Hablemos de la Fé Religiosa

Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SALMO:
Yo personalmente (que no puedo hablar por todos los ateos sino por mí únicamente) creo que nada. La inexistencia. Justo como antes de que naciéramos.
No me río de absolutamente ninguna pregunta, nunca, así que pierde cuidado en ese sentido :D
Mi postura es justamente esa. La energía se transforma (el calor, el movimiento, etc.) Pero nada que seamos nosotros (nuestras ideas, nuestra memoria, nuestros afectos) sobrevive y mucho menos pasa a otro estado espiritual o similar a ello.
Esta que te cuento. NO tengo absolutamente ninguna evidencia de que suceda otra cosa, históricamente la creencia en la existencia del alma y su capacidad de sobrevivir a la muerte del cuerpo surgió a través del animismo de nuestros ancestros y de ahí en adelante ha evolucionado como idea y como creencia. Es mi postura.
Saludos desde México.
Gracias,
Karina
Bueno Karina gracias por contestarme. No se si ya tuviste la bebita o la vas a tener pero que vaya todo sobre ruedas.
Yo voy a ser abuelo primerizo de mi hijo del medio. Tengo 3 varones. Y con mi señora estamos super espectantes.
Mi Dios (sin ofender) te haga siempre bién y te proteja bajo su sombra a vos y tu familia.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SALMO:

Bueno Karina gracias por contestarme. No se si ya tuviste la bebita o la vas a tener pero que vaya todo sobre ruedas.

Estoy apenas en los seis meses con tres días y hasta ahora todo va de maravilla, gracias :D

Yo voy a ser abuelo primerizo de mi hijo del medio. Tengo 3 varones. Y con mi señora estamos super espectantes.

No lo dudo... dicen que ser abuelo es como ser padre otra ves, pero más divertido :D

Mi Dios (sin ofender) te haga siempre bién y te proteja bajo su sombra a vos y tu familia.

No me ofendo, yo soy atea porque no creo en Dios, pero no me ofende en lo absoluto que tú creas en él. Gracias por tus deseos.

Karina.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SALMO:



Estoy apenas en los seis meses con tres días y hasta ahora todo va de maravilla, gracias :D



No lo dudo... dicen que ser abuelo es como ser padre otra ves, pero más divertido :D



No me ofendo, yo soy atea porque no creo en Dios, pero no me ofende en lo absoluto que tú creas en él. Gracias por tus deseos.

Karina.

Estimada:Karina

Entonces, ¿Por què no puedes creer en Dios? Porque eres atea. Entonces, TU FE O CREENCIA ES LA RAZON. Y debemos coincidir, QUE LA CREENCIA Y LA FE VAN TOMADAS DE LA MANO. Porque la fe, ES CREER A ALGO O A ALGUIEN. Y sobre todo, ALGO O ALGUIEN natural o sobrenatural. ¿Què piensas?

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

PASTOR:

Entonces, ¿Por què no puedes creer en Dios?


Por honestidad intelctual, Pastor. Si yo quisiera podría creer en Dios, como podría creer que existe el planeta Alderaan, sencillamente no tengo la evidencia para ninguna de las dos opciones. Yo no creo que mi ateísmo sea resultado del deseo o la posibilidad, sino del encuentro con la realidad y la evidencia.

Entonces, TU FE O CREENCIA ES LA RAZON.

No, porque la razón no es una fe, es todo lo contrario a la fe. La fe incluye creer sin razones. Yo no tengo fe religiosa. La razón tampoco es una creencia, es una herramienta. La razón puedo usarla crea o no crea en ella, hay evidencias fehacientes de que la razón existe.

Y debemos coincidir, QUE LA CREENCIA Y LA FE VAN TOMADAS DE LA MANO.

Sin duda alguna. Por eso aclaré que no tengo fe religiosa, pero tengo la fe que parte del conocimiento previo e, igualmente, la creencia que parte del conocimiento previo.

Porque la fe, ES CREER A ALGO O A ALGUIEN. Y sobre todo, ALGO O ALGUIEN natural o sobrenatural. ¿Què piensas?

Que no necesariamente. La tercera o cuarta acepción del diccionario que nos habla de la fe como la confianza que tenemos en algo o alguien respecto del futuro. Por ejemplo, yo le tengo mucha fe a mi dentista porque siempre ha sabido quitarme el dolor, o le tengo mucha fe a mi mecánico porque siempre me ha sabido arreglar el carro. Pero esa no es una fe religiosa, es la fe que parte del conocimiento previo.

De todos modos, por eso yo rara vez uso la palabra Fe en ese sentido, pues suele confundirse e interpretarse necesariamente como la fe puramente religiosa.

Gracias,
K.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

PASTOR:
Por honestidad intelectual, Pastor. Si yo quisiera podría creer en Dios, como podría creer que existe el planeta Alderaan, sencillamente no tengo la evidencia para ninguna de las dos opciones. Yo no creo que mi ateísmo sea resultado del deseo o la posibilidad, sino del encuentro con la realidad y la evidencia.
No, porque la razón no es una fe, es todo lo contrario a la fe. La fe incluye creer sin razones. Yo no tengo fe religiosa. La razón tampoco es una creencia, es una herramienta. La razón puedo usarla crea o no crea en ella, hay evidencias fehacientes de que la razón existe.
Sin duda alguna. Por eso aclaré que no tengo fe religiosa, pero tengo la fe que parte del conocimiento previo e, igualmente, la creencia que parte del conocimiento previo.
Que no necesariamente. La tercera o cuarta acepción del diccionario que nos habla de la fe como la confianza que tenemos en algo o alguien respecto del futuro. Por ejemplo, yo le tengo mucha fe a mi dentista porque siempre ha sabido quitarme el dolor, o le tengo mucha fe a mi mecánico porque siempre me ha sabido arreglar el carro. Pero esa no es una fe religiosa, es la fe que parte del conocimiento previo.
De todos modos, por eso yo rara vez uso la palabra Fe en ese sentido, pues suele confundirse e interpretarse necesariamente como la fe puramente religiosa.

Gracias,
K.
Hola Karina
¿Como hacés para dividir el texto renglón por renglón? Está buenísimo y es muy ordenado para responder
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

PASTOR:

Ya sabes, lo que hace una obsesiva, jejeje.

Selecciono cada línea de texto a la que voy a responder y aprieto el botoncito que tiene un globo como los de las historietas, es el último cuadrito de la derecha. Eso convierte esa línea de texto en una cita. Ya después respondo abajo con mis palabras.

Inténtalo.

Karina.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

PASTOR:



Por honestidad intelctual, Pastor. Si yo quisiera podría creer en Dios, como podría creer que existe el planeta Alderaan, sencillamente no tengo la evidencia para ninguna de las dos opciones. Yo no creo que mi ateísmo sea resultado del deseo o la posibilidad, sino del encuentro con la realidad y la evidencia.



No, porque la razón no es una fe, es todo lo contrario a la fe. La fe incluye creer sin razones. Yo no tengo fe religiosa. La razón tampoco es una creencia, es una herramienta. La razón puedo usarla crea o no crea en ella, hay evidencias fehacientes de que la razón existe.



Sin duda alguna. Por eso aclaré que no tengo fe religiosa, pero tengo la fe que parte del conocimiento previo e, igualmente, la creencia que parte del conocimiento previo.



Que no necesariamente. La tercera o cuarta acepción del diccionario que nos habla de la fe como la confianza que tenemos en algo o alguien respecto del futuro. Por ejemplo, yo le tengo mucha fe a mi dentista porque siempre ha sabido quitarme el dolor, o le tengo mucha fe a mi mecánico porque siempre me ha sabido arreglar el carro. Pero esa no es una fe religiosa, es la fe que parte del conocimiento previo.

De todos modos, por eso yo rara vez uso la palabra Fe en ese sentido, pues suele confundirse e interpretarse necesariamente como la fe puramente religiosa.

Gracias,
K.

Estimada:Karina

Yo creo, que la fe religiosa es una cosa, Y LA FE EN DIOS, ES OTRA. Es como la fe que usted tiene en su dentista que siempre ha sabido quitarle el dolor. Pero, no negarás que hay muchos dentistas que causan mucho dolor, Y al que no tenía tanto dolor. Y por eso, NO VAMOS A DISCRIMINARLOS A TODOS. Así son las religiones. Unas pueden añadir más dolor a sus feligreses, que otras QUE NO LO HACEN.

Por lo tanto, LA FE ES UNA, Y AUNQUE NO SE LE RELACIONE CON RELIGION. Y en ese sentido, YO HABLO DE LA FE EN DIOS. Ahora bien, LA FE RELIGIOSA VIENE COMO PARTE DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA RELIGIOSA. Y de allí, tantas religiones. Pero a usted le toca, buscar la que usted pueda dar evidencia que le ayudo a usted, COMO EL DENTISTA SUYO. ¿Entiendes?

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

Estimada:Karina

Yo creo, que la fe religiosa es una cosa, Y LA FE EN DIOS, ES OTRA. Es como la fe que usted tiene en su dentista que siempre ha sabido quitarle el dolor. Pero, no negarás que hay muchos dentistas que causan mucho dolor, Y al que no tenía tanto dolor. Y por eso, NO VAMOS A DISCRIMINARLOS A TODOS. Así son las religiones. Unas pueden añadir más dolor a sus feligreses, que otras QUE NO LO HACEN.

No es lo mismo creer que un dentista, que obviamente uno sabe que existe, es bueno o no en su trabajo a creer en una deidad que nadie sabe si existe. La fe sigue siendo creer que cosas existen sin tener evidencias de ello.

Por lo tanto, LA FE ES UNA, Y AUNQUE NO SE LE RELACIONE CON RELIGION. Y en ese sentido, YO HABLO DE LA FE EN DIOS.

Nop. Siempre se le relaciona con religión. La religión es precisamente creer sin evidencias las doctrinas, o sea que se creen por fe. Porque si fueran doctrinas basadas en cosas reales que cualquiera puede corroborar objetivamente entonces no se ocuparía la fe para CREER en ellas, incluida la deidad o deidades asociadas.

Ahora bien, LA FE RELIGIOSA VIENE COMO PARTE DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA RELIGIOSA.Y de allí, tantas religiones.

Nop. Viene como adoctrinamiento geo-cultural de la historia religiosa. Si naciste en América y eres cristiano es porque los conquistadores españoles eran cristianos y trajeron sus creencias con ellos y las impusieron a sus pobladores como religión oficial y se han heredado de generación en generación. Ni más ni menos.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

En un foro en el que hablábamos de religión un creyente me decía sobre cierto asunto que para entenderlo era necesario tener fé y como yo no tenía jamás iría a
entender. También es muy común escuchar que para entender La Biblia y su verdadero mensaje, hay que tener fé religiosa.

Q un creyente te dige esto o tal no quiere decir q el libro "sagrado" por el cual fundamenta su fe lo enseñe, seria muy objetivo q tu mismo lo investigaras o al menos investigues lo q otros piensan acerca de eso mismo, justo lo q al parecer has hecho ahora.

Pero hablando de fe, la biblia no insita a tener fe ciega, mas bien deja claro q la fe se fundamenta por hechos innegables....

Rom 1:19 porque lo que puede conocerse acerca de Dios está entre ellos manifiesto, porque Dios se lo ha puesto de manifiesto.
Rom 1:20 Porque las [cualidades] invisibles de él se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su poder sempiterno y Divinidad, de modo que ellos son inexcusables;
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

PASTOR:

Yo creo, que la fe religiosa es una cosa, Y LA FE EN DIOS, ES OTRA.

Yo no. El término religión proviene de Religare, el recuerdo a nuestra relación con Dios. En el momento en que nuestra fe se relaciona con Dios es, al instante, religiosa, porque representa un contacto, una relación con Dios. Lo malo es cuando se confunde "religión" con "institución religiosa", algo que he visto que sucede mucho en este foro. Religión es, en su sentido más estricto, la relación de un Dios con sus criaturas y viceversa.

Pero, no negarás que hay muchos dentistas que causan mucho dolor,

Claro, debe haberlos. Y cuando un dentista me lastima ya no lo recomiendo, porque no le tengo fe a ese dentista (fe en la tercera acepción del diccionario, no la fe religiosa, aclaro).

Y por eso, NO VAMOS A DISCRIMINARLOS A TODOS. Así son las religiones. Unas pueden añadir más dolor a sus feligreses, que otras QUE NO LO HACEN.

De acuerdo... pero qué tiene que ver eso con lo que estamos platicando... ya me perdí.

Por lo tanto, LA FE ES UNA

No estoy del todo segura a qué se refiere, y el ejemplo de no discriminar a todos los dentistas a causa de uno no me aclara mucho...

YO HABLO DE LA FE EN DIOS. Ahora bien, LA FE RELIGIOSA VIENE COMO PARTE DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA RELIGIOSA. Y de allí, tantas religiones.

No hay Dios sin religión. En el momento en que usted cree en cierto Dios con ciertas características, en ese mismo momento está usted insertado en una religión. No hablo de opiniones, hablo de semántica. Si usted me dice cómo es el Dios en el que cree yo puedo decirle qué religión sigue. Si usted me da mas datos, puedo incluso decirle cuál es la religión y la línea que usted sigue dentro de esa religión.

Pero a usted le toca, buscar la que usted pueda dar evidencia que le ayudo a usted, COMO EL DENTISTA SUYO. ¿Entiendes?

El dentista existe, Dios no. Enormísima diferencia. Justo por ello puedo tener clara evidencia de mi dentista, pero no puedo tener absolutamente ninguna evidencia de Dios.

Gracias,
Karina.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

No hay Dios sin religión. En el momento en que usted cree en cierto Dios con ciertas características, en ese mismo momento está usted insertado en una religión. No hablo de opiniones, hablo de semántica. Si usted me dice cómo es el Dios en el que cree yo puedo decirle qué religión sigue. Si usted me da mas datos, puedo incluso decirle cuál es la religión y la línea que usted sigue dentro de esa religión.

El dentista existe, Dios no. Enormísima diferencia. Justo por ello puedo tener clara evidencia de mi dentista, pero no puedo tener absolutamente ninguna evidencia de Dios.

Gracias,
Karina.
Veo que vuelves a tu postura de absolutamente afirmar que Dios no existe (El dentista existe, Dios no) y no es sino una invención del hombre (No hay Dios sin religión).

Afirmaciones extraordinarios requieren evidencias extraordinarios, ¿Qué evidencias puedes aportar para que Dios no exista?


Que Dios te bendiga
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

Veo que vuelves a tu postura de absolutamente afirmar que Dios no existe (El dentista existe, Dios no)


No, estoy suponiendo que para ahora, cuando ya he repetido hasta el cansancio mi postura (que no puedo negar tajantemente la existencia de Dios porque no hay evidencias de su inexistencia pero que en este momento mi postura es que no existe), el decir que Dios no existe suple todo un pàrrafo que explique que no existe, desde mi punto de vista y hasta este momento, evidencia de su existencia.

¿Te das cuenta todo lo que hay que escribir para aclarar algo que, en realidad y siguiendo la línea del tema, no es tan importante?

y no es sino una invención del hombre (No hay Dios sin religión).

Aun si Dios existe, religión tiene que ver directamente con Dios. Cuando era creyente, no negaba el hecho, evidente, de que en el momento en que existe la fe, existe la religiòn. Nada tiene que ver con ateismo.

Gracias,
K.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

No, estoy suponiendo que para ahora, cuando ya he repetido hasta el cansancio mi postura (que no puedo negar tajantemente la existencia de Dios porque no hay evidencias de su inexistencia pero que en este momento mi postura es que no existe), el decir que Dios no existe suple todo un pàrrafo que explique que no existe, desde mi punto de vista y hasta este momento, evidencia de su existencia.

¿Te das cuenta todo lo que hay que escribir para aclarar algo que, en realidad y siguiendo la línea del tema, no es tan importante?



Aun si Dios existe, religión tiene que ver directamente con Dios. Cuando era creyente, no negaba el hecho, evidente, de que en el momento en que existe la fe, existe la religiòn. Nada tiene que ver con ateismo.

Gracias,
K.
[/SIZE]

Pues sólo hay que leer que lo acabas de decir:

El dentista existe, Dios no.

¿No estás afirmando aquí que, al contrario que el dentista, Dios no existe…?

Enormísima diferencia. Justo por ello puedo tener clara evidencia de mi dentista, pero no puedo tener absolutamente ninguna evidencia de Dios.

Es decir, para ti no puede haber absolutamente ninguna evidencia de que Dios existe porque simplemente no existe

Pero la Karina creyente seguro que no estarías de acuerdo con la Karina atea, de que no hay Dios sin religión, sino que pensarían que no hay religión sin Dios…

Que Dios te bendiga
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

No invente escusas. Lo que pasa es que no tienes refutaciones a los anti-prejuicios que llenan tu cabecita, te sientes más cómodo agarrandote de ellos.



Es una santa de la paciencia, pero igualmente no tienes con que rebatirla, igualmente te hace pedazos.

¡Pues prendele veladoras!

... y luego dicen quer no "tienen fe"

:--DeepThi

es lo absurdo de lo absurdo
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

Si quieres podemos seguir esto en mensajes privados, porque si te respondo de nuevo vamos a terminar desviando terriblemente el tema.
Y sobre lo que dices al final, sin duda, no hay religión sin idea de Dios. Yo no creo que la religión creara a Dios. Dios creó la religión (la fe en cierto Dios, exista éste o no).

gracias,
Karina.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

PASTOR:



Yo no. El término religión proviene de Religare, el recuerdo a nuestra relación con Dios. En el momento en que nuestra fe se relaciona con Dios es, al instante, religiosa, porque representa un contacto, una relación con Dios. Lo malo es cuando se confunde "religión" con "institución religiosa", algo que he visto que sucede mucho en este foro. Religión es, en su sentido más estricto, la relación de un Dios con sus criaturas y viceversa.



Claro, debe haberlos. Y cuando un dentista me lastima ya no lo recomiendo, porque no le tengo fe a ese dentista (fe en la tercera acepción del diccionario, no la fe religiosa, aclaro).



De acuerdo... pero qué tiene que ver eso con lo que estamos platicando... ya me perdí.



No estoy del todo segura a qué se refiere, y el ejemplo de no discriminar a todos los dentistas a causa de uno no me aclara mucho...



No hay Dios sin religión. En el momento en que usted cree en cierto Dios con ciertas características, en ese mismo momento está usted insertado en una religión. No hablo de opiniones, hablo de semántica. Si usted me dice cómo es el Dios en el que cree yo puedo decirle qué religión sigue. Si usted me da mas datos, puedo incluso decirle cuál es la religión y la línea que usted sigue dentro de esa religión.



El dentista existe, Dios no. Enormísima diferencia. Justo por ello puedo tener clara evidencia de mi dentista, pero no puedo tener absolutamente ninguna evidencia de Dios.

Gracias,
Karina.

Estimada:Karina

Yo no. El término religión proviene de Religare, el recuerdo a nuestra relación con Dios. En el momento en que nuestra fe se relaciona con Dios es, al instante, religiosa, porque representa un contacto, una relación con Dios. Lo malo es cuando se confunde "religión" con "institución religiosa", algo que he visto que sucede mucho en este foro. Religión es, en su sentido más estricto, la relación de un Dios con sus criaturas y viceversa.
Por supuesto que sí. LA FE RELACIONADA CON DIOS, da como resultado una religión. Y esa religión NO PUEDE TENER UNA FE CIEGA. Sobre todo, NO PUEDE SER DISCRIMINATORIA HACIA OTRAS RELIGIONES. Lo que hay que ver es su objetividad o fundamento: LA FE EN DIOS Y EL AMOR AL PROJIMO. Lo demás son diferencias de instituciones religiosas: "Musulmana, Judía, Católica Romana, Protestantes, Budistas, ect, ect; y como bien señalas y asuntos culturales.
Claro, debe haberlos. Y cuando un dentista me lastima ya no lo recomiendo, porque no le tengo fe a ese dentista (fe en la tercera acepción del diccionario, no la fe religiosa, aclaro).
Pues, yo diría, que si tenías fe en el destista, luego, NEGAR ESA FE por un error de humanos, no es razonable. Por el contrario, CREO QUE EL TIENE QUE RESOLVERTE EL PROBLEMA. Y lógicamente, para recomendarlo SIN FE CIEGA.
De acuerdo... pero qué tiene que ver eso con lo que estamos platicando... ya me perdí.
Que no todos los dentistas son malos. Por ende, RECOMENDAMOS LOS BUENOS. Por tal motivo, NO PODEMOS DISCRIMINAR CONTRA LAS RELIGIONES. Hay religiones QUE SACRIFICAN HUMANOS Y ANIMALES A SATANAS. Y esas como los dentistas malos, NO DEBEMOS RECOMENDARLAS. ¿Entiendes?
No hay Dios sin religión. En el momento en que usted cree en cierto Dios con ciertas características, en ese mismo momento está usted insertado en una religión. No hablo de opiniones, hablo de semántica. Si usted me dice cómo es el Dios en el que cree yo puedo decirle qué religión sigue. Si usted me da mas datos, puedo incluso decirle cuál es la religión y la línea que usted sigue dentro de esa religión
Yo creo lo contrario. No hay religión, SIN DIOS. Porque DIOS NO ES RELIGION. Y sobre mi religión, LA JUDEOCRISTIANA. Pero Dios ni es judío ni cristiano. DIOS ES AMOR. Luego puedo compartir otros atributos, y usted me dice: COMO ES MI DIOS, SUS VIRTUDES Y DEFECTOS.
El dentista existe, Dios no. Enormísima diferencia. Justo por ello puedo tener clara evidencia de mi dentista, pero no puedo tener absolutamente ninguna evidencia de Dios.
NO ESTOY DE ACUERDO CON SU RAZON. Pero creo en el desntista de usted, y por su testimonio.


PAZ Y GRACIA DEL SEñOR JESúS
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

Si quieres podemos seguir esto en mensajes privados, porque si te respondo de nuevo vamos a terminar desviando terriblemente el tema.
Y sobre lo que dices al final, sin duda, no hay religión sin idea de Dios. Yo no creo que la religión creara a Dios. Dios creó la religión (la fe en cierto Dios, exista éste o no).

gracias,
Karina.
No gracias, déjalo estar, Karina, sea como tú dices….

Esto último que dices, perdona, es contradictorio y ambiguo:

1. sin duda, no hay religión sin idea de Dios.

Idea de Dios , o sea, Dios como idea de los creyentes…..

2. Yo no creo que la religión creara a Dios.

Acabas de decir lo contrario…la religión creó la idea de Dios

3. Dios creó la religión (la fe en cierto Dios, exista éste o no).

Que venga Dios y dilucide lo que quieres decir con esto…

Que Dios te bendiga
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

Esto último que dices, perdona, es contradictorio y ambiguo:

Ambiguo, quizá. Déjame profundizar... Pero contradictorio, desde luego que no.

1. sin duda, no hay religión sin idea de Dios. Idea de Dios , o sea, Dios como idea de los creyentes…..

Esa es mi postura mientras no se presente evidencia de lo contrario.

2. Yo no creo que la religión creara a Dios. Acabas de decir lo contrario…la religión creó la idea de Dios

No, los hombres crearon la idea de Dios y luego crearon toda una filosofìa de vida, de pensamiento y de fe, para ponerse en contacto con ese Dios (la religión).

Gracias,
K.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

los hombres crearon la idea de Dios y luego crearon toda una filosofìa de vida, de pensamiento y de fe, para ponerse en contacto con ese Dios (la religión).

Gracias,
K.

bueno, según lo relata la Biblia, me parece que ocurrió exactamente al revés.
Dios le hablo a ciertos hombres, y les encargo algunos mandados.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

LDX:

Respeto su fe. Yo creo que sucediò lo contrario. Las leyendas y los mitos se crean despuès de sucedidos los hechos. Todas las civilizaciones tienen sus mitos de creación y sus mitos y leyendas sobre lo que sucedió con los primeros hombres, las primeras ciudades, los primeros pueblos. Acá en Mèxico también tenemos el mito de la fundación de Tenochtitlán, creado mucho tiempo después de fundada la ciudad. En Francia está el hermoso mito de la fundación de Aquisgrán, escrito muchos años despuès de que la ciudad estuviera fundada.

Un abrazo,
K.