Hablemos de Ciencia.... sin antagonismo doctrinal...

Mitak45;n3251684 dijo:
si, pero se le olvida algo importante, y los errores...? los errores causan mutación, y si esa mutación le da ventaja al nuevo individuo ? que sucede? en primer lugar la especie primitiva no tiene porque desaparecer... el segundo lugar ... dígame usted.. saludos

Esa es un pregunta muy ambigua, primero que nada ¿a que tipo de mutaciones te refieres? Trata de ser un poco más específico, porque aunque no soy biólogo. OSO es médico y sabe más de genética que yo, pero es necesario explicar un poco más como para suprimr un par de genes y sus millones de pares de bases sobre todo ¿que experiencias hay al respecto?

Gracias Mitak, saludos y buenas noches. Hasta mañana
Edil
 
Mitak45;n3251674 dijo:
Diras por FE o logica? dame la de la Fe, saludos

Bueno si nos vamos a poner exquisitos digamos fe o vista.

La Biblia nos dice que fue Dios quien lo creó todo.
 
Dejo el tema porque de ciencia se la mismo que de costura.
 
Mitak45;n3251690 dijo:
aca son las 19:45, dame una referencia de la hora , ya que no se donde esta este server, al parecer en españa, saludos Edil[/QUOTE]

Hola Mitak, mira deberías ser más consecuente con lo que dices, y tratar de entender que este es un tema para hablar de ciencias, no es un chat social, aunque mantengamos las normas de urbanidad.
Dices ser biólogo y das una opinión, te hago una pregunta puntual:
¿a que tipo de mutaciones te refieres?
y me dices que en Chile son las 19:45. Me nace una duda
¿Estás tratando de boicotear el tema o no tienes idea?

Un saludo cordial Mitak
Edil
 
Vino Tinto;n3208594 dijo:
Repasemos entonces la sentencia :

"Un peu de science éloigne de Dieu, beaucoup de science y ramène"
Louis Pasteur

en dónde en efecto la traducción


"Un poco de ciencia nos aleja de Dios, mucha ciencia nos vuelve a Él."

Pero nunca dijo a que Dios se refería. ¿Usted sabe a cuál?.
 
salmo51;n3251692 dijo:
Bueno si nos vamos a poner exquisitos digamos fe o vista.

La Biblia nos dice que fue Dios quien lo creó todo.

Hasta donde sé. La biblia dice que Dios creó los cielos y la Tierra. Pero ya estaban las tinieblas, y las aguas. No dice que haya creado eso.
 
Dayyana.;n3251964 dijo:
Hasta donde sé. La biblia dice que Dios creó los cielos y la Tierra. Pero ya estaban las tinieblas, y las aguas. No dice que haya creado eso.

Las tinieblas son la ausencia de luz... Y el agua ahi es otro tema, porque el agua es parte de la tierra.
 
buscador_28;n3251972 dijo:
Las tinieblas son la ausencia de luz... Y el agua ahi es otro tema, porque el agua es parte de la tierra.
Génesis 1

La creación


1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

[SUP]2 [/SUP]Y la tierra estaba desordenada y vacía,


No, porque dice que la tierra estaba vacía. No dice que tenía agua.
 
GUIDO CASTILLO;n3208599 dijo:
Hablemos de la ciencia , del conocimiento de la Materia a partir de las particulas o si tu quieres a partir de la energia oscura de donde nace la materia . y preguntemonos
¿Qué materia nace de la energía oscura?. Porque no se hizo toda la materia de esa energía.
 
Hola a todos!

Edil:
Creo que eres demasiado taxativo con tu opinion de lo q es un científico. No tiene sentido discutir mucho sobre definiciones de las palabras. Al no entregarse carnés de científico, son admisibles muchas definiciones. Algunas definiciones se asemejan a la tuya, que describes haciendo hincapié en la investigación. Yo estoy mas cerca de lo que define la RAE, que no se parece a tu idea:
científico, ca científico, ca
Del lat. scientifĭcus.

1. adj. Perteneciente o relativo a la ciencia.

2. adj. Que se dedica a una o más ciencias.

3. adj. Que tiene que ver con las exigencias de precisión y objetividad propias de la metodología de las ciencias.

latín científico


No le daria mas vueltas, solo creo que deberias añadir a tus opiniones elementos como "creo que, ", "en mi opinion, " "para mi, " etc... Claramente mucha gente usa el término de forma distinta a la tuya, empezando por la RAE que no es poca cosa.

Veamos durante 2500 años se mantuvo el paradigma platónico aristiletiano, de un universo estático y eterno. Este arquetipo le sirvió al ateísmo para desacreditar a los creyentes, por su ingenuidad de pensar en un universo creado y por lo tanto con un principio, como dice en su primera frase nuestro loibro sagrado. Gracias a la astrofísica, se ha demostrado que los equivocados eran los ateos y la Biblia tenía razón

No sé exactamente a qué te refieres con el paradigma platónico-aristotélico, con un universo estático y eterno. Pero no tiene mucho sentido adjudicar a los ateos esa creencia durante un periodo determinado de tiempo. Por norma general, el ateo suele fiarse de la ciencia pq explica el origen de su conocimiento y desconfia de aquel que no es capaz de explicarle de dónde obtiene dicho conocimiento. Seguro que habrá ateos que aprovechen los avances de la ciencia para criticar a una religion o a alguna vision particular sobre elementos sobrenaturales. Pero no se sostienen posturas en el ateismo más ayá de declararse personas en cuyas vidas no aparecen Dioses. Que existe una estrecha relación entre ateismo y la ciencia? En la práctica, es verdad que la mayoría de ateos dan una gran autoridad a la ciencia frente a las creencias en lo sobrenatural. Pero no tiene sentido que durante un periodo de tiempo todos los ateos subscriban una teoria que es más del ámbito cientifico o incluso filosófico. También es verdad que ya hay muy poca gente que se tome literalmente el génesis, como hacían TODOS milenios atrás, pero eso no es mérito de los ateos, sino de la ciencia. Lo único que se le puede echar en cara a un ateo es que se descubra que efectivamente hay Dioses en nuestras vidas y se equivocaban al no tomarlos en cuenta. No tiene sentido adjudicarles mas. Es lo que tiene la ausencia de un libro sagrado, el no reunirse en rituales reglados y demas parafernalia de la religión. Por mucho que insistas en esbozar paradigmas y buscar agrupaciones, no es mas que ausencia de dioses en la vida de uno. Si analizas a Carl Sagan, Richard Dawkins, Cris. Hitchens, y otros ateos (modernos y antiguos), verás como se rigen por diferentes paradigmas cientificos y filosoficos.

En la frase que he citado arriba, aseguras que la biblia tenía razón al pensar en un universo creado. Creo que eso es mas bien una ilusión o una intuición. La astrofísica no ha demostrado que la idea de la creación sea cierta, y lo sabes. No se desmiente, no hay prueba en contra de la totalidad de lo que queda de biblia (entendida en simbolos y pequeñas porciones literales). Eso no significa que la ciencia en ninguna de sus disciplinas haya dicho que es cierta la creacion o si quiera q existan seres sobrenaturales que la hayan realizado. Ni el cristiano, ni el hindú, ni el musulmán.

Desde una perspectiva personal, sin hablar en nombre de los ateos, yo tengo bastante esperanza que se pueda ir descubriendo una explicación a porqué tenemos la necesidad de creer en Dios. Desde una perspectiva evolutiva del cerebro y el hombre en general. Ha persistido la creencia en lo sobrenatural pq representaba una ventaja evolutiva respecto de los que no creian? Fue la sumision un elemento clave para sobrevivir en determinada fase evolutiva del hombre? Creemos que hay un ser sobrenatural pq es una característica que permitió a nuestros ancestros sobrevivir más eficientemente? Si descubrimos qué ventajas evolutivas comportaba (y comporta hoy tambien!) la credulidad, la sumisión y adoracion de seres sobrenaturales, podremos tenerlas en cuenta y darle un enfoque realista. Seguiría sin permitir demostrar con seguridad que no existen Dioses u otros elementos sobrenaturales, pero seria una buena forma de entender porque la gente cree cosas como el genesis sin evidencia alguna y algunos casos, en contra de la evidencia científica.

sigo...
 
Siguiendo...

Hace solo un poco más de un siglo, Charles Darwin en su libro El Origen del Hombre (1871) Escribió que los hombres procedíamos de, ”los monos del Nuevo Mundo y del Viejo Mundo; y de este último, en un período remoto, el Hombre, la maravilla y la gloria del Universo, procedió” (the New World and Old World monkeys; and from the latter, at a remote period, Man, the wonder and glory of the Universe, proceeded). Pero mirando en mi sarchivos y saltándome a científicos como Miescher, Altmann, Kossel, Levende, Rosalind Franklin, junto a M. Wilkins, este fue quién le presentó a James Watson la fotografía 51, que lo llevó junto a Francis Crick, Maurice Wilkins y la propia Rosalind Franklin a descubrir la estructura del ADN. "Como sabrás todas las especies de grandes simios tienen 48 cromosomas, que es un par más que los humanos. Eso hace imposible la descendencia, porque los genomas haploides tienen una longitud total aproximada de 3200 millones de pares de bases de ADN (3200 MB) que contienen unos 20 000-25 000 genes1​. De las 3200 Mb, 2950 Mb corresponden a eucromatina y unas 250 Mb a heterocromatina." Eso hace imposible una relación de ascendencia o descendencia.
Luego sería largo y tedioso explicarte sobre la teoría de los portales cuánticos, y su relación con la creación del universo, pero cada dia, es más fácil ir comprendiendo, sobre todo si puedes usar los cúbits en vez de bits.

Ya estamos ante tu tipica parrafada con mucho bluf y poco contenido y que acaba mentando a la cuántica. Si me quieres comentar algo acerca del ADN, no hace falta que lo edulcores con toda la historia que lleva a esa teoría. No me interesan ni los científicos que te has saltado en tu busqueda ni la referencia a darwin que no usas para nada en tu argumentacion. Quitando la palabreria que solo es alarde de cultura, voy al quid:
"Como sabrás todas las especies de grandes simios tienen 48 cromosomas, que es un par más que los humanos. Eso hace imposible la descendencia, porque los genomas haploides tienen una longitud total aproximada de 3200 millones de pares de bases de ADN (3200 MB) que contienen unos 20 000-25 000 genes1. De las 3200 Mb, 2950 Mb corresponden a eucromatina y unas 250 Mb a heterocromatina."

Eso hace imposible una relación de ascendencia o descendencia.

Esto es evidente que lo has copiado y pegado de algún sitio. Todo salvo la conclusion, que es tuya. Porqué esa longitud del genoma sapiens y la clasificación en eucromatina y heterocromatina, te hace pensar que no pudieron tener descendencia? Es decir, porque lo que acabas de copiar y pegar te hace pensar que no pudieron los sapiens (o quien puedas llegar a referirte) tener descendencia o ascendencia? No digo que sea incierto, solo digo que has mentado una longitud y una clasificacion, y de ello sacas una conclusion, lo cual es sumamente absurdo. Además, la pagina de la que copias parte de tu contenido (https://es.wikipedia.org/wiki/Genoma_humano) no comenta nada de lo que dices.

Por último, no se me ocurre mejor post para que expliques tu teoría sobre portales cuánticos. Me cuesta fiarme de los que hablan sobre la cuántica sin ser físicos teóricos. Estos últimos han hecho famosa la frase:
“Si usted piensa que entiende la mecánica cuántica, es que no la ha entendido”. La frase es del premio Nobel de Física Richard Feynman.

Pero puedes intentarlo si quieres, aunq no creo que sea capaz de entenderte.

Saludos cordiales
 
Dayana:

(en referencia a la frase célebre de pasteur) Pero nunca dijo a que Dios se refería. ¿Usted sabe a cuál?.
Se entiende que era el Dios Abraámico, el cristiano concretamente, porque se asegura en muchos sitios que Pasteur era católico. Me parece una pregunta inteligente, sin embargo.
 
Dayyana.;n3251956 dijo:
Pero nunca dijo a que Dios se refería. ¿Usted sabe a cuál?.

no hay que ser muy brillante para comprender que se refería al creador de todo... y ese es solo uno.

ahora, hay quien no comprende algo tan sencillo... es su derecho
 
Dayyana.;n3251998 dijo:
La oscuridad se toma como algo que existe; no como ausencia de luz. El color
oscuro ( negro), no es ausencia de luz.

es Ud. quien toma la oscuridad como "algo que existe".. la oscuridad .. y no, el "color oscuro" no existe . lo que existe es el reflejo de la intensidad y la longitud de onda de luz que se refleja en los objetos.
 
lepoldo;n3252026 dijo:
Dayana:


Se entiende que era el Dios Abraámico, el cristiano concretamente, porque se asegura en muchos sitios que Pasteur era católico. Me parece una pregunta inteligente, sin embargo.

"Un peu de science éloigne de Dieu, beaucoup de science y ramène"
Louis Pasteur

en dónde en efecto la traducción


"Un poco de ciencia nos aleja de Dios, mucha ciencia nos vuelve a Él."
Algunos científicos creían en: El Dios interno a tu imagen y semejanza

El Ego Superior del ser humano no es la cumbre, porque el núcleo del hombre, el Rayo de Conciencia tiene su origen en la Esencia Divina Universal la Vida Única y existen otros puntos centrales superiores entre ese Ego Superior y su fuente final. Podemos llamar a estos puntos El Dios Interno del Hombre( en el individuo común están todavía inactivos).




http://olasdeconciencia.blogspot.com...semejanza.html
 
Vino Tinto;n3252077 dijo:
es Ud. quien toma la oscuridad como "algo que existe".. la oscuridad .. y no, el "color oscuro" no existe . lo que existe es el reflejo de la intensidad y la longitud de onda de luz que se refleja en los objetos.

Pero existe si hay un observador. Recuerde el efecto de la doble rendija.
 
¿Y cual es el tema a investigar aquí?