Hablemos de la Fé Religiosa

Re: Hablemos de la Fé Religiosa

No creo que sea buena idea comparar la fé cristiana con una lata de guisantes, me parece un argumento infantil y vacío. En mi post quiero resaltar la responsabilidad de Dios en la existencia de ateos de acuerdo a sus propios preceptos religiosos.
Bueno,las fe según la Biblia y lo explico para que los exégetas que critican mi comentario.
La palabra fe se traduce del griego pí·stis, cuyo significado primario comunica la idea de confianza y firme convicción.
Dependiendo del contexto, la palabra también podría significar fidelidad. Este término, común en los antiguos documentos comerciales en papiro, transmite la idea de algo tangible que garantiza una posesión futura.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

La palabra FE en hebreo es EMUNA y contiene tres partes: creencia, confianza y obediencia. Santiago escribe que "la fe sin obras es muerta". Si usted dice tener fe, pero no se ven los frutos, entonces no tiene fe. Si es así demándela de Dios creyendo que la recibe. Una es la fe para creer y otra la fe para crecer. Usted cree a Cristo. Esa creencia le induce al arrepentimiento y a depender de Dios. Entonces recibe la fe como don de Dios.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa


Bueno…no soy Valkira…si no Vayikra…que significa Levítico…y soy varón, de Torreón Coahuila, México

El ateismo no es una fe, es una postura resapecto a la existencia de Dios.

Te equivocas... si existe "la fe atea"...mas delante lo aclaro.

Cualquier Dios. El de los cristianos, el de los musulmanes, el de los judíos. Hay ateos entre judìos, ateos entre musulmaes y ateos entre hinduistas. La ubicación geográfica no decide quièn es ateo y quien no. El ateo no está convencido de que Dios exista, cualquiera que sea el Dios de su area geográfica.

Karina, el hecho de que nazcas en un hogar católico o protestante, no te hace un cristiano… necesitas algo mas… Obedecer el evangelio.

Simple y sencillamente, en la iglesia hay pocas ovejas y muchos, pero muchos cabritos.

Hay miles de ateos que se congregan en las iglesias llamadas “cristianas”

La mayorìa de los ateos lo son "gracias a Dios" porque el 90% de la población mundial es creyente. Nacemos en tradiciones religiosas. En México se nace dentro del catolicismo, en Arabia Saudita se nace dentro del islam, en la india se nace dentro del hinduismo. Obviamente la enorme mayoría aprenden de sus padres que Dios existe y cuando, en la edad adulta, no están convencidos, sencillamente no creen en la existencia de Dios en general (no de un Dios en particular). No son muchos los ateos que crecieron en una familia atea. Los hay, pero no son mayorìa.

La mayoría de los ateos lo son porque NO les conviene creer en Diosentonces, es mas un pretexto que un argumento.

Porque al llegar a la Presencia de un Dios tres veces Santo, simplemente no quieren ajustarse a su santidad…y quieren vivir en su supuesta autonomía.

Cada uno de nosotros no nos podemos escudar en lo que nos enseñaron nuestros padres…sea bueno o sea malo, porque a final de cuentas cada uno de nosotros tenemos que tomar decisiones…

Por eso hay tanta amargura en el mundo…porque nadie acepta su responsabilidad…siempre culpamos a los demás.


Por cierto, de todos los ateos que yo conozco, no hay uno solo que sea ateo por "rebeldìa contra Dios". Esta rebeldía contra Dios no es un ateo, es un creyente enojado. Es el hijo que le dice a su padre: "viviré como si no existieras"... El ateo no puede rebelarse contra quien no existe, igual que usted no puede rebelarse contra Zeus.

Claro que hay ateos de Google, eso es innegable. Como hay cristianos de google. Pero no son todos, ni son la mayoría, al menos de los que yo conozco.

Discúlpame si te ofendo con lo siguiente, pero no lo hago con ese fin, si no para seguir el debate.. y en ese contexto te ruego que me leas

El ateísmo es la aberración intelectual filosófica mas soberbia que existe… porque cuando una persona dice que “No hay Dios”, se tiene que PRESUPONER de que esta persona tiene un conocimiento ilimitado… implicando que ya viajo en todo el universo, que busco en todos los rincones, que agoto todos los métodos de investigación, tanto filosófico, arqueológico, científico, filosófico, etc.


¿Te das cuenta entonces lo reducido de esta creencia?

La Biblia responde a esto:
“…Dice el necio en su corazón: No hay Dios”

Un ateo es ateo en el mismìsimo momento en que dice: "No me parece que haya suficiente evidencia para creer que Dios exista". No tiene que leer nada, ni siquiera tiene que saber leer. Nietzche no es el autor de una "sagrada escritura" de los ateos en lo absoluto.

Si alguien dice que no existe el pez vela, es porque ya lo busco en todos los océanos, mares, lagos y ríos…

Y ¡Oh sorpresa!...ni siquiera lo han buscado en el charco de la esquina de su cuadra… porque simplemente, no les interesa.

No, desde luego que no hay fe atea, el ateismo en sí mismo representa no tener fe.

Gracias,
K.

Te equivocas, ya que se requiere mas fe en creer que Dios NO existe, que en la fe que te lleva a creer en el Dios verdadero.


Es por ello, que si existe fe atea.

Saludos
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa



Correcto. Es la razón de los musulmanes, krishnas, budístas, judíos, etc., etc., etc.



Más que un ejercicio es una imposición cultural, un adoctrinamiento. El ejercicio sería cuestionar esa imposición y ese adoctrinamiento.



Creer no es precisamente usar la razón. Cualquiera puede creer lo que sea, como lo hacen tooodos los creyentes del mundo y eso no convierte en realidad sus creencias. De hecho las creencias han producido grandes desgracias a la humanidad. El fin de la fe, o sea creer sin evidencias, no es buscar la verdad.



Saber leer no es sinónimo de entender. Yo me puedo leer toooda una obra de Einstein o de física cuántica y nunca entenderé lo que su autor quiso decir porque no soy físico. Y si de "entender" la Biblia se trata, es evidente que no todos lo hacen de la misma forma aunque puedan leerla. Ahí tenemos montones de pensamientos cristianos opuestos que interpretan las cosas de mil formas.



Porque la fe no funciona para encontrar la realidad de las cosas, ésta se acepta a priori de una forma prediseñada y subjetiva. Por eso tu no eres musulmán aunque tengas fe. La fe sigue siendo algo subjetivo y personal. Igualmente tu fe no te permite ser ni judío ni musulman, ni hinduísta, etc...



Es triste como se adoctrina que usar la razón está mal. Pero ¿ qué se puede esperar de los que no quieren que la uses ?...

Sin embargo esto tiene un matiz interesante. Los creyentes tienen un límite donde llevar sus creencias, al menos los más sensatos. Es raro ver a un creyente acudir solo a la fe cuando los aqueja alguna enfermedad seria. Los más fanáticos, como los TdJ, a veces pagan con su vida y me entristece haberlo visto personalmente.

Recuerdo un video de un pastor en una de esas campañas de "sanidad" divina donde pasa al frente a un grupo de mujeres con bultos en los senos. El tipo y todos los presentes oraron por las mujeres y al menos fue sensato y usó la razón y no la fe y al final les dijo que siempre visitaran al médico...Me hizo reflexionar de que la religión y la fe no son del todo inocuos y encierran un peligro potencial.



Precisamente por eso la fe ni las creencias requieren el uso de la razón. Por eso se llaman así.

Estimado:Jolo
Correcto. Es la razón de los musulmanes, krishnas, budístas, judíos, etc., etc., etc.
Entonces, ¿Què te hace pensar QUE NO TIENEN RAZON?
El ejercicio sería cuestionar esa imposición y ese adoctrinamiento.
!CORRECTO!...¿Y que te hace pensar que NO CUESTIONARON? Y como cuestionan a los ateos POR SUS PROPIAS CREENCIAS.
Es triste como se adoctrina que usar la razón está mal. Pero ¿ qué se puede esperar de los que no quieren que la uses ?...
!DE NINGUNA MANERA! La razón, tambièn está mal, Y CUANDO IMPONE SUS RAZONES ABSOLUTAS. De igual modo, si te impiden a no usarla, PUES, ESA RAZON ES TAN MALA COMO LA DE LA RELIGION.
Sin embargo esto tiene un matiz interesante. Los creyentes tienen un límite donde llevar sus creencias, al menos los más sensatos. Es raro ver a un creyente acudir solo a la fe cuando los aqueja alguna enfermedad seria. Los más fanáticos, como los TdJ, a veces pagan con su vida y me entristece haberlo visto personalmente.
!CORRECTO!...y esos límites son precisamente, POR USAR LA RAZON. Y en cuanto a los fanáticos como los TDJ, y que aveces pagan con sus vidas, pues, NO SON DIFERENTES A LOS QUE MUEREN COMO ATEOS.

Recuerdo un video de un pastor en una de esas campañas de "sanidad" divina donde pasa al frente a un grupo de mujeres con bultos en los senos. El tipo y todos los presentes oraron por las mujeres y al menos fue sensato y usó la razón y no la fe y al final les dijo que siempre visitaran al médico...Me hizo reflexionar de que la religión y la fe no son del todo inocuos y encierran un peligro potencial.
Precisamente, LA RAZON cuando no es correcta, Y AUNQUE DIGA QUE TIENE RAZON, ES MAS PELIGROSA QUE RELIGION CON UN POCO DE RAZON como uso ese pastor.
Precisamente por eso la fe ni las creencias requieren el uso de la razón. Por eso se llaman así
!DE NINGUNA MANERA!...Por el contrario, esos argumentos son antitesis de la misma razón.

Sin embargo, eso tiene un matiz interesante. Y para encontrar los limites de LA RAZON Y LA RELIGION.:101010:

PAZ Y GRACIA DEL SEñOR JESúS.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

En un foro en el que hablábamos de religión un creyente me decía sobre cierto asunto que para entenderlo era necesario tener fé y como yo no tenía jamás iría a
entender. También es muy común escuchar que para entender La Biblia y su verdadero mensaje, hay que tener fé religiosa.
Todo ésto me llevó a investigar sobre este tema y en este post quiero exponer algunas conclusiones ante ustedes y leer sus aportes para aclarar aún más estas ideas.

Que es la fé religiosa?
Hay muchísimas definiciones al respecto:
"La Fé es la certeza de lo que se espera y la evidencia de lo que no se ve" (Heb 11:1)."
"Acto de creer ciegamente en algo, la creencia propia de la fé hace del asunto creído algo tan fuerte que adopta el carácter de verdadero aún sin ser comprobado."
"La firme y absoluta convicción que tiene una persona acerca de que determinada cosa es verdad o cierta."
"Es aquella fuerza interior que le permite al hombre someterse a las peores situaciones y tomarlas a estas a favor del grupo religioso que representa en nombre de Dios."

Ahora bien, si estamos hablando de creer sin comprobar, pienso que es un acto voluntario y por completo excento de la razón. Pero si fuera solo un acto voluntario únicamente con querer creer tendría fé, pero en realidad no es así, no es tan sencillo como para decir: a partir de hoy tengo fé y a partir de este momento soy un total y convencido creyente.
Santo Tomás decía al respecto: "en el caso de la verdadera fé, lo que le mueve al creyente a creer es su propio querer creer, su propia voluntad, y ello como consecuencia de un acto de bondad de Dios: la gracia"
Y estoy totalmente de acuerdo con esa idea, o sea que primero tiene que existir un acto de bondad de Dios: la gracia, para que después por propia voluntad crea en mi propio querer creer.
Entonces pregunto:
Es Dios responsable porque yo sea ateo?

quisiera que te tomases un minuto para leer este pasaje
y tomes en cuenta esta forma de entender la fe

http://www.lds.org/scriptures/bofm/alma/32?lang=spa


PD
con respecto a no entender por falta de fe, pues no creo ke los cerebros de los creyentes funcionen de diferente manera.
honestamente no creo que exista alguna cosas imposible de entender.

pero una cosa es entender algo y otra cosa es creer y depositar su confianza sobre cierto conocimiento.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

En un foro en el que hablábamos de religión un creyente me decía sobre cierto asunto que para entenderlo era necesario tener fé y como yo no tenía jamás iría a
entender. También es muy común escuchar que para entender La Biblia y su verdadero mensaje, hay que tener fé religiosa.
Todo ésto me llevó a investigar sobre este tema y en este post quiero exponer algunas conclusiones ante ustedes y leer sus aportes para aclarar aún más estas ideas.

Que es la fé religiosa?
Hay muchísimas definiciones al respecto:
"La Fé es la certeza de lo que se espera y la evidencia de lo que no se ve" (Heb 11:1)."
"Acto de creer ciegamente en algo, la creencia propia de la fé hace del asunto creído algo tan fuerte que adopta el carácter de verdadero aún sin ser comprobado."
"La firme y absoluta convicción que tiene una persona acerca de que determinada cosa es verdad o cierta."
"Es aquella fuerza interior que le permite al hombre someterse a las peores situaciones y tomarlas a estas a favor del grupo religioso que representa en nombre de Dios."

Ahora bien, si estamos hablando de creer sin comprobar, pienso que es un acto voluntario y por completo excento de la razón. Pero si fuera solo un acto voluntario únicamente con querer creer tendría fé, pero en realidad no es así, no es tan sencillo como para decir: a partir de hoy tengo fé y a partir de este momento soy un total y convencido creyente.
Santo Tomás decía al respecto: "en el caso de la verdadera fé, lo que le mueve al creyente a creer es su propio querer creer, su propia voluntad, y ello como consecuencia de un acto de bondad de Dios: la gracia"
Y estoy totalmente de acuerdo con esa idea, o sea que primero tiene que existir un acto de bondad de Dios: la gracia, para que después por propia voluntad crea en mi propio querer creer.
Entonces pregunto:
Es Dios responsable porque yo sea ateo?

Estimado:dandaneri

Por lo visto, YA QUE DICES SER ATEO, usted no quiere hablar de la fe religiosa. Entonces, ¿Por què no hablar mejor DE LA RAZON DE LOS ATEOS? Y sobre todo, porque estoy de acuerdo con los argumentos de la razón. Por ejemplo, la razón nos puede decir: LA FE RELIGIOSA ES CONFUSA. Unos dicen: Los Católicos tienen la razón. Otros: Los Judios la tienen, y por ser el pueblo escogido. Otros, Los musalmanes la tienen; y otros prefieren decir: YO TENGO LA RAZON COMO LOS ATEOS. ¿Entiendes?

Sin embargo, ¿Cómo llegastes a ser ateo? Por el ambiente donde nacistes y como dice, Jolo. O, ¿Por què tuvistes una experiencia religiosa como Enrrique Iglesias?

Y finalmente, ¿Cómo pruebas que DIOS NO ES RESPONSABLE?:headscrat

PAZ Y GRACIA DEL SEñOR JESúS
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

Muchos han dicho haber tenido experiencias con Dios, que se les ha revelado, pero es algo personal totalmente incomprobable que puede haber ocurrido por muchísimas razones extra religión, no tiene nada que ver con lo que estamos tratando en este post.

La fe, en algunos casos proviene de la experiencia con Dios.

La experiencia en sí, no es comprobable.

Lo que es comprobable es que la persona que la tuvo, antes era de una forma y hoy es como si fuera una persona completamente distinta.

Es comprobable por aquellos que conocen a aquel que tuvo la experiencia con Dios.

no es necesario comprobar las experiencias, sino que por las acciones que se realizan se puede reconocer que esta experiencia les ha cambiado la vida.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

CÁTARA:



Entonces estamos en problemas... porque la gente que nace, según su área geográfica tiene Tradiciones de cierta fe, sin tener la fe como tal. Sin embargo, cuando alguien se inclina hacia una fe, muy probablemente, en la mayoria de los casos, será la fe de su tradicion familiar o una similar. Pocos hijos de católicos se hacen musulmanes... se hacen evangélicos o mormones o luteranos... otra especie de cristianismo, misma base, diferente desarrollo.

Gracias,
K.
estimada KarinaMoreno,

Mil disculpas por tomar esta respuesta dirigida a mi estimada Catara, pero me gustaría responderte;

Lo que dices es cierto con respecto a que la fé se inclina más de acuerdo a su área geográfica, sin embargo y en mi caso, antes de ser cristiano también cuestionaba todas las cosas de la fe cristiana siendo que también nací en una cultura cristiana...pero! también es cierto que una gran mayoria en el mundo puede tomar sus propias decisiones en cuanto a la fe que quiera profesar, excluyendo a la religión musulmana y judía principalmente QUE OBLIGAN a muchos a seguir esta creencia por el hecho de nacer en sus tierras....caso contrario con muchos de nosotros , en mi caso, cuando decidí creerle a Dios lo primero que hice fué "investigar a profundidad TODAS las religiones" pues la creencia que yo iba a tener tenia que estar bien fundamentada, y luego de estudiarlas casi todas me convencí (fuera de subjetividades) que el cristianismo tiene una mayor profundidad en su sabiduria, en cuanto a la misericordia, el amor al prójimo, el sentido de la existencia, como conducirnos en la vida, etc, caso contrario en otras creencias, muchas son racistas, guerreristas, o de pronto tienen una enseñanzas media pero que no se acerca a una verdad basada en las experiencias.

El "verdadero cristianismo" te lleva al amor, a Dios y al prójimo, el cristianismo te indica el principio y el fin, te dá una dirección en la vida!
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

estimada KarinaMoreno,

Mil disculpas por tomar esta respuesta dirigida a mi estimada Catara, pero me gustaría responderte;

Lo que dices es cierto con respecto a que la fé se inclina más de acuerdo a su área geográfica, sin embargo y en mi caso, antes de ser cristiano también cuestionaba todas las cosas de la fe cristiana siendo que también nací en una cultura cristiana...pero! también es cierto que una gran mayoria en el mundo puede tomar sus propias decisiones en cuanto a la fe que quiera profesar, excluyendo a la religión musulmana y judía principalmente QUE OBLIGAN a muchos a seguir esta creencia por el hecho de nacer en sus tierras....caso contrario con muchos de nosotros , en mi caso, cuando decidí creerle a Dios lo primero que hice fué "investigar a profundidad TODAS las religiones" pues la creencia que yo iba a tener tenia que estar bien fundamentada, y luego de estudiarlas casi todas me convencí (fuera de subjetividades) que el cristianismo tiene una mayor profundidad en su sabiduria, en cuanto a la misericordia, el amor al prójimo, el sentido de la existencia, como conducirnos en la vida, etc, caso contrario en otras creencias, muchas son racistas, guerreristas, o de pronto tienen una enseñanzas media pero que no se acerca a una verdad basada en las experiencias.

El "verdadero cristianismo" te lleva al amor, a Dios y al prójimo, el cristianismo te indica el principio y el fin, te dá una dirección en la vida!

Estoy totalmente de acuerdo contigo mi estimado Danny, y con tu permiso, añado: JESÚS ES y EN ÉL ESTÁ, el VERDADERO CRISTIANISMO que lleva a LA VIDA...

Que ÉL te Bendiga en todo momento con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

Estimado:dandaneri

Por lo visto, YA QUE DICES SER ATEO, usted no quiere hablar de la fe religiosa. Entonces, ¿Por què no hablar mejor DE LA RAZON DE LOS ATEOS? Y sobre todo, porque estoy de acuerdo con los argumentos de la razón. Por ejemplo, la razón nos puede decir: LA FE RELIGIOSA ES CONFUSA. Unos dicen: Los Católicos tienen la razón. Otros: Los Judios la tienen, y por ser el pueblo escogido. Otros, Los musalmanes la tienen; y otros prefieren decir: YO TENGO LA RAZON COMO LOS ATEOS. ¿Entiendes?

Sin embargo, ¿Cómo llegastes a ser ateo? Por el ambiente donde nacistes y como dice, Jolo. O, ¿Por què tuvistes una experiencia religiosa como Enrrique Iglesias?

Y finalmente, ¿Cómo pruebas que DIOS NO ES RESPONSABLE?:headscrat

PAZ Y GRACIA DEL SEñOR JESúS

Estimado Pastor:
En una respuesta dentro de este mismo post explico como llegué a ser ateo, entre otras cosas básicamente fué leyendo la Biblia. Y tampoco estoy afirmando que Dios es responsable sino que lo estoy preguntando, aunque en mi opinión basándome en las expresiones de St. Tomás llego a la conlusión que si lo es.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

La fe, en algunos casos proviene de la experiencia con Dios.

La experiencia en sí, no es comprobable.

Lo que es comprobable es que la persona que la tuvo, antes era de una forma y hoy es como si fuera una persona completamente distinta.

Es comprobable por aquellos que conocen a aquel que tuvo la experiencia con Dios.

no es necesario comprobar las experiencias, sino que por las acciones que se realizan se puede reconocer que esta experiencia les ha cambiado la vida.

Reitero lo dicho, si alguien tuvo un cambio, no se puede comprobar si fué por una experiencia religiosa o por alguna otra causa como ser autosugestión. Hasta el momento no hay ninguna evidencia que Dios exista, menos aún que se le haya revelado a alguien.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

Bueno, seguro que los hermanos de la gracia te darán la razón, para ellos, todos los humanos somos depravados y perdidos, no podemos hacer nada por nuestra salvación. Todo depende de la gracia divina y de su elección, Él sabe de antemano quien es salvados y quien condenado por la eternidad….En su forma de creer, incluso el tener fe o no es elección de Dios…

Pero eso no es la que dice St. Tomás. Como siempre depende de cómo se quiere enfocar, puede ser como haces tú, o puede ser simplemente que Dios da su gracia, ese acto de bondad, a todos los seres humanos. Pero la consecuencia de la gracia, la fe verdadero, no se manifiesta sino cuando nosotros queremos creer según nuestra propia voluntad….

Por mucha que Dios en su bondad nos quería dar su gracia, si no hacemos nuestro propio esfuerzo, la fe no vendrá caído del cielo…

Que Dios te bendiga

Entiendo tu punto de vista que obviamente exoneraría a Dios de responsabilidad en ese tema, pero el esfuerzo está hecho al informarme, cuestionar, pensar, razonar y no aceptar antes de investigar, claro que el resultado no fué acercarme sino todo lo contrario.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

quisiera que te tomases un minuto para leer este pasaje
y tomes en cuenta esta forma de entender la fe

http://www.lds.org/scriptures/bofm/alma/32?lang=spa


PD
con respecto a no entender por falta de fe, pues no creo ke los cerebros de los creyentes funcionen de diferente manera.
honestamente no creo que exista alguna cosas imposible de entender.

pero una cosa es entender algo y otra cosa es creer y depositar su confianza sobre cierto conocimiento.

Después de leer atentamente el pasaje, estoy convencido que el cerebro de los creyentes funciona de diferente manera.
Un abrazo
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

La palabra FE en hebreo es EMUNA y contiene tres partes: creencia, confianza y obediencia. Santiago escribe que "la fe sin obras es muerta". Si usted dice tener fe, pero no se ven los frutos, entonces no tiene fe. Si es así demándela de Dios creyendo que la recibe. Una es la fe para creer y otra la fe para crecer. Usted cree a Cristo. Esa creencia le induce al arrepentimiento y a depender de Dios. Entonces recibe la fe como don de Dios.

Arrepentimiento de que?
depender de Dios en que?
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

Hola Dandaneri ¿Como estás?

No me ofende ni me molesta en lo mas mínimo lo que decís porque mas importante que el vestido es el cuerpo y mas importante que cualquier religión es la persona que la práctica.

¿Te pusiste a pensar quienes ejecutaron a Jesús?

No existe persona mas peligrosa que un religioso.

A Jesús no lo mataron los pecadores, prostitutas, ladrones, recaudadores de impuestos, estafadores, gente común.
Es mas, él se acercó a ellos, comió con ellos, les anunció su mensaje y ellos lo querían.

Los que lo mataron, fueron los religiosos de esa época. Digamoslo así, "la iglesia de ese momento". Y yo no estoy hablando de los judíos, de alguna persona aislada en particular, sino de la religión. Hoy quizás harían lo mismo muchas de las iglesias de hoy. La religión es el amor a la ley y a las formas mas que a Dios. Es el amor a un conjunto de creencias, que en las apariencias, otorgan seguridad y un resguardo. Amor a preceptos y tradiciones de hombres. Y amor a pertenecer y cumplir.
Todos en mas o menos medida nos sentimos culpables de algo. La culpa nos persigue desde chicos, cuando hacíamos algo mal y nos retaban o el sentimiento de no llegar a cumplir las expectativas que tenían puestas sobre nosotros.
Nos abrimos paso a los golpes, pero no, sin sufrir heridas de todo tipo. La mayoría de nosotros vivimos a la defensiva, justificándonos por cada decisión que tomamos. Pendientes de que dirán los demás.
Y todos, hasta los ateos, tenemos un dios al cual servimos y adoramos. Ese dios no tiene porque ser un ser celestial, espiritual o humano sino que también son las creencias profundas que profesamos. Nos vamos haciendo de una batería de argumentos para usar cuando nos venga esa vos interior a molestar.
Para sacarse esa constante presión de encima, algunos se someten a cumplir normas y aún a personas y si logran avanzar se vengan del sacrificio, presionando a los demás para hagan como ellos. Van escalando posiciones en ese servicio rídiculo a su dios con minúscula y van obteniendo el poder de los obsecuentes. Yo se que no te estoy diciendo nada que no sepas o hayas visto pero es que esta actitud está muy metida dentro nuestro. De todos o por lo menos de mí.
La "Iglesia católica" asesinó a millones de personas que no comulgaban con su fanatismo religioso. Muchos fueron asesinados simplemente por leer la biblía. Se que eran otros tiempos y el pueblo católico aborrece esa historia como cualquiera pero no pueden despegar. La gente mas soberbia y engreída por lo general se encuentra entre los fanáticos religiosos. Que un hombre se incline ante otro y le bese la mano es oscuridad e ignorancia absoluta. Yo no lo señalo con el dedo y no lo juzgo pero me da tristeza. Me hace pensar todo lo que nos falta. La única solución posible para la raza humana es el conocimiento. El conocimiento engrandece el alma. La ignorancia la destruye.
Vos no sos ateo. Podrás no compartir Dios conmigo pero tenés el tuyo. Lo cuidas, lo respetás, lo alimentas, lo buscas...
Es nuestra luz. El conocimiento que con sacrificio hemos alcanzado. Vos sos un buscador nato y yo también. Somos hermanos aunque tengamos distintos padres. No creo que un guerrero como vos vaya a bajar los brazos. Mi Dios, el que yo encontré, no lo encontré en la religión, los religiosos lo hecharon, lo escupieron, lo masacraron, ignorantes lo mataron, solo porque la verdad que les anunciaba compremetía su poder. Y eran supuestamente sus representantes.
El peor enemigo que tenemos es la ignorancia. La oscuridad es eso. Jesús vino a prendernos la luz.
Me tengo que ir. Te quiero mucho y cuidate. Nuestro papá te de paz.
Mi Dios no vino al mundo a condenar a nadie, a reirse de nadie ni a juzgar a nadie sino a salvarlo.
Estoy orgulloso de ser hijo de mi Papá.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

Entonces en que quedamos? donde está ese quiebre y destierro si posteriormente hubo reconciliación?

El quiebre de nuestra relación con Dios es un hecho, la reconciliación un proceso activo, aunque aún no hemos logrado la unión plena con Dios, pero el camino está trazado para quienes quieran.
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

Entiendo tu punto de vista que obviamente exoneraría a Dios de responsabilidad en ese tema, pero el esfuerzo está hecho al informarme, cuestionar, pensar, razonar y no aceptar antes de investigar, claro que el resultado no fué acercarme sino todo lo contrario.

¿Tú deseo y voluntad fue querer creer y acabaste siendo incrédulo? ¿Quieres exonerarte y echarle la culpa a Dios de que tú nieguen su existencia? ¿No te parece paradójico que si para ti Dios no existe que le eches la culpa de tú ateismo? ¿Cómo alguien que no existe puede convertirte en algo?

¿Y que interés tendría Dios en convertirte en ateo, a ti y a millones de personas? ¿No sería eso echar piedras a su propio tejado?

No, amigo, no eres ateo por gracia de Dios, mira en tú corazón y lo entenderás….

Que Dios te bendiga
 
Re: Hablemos de la Fé Religiosa

En un foro en el que hablábamos de religión un creyente me decía sobre cierto asunto que para entenderlo era necesario tener fé y como yo no tenía jamás iría a
entender. También es muy común escuchar que para entender La Biblia y su verdadero mensaje, hay que tener fé religiosa.
Todo ésto me llevó a investigar sobre este tema y en este post quiero exponer algunas conclusiones ante ustedes y leer sus aportes para aclarar aún más estas ideas.

Que es la fé religiosa?
Hay muchísimas definiciones al respecto:
"La Fé es la certeza de lo que se espera y la evidencia de lo que no se ve" (Heb 11:1)."

Saludos Dandaneri.

Primero no se de cual "biblia" sacaste ese versiculo, ya que nunca he leido que diga "Evidencia" (¿será que los ateos estan ayudando a tradicir la biblia?)

Hebreos 11:1 (Reina valera 1960)
Es, pues, la fe la CERTEZA de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Heb 11:1 (RV 2000)
Es pues la fe, la sustancia de las cosas que se esperan, la demostración de las cosas que no se ven.

"Acto de creer ciegamente en algo, la creencia propia de la fé hace del asunto creído algo tan fuerte que adopta el carácter de verdadero aún sin ser comprobado."

Al ser la FE la certeza de lo que se espera, es porque no está sujeta ya a comprobacion, ya que la CERTEZA que tengo es de lo que SE ESPERA y NO del acto de "creer".
Debes entender que creer en Dios NO es lo mismo que CREERLE a lo que DIOS (el dela BIBLIA) "dice" en su PALABRA.
(Los demonios tambien "creen" en Dios, pero NO le "creen" a lo que EL "dice" en su PALABRA)

La palabra "Creer" no es exclusiva de las Religiones, tambien puede aplicarse en otras situaciones, como los que "creen" en "teteras voladoras", los que "creen" en "Aliens", o en la "Evolucion del Mono" etc etc.

"La firme y absoluta convicción que tiene una persona acerca de que determinada cosa es verdad o cierta."

Si una Persona esta "cargada" de INCREDULIDAD y por "cosas" de la vida se encuentra con un amigo que se volvió Cristiano (ex-Ateo) y este se se le acerca y le dice... mira DIOS te ama y quiere que seas LIBRE de "eso" que "cargas" tanto, si CREES en EL y en SU PALABRA y la pones por obra en tu vida, EL te libera como me liberó a mi....... esta persona tendria primero que aceptar a CRISTO a en su corazon para poder tener FE y testificar de que CRISTO lo LIBERÓ y cambió su vida, ahí si tendria la ABSOLUTA CONVICCION.

Hebreos 12:2
puestos los ojos en Jesús, el AUTOR y consumador de la fe,

"Es aquella fuerza interior que le permite al hombre someterse a las peores situaciones y tomarlas a estas a favor del grupo religioso que representa en nombre de Dios."

La FE es tan PODEROSA que hace a la persona que la posea mas que un VENCEDOR.
(el que la posea (la FE) NO necesita de ningun "grupo religioso").

Romanos 8:31
¿Qué, pues, diremos a esto?
Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?


Ahora bien, si estamos hablando de creer sin comprobar, pienso que es un acto voluntario y por completo excento de la razón. Pero si fuera solo un acto voluntario únicamente con querer creer tendría fé, pero en realidad no es así, no es tan sencillo como para decir: a partir de hoy tengo fé y a partir de este momento soy un total y convencido creyente.

Tienes razón, primero hay que Aceptar a CRISTO en el corazón, porque NO se puede hablar de FE sin ni siquiera tenerla y como tú dices.........no es tan sencillo como para decir: a partir de hoy tengo fé y a partir de este momento soy un total y convencido creyente.......... tú primero debes dar el "primer paso".

Santo Tomás decía al respecto: "en el caso de la verdadera fé, lo que le mueve al creyente a creer es su propio querer creer, su propia voluntad, y ello como consecuencia de un acto de bondad de Dios: la gracia"

Bueno NO se porque dices que "santo tomas" decia eso.

Primero, El acto de creer en "algo" o en "alguien"....es una decision personal, como en el caso de que tú decidieras por voluntad propia creerle a lo que DIOS "dice" en SU PALABRA.

Segundo, la BONDAD de DIOS NO es la consecuencia, es mas bien la CAUSA.

Y estoy totalmente de acuerdo con esa idea, o sea que primero tiene que existir un acto de bondad de Dios: la gracia,

Lo que primero Tiene que existir es un acto de Voluntad... pero tuyo!
Y que de tu propia VOLUNTAD aceptes a CRISTO para que te saque de ese HERROR !!!!

Porque La voluntad de Dios es...

Juan 6:40
Y esta es la VOLUNTAD del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna.....

Recuerda que DIOS en su INFINITA BONDAD nos dejó su PALABRA para que fueramos LIBRES !!!


para que después por propia voluntad crea en mi propio querer creer.

Lo que tu escribiste es como si tú necesitaras un trabajo, y estuvieras esperando que el dueño de la empresa te "creara" las ganas de ir a trabajar.

Entonces pregunto:
Es Dios responsable porque yo sea ateo?

Menos mal que es una pregunta y NO una Afirmacion !!!

Yo "creo" que tú ya tienes la Repuesta... asi yo NO tenga la Certeza que espero.

Saludos

.