Hola a todos!
Edil:
Creo que eres demasiado taxativo con tu opinion de lo q es un científico. No tiene sentido discutir mucho sobre definiciones de las palabras. Al no entregarse carnés de científico, son admisibles muchas definiciones. Algunas definiciones se asemejan a la tuya, que describes haciendo hincapié en la investigación. Yo estoy mas cerca de lo que define la RAE, que no se parece a tu idea:
científico, ca científico, ca
Del lat.
scientifĭcus.
1. adj. Perteneciente o relativo a la ciencia.
2. adj. Que se dedica a una o más ciencias.
3. adj. Que tiene que ver con las exigencias de precisión y objetividad propias de la metodología de las ciencias.
latín científico
No le daria mas vueltas, solo creo que deberias añadir a tus opiniones elementos como "creo que, ", "en mi opinion, " "para mi, " etc...
Claramente mucha gente usa el término de forma distinta a la tuya, empezando por la RAE que no es poca cosa.
Veamos durante 2500 años se mantuvo el paradigma platónico aristiletiano, de un universo estático y eterno. Este arquetipo le sirvió al ateísmo para desacreditar a los creyentes, por su ingenuidad de pensar en un universo creado y por lo tanto con un principio, como dice en su primera frase nuestro loibro sagrado. Gracias a la astrofísica, se ha demostrado que los equivocados eran los ateos y la Biblia tenía razón
No sé exactamente a qué te refieres con el paradigma platónico-aristotélico, con un universo estático y eterno. Pero no tiene mucho sentido adjudicar a los ateos esa creencia durante un periodo determinado de tiempo. Por norma general, el ateo suele fiarse de la ciencia pq explica el origen de su conocimiento y desconfia de aquel que no es capaz de explicarle de dónde obtiene dicho conocimiento. Seguro que habrá ateos que aprovechen los avances de la ciencia para criticar a una religion o a alguna vision particular sobre elementos sobrenaturales. Pero no se sostienen posturas en el ateismo más ayá de declararse personas en cuyas vidas no aparecen Dioses. Que existe una estrecha relación entre ateismo y la ciencia? En la práctica, es verdad que la mayoría de ateos dan una gran autoridad a la ciencia frente a las creencias en lo sobrenatural. Pero no tiene sentido que durante un periodo de tiempo todos los ateos subscriban una teoria que es más del ámbito cientifico o incluso filosófico. También es verdad que ya hay muy poca gente que se tome literalmente el génesis, como hacían TODOS milenios atrás, pero eso no es mérito de los ateos, sino de la ciencia. Lo único que se le puede echar en cara a un ateo es que se descubra que efectivamente hay Dioses en nuestras vidas y se equivocaban al no tomarlos en cuenta. No tiene sentido adjudicarles mas. Es lo que tiene la ausencia de un libro sagrado, el no reunirse en rituales reglados y demas parafernalia de la religión.
Por mucho que insistas en esbozar paradigmas y buscar agrupaciones, no es mas que ausencia de dioses en la vida de uno. Si analizas a Carl Sagan, Richard Dawkins, Cris. Hitchens, y otros ateos (modernos y antiguos), verás como se rigen por diferentes paradigmas cientificos y filosoficos.
En la frase que he citado arriba, aseguras que la biblia tenía razón al pensar en un universo creado. Creo que eso es mas bien una ilusión o una intuición. La astrofísica no ha demostrado que la idea de la creación sea cierta, y lo sabes. No se desmiente, no hay prueba en contra de la totalidad de lo que queda de biblia (entendida en simbolos y pequeñas porciones literales). Eso no significa que la ciencia en ninguna de sus disciplinas haya dicho que es cierta la creacion o si quiera q existan seres sobrenaturales que la hayan realizado. Ni el cristiano, ni el hindú, ni el musulmán.
Desde una perspectiva personal, sin hablar en nombre de los ateos, yo tengo bastante esperanza que se pueda ir descubriendo una explicación a porqué tenemos la necesidad de creer en Dios. Desde una perspectiva evolutiva del cerebro y el hombre en general. Ha persistido la creencia en lo sobrenatural pq representaba una ventaja evolutiva respecto de los que no creian? Fue la sumision un elemento clave para sobrevivir en determinada fase evolutiva del hombre? Creemos que hay un ser sobrenatural pq es una característica que permitió a nuestros ancestros sobrevivir más eficientemente? Si descubrimos qué ventajas evolutivas comportaba (y comporta hoy tambien!) la credulidad, la sumisión y adoracion de seres sobrenaturales, podremos tenerlas en cuenta y darle un enfoque realista. Seguiría sin permitir demostrar con seguridad que no existen Dioses u otros elementos sobrenaturales, pero seria una buena forma de entender porque la gente cree cosas como el genesis sin evidencia alguna y algunos casos, en contra de la evidencia científica.
sigo...