¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Las personas que tengan la perspectiva de ir al cielo, y ver a Dios, ¿a cuantos de la trinidad van a ver? ¿a uno o a tres?

Eso depende... Se supone que algunos altos ejecutivos de la guangatógüer tienen esperanza celestial.

Ellos deberían responder esta pregunta.
 
Pues en lo personal, no creo que haya una traducción bíblica, infalible, yo siempre trato de hacer la respectiva investigación con el original.

Y básicamente en romanos 9:5 muchos traductores han establecido gramaticalmente la frase “el cual es” para atribuirle directamente el título Dios a Jesús, otros han optado por hacer la traducción doxológica a Dios el Padre:
“el que esta sobre todo, sea Dios bendito por los siglos, Amen”


καὶ ἐξ ὧν ὁ χριστὸς τὸ κατὰ σάρκα, ὁ ὢν ἐπὶ πάντων, θεὸς εὐλογητὸς εἰς τοὺς αἰῶνας· ἀμήν

Gramaticalmente las dos formas son factibles; si no me cree, vaya a varias notas de el mismo texto, en algunas versiones, y vera que las dos formas de traducción son factibles.

En realidad, el título se lo atribuye un apóstol pero vayamos a lo importante: ¿cree usted que para este apóstol el Hijo (al igual que con el Padre) son su único "Dios y Señor"?

(Romanos 9:5) «de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual ES DIOS sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén».

Desde luego, la gramática es contundente. Si con el Padre se menciona en otros pasajes, aquí con el Hijo pasa lo mismo: es Dios sobre todas las cosas, ¿no le parece?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.


 
*ah¡ y, a propósito, creo que con este ultimo texto usted se podrá dar de cuenta, que Jesús no solamente llamó a su Padre, Dios en su condición humana, o solo en su condición de mediador (Apo 3:12) No, sino que, como puede darse cuenta por lo que se desprende de este ultimo texto el nunca dejara de llamar a su Padre Dios.

Pues mire, estamos de acuerdo en que Jesús llamó a su Padre "Dios" y así será siempre. Pero esto refuerza la enseñanza trinitaria. Gracias por compartir una misma creencia.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Así que si prefiere escoger su forma preferida de traducción, pues vea con vista de águila, muy amplia: (Rom 9:5 1 Cor 15:24-28) eso es lo que yo veo, no pase por alto este precioso contexto que a la larga es un factor muy fundamental para una correcta traducción, y más cuando un apóstol reitera su creencia una y otra vez (1 Cor 8:6;1 Tim 2:4,5; Ef 4:5,6;Ro 1:7) nunca habrá un cambio en la forma de pensar de una persona guiada por el espíritu santo, solo el reiterara lo que siempre cree, y lo que siempre escriba, siempre debe ser analizado a la luz de su contexto.

Pues nada, analizando a la luz de su contexto: ¿el Hijo es considerado un mismo Ser al igual que el Padre?

(Romanos 9:5) «de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual ES DIOS sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén».

(1 Corintios 15:27-28) «[...] Pero cuando él diga: «Todo está sometido», será evidentemente a excepción de aquel que le ha sometido todas las cosas. Y cuando el universo entero le sea sometido, el mismo Hijo se someterá también a aquel que le sometió todas las cosas,
a fin de que Dios sea todo en todos».

La Biblia, ¿nos enseña que a fin de que "Dios" (el Padre y el Hijo) sea (un Ser) todo en todos, o nos enseña a fin de que Dios y un arcángel que se cree como Satanás "un dios" sean (dos seres) todo en todos? Porque yo defenderé lo que enseña las Santas Escrituras, es decir, que el Padre y el Hijo, o sea, un Ser será todo en todos. Usted tiene que demostrar "[...] para que Dios y un arcángel sean todas las cosas para con todos" (lo cual no está escrito, pero bien, es su creencia). Y no olvide que no puede agregar nada a la Palabra de Dios.

Por cierto, qué curioso que me cite (1 Timoteo 2:4-5), veamos el por qué.


(1 Timoteo 2:4-5) «cuya voluntad es que hombres de toda clase se salven y lleguen a un conocimiento exacto+ de la verdad. Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, un hombre, Cristo Jesús».

Dije que esto me resultaba curioso porque la Watchtower predica por activa por pasiva que Jesús es un arcángel. Sin embargo, estas palabras fueron tras la resurrección del cuerpo de nuestro Señor y es llamado (lógicamente) por lo que es: un hombre, ¿no le parece?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted ya los suyos.
 
Pareciera que las teorías de esta trinidad, variaran en este foro.

En que podría diferenciarse la teoría de la trinidad, con la de unicidad, si ambas parecen ser iguales.

Los trinitarios alegan que Dios y su Hijo no son los mismos, pero por explicaciones como las que siguen parce que ni ellos mismos la entienden, deben de ponerse de acuerdo, y al fin, ¿son uno, o son dos?
*
explíquense:

*¡Ah? que digo, tres, lo que pasa es que es curioso que la tercera persona de la teoría de la trinidad, brilla por su ausencia en la mayoría de las salutaciones y visiones como la de Esteban (Hechos 7:55,56)

Es muy sencillo, yo se lo explico.

Los trinitarios alegan que la persona del Padre no es la persona del Hijo pero sin embargo son ambas personas un único Ser: Dios y Señor nuestro.

Los unicitarios alegan que la persona del Padre se manifiesta ella misma como "Hijo", o sea, Padre e Hijo serían si acaso la misma persona y, por lo tanto, un único Ser: Señor y Dios nuestro.

La diferencia está en la diferenciación de personas ya que la Biblia claramente enseña que Jesús "es Dios" y no pueden desviarse de esta verdad sin renunciar a la vida eterna con Él.

Es curioso que cite (Hechos 7:55-56), veamos el por qué.


(Hechos 7:55-56) «Mas él, estando lleno de espíritu santo, miró con fijeza al cielo y alcanzó a ver la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios, y dijo: “¡Miren! Contemplo los cielos abiertos, y al Hijo del hombre de pie a la diestra de Dios”. Ante esto, ellos clamaron a voz en cuello y se pusieron las manos sobre los oídos y se precipitaron de común acuerdo sobre él. Y después de echarlo fuera de la ciudad, se pusieron a arrojarle piedras. Y los testigos pusieron sus prendas de vestir exteriores a los pies de un joven llamado Saulo. Y siguieron arrojándole piedras a Esteban mientras él hacía petición y decía: “Señor Jesús, recibe mi espíritu”».

Lo digo porque hacer eso pensando que Jesús es un arcángel que se interpreta y se cree "un dios", ¿no es esto algo satánico? ¿Se olvidó antes de morir (y se condenó por ello) que no podemos hacer eso más que con un Ser (con Dios)? Porque encomendarse a un arcángel que se cree "un dios" en el último momento no es precisamente la mejor de las ideas, ¿no le parece?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted ya los suyos.
 
Le voy a formular esta pregunta estimado Sebas:

Las personas que tengan la perspectiva de ir al cielo, y ver a Dios, ¿a cuantos de la trinidad van a ver? ¿a uno o a tres?

Es una pregunta sencilla y le doy las gracias por formularla. Verán únicamente al Hijo también llamado por su naturaleza humana (la Humanidad) "Hijo del Hombre". Porque como realmente enseña la Biblia, quien ve al Hijo ve al Padre, es decir, ve a Dios (Juan 14:9).

«Jesús le dijo: “¿He estado con ustedes tanto tiempo, y aun así, Felipe, no has llegado a conocerme? El que me ha visto a mí ha visto al Padre [es decir, a visto a Dios también]. ¿Cómo es que dices: ‘Muéstranos al Padre [a Dios]?».

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Sebas dijo: Si no creyera en los textos citados aunque, y todo sea dicho, lo mismo para con el resto de la Biblia, entonces no podría ser "trinitario". Jesús, como hombre, no podía hablar de otra forma en referencia a Él y a su Padre.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y los suyos.


En suma, no me dijo nada concreto de lo que se resalta en el trasfondo especifico de 1 Cor 15:24-28. La trinidad nunca cuadrara con este texto.

Bueno, como le dije, este versículo es 100% trinitario debido a la diferenciación de personas identificándose nuevamente como un Ser (Dios). Leamos (1 Corintios 15:24-28).

«En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder. Porque él tiene que reinar hasta que [Dios] haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada. Porque [Dios] “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas. Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios SEA todas las cosas para con todos».

Tanto el Padre como el Hijo, es decir, "Dios nuestro Señor" será (un Ser) "[...] todas las cosas para con todos".

Usted tiene que desmostrar que dos seres (Dios y un arcángel que se interpreta y se cree "un dios") serán "[...] todas las cosas para con todos" pero no vale agregar lo que no esté escrito.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Lo que nos debe importar es que Dios es uno y no hay tres dioses.
Dios es Dios y es uno solo.
Hay un solo Dios.
Uno solo.
Ya está.

Ahora... y definido esto se nos presenta Cristo y nos debemos preguntar si es Dios o no.
Al si, si y al no, no por favor.

Luego lo tenemos al Espíritu Santo y también nos debemos preguntar si es Dios o no.
Y nuevamente al si, si y al no, no por favor.

Ya está.
Ahí lo tienen.
Y eso es lo más a lo que podremos llegar.

Luego las fórmulas humanas son eso: Explicaciones humanas que de ninguna manera pueden abarcar la complejidad de este tremendo misterio divino que lo incluye a DIOS CON NOSOTROS Y COMO UN HOMBRE MÁS.

La pregunta no debería ser si somos trinitarios o no, unicitarios o solo JESÚS.
La pregunta debería ser:
¿Creés que el Padre es Dios?
¿Creés que el Hijo es Dios?
¿Creés que el Espíritu Santo es Dios?

La respuesta afirmativa a esas tres preguntas será más que suficiente para reconocer al tal como uno de los nuestros.
Lo demás es buscar dividir por dividir.
 
Creo que las palabras claves de tu argumento son, “Como el Padre que vive, yo vivo por el Padre,” lo cual no presenta contraposición a otros textos como tú sugieres, debido a que en (Jn 6:57) claramente el Hijo toma del Padre lo que ya es suyo, como quien dice, “Como el Padre que vive, así vivo yo” porque, según explica Jesús en otra parte, “TODO lo que es del Padre es mío” (Jn 16:15), y “TODO lo que hace el Padre, eso TAMBIÉN hace el Hijo DE IGUAL MANERA” (Jn 5:19)


Ah¡ ¿Qué? A ver vamos a desmenuzar tu respuesta, ¿te estas resistiendo a creer? Diciendo: No, No, No, ahí, no dice así, de modo que prefieres cambiar las palabras expuestos a otras tuyas ¡chanfle!

Cambias las palabras claras de Jesús, cuando Jesús admitió que vive por el Padre, a una muy diferente donde no mencionas al Padre según tu imaginación:
así vivo yo ¡chanfle¡

Amigo abre tu corazón, no hay problema en admitir eso, y traductores peritos, lo entienden muy bien ¿porque insistes en resistir?:


Palabra de Dios para Todos (PDT)

El Padre que me envió
es fuente de vida y yo vivo debido a él. Así mismo el que se alimenta de mí, vivirá debido a mí.

La Palabra (España) (BLP)

57
El Padre, que me ha enviado,
posee la vida y yo vivo gracias a él; así también, el que me coma vivirá gracias a mí.

La Palabra (Hispanoamérica) (BLPH)

El Padre, que me ha enviado,
posee la vida y yo vivo gracias a él; así también, el que me coma vivirá gracias a mí.

Reina Valera Revisada (RVR1977)

Como me envió
el Padre viviente, y yo vivo por medio del Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por medio de mí.https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan+6&version=BLP

Nueva Traducción Viviente (NTV)

Yo vivo gracias al Padre viviente que me envió; de igual manera, todo el que se alimente de mí vivirá gracias a mí.

Traducción en lenguaje actual (TLA)

Juan 6: 57 »Mi Padre, el Dios de la vida, fue el que me envió y me dio vida, pues tiene poder para darla. Por eso, todo el que coma mi cuerpo tendrá vida eterna.

Además también te puse este contexto (Heb 2:10,11) sobre el origen de todos nosotros y de Jesús, para que simplemente aceptes esta verdad.
 
Tú dijiste,
A ver ¿qué tiene que ver Juan 1:1-18 y Filipenses 2:3-11 con la verdad expuesta en Juan 6:57? Si Jesucristo nos dijo que vive por causa de su Padre, es porque vive por causa de su Padre, ¿cuál es el problema de no querer aceptar esta verdad? ¡Ah!, ya sé ¿Será porque esta verdad no cuadra con la falsa premisa de la trinidad? Negación a aceptar lo evidente es lo que siempre hacen.

¿En que contrapone Juan 6:57 con esos textos que tu mencionas?


Está bien, vamos por partes. Hablemos primero de Juan 6:57 con la aclaración que dicho texto no contradice en nada lo que digan otros textos.

Juan 6
57 Como el Padre que vive me envió, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí. 58 Este es el pan que descendió del cielo; no como el que vuestros padres comieron, y murieron; el que come este pan vivirá para siempre.

Creo que las palabras claves de tu argumento son, “Como el Padre que vive, yo vivo por el Padre,” lo cual no presenta contraposición a otros textos como tú sugieres, debido a que en (Jn 6:57) claramente el Hijo toma del Padre lo que ya es suyo, como quien dice, “Como el Padre que vive, así vivo yo” porque, según explica Jesús en otra parte, “TODO lo que es del Padre es mío” (Jn 16:15), y “TODO lo que hace el Padre, eso TAMBIÉN hace el Hijo DE IGUAL MANERA” (Jn 5:19). Con lo cual el propio Jesús establece su IGUALDAD con el Padre.

Antes de pasar a tus otros argumentos, esperaré tu comentario a éste.



Ahora bien, pasemos al otro punto que me expusiste.

Me muestras un texto fuera de contexto, que no me habla del origen de la vida de Jesús, sino de lo que él tiene: (Juan 16:15), bueno saliéndome un poco de lo que íbamos a tratar primero, de todos modo te explico, primero léete estos textos (Mt 11:27 y Juan 3:35 y hasta 1 Cor 8:6) y ahora razona, abriendo tu corazón, no resistiéndote, si el Padre le ha otorgado herencia a su Hijo, le ha entregado todo, por lógica eso significa que Jesús en algún momento llega a tener algo que al principio no tenía ¿no te parece? ya por consiguiente Jesucristo pasa a compartir muchas cosas con su Padre, sin duda un extraordinario ejemplo para nosotros con nuestros hijos, una escena única y llena de tierno cariño.


Ahora bien, pasando al otro texto que citas: (Juan 5:19) que se refiere a las acciones de Jesús, y no exactamente a lo que estamos tratando, que es el origen de su vida: (Juan 6:57; Hebreos 2:10,11) de todos modo te expongo:

(Juan 5:19) pues te cuento que no exactamente todas las cosas, pues el Altísimo como Soberano se ha reservado ciertos privilegios para sí mismo (Mt 24:36; Hechos 1:7; Mt 20:23) y el poder de Dios opera en su Hijo (Léelo: Hechos 4:24-30). Dios como dueño del Reino absoluto (Da 4:17) ha asignado a Jesús como Rey (Lucas 1:32) delegándole a su Hijo mucha responsabilidad, como la de juez, que va de la mano con la facultad de perdonar, Jesús ejercerá esta autoridad con absoluta sabiduría, y basándose en el criterio de su Padre, una vez Jesús culmine su feliz labor, Dios su Padre, volverá a asumir todo el mando absoluto (1 Cor 15:24-28)


Bajo el reino de Dios en manos de nuestro señor Jesucristo, tenemos una hermosa perspectiva de vida, donde Jesucristo llevara a la humanidad a la perfección, sin duda un mundo maravilloso de bendiciones Eternas.
 
Bajo el reino de Dios en manos de nuestro señor Jesucristo, tenemos una hermosa perspectiva de vida, donde Jesucristo llevara a la humanidad a la perfección, sin duda un mundo maravilloso de bendiciones Eternas.
¿Tu Señor Jesucristo? Me vas a hacer reir.
No quisiera ser mala honda pero anda comprando un traje a prueba de fuego.
 
Precisamente, la expresión “sólo el Padre es Dios” no existe en ninguna parte de la Biblia. Decir que “hay un solo Dios, el Padre,” no es lo mismo que decir que “sólo el Padre es Dios.” Decir que “hay un solo Dios, el Padre” significa eso, que hay un solo “Dios Padre.”

Primero
Si sólo el Padre fuera Dios, eso significaría que, por exclusión, el Hijo no es Dios. Pero entonces no existirían pasajes (ver Jn 1:1, 1 Jn 5:20, Heb 1:8-10, 1 Tim 1:12-17) que dicen que el Hijo es Dios.

Segundo
Si sólo el Padre fuera Dios a expensas del Hijo, entonces, usando la misma lógica, sólo el Hijo es el Señor a expensas del Padre.

Tercero
El mismo apóstol Pablo que nos dice que “hay un solo Dios, el Padre” también nos dice en (1 Tim 1:12-17) que Jesucristo es “el único Dios.”

¿Tu crees que es posible que Pablo en 1 Corintios 8:6 dice que "hay un solo Dios, el Padre" y después en 1 Timoteo 1:17 dice que Jesucristo es el único Dios?

Esas dos afirmaciones son incompatible, o es cierta una o la otra, las dos no pueden ser.

En 1 Timoteo 1:17 en TLA o en la Biblia Latinoamericana y en otras, no se refiera a Jesucristo, sino al Padre.

1 Timoteo 1:16-17 Traducción en lenguaje actual (TLA)

15-16 Esto es verdad, y todos deben creerlo: Jesucristo vino a este mundo para salvar a los pecadores del castigo que merecen, ¡y yo soy el peor pecador de todos! Pero Dios fue bueno y me salvó. Así demostró la gran paciencia que Jesucristo tuvo conmigo. Lo hizo para que otros sigan mi ejemplo, y confíen en Cristo para tener vida eterna. 17 ¡Alabemos y honremos siempre al Rey eterno, al Dios único e invisible, que vive por siempre! Amén.

1 Timoteo 1:16-17 Biblia Latinoaméricana

"16.Por esa razón fui perdonado, para que en mí se manifestara en primer lugar toda la generosidad de Cristo Jesús, y fuera así un ejemplo para todos los que han de creer en él y llegar a la vida eterna. 17.Al Rey de los siglos, al Dios único que vive más allá del tiempo y de lo que se ve, honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén."
 
DIOcontesto las demás, me he ocupado un poco
En realidad, el título se lo atribuye un apóstol pero vayamos a lo importante: ¿cree usted que para este apóstol el Hijo (al igual que con el Padre) son su único "Dios y Señor"?

(Romanos 9:5) «de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual ES DIOS sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén».

Desde luego, la gramática es contundente. Si con el Padre se menciona en otros pasajes, aquí con el Hijo pasa lo mismo: es Dios sobre todas las cosas, ¿no le parece?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.


¿Usted cree que la cuestión de traducción se trata solamente de copiar y pegar? usted se aferrará a la traducción que prefiera no a las palabras del apóstol Pablo, eso sí está claro, así que enfóquese y quítese ese velo del maligno, le repito la doxología a Dios el Padre de Jesús en romanos 9:5 está más acorde a los dichos del apóstol, y la estructura gramatical la permite, y más cuando hay una pausa después de σάρκα (Carne) en la mayoría de los manuscritos unciales más antiguos, sin mencionar también algunos en cursivos.

καὶ ἐξ ὧν ὁ χριστὸς τὸ κατὰ σάρκα,

y de los cuales vino el cristo según la carne.





ὁ ὢν ἐπὶ πάντων, θεὸς εὐλογητὸς εἰς τοὺς αἰῶνας· ἀμήν

El que esta sobre Todo, sea Dios bendito por los siglos, Amen



Así que para mí, esta forma de traducción es la más correcta:

1935 A New Translation of the Bible,

“y de ellos también (en lo que tiene que ver con descendencia natural) es el Cristo. (¡Bendito para siempre jamás sea el Dios que está sobre todo! Amén.)”



1948 El Nuevo Testamento, por Pablo Besson

“y de los cuales es el Cristo por lo que es según la carne. El que es sobre todo sea Dios bendito por los siglos de los siglos! Amén.”



1978 Nuevo Testamento, por Felipe de Fuenterrabía, Estella (Navarra), España

“y de ellos es la descendencia natural del Mesías. El que está por encima de todas las cosas, Dios, sea bendito por los siglos. Amén.”

Etc Etc. ETC



Pero bueno, vamos al contexto y me toca desmenuzarlo para poder desarmar toda esa filosofía extrañita que usted está formulando aquí.

Empecemos con romanos 9:5 a su manera preferida.

Si cristo como theos, nadie niega que lo sea (Juan 1:18) tiene una posición muy elevada, esto es gracias a su Padre, me imagino que lo sabe o ¿No? solo espero que no lo niegue: Efesios 1:16-23 Fi 2:9

Una vez sabe que Dios le dio esa posición, espero que le haya quedado grabado, entonces pasamos a lo siguiente:

Dios le ha sujetado todo a sus pies (1 Cor 15:24-28) es decir he aquí Pablo te está reiterando lo que en otra parte también reitera: Efesios 1:16-23 Fi 2:9, y también te aclara óigase bien: que esto es con la
excepción de aquel que le está sujetando todo a Jesús, así que Pablo se está haciendo entender ¿verdad? ¿Le entiendes a Pablo? así que ¿ya vas cuadrando lo que tú crees que dice Romanos 9:5 según tu manera, con la clara especificación de Pablo: 1 Cor 15:24-28? ¡Vamos chamo, esto no es difícil de entender¡, quien otorga tiene más poder que el que recibe, luego vemos que Cristo se sujetara al Padre por toda la eternidad, para que Dios sea todas las cosas, para con todos, así que, quien está por encima de todo, es el Padre, Palabras y especificación del mimo apóstol Pablo:

(Efesios 4:5, 6) Hay un solo Señor, una sola fe y un solo bautismo. 6 Hay un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y actúa por medio de todos y en todos.

Ufff creo que esta vez, si me entendió.
 
“Dios" (el Padre y el Hijo) sea (un Ser); Ser: Dios y Señor nuestro; como un Ser (Dios).


Ahora bien, que es eso de palabras mezcladas y extrañas que tu imaginas y que no están en las escrituras: “Dios" (el Padre y el Hijo) sea (un Ser); Ser: Dios y Señor nuestro; como un Ser (Dios).


Al parecer con ese filosofar quieres cambiar las palabras que sencillamente nos dejó el apóstol Pablo: 1 Cor 8:6; 1 Tim 2:4,5; Ef 4:5,6,

Creo que lo que usted quiere forzar en esos claros textos, es extrañin, el apóstol Pablo no encaja aquí a tres personas con un solo título.

Antes bien, El apóstol Pablo vincula al Padre y al Hijo, pero atribuyéndole a cada uno un título correspondiente, Pablo menciona primero al Padre como a Dios y luego hace mención de su Hijo como señor o como mediador.

Así que no se enrede.
 
¿Tu Señor Jesucristo? Me vas a hacer reir.
No quisiera ser mala honda pero anda comprando un traje a prueba de fuego.

El que debería considerar con que Cristo esta es usted, la cristiandad ha cambiado claramente el papel de Jesús, ya Jesús no es el mediador, si no Dios, y Dios su Padre ¿en qué posición queda entonces? (1 Tim 2:4,5)
 
DIOcontesto las demás, me he ocupado un poco



¿Usted cree que la cuestión de traducción se trata solamente de copiar y pegar? usted se aferrará a la traducción que prefiera no a las palabras del apóstol Pablo, eso sí está claro, así que enfóquese y quítese ese velo del maligno, le repito la doxología a Dios el Padre de Jesús en romanos 9:5 está más acorde a los dichos del apóstol, y la estructura gramatical la permite, y más cuando hay una pausa después de σάρκα (Carne) en la mayoría de los manuscritos unciales más antiguos, sin mencionar también algunos en cursivos.


καὶ ἐξ ὧν ὁ χριστὸς τὸ κατὰ σάρκα,

y de los cuales vino el cristo según la carne.





ὁ ὢν ἐπὶ πάντων, θεὸς εὐλογητὸς εἰς τοὺς αἰῶνας· ἀμήν

El que esta sobre Todo, sea Dios bendito por los siglos, Amen



Así que para mí, esta forma de traducción es la más correcta:

1935 A New Translation of the Bible,

“y de ellos también (en lo que tiene que ver con descendencia natural) es el Cristo. (¡Bendito para siempre jamás sea el Dios que está sobre todo! Amén.)”



1948 El Nuevo Testamento, por Pablo Besson

“y de los cuales es el Cristo por lo que es según la carne. El que es sobre todo sea Dios bendito por los siglos de los siglos! Amén.”



1978 Nuevo Testamento, por Felipe de Fuenterrabía, Estella (Navarra), España

“y de ellos es la descendencia natural del Mesías. El que está por encima de todas las cosas, Dios, sea bendito por los siglos. Amén.”

Etc Etc. ETC



Pero bueno, vamos al contexto y me toca desmenuzarlo para poder desarmar toda esa filosofía extrañita que usted está formulando aquí.

Empecemos con romanos 9:5 a su manera preferida.

Si cristo como theos, nadie niega que lo sea (Juan 1:18) tiene una posición muy elevada, esto es gracias a su Padre, me imagino que lo sabe o ¿No? solo espero que no lo niegue: Efesios 1:16-23 Fi 2:9

Una vez sabe que Dios le dio esa posición, espero que le haya quedado grabado, entonces pasamos a lo siguiente:

Dios le ha sujetado todo a sus pies (1 Cor 15:24-28) es decir he aquí Pablo te está reiterando lo que en otra parte también reitera: Efesios 1:16-23 Fi 2:9, y también te aclara óigase bien: que esto es con la
excepción de aquel que le está sujetando todo a Jesús, así que Pablo se está haciendo entender ¿verdad? ¿Le entiendes a Pablo? así que ¿ya vas cuadrando lo que tú crees que dice Romanos 9:5 según tu manera, con la clara especificación de Pablo: 1 Cor 15:24-28? ¡Vamos chamo, esto no es difícil de entender¡, quien otorga tiene más poder que el que recibe, luego vemos que Cristo se sujetara al Padre por toda la eternidad, para que Dios sea todas las cosas, para con todos, así que, quien está por encima de todo, es el Padre, Palabras y especificación del mimo apóstol Pablo:

(Efesios 4:5, 6) Hay un solo Señor, una sola fe y un solo bautismo. 6 Hay un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y actúa por medio de todos y en todos.

Ufff creo que esta vez, si me entendió.

► Bueno, la cosa es que me parecen bien todas las traducciones que me ha puesto porque, en definitiva, todas enseñan una misma realidad:
Cristo es DIOS sobre todas las cosas. ¡Pero ojo!, aquí no se está diciendo que la persona del Hijo sea la persona "del Padre" (la misma persona) sino más bien lo que realmente enseña la Biblia: que el Hijo (una persona) y el Padre (otra persona) son (del verbo Ser) Uno.

(Juan 10:30) «Yo [una persona, el Hijo] y el Padre [otra persona] somos [del verbo Ser] Uno».

Y esto hay que interpretarlo tal y como lo entendieron los presentes y que va acorde a lo dicho en (Romanos 9:5): ¿que entendieron los testigos? Pues que se hacía un Ser (Dios).

(Juan 10:33) «Los judíos le respondieron: «No queremos apedrearte por ninguna obra buena, sino porque blasfemas, ya que, siendo hombre, te haces DIOS».

Un testigo de la Watchtower tendría que demostrar, si acaso, que los judíos entendieron que se hacía [otro ser], es decir: un arcángel, pero
va a ser que eso no está escrito.

► No diga que nadie niega que Cristo sea "Theos" (Dios) y que como tal solo un Ser: usted precisamente lo niega porque hace al Hijo "un arcángel" (otro ser). Sea justo y defienda su creencia sin tapujos aunque sus enseñanzas al respecto no sean cristianas.

Por cierto, ni en (Efesios 1:16-23) ni el (Filipenses 2:9-10) se enseña que el Hijo no sea un Ser (Dios) como el Padre: ni se menciona tal cosa y además esto sería contradictorio con lo expuesto, y sabemos que la Biblia no se puede contradecirse en sí misma.

A lo más, esto confirma la enseñana trinitaria, o sea, lo que "Dios nuestro Señor" es en sí mismo y donde hay una relación entre personas que, con diferente posición, ninguna es menos persona que la otra.

Esto seguro que es fácil de entender cuando pensamos que un Padre no es su propio Hijo (son distintas personas con distinta posición familiar) pero ninguna es menos como persona humana que la otra.

► Es curioso que me cite (Efesios 4:5-6) por lo siguiente que comprobaremos a continuación.


(Efesios 4:5-6) «Un cuerpo hay, y un espíritu, así como ustedes fueron llamados en la sola esperanza a la cual fueron llamados; un Señor, una fe, un bautismo; un Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos».

Lo digo porque la Watchtower enseña que hay "dos esperanzas", que hay "dos señores" y que hay "dos fes" (además de dos "dioses y señores", dos creadores y dossalvadores). Por lo tanto, reconozca que eso de "dos de todo" no se ajusta a lo escrito porque si hay (como lo hay) un solo Señor, es porque Él mismo es nuestro único Dios.

(Deuteronomio 6:4) «Escucha, Oh Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor es Uno [un Ser]».

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Ahora bien, que es eso de palabras mezcladas y extrañas que tu imaginas y que no están en las escrituras: “Dios" (el Padre y el Hijo) sea (un Ser); Ser: Dios y Señor nuestro; como un Ser (Dios).


Al parecer con ese filosofar quieres cambiar las palabras que sencillamente nos dejó el apóstol Pablo: 1 Cor 8:6; 1 Tim 2:4,5; Ef 4:5,6,

Creo que lo que usted quiere forzar en esos claros textos, es extrañin, el apóstol Pablo no encaja aquí a tres personas con un solo título.

Antes bien, El apóstol Pablo vincula al Padre y al Hijo, pero atribuyéndole a cada uno un título correspondiente, Pablo menciona primero al Padre como a Dios y luego hace mención de su Hijo como señor o como mediador.

Así que no se enrede.

Los cristianos creemos que si bien existe un Ser como "Dios [Verdadero]", creemos que ese mismo Ser es también NUESTRO "Señor [Verdadero]".

(Deuteronomio 6:4) «Escucha, Oh Israel, el Señor NUESTRO Dios, el Señor
es Uno».

Y por eso, para los verdaderos cristianos, si al Padre se le atribuye el título de "Dios" no deja por ello de ser "Señor [Verdadero]". Y por igualdad, si al Hijo se le atribuye el título de "Señor" no deja por ello de ser "Dios [Verdadero]".


(1 Corintios 8:5-6) «Es verdad que algunos son considerados dioses, sea en el cielo o en la tierra: de hecho, hay una cantidad de dioses y una cantidad de señores. Pero para NOSOTROS, no hay más que un solo Dios, el Padre [una persona], de quien todo procede y a quien nosotros estamos destinados, y un solo Señor, Jesucristo [otra persona, el Hijo], por quien todo existe y por quien nosotros existimos».

Los testigos de la Watchtower tienen una cantidad de seres como "dioses y señores" (más de un ser como tal) y como hemos comprobado eso es una falsa enseñanza. Además, eso no es solo antibíblico sino que no va acorde a la siguiente doctrina:

(Juan 10:30) «Yo [una persona, el Hijo] y el Padre [otra persona] somos [del verbo Ser] Uno».

¿Y que es ese "Ser Uno"? Leamos nuevamente qué entendieron los verdaderos testigos que era ese Uno.

(Juan 10:33) «Los judíos le respondieron: «No queremos apedrearte por ninguna obra buena, sino porque blasfemas, ya que, siendo hombre, te haces DIOS».

En este texto, he de decile que los conocidos como "unicitarios" (ya que hace tiempo me preguntó por ellos) leen "somos uno" e interpretan "soy una" (la misma persona): grave error.

Pero es que a los testigos de la Watchtower les pasa algo similar, es decir, que leen "somos Uno" (
un Ser: DIOS) e interpretan "somos dos" (ser dos seres: Dios junto a un arcángel que como Satanás se cree y se intepreta como "un dios"): esto no deja de ser también un grave error.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
El que debería considerar con que Cristo esta es usted, la cristiandad ha cambiado claramente el papel de Jesús, ya Jesús no es el mediador, si no Dios, y Dios su Padre ¿en qué posición queda entonces? (1 Tim 2:4,5)
Una cosa es el papel de Jesucristo hombre y otra su identidad.
Ustedes no tienen problema alguno en asumir que el "papel" de Jesús fue llevado adelante por un ángel.
Bueno nosotros creemos que ese "papel" fue llevado adelante por Dios mismo.
Luego, lo que no entienden es que el rol de "hijo" es mucho más que un "papel" o un "rol".
La posición de Padre es una y la de hijo mediador otra pero ambas son cubiertas por Dios.
Jesús no es un ángel de origen ni tampoco es un ser humano, es Dios hecho hombre.
 
¿Tu crees que es posible que Pablo en 1 Corintios 8:6 dice que "hay un solo Dios, el Padre" y después en 1 Timoteo 1:17 dice que Jesucristo es el único Dios?

Esas dos afirmaciones son incompatible, o es cierta una o la otra, las dos no pueden ser.

En 1 Timoteo 1:17 en TLA o en la Biblia Latinoamericana y en otras, no se refiera a Jesucristo, sino al Padre.

1 Timoteo 1:16-17 Traducción en lenguaje actual (TLA)

15-16 Esto es verdad, y todos deben creerlo: Jesucristo vino a este mundo para salvar a los pecadores del castigo que merecen, ¡y yo soy el peor pecador de todos! Pero Dios fue bueno y me salvó. Así demostró la gran paciencia que Jesucristo tuvo conmigo. Lo hizo para que otros sigan mi ejemplo, y confíen en Cristo para tener vida eterna. 17 ¡Alabemos y honremos siempre al Rey eterno, al Dios único e invisible, que vive por siempre! Amén.

1 Timoteo 1:16-17 Biblia Latinoaméricana

"16.Por esa razón fui perdonado, para que en mí se manifestara en primer lugar toda la generosidad de Cristo Jesús, y fuera así un ejemplo para todos los que han de creer en él y llegar a la vida eterna. 17.Al Rey de los siglos, al Dios único que vive más allá del tiempo y de lo que se ve, honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén."

Saludos señor Leones,

Esta es una expresión dirigida al Padre; y en cualquier versión bíblica la podrá encontrar igual.

El apóstol siempre acostumbraba hacer doxologías al Padre, (Heb 13:20,21 1 Pd 4:11) todos saben que la referencia a el único Dios, es referente al Padre, más acompañado con la referencia de invisible. (Judas 25; Col 1:15)