JEHOVÀ ¿es el verdadero nombre del DIOS de la Biblia?

rey pacifico;n3289078 dijo:
Increíble que mi llamado también ocurrió en 1985 y había un gran avivamiento y manifestación de la deidad, ya que no es tan común escuchar profecías o no son tan frecuentes por eso en este tema repito una y otra vez que cuando hablaba el Padre se anunciaba como Jehová de los Ejércitos y cuando hablaba Jesucristo era en primera persona y cuando Dios Padre se refería a él decía mi Hijo.
La Iglesia aquí en la Argentina creo que era metodista pentecostal ya que usaba la misma doctrina, pero recuerdo que venían pastores de las Iglesias de Dios que son pentecostales y Dios le hablaba bastante a ese pastor que venía el jueves.
Jesucristo nos invitó a conocer sus pueblos en una manifestación de profecía y debíamos aceptarlo con el corazón y para ese verano ya 1986 fui a la casa de un miembro de la Iglesia que su familia vivía en Chile, que una parte iba a una Iglesia desprendida de la Metodista Pentecostal de Chile dónde el Presidente va el tedeum de fin de año y están reunidas las principales Iglesias Evangelices de Chile y la otra es una que era más o menos igual, pero de distinto concilio y allí recibí más dones y profecías y mi ministerio siempre ha sido para las naciones .
Saludos y bendiciones.

¡Bendito sea Dios entonces por tu Ministerio! Prosigue mi Hermano con más ahínco aún; si eso fuese posible.

Recibe un Fuerte Abrazo.


Acuérdate de mi familia en tu Ministerio y mi persona. Gracias.
 
Fray Escoba;n3289540 dijo:
¡Bendito sea Dios entonces por tu Ministerio! Prosigue mi Hermano con más ahínco aún; si eso fuese posible.

Recibe un Fuerte Abrazo.


Acuérdate de mi familia en tu Ministerio y mi persona. Gracias.

Echo está el pedido de bendición de Dios para tu familia y un abrazo, si de algo tengo que testificar es el poder de la oración y de la bendición de Dios que pido todos los días por mi familia y que me ha dado victorias muy difíciles.
 
OSO;n3289175 dijo:
¿Y?

¿Eso significa que Jehová no es el Pastor?

¿Quien es tu Pastor, Cristo o Jehová?

Jesucristo es el verdadero y único Pastor. Porque es el que ha bajado a la tierra para mostrarnos al Padre. Porque él es el Mesías destinado a dirigir a la humanidad. Porque es el punto de unión de Dios con los hombres. Porque sus enseñanzas son muy superiores a todo lo que se había mostrado anteriormente a los humanos. Porque él mismo dice que es el Buen Pastor.
 
DDA;n3289290 dijo:
Tú necesitas tu nombre propio para distinguirte dlas demas personas. Y Dios para distinguirse de los demas Dioses falsos.
¿acaso no ha estado y esta, toda la historia de la humanidad, llena de Dioses falsos hechos por manos, Dioses egipcios, griegos, romanos, etc?
¿acaso el diablo no pretendio ser igual a Dios buscando q los hombres lo adoraran, incluido Jesus?(Mt4:8-9)
¿acaso no consideras al Diablo otro Dios falso?
Por cierto, hasta el diablo tiene nombre propio "satanas"

Si amigo, Dios tiene nombre propio(Sl 83:18)

Pero porque una cosa se aplique a los dioses falsos o incluso al diablo, eso no es razón para que se le tenga que aplicar a Dios.

De todos modos, el único nombre por el que Jesucristo se dirige a Dios en el Evangelio es por el de Padre; y por eso creo que ese es el mejor nombre.

Ahora bien, no creo que Dios se vaya a disgustar mucho si se le llama de alguna otra manera no demasiado errática, como “El que Soy”, o “El Creador”, y tal vez de alguna otra. Al fin y al cabo, esto de los nombres es una cosa humana, y Dios existe mucho antes de que los hombres pudieran poner nombres.
 
rey pacifico;n3289593 dijo:
Echo está el pedido de bendición de Dios para tu familia y un abrazo, si de algo tengo que testificar es el poder de la oración y de la bendición de Dios que pido todos los días por mi familia y que me ha dado victorias muy difíciles.

Gracias mi Hermano, gracias por tu Amor y la Misericordia de Dios derramada en ti.

El Señor te siga utilizando siempre con Poder.
 
Ricardo;n3289383 dijo:
Estimado DDA

Respuesta a Mensaje # 157:

-No respondí que Dios no tuviera nombre propio, pues no creo que haya alguien que tan dignamente lleve tantos nombres sublimes como Él, incluso el más usado en el AT con las cuatro letras hebreas. Dios no se ofende si nuestra devoción se inclina a invocarle con uno u otro, en nuestra propia lengua. Sí es irreverente escribirlo y pronunciarlo con letras latinas o sonidos castellanos si no podemos reproducirlo tal como en hebreo se escribe, lee y pronuncia.

-Cuando Jesús en la sinagoga de Nazaret lee y pronuncia el nombre de Dios tal cual estaba escrito en el rollo del profeta Isaías, todos inmediatamente lo entendieron, así como cuando aquí en el Foro hablo del Eterno nadie se confunde pensando que aludo a algún otro.

-Cuando Jesús dice que dio a conocer a la gente el nombre de su Padre, no es que les enseñara a escribir, leer y pronunciar el tetragrama, pues eso todos los judíos lo sabían muy bien. Lo que les dio a conocer con sus enseñanzas y por sus hechos, es la grandeza de Dios Padre, al que Él, como Hijo y enviado, representaba. El nombre de Dios y la persona del Hijo eran y son una y la misma cosa.


Saludos cordiales

Esta claro q a Dios se le hace referencia con muchos titulos y adjetivos q nadie pone en duda quien es cuando se habla de él. Pero nombre propio solo tiene uno יהוה traducido JHVH o YHWH (YHWH, que aquí tiene los puntos vocálicos correspondientes a Yehwáh). No hace falta saber hebreo una vez traducido.
Lo importante es saber q se leia de derecha a izquierda "Yo soy el que soy" o “Él Causa Que Llegue a Ser” (del heb.: הָוָה [ha·wah, “llegar a ser”]).
Y ahora JEHOVAH, YAVÉ, YEHWAH, etc segun idioma, siguen significando lo mismo. Con tener claro eso, se sabe q es el verdadero nombre de Dios traducido.

Tú, ademas de quitarle importancia al nombre de Dios, veo q crees q Dios Padre e Hijo son el mismo ser. Osea q estas absorbido por la doctrina inventada de la trinidad, de ahi tu manera de enfocarlo tan engañosa.
Creer en un Dios de pluralidad, y q esa pluralidad conversan entre ellos, es ciencia ficcion ¿no te parece?
 
OSO;n3289454 dijo:
Nada que ver,

Recuerda que los seguidores de Russell son atrapados a partir de renegar de la Trinidad, son antitrinitarios, Anticristianos declarados vaya.

Pero todo esto ya lo sabemos todos, es un avieja historia.

¿Algo que aportar al tema?

Tú, sigues afirmando q dos personas q conversan entre ellos, con voluntades independientes, son el mismo ser.

Nada, sigue con tu engaño y tu ciencia ficción. Con alguien asi ciego, no hay nada mas q aportar
 
OSO;n3289454 dijo:
Nada que ver,

Recuerda que los seguidores de Russell son atrapados a partir de renegar de la Trinidad, son antitrinitarios, Anticristianos declarados vaya.

Pero todo esto ya lo sabemos todos, es un avieja historia.

¿Algo que aportar al tema?

¿Tampoco eres capaz de reconocer q tiene mucho q ver la trinidad en este tema? Jo...

Te explico, si crees en un Dios de pluralidad el verdadero nombre para ti sera Jesus, mientras q si crees en un Dios unico, q creo un solo hijo antes de crear el mundo y todo lo demas, su nombre sera Jehova.

-"Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es" (Dt 6:4).
-"A Dios nadie le vio jamás;..." (Jn 1:18)

A Jesus si lo han visto, lo vieron hasta los antepasados del antiguo testamento(1Co10:1-4)
Por tanto, el nombre de Dios no puede ser Jesus, sino Jehova, Yavé, etc segun idioma
 
DDA;n3289802 dijo:
...

Tú, ademas de quitarle importancia al nombre de Dios, veo q crees q Dios Padre e Hijo son el mismo ser. Osea q estas absorbido por la doctrina inventada de la trinidad, de ahi tu manera de enfocarlo tan engañosa.
Creer en un Dios de pluralidad, y q esa pluralidad conversan entre ellos, es ciencia ficcion ¿no te parece?

-¡Qué extraño! Yo no te juzgo pero tú si te precipitas a decir que le quito importancia al nombre de Dios, cuando en realidad no es así. Por el contrario, cuestiono que se traslade el tetragrama a las consonantes latinas que pretenden apenas un acercamiento, así como la vocalización de un nombre que nada tiene que ver con Él.

-Es mejor que el significado del tetragrama lo tengamos resumido en la forma castellana del Eterno (pues solo hay uno), que pergeñar formas espurias como Jehová o Yavé y otras varias.

-Dios se complace mucho de que todo "lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él" (Col 3:17).

-Lo que a Dios sí le disgusta es que no respetemos su nombre escribiéndolo y pronunciándolo de tantas caprichosas maneras.

-La Watchtower perdió el tren cuando en su última publicación de la TNM en inglés omitió poner el tetragrama hebreo en los miles de lugares donde porfían en poner "Jehovah". Todavía están a tiempo con la nueva traducción española.
 
Juan F;n3289644 dijo:
Pero porque una cosa se aplique a los dioses falsos o incluso al diablo, eso no es razón para que se le tenga que aplicar a Dios.

De todos modos, el único nombre por el que Jesucristo se dirige a Dios en el Evangelio es por el de Padre; y por eso creo que ese es el mejor nombre.

Ahora bien, no creo que Dios se vaya a disgustar mucho si se le llama de alguna otra manera no demasiado errática, como “El que Soy”, o “El Creador”, y tal vez de alguna otra. Al fin y al cabo, esto de los nombres es una cosa humana, y Dios existe mucho antes de que los hombres pudieran poner nombres.

Se me quitan las ganas de hablar contigo amigo. ¿Q clase de razonamiento es ese q haces?
Osea, todos los dioses falsos de cielos y tierra, incluso personas tienen nombre propio y ¿el Dios verdadero no va tener uno?
Jesus se dirigio a Dios como "Padre" de manera afectiva con amor, igual q tú le dices a tú padre carnal "Papa".
Pero para aquellos tiempos de Jesus, todo el mundo conocia el 'tetragramaton' y el nombre de Dios en hebreo יהוה y cuando Jesus decia "Padre" la gente sabia q referia al Dios verdadero q tiene nombre propio.

Jesus ensalzo el nombre de Dios (Jn17:26) y lo leyo incluso en voz alta en las sinagogas;
▪"...entró en la sinagoga, y se puso de pie para leer.De modo que se le dio el rollo del profeta Isaías, y abrió el rollo y halló el lugar donde estaba escrito: “El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas..." "...
Entonces comenzó a decirles: “Hoy se cumple esta escritura que acaban de oír”(Lc4:17-18; 4;19-21)

Si, Jehovah, Yavé, Yehwáh, etc..(segun idioma) es su nombre, traducido del hebreo יְהוָה q se leia de derch a izq "Yo soy el que soy" o “Él Causa Que Llegue a Ser” (del heb.: הָוָה [ha·wah, “llegar a ser”])
 
Ricardo;n3289817 dijo:
-¡Qué extraño! Yo no te juzgo pero tú si te precipitas a decir que le quito importancia al nombre de Dios, cuando en realidad no es así. Por el contrario, cuestiono que se traslade el tetragrama a las consonantes latinas que pretenden apenas un acercamiento, así como la vocalización de un nombre que nada tiene que ver con Él.

-Es mejor que el significado del tetragrama lo tengamos resumido en la forma castellana del Eterno (pues solo hay uno), que pergeñar formas espurias como Jehová o Yavé y otras varias.

-Dios se complace mucho de que todo "lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él" (Col 3:17).

-Lo que a Dios sí le disgusta es que no respetemos su nombre escribiéndolo y pronunciándolo de tantas caprichosas maneras.

-La Watchtower perdió el tren cuando en su última publicación de la TNM en inglés omitió poner el tetragrama hebreo en los miles de lugares donde porfían en poner "Jehovah". Todavía están a tiempo con la nueva traducción española.


Me parece muy absurdo el razonamiento q estas haciendo amigo Ricardo. Yo no te juzgo, solo tratamos la palabra con el fin de entenderla mejor todos.
Si dicer q con usar "Jesus", "Padre" y "el Eterno" nos podemos conformar ¿como esperas q eso no sea quitarle importacia al nombre propio d Dios?
Mira, si se sabe, q el tetragrama hebreo יְהוָה se leia "Yo soy el que soy" Pues traducido Jehovah,Yavé,Yehwáh,etc..(segun idioma) tambien es "Yo soy el que soy" ¿por q usar el "Eterno" u otro, cuando se sabe el verdadero nombre propio?
Es absurdo Ricardo.

Por cierto, solo es un nombre propio, por muchos nombres q oigas parecidos es tan solo distinto idioma. Pero siempre son traduciones del original hebreo יְהוָה
 

Adjuntos

  • photo16036.png
    photo16036.png
    1,2 MB · Visitas: 0
Estimado DDA

Respuesta a Mensaje # 171:

-No se trata de conformarnos nosotros, sino si Dios puede aprobar nuestro respeto hacia Él por el modo que lo llamamos.

-Puede ayudar a darte cuenta de tu error una sencilla consulta al Diccionario, distinguiendo entre qué cosa sea "traducir" y qué es "transliterar":

traducir. (Del lat. traducĕre, hacer pasar de un lugar a otro). tr. Expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra. || 2. Convertir, mudar, trocar. || 3. Explicar, interpretar. ¶ MORF. conjug. c. conducir.

transliterar. (De trans- y el lat. littĕra, letra). tr. Representar los signos de un sistema de escritura mediante los signos de otro.

-Cuando tomas el tetragrama hebreo y viertes "el Eterno", lo estás traduciendo. Cuando escribes YHVH, YHWH, JHVH, JHWH, Jehová, Yavé, etc., estás transliterando. Esto guarda una semejanza más o menos aproximada, pero con una distorsión involuntaria y forzada del original.

-El aparato foniátrico de una etnia que habla el mismo idioma, puede no adaptarse a la pronunciación correcta de fonemas de lenguas distintas, de manera que al intentarlo se pueden producir situaciones risibles tanto como ofensivas.

-Entonces, llamar a Dios de Padre, Señor, Eterno, Todopoderoso, Omnipotente, Altísimo, etc., es apropiado.
 
DDA;n3289811 dijo:
¿Tampoco eres capaz de reconocer q tiene mucho q ver la trinidad en este tema? Jo...

Te explico, si crees en un Dios de pluralidad el verdadero nombre para ti sera Jesus, mientras q si crees en un Dios unico, q creo un solo hijo antes de crear el mundo y todo lo demas, su nombre sera Jehova.

-"Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es" (Dt 6:4).
-"A Dios nadie le vio jamás;..." (Jn 1:18)

A Jesus si lo han visto, lo vieron hasta los antepasados del antiguo testamento(1Co10:1-4)
Por tanto, el nombre de Dios no puede ser Jesus, sino Jehova, Yavé, etc segun idioma

Pues la escritura dice que a quien vieron era Dios y tienen razón pues Jesucristo es Dios.

No vieron al Padre, cierto, pero vieron a Dios, el Hijo.

¿Y ahora contestaras la pregunta, quien es tu Pastor?
 
DDA;n3289818 dijo:
Se me quitan las ganas de hablar contigo amigo. ¿Q clase de razonamiento es ese q haces?
Osea, todos los dioses falsos de cielos y tierra, incluso personas tienen nombre propio y ¿el Dios verdadero no va tener uno?
Jesus se dirigio a Dios como "Padre" de manera afectiva con amor, igual q tú le dices a tú padre carnal "Papa".
Pero para aquellos tiempos de Jesus, todo el mundo conocia el 'tetragramaton' y el nombre de Dios en hebreo יהוה y cuando Jesus decia "Padre" la gente sabia q referia al Dios verdadero q tiene nombre propio.

Jesus ensalzo el nombre de Dios (Jn17:26) y lo leyo incluso en voz alta en las sinagogas;
▪"...entró en la sinagoga, y se puso de pie para leer.De modo que se le dio el rollo del profeta Isaías, y abrió el rollo y halló el lugar donde estaba escrito: “El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas..." "...
Entonces comenzó a decirles: “Hoy se cumple esta escritura que acaban de oír”(Lc4:17-18; 4;19-21)

Si, Jehovah, Yavé, Yehwáh, etc..(segun idioma) es su nombre, traducido del hebreo יְהוָה q se leia de derch a izq "Yo soy el que soy" o “Él Causa Que Llegue a Ser” (del heb.: הָוָה [ha·wah, “llegar a ser”])

La cita que Vd. trae de Lucas 4, 18 no es correcta. No dice “El Espíritu de Jehová está sobre mí”, sino “El Espíritu del Señor está sobre mí”. De hecho Jesús no cita la palabra “Jehová” en todo el Evangelio. Y creo que tampoco se hace en el Nuevo Testamento. Señal de que no debía ser tan corriente entre los judíos de aquella época.

Cuando Jesús alaba el Nombre del Padre lo hace en un sentido sustitutorio, y se refiere a la idea del Dios Verdadero. No es que Jesús se estuviera refiriendo a un nombre que mantenía en secreto y nunca citaba, y que había que conocer para ser cristiano.

Y ahora fíjese en una cosa. Si Vd. mismo no ha tenido inconveniente en cambiar una cita evangélica, de acuerdo con su conveniencia, en cinco minutos, ¿cuántos cambios no habrá sufrido el tetragrama de referencia en los miles de años que nos separan de Moisés?
 
Juan F;n3290049 dijo:
...

Y ahora fíjese en una cosa. Si Vd. mismo no ha tenido inconveniente en cambiar una cita evangélica, de acuerdo con su conveniencia, en cinco minutos, ¿cuántos cambios no habrá sufrido el tetragrama de referencia en los miles de años que nos separan de Moisés?

-Que la Watchtower cambie sus traducciones a conveniencia ya es sabido, pero los cuatro caracteres hebreos del tetragrama nunca fueron objetados como si hubiesen sido alterados.

-Es por eso que la editorial de sus biblias cometió un error incalificable -por la oportunidad perdida- con su nueva versión en inglés, pues dejó el Jehovah en los miles de sitios que debió colocar el tetragrama como siempre originalmente estuvo en el Antiguo Testamento. ¡Tanto hablar del tetragrama y lo dejan fuera!


Saludos cordiales
 
Ricardo;n3290056 dijo:
-Que la Watchtower cambie sus traducciones a conveniencia ya es sabido, pero los cuatro caracteres hebreos del tetragrama nunca fueron objetados como si hubiesen sido alterados.

-Es por eso que la editorial de sus biblias cometió un error incalificable -por la oportunidad perdida- con su nueva versión en inglés, pues dejó el Jehovah en los miles de sitios que debió colocar el tetragrama como siempre originalmente estuvo en el Antiguo Testamento. ¡Tanto hablar del tetragrama y lo dejan fuera!


Saludos cordiales

Desconozco si los caracteres del tetragrama, que se refiere a lo que Dios dijo en la zarza a Moisés, han sido objetados como alterados alguna vez. Me parece difícil asegurar nada.

Pero desde Moisés han pasado miles de años. Israel ha atravesado los más variados avatares. En ocasiones ha tenido gran brillo, en otras ha estado en la idolatría total, y la mayor parte del tiempo ha vivido subyugado por otras naciones e imperios. Las mismísimas tablas de la Ley que Moisés escribió en piedra han desaparecido, y sus tradiciones y leyes han sido transmitidas oralmente en ocasiones. Los idiomas han evolucionado… A la vista de todo eso, puede estar seguro de que los caracteres del tetragrama han sufrido cambios desde el momento en que se escribieran por primera vez… Lo cual tampoco tiene tanta importancia, porque Dios habló a Moisés oralmente y no mediante escritura; los trazos de esos caracteres constituirían simplemente una peculiaridad humana del idioma que se hablara en el momento. Y eso sin duda tiene interés arqueológico; pero no es lo principal del cristianismo.
 
Mishi manuel; Saludos de Paz a Todos.

¿Como se llama el DIOS de Abraham? Gènesis 17:1: DIOS TODO PODEROSO; ¿con que letra del alfabeto Hebreo se representa este tìtulo?

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:Bash::Bash::Bash::Bash::Bash::Bash::Bash:
 
Mishi manuel; Saludos de Paz a Todos.

DIOS TODO PODEROSO, es el nombre que R.V.A. nos da para el DIOS de Abraham.

Si tratamos de obtener una palabra en : Hebreo, en Griego; nos metemos en una babèl, nada seguro.

Por lo tanto para los que hablamos Español: la primera letra del tan discutido tetragramatròn, significa: DIOS TODO PODEROSO.

Esto es estudiar de verdad; lo demàs conjeturas vanas.

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:bienhecho:bienhecho:bienhecho:bienhecho:bienhecho:bienhecho:bienhecho
 
Link del estudio.
http://www.lifespurpose.net/divinename/NameofGod1.htm#A06


Según el estudio realizado por Gérard Gertoux, sobre EL NOMBRE DE DIOS YeHoWaH, afirma: La cuestión de saber qué vocales iban con las cuatro consonantes del nombre de Dios es absurda porque las vocales masoréticas, que son los puntos vocálicos que acompañan al tetragramaton, aparecieron después del 500 de nuestra era común.

Antes de este tiempo las únicas vocales eran “the matres lectionis”. (la madre de la lectura)

Además, las vocales e, o, a no desempeñaron ningún papel para encontrar de nuevo la verdadera pronunciación entre los eruditos cristianos hebreos.

Por otro lado, para justificar la pronunciación del Nombre "según sus letras", citaban muy a menudo el libro de Maimónides "La guía de los perplejos (parte 1 capítulos 61 a 64)".

Antes de esta época, los judíos usaban un sistema de "madres de la lectura" (algunas consonantes se usaban como vocales) para pronunciar la mayoría de los nombres propios.

Las escrituras de Qumrân han demostrado que antes del siglo II dC incluso las palabras habituales se vocalizaban debido a estas letras especiales

(madres de lectura, es decir, Y para las vocales I y E, W para O y U, y H para una A al final de las palabras),

demostrando que el sistema de "madres de lectura" fue ampliamente utilizado.

Flavio Josefo 37-100), quien conocía muy bien el sacerdocio de esta época, aclaró que, cuando los romanos atacaron el Templo, los judíos invocaron el nombre inspirador de temor de Dios (La Guerra Judía V: 438), pero él escribió acerca de su negativa a darle al lector la pronunciación del nombre (The Jewish Antiquities II: 275).

Sin embargo, dio algunos datos de importancia primordial para redescubrir la pronunciación que quería ocultar.

En la obra La Guerra Judía se puede leer la siguiente observación:

"El sumo sacerdote tenía la cabeza vestida con una tiara de lino fino bordado con un borde morado, y rodeada por otra corona en oro que sostenía en relieve las letras sagradas; las cuales son cuatro vocales ". (The Jewish War V: 235)

Las escrituras de Qumrân también mostraron que en el primer siglo la ‘Y’ se utilizaba como vocal y sirve solo para indicar los sonidos I y ‘E’, ‘W’ solo sirve para los sonidos Ô y U, y una ‘H’ final sirve para el sonido A.

Además, la ‘H’ era usada como vocal solo en el fin de las palabras, y nunca dentro de él (pero entre dos vocales, la ‘H’ se escucha como una E leve).

Entonces, para leer el nombre YHWH como cuatro vocales, sería IHÔA que es IEÔA.