¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Quise decirte que si no te liberas de los versículos que literalmente dicen que Cristo es Dios y que se ha demostrado que están todos tergiversados, es inútil que escudriñes. Tus compañeros trinitarios se retuercen de dolores cuando les hablas de 1 Juan 5:7, admitido por todos como un texto añadido por el escribano de turno.
En pocas palabras, o sea, no puedes debatir el contexto de 1 Timoteo 1:12-17 a tu favor.

En verdad te digo que para liberarte de la verdad acerca de la Deidad de Cristo, tendrías que llegar al extremo de decir que toda la Biblia está tergiversada de principio a fin. Es fácil eliminar una palabra en algún verso, o alterarla, o ponerla en duda como en el caso de 1 Juan 5:7 y 1 Timoteo 3:16. Pero aún así, el concepto de la Deidad de Cristo sobrevive en el resto de la Biblia, como es el caso del contexto de 1 Timoteo 1:12-17, el cual sería demasiado complicado alterarlo, o ponerlo en duda, debido a la extensión del texto. Eso explica el por qué ni tú ni el otro forista siquiera se han atrevido comentar directamente el contexto:

1 Timoteo 1
12 Doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante, con la fe y el amor que se hallan en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, Jesucristo demostrara toda su paciencia como un ejemplo para los que habrían de creer EN ÉL para vida eterna. 17 POR TANTO, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, A ÉL sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.
 
En pocas palabras, o sea, no puedes debatir el contexto de 1 Timoteo 1:12-17 a tu favor.

En verdad te digo que para liberarte de la verdad acerca de la Deidad de Cristo, tendrías que llegar al extremo de decir que toda la Biblia está tergiversada de principio a fin. Es fácil eliminar una palabra en algún verso, o alterarla, o ponerla en duda como en el caso de 1 Juan 5:7 y 1 Timoteo 3:16. Pero aún así, el concepto de la Deidad de Cristo sobrevive en el resto de la Biblia, como es el caso del contexto de 1 Timoteo 1:12-17, el cual sería demasiado complicado alterarlo, o ponerlo en duda, debido a la extensión del texto. Eso explica el por qué ni tú ni el otro forista siquiera se han atrevido comentar directamente el contexto:

1 Timoteo 1
12 Doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante, con la fe y el amor que se hallan en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, Jesucristo demostrara toda su paciencia como un ejemplo para los que habrían de creer EN ÉL para vida eterna. 17 POR TANTO, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, A ÉL sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Métetelo en la cabeza, el rey eterno, invisible y el único Dios, es el Padre según 1 Timoteo 1:17.
 
  • Like
Reacciones: JUAN*
Métetelo en la cabeza, el rey eterno, invisible y el único Dios, es el Padre según 1 Timoteo 1:17.
¿Y en qué parte del contexto de 1 Timoteo 1:12-17 dice “el Padre”? Sólo eso te hace falta señalar.
 
¿Y en qué parte del contexto de 1 Timoteo 1:12-17 dice “el Padre”? Sólo eso te hace falta señalar.

¿Y dónde pone que sea Cristo?

1 Timoteo 1:15-17 Reina-Valera 1995 (RVR1995)

15 Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero. 16 Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrara en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.
 
¿Y dónde pone que sea Cristo?
Respondes una pregunta con otra pregunta. Con esa forma de responder, pones de manifiesto que “el Padre” no aparece en el contexto.

1 Timoteo 1
12 Doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante, con la fe y el amor que se hallan en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, Jesucristo demostrara toda su paciencia como un ejemplo para los que habrían de creer EN ÉL para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, A ÉL sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Resulta que el que niega y se resiste en realidad eres tú.
 
Bendito sean Dios y el Señor Yiesohu. Gloria al Padre. Saludos de paz y bendiciones.

En cuanto a la pregunta inicial, lo que encuentro al leer la biblia es que el Señor Yiesohu no lo dijo.

Tampoco encuentro en la biblia que se de gloria al hijo, sino que sólo he encontrado que le dan gloria al Padre. Con excepción de una carta del apóstol Piedra escrita en griego, no está así en la traducción del siríaco, aunque en el griego tal vez lo que quiere decir es que él tiene una misma gloria en ese momento en que Piedra escribe la carta hasta el día de tiempos perpetuos. No hablo griego.

Y ahora, en el evangelio de Yiohann el Señor Yiesohu dijo que gloria (alabanzas) entre hombres no recibe (acepta o reclama). Y les dijo que ellos aceptaban gloria (alabanzas) entre ellos, pero no buscaban la gloria del único Dios.
 
Última edición:
Respondes una pregunta con otra pregunta. Con esa forma de responder, pones de manifiesto que “el Padre” no aparece en el contexto.

1 Timoteo 1
12 Doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante, con la fe y el amor que se hallan en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, Jesucristo demostrara toda su paciencia como un ejemplo para los que habrían de creer EN ÉL para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, A ÉL sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Resulta que el que niega y se resiste en realidad eres tú.

Es que no quieres entender por mucho colorín que pongas. De dónde sacas la conclusión que Cristo es invisible, si fue visto por todo el mundo en Judea hace 2000 años.

Estás atrinitariado y de ahí es muy difícil salir, como de la ludopatía o de la droga.
 
  • Like
Reacciones: JUAN*
Me pregunto ¿será que te leíste esto?: (Mt 11:27 y Juan 3:35 y hasta 1 Cor 8:6 #85.917 ) digo ¿porque habría que entregarle a alguien algo que ya se suponía que era de él. Mt 11:27 y Juan 3:35 y hasta 1 Cor 8:6 ¿???????

Esa tu pregunta ya está explicada con el despojamiento y auto-humillamiento del Señor Jesucristo (Flp 2:7-8). Es como quien siendo rico, por amor a nosotros se hizo pobre, para que nosotros por medio de su pobreza llegáramos a ser enriquecidos.

Que agradable me es escuchar eso, estas aceptando lo que dice ahí, y no la estas desviando ha algo diferente, se trata de vida, si vida eterna que por poder conferido del Padre (Juan 5:26) nuestro señor Jesús también podrá otorgar a los que le sigan.
¡En hora buena¡ que bien, felicitaciones.


Para ti pueda parecer novedad, ¿pero por qué habría yo de negar la humanidad de Jesús, siendo hombre verdadero, y semejante a nosotros en todo, menos en el pecado?

Ahora bien, te muestro entonces este, para que veas que Pablo, no se está refiriendo al Jesús humano, como ves, ya Jesús estaba en lo alto glorioso, cuando Pablo refiero estas palabras: (Hebreos 2:10,11)

Talvez sea necesario que revises tus notas con respecto a Hebreos 2:10-11 ya que el contexto habla de Jesús hombre:

Hebreos 2
6 Pero uno ha testificado en cierto lugar diciendo: ¿QUÉ ES EL HOMBRE PARA QUE DE ÉL TE ACUERDES, o EL HIJO DEL HOMBRE PARA QUE TE INTERESES EN ÉL? 7 Le has hecho un poco INFERIOR A LOS ÁNGELES; le has coronado de gloria y honor, y le has puesto sobre las obras de tus manos; 8 todo lo has sujetado bajo sus pies. Porque al sujetarlo todo a él, no dejó nada que no le sea sujeto. Pero ahora no vemos aún todas las cosas sujetas a él. 9 Pero vemos a aquel que fue hecho un poco INFERIOR A LOS ÁNGELES, es decir, a JESÚS, coronado de gloria y honor A CAUSA DEL PADECIMIENTO DE LA MUERTE, para que por la gracia de Dios PROBARA LA MUERTE POR TODOS. 10 Porque convenía que aquel para quien son todas las cosas y por quien son todas las cosas, llevando muchos hijos a la gloria, hiciera perfecto POR MEDIO DE LOS PADECIMIENTOS al autor de la salvación de ellos. 11 Porque tanto el que santifica como los que son santificados, son todos de un Padre; por lo cual Él no se avergüenza de llamarlos hermanos, 12 diciendo: Anunciaré tu nombre a mis hermanos, en medio de la congregación te cantaré himnos.

Retiene su humanidad aún después de su muerte, resurrección, glorificación y ascensión al cielo.





Bueno, ni Juan 6:57, ni ninguno de estos textos (Juan 5:26; 7:29; Hebreo 2:10,11) se refieren solo a la vida humana de Jesús.

El contexto de los dichos de Jesús en Juan 6:57 es muy claro, y específicamente hermoso, y abarca la vida en general, pues Jesús nos aclara, que así como el Padre, fuente de vida, le otorgó vida a él, así de igual manera él nos dará vida, ¿Qué vida? Pues vida eterna, el contexto es muy claro (Juan 6:53, 54,58) así que no se enrede, ni trate de forzar su mente para creer algo que no es, creo que debe aceptar las cosas como son.

Ahora bien, Pablo en Hebreos 2:10 procede a indicar nuevamente que el Dios y Padre, es el máximo exponente en la creación de todo, debido a que es la fuente de la vida misma, y en concordancia con esta declaración, Pablo procede a reiterar que todos nos originamos de Dios, tanto Jesús que nos santifica, como nosotros los que estamos siendo santificados por él, (Heb 2:11) y para cuando Pablo escribió Hebreos alrededor del 61, ya Jesús residía en el cielo glorioso, de modo que Pablo estaba haciendo referencia del Jesús presente, quien los estaba santificando, Pablo si hace unas referencias previas de la humanidad de Jesús, pero estas son para resaltar la santificación que empezaron a recibir de parte de Jesús por su sacrificio redentor.

Dices que Jesús sigue reteniendo su humanidad, aun estando en el cielo, quizás para sostener que el siga llamando a Dios, su Dios y Padre (Rev 3:12) pues, no sé como usted sostienen que carne y sangre pueden heredar el Reino de los cielos, (1 Cor 15:50) pero lo que si te digo, es que esta sujeción no tendrá fin.



Y por otra parte, este mismo texto te expone nuevamente toda la circunstancia, aquí nuevamente están admitiendo que todo procede del Padre (Heb 2:10, Com 1 Cor 8:6) y también nuevamente te dicen que Dios puso a cargo de todo a Jesús (Hebreos 2:7,8) bueno ¿es que acaso tu no ves esto? Bueno es que son mucho los textos que muestran estos hechos (Ef 1:17-23; 1 Cor 15:24-28)

¿Por qué tienden a relacionar todo con la humanidad de Jesús?????

Bueno por tus declaraciones, parece que lo estas relacionando todo con Fil 2:6, bueno sobre esto te daré más detalles en otro post, por ahora, ninguno de estos textos que siguen, cuadran con ese texto de Fil que tú aceptas según tú forma de traducción que prefieres:

Juan 6:38 Jesús procede a venir por orden de Dios; aclaraciones como este, no muestra a un Dios autodependiente según tu forma de Filipenses.

Mira estos dos textos (1 Cor 8:6 Heb 1:2) te hablan de la procedencia de todo por él Padre, y de la herencia de Jesús, y como cierre de la misma, te exponen lo siguiente, con respecto a las cosas que Jesús tiene. (1 Cor 15:24-28)

¿Cómo crees que cuadraran estos textos con la forma de algunas traducciones que tu prefieres de Fil 2:6?

¿No cuadran para nada verdad? Jeje

Más bien acepta lo siguiente:

Jesús, si por un lado él dice que todo lo de su Padre es suyo: (Jn 16:15), por el otro, él dice que su Padre le ha entrego todo: (Mt 11:27 y Jn 3:35) entonces ¿cómo puedes entender todo esto? Fácil, si yo comparto mucho con mi Hijo, y le doy muchas cosas, lógico, él va a decir que lo que yo le he dado es de él, y si yo tomo algo que heredó de mí, lógico él va a decir que yo he tomado de algo que es suyo, eso sucede cuando un Padre amoroso comparte todo con su hijo, así los dos dichos categóricos de Jesús no se van a contradecir, solo se van a complementar.


También si por un lado Jesús dijo que todo lo que hacía el Padre lo hacia él, (Juan 5:19) también por otro lado él dijo que algunas cosas no las podía hacer (Mt 24:36; Hechos 1:7; Mt 20:23) y si le crees a Jesús, tienes que complementar ambas declaraciones ¿no te parece? es curioso que aquí no hayas dicho nada sobre la condición humana de Jesús, pues entérate que nosotros siempre vamos aún más allá: (Hechos 1:7; Mt 20:23)

Por otra parte Hechos 4: 24-30 te muestra que el poder de Dios el Padre, opera en Jesús su Hijo, Dios le ha suministrado a Jesús, espíritu santo para las grandes y poderosas labores del reino de Dios (Mt 3:16)


¿Ustedes porque todo lo tienden a escudar erróneamente en la condición humana de Jesús?

La subordinación del Hijo, no es solo en su condición humana, (Juan 14:28) (1 Cor 11:3; 15:24-28) porque insisten en ese error,

Las limitaciones de Jesús no son solo por su condición humana, (Mt 24:36; Hechos 1:7; Mt 20:23) no insistan en ese error.
 
Entonces tú único argumento es que Jesús no supo expresarse cuando dijo que “todo” lo del Padre se aplica a Él Mismo.

Juan 5:19
“TODO lo que hace el Padre, eso TAMBIÉN hace el Hijo DE IGUAL MANERA.”

Juan 16:15
“TODO lo que tiene el Padre ES MÍO; por eso dije que Él toma de lo mío y os lo hará saber.”

Claro, con tal argumento ya ganaste la discusión del foro.


Las palabras, en el mismo orden del texto original griego. Fil 2:6

....ος.....εν....μορφη....θεου...υπαρχων...ουχ....αρπαγμον..................ηγησατο...................το...ειναι....ισα.......θεω

Quien...en.....forma...de Dios...siendo,.....no....arrebataría....por ninguna consideración....el.....ser.....igual....a Dios
............................................................................usurpar
.............................................................................agarra



El hecho que exista la palabra, usurpar, arrebatar, agarrar, en esta oración, ya es prueba concluyente de lo que está expresando el texto, nunca podrá deslizarse a otro significado, como dice:

The Expositor’s Greek Testament dice: “No podemos hallar ningún pasaje en el que [har·paʹzo] o alguna de sus formas derivadas [incluso har·pag·monʹ] tenga el sentido de ‘mantener en posesión’ o ‘retener’. Parece que significa, de manera invariable, ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’. Por consiguiente, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘intento de agarrar’ a uno que es totalmente diferente: ‘adherirse a’” (Grand Rapids, Michigan; 1967, edición dirigida por W. Robertson Nicoll, tomo III, págs. 436, 437).




(Filipenses 2:6) quien, aunque existía en la forma de Dios, no pensó en quitarle el lugar a Dios y hacerse igual a él.

1869: “quien, estando en la forma de Dios, no consideró como para procurarse ávidamente el estar en igualdad con Dios” (The New Testament, por G. R. Noyes).

1965: “Él —¡en verdad de naturaleza divina!— nunca desplegó confianza en sí mismo haciéndose igual a Dios(Das Neue Testament, edición revisada, por Friedrich Pfäfflin).

1968: “quien, aunque estaba en la forma de Dios, no consideró que debería hacer suyo ávidamente el ser igual a Dios(La Bibbia Concordata).

1972: “quien, a pesar de tener la forma de Dios, no reputó como botín (codiciable) ser igual a Dios” (Versión Nácar-Colunga).

1976: “Él siempre tuvo la naturaleza de Dios, pero no pensó que por fuerza debería tratar de llegar a ser igual a Dios” (Today’s English Version).


1985: “Quien, estando en la forma de Dios, no consideró la igualdad con Dios algo que debería asir ávidamente” (The New Jerusalem Bible).



Pero como siempre, yo no voy a pretender que dejes de creer en las formas de traducción que prefieras, mi gran fuerza, más que guiarme por formas de traducción, es la siguiente, así que no los culpo, parte de sus dogmas dependen mucho de esas traducciones, luego ya que te escudas mucho en la condición humana de Jesús, entonces vamos aún más allá, más allá de la vida pre humana de Jesús, más allá de la vida humana de Jesús, procedamos a ir más lejos:

El apóstol Pablo cuando dice que Jesús tiene que someterse al Padre por toda su vida, para que El Dios y Padre, sea todas las cosas para con todos, (1 Cor 15:24-28) este texto de una, no cuadra con la coigualdad que tu pregonas por la forma traducida de tu texto de Fil 2:6, jamás se puede sostener ante un evento tan trascendental que muestra sin excusa alguna: !la Soberanía Eterna del Padre! (1 Cor 15:24-28).

Así que las palabras que dijo Jesús al referirse a su Padre en Juan 14:28, son muy ciertas, y no son solamente muy ciertas en solo su condición humana, No, simplemente son muy ciertas en todo sentido, son muy ciertas, porque Dios Padre es el que suministra la vida a toda la creación (Leer Hechos 17:28-31) ¡Alabado sea Dios!, el le dio la vida a Jesús, y a toda forma de vida existente: (Hebreos 2:10,11; Juan 6:57; Isa 42:5; Apo 4:11) ¡Alabado sea Dios!.
 
Última edición:
Es que no quieres entender por mucho colorín que pongas. De dónde sacas la conclusión que Cristo es invisible, si fue visto por todo el mundo en Judea hace 2000 años.

Estás atrinitariado y de ahí es muy difícil salir, como de la ludopatía o de la droga.
No te pases de listo conmigo. Responde de una buena vez, ¿en qué parte del contexto dice “el Padre”?

1 Timoteo 1
12 Doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante, con la fe y el amor que se hallan en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, Jesucristo demostrara toda su paciencia como un ejemplo para los que habrían de creer EN ÉL para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, A ÉL sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Mira, que lo del colorín es por consideración a ti, en caso te confundas sobre Quién habla el contexto.
 
Las palabras, en el mismo orden del texto original griego. Fil 2:6

....ος.....εν....μορφη....θεου...υπαρχων...ουχ....αρπαγμον..................ηγησατο...................το...ειναι....ισα.......θεω

Quien...en.....forma...de Dios...siendo,.....no....arrebataría....por ninguna consideración....el.....ser.....igual....a Dios
............................................................................usurpar
.............................................................................agarra



El hecho que exista la palabra, usurpar, arrebatar, agarrar, en esta oración, ya es prueba concluyente de lo que está expresando el texto, nunca podrá deslizarse a otro significado, como dice:

The Expositor’s Greek Testament dice: “No podemos hallar ningún pasaje en el que [har·paʹzo] o alguna de sus formas derivadas [incluso har·pag·monʹ] tenga el sentido de ‘mantener en posesión’ o ‘retener’. Parece que significa, de manera invariable, ‘apoderarse de’, ‘arrebatar violentamente’. Por consiguiente, no es permisible deslizarse del verdadero sentido de ‘intento de agarrar’ a uno que es totalmente diferente: ‘adherirse a’” (Grand Rapids, Michigan; 1967, edición dirigida por W. Robertson Nicoll, tomo III, págs. 436, 437).




(Filipenses 2:6) quien, aunque existía en la forma de Dios, no pensó en quitarle el lugar a Dios y hacerse igual a él.

1869: “quien, estando en la forma de Dios, no consideró como para procurarse ávidamente el estar en igualdad con Dios” (The New Testament, por G. R. Noyes).

1965: “Él —¡en verdad de naturaleza divina!— nunca desplegó confianza en sí mismo haciéndose igual a Dios(Das Neue Testament, edición revisada, por Friedrich Pfäfflin).

1968: “quien, aunque estaba en la forma de Dios, no consideró que debería hacer suyo ávidamente el ser igual a Dios(La Bibbia Concordata).

1972: “quien, a pesar de tener la forma de Dios, no reputó como botín (codiciable) ser igual a Dios” (Versión Nácar-Colunga).

1976: “Él siempre tuvo la naturaleza de Dios, pero no pensó que por fuerza debería tratar de llegar a ser igual a Dios” (Today’s English Version).


1985: “Quien, estando en la forma de Dios, no consideró la igualdad con Dios algo que debería asir ávidamente” (The New Jerusalem Bible).



Pero como siempre, yo no voy a pretender que dejes de creer en las formas de traducción que prefieras, mi gran fuerza, más que guiarme por formas de traducción, es la siguiente, así que no los culpo, parte de sus dogmas dependen mucho de esas traducciones, luego ya que te escudas mucho en la condición humana de Jesús, entonces vamos aún más allá, más allá de la vida pre humana de Jesús, más allá de la vida humana de Jesús, procedamos a ir más lejos:

El apóstol Pablo cuando dice que Jesús tiene que someterse al Padre por toda su vida, para que El Dios y Padre, sea todas las cosas para con todos, (1 Cor 15:24-28) este texto de una, no cuadra con la coigualdad que tu pregonas por la forma traducida de tu texto de Fil 2:6, jamás se puede sostener ante un evento tan trascendental que muestra sin excusa alguna: !la Soberanía Eterna del Padre! (1 Cor 15:24-28).

Así que las palabras que dijo Jesús al referirse a su Padre en Juan 14:28, son muy ciertas, y no son solamente muy ciertas en solo su condición humana, No, simplemente son muy ciertas en todo sentido, son muy ciertas, porque Dios Padre es el que suministra la vida a toda la creación (Leer Hechos 17:28-31) ¡Alabado sea Dios!, el le dio la vida a Jesús, y a toda forma de vida existente: (Hebreos 2:10,11; Juan 6:57; Isa 42:5; Apo 4:11) ¡Alabado sea Dios!.
O sea, dicho resumidamente, según tus fuentes, Jesús no se supo expresar entonces:

Juan 5:19
“TODO lo que hace el Padre, eso TAMBIÉN hace el Hijo DE IGUAL MANERA.”

Juan 16:15
“TODO lo que tiene el Padre ES MÍO; por eso dije que Él toma de lo mío y os lo hará saber.”
 
No te pases de listo conmigo. Responde de una buena vez, ¿en qué parte del contexto dice “el Padre”?

1 Timoteo 1
12 Doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante, con la fe y el amor que se hallan en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, Jesucristo demostrara toda su paciencia como un ejemplo para los que habrían de creer EN ÉL para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, A ÉL sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Mira, que lo del colorín es por consideración a ti, en caso te confundas sobre Quién habla el contexto.


Jejeje, esas traducciones tendenciosas, parte de la culpa de enseñanzas extrañas como la trinidad, precisamente han sido por el resultado de varias traducción antiguas, y otras que han seguido la línea de las más antiguas, sin embargo se les reconoce que han hecho un gran esfuerzo por remover y corregir muchas manipulaciones tendenciosas, aunque aún les falta corregir más, por ejemplo, trasformar la conjunción (δε), a “por tanto” es algo muy tendencioso, pero aun así tampoco podría desviar la doxología dirigida al Padre, al fin de cuentas todo lo que Jesucristo haga es para la gloria de su Padre (Fil 2:11) el magnífico y único Dios del universo, (Judas 25) y al que se le identifica como el Dios invisible, Padre de Jesús ( Col 1:15; Hebreos 11:27)

Esta palabra
(δε), es una conjunción que significa por lo general: "y", (Mas) (además) (por otra parte) (entonces) (pero) (ahora)

Así que la oración, ahora prosigue con una doxología dirigida al Padre, podría empezar con: “ahora bien”, “y” “mas”, etc, o simplemente se podría expresar la doxología al Padre inmediatamente:


1 Timoteo 1:17
DHH ¡Honor y gloria para siempre al Rey eterno, al inmortal, invisible y único Dios! Amén.

NTV ¡Que todo el honor y toda la gloria sean para Dios por siempre y para siempre! Él es el Rey eterno, el invisible que nunca muere; solamente él es Dios. Amén.


PDT ¡Honor y gloria para el Rey eterno que vive para siempre y que nadie ha visto! ¡Honor y gloria para siempre al único Dios! Así sea.

BLP Al que es rey de los siglos, al Dios inmortal, invisible y único, honor y gloria por siempre y para siempre. Amén.

BLPH Al que es rey de los siglos, al Dios inmortal, invisible y único, honor y gloria por siempre y para siempre. Amén.

TNM. Ahora bien, al Rey de la eternidad, incorruptible, invisible, [el] único Dios, sea honra y gloria para siempre jamás. Amén.

TLA ¡Alabemos y honremos siempre al Rey eterno, al Dios único e invisible, que vive por siempre! Amén.





Bueno y a todas estas, ¿Los trinitarios que pensaran? ¿Que Jesucristo ira hacer todo esto solo? y Dios el Anciano de Días, dueño del reino de la humanidad, dejara a su Hijo solo, en la guerra de Armagedón, e ira a dar un paseo por las estrellas mientras su Hijo somete al dragón.


(Daniel 4:17) Esto es por decreto de los vigilantes, y este veredicto es anunciado por los santos, para que todo el que vive sepa que el Altísimo es Gobernante en el reino de la humanidad y que él se lo da a quien él quiere, y sobre él coloca incluso al hombre más humilde”.


(RV60 Lucas 1:32) Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;


(Apocalipsis 11:15) El séptimo ángel tocó su trompeta. Entonces hubo fuertes voces en el cielo, que decían: “El reino del mundo ha llegado a ser el Reino de nuestro Señor y de su Cristo, y él reinará para siempre jamás”.

(Apocalipsis 12:10) Y oí una voz fuerte en el cielo, que decía: “¡Ahora se han hecho realidad la salvación, el poder y el Reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo! Porque ha sido arrojado hacia abajo el acusador de nuestros hermanos, que los acusa día y noche delante de nuestro Dios.
 
O sea, dicho resumidamente, según tus fuentes, Jesús no se supo expresar entonces:

“TODO lo que hace el Padre, eso TAMBIÉN hace el Hijo DE IGUAL MANERA.”

Juan 16:15
“TODO lo que tiene el Padre ES MÍO; por eso dije que Él toma de lo mío y os lo hará saber.”
OIP.jpg


¡Plop¡ sin palabras, queda uno como condorito, jejeje

para detalles, todo quedo bien especificado en:
#85.955
 
Jejeje, esas traducciones tendenciosas, parte de la culpa de enseñanzas extrañas como la trinidad, precisamente han sido por el resultado de varias traducción antiguas, y otras que han seguido la línea de las más antiguas, sin embargo se les reconoce que han hecho un gran esfuerzo por remover y corregir muchas manipulaciones tendenciosas, aunque aún les falta corregir más, por ejemplo, trasformar la conjunción (δε), a “por tanto” es algo muy tendencioso, pero aun así tampoco podría desviar la doxología dirigida al Padre, al fin de cuentas todo lo que Jesucristo haga es para la gloria de su Padre (Fil 2:11) el magnífico y único Dios del universo, (Judas 25) y al que se le identifica como el Dios invisible, Padre de Jesús ( Col 1:15; Hebreos 11:27)

Esta palabra
(δε), es una conjunción que significa por lo general: "y", (Mas) (además) (por otra parte) (entonces) (pero) (ahora)

Así que la oración, ahora prosigue con una doxología dirigida al Padre, podría empezar con: “ahora bien”, “y” “mas”, etc, o simplemente se podría expresar la doxología al Padre inmediatamente:


1 Timoteo 1:17
DHH ¡Honor y gloria para siempre al Rey eterno, al inmortal, invisible y único Dios! Amén.

NTV ¡Que todo el honor y toda la gloria sean para Dios por siempre y para siempre! Él es el Rey eterno, el invisible que nunca muere; solamente él es Dios. Amén.


PDT ¡Honor y gloria para el Rey eterno que vive para siempre y que nadie ha visto! ¡Honor y gloria para siempre al único Dios! Así sea.

BLP Al que es rey de los siglos, al Dios inmortal, invisible y único, honor y gloria por siempre y para siempre. Amén.

BLPH Al que es rey de los siglos, al Dios inmortal, invisible y único, honor y gloria por siempre y para siempre. Amén.

TNM. Ahora bien, al Rey de la eternidad, incorruptible, invisible, [el] único Dios, sea honra y gloria para siempre jamás. Amén.

TLA ¡Alabemos y honremos siempre al Rey eterno, al Dios único e invisible, que vive por siempre! Amén.





Bueno y a todas estas, ¿Los trinitarios que pensaran? ¿Que Jesucristo ira hacer todo esto solo? y Dios el Anciano de Días, dueño del reino de la humanidad, dejara a su Hijo solo, en la guerra de Armagedón, e ira a dar un paseo por las estrellas mientras su Hijo somete al dragón.


(Daniel 4:17) Esto es por decreto de los vigilantes, y este veredicto es anunciado por los santos, para que todo el que vive sepa que el Altísimo es Gobernante en el reino de la humanidad y que él se lo da a quien él quiere, y sobre él coloca incluso al hombre más humilde”.


(RV60 Lucas 1:32) Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;


(Apocalipsis 11:15) El séptimo ángel tocó su trompeta. Entonces hubo fuertes voces en el cielo, que decían: “El reino del mundo ha llegado a ser el Reino de nuestro Señor y de su Cristo, y él reinará para siempre jamás”.

(Apocalipsis 12:10) Y oí una voz fuerte en el cielo, que decía: “¡Ahora se han hecho realidad la salvación, el poder y el Reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo! Porque ha sido arrojado hacia abajo el acusador de nuestros hermanos, que los acusa día y noche delante de nuestro Dios.
Yo reconozco muy bien los intentos de distracción cuando los veo. Por muy ingeniosas que sean tus explicaciones, tú sabes muy bien, al igual que yo, que la expresión “el Padre” no existe en el contexto de 1 Timoteo 1:12-17.
 
Ver el archivo adjunto 3309080


¡Plop¡ sin palabras, queda uno como condorito, jejeje

para detalles, todo quedo bien especificado en:
#85.955
Ante las declaraciones de Jesús:

Juan 5:19
“TODO lo que hace el Padre, eso TAMBIÉN hace el Hijo DE IGUAL MANERA.”

Juan 16:15
“TODO lo que tiene el Padre ES MÍO; por eso dije que Él toma de lo mío y os lo hará saber.”

“Plop” es lo único que se te ocurre como respuesta seria. Y en #85.955 ni siquiera las mencionas.
 
Última edición:
No te pases de listo conmigo. Responde de una buena vez, ¿en qué parte del contexto dice “el Padre”?

1 Timoteo 1
12 Doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante, con la fe y el amor que se hallan en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, Jesucristo demostrara toda su paciencia como un ejemplo para los que habrían de creer EN ÉL para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, A ÉL sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Mira, que lo del colorín es por consideración a ti, en caso te confundas sobre Quién habla el contexto.

El Padre es invisible y Cristo Jesús fue visible, ¿qué es lo que no entiendes?

De los aspectos más importantes que tiene el cristianismo es que se cree en un solo Dios. Cuando llegó la trinidad se desvirtuó el concepto. Solamente quedó el judaísmo como única religión que creía en un solo Dios, hasta que llegó el Islam en el siglo siete y a partir de entonces se quedaron esas dos religiones y el cristianismo se dedicó a otras cosas como a reconquistar Jerusalén a la fuerza.
 
El texto que tratan también incluye lo mismo que dijo Yiesohu sobre el Padre, que él solo (sin ningún compañero) es Dios verdadero. Muchos lo traducen como el único Dios verdadero.

Sin embargo, el Padre no es el único inmortal, pues la escritura dice que el Ungido ya no muere.

El texto del que hablan solo aplica único a Dios.
 
El Padre es invisible y Cristo Jesús fue visible, ¿qué es lo que no entiendes?

De los aspectos más importantes que tiene el cristianismo es que se cree en un solo Dios. Cuando llegó la trinidad se desvirtuó el concepto. Solamente quedó el judaísmo como única religión que creía en un solo Dios, hasta que llegó el Islam en el siglo siete y a partir de entonces se quedaron esas dos religiones y el cristianismo se dedicó a otras cosas como a reconquistar Jerusalén a la fuerza.
Yo no te estoy preguntando qué es lo que tú crees en lo personal. Mi pregunta es específica: abre tu Biblia y busca, ¿en qué parte del contexto de 1 Timoteo 1:12-17 aparece la expresión “el Padre”? Parece que ninguno de ustedes se atreve a responder lo obvio: no aparece en ninguna parte.

1 Timoteo 1
12 Doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante, con la fe y el amor que se hallan en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, Jesucristo demostrara toda su paciencia como un ejemplo para los que habrían de creer en Él para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, a Él sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Luego, tú dices, “Cristo Jesús fue visible.” Sí claro, lo fue por un tiempo cuando se manifestó en la carne. Antes de eso, era invisible porque nadie le podía ver. Y después, al subir al cielo, es otra vez invisible porque tampoco nadie le puede ver.
 
Yo no te estoy preguntando qué es lo que tú crees en lo personal. Mi pregunta es específica: abre tu Biblia y busca, ¿en qué parte del contexto de 1 Timoteo 1:12-17 aparece la expresión “el Padre”? Parece que ninguno de ustedes se atreve a responder lo obvio: no aparece en ninguna parte.

1 Timoteo 1
12 Doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me ha fortalecido, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio; 13 aun habiendo sido yo antes blasfemo, perseguidor y agresor. Sin embargo, se me mostró misericordia porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad. 14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante, con la fe y el amor que se hallan en Cristo Jesús. 15 Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, entre los cuales yo soy el primero. 16 Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí, como el primero, Jesucristo demostrara toda su paciencia como un ejemplo para los que habrían de creer en Él para vida eterna. 17 Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, a Él sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Luego, tú dices, “Cristo Jesús fue visible.” Sí claro, lo fue por un tiempo cuando se manifestó en la carne. Antes de eso, era invisible porque nadie le podía ver. Y después, al subir al cielo, es otra vez invisible porque tampoco nadie le puede ver.

No se lo que pretendes con tu obstinación. Das vueltas y vueltas y mareas la perdiz para despistar. Cristo Jesús fue visible y volverá a ser visible en su segunda venida.

Hechos 1:11 Reina-Valera 1995 (RVR1995)


11 los cuales les dijeron:

—Galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como lo habéis visto ir al cielo.
 
Cristo Jesús fue visible y volverá a ser visible en su segunda venida.
Tú mismo lo has dicho, “volverá (futuro) a ser visible.” Y me imagino que no tienes problema en reconocer a Jesucristo cuando vuelva a ser visible en su segunda venida:

Apocalipsis 22
12 He aquí, yo vengo pronto, y mi recompensa está conmigo para recompensar a cada uno según sea su obra. 13 Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin.

Así como cuando los de limpio corazón “verán a Dios” (Mt 5:8) y “ellos verán su rostro” (Ap 22:4), me imagino que no tendrás problema en reconocer que todo eso se refiere a Jesucristo cuando vuelva a ser visible.

Sin olvidarnos, por supuesto, que el Hijo puede ver al Padre.
 
Última edición:
  • Haha
Reacciones: JUAN*