voluntad del Cielo" (Mateo in Anchor Bible, p. 198).

En el AT, cuando Dios estableció el Pacto con el pueblo de Israel, Él garantizó una autoridad viviente y continua con el sacerdocio de Moisés (2 Cr 19, 11; Mal 2, 7). La autoridad no terminó cuando el A.T. fue escrito sino continuó para salvaguardar y autenticar su interpretación.

Las religiones no católicas no tienen las llaves ni el poder de atar y desatar. Entonces, ¿cómo puede cada fundador de una iglesia protestante tener su interpretación de la Biblia? Ninguna profecia de la Escritura es de interpretación privada (2 P 1, 20). Sobre algunos aspectos, dice Pedro, no cualquiera puede entender las cartas de Pablo: ...casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos en inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición (2 P 3, 15-16 y capítulo 3).

Pedro mostró su autoridad cuando hizo que nombraran a otro Apóstol (Hch 1, l5-22) y cuando juzgó a Ananías y Safira (Hch 5, 1-11). ¡Vemos en este texto que mentir a Pedro era mentir al Espíritu Santo (v. 3)! El está protegido de la confusión en la fe causada por el error y las enseñanzas falsas: yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos (Lc 22, 32).

Notamos que Jesús dice "Satanás os ha pedido para zarandearos", es plural: el diablo quiere destruir a todos los apóstoles. Sin embargo, Jesús reza para Pedro: "yo he rogado por ti" (singular).

Notamos también que Jesús dijo esto después de hablar del papel de los Apóstoles en el reino. Comentando sobre estos versículos Juan Crisóstomo dice que "Dios permitió que Pedro cayera porque quiso hacerlo el gobernante del mundo. Pedro recordaría su caída y así tendría compasión hacía otros que caen".

¿Piensas que este deseo de Jesús de que Pedro no cayera en error ya no pertenece a sus sucesores?

El NT ofrece muchas listas de los Apóstoles. Solamente Mt 10, 2; Mr 3, 16; Lc 6, 14 y Hch 1, 13 nombran a todos. Los tres primeros especifican el papel de Simón como "Roca" agregando el nombre "Pedro". Pedro aparece primero en estos catálogos oficiales, Mateo 10, 2 comienza diciendo primero Simón. Y como unos eruditos han dicho, es redundante decir "primero Simón " al principio de la lista si solo quiere decir Simón comienza la lista en vez de subrayar el hecho de su primacía (ver St. Peter and the Popes. Michael Winter, Conn: Greenwood Press, 1979).

Algunos hermanos tratarían de utilizar el argumento, diciendo que Pedro no tuvo autoridad encima de los demás porque en su carta habla de sí mismo como anciano también, igual a los demás (1 P 5,1). Pero este argumento ignora lo que vimos (en Mt 16, 18-19; Lc 22, 23; Jn 21, 15-17, etc). El hecho es que Pedro es humilde, es parte de su enseñanza esta carta. Como el Presidente de un país es también compañero ciudadano sin que esto le quite su autoridad, el Papa es presbítero como cualquier otro pero a la vez tiene la autoridad de Pedro.

Direccion..
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Hola Mspider!

Dices:

Disculpa que me tarde ...pero siendo coordinador de los Ministerios de Musica en la comunidad, se me hace un poco dificil responder continuamente las respuesta..Asi que me limitare a contestar los punto que considero importantes..
Te felicito, me parece que fue Agustín de Hipona, el que dijo: El que le canta a Dios, ora dos veces.

No, no me saques de contexto..Le he dicho bien claro que estoy deacuerdo que en un principio no se usaba el termino Papa para el sucesor de Pedro..no que Pedro sea Papa..Ahora bien..si miramos profundamente lo que es un "Papa" No un papá...se entendera que si, Pedro era el Primer Pastor Visible y el primer Mayordomo visible de la Iglesia..
Solo hay que analizar el contexto de todo lo que he brindado aqui..

No existía el título de Papa (padre), pero Pedro lo recibió post mortem ¿es eso? Solo me pregunto ¿Quién estaba por sobre el apóstol Pedro, como para conferirle títulos?
Sin duda Pedro fue el apóstol de los judíos.
Esto es también mi pensamiento y lo que he estudiado, está copiado de Iglesia.net

“Según los Hechos de los Apóstoles, Pedro se quedó en Jerusalén después de la muerte de Esteban. Pablo, diecisiete años después de su conversión (que no ocurriría sino algunos años después de la muerte de Cristo), encontró al apóstol Pedro ejerciendo todavía su ministerio en aquella ciudad (Gálatas 1:18 y 2:1). Entonces convinieron los dos grandes apóstoles, juntamente con Jacobo y Juan, que Pedro dirigiría la obra entre los judíos, y Pablo la de los gentiles (Gálatas 2:7 al 10). Esta división de territorio excluye toda posibilidad de que Pedro llegase a ser el obispo de una iglesia gentil, establecida en la capital del Imperio Romano. Y mucho menos que lo fuese durante 25 años, ya que para ello no solamente habría tenido que faltar a lo pactado con Pablo, Santiago y Juan, sino que su muerte debería haber ocurrido por lo menos 20 años más tarde de la fecha en que la tradición dice que murió.”

El texto completo está en:

http://estudios.iglesia.net/index.p...-no-ejerci-el-pontificado-de-roma-por-25-aos/


No pretendo clarificar a usted en nada ..Creo que me estas mal interpretando..La realida esta en que el ejemplo que coloque de la Trinidad explica como debe ser leido la Biblia para el Primado y el Tema que he estado dialogando con usted...No se puede tomar de un texto, la definicion de lo que es Trinidad..sino de un todo.
1) La divinidad (sustancia)de Cristo
2) La humanidad (sustancia)de Cristo
3) La divinidad del Espiritu Santo
4) La persona del Espiritu Santo
5) La Sustancia del Padre
6) La persona del Padre
7) La sustancia igual del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo
Cuando estos conceptos esten clarop , entonces se entra en lo que es Trinidad y lo que significa...Lo mismo ocurre con el Papa
1) el Primado de Pedro en el Nuevo Testamento
2) El asunto del Pastoreo instituido por Cristo a Pedro
3) el cambio de Nombre de Simon a Pedro y las evidencias del Poque ese cambio
4) El liderasgo en la Iglesia reconocido por los apostoles, para con Pedro
5) Susecion Apostolica
Estos con alguno detallitos, deben ser estudiados primero antes de entrar a saber lo que es Papa...Vas entendiendo??
Entiendo nuevamente tu ejemplo, pero no muestras bíblicamente que Pedro haya sido papa, porque el desarrollo de tu argumento está basado, en conjeturas humanas. Para saber lo que es papa, me basta y sobra saber leer. Desde el campo de la lógica, eso es solo un dogma.

Si, son elementos si en verdad sabes la definicion de lo que es "Papa" para la Iglesia Catolica..no segun lo que le han inducido a ustedes o usted ha mal interpretado..Por ejemplo..se habla de la Pirmacia de Abraham..de como fue pastor de Israel y Padre de la fe..y a esto ustedes ni les importa???Vamos seamos sincero con la palabra...
Para la Iglesia Católica (Universal), papa es un título que le dan al obispo de Roma, en la Iglesia Católica Apostólica Romana. No soy católico romano, por eso lo veo desde una perspectiva neutral. Para tu conocimiento, no estoy ni a favor, ni en contra de la iglesia de Roma. Creo que tiene cosas muy buenas y otras malas.

Veamos..usted esta insinuando que no se puede decir "Padre" a nadie que nos trate como Hijos aunque sea espiritualmente hablando??Veamos..ustd ha leido bien la Palabra de Dios??Reconoce que los apostoles habla de sus discipulos como "Hijitos"???..pero veamos el asunto del "Padre"..

En la Biblia si se usa la palabra “ Padre ” en Sentido de amistad y cuidado.
1) “Se acercaron sus servidores, le hablaron y le dijeron: «Padre mío...” 2 Rey 5,13
2)... él me ha hecho a mi un padre para el Faraón, y señor de toda su casa ” (Gén. 45:8).
3) “Era el padre de los pobres, la causa del desconocido...”. Job 29,16

En la Biblia si se usa la palabra “ Padre ” en Sentido espiritual.

1) “Eliseo le veía y clamaba: «¡Padre mío, padre mío! ...” 2 Rey 2,12
2) “Y, gritando, dijo: "Padre Abraham, ten compasión de mí...” Lc 16,24
3) “Él respondió: «Hermanos y padres, presten atención”. Hech 7,2 Esto lo dijo Esteban a los ancianos y escribas judíos. Además, según la Biblia, Esteban era un “hombre lleno de fe y de Espíritu Santo...” Hech 6,5 Entonces si estaba lleno de Dios no podía equivocarse.
En la Biblia los Apóstoles se consideran a si mismos como “Padres” en el Sentido espiritual.

a)El Apóstol Pablo dijo: “a Timoteo, hijo querido. Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús Señor nuestro. 2 Tim 1,2 Si le dijo ‘hijo’ a Timoteo es porque el mismo se consideraba como su “Padre espiritual”. Fil 2,22

b) El Apóstol Juan igualmente dice: “Hijos míos, es la última hora...” 1 Jn 2,1 Note usted como él los considera sus ‘hijos’ por lo tanto el se esta considerando su ‘Padre’.

c)El Apóstol Pedro también lo hará diciendo: “Les saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos. 1 Pe 5,13 Para Pedro, Marcos es visto por él como su ‘hijo’.

La razón bíblica por la que Pedro, Pablo y Juan se consideraban a si mismos como “Padres espirituales” la encontramos en la Biblia:

“No os escribo estas cosas para avergonzaros, sino más bien para amonestaros como a hijos míos queridos. Pues aunque hayáis tenido 10.000 pedagogos en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo quien, por el Evangelio, los engendré en Cristo Jesús”. 1 Cor 4,14-15
Directamente aquí San Pablo afirma que él es como un “Padre” para ellos pues fue él quien los engendró en Cristo Jesús

Hay una razon por que Jesus en Mateo dice que Nadie llamen "Padre"..y si analizas el contexto, como le explique que debes hacerlo, podras encontrarlo sencillamente..Por eso..si Parte de lo que nosotros decimos que es "Papa" no tendras que decir estas escusas para evitar lo que es verdaderamente Biblico..Es como aquellos que dicen no creer en la Trinidad, por que la trinidad no aparece en la Biblia o esta palabra dique viene del paganismo...y por tanto esta prohibido decirla..Vas entendiendo lo que te estoy tratando de explicar???
Eso, les hablan COMO a hijos o hijitos. No A hijos. Por eso ellos jamás les llaman Padre. ¿Dónde Marcos le dice a Pedro PAPA O PADRE? ¿Dónde se llama a un apóstol Padre?
Deja la Trinidad a un lado, no estamos debatiendo la Trinidad ¿TE QUEDA CLARO? Simplemente muestra en el Pacto Nuevo, donde se le llama Padre a ningún mortal.

Lucas 2:48 Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia.
49 Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?
50 Más ellos no entendieron las palabras que les habló.

Los católicos de Roma tampoco. Padre solo a Dios.

recordemos lago..la Gnosis no puede presidir a la fe..en ningun momento..Es la fe quien preside y si partes de esto , podras entender que la Gnosis proviene de la misma fe que Dios te ha dado..Asi que le pido de favor que no me subestime..Si, he analizado todo estos puntos, no ahora ni en un dia....Estuve mas de 5 años estudiandolo..asi que espero que no me subestimes ni me trates como un ignorante sobre este tema en particular..
Te felicito. Lo que no se, es mucho, lo que se, muy poco, pero pienso. No te trato como ignorante ni como nada, aquí estamos debatiendo un tema, no las personas, por eso te aclaro:

Tu escribiste en el mensaje # 450 página 30


...............................................................

No tengo pruebas de que fue asi.. .....................................

Por eso te contesto:

“No te preocupes, pruebas no tiene nadie. Las que exhiben son pueriles, no resisten el menor análisis lógico, menos científico.”

Entonces la gnosis y la fe nada tienen que ver. Salvo que lo trates como dogma, pero no me parece que la iglesia romana, lo trate así.

Le he dado texto y el contexto de lo que es la Pirmacia de Pedro en el Nuevo Testamtento..Incluso en la carta de los Galatas se demuestra aunque usted se empeñe en sacar de contexto un problemita entre Padro y Pablo (como si no la tuviera tu Pastor con algun miembro de la Iglesia..)..Hay que ver el Contexto amigo, y no por un texto sacado de contexto, crearce un pretexto y eliminar todo lo que la Palabra le dice..Ok..Pero si desea otra ves tales evidencia..SOlo digalo..
Sobre lo de las copias..Claro..es dificil tener los miles de documentos que el Vaticano tiene..Pero..para su informacion..la diosesis de mi comunidad quizas no la tengas..pero otras si, y asi susesivamente..Ademas..en internet esta asesible estas documentos..Pero claro..quizas no tenga la facilidad que usted tuvo de ir al Vaticano y entrar a los archivos "secretos" que usted dice..Como tampoco no la he tenido para entrar a los archivos x del Pentagono...Asi que ...disculpa que en esto me sea un poco dificil de creerle..cuando el mism Vaticano admite que todos sus documentos estan abiertos al Publico ..Disculpame..pero me suena un poco "Adventista" sus comentarios..
Dsculpame si le ofende esta respuesta..Pero creo que tengo todo el derecho de poner en duda esto que usted dice..o no es asi???
Por si no leíste la dirección que te dejé, leamos:

Gálatas 2:6 Pero de los que tenían reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me importa; Dios no hace acepción de personas), a mí, pues, los de reputación nada nuevo me comunicaron.
7 Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión
8 (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles),
9 y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.
10 Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo cual también procuré con diligencia hacer.

Observa que nombra primero a Jacobo, lee Hechos 15:13; 12:17; 21:18; Gálatas 1:19 y Santiago 1:1. A ver si te enteras quién fue el primer obispo de Jerusalén.

Entonces el apóstol de los judíos, no podía estar en Roma, porque los judíos, habían sido expulsados de Roma por Claudio el año 49. Lee un poco de historia seglar, no solo lo que escriben los miembros de la iglesia romana. Podrás apreciar que históricamente, todo calza perfectamente con la Palabra de Dios.

Que la Santa Trinidad, que es un Dios...te bendiga grandemente..La Paz de Cristo[/QUOTE]

Igualmente Mspider, la Paz del Señor sea contigo y te hago llegar un saludo cordial.

Rubén
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Querer atribuir a Jesucristo toda la corrupciòn espiritual y moral, toda la sangre inocente derramada en crueles guerras, promovidas en muchos casos por la alta jerarquìa eclesiàstica, por intereses polìtico-comerciales, èso es una enorme blasfemia.

La Iglesia (Congregaciòn) cristiana verdadera debe ser santa, como dice el apòstol Pablo (Efesios 5:27), y para que sea santa debe estar compuesta, mayormente, por personas, espiritual y moralmente limpias, como dice tambièn el apòstol Pedro (1ªPedro 1:14-16); aunque pueda haber algunas manzanas podridas, que al final, mas tarde o mas temprano son eliminadas (1ªCorintios 5:11-13; 6:9,10); pero lo que no se puede concebir es que una cesta estè llena de manzanas podridas, empezando por las de arriba y terminando por las de abajo, y que se quiera hacer pasar por una cesta de manzanas sanas, cuando la realidad es todo lo contrario. Algo similar ocurre con la Iglesia catòlica romana, que està totalmente corrupta, espiritual y moralmente, empezando por los de arriba, el clero catòlico romano.

De hecho, la base, el cimiento, que tiene la Iglesia catòlica romana es falsa, està basada en mentiras, por tanto, todo lo que estè cimentado encima, se cae como un castillo de naipes.
Pues, la base, o cimiento, de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana verdadera es el mismo Jesucristo, Hijo de Dios, no un ser humano, ya que, como dijo el apòstol Pablo, "nadie puede poner otro cimiento que el que està puesto, Jesucristo" (1ªCorintios 3:11); y precisamente es Jesucristo la Piedra Angular sobre quien se cimenta toda la Iglesia (Congregaciòn), por lo que el apòstol Pedro es una de las "piedras vivas" cimentada sobre la Piedra Angular, el Hijo de Dios, a quien el apòstol Pedro reconociò, en Mateo 16:15-19, donde se habla sobre la identidad de Jesucristo, la Piedra Angular (Mateo 21:42; Romanos 9:33), sobre la cual, sòlidamente se edifican otras "piedras vivas", siendo una de las principales el apòstol Pedro, uno de los pilares de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, junto con el apòstol Pablo, en el primer siglo (Gàlatas 2:8,9; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8).

Asì pues, la Iglesia (Congregaciòn) cristiana verdadera, al tener como base, cimiento, el mismo Jesucristo, sobre quien se edifican otras "piedras vivas", quedò firmemente establecida en el primer siglo; asì que, no es de extrañar que a Simòn se le cambiara el nombre por Pedro, pues fuè uno de los principales en dirigir la obra de la predicaciòn de las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de Dios en el primer siglo, cuando naciò la Iglesia (Congregaciòn) cristiana; de hecho, simbòlicamente hablando, al apòstol Pedro se le diò las llaves del Reino, es decir, fuè èl el primero quien diò la oportunidad de entrar en el Reino de Dios, a los judìos, despuès a los samaritanos, y màs tarde a los gentiles (no judìos) (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35), quedando asì, la Iglesia (Congregaciòn) cristiana sòlidamente establecida; teniendo como base a la Piedra Angular, al Hijo de Dios, Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, quien, al estar siempre vivo, tiene su sacerdocio para siempre, sin sucesores (Hebreos 7:24,25); y a Jesucristo tambièn se le da el nombre de "Palabra de Dios", que es donde està la Verdad (Juan 17:17; Apocal. 19:13), por tanto la Iglesia (Congregaciòn) cristiana debe ser columna y apoyo de la Verdad, de la Palabra de Dios; por lo que nunca pueden, los miembros de la Iglesia (Congregaciòn), contradecir a la Palabra de Dios, de lo contrario, esos miembros que compongan esa Iglesia no serìan cristianos verdaderos, sino apòstatas, falsos cristianos.

Y esos apòstatas se metieron despuès de la muerte de los apòstoles, como estaba predicho, quienes se extendieron como la cizaña y como la gangrena (Mateo 13:24-30; 36-43; 15:8,9; Colosenses 2:8), sobre todo despuès de unirse Iglesia y Estado, en los siglos IV/V, que fuè cuando se aplicaron las palabra de Jesucristo, en Mateo 16:15-19, al apòstol Pedro. Asì, como dijo por ej., el apòstol Pablo, de entre los mismos obispos salieron esos apòstatas, hablando cosas torcidas, arrastrando y extraviando a muchos (Hechos 20:29,30; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Y asì ha sido, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, enciclopedias confiables.
No obstante, como dijo el Hijo de Dios, su Iglesia (Congregaciòn), nunca serìa destruida, pues las llaves de la muerte y del Hades (infierno), las tiene Jesucristo (Apocal. 1:18); asì pues, aunque, como estaba predicho, habrìa un tiempo en que la "cizaña", los apòstatas o falsos cristianos, "ahogarìan" al "trigo", a los verdaderos cristianos", quienes por siglos han estado ocultos, el "trigo", los verdaderos cristianos se distinguirìan de los falsos, de la "cizaña", al final de la siega, al final de los tiempos, cuando el verdadero conocimiento de Dios se està dando a conocer (Daniel 12:3,4,9,10,13).

Por otra parte, la palabra "catòlica", que signifia "universal", no aparece en la Biblia, aunque en el siglo II empezò a usarse para denominar a todas las cartas no escritas por el apòstol Pablo; usàndose esa palabra "catòlica", de una forma generalizada, en los siglos IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado, para describir a todos los que decian ser "cristianos" en todo el imperio romano; añadièndose asì la palabra "romana", que es de donde viene mayormente, de las doctrinas y tradicciones romanas paganas, muy extendidas por todo el imperio entonces, como la "cizaña", que acabò "ahogando" al "trigo", hasta el final de la siega.

Asì pues, como ya dije, ni con agua fuerte limpia vd., u otros, el pasado, y presente, del clero catòlico romano, que son en realidad, los que componen la Iglesia catòlica romana, quienes hasta ahora, son columna y apoyo de la mayor mentira religiosa, de la mayor apostasìa ("cizaña"), de todos los tiempos.

Por tanto, como dijo tambièn el apòstol Pablo, en Gàlatas 1:8,9:
"Aunque un àngel del Cielo (o quien sea), os predicase un Evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema (maldito)".
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Hola Chico!

Te pido disculpas, intentaré contestarte más tarde o mañana, ahora debo atender otros menesteres, pero antes contestar un mensaje. Mira que cuando el diablo mete la cola, hay que cortársela.

Un saludo cordial

Rubén
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Como les gusta tanto copiar y pegar, pues también voy a copiar y pegar de la web de un hermano y buen amigo mío:

Ahora, vamos a buscar la confirmación de todo esto que, hasta aquí, puede pasar por la interpretación privada y particular de alguien que se le ocurrió mezclar los puntos para confundir, polemizar, disentir, revisionar o simplemente buscar estrellato personal. ¿Vamos a dejar que hable la Biblia? Ella es la que tiene la verdad. Muchos de nosotros, los hombres, lo que tenemos, es apenas una visión, - a veces hasta distorsionada -, de esa verdad, según encaje o no con nuestras doctrinas personales o denominacionales.

(Mateo 16: 13)= Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?

Lo primero que vemos es que Jesús no le hace esta pregunta a alguien del masivo grupo de seguidores; se la hace a sus discípulos. ¿No sabía, ya, Jesús, lo que la gente decía o pensaba? Por supuesto que lo sabía. ¿Cuántos saben, ya, que cuando el Señor hace una pregunta no busca información, sino que le está tomando a usted un examen?

(14) Ellos dijeron: unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías; algunos de los profetas.

¿Se da cuenta que pese a convivir con él y poder ver con sus propios ojos todo lo que él había hecho y producido, todavía sus propios discípulos nadaban en una masa de confusiones y, por qué no, en una alta dosis de incredulidad?

(15) Él les dijo: y vosotros, ¿Quién decís que soy yo?

(16) Respondiendo Simón pedro, dijo: tú eres el Cristo, el hijo del Dios viviente.


Aquí hay una clave notoria. Pedro no duda. Lo que dice, lo dice con una enorme y total convicción, certeza y seguridad. No dijo: “A mí me parece que…”, ni tampoco: “Tengo la impresión que…” Dijo TÚ eres el Cristo. Y se acabó. Atención, ahora, con el verso que viene, porque en él está la clave de todo este estudio; la llave maestra que estamos buscando. A lo mejor desde hace mucho tiempo.

(17) Entonces le respondió Jesús: bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi padre que está en los cielos.

Jesús, lo primero que le dice a Pedro luego de su respuesta, es que es bienaventurado, es decir: bendecido, favorecido, honrado, privilegiado. Y todo eso proviene del mundo espiritual, proviene de Dios. Si no le hubiera dicho: “¡Qué inteligente eres, Pedro! ¿Cómo lo analizaste tan rápido? No. Fíjese. Todo lo contrario. Le dice que por su esfuerzo personal e intelectual, (Carne y sangre), jamás hubiera podido llegar a esa conclusión. Y agrega que tamaño descubrimiento, (Que muy probablemente Pedro vio claramente recién allí, en el mismo momento en que lo dijo), sólo podía formarse en su mente, en su razón, de adentro hacia fuera. Es decir: no por información o formación teológica o religiosa, sino Por revelación de Dios.

Ahora bien: entendido y clarificado esto, (Lo dice la Biblia, no yo), ¿Cuál le parece, o siente usted, o quizás discierne, que es la palabra clave, esa especie de hilo conductor para lo que va a decir Jesús después? Sin duda: la palabra que salta y queda expuesta a la luz, es: REVELACIÓN. Con esta palabra, entonces, como sujeto gramatical, vamos a ver ahora el verso que sigue y, a lo mejor, le saca un jugo diferente al que ha estado usted tomando cada vez que se ha enfrentado con esta porción de la Palabra.

(18) Y yo también te digo, (Yo también te confirmo, te corroboro, te doy seguridad, te certifico esa revelación que tuviste), que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia. (Aquí hay que hacer un paréntesis para explicar algo muy valioso. Le dice a Simón el pescador: Tú eres Pedro. En griego, este nombre es PETROS. Y después sigue diciendo: Y sobre esta Roca edificaré mi iglesia. Roca, también en griego, es PETRAS. De esto surgen algunos detalles: 1)= Que Pedro no es meramente un nombre que Jesús le dio sin más, sino que se lo dio por un sentido específico. Porque pedro, PETROS, es una piedra o trozo de roca que puede arrojarse con la mano, lo que es una tipología de la inestabilidad humana, mientras que Roca, PETRA, es una roca fija e inamovible y segura. De allí que la roca es – dice la Palabra -, Cristo, pero de acuerdo con lo visto, la roca en realidad implica el fundamento. Cristo es el fundamento, es cierto, pero en lo global. En lo definido, el fundamento es la REVELACIÓN. De allí que no está para nada erróneo tomar, en este texto a la roca, como revelación y fundamento de lo que se va a construir. Entendiendo esto, usted entiende una visión totalmente diferente de la iglesia, porque lo que Jesús le dice a Pedro, hasta aquí, es más o menos lo siguiente: Yo también te digo que tú eres un trozo de revelación que todavía puede bambolearse ante vientos extraños, pero yo voy a edificar mi iglesia sobre la base de la roca madre que te dio origen.) y las puertas del Hades (Puerta siempre es autoridad y Hades es muerte. Esto quiere decir: La Autoridad de la Muerte) no prevalecerán contra ella (Es decir: contra una iglesia edificada sobre la revelación del padre que está en los cielos, igual que lo hizo con Pedro. Contra todo lo demás que dice ser iglesia pero desconoce o desecha o rechaza la revelación, el Hades sigue manteniendo cierta autoridad. Esto, explica varias cuestiones, verdad?)

Resumen: el fundamento de la Iglesia, es la Roca. ¡Pero es que dice la Biblia que la Roca es Cristo, hermano! Sí señor, y así es. Pero también dice que Cristo es el Verbo, el Verbo Encarnado, que no es la letra fría, el Logos, un versículo suelto e indefinido, sino la Rema, la revelación; es decir: el fundamento, la base. El punto de partida para lo que viene.

Ahora bien: si la roca, como hemos visto, es la revelación del padre que está en los cielos, a través del Espíritu Santo. ¿Qué fue lo que rechazaron los edificadores, que quedó claro era la clase religiosa? Pues precisamente la revelación fresca. Lo mismo que en muchos lugares está pasando hoy. Hay una clase religiosa, ritualista, templista, que por terca necesidad insiste en rechazar lo que Dios está revelando para este tiempo merced a cosas que están en la Palabra desde siempre, sencillamente porque ellos, al igual que aquellos antiguos edificadores, lo aprendieron diferente y no están dispuestos a entender que esta es una época de transición y de cambio. Teólogos, Master y eruditos que en seminarios estudiaron las cosas y tienen, suponen, la información completa, no pueden entender que Dios, hoy, para este tiempo, tiene una revelación fresca que es absolutamente necesaria para la iglesia si no quiere quedar afuera de lo que Dios quiere hacer. Porque hemos probado y comprobado que la iglesia se edifica por revelación, no por información.

(19) Y a ti, (A la revelación, a la roca eterna, a la piedra, no a un hombre llamado Simón) te daré las llaves del reino de los cielos (La revelación son las llaves de ingreso al reino. Por intelecto, buenas obras sociales, erudición teológica o decretos raciales, jamás entrará usted al reino. Si quiere, en este mismo momento en que me está leyendo, puede decir junto conmigo: ¡¡¡¡Es por revelación!!!! Fíjese que no es ni casual ni incoherente. El reino de los cielos pertenece al mundo del espíritu, no es un lugar geográfico, no es una nube ni un sitio material. Si no es por revelación divina, es muy difícil poder ingresar a un reino dimensional, abstracto para el mundo incrédulo, porque no se ve ni se toca desde lo humano. A través de cosas hechas por carne y sangre, por sistemas, por estudios, por cargos, títulos o posiciones jerárquicas eclesiásticas, no funciona. Dios tiene sus propios códigos). Y todo lo que atares en la tierra (Una revelación ata porque pone un fundamento) será atado en los cielos (De donde proviene) y todo lo que desatares en la tierra, será desatado en los cielos. (La revelación y no Pedro u hombre alguno, puede desatar decretos, gobiernos, sentencias, juicios o bendiciones).

Ver fuente aquí...