Hablemos de la Fé Religiosa

Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:



Ambiguo, quizá. Déjame profundizar... Pero contradictorio, desde luego que no.



Esa es mi postura mientras no se presente evidencia de lo contrario.



No, los hombres crearon la idea de Dios y luego crearon toda una filosofìa de vida, de pensamiento y de fe, para ponerse en contacto con ese Dios (la religión).

Gracias,
K.

¿Qué Evidencia? Si ya has afirmado que para ti de Dios no hay absolutamente ninguna evidencia,… ¿Y por qué? En tus palabras…. El dentista existe, Dios no. O sea, como para ti Dios no existe para ti no puedes tener ninguna evidencia…Obvio, si no existe no puede haber evidencia…

Como vez, el punto 2 se contradice con el punto 1 y con lo que acabas de decir……

Y el punto 3, que Dios creó la religión, debía ser un farol…..

Que Dios te bendiga
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

Ya se lo he explicado como diez veces, pero bueno a ver si con un ejemplo...

Usted no cree que los Lepricones existan. No tiene evidencia de su no-existencia, pero aun así no cree que existen sencillamente porque no tiene evidencia de que existen. Justamente porque usted no tiene evidencia de que existen no sale corriendo buscando el oro al final del arcoiris. Si en el futuro se presentara evidencia de que los Lepricones existen, quizá usted diría: "mira que interesante, han existido desde siempre, sólo que no tenía la evidencia". Y entonces correrá a buscar el tesoro. Y si nunca se presenta evidencia de que existen usted se mantendrá en la simple y sencilla postura de que no existen, que son mitología irlandesa, fantasía creada por el hombre.

Gracias,
K.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

Ya se lo he explicado como diez veces, pero bueno a ver si con un ejemplo...

Usted no cree que los Lepricones existan. No tiene evidencia de su no-existencia, pero aun así no cree que existen sencillamente porque no tiene evidencia de que existen. Justamente porque usted no tiene evidencia de que existen no sale corriendo buscando el oro al final del arcoiris. Si en el futuro se presentara evidencia de que los Lepricones existen, quizá usted diría: "mira que interesante, han existido desde siempre, sólo que no tenía la evidencia". Y entonces correrá a buscar el tesoro. Y si nunca se presenta evidencia de que existen usted se mantendrá en la simple y sencilla postura de que no existen, que son mitología irlandesa, fantasía creada por el hombre.

Gracias,
K.

Aun si se puede demostrar la existencia de los Lepricones esto no necesariamente implica que que exista oro al final del arco iris.

Por otro lado fantasía o no, todo mito o leyenda podría tener una porción de verdad, colón llamo sirenas a criaturas que hoy posiblemente podriamos llamar lobos marinos o manaties o etc.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

LDX:

Aun si se puede demostrar la existencia de los Lepricones esto no necesariamente implica que que exista oro al final del arco iris.

Absolutamente. Aun después de demostrada la existencia de Dios (si ello se da) habría que ver de qué Dios estamos hablando. Quizá Alah resulta ser el único Dios que existe y todos en este foro, absolutamente todos, estamos fritos.

Por otro lado fantasía o no, todo mito o leyenda podría tener una porción de verdad, colón llamo sirenas a criaturas que hoy posiblemente podriamos llamar lobos marinos o manaties o etc.

¡Desde luego! Nunca he negado la riqueza simbólica del cristianismo. Para mí las religiones son verdades convertidas en metáfora. Por eso me encanta el cristianismo, creo que es la mitología religiosa más rica y más apasionante de todas. Pero es metáfora, no realidad literal.

Gracias
K.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

Ya se lo he explicado como diez veces, pero bueno a ver si con un ejemplo...

Usted no cree que los Lepricones existan. No tiene evidencia de su no-existencia, pero aun así no cree que existen sencillamente porque no tiene evidencia de que existen. Justamente porque usted no tiene evidencia de que existen no sale corriendo buscando el oro al final del arcoiris. Si en el futuro se presentara evidencia de que los Lepricones existen, quizá usted diría: "mira que interesante, han existido desde siempre, sólo que no tenía la evidencia". Y entonces correrá a buscar el tesoro. Y si nunca se presenta evidencia de que existen usted se mantendrá en la simple y sencilla postura de que no existen, que son mitología irlandesa, fantasía creada por el hombre.

Gracias,
K.
Entonces, deberías rectificar y no afirmar tangentemente que:
El dentista existe, Dios no… Enormísima diferencia. Justo por ello –porque Dios no existe, se sobreentiende- puedo tener clara evidencia de mi dentista, pero no puedo tener absolutamente ninguna evidencia de Dios y …

Puede que Dios sea un ser que este más allá de las evidencias empíricas que exiges, y luego resultar que si existe aunque para ti no haya evidencias…

Que Dios te bendiga
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

LDX:



Absolutamente. Aun después de demostrada la existencia de Dios (si ello se da) habría que ver de qué Dios estamos hablando. Quizá Alah resulta ser el único Dios que existe y todos en este foro, absolutamente todos, estamos fritos.

Ese ALAH de Mahoma es el mismo del libro judio q tanto, el mismo, alardeaba de ser su Dios ¿o me equivoco?
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

777:

Eso dicen los musulmanes, que es el mismo Dios de Abraham... Ahora pregúntele a los judíos pare recibir un "NO" rotundo.

Karina.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

Entonces, deberías rectificar y no afirmar tangentemente que:

Lo que usted quiere es que cada participación mía venga acompañada de la postura atea agnóstica? Es una pérdida de tiempo y espacio. Como si usted, al hablar de los cereales del Lepricon tuviera que explicar todo aquello de su postura sobre la no existencia de los lepricones pero que si aparece la evidencia cambiaría de postura, etc, etc, etc. Pérdida de tiempo. Y usted lo sabe, nada más desvió el tema aun conociendo mi postura y lo que significaban mis palabras... Pero cuando se lo hicieron a usted en el tema de las ECM con la Edad Media se quejó muy pronto.

Puede que Dios sea un ser que este más allá de las evidencias empíricas que exiges, y luego resultar que si existe aunque para ti no haya evidencias…
Es posible... al igual que los Lepricones... ¿A que sí?

Gracias,
K.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

777:

Eso dicen los musulmanes, que es el mismo Dios de Abraham... Ahora pregúntele a los judíos pare recibir un "NO" rotundo.

Karina.

Hay una manera de saber si es realmente el mismo Dios.

¿Q enseña Mahoma acerca del matrimonio?
¿Q enseña acerca de las relaciones sociales, especificamente lo del projimo?

Comparado con...

¿Q enseño el Dios Judio acerca de esto primero?
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:



Lo que usted quiere es que cada participación mía venga acompañada de la postura atea agnóstica? Es una pérdida de tiempo y espacio. Como si usted, al hablar de los cereales del Lepricon tuviera que explicar todo aquello de su postura sobre la no existencia de los lepricones pero que si aparece la evidencia cambiaría de postura, etc, etc, etc. Pérdida de tiempo. Y usted lo sabe, nada más desvió el tema aun conociendo mi postura y lo que significaban mis palabras... Pero cuando se lo hicieron a usted en el tema de las ECM con la Edad Media se quejó muy pronto.




Gracias,
K.
No, que admitas que eres atea-atea....porque no dejas de afirmar tajantemente que Dios no existe....

Es posible... al igual que los Lepricones... ¿A que sí?

Pues sí,...Pero yo no soy el que exige evidencias empíricas, eres tú...

Que Di
os te benidga
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

No, que admitas que eres atea-atea....porque no dejas de afirmar tajantemente que Dios no existe....


Ah... bueno, veo que ni con ejemplos...

Es posible... al igual que los Lepricones... ¿A que sí?

Tu no dejas de afirmar tajantemente que Zeus no es Dios.

Pues sí,...Pero yo no soy el que exige evidencias empíricas, eres tú...

Visita un foro hinduista en donde el 90% de los usuarios sean hinduistas y donde afirmen, con certeza y sin evidencia, que Jesucristo es una mentira y que Krishna es el verdadero salvador. Lo primero que les pediràs será evidencia.

Gracias,
K.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

Visita un foro hinduista en donde el 90% de los usuarios sean hinduistas y donde afirmen, con certeza y sin evidencia, que Jesucristo es una mentira y que Krishna es el verdadero salvador. Lo primero que les pediràs será evidencia.

Gracias,
K.
[/SIZE]

punto para karina....

Una vez leyendo una Liahona (revista mensual mormona) un lider mormon decia:
Yo reconozco el derecho que tienen todos los hombres de creer y adorar en lo que bien les parezca
pero tambien reclamamos el derecho de predicarles el evangelio restaurado.

o en otras palabras:

tu cree en lo que mejor te parezca, pero dejame contarte en lo ke creo yo.

yo creo que el que dice: tu estas equivocado...
está mas equivocado que el primero.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

Visita un foro hinduista en donde el 90% de los usuarios sean hinduistas y donde afirmen, con certeza y sin evidencia, que Jesucristo es una mentira y que Krishna es el verdadero salvador. Lo primero que les pediràs será evidencia.

Gracias,
K.
[/SIZE]

No Karina, que los demás no tiene el pensamiento ateo que tu tienes:

De un artículo denominado: Jesús visto dedse fuera del cristianismo:

Veamos la figura de Jesús en el Hinduismo y en el Budismo.

Sabemos que el hinduismo es la grande y antigua religión de la India. Es anterior al cristianismo. Son cientos de millones los que profesan el hinduismo en la India y algunas regiones aledañas. Todos conocemos a Mahatma Gandhi como aquel que por medio de una lucha no violenta, pacífica, animó al pueblo indio para obtener la independencia de Inglaterra. El mundo contemporáneo tiene en alta estima la figura de Gandhi por su irradiación, por su profunda fe religiosa, por su método de lucha no violento.

Se sabe que Gandhi quedó fuertemente impresionado por el Sermón de la Montaña. En él veía concentrado todo el mensaje cristiano: "Dichosos los pobres porque de ellos es el Reino de los cielos, dichosos los que lloran…dichosos los mansos y humildes de corazón… dichosos los limpios de corazón…", etc. Gandhi, que era muy tolerante, tanto por temperamento, como por educación, no encontraba fuertes diferencias entre el Sermón de la Montaña y varios textos sagrados del hinduismo. Para Gandhi Jesús fue un mártir, la encarnación del sacrificio, un gran maestro de la humanidad. En el hinduismo, a la par que Buda, Mahoma, Ramakrishna y otros, Jesús es considerado como un excelente ejemplar de moralidad, de no violencia, de verdadera humanidad. Para Vinopa, un discípulo de Gandhi, Jesús fue el mayor de los comprometidos, es decir, de los que creen en la fuerza de la verdad y de la no violencia.
Para no pocos teólogos hindúes Jesús es una "encarnación plenaria de Dios". En El Dios desciende con la finalidad concreta de salvar al mundo.

Hay otro gran teólogo hindú, por ejemplo, que considera a Jesús como una de las mayores encarnaciones de Dios, como un profeta puro y generoso que sufrió y expió por cada uno de nosotros y por los que han de venir después. Evidentemente, no ven en Jesús al único enviado de Dios, la única encarnación de Dios en la humanidad, sino que Cristo es uno de muchos o de algunos otros que también han sido encarnación de Dios. Este es el modo hindú de acoger a Jesucristo y de asimilarlo. (Asimilarlo en el sentido de hacerlo suyo, de incorporarlo a sus creencias).

El budismo experimenta la gran fascinación de la personalidad de Jesús que es colocado frecuentemente al lado de Buda y de Confucio entre los grandes sabios de Oriente. Siempre se habla de su ejemplaridad humana y de su alta enseñanza moral.

Fuente:
http://lacasacubaespiritualidad.*************.es/2009/03/jesus-visto-desde-fuera-del.html

Que Dios te benidga
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

No estás diciendo nada nuevo. Lo que me estás poniendo es honestidad intelectual, es decir, gente de otras religiones que consideran que el cristianismo tiene verdaddes, sin ser la verdad absoluta (porque si asì lo pensaran, serían cristianos, no de otras religiones). Es bien sabido que Gandhi decía: "me encanta el cristianismo, pero no los cristianos". Pero en toda religión hay religiosos de todas las calañas. Así como en el hinduismo hay hindues que honestamente pueden hablar sobre el cristianismo, en el cristianismo hay cristianos que pueden hablar sobre el valor de otras religiones. Sin emabrgo, hay hindues dogmàticos intolerantes y cristianos que se la pasan diciendo que las otras religiones son mentiras, mitologìas y, en el peor de los casos, engaños de Satanás. Algunos de esos cristianos están en este foro.

Abrazos,
K.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

No estás diciendo nada nuevo. Lo que me estás poniendo es honestidad intelectual, es decir, gente de otras religiones que consideran que el cristianismo tiene verdaddes, sin ser la verdad absoluta (porque si asì lo pensaran, serían cristianos, no de otras religiones). Es bien sabido que Gandhi decía: "me encanta el cristianismo, pero no los cristianos". Pero en toda religión hay religiosos de todas las calañas. Así como en el hinduismo hay hindues que honestamente pueden hablar sobre el cristianismo, en el cristianismo hay cristianos que pueden hablar sobre el valor de otras religiones. Sin emabrgo, hay hindues dogmàticos intolerantes y cristianos que se la pasan diciendo que las otras religiones son mentiras, mitologìas y, en el peor de los casos, engaños de Satanás. Algunos de esos cristianos están en este foro.

Abrazos,
K.
Veamos, karina, yendo atrás al hilo esto viene de que tú dijiste que si apareciera evidencia ciertas de la existencia de Dios, lo creerías….
Yo te dije, que puede que Dios sea un ser que este más allá de las evidencias empíricas que exiges, y luego resultar que si existe aunque para ti no haya evidencias…

Al lo que respondiste, y aquí viene el truco ateo:

Es posible... al igual que los Lepricones... ¿A que sí?


A lo que te dije que sí, pero que eres tú la que pides evidencias empíricas..

Es decir, quieres extrapolar el pensamiento ateo a los demás, y no es así…Y tú erre que erre con el supuesto fanatismo hindú….y no, yo no pido evidencias, eres tú asúmelo…


Que Dios te benidga
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

En una entrevista al único empleado no vidente del ministerio de obras públicas, este dijo:
“El asunto es que los demás son los que tienen que confiar en que soy capaz de realizar esa acción.
Yo no necesito hacerlo; yo ya sé que puedo realizarla, es algo que ya sé, porque me conozco”
Cuando un cristiano llega a creer, lo hace porque confía, porque tiene la certeza; la cual proviene del testimonio de otro creyente, de la Palabra revelada, de un proceso de razonamiento o por la propia experiencia.

Obviamente esto es algo personal, que solo le sirve a la persona que lo experimenta. No es una receta para que otra persona que no quiere creer lo haga.

¿De qué le sirve la evidencia al que no quiere creer?
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

Hay muchos que saben que existe Dios y sin embargo no creen en Él.
Muchos saben que Jesucristo existe, es real y sin embargo no creen en Él; no tienen Fe en Cristo ni en Dios, entonces, ¿para qué buscan evidencias?
Una cosa es saber que Dios existe y otra distinta es tener Fe en Él
La fe es un don de Dios, una gracia. En principio todos tratamos de buscar la justicia, la verdad, el bien; por sobre la injusticia, la mentira y la maldad. En sí, esta es una prueba de que existe una motivación que proviene de algo que está con nosotros, nuestra conciencia; pero de lo cual podemos decidir.
Pero no es menos cierto que creer es un acto auténticamente humano. No es contrario ni a la libertad ni a la inteligencia del hombre.
De la misma forma en que creemos lo que otra persona nos dice acerca de sí mismo (porque le conocemos y sabemos que no nos mentiría); así mismo confiamos en lo que Dios nos revela.
En la fe, la inteligencia (razón) y la voluntad humanas cooperan con la gracia divina:
"Creer es un acto del entendimiento que asiente a la verdad divina por imperio de la voluntad movida por Dios mediante la gracia"
"Sin embargo, para que el homenaje de nuestra fe fuese conforme a la razón, Dios ha querido que los auxilios interiores del Espíritu Santo vayan acompañados de las pruebas exteriores de su revelación". Los milagros de Cristo y de los santos, las profecías, la propagación y la santidad de la Iglesia, su fecundidad y su estabilidad "son signos ciertos de la revelación, adaptados a la inteligencia de todos", "motivos de credibilidad que muestran que el asentimiento de la fe no es en modo alguno un movimiento ciego del espíritu"
"la certeza que da la luz divina es mayor que la que da la luz de la razón natural"
"La fe trata de comprender": es inherente a la fe que el creyente desee conocer mejor a aquel en quien ha puesto su fe, y comprender mejor lo que le ha sido revelado; un conocimiento más penetrante suscitará a su vez una fe mayor, cada vez más encendida de amor. La gracia de la fe abre "los ojos del corazón".
"creo para comprender y comprendo para creer mejor".
"A pesar de que la fe esté por encima de la razón, jamás puede haber desacuerdo entre ellas.
"Por eso, la investigación metódica en todas las disciplinas, si se procede de un modo realmente científico y según las normas morales, nuca estará realmente en oposición con la fe, porque las realidades profanas y las realidades de fe tienen un mismo origen.
"El ser humano, al creer, debe responder voluntariamente a Dios; nadie debe estar obligado contra su voluntad a creer y abrazar la fe.
En efecto, el acto de fe es voluntario por su propia naturaleza"
La fe se puede perder, al rechazar voluntariamente lo que la propia conciencia nos muestra como bueno
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

Visita un foro hinduista en donde el 90% de los usuarios sean hinduistas y donde afirmen, con certeza y sin evidencia, que Jesucristo es una mentira y que Krishna es el verdadero salvador. Lo primero que les pediràs será evidencia.

Gracias,
K.
[/SIZE]

El Verdadero Dios le dirá al Hinduísta: "Serás juzgado según tu fe"
Si el hinduísta (o el de cualquier creencia) no ha sido fiel a la fe que dice profesar, será condenado.

Si ha sido fiel, se salvará

La relación con Dios se centra en la FIDELIDAD a lo que se dice CREER.
Por la fe de cada cual

tu sabes bien cual es la tuya
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

......... en el peor de los casos, engaños de Satanás. Algunos de esos cristianos están en este foro.

Abrazos,
K.

Es Correcto; Satanas engaña a las personas para desvirtuar o relativisar la fe.
y para ello utiliza a personas, muchas veces sinceras y honestas
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

SMM:

Es decir, quieres extrapolar el pensamiento ateo a los demás, y no es así…

No en realidad. Me queda claro que una de las diferencias entre creyentes como tú (no todos los creyentes) y ateos como yo (no todos los ateos) es que nosotros necesitamos evidencia para pensar que algo es real, usted todo lo que necesita es que lo diga un libro ancestral... Perdón, TU libro ancestral, no el de los demás.

Gracias,
K.