LA FALSA AUTORIDAD DEL ROMANISMO CATÓLICO

Primero que nada, este concilio no fue ecumenico, lo cual demuestra por que es que muchos ignoraron este canon dictaminado por la iglesia de Roma. Asi como antes ya habian canones de otras partes, asi mismo Roma saco el suyo, el cual claro se podría haber tomado sin ningun problema parecido a los otros canones. Y como tu mismo lo dices no definian algo nuevo, si no algo que ya estaba establecido.
La influencia de los concilios ya mencionados logró que la mayoría de las iglesias (con algunas excepciones) terminaron aceptando la canonicidad de la Epístola a los Hebreos, Santiago, II de Pedro, II de Juan, III de Juan, Judas y Apocalipsis.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La influencia de los concilios ya mencionados logró que la mayoría de las iglesias (con algunas excepciones) terminaron aceptando la canonicidad de la Epístola a los Hebreos, Santiago, II de Pedro, II de Juan, III de Juan, Judas y Apocalipsis.
Perfecto, mas no infalibles, y algunos si que lo rechazaban.
 
Perfecto, mas no infalibles, y algunos si que lo rechazaban.
Hasta el Protestantismo ha respetado la canonicidad de la Epístola a los Hebreos, Santiago, II de Pedro, II de Juan, III de Juan, Judas y Apocalipsis. Por algo ha de ser.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
ES TU LOGICA, por que SEGUN TU, por que los apostoles murieron la imposicion de manos no existe, cuando el mismo Pablo le dice a uno de sus disipulos que cuide a quien imponia las manos.
Varón, el origen de tal ritual, o acto de fe, o práctica apostólica, se origina en Levítico, cuando el sumo sacerdote colocaba sus manos sobre la cabeza del animal que iba a ser sacrificado, simbolizando con esto, que los pecados de la nación eran transferidos a la inocente víctima lista a ser sacrificada:

Lev 16:21 y pondrá Aarón sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus rebeliones y todos sus pecados, poniéndolos así sobre la cabeza del macho cabrío, y lo enviará al desierto por mano de un hombre destinado para esto.

LA EDAD APOSTÓLICA

En el NT este acto simbólico de imposición de manos, simboliza consagración o nombramiento (cf. Hch 6.6; 1 Ti 5.22).

También se registra el hecho de la imposición de manos para recibir el Espíritu Santo.

Lo que deseo comunicar, es el hecho del Espíritu Santo colocando hermanos como ancianos o presbíteros (Hch.20:28), hombre con responsabilidad delante de la asamblea.

No se trata de imponer manos, sobre la cabeza, para transferir algún don, o la autoridad apostólica en un cargo, como ocurrió con los apóstoles estableciendo ancianos en cada ciudad donde había alguna asamblea.

Si así fuera, entonces no existirían requisitos para el que anhela obispado.

Debemos tener la madurez necesaria para entender que el Ministerio del Espíritu Santo no ha cesado.

Por tal motivo se nos manda a reconocer a los que nos presiden en el Señor, porque ya vienen trabajando en la obra del Señor y solo falta que la asamblea los reconozca como responsables.

Ojalá me haya hecho entender, dejando el ritualismo a un lado y avanzando hacia lo que está delante, al supremo llamamiento en Cristo Jesús.
 
Última edición:
Primero que nada, este concilio no fue ecumenico, lo cual demuestra por que es que muchos ignoraron este canon dictaminado por la iglesia de Roma.

¿En qué año afirma usted que se realizó su concilio por el catolicismo romano?

¿Y que en ese concilio aprobaron la canonicidad de hebreos y las epistolas de Pedro y cartas de Juan?

Enseñe las fuentes, así como este servidor ha demostrado con las Escrituras la manera en que las cartas epistolares se leyesen en cada asamblea.
 
Varón, el origen de tal ritual, o acto de fe, o práctica apostólica, se origina en Levítico, cuando el sumo sacerdote colocaba sus manos sobre la cabeza del animal que iba a ser sacrificado, simbolizando con esto, que los pecados de la nación eran transferidos a la inocente víctima lista a ser sacrificada:

Lev 16:21 y pondrá Aarón sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus rebeliones y todos sus pecados, poniéndolos así sobre la cabeza del macho cabrío, y lo enviará al desierto por mano de un hombre destinado para esto.

LA EDAD APOSTÓLICA

En el NT este acto simbólico de imposición de manos, simboliza consagración o nombramiento (cf. Hch 6.6; 1 Ti 5.22).

También se registra el hecho de la imposición de manos para recibir el Espíritu Santo.

Lo que deseo comunicar, es el hecho del Espíritu Santo colocando hermanos como ancianos o presbíteros (Hch.20:28), hombre con responsabilidad delante de la asamblea.

No se trata de imponer manos, sobre la cabeza, para transferir algún don, o la autoridad apostólica en un cargo, como ocurrió con los apóstoles estableciendo ancianos en cada ciudad donde había alguna asamblea.

Si así fuera, entonces no existirían requisitos para el que anhela obispado.

Debemos tener la madurez necesaria para entender que el Ministerio del Espíritu Santo no ha cesado.

Por tal motivo se nos manda a reconocer a los que nos presiden en el Señor, porque ya vienen trabajando en la obra del Señor y solo falta que la asamblea los reconozca como responsables.

Ojalá me haya hecho entender, dejando el ritualismo a un lado y avanzando hacia lo que está delante, al supremo llamamiento en Cristo Jesús.
EL tema es que la imposicion de manos no acabo con los apostoles...
¿En qué año afirma usted que se realizó su concilio por el catolicismo romano?
Cual concilio exactamente?
¿Y que en ese concilio aprobaron la canonicidad de hebreos y las epistolas de Pedro y cartas de Juan?
No sostengo que roma haya hablado por toda la iglesia de Cristo
 
EL tema es que la imposicion de manos no acabo con los apostoles...

Cual concilio exactamente?

No sostengo que roma haya hablado por toda la iglesia de Cristo
Pero si no tiene fuentes históricas, para que abre la boca apoyando un sisema religioso que solo vino a surgir en el año 325 en Roma bajo el emperador Constantino, como consta en las evidencias históricas.

La Iglesia católica romana, no es la Iglesia de Cristo establecida en Jerusalén en el día de Pentecostés.

Un católico no es ningún cristiano, es un católico cuyo Jefe es el argentino Bergoglio y su sede es el Vaticano, nada que que con la Iglesia de Cristo.

Por qué en lugar de darle el lugar a Cristo se lo está dando al catolicismo romano, a sabiendas que es un sistema religioso regentado por el mismo diablo.

No es esto actuar con perversidad.
 
Pero si no tiene fuentes históricas, para que abre la boca apoyando un sisema religioso que solo vino a surgir en el año 325 en Roma bajo el emperador Constantino, como consta en las evidencias históricas.
Eh? EN que rato trate de apoyar a ese sistema religioso?
 
Por eso me considero catolico, no romano.
Igualmente, la iglesia que la compilo no es la misma que la actual...
Esa moda surgiò hace algunos años por acà.

Algunos protes, querièndose llevar el.apellido catòlico.

Los catòlicos son quienes nos identificamos con la Iglesia a la que refiere Ignacio de Antioquìa... y esa Iglesia es la que ya conservaba sucesiòn apostòlica para cuando Ignacio utilizò el adjetivo par llamarla tal.

Hubo una època en que todos los foristas de la noche a la mañana decidiero hacer lo que tu haces y designarse catòlicos sin serlo


Pero bueno.. tu pronto lo seràs, tienes algo de cerebro
 
  • Like
Reacciones: Eddy González
Los catòlicos son quienes nos identificamos con la Iglesia a la que refiere Ignacio de Antioquìa...

No vino tinto, estás equivocado.

Ignacio fue el primer insubordinado en proclamarse superior a los demás, como Obispo.

Esto fue en el año 110 según los registros históricos, pero el nunca fue apóstol y en sus siete cartas, camino a Roma, a su muerte decretada por Trajano, así lo reconoció.

Dos siglos más tarde es cuando surge su secta herética, copiada del cristianismo, pero inoculada con una gran dosis de paganismo, representado en los altares a la reina del cielo y el panteón santos y santas, cada uno con sus respectivos motivos de invocación.
 
Esa moda surgiò hace algunos años por acà.

Algunos protes, querièndose llevar el.apellido catòlico.

Los catòlicos son quienes nos identificamos con la Iglesia a la que refiere Ignacio de Antioquìa... y esa Iglesia es la que ya conservaba sucesiòn apostòlica para cuando Ignacio utilizò el adjetivo par llamarla tal.

Hubo una època en que todos los foristas de la noche a la mañana decidiero hacer lo que tu haces y designarse catòlicos sin serlo


Pero bueno.. tu pronto lo seràs, tienes algo de cerebro
Iglesia que se distingue por una jerarquía definida…

«Pero evitad las divisiones, como el comienzo de los males. Seguid todos a vuestro obispo, como Jesucristo siguió al Padre, y al presbiterio como los apóstoles; y respetad a los diáconos, como el mandamiento de Dios. Que nadie haga nada perteneciente a la Iglesia al margen del obispo. Considerad como eucaristía válida la que tiene lugar bajo el obispo o bajo uno a quien él la haya encomendado. Allí donde aparezca el obispo, allí debe estar el pueblo; tal como allí donde está Jesús, allí está la iglesia católica. No es legítimo, aparte del obispo, ni bautizar ni celebrar una fiesta de amor; pero todo lo que él aprueba, esto es agradable también a Dios; que todo lo que hagáis sea seguro y válido.»
(Carta San Ignacio de Antioquía a los Esmirneanos, VIII)
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y LuzAzuL
Forista Eddy Gonzales, no añadas lo que no está escrito, para que no seas hallado mentiroso:


Carta San Ignacio de Antioquía a los Esmirneanos, VIII

Esta carta es una de las siete cartas escritas por San Ignacio, un obispo y mártir cristiano del siglo II. A continuación, te presento los puntos clave:
📜 Introducción:
  • San Ignacio, también conocido como Teóforo, escribe a la iglesia de Dios en Esmirna, una ciudad en Asia.
  • La iglesia en Esmirna está llena de fe, amor y gracia, y se mantiene firme en la palabra de Dios.
🔍 Contenido:
  1. Fe en la Encarnación:
    • San Ignacio alaba la fe inamovible de los creyentes en la Encarnación de Jesucristo.
    • Afirma que Jesús es verdaderamente del linaje de David según la carne y Hijo de Dios por la voluntad divina.
    • Jesús fue bautizado por Juan para cumplir toda justicia y clavado en la cruz por amor a la humanidad.
  2. Resurrección y Cuerpo de Cristo:
    • San Ignacio defiende la realidad de la resurrección de Jesús.
    • Jesús se presentó a los discípulos en su cuerpo físico después de la resurrección.
    • Rechaza la idea de que Jesús solo sufrió en apariencia.
  3. Advertencia contra falsos maestros:
    • San Ignacio advierte sobre aquellos que niegan la realidad de la Encarnación y la resurrección.
    • Exhorta a la iglesia a mantenerse alejada de tales enseñanzas y a orar por los que puedan arrepentirse.
🙏 Conclusión:
  • San Ignacio se entrega a la muerte por la fe en Jesucristo.
  • La carta enfatiza la importancia de la verdadera fe y la unidad en la Iglesia.
 
Forista Eddy Gonzalez:

Cuando existió Ignacio, despues de su muerte por Trajano, hubo que esperar 200 años para que se levantara Constantino y le inyectara el paganismo a las lglesias "cristianas" existentes en Roma.

El uso de la expresión "iglesia católica" hecha por Ignacio, en el primer siglo, antes de surgir el romanismo dos siglos después, posee el significado de "universal" y está adherido a las asambleas cristianas existentes y no como intencionalmente pretende confundir al lector, para que se piense que el "catolicismo romano" establecido por Constantino, es la misma Iglesia de Cristo nacida en Jerusalén el día de Pentecostés.

Forista Eddy Gonzalez:

VAYA A ENGAÑAR AL INFIERNO.
 
Forista Eddy Gonzalez:

Cuando existió Ignacio, despues de su muerte por Trajano, hubo que esperar 200 años para que se levantara Constantino y le inyectara el paganismo a las lglesias "cristianas" existentes en Roma.

El uso de la expresión "iglesia católica" hecha por Ignacio, en el primer siglo, antes de surgir el romanismo dos siglos después, posee el significado de "universal" y está adherido a las asambleas cristianas existentes y no como intencionalmente pretende confundir al lector, para que se piense que el "catolicismo romano" establecido por Constantino, es la misma Iglesia de Cristo nacida en Jerusalén el día de Pentecostés.

Forista Eddy Gonzalez:

VAYA A ENGAÑAR AL INFIERNO.
Y Constantino ideó un plan perfecto y lógico para establecer la iglesia constantiniana: tan convencido estaba de su "invento" que recién se bautizó en su lecho de muerte como cristiano.

Logico ¿verdad?

Creaste una religión pero nunca te hiciste miembro de ella sino hasta tu muerte.

 
EL FALSO OBISPADO CATÓLICO

Bah! Jamás la biblia enseña el sometimiento a una casta sacerdotal por encima de la grey, las mentiras del diablo quieren legitimarlas con las declaraciones de uno que se acredita a sí mismo como el Obispo de Antioquía, y como ya hice notar, ni el mismo Pedro, con todo y haber usado las llaves del reino a los gentiles con Cornelio, quiso abusar del derecho que tiene Cristo como el dueño y Señor de la asamblea.

Le vemos allí, no ocupando puestos de relevancia, sino en medio de los ancianos, así que la teoría del diablo, de atribuir autoridad y relevancia por encima de la de Cristo solo es propia del catolicismo romano, por cuanto esta entidad es dueña de las almas que no son de Cristo, y que solo pertenecen al Vaticano, y al argentino Bergoglio, agencias usadas para engañar a la gente ingenua, llenos de religión romanista, pero vacíos de Cristo.
 
Esa moda surgiò hace algunos años por acà.

Algunos protes, querièndose llevar el.apellido catòlico.

Los catòlicos son quienes nos identificamos con la Iglesia a la que refiere Ignacio de Antioquìa... y esa Iglesia es la que ya conservaba sucesiòn apostòlica para cuando Ignacio utilizò el adjetivo par llamarla tal.

Hubo una època en que todos los foristas de la noche a la mañana decidiero hacer lo que tu haces y designarse catòlicos sin serlo


Pero bueno.. tu pronto lo seràs, tienes algo de cerebro
En el Concilio Vaticano II se me considera como hermano separado, ser parte del pueblo de Dios (el Catolico pues).
 
No vino tinto, estás equivocado.

Ignacio fue el primer insubordinado en proclamarse superior a los demás, como Obispo.

Esto fue en el año 110 según los registros históricos, pero el nunca fue apóstol y en sus siete cartas, camino a Roma, a su muerte decretada por Trajano, así lo reconoció.

Dos siglos más tarde es cuando surge su secta herética, copiada del cristianismo, pero inoculada con una gran dosis de paganismo, representado en los altares a la reina del cielo y el panteón santos y santas, cada uno con sus respectivos motivos de invocación.
Sustenta que fue "insubordinado".