Moisés dijo que la miren, no que le hablen, tampoco que le pidan, mucho menos que le oren, y para nada que la adoren.
Moisés dijo que la miren, no que le hablen, tampoco que le pidan, mucho menos que le oren, y para nada que la adoren.
¿Por que DIOS no le dió a Moisés una instrucción simple "clamen a Mí y yo los sanaré"?Moisés dijo que la miren, no que le hablen, tampoco que le pidan, mucho menos que le oren, y para nada que la adoren.
Verdad ¿no? Y lo peor es que el teléfono del cielo está sobre saturado con tantas llamadas al punto que la grabadora de los mensajes ya no puede recibir más de ellos. Malas lenguas dice que un tal Valentín o algo por el estilo para llamando a cada rato, que ganas no le falta a San Pedro para llamar a la compañía de teléfono para que le corten la línea a ese desgrac... a ése pues que llama tanto. Por qué pues simplemente no dijo que le clamen para que Dios les sane, Esa es la pregunta del millón.¿Por que DIOS no le dió a Moisés una instrucción simple "clamen a Mí y yo los sanaré"?
No, que va, "Haganse una serpiente, una obra de orfebreria condenada por la Ley y mírenla fijamente para ser sanados"
Justamente con la serpiente que es el animal más inmundo de la Ley antigua.
El hacer una imagen de una persona, animal o cosa nunca fue prohibido, lo que fue prohibido fue hacer esas imágenes con el propósito de adorarlas como si fueran algo divino. La serpiente en el libro de Génesis no fue llamada un animal inmundo sino más bien un animal muy astuto, algo que es muy diferente.
Los Israelitas no quisieron conectarse con Dios directamente desde el día que lo escucharon y se asustaron, y le pidieron a Moisés que sea el intermediario. Desde allí, cualquier cosa que pasaba iban donde Moisés para que Moisés vaya, se arrodille y consulte con Dios sobre el asunto. Incluso el caso de las mujeres de una de las tribus que no tenían hombres, a la hora de heredar sus hijos esa herencia sería para los hombres de otra tribu, y esas mujeres reclamaban a gritos y escándalos que querían que sus hijos heredaran esas tierras con nombre de la tribu de la madre. Moisés fue, se arrodilló, preguntó, y esperó respuesta.
Con el caso de las serpientes mordiendo a la gente fue lo mismo, los hombres fueron directo a Moisés, Moisés consultó y recibió respuesta. Como los hombres usaban intermediario, pues Dios no iba a esperar que los hombres le suplicaran directo a Él, eso ya estaba descartado.
Ahora bien, si no era la imagen de una serpiente, ¿qué animal piensas tú que se hubiera usado mejor para este caso? ¿Un papagayo? ¿Un koala? ¿Una mosca?
Elige el animal que te guste, usa un lapicero, tacha la palabra serpiente en tu Biblia y arribita pon el nombre del animal que tú elijas. Asunto arreglado. No te hagas más problema hombre.
Y el infierno católico no existe, cuando habla de arrojarnos a la "gehena", cualquier teólogo serio sabe que se refería a las afueras de Jerusalén, lugar impuro donde se arrojaban los despojos de la ciudad, el que quiera entender que entienda, porque el "llanto y rechinar de dientes" nunca viene acompañado de fuego en el resto de evangelistas, véase Lucas "28Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero vosotros os veáis arrojados fuera."
Esa expresión del fuego es muy propia de San Mateo con su horno flamígero, un judaizante que es defensor de eternos tormentos contradictorios con un Dios Padre que en la parábola del hijo pródigo nos revela su realidad, sería muy torpe no admitir que los evangelistas adaptaron las enseñanzas a sus convicciones personales, de ahí esas diferencias interpretativas ya desde los propios evangelios.
Aún con tanta polémica, se ha evidenciado y las palabras han traicionado ya a dos papas católicos que han cambiado el infierno físico por una antítesis de Reino de Dios, algo así como un estado del corazón que me parece más oportuno teológicamente hablando que el infierno de duros tormentos infinitos claramente contradictorio con la misericordia que anuncia el Hijo.
Te felicito, en tus respuestas veo más astucia que la de la serpiente en el jardín de Edén.Ok. La serpiente es el animal que tentó a Adán y Eva, el peor de todos los animales inmundos. (Gen 3:14)
Dios ordenó NO HACER IMAGEN DE NADA SOBRE LA TIERRA, DE NINGUNA ANIMAL DEL CIELO, DE LA TIERRA O DEBAJO DE LA TIERRA.
Ver el archivo adjunto 3336090
No habla solo de "postrarse" sino de "no hacer ninguna emulación o semejanza".
Lo más interesante, es que ESOS MANDATOS SE LOS DIÓ AL MISMO MOISÉS A QUIEN ORDENÓ LUEGO HACER LA IMAGEN DE LA SERPIENTE DE BRONCE.
Y "mas pior", resulta que la serpiente era Cristo:
Ver el archivo adjunto 3336091
Es un mandamiento con dos partes:Te felicito, en tus respuestas veo más astucia que la de la serpiente en el jardín de Edén.
En tu Biblia esa parte la encuentras con puntos, comas, separadas como versículos. Tal vez esto es lo que confunde a muchos. Voy a poner un ejemplo muy diferente pero con el mismo problema de ser comprendido por causa de tales divisiones y separaciones de oraciones que están destinados para facilitar encontrarlos para enseñanza pero que muchos lo toman como que al estar ordenadas de tal manera pues que son ideas separadas no relacionadas unas con las otras.
27 No haréis tonsura en vuestras cabezas, ni dañaréis la punta de vuestra barba. 28 Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Jehová.
Estos dos versos son una misma oración. Cuando se mal interpretan, entonces se cree que no se debe de tocar la barba y se le debe de dejar crecer sin arreglarla para verse mejor. Cuando se interpretan correctamente, se refiere a no cortarse la barba, ni hacerse daño al cuerpo con rasguños por causa de pena porque alguien, un relativo, un amigo o pariente murió.
En otras palabras, uno puede afeitarse completamente o arreglarse la barba para hacerla lucir mejor sin ningún problema. Pero antiguamente era una demostración de dolor eso de cortarse un lado de la barba o hacerse cortes en el cuerpo en señal de duelo.
No haréis tonsura en vuestras cabezas, ni dañaréis la punta de vuestra barba y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Jehová.
Lo mismo ocurre con el verso que has puesto,
4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios,
Se lee y entiende mejor de esta manera
No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra; no te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios,
Quiere decir que puedes hacer imágenes de lo que quieras siempre y cuando no las hagas con intenciones de inclinarte ante ellas ni de honrarlas como algo divino.
Con respecto a los otros versos que pusiste
14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Allí el apóstol está empleando una analogía. Como bien dice el salsero Rubén Blades en la canción Ya no te puedo querer, Rubén Blades dice: es "impiosible".
Efectivamente, es impiosible que el apóstol Juan diga que esa imagen de la serpiente es el cristo. Lo que el apóstol usa de ejemplo es la imagen de la serpiente que se usó para que la miren los mordidos por las culebras y no mueran, y que igualmente el cristo es levantado para que todos igual le miren y no mueran.
Sigue así, que de cierto te digo que yo empecé igual que tú, y mírame ahora, bailando la Macarena sobre cada ataque que hace la gente en contra de Dios. Cosas de la vida.
Claro pues, en el templo que construyó Salomón no hubo imagen alguna... seguro que no. El templo que construyó Salomón tenía ornamentos. Incluso en una de las fuentes decorativas de agua, estaba el típico sapo que hoy en día aún le ponen al borde o al centro de las fuentes de agua. No había problema alguno porque nadie adoraba al sapo.Es un mandamiento con dos partes:
1. No harás.
2. Menos aún te postrarás ante esa creación.
Ver el archivo adjunto 3336097
Los judíos no hacían estatuas de nada ni siquiera ornamentales.
Es más Abrahan tenía terafines que son estatuillas de familiares fallecidos, hoy serían fotos, y le fue prohibido seguirlas teniendo
Ahí quería llegarClaro pues, en el templo que construyó Salomón no hubo imagen alguna... seguro que no. El templo que construyó Salomón tenía ornamentos. Incluso en una de las fuentes decorativas de agua, estaba el típico sapo que hoy en día aún le ponen al borde o al centro de las fuentes de agua. No había problema alguno porque nadie adoraba al sapo.
Las estatuillas de Abraham eran recordatorios que tientan a que les hables por tener a alguien con quien conversar. Eso sucede en todas partes. A ellos mejor les es no guardar recuerdos. Para otros es sólo un memorial. Sin embargo, poner la estatua de un perro en tu sala porque es graciosa y adorna el lugar, pues no hay problema.
Ahora, toca leer el párrafo que pusiste, no a medias pero completo esta vez.
15 Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Jehová habló con vosotros de en medio del fuego;
16 para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra,
17 figura de animal alguno que está en la tierra, figura de ave alguna alada que vuele por el aire,
18 figura de ningún animal que se arrastre sobre la tierra, figura de pez alguno que haya en el agua debajo de la tierra.
19 No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas; porque Jehová tu Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos.
Ajá, ese párrafo completo se trata de no hacer imágenes para usos de idolatría.
Ahí quería llegar
Deuteronomio dice que "ninguna imagen visteis" y esa era la razón por la que no se permitía representar a lo divino de ninguna manera.
¿Dónde vieron querubines los judíos para poder representarlos?
Génesis 3:24 dice que los querubines cuidaban el Paraiso para que Adán y Eva y sus descendientes no volvieran a entrar.
Los habían visto y eso les daba la idea de como representarlos sobre todo considerando que LAS ESPECIFICACIONES DEL TEMPLO ORDENABAN REPRESENTARLOS.
Al final quien dicta la ley dá las excepciones.
¿Quien te dice a ti que Dios no ordenó hacer esta imagen de Si mismo?, después de todo si pudimos ver a Dios y es un Hombre.
El 22 de febrero de 1931 Dios mandó a sor Faustina a pintar está imagen.
Ver el archivo adjunto 3336098
¿Quien eres tu para dar por malas las imágenes católicas y buenas las de la Torà?
Y los querubines de la tapa del arca son imagen de que ?Dios no se contradice , son los hombres y mujeres falsos y mentirosos
Éxodo 20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
Creo que fue Pablo quien dijo que la Ley (antigua) estaba abolida.Dios no se contradice , son los hombres y mujeres falsos y mentirosos
Éxodo 20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
¿QUE DICEN LOS DEMONIOS SOBRE SAN JOSÉ?
Según testimonios de exorcistas como el Padre Gabriele Amorth, durante los exorcismos los demonios han hablado a través de los posesos de la importancia de la devoción a San José, pero ¿Porque Dios ha querido que el santo del silencio, que se pudiera pensar pasa desapercibido en los evangelios cobrará mayor notoriedad y relevancia, llegando incluso a aparecerse junto a María y el niño Jesús en los últimos años?
La respuesta está en la revelación de la Virgen de Fátima a Sta Lucía "La batalla final entre el señor y el reino de Satanás será por parte de éste contra el matrimonio y la familia"
Recordemos que Jesús necesitaba ser acogido por una familia, José en su obediencia acogió y concedió a Jesús su linaje, el linaje de David.
Dios vio en San José virtudes como en ningún otro santo: humildad, obediencia, justicia, castidad, confianza en Dios, silencio, prudencia, valentía y sobre todo fidelidad. José fue un santo dócil, pero de ninguna manera débil, Dios sabia a quien le estaba pidiendo ser padre terrenal de su hijo y los desafíos que ésta mision llevaba.
Dios mismo confió al patriarca José el cuidado terrenal de su UNICO hijo, le dió la misión de ser proveedor y defensor de la sagrada familia, guardian de Jesús y protector de la pureza de María, de quienes dependía la salvación del genero humano ¿No continuará entonces ejerciendo está misión en el cielo por nuestras familias?
Hoy más que nunca que el matrimonio y la familia se ven amenazados la interseción de San José, el santo de los santos, es crucial para proteger, custodiar y velar por nuestras familias tal como lo hizo con La familia de Nazareth
No por nada es llamado "El terror de los demonios" como lo expresa el Padre Francisco Torres exorcista español "El diablo a San José le tiene un odio especial, con el he tenido una experiencia preciosa, porque San José, en la lucha contra el mal está íntimamente unido a la batalla que pelea también la Santísima virgen María, es muy importante que las personas que esten bajo alguna influencia del mal se consagren al corazón castisimo de San José"
A continuación una recopilación de declaraciones que los demonios han hecho en exorcismos sobre San José, reflejando el temor, respeto y reconocimiento a su autoridad espiritual en la batalla contra el mal:
1. "Él es el más silencioso, pero su poder es grande. No necesita hablar para derrotarnos. Su pureza y humildad son como un fuego que nos quema."
2. "¡No podemos entrar en los hogares donde está él! Donde él es invocado, nos quedamos fuera. Es el escudo de las familias."
3. "Su castidad nos hiere, su pureza nos destruye. Es como una luz que no podemos apagar. ¡Nos quema, nos atormenta!"
4. "Él nunca dijo una palabra contra Dios, nunca dudó. Su obediencia es nuestra derrota."
5. "Fue elegido para proteger al Hijo de Dios y a la Mujer (María)... Y todavía lo hace. Él es nuestro enemigo porque no podemos tocar a quienes lo invocan."
6. "Su silencio es más fuerte que nuestros gritos. No podemos soportarlo porque en su silencio está Dios. Es como una espada que atraviesa nuestras mentiras."
7. "Él nos aplasta con su humildad. ¡No soportamos esa virtud! Su vida escondida y su servicio nos humillan porque él no buscó nada para sí mismo."
8. "Él es un padre, y esa palabra nos aterroriza. Fue el padre del Hijo de Dios y su autoridad sigue viva. Es un reflejo de Dios Padre que nos juzga."
9. "No queremos escucharlo. Cada vez que su nombre es invocado, su luz nos detiene y su presencia nos expulsa."
10. "¡Maldito sea ese casto corazón! Nos quita fuerza y nos impide destruir lo que amamos corromper: la familia."
SAN JOSE, TERROR DE LOS DEMONIOS RUEGA POR NOSOTROS![]()
Esa misma cita te responde, los demonios no se molestan en echar fuera demonios. Y has incurrido nuevamente en la calumnia la Espiritu Santo al atribuir al diablo la obra de DIOS.Seguimos trasmitiendo las mentiras del Padre Gabriele Amorth , mentiroso, mentiroso, mentiroso.
Mateo 12:26 Y si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino?