Re: HOMBRE VIRTUOSO, QUIEN LO HALLARA (Prov. 31)
Hola Thames;
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com

ffice

ffice" /><o

> </o

>
Cómo quedé pendiente contigo desde ayer aquí prosigo mi comentario con respecto a tu mención del hombre virtuoso. Me he quedado meditando el calificativo que debe describir a todo a aquel hombre virtuoso que mencionas; “que sea idéntico a Jesús” y que anticipadamente la autora del ensayo magnifica para hacer realidad su anhelo de matrimonio y qué como subrayas “Éste novio vendrá por su novia”, y considero necesario primero que nada retomar y valorar ésta expresión por puntos:
En primer lugar el afirmativo de que un hombre virtuoso debe ser “IDENTICO” a Jesús, hecho que en cierta forma siento es un calificativo extremo, pues si realmente existiera otro hombre idéntico al Maestro Jesús, demeritaría el hecho del sacrificio perfecto y único realizado por amor y sometimiento a la voluntad del Padre de nuestro amado Cristo; sin embargo es debido considerar que aquél hombre virtuoso, cualquiera que fuera NO ES UN HOMBRE PERFECTO, (Como Cristo lo es) más bien un hombre lleno de defectos, miedos y un sumado esfuerzo por cumplir los designios de Dios, pese a las debilidades que pueda presentar, a sus inesperadas conductas, o las luchas que tenga que sobrellevar en la vida, ya sea en el trabajo, el estudio, el matrimonio, la familia… porque es un hecho que todos en algún momento tenemos estas luchas, no en vano el Apóstol Pedro mencionaba, “Su fe es tan valiosa que necesita ser probada con fuego” y muy difícilmente podríamos asegurar que a todo ello siempre responderemos de la manera más propia y sin ninguna dificultad. Todo ello me hace recordar las palabras de este maravilloso y único Rabí que es Jesús cuando dijo:
<o

> </o

>
"Por tanto, el que me oye y hace lo que yo digo, es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. Vino la lluvia, crecieron los ríos y soplaron los vientos contra la casa; pero no cayó, porque tenía su base sobre la roca. Pero el que me oye y no hace lo que yo digo, es como un tonto que construyó su casa sobre la arena. Vino la lluvia, crecieron los ríos, soplaron los vientos y la casa se vino abajo. ¡Fue un gran desastre!" (Mateo 7.24-27)<o
></o
>
<o
> </o
>
Volviendo a ello, ¿Qué es entonces ser idéntico a Jesús, o que tan amplio es el contexto que esta expresión abarca?. Afortunadamente y por sabiduría de Dios tenemos tantos defectos, tantas flaquezas y tantas debilidades, ¡qué existan hasta el fin de los tiempos para que nos recuerde la necesidad tan grande que tenemos de pensar como Jesús, de anhelar seguir la voluntad de Dios como Jesús, de amar como Jesús !
<o

> </o

>
Tres veces le he pedido al Señor que me quite ese sufrimiento; pero el Señor me ha dicho: "Mi amor es todo lo que necesitas; pues mi poder se muestra plenamente en la debilidad." Así que prefiero gloriarme de ser débil, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Y me alegro también de las debilidades, los insultos, las necesidades, las persecuciones y las dificultades que sufro por Cristo, porque cuando más débil me siento es cuando más fuerte soy. 2 Cor. 12: 8-10<o
></o
>
<o
> </o
>
Bien, por tanto y en conclusión: Ojala tenga la fortuna de terminar mi vida al lado de mi compañero lleno de defectos, de luchas, pero con el deseo y fortaleza de ser uno de los que Jesús no se avergonzará de llamar hermano, y es lo mismo que le deseo a la autora del ensayo..
<o

> </o

>
Con amor<o
></o
>
Gracias amada por tu importante aporte, pues debo destacar los siguientes puntos:
1º Hombres y mujeres somos debiles y alli comienza la fortaleza en dejar a Cristo trabajar en nosotros, que hace un ciego guiando a otro ciego, dos enfermos en la misma cama se mueren, es Cristo en quien todo lo podemos.
2º La palabra dice que seamos imitadores (as) de Cristo, esto nos lleva a una muy interessante consecuencia:
Mateo 16:24 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.”
Debemos negarnos a nosotros mismos o mismas es el primer paso, para ser virtuoso (varon) o virtuosa (mujer), lei alguna vez, que no es más santo quien menos malos pensamientos tiene, sino quien no los complace:
Galatas 5:17
Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
Galatas 5:19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,
5:20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,
5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
5:24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
5:25 Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.
5:26 No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.
Todo instante dos fuerzas estan luchando dentro de nosotras (y ellos), la carne y El Espiritu, si no nos negamos a nosotras (y ellos a ellos mismos) entonces ya no somos imitadoras (es) de Cristo, sino que nos seguimos a nosotras (os) mismas (os) entonces ya no podemos decir que bonito sigo a Cristo, sino que debemos utilizar esta arma:
galatas 2:17 Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera.
2:18 Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.
2:19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.
Entonces, como tu dices, como comienza la negación de una misma o uno mismo, reconociendo nuestras areas de debilidad, para que Cristo se glorifique en nuestras vidas y asi poder imitarlo, asi puedes ser identica a Cristo, pues tomas su identidad, te vuelves uno con El (JUan17), es la imitación, tu carne dice no pero tu Espiritu esta dispuesto, el problema es quien domina dentro nuestro seas varon o mujer, la carne dice eres lo maximo y como tu dices tu espiritu dice conforme al ESPIRITU SANTO, todavia falta mucho, se humilde eres debil, tu fortaleza esta en CRISTO.
3º 1 Juan 3:9 “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”
Y este pasaje tienes razon, significa esa virtud, la virtud de vencer al pecado que vive en nosotros, a traves del Espiritu Santo, el empieza por desarmarnos, alguien que se escuda en su genero, etc., nunca reconocera su debilidad, recordemos a Salomon si mal no recuerdo cuando fue elegido autoridad, va a Dios y dice nose que hacer no se como gobernar este pueblo es grande que hare, reconoce su debilidad no le pide ni oro ni plata sino sabiduria, y a Dios le encanto su sabia petición, es por eso que debemos humillarnos, reconocer nuestras debilidades para que El actue, saber que somos bien pecadoras (es) pero que negandole a la carne sus deseos es que nos negamos a nosotras mismas (ellos tambien) y asi nos volcamos a CRISTO, permitiendole señorio sobre nuestras vidas, la expresión negarse asimismo noquiere decir en algunas areas que me convienen, sino TODO de TODO, pues solo el sabe cuales son nuestras debilidades y fortalezas.
4º El Espiritu Santo vivifica, transforma al hombre interior, el exterior se va desgastando día a día, no es el genero el que da vigor, sino EL ESPIRITU SANTO DE DIOS, asi que hay un guia una AUTORIDAD sobre nuestras VIDAS, seamos mujeres o varones, asi que debemos ser imitadores de CRISTO, no imitadores de la carne humana, que en nada vivifica.
Para no aburrite, estos pasajes me encantaria tu comentario y agradezco la altura con que tratas el asunto.